Top Banner
El Desarrollo de la Auto Regulación Stuart G. Shanker Reconocido Profesor de Investigación Director, Milton & Ethel Harris Research Initiative Bogotá, Julio 26, 2010
20

Stuart shanker, universidad de york canadá.

Aug 02, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Stuart shanker, universidad de york canadá.

El Desarrollo de la Auto Regulación Stuart G. Shanker

Reconocido Profesor de Investigación Director, Milton & Ethel Harris Research Initiative

Bogotá, Julio 26, 2010

Page 2: Stuart shanker, universidad de york canadá.

2

Cambio en la Trayectoria de las escuelas/colegios

• Existen muchas investigaciones que demuestran lo difícil que es cambiar la trayectoria de los niños y las niñas desde el momento que entran al kínder o primer grado

• Con base en pruebas de Alfabetización y entendimiento matemático, podemos predecir los logros educativos y el estatus profesional

• ¿Por qué es tan difícil cambiar la trayectoria?

Page 3: Stuart shanker, universidad de york canadá.

3

La Necesidad de una Explicación del Desarrollo

•La explicación estándar de esta intransigencia, famosa por el Sr. Arthir Jensen, es que el Coeficiente Intelectual (IQ) de un niño o niña, determina su trayectoria educativa•Para ir mas allá del IQ, necesitamos una explicación del desarrollo, del porqué es tan difícil cambiar la trayectoria educativa de los niños y las niñas

Page 4: Stuart shanker, universidad de york canadá.

4

Desde las Neuronas hasta los Vecindarios

•En el 2000, Shonkoff & Phillips iniciaron un cambio radical en cuanto a la forma en que los científicos del desarrollo concebían las razones del porqué es tan difícil cambiar la trayectoria de aprendizaje de los niños y las niñas desde el pre jardín o grado uno•El cambio que establecieron fue que en vez de observar el IQ, pasaron a tomar la auto regulación como la clave para los "logros escolares" de los niños y las niñas

Page 5: Stuart shanker, universidad de york canadá.

DesordenesAuto Inmunes

Psico-Patologías

Desordenes en Desarrollo

Daño Coronario corazon

Obesidad

Externalizando Los Problemas

Problemas de Internalización

Auto-Regulación

Page 6: Stuart shanker, universidad de york canadá.

6

Cinco Niveles de Autorregulación

1. Biológicos (Temperamento)2. Emoción - Regulación3. Cognitivos: Funciones Ejecutivas

– Atención continua– Cambio de atención– Impulsos Inhibidos– Afrontar la frustración, atrasos, distracciones

4. Social: Co-regulación5. Auto-reflexividad

Page 7: Stuart shanker, universidad de york canadá.

7

La Relación Maestro - Niños y niñas

•Una mala auto-regulación no solamente impide la habilidad de los niños y las niñas para atender sus lecciones, sino que también puede entorpecer la relación estudiante-maestro •No es de sorprender, que los maestros responden con mayor positivismo a los niños y las niñas que son capaces de permanecer calmadamente concentrados, mientras que aquellos que tienen mayores dificultades para concentrarse reciben menor atención o son tratados con menor simpatía.

Page 8: Stuart shanker, universidad de york canadá.

8

Auto regulación y Trayectorias Educativas

•La inflexibilidad de las trayectorias se deben en gran parte a la capacidad limitada de permanecer calmadamente concentrado y alerta•Un estudio reciente ha demostrado que los niños y las niñas con menores SES tienen deficiencias en el desarrollo de sistemas en el PFC que ayudan a permanecer calmadamente concentrados y alerta•Esto sugiere una razón mas profunda del porqué no hemos sido capaces de cerrar esta brecha de logros, la cual tiene relativamente poco que ver con el IQ

Page 9: Stuart shanker, universidad de york canadá.

9

Una Nueva Visión del Potencial Educativo de los Niños y las

Niñas

•La capacidad de aprendizaje es determinada en gran parte por:

–la habilidad de los niños y las niñas de regular sus emociones

–Las funciones ejecutivas de los niños y las niñas

–La habilidad de reconocer patrones visuales y auditivos

–Responder positivamente a los cambios

–Entender las normas del comportamiento en el salón de clases

•Si un niño o niña entra a una escuela/colegio sin dominar estas capacidades principales, significativamente deteriorará su capacidad de emerger de los retos a los cuales estará expuesto en la escuela/colegio

Page 10: Stuart shanker, universidad de york canadá.

10

Artricialidad Secundaria

• La plasticidad temprana le permite al cerebro de las niñas adaptarse en gran proporción al entorno en el cual nacieron

• El crecimiento sináptico en los primeros 2 años es enorme

• Hay tal sobre producción de sinapsis que, a los 8 meses, empezará a retroceder el proceso

• El recorte sináptico es regulado por las interacciones emocionales de la bebé con sus cuidadores

Page 11: Stuart shanker, universidad de york canadá.

11

Neal Halfon

04-212

SonidoVisiónOlfato

TactoPropriocepciónGusto

Page 12: Stuart shanker, universidad de york canadá.

12

El Rol del Cuidador Primario en el Crecimiento Temprano del

Cerebro

•El cuidador temprano sirve como un "cerebro externo", motivando y controlando al bebé•Las experiencias diádicas son vitales para:

–Integración Sensorial–Coordinación Sensorial/motor–Emoción - Regulación–Control que requiere esfuerzo–Atención continua

Page 13: Stuart shanker, universidad de york canadá.

Fases del despertar

Inhibición

1. Dormido

2. Adormecido

3. Hipo alerta

4. Calmadamente enfocado y alerta

5. Hyperalerta

6. Desbordante

Activación13

Page 14: Stuart shanker, universidad de york canadá.

Calmadamente enfocado y Alerta

• La fase ideal para que ocurra el aprendizaje es la fase 4

• La modulación de la energía es máxima aquí, mejorando la habilidad de los niños y las niñas para

•Afrontar el estrés

•Integrar y asimilar información diversa proveniente de los diferentes sentidos

•Retener información en la memoria de trabajo

•Pensamientos y acciones en serie14

Page 15: Stuart shanker, universidad de york canadá.

Un Nuevo Modelo de Aprendizaje Temprano

Enfocándose en S-R el maestro mirará:

•Si el niño o la niña es crónicamente hipo- o hiperalerta

•Qué tan bien el niñ@ puede hacerle frente a su entorno

•Qué tan bien el niño o la niña puede manejar factores estresantes

•Interactúa emocionalmente con aquellos que la rodean

•Su estado emocional en general

15

Page 16: Stuart shanker, universidad de york canadá.

16

¿De cuántos niños y niñas estamos hablando?

•Este argumento no solo aplica para los niños con ASD, ADHD, o LD

•¿Qué pasa con los niños y las niñas que son retirados y se recluyen en un mundo de fantasía?

•o ¿quién está asustado por las nuevas ideas?

•o ¿quién se rehúsa a juntarse con los demás niños y niñas?

•o ¿quién se frustra fácilmente?

•o ¿quién no parece tener ningún interés del todo, o nada le causa curiosidad?

Page 17: Stuart shanker, universidad de york canadá.

17

El Desarrollo Continuo de la Auto-Regulación

•S-R sigue creciendo durante toda su vida, mientras nos adaptamos a los nuevos retos•Los padres y maestros necesitan seguir desarrollando SR para lidiar con todo el estrés adicional de la crianza y de la enseñanza•Tal como las interacciones que promueven SR en los niños y las niñas, los programas de crianza y enseñanza mas exitosos son aquellos que valoran a los individuos involucrados

Page 18: Stuart shanker, universidad de york canadá.

Grandes Cambios en el Modelo de Evaluación de Calidad de Enseñanza y

Aprendizaje

• Ontario acaba de introducir un nuevo currículo, Every Child, Every Opportunity, diseñado para resaltar el desarrollo de S-R en niñ@s de 4, 5 años de edad

• Hay nuevas herramientas para evaluar prácticas efectivas de enseñanza en lo concerniente al aumento de S-R en los niños y las niñas y para medir el S-R en los salones de clase

• Un ejemplo importante es el Sistema de Evaluación y Puntaje en el salón de clases (CLASS por sus siglas en inglés) de Robert Pianta

18

Page 19: Stuart shanker, universidad de york canadá.

Estudio de Rangi Ruru

• Estamos llevando a cabo un estudio piloto en Christchurch, Nueva Zelanda en el cual nos enfocamos en el desarrollo de los maestros

• A los educadores actuales se les enseña el modelo de desarrollo que hemos discutido hoy

• Luego evaluamos su propio desarrollo de auto-regulación y el impacto que tiene éste en la reducción de estrés relacionado con el trabajo que estos experimentan

19

Page 20: Stuart shanker, universidad de york canadá.

20

Lecturas

•Every Child, Every Opportunity (2010) Government of Ontario•Fogel, A, King, B & Shanker, S (2007) Human Development in the 21st Century (Cambridge UP)•Greenspan, S & N Greenspan (2010) The Learning Tree (Perseus)•Greenspan, S & Shanker, S (2004) The First Idea (Perseus)•McCain, M, JF Mustard & SG Shanker (2007) Early Years Study II: Putting Science into Action.•Shanker, S (2010) Self-Regulation: Calm, Alert and Learning, Education Canada, 50:3•Shanker, S (2010) Enhancing the potential in children (EPIC). H. Denise (ed), Early Child Development and Policy

Shanker, S (in press) The Kid with the Sideways Cap: Teachers as ‘Attractors of Change’ and ‘Changers of Attractors’