Top Banner
@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx Taller: Sustentabilidad turística y Marketing Verde Vicente Ferreyra Acosta @vicenteferreyra Guanajuato Mayo de 2016
72

Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

Feb 17, 2017

Download

Environment

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Taller:Sustentabilidad turística y Marketing

Verde Vicente Ferreyra Acosta

@vicenteferreyra

GuanajuatoMayo de 2016

Page 2: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 3: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Quiénes somos?

• Empresa Social– Consultoría en materia de turismo sustentable– Portal de noticias en español con información

especializada en sustentabilidad y turismo

www.sustentur.com.mxFB: Sustentur TW: Sustentur

#TurismoResponsable

Page 4: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Programa

• Presentación, reglas y expectativas – 15 minutos• Conceptos básicos e historia – 30 minutos• La demanda del turismo sustentable – 30 minutos• Ejercicio I: oportunidades para mi empresa / destino – 30

minutos• El compromiso empresarial en el tema – 30 minutos• Comunicando la Sustentabilidad – 45 minutos• Ejercicio II. Haciendo un ejercicio de comunicación – 45 minutos • Conclusiones y cierre – 15 minutos

Page 5: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Acuerdos

• Teléfonos• Atención• Participación activa• Preguntas puntuales• ¿Receso?• ¿Otros?

Page 6: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Tendencias a tomar en cuenta en el desarrollo del turismo

Page 7: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 8: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Los países más visitados del mundo

Page 9: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

MÉXICO

Page 10: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Y las perspectivas de crecimiento van a la alza.

Y eso es bueno, ¿cierto?

Page 11: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Barcelona

Amsterdam

Venecia

Playa del Amor

Page 12: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

La sustentabilidad hoy es un asunto de competitividad

Page 13: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

México se ubica en 2015 en el lugar 30 de 141 países

Page 14: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Posición de México por Subíndice y PilaresNo. Nombre del Sub índice / Pilar Posición de México (141 países)

Subíndice 1 Entorno propicio 87Pilar 1 Ambiente para los negocios 98

Pilar 2 Seguridad 124

Pilar 3 Salud e Higiene 70

Pilar 4 Recursos humanos y mercado laboral 76

Pilar 5 Preparación en tecnologías de la información y comunicación

78

Subíndice 2 Políticas relacionadas con Viajes y Turismo 60Pilar 6 Priorización de viajes y turismo 32

Pilar 7 Apertura internacional 57

Pilar 8 Competitividad de Precios 55

Pilar 9 Sustentabilidad 126

Subíndice 3 Infraestructura 56Pilar 10 Infraestructura aérea 42

Pilar 11 Infraestructura terrestre y portuaria 72

Pilar 12 Infraestructura de servicios al turista 64

Subíndice 4 Recursos naturales y culturales 9Pilar 13 Recursos Naturales 4

Pilar 14 Recursos Culturales y viajes de negocios 11

Índice de Competitividad de Viajes y el Turismo

Page 15: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

VARIABLES PEOR CALIFICADASPosición Nombre de la variable

137 Porcentaje de especies amenazadas sobre el total de especies

133 Costos a las empresas derivados del crimen y la violencia

131 Costos de los permisos de construcción127 Confianza en servicios policiacos127 Tasa de homicidios

Índice de Competitividad de los Viajes y el Turismo

Page 16: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El Desarrollo Sustentable en la era moderna

Page 17: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Parques nacionales

• 1872: el Congreso de EU decreta el primer parque nacional del mundo: Yellowstone, para preservar sus bellos paisajes para el público

Page 18: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Los años 60’s y 70’s y la revolución del pensamiento

Rachel Carson, 1962

Meadows, para el Club de Roma, 1972

Roger Payne y el canto de las ballenas

Page 19: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Informe “Nuestro Futuro Común” o “Informe Brundtland• 1987: Comisión de Naciones Unidas sobre Medio

Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) conceptualiza por primera vez el “Desarrollo Sustentable” en su Informe “Nuestro Futuro Común” o “Informe Brundtland”, y lo define como :

• "El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias".

Page 20: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El Turismo Sustentable, conceptos, definiciones y escenario actual

Page 21: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Breve Historia del Turismo Sustentable

Page 22: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 23: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 24: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Turismo Sustentable

• Las directrices para el desarrollo sostenible del turismo y las prácticas de gestión sostenible son aplicables a:

– Todas las formas de turismo en todos los tipos de destinos,

– Incluidos el turismo de masas y los diversos segmentos turísticos.

• Los principios de sostenibilidad se refieren a los aspectos ambiental, económico y sociocultural del desarrollo turístico, habiéndose de establecer un equilibrio adecuado entre esas tres dimensiones para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Page 25: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Turismo Sustentable

Por tanto el turismo sostenible debe: • Dar un uso óptimo a los recursos ambientales que son un elemento

fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.

• Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales arquitectónicos y vivos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y a la tolerancia interculturales.

• Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes unos beneficios socioeconómicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.

Page 26: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Turismo SustentableEl desarrollo sostenible del turismo exige:• La participación informada de todos los agentes relevantes• Liderazgo político firme para lograr una colaboración amplia y

establecer un consenso. • El logro de un turismo sostenible es un proceso continuo y

requiere un seguimiento constante de los impactos, para introducir las medidas preventivas o correctivas que resulten necesarias.

• El turismo sostenible debe reportar también un alto grado de satisfacción a los turistas y representar para ellos una experiencia significativa, que los haga más conscientes de los problemas de la sostenibilidad y fomente en ellos unas prácticas turísticas sostenibles.

Page 27: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 28: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Hoy, hay 3 temas que vale la pena tomar en cuenta en todas nuestras

acciones

Page 29: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 30: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

México es sede de la 13va Conferencia de la Partes del CDB, recibiremos en nuestro país a delegados de más de 190 países para discutir la protección de la biodiversidad, y uno de los temas estratégicos es TURISMO

Page 31: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 32: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Hay una demanda para este tipo de turismo? ¿Existe el “turista

sustentable”?

Page 33: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 34: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 35: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 36: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

LOS NUEVOS TURISTAS :

MILLENIALS

Jóvenes de 18 a 35 años , son los turistas del tercer milenio. De acuerdo a un estudio recientemente realizado por

American Express, son el mercado de mayor crecimiento para la industria del turismo.

El Marketing Digitial es la clave para comunicarse con ellos: La responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente son

temas relevantes para los Millenials. Y toda demostración de iniciativas los va a atraer al destino.

Iam, Iphone, Ipad, Icloud, Iearth, Itweet, Ifb, I set values and trends…..Iwill.

Los Millennials se fijan en los comentarios de los pares en los medios digitales de Turismo.

Page 37: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

WHAT MATTERS

NOW

Condé Nast Traveler Research Center

Page 38: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

“They travel for culture, familyand the new”

El turista de hoy busca experiencias más que atractivos turísticos, quieren ser parte de la cultura y ser los actores de su viaje. Prefieren hacer el vino que solo ir a una cata y busca oportunidades del “voluntourism” para vivir sus valores dentro de su experiencia turística. La oferta al turista del tercer milenio esta basada en una oferta consciente de la importancia de la preservación, conservación y co-creación de su nuevo planeta, este debe de ser el objetivo al desarrollar un nuevo proyecto de turismo sustentable.

Page 39: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 40: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Fuente: Future Traveller Tribes, Amadeus, 2015

Page 41: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

1. Conciencia2. Preocupaciones

ambientales3. Contribución a la

economía local4. Inmiscuirse en la

cultura local5. Comprometerse

con diferentes experiencias de vida

6. Usar las redes sociales al máximo

7. Contar, a través de las redes, su experiencia día a día

Page 42: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 43: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 44: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El compromiso empresarial

Page 45: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Ejercicio 1

¿Cuál es la acción más importante ya sea ambiental o social que tiene la

empresa en la que colaboran?

Page 46: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El hotel y su Sistema de Gestión Ambiental

El Centro de Convenciones y su certificación de sustentabilidad

La comunidad indígena y su Plan de Ecoturismo

La empresa social

Page 47: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El hotel y su Sistema de Gestión Ambiental

Energía solar, 2.2 mdd / JamaicaCertificación de Playas

Construcción sostenible y bioclimáticaPrimer año: ahorros

entre el 20 y 30% en consumos

Page 48: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El hotel y su Sistema de Gestión Ambiental

Page 49: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El Centro de Convenciones y su certificación de sustentabilidad

Page 50: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

La comunidad indígena y su Plan de Ecoturismo

Page 51: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

La empresa social

La empresa social es una empresa rentable que genera una contribución extraordinaria a la sociedad o al medioambiente. La misma es un complemento a la empresa tradicional y no busca reemplazarla sino que coexistir.

Page 52: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 53: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

A la compensación, pago por servicios ambientales y

resolución de problemas comunes

De la implementación de acciones de ahorro de

recursos (agua, energía)

La sustentabilidad el siglo pasado La sustentabilidad hoy y a futuro

A la implementación de proyectos productivos inclusivos y compras

responsables

De la donación a comunidades

Al valor social compartidoDe la RSE

A la educación a grupos de interés (campañas, reportes

de sustentabilidad, De la promoción turística

Page 54: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Comunicando la sustentabilidad

Page 55: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 56: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Iniciemos con tres premisas básicas de la comunicación

corporativa

1. Todo comunica en una organización2. La comunicación es generadora de

expectativas3. La comunicación corporativa debe estar

integrada

Paula Capriotti

Page 57: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Pasos para establecer una accion de comunicación

Page 58: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Herramientas especializadas

Page 59: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Veamos algunos ejemplos específicos

Page 60: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 61: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 62: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 63: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 64: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 65: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 66: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 67: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 68: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 69: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 70: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Ejercicio 2: comuniquemos1. Elijamos una buena práctica ambiental o social2. Elijamos el mensaje clave y el canal de comunicación para

comunicarla a:1. Un posible cliente en su país de origen (España)2. Un cliente de negocios que ya está en el hotel3. Un millenial que queremos que nos visite4. Al Secretario de Turismo de Guanajuato5. A una Fundación para que invierta en esta práctica6. A nuestros colaboradores7. Al WTTC para obtener un premio internacional8. A la población de la ciudad en la que operamos9. A una ONG radical que no quiere desarrollo turístico10. A un niño de 5 años

Page 71: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Page 72: Taller sustentabilidad turistica y mkt verde

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

MUCHAS GRACIAS Vicente Ferreyra Acosta

Director GeneralSUSTENTUR

[email protected]

www.sustentur.com.mxFB: Sustentur TW: Sustentur