Top Banner
Método científico Técnicas biológicas
19

Tecnicas biologicas

Jul 14, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tecnicas biologicas

Método científicoTécnicas biológicas

Page 2: Tecnicas biologicas

Método científico

• Es el proceso que se elabora para resolver un problema

• Es una forma de experimentación

• Los pasos para llegar a una hipótesis

• Complementos teóricos y Prácticos

Page 3: Tecnicas biologicas

• Problema

• Observación

• Hipótesis

• Experimentación

• Resultados

• Conclusión

• Publicación

Page 4: Tecnicas biologicas

Técnicas Biológicas

• Localización del organismo a estudiar Captura

• Transporte al laboratorio Estudios en vivo

• Estudios en vivo Cultivos

• Fijación Inclusión

• Cortes al micrótomo Tinción

• Deshidratación Aclaramiento

• Montaje Limpieza

• Etiquetaje

Page 5: Tecnicas biologicas

Técnicas biológicas

• Son un conjunto de pasos a seguir para preparar organismos y poderlos estudiar

Page 6: Tecnicas biologicas

Localización del organismo estudiado

• La localización de los organismos representa la búsqueda del problema de estudio, por lo tanto consume recursos que dependiendo del problema deben ser considerados

Page 7: Tecnicas biologicas

Estudios en vivo

• Las investigaciones que se realizan en el lugar de colecta requieren permanencia en el lugar por periodos definidos por el investigador y por el objeto de estudio requiere de la no intervención directa y son descriptivos.

• Puede incluir muestras programadas o no, e incluso la recolección de ejemplares.

Page 8: Tecnicas biologicas

Captura• La captura de organismos debe

realizarse de manera ética, profesional, limitada y en casos extremos que involucren sólo 1 o 2 ejemplares.

• Si los organismos se encuentran en peligro de extinción, las capturas se realizan en videos o fotografías, en el caso de animales se pueden utilizar trampas o redes “no letales” para su liberación o periodos de cautiverio menores a 6 meses.

Page 9: Tecnicas biologicas

Captura

• En el caso de plantas los ejemplares deben incluir, raíz, tallo, hojas, flores y frutas, se conserva una copia en fresco y si se requiere una para herbolaria.

Page 10: Tecnicas biologicas

Fijación

• La fijación consiste en aplicar sustancias químicas que maten al organismo del modo más rápido posible con la intensión de conservar sus estructuras lo más cerca posible de las condiciones naturales.

Page 11: Tecnicas biologicas

Deshidratación

• Los tejidos requieren ser sumergidos en alcoholes graduales comenzando al 30% hasta el 100% lo que remplaza el agua y deja espacios vacíos para una correcta inclusión

Page 12: Tecnicas biologicas

Inclusión

• Todos los espacios vacíos que dejó el agua van a ser ocupados por parafina líquida a 60°C por 24 horas, se deja enfriar era obtener un bloque rígido y poder cortar

Page 13: Tecnicas biologicas

Cortes en micrótomo

• Los bloques de cera se montan en un micrótomo que de manera estándar puede hacer cortes de 1 a 15 micras. En casos especiales los micrótomos pueden ser de congelación o de resina

Page 14: Tecnicas biologicas

Tinción• Los tejidos requieren contraste

para la observación dependiendo de la estructura que se quiere hacer notar se aplican diferentes tintes.

• La técnica más usada se conoce como “hematoxilina-eosina”, la cual tiñe de colores violeta y rosado según la basicidad o la acidez de la estructura

Page 15: Tecnicas biologicas

Tinción • La hematoxilina tiene preferencia por los ácidos del núcleo y la eosina tiñe las proteínas del citoplasma.

• Existen muchos tipos de tintes específicos pero se clasifican en 2 grandes grupos; colorantes vitales y colorantes no vitales

Page 16: Tecnicas biologicas

Aclaramiento

• Los tejidos son sumergidos por algunos minutos en solventes orgánicos como xilol con el fin de retirar el exceso de parafina, el exceso de colorante y transparentar el tejido.

Page 17: Tecnicas biologicas

Montaje

• Los tejidos ya tratados se colocan en portaobjetos previamente sumergidos en grenetina y se tapan con un cubreobjetos que puede ser sellado con resinas como el bálsamo de Canadá o barniz transparente.

Page 18: Tecnicas biologicas

Limpieza

• Muestras de organismos grandes siguen un proceso de taxidermia, muestras pequeñas o de láminas se limpian periódicamente con alcohol

Page 19: Tecnicas biologicas

Etiquetado • Todas las muestras deben contener una etiqueta que incluya los datos del autor (investigador) la técnica usada y el tipo de tejido que es.

• En herbarios o animales se incluyen etiquetas con los mismos datos además se pueden anexar un número de referencia o clave a una bitácora o a un catálogo