Top Banner
TEMA 4 Regulación de la Expresión Génica
46

TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Feb 10, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

TEMA 4Regulación de la Expresión Génica

Page 2: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA

Page 3: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA

Page 4: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Unión al ADN

Page 5: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Tipos de Operadores

- Inducibles: el sustrato sobre el que va a actuar la enzima provoca la síntesis de la misma

- Reprimibles: el producto generado por la enzima impide la síntesis de la misma

Page 6: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Sistemas Enzimáticos Constitutivos: GENES HOUSEKEEPING

Procesos de Síntesis

Page 7: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Bacterias Ácido-Lácticas

Lactosa

Ácido Láctico

Page 8: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Sistemas Enzimáticos Adaptativos

Procesos Catabólicos

Page 9: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Control negativo con efectos inducibles (ej: en el operón lac): el represor, per se es activo, pero se inactiva en presencia del inductor.

Control negativo con efectos reprimibles (ej: en el operón trp): el represor, per se es inactivo (aporrepresor), pero en presencia del correpresor se activa (adquiere su capacidad funcional), y es entonces cuando reprime al operón estructural.

Page 10: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Operón Lac

Síntesis Triptófano

Page 11: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Promotor Regulador Promotor Mínimo

EUCARIOTAS

Page 12: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Promotor Regulador Promotor Mínimo

Intensificador

EUCARIOTAS

Page 13: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

EUCARIOTAS

Page 14: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

“Otras formas de regulación de la Expresión Génica”

Page 15: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

1º Ejemplo CONTROL DE LA FLORACIÓN EN Arabidopsis thaliana

Page 16: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 17: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 18: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 19: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

2º EjemploCONTROL DE LA

DETERMINACIÓN SEXUAL EN Drosophila melanogaster

Page 20: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 21: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 22: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 23: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 24: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

3º Ejemplo El gen APETALA2 de Arabidopsis thaliana

Inferferencia por ARN o

Silenciamiento del ARN

Page 25: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Tipos de ARN

Page 26: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Origen de los ARN

Page 27: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Inhibición de la Traducción

Complejo de Silenciamiento

inducido por ARN

(activa la actividad ARNasa)

Procesa y corta moléculas de ARN en fragmentos de 21-25

pb

Page 28: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Escisión del ARN

Complejo de Silenciamiento

Page 29: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Estabilidad del ARNm (Cuerpos P)

Eliminación de la cap 5’ y degradación 5’->3’Degradación 3’->5’Cortes internos

Page 30: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

4º Ejemplo Activación de los linfocitos T

Page 31: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Factores de Iniciación existentes en el medio de forma inactiva, que

se activan por modificaciones químicas (p.ej. Fosforilación)

Page 32: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

5º Ejemplo Impronta Genética

Page 33: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 34: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

5º Ejemplo Síndrome de Angelman y Síndrome de Prader-Willi

Impronta Genética

Enfermedades Asociadas

Page 35: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Impronta Genética

*

*

Page 36: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Impronta Genética

*

Page 37: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Angelman

Pérdida o inactivación de genes maternos en la región 15q11-q13 del cromosoma 15.

Convulsiones, movimientos hiperquinéticos, hiperactividad, risa persistente, problemas de lenguaje, retraso mental, hipopigmentación, estrabismo.

Page 38: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Impronta Genética

*

Page 39: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Prader-Willi

Pérdida o inactivación de genes paternos en la región 15q11-q13 del cromosoma 15. Hipotonía muscular, apetito insaciable, obesidad si no se controla la dieta, hipogonadismo y desarrollo sexual incompleto, retraso en las etapas evolutivas, retraso mental o funcional en diferentes grados, baja estatura (adultos), manos y pies pequeños y problemas de comportamiento.

Page 40: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Impronta Genética (enfermedades asociadas)

*

*

Page 41: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE
Page 42: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

Teorías sobre el significado evolutivo de la Impronta

“Guerra de Sexos”Genes paternos que promueven el crecimiento y favorecen a su descendencia frente a la de otros machos. Genes maternos que reprimen el crecimiento y son equitativos para toda la prole.

Evita hibridación interespecíficaMecanismo que previene la partenogénesis

Page 43: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

CUADRO RESUMEN DE LOS NIVELES DE REGULACIÓN GÉNICA

Page 44: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

NIVELES DE ACTUACIÓN DE LA REGULACIÓN

GÉNICA

Page 45: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

NIVELES DE ACTUACIÓN DE LA REGULACIÓN

GÉNICA

Page 46: TEMA 4 - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_4_GII.pdf · Regulación de la Expresión Génica. ORGANIZACIÓN DE UN OPERÓN PROCARIOTA. ORGANIZACIÓN DE

1.- Estructura de la Cromatina

- Acetilación de histonas

2.- Regulación a nivel de la Transcripción

-Intervención de elementos reguladores

3.- Regulación a nivel Post-transcripcional

- Procesamiento/edición del ARNm

- Estabilidad/degradación del ARNm

- Silenciamiento

4.- Regulación a nivel de la Traducción

- Disponibilidad Elementos Traducción

- Proteínas que impiden la Traducción

5.- Regulación Postraduccional

- Modificación Proteínas (transporte, función y actividad)

6.- Regulación Epigenética- Impronta (Metilación de Citosinas (islas CpG)