Top Banner
Tema 12. Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre. GRADO. ETS de Arquitectura Prof. Mª Rosario del Caz Enjuto
34

Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Sep 01, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Tema 12. Naturaleza y verde urbano

Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje

5º semestre. GRADO. ETS de Arquitectura

Prof. Mª Rosario del Caz Enjuto

Page 2: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Programa de teoría en Ecología Urbana, Ordenación del Territorio y Paisaje

BLOQUE 1: INTRODUCCIÓNPresentación de la asignatura

Tema 2. Conceptos básicos sobre la ecología urbanaTema 3. Conceptos básicos sobre la ordenación del territorioTema 4. Conceptos básicos sobre el paisajeBLOQUE 2: TERRITORIO Y PAISAJETema 5. Ciudad, territorio y planificación espacialTema 6. La evaluación ambiental de planes urbanísticosTema 7. Paisaje y territorio 1Tema 8. Paisaje y territorio 2 (Técnicas de intervención)BLOQUE 3: MODELOS URBANOSTema 9. Modelos urbanosTema 10. Accesibilidad y movilidad urbanas sosteniblesTema 11. Regeneración urbana ecológicaTema 12. Naturaleza y verde urbanoBLOQUE 4: MEDIO AMBIENTE Y RECURSOSTema 13. EnergíaTema 14. AguaTema 15. Materiales y residuos

Page 3: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

2. Las funciones del espacio verde, desde el punto de vista actual

3. El papel de espacio verde urbano en el planeamiento

Page 4: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Una definición

Verde urbano: conjunto amplio de espacios de carácter público (para uso y disfrute público), que incluye parques, jardines, campos deportivos, áreas de juego, cierto tipo de viales, riberas, baldíos, espacios abiertos periurbanos.

El origen del verde urbano, como dotación pública, se relaciona con las innovaciones introducidas por la urbanística moderna, una de cuyas primeras reivindicaciones es la dotación de parques públicos en las ciudades.

Entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX se van codificando las condiciones y características fundamentales del verde urbano.

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 5: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Battersea Park, Londres, 1858

El primer parque públicosurge en Inglaterra, en Londres, a mediados del s. XIX

En torno a 1840 los poderes públicos londinenses consideraron los parques públicos entre las medidas para mejorar las condiciones de vida de la ciudad

El parque público tiene en sus orígenes una fuerte componente social, democrática, moral, didáctica, higienista y, por supuesto, estética.

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 6: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Parque des Buttes Chaumont, París, 1867

Casi simultáneamente, en el París de Hausmann, se aplicarán los principios anglosajones, recogiendo algunas pautas características.

Se diseñan bulevares y parques periurbanos, cruzados por caminos y senderos que se relacionan con los demás paseos arbolados de la ciudad

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 7: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

En Estados Unidos, destacan las propuestas urbanísticas de F. Law Olmsted y su innovadora visión del parque-paisaje: sistema paisajístico ambiental continuo, como conexión entre los diversos elementos naturales, morfológicos, hídricos, de vegetación.

Engloba en la trama urbana:

- Park System: no parques como islas, sino como sistemas continuos

- Park Ways: vías de conexión profusamente arboladas

Park System. Buffalo

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 8: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

La ciudad jardín se propone como una forma de conciliar las ventajas de la ciudad y del campo. En la idea originaria de Howard cobra especial relevancia el concepto de Green Belt (cinturón verde): un amplio espacio natural, productivo, que separa unos asentamientos de otros.

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 9: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Radburn, New Jersey, 1928

El suburbio jardín (materialización de algunos de los presupuestos de la ciudad jardín de Howard) se asocia con una morfología de baja densidad, de viviendas con jardín privado, amplios espacios naturales y calles profusamente arboladas.

Siedlung Britz, Berlín, 1925-31

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 10: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Berlín, 1914

Plano de la ciudad con el sistema de bosques, parques y superficies de agua

Rud Eberstadt, 1911. Cuñas verdes en la expansión urbana

M. Wagner, 1919. Reestructuración de Berlín en función de los bosques urbanos

Manualistica alemana.. Principios del s. XX

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 11: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

El “verde urbano” como noción pertenece de pleno a la urbanística del s. XX.

- El espacio verde acoge la cuarta función del Movimiento Moderno. Se presenta como uno de los componentes esenciales de la organización del espacio urbano. Papel estructurante

- El parque se difumina en la ciudad y pierde su centralidad originaria

- Cobra fuerza la función socializadora del parque, aunque mantiene las anteriores

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 12: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

New Town de Milton Keynes, 1967

Las New Towns constituirán el lugar de confluencia de todas las reflexiones sobre el espacio verde urbano efectuadas hasta el momento.

- Salto de escala: La planificación del paisaje

- Se retoman y replantean viejos tipos de espacios: Park System, Park Way, Green Belt

- Aparecen nuevos conceptos, nuevas tipologías: el central park, el parque de la unidad de vecinos, el parque de juegos infantiles, el playing field

Sistemas urbanos de espacios verdes

1. Del parque al verde urbano. Una breve evolución histórica

Page 13: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Verde urbano: Funciones: recreativa, cultural, estética y ecológica

Verde periurbano: Funciones: ecológica, productiva, de protección, recreativa, paisajista

Función ecológica del verde urbano (árboles y otros tipos de vegetación):

- Papel termorregulador (temperatura, humedad)

- Sombra, evapo-transpiración, control del viento y del ruido

- Fotosíntesis: captación de CO2 y liberación de oxígeno, proporcional a la masa foliar

- Captadores de partículas de polvo y de microorganismos patógenos presentes en la atmósfera

- Regulación del agua: infiltración, recarga de acuíferos, función depurativa

- Protección frente a la erosión, estabilización de taludes, etc

- Contribuyen a mejorar la biodiversidad, al ser hábitat y alimento de diversas especies animales

Sistemas urbanos de espacios verdes

2. Las funciones del espacio verde desde el punto de vista actual

Page 14: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Sistemas urbanos de espacios verdes

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

La gestión del verde urbano desde un punto de vista ecológico pasa por:

- Cumplir, como mínimo, los estándares legales de reserva de espacios libres públicos. Con carácter general (PGOU): 5 m2/hab. Para nuevos desarrollos: 10-20 m2/100 m2 construibles, según se trate de Normas Urbanísticas, PGOU, suelo urbano consolidado o suelo urbanizable.

- Crear sistemas mallados, continuos, formados por diferentes tipos de espacios verdes.

- Fomentar al máximo la accesibilidad a los espacios verdes (distancias que permitan acceder a uno de ellos caminando un máximo de 10 minutos, surcados por redes peatonales y ciclistas, etc.)

- Distribuir equitativamente los espacios verdes de nueva creación

- Fomentar una amplia interconexión entre la ciudad y su entorno natural

- Creación de elementos verdes urbanos de gran valor: cuñas verdes, anillos verdes, vías parque, etc.

- Implantar medidas de naturación, reverdecimiuento y rurización de la ciudad

Page 15: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

1. Parques tradicionales

2. Plazas y pequeños espacios verdes

3. Áreas vacantes, baldíos

4. Riberas

5. Espacios verdes vinculados a equipamientos

6. Patios de manzana

7. Cubiertas y fachadas verdes

8. Jardines privados o semi-privados de las urbanizaciones

9. Arbolado en las calles, uniendo zonas verdes

10. Terraplenes, isletas, medianas del viario público

11. Parkings públicos

12. Huertos urbanos

13. Polígonos industriales y parques tecnológicos

14. Cementerios-parque

15. Espacios periurbanos

Sistemas urbanos de espacios verdes

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

Page 16: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Siguen siendo necesarios los parques tradicionales. Generalmente son los espacios verdes urbanos mejor comunicados y continuos; con un suelo natural y las aguas subterráneas poco afectadas. Tienen un alto valor para el clima de la ciudad. Conviene atender en ellos: la existencia de grandes superficies de césped y el tipo de pavimentación.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

1. Parques tradicionales

Page 17: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Se sitúan entre los espacios construidos de la ciudad, aunque muchas veces se resuelven con soluciones duras. Interesa que estas zonas tengan continuidad, que no funcionen como islas.

También, que se planten especies con funciones biológicas (atracción de pájaros, insectos) y plantas nativas, adaptadas a las condiciones climáticas existentes.

Plaza de la Virreina. Gracia. Barcelona

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

2. Plazas y pequeños espacios verdes

Page 18: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Espacio baldío

“Son las zonas de conservación de la naturaleza del mañana” (Kelcey), pues es aquí, y no en la naturaleza domesticada, donde se cumple un papel ecológico de primer orden.

Los tiempos de espera en la construcción de estas áreas permiten su desarrollo como biotopos potenciales muy especiales.

Es preciso un cierto mantenimiento, para evitar problemas higiénicos.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

3. Áreas vacantes, baldíos

Page 19: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Antigua canteraParque Südgelände. Berlín

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

3. Áreas vacantes, baldíos

Page 20: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Las riberas son enclaves de singular interés ecológico (comunidades vegetales, valores paisajísticos, efectos microclimáticos) que deben preservarse.

-Hay que garantizar la continuidad de acceso público.

-Es preferible no canalizar los ríos, pues aumenta la escorrentía rápida y hace desaparecer el bosque de ribera. La vegetación controla el flujo de agua de los ríos y contribuye a su regulación.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

4. Riberas

Page 21: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Algunas recomendaciones de ordenación de las riberas, desde el punto de vista ecológico: prohibición del uso de pavimentos, evitar la construcción de vías rodadas y calles al borde de los ríos, plantación de árboles formando entrantes y salientes del agua (sobre todo en las zonas más próximas a ella), limitar el acceso al agua en puntos concretos, dejando en estado natural la mayor parte de las zonas para preservar los hábitats de flora y fauna que dependen del agua.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

4. Riberas

Page 22: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Con frecuencia se tiende a rodear el entorno de estos edificios de grandes cespederas ornamentales. Es conveniente sustituirlas por praderas, que tienen un mayor valor ecológico

Centro gallego de arte contemporáneo en S. Domingo de Boaval. Santiago de Compostela. Alvaro Siza

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

5. Espacios verdes vinculados a equipamientos

Page 23: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

No siempre forman parte del sistema de espacios públicos, a pesar de lo cual tienen una importante función como elementos que dan continuidad al sistema de biotopos urbanos.

Constituyen, por lo general, hábitats pobres, con suelos sometidos a grandes presiones por la concentración de fertilizantes y pesticidas artificiales.

Instituto de investigación en Wageningen, Holanda Villa Olímpica de Barcelona

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

6. Patios de manzana

Page 24: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

7. Cubiertas y fachadas verdes

Page 25: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Interesantes para completar el sistema de espacios verdes, aunque suelen presentar especies exigentes en agua y uso de demasiados productos fitosanitarios.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

8. Jardines privados o semi-privados de las urbanizaciones,

Page 26: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Alcorques amplios, en Stuttgart Rambla Prim. Barcelona

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

9. Arbolado en calles. Nexo de unión entre zonas verdes

Page 27: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Humedales y masas abiertas

Barrancos en áreas urbanas

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

10. Terraplenes, isletas, medianas del viario público

Isletas, glorietas

Page 28: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

10. Terraplenes, isletas, medianas del viario público

Page 29: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

11. Parkings públicos

Page 30: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

12. Huertos urbanos

Page 31: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

Neukirch, Lausitz. Alemania, 1999-2000

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

13. Polígonos industriales y parques tecnológicos

Page 32: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

14. Cementerios parque

Page 33: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

15. Espacios periurbanos

Page 34: Tema 12. Naturaleza y verde urbano - alojamientos.uva.es · Tema 12.Naturaleza y verde urbano Ecología urbana, ordenación del territorio y paisaje 5º semestre.

3. El papel del espacio verde urbano en el planeamiento

Ejemplo: Sistema de espacios verdes de Vitoria