Top Banner
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” TEMA:CONTABLIDAD UNIDAD DIDACTICA:CONTABILIDA GENERAL I DOCENTE:FREDY, BASTIDAS DAMÍAN ESTUDIANTE:ALVARADO CHAVEZ EDHER
15

Sistemas y métodos contables

Aug 17, 2015

Download

Documents

Edher AC
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistemas y métodos contables

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”

TEMA:CONTABLIDADUNIDAD DIDACTICA:CONTABILIDA GENERAL I

DOCENTE:FREDY, BASTIDAS DAMÍANESTUDIANTE:ALVARADO CHAVEZ EDHER

Page 2: Sistemas y métodos contables

ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE

 A pasar el tiempo los métodos de contabilidad fueron evolucionando, comenzando por los mas sencillos los cuales una persona podía hacer todos los registros de su negocio, hasta fechas mas recientes en los que la contabilidad fue desarrollando distintas áreas, con esto se a desprendido varios métodos o sistemas de contabilidad

Page 3: Sistemas y métodos contables

Aplicar los elementos de un sistema contable y métodos en la organización y la estructura del sistema uniforme de contabilidad para empresas en base al plan contable general revisado. Los Sistemas y Métodos Contables, tiene como finalidad de aplicar las técnicas de los sistemas y métodos de registro en las diferentes etapas, tales como el movimiento operativo contable de la empresa.

Page 4: Sistemas y métodos contables

Un sistema contable es:  

Nos podemos encontrar con 3 tipos de sistemas contables:

el conjunto de principios y reglas que facilitan el conocimiento y la representación adecuada de la empresa y de los hechos económicos que afectan a la misma.

Page 5: Sistemas y métodos contables

SISTEMA PATRIMONIAL O HISTÓRICO

 Representa el patrimonio y sus variaciones en el mismo orden en que se producen los hechos contables.

Page 6: Sistemas y métodos contables

SISTEMA PRESUPUESTARIO

Representa el patrimonio y sus variaciones según las expectativas de que se producen los hechos (ex-ante) y después de que se produzcan (ex-post). La diferencia entre ambas da lugar a desviaciones.

Page 7: Sistemas y métodos contables

SISTEMA COMPLEMENTARIO

Amplía la información de los otros dos anteriores no puede ir, por lo tanto, solo.

Page 8: Sistemas y métodos contables

 Es la manera de elaborar la información contable y consiste en un conjunto de postulados e hipótesis que permiten someter a observación la realidad económica.El método contable se analiza lo siguiente:

Page 9: Sistemas y métodos contables

PRINCIPIO DE DUALIDAD MEDICIÓN Y VALORACIÓN

En la contabilidad por partida doble intervienen en cada operación 2 valores o conceptos opuestos que se equilibran entre sí ya se trate de la entrada o salida de bienes, de cobros o pagos o pérdidas y ganancias. Los principios contables fundamentales son: En todo hecho contable hay siempre un acreedor y un deudor En toda operación el deudor es el elemento patrimonial que recibe y el acreedor el que entrega Las cuentas han de considerarse personalizadas Toda notación contable ha de hacerse de forma que se cumpla la ecuación patrimonial.

Page 10: Sistemas y métodos contables

MEDIR: Cuantificar en su unidad natural de cuentaVALORAR—expresar en unidades monetarias algo que previamente se ha medidoAmbas van a depender de los objetos que se pretendan alcanzar con su cuantificación. Así, es diferente la valoración de una empresa en funcionamiento, en venta, en quiebra y en cierre.En contabilidad, esa objetividad se logra a través de los principios contables estipulados en el Plan Contable General Revisado (P.C.G.E)

Page 11: Sistemas y métodos contables

Un procedimiento contable es la concreción práctica del método contable adoptado, que en nuestro caso es la partida doble o principio de dualidad.

Page 12: Sistemas y métodos contables

a) Sistema de Diario - Mayor Único Se puede considerar que este sistema es el inventor del uso de rayados tabulares múltiples, hoy conocidos como hojas tabulantes, se caracteriza del libro Diario Mayor Único es que, en uno solo, se registran todas las operaciones del diario como si fuera un Libro Continental y en la otra se registran todas las operaciones del mayor utilizando columnas para todas y cada una de las cuentas que conforman la contabilidad.

b) Sistema de Diario Tabular Se origina con la evolución del rayado Diario Continental por necesidades y conveniencias al aumentarle columnas con la finalidad de clasificar los registros por cuenta, esto generalmente se hace en dos columnas, para el debe y para el haber en cada cuenta en las de mayor movimiento y las que presentan movimiento esporádico se llevan otras dos columnas denominadas como varias cuentas.

Page 13: Sistemas y métodos contables
Page 14: Sistemas y métodos contables
Page 15: Sistemas y métodos contables