Top Banner
20

Enfermedades Biologicas

Dec 10, 2015

Download

Documents

Juan

pdf presentacion
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enfermedades Biologicas
Page 2: Enfermedades Biologicas

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS

son organismos con un determinado ciclo de vida que al penetrar en el hombre, determinan en él un efecto adverso para su salud, distinto en cada caso según su agente causal.

También se consideran contaminantes biológicos a las sustancias y/o secreciones procedentes de estos seres vivos.

Page 3: Enfermedades Biologicas

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Son seres vivos, capaces de reproducirse, que al penetrar en el hombre causan enfermedades de tipo infeccioso o parasitario.

Para que entre en contacto debe existir una vía de transmisión, que permita que el agente entre en contacto con el órgano o sistema dónde el agente en cuestión puede causar daño.

Page 4: Enfermedades Biologicas

VÍAS DE ENTRADA DE LOS CONTAMINANTES BIOLÓGICOS

Page 5: Enfermedades Biologicas
Page 6: Enfermedades Biologicas

TIPOS DE AGENTES BIOLÓGICOS

Vírus Bactérias Hongos Parasitos

Page 7: Enfermedades Biologicas

Virus:

Virus de la rabia

Virus de la Hepatitis B

Virus inmunodeficiencia humana (SIDA)

Bacterias:

Tétanos

Botulismo

Tuberculosis

Salmonelosis

Legionel

Protozoos:

Toxoplasmosis.

Hongos:

Cándida albicans.Parásitos

Tenia

Ácaros

Page 8: Enfermedades Biologicas

SINTOMAS Y REPERCCUCIONES

Infecciones causadas por virus, bacterias o parásitos.

Alergias desencadenadas por la exposición a polvos orgánicos de mohos, enzimas o ácaros. Debido a la reacción de los Antígenos

Envenenamiento o efectos tóxicos (endotoxinas, micotoxinas)

Page 9: Enfermedades Biologicas

InfeccionesEnvenenamiento

Alergias

Page 10: Enfermedades Biologicas

REAL DECRETO 664/1997

protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.

Page 11: Enfermedades Biologicas

CLASIFICACIÓN DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS

Page 12: Enfermedades Biologicas

REDUCIENDO RIESGOS

Establecer procedimientos de trabajo y medidas técnicas para evitar o minimizar la liberación de agentes biológicos (Reducir la formación de bioaerosoles)

Cabinas de seguridad biológica

Extracción localizada de bioaerosoles peligrosos

Page 13: Enfermedades Biologicas

REDUCIENDO RIESGOS

Reducción al mínimo posible el número de trabajadores expuestos

Page 14: Enfermedades Biologicas

REDUCIENDO RIESGOS

Utilización de medidas de higiene que eviten o dificulten la dispersión del agente biológico fuera del lugar de trabajo

Page 15: Enfermedades Biologicas

MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS

Establecer planes de emergencia para hacer frente a accidentes de los que puedan

derivarse exposiciones a agentes biológicos

Page 16: Enfermedades Biologicas

MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS

Los EPI

(guantes, ropa de trabajo,

gafas adaptables al rostro, mascarillas).

Page 17: Enfermedades Biologicas

MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS

Page 18: Enfermedades Biologicas

MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS

Page 19: Enfermedades Biologicas

SEÑALIZACION

Utilización de una señal de peligro

biológico, así como otras señales de

advertencia pertinentes

Page 20: Enfermedades Biologicas

MEDIDAS HIGENICAS

Eliminación adecuada

de los residuos

Prohibir que los trabajadores coman, beban o fumen en las zonas de trabajo donde exista el riesgo