Top Banner
TEMA 4. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
15

TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

Jan 21, 2018

Download

Education

juanmaconde
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

TEMA 4. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

Page 2: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

0. LAS COSMOVISIONES.

• Las cosmovisiones son teorías

sobre el universo.

• Hemos formulado:

• Cosmovisiones míticas…

• Cosmovisiones científicas:

• Basadas en la experiencia…

• Sujetas a revisión…

Page 3: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

I. EL UNIVERSO EN LA EDAD ANTIGUA. Aristóteles (siglo IV a C).

• Partiendo de la cosmología platónica, va a proponer que el universo es:

• Geocéntrico…

• Movimiento circular uniforme de planetas y esfera de las estrellas fijas… hay 55 esferas de éter, que permiten el movimiento del Cosmos.

• Los astros son eternos. Hay sieteplanetas…

Page 4: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

I. EL UNIVERSO EN LA EDAD ANTIGUA.

Aristóteles (siglo IV a C).

• El origen del movimientos del

Cosmos está en el Theos…

• Divide el Universo en dos:

• Mundo sublunar: hasta la luna.

Características…

• Mundo supralunar: desde la Luna

hasta la última esfera….

Características…

Page 5: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

I. EL UNIVERSO EN LA EDAD ANTIGUA. Ptolomeo (siglo II)

• El sistema ptolemaico aparece

para resolver las imprecisiones

del sistema aristotélico…

• Propone unas hipótesis teóricas:

• Teoría de los deferentes y

epiciclos…

• Teoría de las excéntricas…

Page 6: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

II. EL UNIVERSO EN LA EDAD MODERNA. Copérnico (siglo XVI)

• Durante la E. Media se mantiene el sistema aristotélico-ptolemaico, avalado por la Iglesia…

• A partir del Renacimiento se produce la Revolución científica, que lo supera, por una serie de motivos…

• Copérnico establece:

• La teoría heliocéntrica…

• La tierra realiza los movimientos de rotación, traslación y precesión…

Page 7: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

II. EL UNIVERSO EN LA EDAD MODERNA. Giordano Bruno (siglo XVI)

• Bruno defiende la hipótesis

heliocéntrica, pero además:

• Las estrellas no rotan con la tierra,

al no existir la última esfera…

• El universo es infinito…

• Existen infinitos universos…

Page 8: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

II. EL UNIVERSO EN LA EDAD MODERNA. Tycho Brahe (siglo XVI)

• Brahe es importante sobre todo

por:

• La cantidad y precisión de sus

observaciones astronómicas… Las

usará Kepler…

• Observa dos cometas (1557 y 1583):

rompe la idea de las esferas…

Page 9: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

II. EL UNIVERSO EN LA EDAD MODERNA. Johannes Kepler (siglo XVII).

• Kepler defiende claramente la

teoría heliocéntrica, pero

además descubre tres leyes:

• La ley de la elipse..

• La ley de áreas…

• La ley de los periodos: 𝑻𝟐= 𝑹𝟑…

Page 10: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

II. EL UNIVERSO EN LA EDAD MODERNA. Galileo Galilei (siglo XVI).

• Galileo va romper el sistema aristotélicos en varios aspectos, gracias a sus observaciones con el telescopio:

• El Universo es heliocéntrico…

• El Universo es homogéneo…

• Los astros no son perfectos…

• En la ciencia Física descubre:

• La ley de inercia…

• La ley de velocidad…

Page 11: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

II. EL UNIVERSO EN LA EDAD MODERNA. Isaac Newton (siglo XVIII)

• Newton, supone la explicación más completa de la Física clásica. Descubre:

• La ley de Gravitación universal…

• Expone las tres leyes de la Dinámica:

• Ley de inercia…

• F = m . a

• Principio de acción y reacción…

Page 12: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

III. LA COSMOVISIÓN CONTEMPORÁNEA. La teoría de la relatividad.

• Fue formulada por A. Einstein a principios

del siglo XX. Sus elementos básicos:

• El espacio y el tiempo son relativos…

• La materia y energía son intercambiables…

• El espacio se curva en función de la masa…

• El universo, originado en el Big Bang, se está

expandiendo…

Page 13: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

III. LA COSMOVISIÓN CONTEMPORÁNEA. La mecánica cuántica.

• La mecánica cuántica es la teoría sobre el mundo subatómico. Propuesta por físicos como Heisemberg o Planck, señala:

• Existe una superposición de estados de las partículas subatómicas…

• Entrelazamiento de las partículas…

• Existe una dualidad onda-partícula…

• El principio de indeterminación…

Page 14: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

III. LA COSMOVISIÓN CONTEMPORÁNEA. La teoría del Caos.

• Esta teoría surge para explicar fenómenos

inexplicables con la idea clásica de

causalidad, como el clima.

• Postula, respecto a estos sistemas:

• Son muy sensibles a las condiciones iniciales:

efecto mariposa…

Page 15: TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

III. LA COSMOVISIÓN CONTEMPORÁNEA. La teoría del todo.

• Es una meta para los físicos…

• Intenta unificar la física relacionando todas sus leyes: cuántica, astronomía,…).

• Busca relacionar las leyes para las fuerzas: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil…