Top Banner
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL MODALIDAD PRESENCIAL VESPERTINA TÉCNICAS DE ENTREVISTA LCDA. MG. MÓNICA LÓPEZ TONY GAMBOA TUTORA: ING. MARÍA JUDITH GARCÍA
35

Técnicas de entrevista

Apr 16, 2017

Download

Education

tonygam
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Técnicas de entrevista

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS

HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

MODALIDAD PRESENCIAL VESPERTINA

TÉCNICAS DE ENTREVISTALCDA. MG. MÓNICA LÓPEZ

TONY GAMBOA

TUTORA: ING. MARÍA JUDITH GARCÍA

Page 2: Técnicas de entrevista

INTRODUCCIÓN ENTREVISTA

es un proceso de comunicación que se realiza normalmente entre dos personas; en este proceso el

entrevistado obtiene información del entrevistado de forma directa.

La entrevista no se considera una conversación normal, si no una conversación formal, con una

intencionalidad, que lleva implícitos unos objetivos englobados en una

Investigación.

los roles de entrevistador / entrevistado irían cambiando a lo largo de la

conversación.

ocupa un lugar muy destacado dentro de las técnicas aplicadas de recogida de

datos ya que es una de las más utilizadas en las investigaciones,

después de la técnica de la encuesta, técnica cuantitativa, la entrevista se

diferencia de la encuesta en que es una técnica Cualitativa.

Page 3: Técnicas de entrevista

ENTREVISTADiálogo que se realiza

normalmente entre dos o más personas que tiene una estructura

particular organizada.

Se realiza con el fin de hacer público la

información obtenida

Existen dos tipos de entrevista: informativa

y psicológica

Una entrevista es recíproca donde la

información puede ser recolectada a través de

una interrogación estructurada.

El entrevistador dirige la entrevista

dominando el diálogo con el entrevistado.

Page 4: Técnicas de entrevista

ENTREVISTA SEGÚN SU CONDICIÓN ESPECÍFICADE TRABAJO Se toma en cuenta factores como el perfil del candidato

DIRIGIDA Sigue un patrón estructurado de preguntas preestablecidas

NO DIRIGIDA

No es estructurada, el candidato toma la iniciativa

MIXTA Se hace preguntas concretas y también se plantea opiniones

DE ESTRÉS Contiene grados de estrés, trabaja bajo presión.

EN PLANTEL Evalúa desde distintos puntos de vista si su incorporación es positiva

TELEFÓNICA

Hace una preselección antes de una entrevista personal

ENTREVISTA PSICOLÓGICADIAGNÓSTICO

Recoge la biografía del entrevistado y determina opiniones

INVESTIGACIÓN

Reúne entre personas competentes datos útiles para la investigación

TERAPÉUTICA

Procura readaptar socialmente al sujeto y reorganiza su afectividad

Page 5: Técnicas de entrevista

CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA

Siempre tiene un objetivo

Su éxito dependerá de la habilidad para controlarla

Incluye experiencias, sentimientos y emociones

Tres elementos claves: entrevistador, entrevistado y su relación

Tema bien delimitado

Page 6: Técnicas de entrevista

CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA GRUPAL

Tener un propósito

Preguntar la información necesaria

Interacción verbal recíproca

Común en entrevistas de trabajo

Page 7: Técnicas de entrevista

LA ENTREVISTA

Page 8: Técnicas de entrevista

ENTREVISTA DE SELECCIÓN

ENTREVISTA ESTRUCTURADA

Bastante rígida pero fácil de aplicar

SEMI-ESTRUCTURADA

Se sigue una serie de bloques

temáticos y se puede alterar el

mismo

LIBRE

Se proporcionará información sobre sí

mismo si se le da libertad

Proceso sistemático para elegir al mas

apto.

Page 9: Técnicas de entrevista

Se determina de antemano cual es la información relevante que se

quiere conseguir.

Se hacen preguntas abiertas dando oportunidad a recibir mas

matices de la respuesta.

permite ir entrelazando temas.requiere de una gran atención por parte del investigador para poder

encauzar y estirar los temas

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURA

DA

Page 10: Técnicas de entrevista

ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA

Sin guión previo

El investigador tiene como referentes la

información sobre el tema.

La entrevista se va construyendo a medida que avanza la entrevista con las respuestas que se

dan.

Requiere gran preparación por parte de

investigador, documentándose

previamente sobre todo lo que concierne a los temas que se tratan.

Page 11: Técnicas de entrevista

ENTREVISTA ESTRCUTRUAD

A

El investigador planifica

previamente las preguntas

Mediante un guion

preestablecido, secuenciado y

dirigido.

deja poca o ninguna

posibilidad al entrevistado de

replica o de salirse del

guión.

Son preguntas cerradas

Page 12: Técnicas de entrevista

Preparación de una

entrevista

Objetivos de la entrevista

documentarse sobre los

aspectos a tratar

Identificar a los

entrevistados

perfil dentro del contexto

Formular las preguntas y secuenciarla

s

(uso de lenguaje

significativo para el

interlocutor

Preparar el lugar donde se realizara la entrevista

Page 13: Técnicas de entrevista

TIPOS DE PREGUNTAS EN LA ENTREVISTA

Page 14: Técnicas de entrevista

• Es un acto del habla por el cual el que habla da a conocer su punto de vista y a partir de ahí se genera una pregunta mas o menos inquisitorial.Declaración

• Es una pregunta directa que obliga a dar respuesta, son ejemplos muchas de las preguntas de las entrevistas en general,Interrogación

• la repetición de un punto de vista o parte de el ya expuesto. Si se hace desde un registro referencial dará como resultado una pregunta eco, donde se toma parte del discurso y se subraya su importancia de manera escueta sin connotaciones

Reiteración

TIPOS DE PREGUNTAS

Page 15: Técnicas de entrevista

TIPO

S D

E EN

TREV

ISTA

.Entrevista

ClínicaSemiestructurada

Semiestructurada.

Entrevista Periodística No estructuradas.

Entrevista de Trabajo Estructuradas.

Entrevista en Profundidad

Page 16: Técnicas de entrevista

ENFOQUES DE LA ENTREVISTA

SUJETO-OBJETO

Lo que interesa al investigador es la

obtención de respuestas cuantificables sobre un determinado asunto. El

informante es secundario

Preguntas predefinidas y respuestas cerradas son características de este

enfoque

TIPO DE ANALISIS

El uso de este tipo de análisis requiere de

cuestionarios elaborados de tal forma que

permitan cuantificar las respuestas.

Page 17: Técnicas de entrevista

ENFOQUES DE LA ENTREVISTA

SUJETO-SUJETO

En este enfoque la entrevista es definida como una

interacción verbal que permite la obtención de discursos entre

sujetos determinados socio-históricamente EL discurso es

obtenido con poca interferencias del entrevistador

Los intercambios lingüísticos realizados en el proceso son el objeto de análisis, en especial

las transferencias y contra-transferencias.

TIPO DE ANALISIS

EL desafío esencial es el de construir interpretaciones sin necesidad de neutralizarlas

Page 18: Técnicas de entrevista

DESARROLLO DE LA ENTREVISTA

Implica una gran capacidad de

percepción del entrevistador para registrar todas las

conductas y actitudes que emite el entrevistado.

Es posible ya que supone que el rapport

está establecido y existe un

clima de confianza.

Las áreas que se sugiere tocar en esta

etapa son: el área general y el escolar;

éstas permiten al entrevistador obtener

información cuantitativa.

Estar muy atentos para identificar claramente las competencias que ha desarrollado a lo

largo de su experiencia escolar.

Page 19: Técnicas de entrevista

MODELO DE ENTREVISTA INDIVIDUAL

1.- Podrías hablarme de ti mismo?

2.- ¿Qué gana la empresa si te contrata a ti?

3.- ¿Te gusta trabajar con gente o solo?

4.- ¿Te consideras como un líder o como un seguidor?

5.- Defínete a tí mismo

6.- ¿Cómo reaccionas habitualmente frente a la jerarquía?

7.- ¿Cómo te insertas en un equipo de trabajo?

8.- ¿Qué impresión crees que he sacado de ti?

Page 20: Técnicas de entrevista

TIPOS DE ENTREVISTADOS

Page 21: Técnicas de entrevista

ANÁLISIS TRANSACCIONAL POR

ERIC BERNE

separa al comportamiento en unidades simples,

fácilmente identificables.

conocida como un método científico

para el tratamiento de trastornos

psiquiátrico que se engloba dentro de

la psicología humanista

, estudia la personalidad y sus manifestaciones, y

se apoya básicamente en el psicoanálisis y el conductismo y

pretende ser un modelo profundo

El objetivo del cambio en el marco

del Análisis Transaccional es avanzar hacia la

autonomía, la espontaneidad y no limitarse a hacer el

progreso

tres estados: el yo Padre, yo Adulto y

yo Niño

todos nacemos bien y todos tenemos un

cierto potencial humano que

podemos desarrollar y yo soy responsable de mi

vida y decido

aplica dicho análisis a los intercambios

de estímulos y respuestas entre

las personas

Page 22: Técnicas de entrevista

ANÁLISIS TRANSACCIONAL

Page 23: Técnicas de entrevista

ÁREAS A INVESTIGAR

Page 24: Técnicas de entrevista

TEORÍAS MOTIVACIONALES MASLOW

Page 25: Técnicas de entrevista
Page 26: Técnicas de entrevista

ENTREVISTA DE SELECCIÓN

DETERMINAR OBJETIVOS

Se debe definir el objetivo para conformar la estrategia y

tiempo, sin perder de vista el tipo de informe que rendirá el entrevistador, de acuerdo con

la guía que se utilice en la institución.

ESTRUCTURAR LA ENTREVISTA

seleccionar la estrategia, el tiempo y lugar el en que se llevará a cabo la entrevista.

REVISAR LA INFORMACIÓN

Es necesario recopilar toda la información que se tenga

sobre el entrevistado,

FIJAR UNA GUÍA

antes de iniciar una entrevista se establezca cuáles son los puntos

que quedan poco claros de los que se tienen hasta ese momento,

dependiendo del caso y del tipo de entrevista.

SELECCIONAR EL ESCENARIO

incluye la manera de recibir al solicitante y la actitud inicial del entrevistador, así como el

lugar

Comunicación entre dos o más personas, conel propósito de identificar las características

personales, experiencia e interésdel solicitante de empleo, con el fin de orientarlo

hacia el puesto en el quelogrará una mejor actuación. es necesario tener

información sobre:

Page 27: Técnicas de entrevista

• Su propósito• Su conducción

• Exploratorios• Descriptivos• Correlacionales

• Como técnica• Método

primordial• Método

auxiliar

• Tipos de estudio• Investigación• Recolección de

información

Aspectos metodológicos

Clasificación según el contexto

En el contexto organizacional

Definición del tipo de estudio

ASPECTOS METODOLÓGICOS Y ANÁLISIS DE LAS CLASES DE

ENTREVISTA

Page 28: Técnicas de entrevista

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

Método de observación

Método inductivo

Método deductivo

Método de análisis

Método de síntesis

Permite organizar el procedimiento lógico por

seguir en el conocimiento

Page 29: Técnicas de entrevista

ENTREVISTAS DIRIGIDAS A INDIVIDUOS

• ENTREVISTA INDIVIDUAL

• Determina que candidato puede adaptarse mejor

ENTREVISTAS DIRIGIDAS A

GRUPOS

• Medir el liderazgo innato en los candidatos, relaciones y características de comportamiento

ENTREVISTAS CONDUCTUAL

ES

• Entrevista planificada

• Entrevista semi-libre

• Entrevista libre• Entrevista de

tensión

Page 30: Técnicas de entrevista
Page 31: Técnicas de entrevista
Page 32: Técnicas de entrevista
Page 33: Técnicas de entrevista

ANÁL

ISIS

DE

RIES

GO

Donde se estudia la posibilidad y las consecuencias de cada factor de riesgo con el fin de establecer el

nivel de riesgo del proyecto que se esté emprendiendo.

Involucra comparar el nivel de riesgo detectado durante el proceso de análisis con criterios de riesgo

establecidos previamente.

Consiste en el planteamiento de las posibles desviaciones en el diseño,

construcción, modificaciones y operación de una determinada

instalación industrial.

El resultado es un listado de posibles escenarios o sucesos incidentales, sus consecuencias y las posibles soluciones para la reducción o

eliminación del riesgo.

Page 34: Técnicas de entrevista
Page 35: Técnicas de entrevista

TÉCNICAS DE SELECCIÓN

Solicitudes de empleo

La información se presenta en un

curriculum

Entrevistas Se tiene la

libertad para cubrir el área

Pruebas de capacidad

Se estiman las capacidades específicas o potenciales