Top Banner
SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE. POR : JUAN FERNA NDO O TALVA RO ZAPATA. INS TRUMENTACIÓN QUIRÚRGIC A I . CURSO DE INFORM ÁTICA MEDICA I. UNI VERSIDAD DE ANTIOQUIA. 201 4.
7

Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Juanfer9514
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE.

PO

R:

J UA

N F

ER

NA

ND

O O

T ALV

AR

O Z

AP A

T A.

I NS

TR

UM

EN

T AC

I ÓN

QU

I RÚ

RG

I CA

I.

CU

RS

O D

E I

NF O

RM

ÁT

I CA

ME

DI C

A I

.

UN

I VE

RS

I DA

D D

E A

NT

I OQ

UI A

.

20

14

.

Page 2: Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE.

Es la muerte súbita de un niño menor de un año de edad a la cual no se le logra encontrar una explicación lógica después de una investigación exhaustiva del caso, dentro de esta investigación esta incluida la autopsia, la historia medica de la familia y la revisión de la escena donde ocurrieron los hechos.

Page 3: Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE. (SMLS)

Existen diversos factores que pueden aumentar o disminuir el riesgo de que el bebé sufra un episodio de SMSL. En este caso los factores se pueden dividir en varios tipos.

1. Espacio y Tiempo.

2. Factores ambientales.

3. Factores maternos.

4. Factores relacionados con la vida del niño.

Page 4: Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

1. ESPACIO Y TIEMPO.

• El 20% de las muertes se producen fuera del domicilio, especialmente entre las 8 y las 16 horas.

• Mayor incidencia en meses fríos y en casos de aumento de polución.

• Se debe tener especial cuidado entre el segundo y tercer mes de vida.

Page 5: Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

2. FACTORES AMBIENTALES.

• Tabaquismo materno (antes y después del parto).

• Nitratos en las bebidas.

• Cambios de altitudes muy elevadas.

Page 6: Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

3. FACTORES MATERNOS.

• Abortos previos (dos o mas).

• Placenta previa, desprendimiento prematuro.

• Anemia.

• Desnutrición.

• Cáncer.

• Drogas terapéuticas.

Page 7: Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

4. FACTORES DE LA VIDA DEL NIÑO.

• Sexo.

• Fecundación in vitro.

• Chupete.

• Relación con infecciones.

• Historia clínica.

• Afecciones pulmonares.

• Raza (mayor probabilidad en asiáticos y morenos)