Top Banner
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO INTEGRANTES: PILATAXI SUSANA
29

Sistema nervioso autonomo

Apr 15, 2017

Download

Education

Susy Pilataxi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIN

EDUCACIN PARVULARIA

SISTEMA NERVIOSO AUTNOMO

INTEGRANTES:

PILATAXI SUSANA

OBJETIVOS

Objetivo general:

Conocer como est constituido el Sistema Nervioso Autnomo, su anatoma, fisiologa, importancia, divisin y funcin en el organismo humano considerando que dicha informacin ser fundamental para la formacin como Maestra Parvularia ayudando a entender la accin y esencia del nio, como una globalidad, integridad y complejidad y as poder intervenir de la manera ms rpida y eficiente en situaciones de riesgo para el nio.

SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO A su vez el S.N.P. puede dividirse en:

SISTEMA NERVIOSO AUTNOMO

DIVISION DEL SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO O AUTNOMO

CARACTERSTICASSistema nervioso SimpticoLos ganglios raqudeos simpticosnivel paravertebralActa sobre los rganosla energa necesariaPeligro o situacin de emergencia.Neurotransmisores:acetilcolina nor-adrenalina

Sistema Nervioso Parasimptico

Los ganglios parasimpticos se localizan prximos a las vsceras.

Est encargado de almacenar y conservar la energa. Su principal neurotransmisor es la acetilcolina.

SISTEMA NERVIOSO SIMPTICO

SISTEMA NERVIOSO SIMPTICO

13

Accin del sistema nervioso simptico en distintos rganos

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPTICO

Actividades mediadas por el sistema parasimptico

Funcionalidad entre simptico y parasimptico

Funcionalidad entre simptico y parasimptico

POR QU LOS NERVIOS SIMPATICOS Y PARASIMPATICOS SON ANTAGONICOS?Los nervios parasimpticos disminuyen los ritmos cardiacos mientras que los nervios simpticos los aumenta, por eso tienen funciones antagnicas.

Sistema Nervioso AutnomoLocalizacinEstimulacin SimpticaEstimulacin ParasimpticaSistema CardiovascularAumento de la tasa cardaca y la fuerza de contraccin cardacaDisminucin de la tasa cardaca y la fuerza de contraccinSistema circulatorioVasoconstriccin perifricaEn general poco efecto sobre los vasos, pero favorecen la vasodilatacin en los vasos coronarios y cavaAparato digestivoVasoconstriccin abdominal, favoreciendo un dficit en la secrecin y motilidad intestinalAumentan la secrecin y motilidad intestinalGlndulas exocrinasInhiben la secrecin hacia conductos o cavidades, excepto en las sudorparas.Promueven la secrecin a excepcin de las glndulas sudorparas.Sistema ocularDilatacin de la pupila (midriasis).Contraccin de la pupila (miosis).Sistema renalCese en la secrecin de orina, y cese en relajacin de esfnteres.Aumento en la secrecin de orina y aumento en contraccin de esfnteres.

ACTIVIDADES

Relajacin de MANOS Y BRAZOS: Imagina que tienes un limn en tu mano izquierda. Ahora trata de exprimirlo, trata de exprimirle todo el jugo. Siente la tensin en tu mano y brazo mientras lo ests exprimiendo. Ahora djalo caer.Fjate cmo estn ahora tus msculos cuando estn relajados. Repetir el mismo procedimiento con la mano y el brazo derechos.

Mi corazn hace bum-bum: Los nios y nias ponen su mano en el pecho- latidos lentosDespus de correr por el aula su corazn y su respiracin se han acelerado. Tambin les hacemos conscientes de que esto es lo que nos pasa cuando nos ponemos nerviosos. Comprender que tenemos un arma muy valiosa para que nuestro corazn y nuestra respiracin vaya ms despacio y es a travs de juegos de respiracin.

Somos un globo: Cada nio se convierte en un globo que se infla y se desinfla.Aprendern a inspirar por la nariz y a expirar por la boca. Nos podemos ayudar con los brazos para que as nos podamos imaginar la imagen de un globo. Los brazos de abren y se alzan cuando se infla el globo y se cierran y bajan cuando se desinfla.