Top Banner
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
16

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Eduarda Sanches
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA

Page 2: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

1.- Organización de los seres vivos

ORGANIZACIÓNDE LOS

SERES VIVOS

Secuoya

Caballo

Ratón

HormigaCélula animal

Bacterias

Virus

Pequeñas moléculas

1 nm 10 nm 100 nm 1 μm 10 μm 100 μm 1 mm 1 cm 0,1 m 1 m 10 m 100 m

Microscopio electrónico

Microscopio de luz

Visión sin instrumentos

Page 3: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

2.- Composición química de los seres vivos

Agua

Sales minerales

BIOMOLÉCULASINORGÁNICAS BIOMOLÉCULAS

ORGÁNICAS

Glúcidos Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos

Polisacáridos

Monosacáridos

Grasa

Glicerol

Ácidos grasos Aminoácidos

Proteína

Nucleótido

Ácido nucleico

Page 4: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

3.- Conocimiento histórico de la célula

1666

Robert Hooke

Corcho

Microscopio

1675

Anthony van Leeuwenhoek

Microscopio

Animálculos

1838

Matthias J. Schleideny

Theodor Schwann

TEORIACELULAR

La célula es:

- La unidad estructural de los seres vivos

- La unidad funcional de los seres vivos

1855

Rudolf Virchow

3.er principio TEORÍA

CELULAR

- Toda célula procede, por división, de otra célula

preexistente.

Page 5: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

4.- Diferencias entre células eucariotas y procariotas

Célula procariota Célula eucariota

Célula vegetal Célula animalBacteria

Núcleo

Material genético

Material genético

No tienen núcleo

Page 6: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

5.- Estructura célula procariota

Material genético

Pared celular

Fimbrias

Ribosomas

Plasmidio

Clorosomas

Carboxisoma

Vacuolas de gas

Membrana plasmática

FlageloCápsula

Page 7: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

Cloroplasto Lisosomas

Centrosoma

Vacuolas

Aparato de Golgi

Ribosomas

Mitocondria

6.- Estructura y composición de las células

Célula animal

Célula vegetal

1

1

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

1

Membrana plasmática

Citoplasma

Material genético 2

3 4

5 6

7 8 Membrana plasmática

Material genético

Pared celular

Citoplasma

Page 8: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

7.- Catabolismo

METABOLISMO

Catabolismo

Sustancias orgánicas complejas Energía

Sustancias sencillas

Page 9: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

8.- AnabolismoMETABOLISMO

Anabolismo

Energía

Sustancias orgánicas sencillas

Sustancias orgánicas complejas

Page 10: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

9.- Ruta catabólica: respiración celular

MITOCONDRIA

Dióxido de carbono Agua

Oxígeno Materia Orgánica: Glucosa

Energía

Page 11: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

10.- Ruta anabólica: fotosíntesis

Luz solar Dióxido

de carbono

Agua

Sales minerales

Materia Orgánica: glucosa

Oxígeno

CLOROPLASTO

Page 12: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

Materia orgánica sencilla

O2

H2O

CO2

Energía

11.- La nutrición heterótrofa

Materia orgánica compleja

Otras funciones

Page 13: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

Luz solar O2

H2O

CO2

Sales minerales

12.- La nutrición autótrofa

Materia orgánica sencilla

O2

CO2

Materia orgánica compleja

Otras funciones

Energía H2O

Page 14: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

13.- División del núcleo: esquema meiosis y mitosis

Page 15: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

14.- División citoplasma en célula animal y vegetal

Page 16: TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA. 1.- Organización de los seres vivos ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Secuoya Caballo Ratón Hormiga Célula animal Bacterias.

15.- Cromatina y cromosomas