Top Banner
Darío Alejandro Adames Acosta R1 Medicina Familiar y Comunitaria CS Tomelloso 2
65

Sonografía en atención primaria

Jul 21, 2015

Download

Health & Medicine

Dario Adames
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sonografía en atención primaria

Darío Alejandro Adames AcostaR1 Medicina Familiar y Comunitaria

CS Tomelloso 2

Page 2: Sonografía en atención primaria
Page 3: Sonografía en atención primaria

ObjetivosConocer las Bases de la Ecografía (US)Modos de ecografíasPlanos ecográficosPatrones ecográficosArtefactos en ecografíaLesiones básicasExplicación del procedimiento

Dario A. Adames Acosta

Page 4: Sonografía en atención primaria

DefiniciónQue es la Ecografía?

Procedimiento Médico-DxTipos

Dario A. Adames Acosta

Page 5: Sonografía en atención primaria

Partes de un Ecógrafo

Dario A. Adames Acosta

Page 6: Sonografía en atención primaria

Bases de la US Definición de Términos

Espectro electromagnéticoLongitud de OndaFrecuencia Intensidad de la radiación

HerzMedida de frecuencia de Sistema Internacional (SI)Es la cantidad de veces que se repite un fenómeno

en 1 segundo

Dario A. Adames Acosta

Page 7: Sonografía en atención primaria

Espectro electromagnético de la energía

Dario A. Adames Acosta

Page 8: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 9: Sonografía en atención primaria

- Radiofrecuencia: porción del espectro menos energética- Frecuencia: 3 Hz – 300 GHz- Oído Humano: 20 Hz – 20 kHz- Que es el Ultrasonido?- Ultrasonido: hasta 300 GHz- Usos del Ultrasonido- Uso clínico-diagnostico: 2 MHz-20 MHz

Dario A. Adames Acosta

Page 10: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Ult

raso

nido

s

Page 11: Sonografía en atención primaria

PiezoelectricidadEs la base de los

TransductoresConvierte Radiofrecuencias en ElectricidadConvierte Electricidad en Radiofrecuencias

Transductores actúan como un Sonar/Radar

El tipo de Frecuencia (menos de 20 MHz ) no afecta al Px o al operador

Dario A. Adames Acosta

Page 12: Sonografía en atención primaria

Perdida con la profundidad

Dario A. Adames Acosta

Page 13: Sonografía en atención primaria

Modos de Ecografía

Dario A. Adames Acosta

Page 14: Sonografía en atención primaria

Modos de Ecografía

Dario A. Adames Acosta

Page 15: Sonografía en atención primaria

Modos de Ecografía

Dario A. Adames Acosta

Page 16: Sonografía en atención primaria

Modos de Ecografía

Dario A. Adames Acosta

Page 17: Sonografía en atención primaria

Tipos de TransductoresLineales:

Proporcionan un formato de imagen rectangular.

Exploración de estructuras superficiales

Músculos, tendones, mama, tiroides, escroto, vasos superficiales, etc.

Frecuencias de trabajo suelen ser entre 7.5 y 13 MHz, aunque existen hasta 20 MHz.

Dario A. Adames Acosta

Page 18: Sonografía en atención primaria

Lineales

Dario A. Adames Acosta

Page 19: Sonografía en atención primaria

Tipos de TransductoresSectoriales

Formato de imagen triangular o en abanico

Base de inicio de la emisión de los ecos mínima.

Se usan en la exploración cardiaca y abdominal ya que permiten tener un abordaje intercostal.

Al usarse para la exploración de estructuras más profundas su frecuencia de trabajo suele ser entre 3.5 y 5 MHz

Dario A. Adames Acosta

Page 20: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Sectoriales

Page 21: Sonografía en atención primaria

Tipos de TransductoresConvexos

Tienen una forma curva y proporcionan un formato de imagen de trapecio.

Se usan en la exploración abdominal general y obstétrica.

Las frecuencias de trabajo son las mismas que en las sondas sectoriales.

Dario A. Adames Acosta

Page 22: Sonografía en atención primaria

Convexas

Dario A. Adames Acosta

Page 23: Sonografía en atención primaria

Tipos de TransductoresIntracavitarias

Pueden ser lineales y/o convex.

Se usan para exploraciones intrarectales e intravaginales.

Las frecuencias de trabajo suelen ser entre 5 y 7.5 MHz.

Dario A. Adames Acosta

Page 24: Sonografía en atención primaria

Intracavitarias

Dario A. Adames Acosta

Page 25: Sonografía en atención primaria

Cortes ecográficos LongitudinalesTransversalesOblicuos

Dario A. Adames Acosta

Page 26: Sonografía en atención primaria

Cortes ecográficos

Dario A. Adames Acosta

Page 27: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 28: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 29: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 30: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 31: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 32: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 33: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 34: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 35: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 36: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 37: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 38: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 39: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 40: Sonografía en atención primaria

Dario A. Adames Acosta

Page 41: Sonografía en atención primaria

Patrones EcográficosEscala de grises

Depende de la densidad de los elementos y capacidad para producir Ecos.

IsoecogénicoEl elemento que nos interesa es de color similar al resto

de elementos circundantes(igual densidad).Hiperecogénico

El elemento objetivado es de color mas intenso (mas blanco) que los elementos circundantes.

HipoecogénicoEl elemento objetivado es de color menos intenso (mas

oscuro) que los elementos circundantes.Anecogénico

El elemento objetivado es negro

Dario A. Adames Acosta

Page 42: Sonografía en atención primaria

Isoecogénico

Dario A. Adames Acosta

Page 43: Sonografía en atención primaria

Hiperecogénico

Dario A. Adames Acosta

Page 44: Sonografía en atención primaria

Hipoecogénico

Dario A. Adames Acosta

Page 45: Sonografía en atención primaria

Anecogénico

Dario A. Adames Acosta

Page 46: Sonografía en atención primaria

Artificios / ArtefactosReverberaciones: Ondas se deforman al pasar por

densidades muy diferentesRefuerzo acústico : Imagen hiperecogénica después de

que el haz atraviesa un elemento quístico.Sombra acústica: Detrás de elemento muy

hiperecogénico.Imagen en espejo: Distorsión causada por rebote de haz

entre 2 elementos muy ecogénicosAnisotropía: Elementos que cambian ecogenicidad

dependiendo del ángulo desde donde se enfoque.Cola de cometa: El haz de ultrasonidos choca contra una

interface estrecha y muy ecogénica apareciendo detrás de esta interface una serie de ecos lineales.

Dario A. Adames Acosta

Page 47: Sonografía en atención primaria

Reverberaciones

Dario A. Adames Acosta

Page 48: Sonografía en atención primaria

Refuerzo acústico

Dario A. Adames Acosta

Page 49: Sonografía en atención primaria

Sombra acústica

Dario A. Adames Acosta

Page 50: Sonografía en atención primaria

Imagen en espejo

Dario A. Adames Acosta

Page 51: Sonografía en atención primaria

Anisotropía

Dario A. Adames Acosta

Page 52: Sonografía en atención primaria

Cola de cometa

Dario A. Adames Acosta

Page 53: Sonografía en atención primaria

Otros artificios

Dario A. Adames Acosta

Page 54: Sonografía en atención primaria

Lesiones básicasLíquidas

Quistes simplesQuistes complejosLíquido libreAbscesos

SólidasHipoecogénicosIsoecogénicosHiperecogénicos

Dario A. Adames Acosta

Page 55: Sonografía en atención primaria

Quiste simple - líquidas

Dario A. Adames Acosta

Page 56: Sonografía en atención primaria

Quiste complejo - líquidas

Dario A. Adames Acosta

Page 57: Sonografía en atención primaria

Líquido libre - líquidas

Dario A. Adames Acosta

Page 58: Sonografía en atención primaria

Abscesos - mixtas

Dario A. Adames Acosta

Page 59: Sonografía en atención primaria

Hipoecogénico - sólidos

Dario A. Adames Acosta

Page 60: Sonografía en atención primaria

Isoecogénico - sólidas

Dario A. Adames Acosta

Page 61: Sonografía en atención primaria

Hiperecogénico - sólidos

Dario A. Adames Acosta

Page 62: Sonografía en atención primaria

LOES heterogéneas - mixtas

Dario A. Adames Acosta

Page 63: Sonografía en atención primaria

Realización del examen

El examen se realiza en área especifica para ello. Se le explica al paciente el procedimientoSe le aplica un gel conductor claro a base de agua en el

área del cuerpo que se va a evaluar para facilitar la trasmisión de las ondas sonoras.

Una sonda manual llamada transductor se desplaza sobre el área de estudio y se le pide a la persona quecambie de posición para poder examinar otras áreas.

Dario A. Adames Acosta

Page 64: Sonografía en atención primaria

Gracias – Thank you – Arigatou - Merci

Dario A. Adames Acosta

Page 65: Sonografía en atención primaria

Bibliografiahttp://www.medspain.com/curso_eco/cursoeco_indice.htmBerthold, Block. Color Atlas of Ultrasound Anatomy, 2004http://www.ferato.com/wiki/index.php/EcografíaRadiol Clin N Am 42 (2004) pags. 257– 278http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecograf%C3%ADa#Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/FrecuenciaY muchas otras …

Dario A. Adames Acosta