Top Banner
jsagranadacep.blogspot.com JSA • Especial Elecciones Autonómicas, Marzo 2012 • Boletín Informativo
35

Socializate Elecciones 2012

Mar 24, 2016

Download

Documents

JSA Granada

Boletín MARZO 2012 JSA Granada CEP
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • [email protected]

    Candidatura PSOE de GranadaElecciones Andaluzas

    JSA Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

  • soci@lza-t Editorial

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo2

    no es lo mismo apo-

    yar a quines peor lo

    estn pasando, que

    dejarlos a su suerte y

    riesgo

    COORDINACIN GENERAL

    REDACCIN Y DOCUMENTACIN

    DISEO Y MAQUETACIN

    EDITA

    CONTACTO

    COLABORA

    REDACCIN

    Esoci@lza-t

  • soci@lza-t Noticias

    3Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    el PP se quita la ms-

    cara del centro re-

    formista y ensea su

    verdadera escala de

    valores ultraconser-

    vadores con medidas

    como el recorte de de-

    rechos para las muje-

    res, justicia para quien

    se la pueda permitir

    lo que el PP quiere

    es que las mujeres de

    nuestro pas renun-

    cien a sus derechos y

    vuelvan treinta aos

    atrs

    L

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo4

    E

  • soci@lza-t Noticias

    5Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    un error la elimina-

    cin de la asignatura

    de Educacin para la

    Ciudadana y los De-

    rechos Humanos

    con esta decisin y en

    esta poca de dificultad

    econmica en la que

    vivimos, queda claro

    que la prioridad del PP

    son los recortes en de-

    rechos y prestaciones

    E

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo6

    L

  • soci@lza-t Noticias

    7Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    que los jvenes an-

    daluces se den cuen-

    ta de lo que ya estn

    perdiendo

    E

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo8

    L

  • soci@lza-t Noticias

    9Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    a partir de ahora to-

    dos los despidos van

    a poder ser objetivos

    y con una indemniza-

    cin de slo 20 das

    por ao trabajado

    ha elegido competir

    bajando los salarios

    y aumentando las

    jornadas laborales,

    en vez de competir

    con pases desarro-

    llados a travs del

    conocimiento y la in-

    novacin

    E

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo10

    Granada es una de

    las provincias ms

    perjudicadas

    un tercio de la ener-

    ga que consumimos

    en los hogares anda-

    luces se produce con

    tecnologa renovable

    no harn ms que

    provocar un gran re-

    troceso de tipo eco-

    nmico, social y

    medioambiental

    L

  • soci@lza-t Noticias

    11Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    tenemos que salir a

    defender con orgullo

    el trabajo de nues-

    tro partido para que

    Pepe Grin vuelva

    a ser presidente de

    AndalucaL

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo12

    y lo ms grave, los

    recortes en igualdad

    de oportunidades en

    materia de educacin

    como la retirada y ba-

    jada de becas, expul-

    sin y saturacin labo-

    ral de profesorado...

    queremos que la

    igualdad de oportu-

    nidades en la educa-

    cin de la que goza-

    mos en Andaluca sea

    una realidad en toda

    Espaa

    H

  • soci@lza-t Noticias

    13Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    L

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo14

    Porque el voto es un

    derecho directo, nadie

    puede hacerlo por ti...

    nada te impide votar

    por correo

    L

  • soci@lza-t Noticias

    15Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    ...no es informar de

    forma unilateral sino

    que nuestros vecinos

    y vecinas participen

    activamenteI

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo16

    si mucha gente vot

    al Partido Popular

    creyendo que iba a

    suponer un revulsi-

    vo para la economa

    espaola, est claro

    que han decepciona-

    do a toda esa gen-

    te, y tienen que dar

    cuenta de ello

    S

  • soci@lza-t Noticias

    17Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    a los jvenes socia-

    listas nos interesa el

    futuro, ya que es el

    estado dnde pasare-

    mos el resto de nues-

    tras vidas

    L

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo18

  • soci@lza-t Noticias

    19

    soci@lza-t Constituciones

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn InformativoEspecial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    F

  • soci@lza-t Noticias

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo20

  • 21

    soci@lza-t Constituciones

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn InformativoEspecial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    N

  • soci@lza-t Constituciones

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo22

    Maana tal vez ten-

    gamos que sentarnos

    frente a nuestros hi-

    jos y decirles que fui-

    mos derrotados. Pero

    no podremos mirarlos

    a los ojos y decirles

    que viven as porque

    no nos animamos a

    pelear.

  • 23

    soci@lza-t Constituciones

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn InformativoEspecial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    S

  • soci@lza-t Constituciones

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo24

    una casa en la que

    manifestar libremente

    sus opiniones y unos

    compaeros con los

    que buscar soluciones

    a los problemas que

    les preocupan

    luchad por lo que

    consiguieron nuestros

    mayores con mucho

    sacrificio y esfuerzo

  • soci@lza-t Constituciones

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn InformativoEspecial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo 25

    F

  • soci@lza-t Elecciones Municipales

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo26

    EspecialElecciones

    AutonmicasMarzo 2012

  • 27

    soci@lza-t Elecciones Municipales

    Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    Candidatura PSOEElecciones Andaluca 2012

    J

  • soci@lza-t Elecciones Municipales

    28 Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    ...yo, como la Eje-

    cutiva Provincial,

    est a disposicin de

    las personas jvenes

    de nuestros pueblos,

    defendiendo sus de-

    rechos y respon-

    diendo a sus necesi-

    dades, al lado de la

    gente que a travs de

    las Agrupaciones Lo-

    cales luchan cada da

    tambin por ello...

  • soci@lza-t Elecciones Municipales

    29Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    hace 30 aos fueron

    los jvenes los que

    cambiaron la realidad

    social e hicieron que

    hoy da tengamos la

    calidad de vida y los

    derechos sociales de

    los que disfrutamos

    Candidatura Parlamentopor Granada 2012

  • soci@lza-t Elecciones Municipales

    30 Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    ...votar al PSOE sig-

    nifica blindar los de-

    rechos fundamentales

    de la ciudadana, esos

    derechos conseguidos

    por la clase trabaja-

    dora como el bienes-

    tar social, la igualdad,

    la solidaridad, la edu-

    cacin, la sanidad p-

    blica

  • soci@lza-t Elecciones Municipales

    31Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    L

  • soci@lza-t Elecciones Municipales

    32 Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    Grin. Un poltico serio, respon-sable, cercano y preocupado por defender los intereses de los anda-luces y las andaluzas.

    Arenas. Un eterno aspirante, ca-tastrofista, irresponsable, cnico y, como viene demostrando desde hace 33 aos, totalmente despreo-cupado por defender Andaluca.

    NO HAY COLOR

    PSOE. Un partido que ha con-seguido en estos aos, gracias a la autonoma por la que lucharon los andaluces, sacar a esta tierra de la marginacin a la que estaba sometida desde haca siglos, trans-formndola en una tierra de pro-greso, de bienestar, de igualdad, de FUTURO.

    PP. Un partido que se ha de-dicado a torpedear la autonoma andaluza desde el principio, y que cuando alcanz el gobierno central us su poder para poner piedras en el camino del desarrollo de Andalu-ca, incluso falseando su censo. Sin contar con las innumerables ofen-sas verbales que sus dirigentes na-cionales han dirigido no slo hacia

    la Junta de Andaluca, sino hacia el propio pueblo andaluz. Un partido retrgrado, con una visin estereo-tipada de Andaluca, un partido an-clado en el PASADO.

    NO HAY COLOR

    El socialista. Centrado en inten-sificar las medidas de lucha contra el desempleo, especialmente el ju-venil. Con medidas de todo tipo en materia de formacin profesional, ayudas al emprendimiento, ayudas a la contratacin, etc.

    El pepero. Carente de conteni-dos, basado nicamente en lo mis-mo que el de Rajoy: esperar a que el paro haga su labor de desgaste, no arriesgarse a debatir propuestas y, sobre todo, ocultar sus verdade-ras intenciones.

    NO HAY COLOR

    Una sociedad moderna, abierta, plural, avanzada, y apoyada en un modelo econmico sostenible, ba-sado en la I+D+i, respetuoso con el medio ambiente y generador de empleos de calidad.

    Una sociedad conservadora, moralista, y apoyada en un mode-lo econmico fracasado, especula-tivo, inestable, destructivo con el entorno y creador de empleos poco cualificados que se esfumarn con facilidad en este mundo globaliza-do. Qu otra cosa se puede espe-rar de alguien que dice estar harto de la milonga de la economa sos-tenible?

    Definitivamente,NO HAY COLOR

    E

  • soci@lza-t Elecciones Municipales

    33Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    PORQUE

    PORQUE

    POR ESO,

    P

  • soci@lza-t Elecciones Municipales

    34 Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    Sabas que?

    Sabes que hace el PP en po-lticas de energas renovables?

    A

  • Especial Elecciones Autonmicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    Especial Elecciones Autonomicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    Especial Elecciones Autonomicas, Marzo 2012 Boletn Informativo

    www.cubepublicidad.compublicidad