Top Banner
EBOLA
13

Taller Unidad de Enlace flujo de información

Dec 25, 2015

Download

Documents

Ismael Rojas

ebola
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller Unidad de Enlace flujo de información

EBOLA

Page 2: Taller Unidad de Enlace flujo de información

Caso Sospechoso de Enfermedad por Virus del Ébola:

Toda persona con fiebre y uno o más de los siguientes signos o

síntomas: debilidad intensa, mialgias, cefalea, dolor de garganta,

dolor abdominal, vómitos, diarrea, exantema, disfunción renal o

hepática, tos, disentería, gingivorragia, púrpura, petequias,

hematuria o hemorragias a otro nivel y que, durante los 21 días

anteriores al inicio de los síntomas, haya estado en áreas con

transmisión, o que haya tenido contacto con algún caso

confirmado.

Page 3: Taller Unidad de Enlace flujo de información

Procedimiento de actuación ante un caso sospechoso de EVE en México

Haber viajado a zona afectada

21 días (3 semanas)

Tener contacto con paciente

confirmado

Definición operacional

o

Fiebre

Astenia, adinamia, mialgias, cefalea, Dolor abdominal,

vómitos, diarrea, tos, disfunción renal o

hepática, evidencia de hemorragia

Page 4: Taller Unidad de Enlace flujo de información

Haber viajado a zona afectada

21 días (3 semanas)

Tener contacto con paciente

confirmado Asintomático o

Haber viajado a zona afectada

21 días (3 semanas)

Tener contacto con paciente

confirmado

Definición operacional

o

Periodo de incubación

Periodo sintomático/ contagio

Procedimiento de actuación ante un caso sospechoso de EVE en México

Page 5: Taller Unidad de Enlace flujo de información

Proceso de inicio de estudio y validación del caso

Para instituciones de salud ya sean públicas o privadas en caso de

tener un paciente sospechoso de EVE comunicarse de

inmediato con la Coordinación Estatal de Epidemiología o la

Unidad de Enlace en la DGE según corresponda.

Page 6: Taller Unidad de Enlace flujo de información

1. Mantener en aislamiento al paciente,

2. Notificar inmediatamente a la unidad de vigilancia

epidemiológica estatal y/o Unidad de Enlace DGE

3. Llenar adecuadamente el estudio de caso del paciente

sospechoso

4. Identificar contactos para realizar estudio de caso y /o

seguimiento

Proceso de inicio de estudio y validación del caso Si identifico una persona que cumpla criterios de caso sospechoso

Page 7: Taller Unidad de Enlace flujo de información

¿ Quién va atenderlo?

¿Tengo personal capacitado?

¿Cómo van a trasladarlo?

¿Tengo el material adecuado?

¿Quién apoyará en la desinfección del área?

¿Tengo las áreas adaptadas?

Page 8: Taller Unidad de Enlace flujo de información

Escenarios = infinitos

Vigilancia Epidemiológica

Atención Médica

Traslado Laboratorio Desecho material biológico

Información Notificación

Page 9: Taller Unidad de Enlace flujo de información

Población general

Personal de Salud

Prensa

Notificación Epidemiología

Estatal Unidad de Enlace

Validar información

Decisión

No Se retroalimenta y fin del algoritmo

Sí Se inicia protocolo

con todos los actores

Page 10: Taller Unidad de Enlace flujo de información

Escenarios = infinitos

Vigilancia Epidemiológica

Atención Médica

Traslado Laboratorio Desecho material biológico

Información Notificación

Page 11: Taller Unidad de Enlace flujo de información

01 800 00 44 800

Dra. Gabriela Nucamendi Cervantes [email protected]

01 55 5337 1637

Page 13: Taller Unidad de Enlace flujo de información

Secretaría de Salud

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud

Dirección General de Epidemiología