Top Banner
TEMA 3: Expresión Génica
64

TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

May 02, 2019

Download

Documents

donguyet
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

TEMA 3: Expresión Génica

Page 2: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Genómica Estructural: composición de los Genomas

ADN No Codificante: 63% (44 % ELEMENTOS TRANSPONIBLES)

44%

ADN Génico y Relacionado: 37% (1.5% CODIFICANTE, EXONES!!)

1.5%

Page 3: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Factor Genético que Ayuda a Determinar una Característica.

CONCEPTO DE GEN SEGÚN LA CLASE DE 2ºD…

Page 4: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Fragmento de ADN que Codifica para una Proteína. El Gen se transcribe a una molécula de

ARNm, y ésta se traduce a proteína.

CONCEPTO DE GEN SEGÚN LA CLASE DE 2ºD…

Page 5: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Fragmento de ADN o ARN que codifica para una o varias funciones en un organismo, ya sea codificando para proteínas o mediante su acción reguladora.

CONCEPTO DE GEN SEGÚN LA CLASE DE 2ºD…

Page 6: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Factor Genético que Ayuda a Determinar una Característica.

Fragmento de ADN que Codifica para una Proteína.

Fragmento de ADN o ARN que codifica para una o varias funciones en un organismo, ya sea codificando para proteínas o

CONCEPTO DE GEN SEGÚN LA CLASE DE 2ºD…

Page 7: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

¿Qué es un gen? De la Genética Mendeliana a la Genética Molecular

Según MendelSegún CrickSegún la Biología Molecular

TranscripciónMaduración del ARNCódigo genéticoTraducción

Tema 3: ÍNDICE

Page 8: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

¿Qué es un Gen? Mendel?

• “Factores hereditarios” que determinan una característica de

los que se desconoce su

naturaleza

Gen: primera vez usada en 1909 por el botánico danés Wilhelm

Ludwig Johannsen

Page 9: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Garrod, 1902: Enfermedades hereditarias humanas (Bioquímica Genética)

Un Gen, Una Enzima

Acumulación de un pigmento derivado del ácido homogentísicoALCAPTONURIA

Page 10: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Errores innatos en el metabolismo que alteran la química

Page 11: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Mutantes de Drosophila

Salvaje

Vermilion

Cinnabar

Page 12: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Triptófano Formilquinurerina Hidroxiquinurerina Xantomatina

SalvajeVermilion

X

Cinnabar

X

Page 13: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Triptófano Formilquinurerina Hidroxiquinurerina Xantomatina

SalvajeVermilion

X

Cinnabar

X

Larva donadora mutante

Larva receptora salvaje

Adulto salvaje

Page 14: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Triptófano Formilquinurerina Hidroxiquinurerina Xantomatina

SalvajeVermilion

X

Cinnabar

X

Page 15: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Triptófano Formilquinurerina Hidroxiquinurerina Xantomatina

SalvajeVermilion

X

Cinnabar

X

Page 16: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Conclusiones: un gen una enzima

• Existe una relación entre genes y enzimas que controlan procesos metabólicos

• El bloqueo de una ruta metabólica en un punto concreto por falta de la enzima correspondiente produce la acumulación del compuesto inmediatamente anterior al paso alterado.

• La presencia del compuesto posterior al paso metabólico bloqueado permite que en el individuo mutante se supere el bloqueo y la ruta metabólica pueda completarse hasta el producto final.

Page 17: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Conclusiones: pero…

• ¿Es el gen el que contiene la información (las instrucciones) para

sintetizar la enzima?

• O

- ¿El gen controla la funcionalidad de la enzima sin llevar información relacionada

con la misma?

Page 18: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

IngramIngram, 1957, 1957--59: la relaci59: la relacióón entre los genes y las enzimas es de tipo n entre los genes y las enzimas es de tipo informacional. informacional.

Un Gen, Un Polipéptido

Page 19: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Un hito en la historia: el descubrimiento de la estructura del ADN

Page 20: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Hipótesis de la secuencia (Crick, 1958) propone lo siguiente: "Existe una relación entre la ordenación lineal de los

nucleótidos en los ácidos nucleicos (ADN) y la ordenación lineal de los aminoácidos en las proteínas". Secuencia lineal de

nucleótidos que codifican para una proteína.

Dogma Central de la Biología Molecular

ADN->ARN->POLIPÉPTIDO->CARÁCTER

Page 21: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

GENES SOLAPADOSCONCEPTO MOLECULAR DE GEN: refinando su definición

Page 22: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Dogma Central de la Biología Molecular

ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Hipótesis de la secuencia (Crick, 1958) propone lo siguiente: "Existe una relación entre la ordenación lineal de los nucleótidos

en los ácidos nucleicos (ADN) y la ordenación lineal de los aminoácidos en las proteínas". Secuencia lineal de nucleótidos

que codifican para UNA o VARIAS proteínas.

Page 23: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

GENES INTERRUMPIDOS

CONCEPTO MOLECULAR DE GEN: refinando su definición

Page 24: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

UN GEN-VARIOS POLIPÉPTIDOSCONCEPTO MOLECULAR DE GEN: refinando su definición

E

E F

F

Page 25: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Hipótesis de la secuencia (Crick, 1958) propone lo siguiente: "Existe una relación entre la ordenación lineal de los nucleótidos

en los ácidos nucleicos (ADN) y la ordenación lineal de los aminoácidos en las proteínas". Secuencia lineal de nucleótidos

COMPUESTA DE REGIONES CODIFICANTES Y NO CODIFICANTES que codifican para UNA O MÁS proteínas.

Dogma Central de la Biología Molecular

ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Page 26: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

“Conjunto de secuencias involucradas en la transcripción de una única molécula de ARN

funcional”

Incluye:

-todos los exones e intrones

- secuencias que codifican ARNt, ARNr y otros tipos de ARN no mensajero

*secuencias presentes en ambos extremos del ADN/ARN que no se traducen a proteína

(promotor, terminador,…)

Dogma Central de la Biología Molecular

Page 27: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

CLASIFICACIÓN DE LOS GENES

Genes que Codifican Proteínas

Genes que Codifican ARN

Regiones Reguladoras

TranscritosTraducidos

TranscritosTraducidos

TranscritosTraducidos

Page 28: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Síntesis en sentido 5’->3’ de una cadena de ARN antiparalela y complementaria (sin cebador)

CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSCRIPCIÓN

Page 29: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSCRIPCIÓN

Replicación selectiva

Page 30: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

OJO!!! Los genes pueden estar en una u otra hebra

CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSCRIPCIÓN

Page 31: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Unidad de Transcripción: tramo de ADN + secuencias necesarias para la transcripción

PROMOTORSECUENCIA CODIFICANTETERMINADOR

Aparato de Transcripción: enzimas y proteínas que la llevan a caboSustrato: nucleótidos

CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSCRIPCIÓN

Page 32: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

- INICIACIÓN- ELONGACIÓN- TERMINACIÓN

FASES DE LA TRANSCRIPCIÓN

Page 33: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

INICIACIÓN

- Formación de la HOLOENZIMA (núcleo enzimático + factor sigma)

- Unión al promotor y desnaturalización de un fragmento de unos 14 pb

FASES DE LA TRANSCRIPCIÓN

Page 34: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Genes procariotas

Page 35: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER
Page 36: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

ELONGACIÓN

- A partir de la cadena molde, la ARN polimerasa continúa añadiendo nucleótidos en sentido 3’

FASES DE LA TRANSCRIPCIÓN

Page 37: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER
Page 38: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Transcripción en procariotas

Page 39: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

TERMINACIÓN

- A partir de la cadena molde, la ARN polimerasa continúa añadiendo nucleótidos en sentido 3’

FASES DE LA TRANSCRIPCIÓN

Page 40: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Terminación de la transcripción en procariotas

Formación de una Horquilla que hace que se libere la molécula de

ARN

Page 41: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

5’

5’

3’

3’

La Transcripción en Procariotas

Traducción

3’

Promotor

Región codificante normalmente sólo con exones

Terminador

Transcripción del ARN: ARN maduro

5’

Estructura de un Gen

5’ 3’

Page 42: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

ARN POLIMERASAS

PROCARIOTAS: SÓLO UNA ARN POLIMERASA (todos los ARN)

EUCARIOTAS:

-ARN POLIMERASA I (ARNr grandes)-ARN POLIMERASA II (ARNm-Genes, algunos snRNA, snoRNA)-ARN POLIMERASA III (ARNt, ARNr pequeños, algunos snRNA)

Page 43: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Genes eucariotas

PROMOTOR MÍNIMOPROMOTOR REGULADOR

Page 44: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER
Page 45: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Transcripción en eucariotas

La maquinaria de transcripción eucariota está

constituida por la ARN polimerasa y una serie de Factores de Transcripción (50 o más polipéptidos)

Proteínas Activadoras de la Transcripción

Page 46: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Terminación de la transcripción en eucariotas

Page 47: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

5’

5’

3’

3’

5’ 3’

Estructura de un Gen

Promotor

Región codificante con intrones y exones

Terminador

Caperuza 5’ AAAAAAAAAAAAAA…Cola poli-A

Traducción

pre-ARN5’ 3’

Transcripción y Maduración del ARN

La Transcripción en Eucariotas

Corte y empalme: ARNm maduroAAAAAAAAAAAAAA… Núcleo

Citoplasma

Page 48: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

CORTE Y EMPALME

Sitio de Corte y

Empalme 5’

Sitio de Corte y

Empalme 3’

Punto de Ramificación

Page 49: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

MonocatenarioAzúcares RibosaUracilo reemplaza a la TiminaSe degrada con rapidez en condiciones alcalinasPapel funcional importante (estructuras 2ª)

PROPIEDADES DEL ARN

Page 50: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER
Page 51: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER
Page 52: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

CLASES DE ARN

Page 53: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

ARN ribosómico

Subunidad Mayor Subunidad Menor

Procariotas 5S, 23S (50S) 16S (30S)

Eucariotas 5S, 5.8S, 28S (60S) 18S (40S)

Page 54: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

ARN ribosómico

18S 28S5,8SITS1 ITS2 IGS

Page 55: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Traducción

Page 56: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

ARN transferenteExtremo 3’: lugar de unión al aminoácido (contiene siempre la

secuencia ACC)

Lazo dihidrouracilo(DHU): lugar de unión a la aminoacil ARN-t sintetasa o enzimas encargadas de unir

una aminoácido a su correspondiente ARN-t.

Lazo de T ψ C:lugar de enlace

al ribosoma

Lazo del anticodón: lugar de reconocimiento de los codones del

mensajero.

Page 57: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Micro ARNs

Page 58: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

El Código Genético

Page 59: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

TAMBALEO

Entre 30-50 ARNt se aparean

con los 61 codones

codificantes

Page 60: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

• ATG GGC GAG CAC TCG GGG CAA TCC CAG TAG

A TGG GCG AGC ACT CGG GGC AAT CCC AGT AG

W A S T R G N P S

AT GGG CGA GCA CTC GGG GCA ATC CCA GTA G

ATGGGCGAGCACTCGGGGCAATCCCAGTAG

G R A L G A I P V

Met G E H S G Q S Q Stop

Page 61: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

• ATG GGC GAG CAC TCG GGG CAA TCC CAG TAG

A TGG GCG AGC ACT CGG GGC AAT CCC AGT AG

W A S T R G N P S

AT GGG CGA GCA CTC GGG GCA ATC CCA GTA G

ATGGGCGAGCACTCGGGGCAATCCCAGTAG

G R A L G A I P V

Met G E H S G Q S Q Stop

Page 62: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

Terminación de la Traducción

Page 63: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER

CARACTERÍSTICAS DEL CÓDIGO

1. Está escrito de manera lineal2. Cada palabra contiene tres letras, formándose el código por tripletes llamados codones3. El código no tiene ambigüedades, es decir, cada tripleteespecifica un aminoácido4. El código es degenerado, más de un triplete especifica unúnico aminoácido5. Es ordenado. Cuando más de un codón especifica un aminoácido éstos pueden clasificarse juntos. Hipótesis del tambaleo6. El código tiene inicio y fin, con tripletes de iniciación y determinación7. No tiene comas, es continuo8. No es solapado9. Es universal

Page 64: TEMA 3: Expresión Génica - wpd.ugr.eswpd.ugr.es/~rnavajas/wp-content/uploads/2017/03/TEMA_3_GII.pdf · Dogma Central de la Biología Molecular ADN->ARN->POLIPÉPTIDOS->CARÁCTER