Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PRACTICA MEDICA I SINDROME DE CONSOLIDACIÓN PULMONAR” Dra. Doraima Rodrigues Pediatra Puericultor
28

SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

Jul 04, 2015

Download

Documents

guest67f4d37

Se hace una revisión del tema Sindrome de consolidación pulmonar especificamente de: Neumonía y Atelectasía enfocadas desde el punto de vista clínico semiológico.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA CIENCIAS DE LA SALUDPROGRAMA DE MEDICINA

PRACTICA MEDICA I

“ SINDROME DE CONSOLIDACIÓN

PULMONAR”

Dra. Doraima Rodrigues

Pediatra Puericultor

Page 2: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

SINDROME DE CONSOLIDACIÓN:Síndrome clínico caracterizado por signos y síntomas secundarios a cualquier proceso que densifique el parénquima pulmonar, donde el aire es reemplazado por otro elemento que ocupa el espacio alveolar. 

ETIOLOGIA Neumonías Atelectasia Infarto de pulmón Carcinomas Fibrosis pulmonar avanzada Quistes - Abscesos

Page 3: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

Inflamación del tejido pulmonar debido a un agente infeccioso

que estimula la respuesta inflamatoria resultando en lesión

pulmonar.

NEUMONIA TIPICA:

Cuadro clínico agudo no mayor de 14 días caracterizado por:

fiebre, malestar general, tos y/o dificultad respiratoria

NEUMONIA ATÍPICA:

Cuadro clínico de curso ligero o moderado de 2 – 4 semanas

de duración, sin síntomas pleurales, tos frecuente seca o con

escasa expectoración.

NEUMONÍA

Page 4: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

FACTORES ASOCIADOS

F.PREDISPONENTES• Anomalías anatómicas• Deficiencia inmunológica• Bronco aspiración• Hospitalización prolongada• Infecciones virales previas• Enfermedades

neuromusculares• Traumatismos o cirugías• Ventilación asistida

F. DE RIESGO• Prematurez• Desnutrición• Bajo nivel socioeconómico • Tabaquismo• Convivencia en guarderías

Page 5: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

ETIOLOGÍA

BACTERIANA VIRAL

EDAD BACTERIAS

Recién Nacido Strep. del grupo BE. Coli, K. pneumoniae, L. monocytogenes,Proteus

1 a 3 meses Ch. trachomatis, Strep. Del grupo Bordetella pertusis, Stap. aureus, H. influenzae, Strep. pneumoniae

3 meses a 5 años Strep.pneumoniae, H. influenzae,Stap. Aureus, Mycoplasma pneumoniae

> 5 años Strep.pneumoniae, Mycoplasma pneumoniaeStap. Aureus, H. influenzae, Moraxella catarrhalis Legionella pneumophila

• Virus sincitial respiratorio

• Citomegalovirus

• Parainfluenzae

• Enterovirus

• Adenovirus

• Rinovirus

• Influenza tipo A

Page 6: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

PATOGENIAInfección del parénquima pulmonar

Congestión

Inflamación el pulmón

Mediada por neutrófilos y liberación de citoquinas

Hepatización Roja

(congestión vascular, exudado de líquido intraalveolar e infiltración de neutrófilos)

Hepatización Gris

(Deposito de fibrina y destrucción de células inflamatorias

Resolución

( 8 – 10 días exudado es digerido por enzimas )

Page 7: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

CLASIFICACIÓN En función del huésped:

Neumonías en pacientes inmunocompetentes. Neumonías en pacientes inmunocomprometidos.

En función del ámbito de adquisición:

Adquiridas en la comunidad.

Neumonías intrahospitalarias.

Page 8: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

1.- Manifestaciones Inespecíficas2.-Manifestaciones Generales de víasrespiratorias inferiores3.- Signos físicos de neumonía4.- Signos de irritación pleural5.- Signos de infección extrapulmonar

Page 9: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

SEMI OLOGI AINSPECCIÓN PALPACIÓN

Fascie neumónica

Fascie algica con o sin posición antalgica

Taquipnea

Signos de dificultad respiratoria

Asimetría del tórax

Disminución de la movilidad torácica

Disminución de la expansibilidad torácica

Dolor a la presión de la pared torácica

Aumento del frémito vocal

Page 10: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

SEMI OLOGI APERCUSIÓN AUSCULTACIÓN

Matidez o submatidez en el área afectada

Disminución del MV

Agregados pulmonares: tipo crepitantes en casos bacterianos y pueden existir sibilantes en procesos virales

Soplo tubárico

Broncofonía

Pectoriloquia

Pectoriloquia áfona

Egofonía

Page 11: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

HALLAZGOS TÍPICOS EN NEUMONIASCaracterística Bacteriana Viral Mycoplasma

Edad Cualquiera Cualquiera 5 a 15 años

Instalación Variable Variable Insidioso

Fiebre Alta Variable Baja

Taquipnea Frecuente Frecuente No frecuente

Tos Productiva Seca Seca

Síntomas Asociados

Coriza, dolor abdominal

Coriza Faringitis

Hallazgos Disminución MVCrepitantes

Matidez

Variable Disminución MVCrepitantesSibilancias

Leucocitosis Neutrofilia Linfocitosis Poco común

Rayos x Consolidación Infiltrados difusos o parahiliares

Variable

Derrame pleural Común Raro 10 a 20%

Page 12: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

LOBULACIÓN PULMONAR

Page 13: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

SEGMENTACI ÓN PULMONAR

Page 14: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

Patrón de consolidación (Radio opacidades)Alveolares, lobares o segmentarias con presencia de broncograma aéreo

Page 15: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

Patrón de Infiltrado:intersticial

Difuso o parahiliar con

engrosamiento peribronquial y

sobredistensiónpulmonar

Page 16: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

DIAGNÓSTICO1.- Clínico: Anamnesis y examen físico2.- Exámenes de Laboratorio: • Hematología completa, VSG, PCR3.- Exámenes microbiológicos:• Hemocultivos + 20 -30%• Gram y cultivo de esputo4.- Pruebas específicas: busca de antígenos mediante CIE, aglutinación de látex o ELISA 5.- Radiología de Tórax

Page 17: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

CRI TERI OS DE I NGRESO Mayor de 65 años

Inmunosupresión

Broncoaspiración

Cianosis o saturación de oxigeno < de 92%.

Frecuencia respiratoria >70 en < 2 años y

50 en >2 años.

Dificultad para respirar.

Enfermedad de base.

Pausas respiratorias.

Rechazo alimento.

Signos de deshidratación.

Presencia de complicaciones.

Domicilio lejano al centro asistencial.

Incapacidad familiar para proveer cuidado o garantizar el tratamiento.

Page 18: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

COMPLI CACI ONES

1.- Extrapulmonares: Desequilibrio hidroelectrolítico, insuficiencia cardiaca, acidosis respiratoria, metabólica o mixta, sepsis, shock séptico, deshidratación, meningitis, artritis séptica.

2.- Pulmonares: Atelectasia Derrame pleural Neumatoceles Empiemas Absceso pulmonar

Page 19: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

ATELECTASI AATELECTASI A

Page 20: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

ATELECTASIA: Pérdida de volumen de un pulmón, lóbulo o segmento debida a un trastorno de ventilación, lo cual produce colapso de las porciones que llevan a cabo el intercambio gaseoso.

ETIOLOGÍA:1.- Obstructivas:Asma bronquialNeumoníasBronquiolitisAdenopatíasCardiomegaliasTu mediastino

2.- Por Compresión:NeumotóraxDerrame pleuralTumores intratorácicosAscitis severa

Page 21: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

ETIOLOGÍA

3.- Por Contracción o cicatrización:

TCBFibrosis pulmonarBronquiolitis obliteranteDisplasia

4.- Adhesivas:Por aumento de latensión superficial a nivelalveolar

Page 22: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Dependen de la extensión y alteración de lafunción respiratoria.SIGNOS CLÍNICOS: taquipnea, taquicardia, cianosisy tos. Disminución MV o abolido, fiebre si hay

infección.SIGNOS DE PÉRDIDA DE VOLUMEN PULMONAR: Matidez o submatidez, RsCs desplazados al lado dela atelectasia y movilidad disminuida en el lado afectado.

Page 23: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

SEMIOLOGIA

INSPECCIÓN PALPACIÓN

Taquipnea y SDR

Disminución de la movilidad hemitórax afectado

Disminución de los espacios intercostales

Cianosis

Disminución de la expansibilidad

Disminución de la elasticidad

Disminución o abolición de las VV

Desviación de la traquea al lado afectado

Desplazamiento del ápex

Page 24: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

SEMIOLOGIA

PERCUSIÓN AUSCULTACION

Matidez o submatidez MV disminuido o abolido

Rs Cs desplazados

Page 25: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

RADIOLOGIA DE TÓRAXSIGNOS DIRECTOS SIGNOS INDIRECTOS

Imagen densa homogénea en el sitio afectado, de forma triangular con su base hacia la periferia.

Desplazamiento de las cisuras interlobulares.

Elevación del hemidiafragma afectado.

Tracción de la tráquea, los hilios, el diafragma y las estructuras del mediastino hacia la atelectasia.

Hiperinsuflación compensatoria.

Disminución de los espacios intercostales

Ausencia de broncograma aéreo

Page 26: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

RADIOLOGIA

Page 27: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

Desplazamiento mediastinal (tráquea)

Signo del raquis desnudo

Retracción del lóbulo superiorDesplazamiento de la cisura

TAC:determinael segmentoafectado

IMÁGENES RADIOGRÁFICASIMÁGENES RADIOGRÁFICAS

Page 28: SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia

DIAGNÓSTICO

Comprende la integración de:1.- Anamnesis y examen físico.2.- Gasometría arterial3.- Radiografía de tórax