Top Banner
MIV-U2- Actividad 1. Sistemas de ecuaciones Datos de identificación Nombre del alumno: Ximena Ramírez Téllez Matrícula : A07144523 Nombre del tutor: Carlos Olmedo Palomeque Fecha: 13 de abril de 2015 1.- Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. Identifica y aplica correctamente las características de las líneas paralelas y perpendiculares (7 problemas, del 1 al 7). 1.- ¿Cuál es el tipo de línea que predomina en la siguiente figura? a) circulares b) perpendiculares c) curvas d) paralelas e) oblicuas 2.- ¿Cuál es el tipo de línea que predomina en la siguiente figura? D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013 1 9 m
6

Sistemas de EcuacionesDatos de Identificación

Dec 21, 2015

Download

Documents

Ximena Ramirez

matematicas ecuaciones
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistemas de EcuacionesDatos de Identificación

MIV-U2- Actividad 1. Sistemas de ecuacionesDatos de identificación

Nombre del alumno: Ximena Ramírez Téllez Matrícula: A07144523

Nombre del tutor: Carlos Olmedo Palomeque Fecha: 13 de abril de 2015

1.- Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto.

Identifica y aplica correctamente las características de las líneas paralelas y perpendiculares (7 problemas, del 1 al 7).

1.- ¿Cuál es el tipo de línea que predomina en la siguiente figura?

a) circulares b) perpendiculares c) curvas d) paralelas e) oblicuas

2.- ¿Cuál es el tipo de línea que predomina en la siguiente figura?

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013

1

9 m

Page 2: Sistemas de EcuacionesDatos de Identificación

a) Circulares b) perpendiculares c) curvas d)paralelas e) oblicuas

3.- Si es la función que representa una línea, ¿cuál de las siguientes funciones representa una

línea paralela a ésta?

a) b) c) d) e)

4.- Si es la función que representa una línea, ¿cuál de las siguientes funciones representa una línea

paralela a ésta?

a) b) c) d) e)

5.- Si es la función que representa una línea, ¿cuál de las siguientes funciones representa una

línea perpendicular a ésta?

a) b) c) d) e)

6.- Si es la función que representa una línea, ¿cuál de las siguientes funciones representa una línea

perpendicular a ésta?

a) b) c) d) e)

7.- Si es la función que representa una línea, ¿cuál de las siguientes funciones representa una

línea perpendicular a ésta?

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013

2

9 m

Page 3: Sistemas de EcuacionesDatos de Identificación

a) b) c) d) e)

Escribe algebraicamente una situación de la vida real que se pueda plasmar mediante un sistema de ecuaciones lineales (2 problemas, del 8 al 9).

8.- ¿Cuál es el sistema de ecuaciones que representa la siguiente situación: “El Señor Treviño trabaja en una tienda de electrodomésticos, recibe un salario semanal más una comisión por sus ventas. En una semana vendió $5000 y su pago total fue $820. La siguiente semana vendió $6600 y recibió $980?

a) b) c)

d) e)

9. El Señor Treviño trabaja en una tienda de electrodomésticos, recibe un salario semanal más una comisión por sus ventas. En una semana vendió $5000 y su pago total fue $820. La siguiente semana vendió $6600 y recibió $980. ¿Cuál es su pago semanal y su porcentaje de comisión?:

a) b) c) d) e)

Resuelve correctamente el sistema de ecuaciones lineales por los métodos: gráfico, suma y resta, sustitución. (4 problemas, del 10 al 13).

10.- ¿Cuál es la solución del sistema de ecuaciones:

?

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013

3

Page 4: Sistemas de EcuacionesDatos de Identificación

a) b) c) d) e)

11.- ¿Cuál es la solución del sistema de ecuaciones:

?

a) b) c) d) e)

12. ¿Cuál es la solución del sistema de ecuaciones:

?

a) b) c) d) e)

13.- Cuál es la solución gráfica del sistema de ecuaciones:

?

a) b) c)

d) e)

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013

4

Page 5: Sistemas de EcuacionesDatos de Identificación

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013

5