Top Banner
Formas de organización de los seres vivos Tejidos
26

Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Pablo Álamo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Formas de organización de los seres vivos

Tejidos

Page 2: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

TEJIDOS EN PLANTASTejidos

Page 3: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Las plantas adaptaron sus tejidos y órganos, cuando conquistaron el medio

terrestre. Las principales adaptaciones son:

Tejidos protectores contra la desecación.

Tejidos conductores, distribuidores de los nutrientes.

Tejidos de sostén, necesarios para mantener erguida a la planta.

Page 4: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 5: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Meristemos

Son células totipotentes, de multiplicación continua y con capacidad de

diferenciación, encargadas del crecimiento de la planta en longitud y en

grosor. Existen dos tipos de meristemos:

Primarios.

Secundarios.

Page 6: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Meristemos primariosProceden de células embrionarias.Se localizan en los extremos de la planta: raíces, tallos, yemas, etc.Provocan el crecimiento en longitud de la planta.

Page 7: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Meristemos secundarios

Provienen de células adultas que conservan la capacidad para multiplicarse y

diferenciarse.

Se encuentran solo en aquellas plantas con más de un año de vida y son los

responsables del crecimiento en grosor de la planta. Existen dos meristemos

secundarios:

Cambium: más interno. Provoca el aumento en grosor de tallos y raíces

mediante la formación de nuevos vasos conductores.

Felógeno. Meristemo más externo, crea hacia el exterior una capa

protectora (súber) y hacia el interior la felodermis.

Page 8: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 9: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Tejidos adultos

•Tejidos fundamentales o Parénquimas.

•Tejidos de sostén.

•Tejidos conductores o vasculares.

•Tejidos protectores.

•Tejidos secretores.

Page 10: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Parénquimas

Encargados de la nutrición (fotosíntesis, respiración y almacenamiento de

sustancias) en las plantas. Dependiendo de la función que realicen se

clasifican en:

o Parénquima clorofílico.

o Parénquima de reserva.

o Parénquima aerífero.

o Parénquima acuífero.

Page 11: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 12: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 13: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 14: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 15: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 16: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Tejidos de sostén

Page 17: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 18: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 19: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 20: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Tejidos conductores

Page 21: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 22: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 23: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 24: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.
Page 25: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Tejidos protectores

Page 26: Formas de organización de los seres vivos Tejidos.

Tejidos secretores