Top Banner
TALLER DE REDACCIÓN TÉCNICA - CIENTÍFICA Capacitación informal 2014
16

Taller de redacción técnica científica

Feb 19, 2017

Download

Carlos Mendez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller de redacción técnica   científica

TALLER DE REDACCIÓN

TÉCNICA - CIENTÍFICA

Capacitación informal 2014

Page 2: Taller de redacción técnica   científica

Referencias

Page 3: Taller de redacción técnica   científica

LA PROBLEMÁTICA

Page 4: Taller de redacción técnica   científica

LA PROBLEMÁTICA

Page 5: Taller de redacción técnica   científica

LA PROBLEMÁTICA

Page 6: Taller de redacción técnica   científica

LA PROBLEMÁTICA

Page 7: Taller de redacción técnica   científica

LA PROBLEMÁTICA

Page 8: Taller de redacción técnica   científica

Subdirección de Agrología

CONCEPTOS GENERALES Y

PROPÓSITOS DEL TALLER

Page 9: Taller de redacción técnica   científica

PARTE I: DISCERNIMIENTO DE TEXTOS

A. Prosa literaria y redacción técnica o “prosa científica”

B. Escritos científicos, filosóficos, literarios y periodísticos.

C. Funciones y formas del lenguaje. Formas de expresión

escrita.

1. Descripción; 2. Narración; 3. Argumentación;

4. Exposición.

D. Tipos de escrito científico – técnicos.

1.Ensayo; 2. Artículo; 3. Nota técnica; 4. Revisión de

literatura; 5. Informe

Page 10: Taller de redacción técnica   científica

FORO – DISCUSIÓN

Page 11: Taller de redacción técnica   científica

PARTE II (Teórico - práctica)

METODOLOGÍA FORMAL DE LA PRESENTACIÓN

A. Cómo se muestra un texto.

1. Connotación; 2. Denotación, 3. Contexto.

B. Términos importantes para clarificar.

1. Concepto; 2. Símbolo; 3. Imagen; 4. Metáfora.

C. El párrafo. Frases y oraciones.

Características del párrafo: unidad, dirección,

coherencia.

Page 12: Taller de redacción técnica   científica

PARTE II (Teórico - práctica)

METODOLOGÍA FORMAL DE LA PRESENTACIÓN

2. Construcción del párrafo:

a) frase de entrada o exposición de la idea.

b) cuerpo, contenido o desarrollo.

c) Conclusión.

Page 13: Taller de redacción técnica   científica

PARTE II (Teórico - práctica)

METODOLOGÍA FORMAL DE LA PRESENTACIÓN

D. Estructura del informe: partes principales y partes accesorias.

1. Cómo escribir un buen informe; 2. Terminología; 3. Estilo; 4. Fallas más comunes.

E. La bibliografía: función y características de las citas o referencias. Notas piedepágina.

F. El resumen.

G. Nomencladores.

Ejercicio final y discusión

Page 14: Taller de redacción técnica   científica

Algunos principios de redacción y

estructuración de artículos

1. Introducción.

2. La redacción. El párrafo.

3. El estilo en redacción técnica.

Page 15: Taller de redacción técnica   científica

Algunos principios de redacción y

estructuración de artículos

a) La exposición.

b) La puntuación.

c) Construcción lógica.

d) Problemas de redacción en las frases ligeras.

e) Coherencia y claridad en los párrafos.

f) Repetición de ideas y de palabras.

g) Cualidades primordiales del buen estilo.

h) El estilo científico.

i) Desarrollo de una idea.

Page 16: Taller de redacción técnica   científica

Redacción técnico - científica

[email protected]