Top Banner
Raquel Ojeda Pichardo. Elena Ordóñez Perea. Myriam Ramírez Albarreal. Natividad Valladares Márquez.
8

Televisión y publicidad

Jul 28, 2015

Download

Documents

raojpi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Televisión y publicidad

Raquel Ojeda Pichardo.

Elena Ordóñez Perea.

Myriam Ramírez Albarreal.

Natividad Valladares Márquez.

Page 2: Televisión y publicidad

1. Introducción.

2. Objetivos.

3. Recogida de datos.

4. Análisis de los anuncios.

5. Conclusiones.

Page 3: Televisión y publicidad

El primer objetivo es analizar la publicidad infantil a través de los anuncios de una cadena de televisión.

Seleccionamos, en primer lugar la franja horaria (16:00 a 20:00) y la cadena (Telecinco)

Por último, analizamos los anuncios seleccionados de dicha franja y establecemos algunas conclusiones.

Page 4: Televisión y publicidad

Algunos de los objetivos que hemos destacado son los siguientes:

- Comprobar la existencia de diferencia de género en los distintos anuncios publicitarios.

- Distinguir el papel de hombre y el de la mujer en los distintos anuncios.

- Seleccionar los anuncios, que durante el horario infantil, van dirigidos a los niños y niñas.

Page 5: Televisión y publicidad

El instrumento utilizado ha sido la observación de un día completo de los anuncios televisivos que emite una cadena.

Las fases que hemos seguido son las siguientes:

- Observación objetiva y detallada de los spots.

- Análisis de los anuncios.- Conclusiones de cada spot.

Page 6: Televisión y publicidad

En la franja horaria comprendida entre las 16:00 y las 17:00 horas lo que más destacamos es un anuncio sobre coches, protagonizado por hombres.

En la siguiente franja horaria (17:00 y 18:00) lo que más destaca es los anuncios que hacen referencia a productos de belleza, generalmente protagonizado por mujeres.

Page 7: Televisión y publicidad

Luego, (18:00 y 19:00) decir, que no aparece ningún anuncio que esté dirigido a niños, sí aparece dos anuncios en el que aparece un niño (jugando al fútbol, anunciando un televisor) y una niña (anunciando comida sana)

Por último, en la última franja comprendida entre las 19:00 y las 20:00 horas destacar que la mayoría de esos anuncios estaban destinados al consumo y protagonizados todos ellos por mujeres.

Page 8: Televisión y publicidad

Como conclusiones decir que, en esta franja horaria (que es horario infantil) no existe ningún anuncio que esté destinado a los niños y niñas.

Se puede observar también que la mayoría de los anuncios protagonizados por mujeres hacen referencia a la cosmética y a la vida sana y los protagonizados por hombres hacen referencias a coches o a deportes.