Top Banner
H Prefacio de la Sma. Trinidad H V !R! dignum et iuum e, æquum et salutare, nos tibi semper et ubique gratias agere: Domine Sanc- te, Pater omnipotens, æterne Deus. Qui cum unigenito Filio tuo, et Spiri- tu Sano, unus es Deus, unus es Do- minus: non in unius singularitate per - sonæ, sed in unius trinitate suban- tiæ. Quod enim de tua gloria, revelan- te te, credimus, hoc de Filio tuo, hoc de Spiritu Sano, sine dierentia dis- cretionis sentimus. Ut in confessione veræ , sempiternæ que Deitatis, et in personis proprietas, et in essentia uni- tas, et in maieate adoretur æqualitas. Quam laudant Angelis atque Archan- geli, Cherubim quoque ac Seraphim: qui non cessant clamare quotidie, una voce dicentes: E N V!RDAD es digno y juo, equita- tivo y saludable, el darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor santo, Padre omnipotente, Dios eterno. Que con tu unigénito Hijo, y con el Espí- ritu Santo, eres un solo Dios, un so- lo Señor; no en la unidad de una sola persona, sino en la Trinidad de un sola subancia. Por lo cual, cuanto nos has revelado de tu gloria, lo creemos tam- bién de tu Hijo y del Espíritu Santo, sin diferencia ni diinción. Confesan- do una verdadera y eterna Divinidad, adoramos la propiedad en las perso- nas, la unidad en la esencia, y la igual- dad en la Majead. La que alaban An- geles y Arcángeles, Querubines y Sera- nes, que no cesan de cantar a diario, diciendo a una voz: Regr!e al S an$, en el ordinario H Comunión: Salmo, 26, 6 H C IRCuÍBO et immolábo in taber - náculo eius hóstiam iubilatiónis: cantábo et psalmum dicam Dómino. R OD!ARÉ tu altar e inmolaré en tu santo Templo ví’imas de júbilo; cantaré y entonaré un salmo al Señor. H Poscomunión H R !PLÉTI sumus, Dómine, munéri- bus tuis: tríbue, quǽsumus; ut eórum et mundémur effé’u et mu- niámur auxílio. Per Dóminum... ¡ S !ÑOR! Ya que hemos sido colma- dos de tus dones, haz que que- demos limpios mediante su virtud, y fortalecidos con su auxilio. Por nues- tro Señor... Una Voce México Correo electrónico: [email protected] Sitio web: www.unavocemx.org IV PROPIO DE LA MISA DOMINGO S!XTO D!SPuÉS D! P!NT!COSTÉS Corta de Una Voce xico Y los dio a s$ dcípulos para que los dtribuy!en ere l, ge! H Introito: Salmo 27, 8-9 H D ÓMINuS fortitúdo plebis suæ et proteor salutárium Ch- rii sui e: salvum fac pó- pulum tuum, Dómine, et bénedic he- reditáti tuæ, et rege eos usque in sǽculum. Ps. 27, 1 . Ad te, Dómine, cla- mábo, Deus meus, ne síleas a me: ne quando táceas a me, et assimilábor descendéntibus in lacum. . Glória Patri... E L Señor es la fortaleza de su pueblo; es un caillo de sal- vación para su Ungido. Salva, Señor, a tu pueblo, y bendice a tu he- redad, y rígelos siempre. S almo 27, 1 . A Ti, Señor, clamaré, no te hagas sordo a mis ruegos, Dios mío. No calles, no sea que me asemeje a los que bajan al sepulcro. . Gloria al Padre... Regr!e al Kyrie, en el ordinario H Oración o Cole#a H D !uS virtútum, cuius etotum quod eóptimum: ínsere pec- tóribus noris amórem tui nóminis, et præsta in nobis religiónis augmén- tum; ut, quæ sunt bona, nútrias, ac pietátis stúdio, quæ sunt nutríta, cus- tódias. Per Dóminum... D IOS, de quien mana todo lo más excelente: infunde en nueros pechos el amor de tu nombre y au- menta en nos la virtud de religión; pa- ra que fomentes el bien que poseemos, y por nuero fervor, guardes esos bie- nes nutridos. Por nuero Señor... I
2

Sexto Domingo Después de Pentecostés

Dec 08, 2015

Download

Documents

Jaime C.

Propio Sexto domingo después de Pentecostés
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sexto Domingo Después de Pentecostés

H Prefacio de la Sma. Trinidad H

V!R! dignum et iustum est, æquum

et salutare, nos tibi semper etubique gratias agere: Domine Sanc-te, Pater omnipotens, æterne Deus.Qui cum unigenito Filio tuo, et Spiri-tu San'o, unus es Deus, unus es Do-minus: non in unius singularitate per-sonæ, sed in unius trinitate substan-tiæ. Quod enim de tua gloria, revelan-te te, credimus, hoc de Filio tuo, hocde Spiritu San'o, sine differentia dis-cretionis sentimus. Ut in confessioneveræ , sempiternæ que Deitatis, et inpersonis proprietas, et in essentia uni-tas, et in maiestate adoretur æqualitas.Quam laudant Angelis atque Archan-geli, Cherubim quoque ac Seraphim:qui non cessant clamare quotidie, unavoce dicentes:

EN V!RDAD es digno y justo, equita-

tivo y saludable, el darte graciasen todo tiempo y lugar, Señor santo,Padre omnipotente, Dios eterno. Quecon tu unigénito Hijo, y con el Espí-ritu Santo, eres un solo Dios, un so-lo Señor; no en la unidad de una solapersona, sino en la Trinidad de un solasubstancia. Por lo cual, cuanto nos hasrevelado de tu gloria, lo creemos tam-bién de tu Hijo y del Espíritu Santo,sin diferencia ni distinción. Confesan-do una verdadera y eterna Divinidad,adoramos la propiedad en las perso-nas, la unidad en la esencia, y la igual-dad en la Majestad. La que alaban An-geles y Arcángeles, Querubines y Sera-fines, que no cesan de cantar a diario,diciendo a una voz:

Regr!e al Sanct$, en el ordinario

H Comunión: Salmo, 26, 6 H

CIRCuÍBO et immolábo in taber-

náculo eius hóstiam iubilatiónis:cantábo et psalmum dicam Dómino.

ROD!ARÉ tu altar e inmolaré en tu

santo Templo ví'imas de júbilo;cantaré y entonaré un salmo al Señor.

H Poscomunión H

R!PLÉTI sumus, Dómine, munéri-

bus tuis: tríbue, quǽsumus; uteórum et mundémur effé'u et mu-niámur auxílio. Per Dóminum...

¡S

!ÑOR! Ya que hemos sido colma-dos de tus dones, haz que que-

demos limpios mediante su virtud, yfortalecidos con su auxilio. Por nues-tro Señor...

Una Voce MéxicoCorreo electrónico: [email protected]

Sitio web: www.unavocemx.org

IV

PROPIO DE LA MISADOMINGO S!XTO D!SPuÉS D! P!NT!COSTÉS

Cort!ía de Una Voce México

Y los dio a s$ discípulos para que los distribuy!en entre l, gent!

H Introito: Salmo 27, 8-9 H

DÓMINuS fortitúdo plebis suæ

et prote'or salutárium Ch-risti sui est: salvum fac pó-

pulum tuum, Dómine, et bénedic he-reditáti tuæ, et rege eos usque insǽculum.Ps. 27, 1. Ad te, Dómine, cla-mábo, Deus meus, ne síleas a me: nequando táceas a me, et assimilábordescendéntibus in lacum. ℣. GlóriaPatri...

EL Señor es la fortaleza de su

pueblo; es un castillo de sal-vación para su Ungido. Salva,

Señor, a tu pueblo, y bendice a tu he-redad, y rígelos siempre. Salmo 27, 1. ATi, Señor, clamaré, no te hagas sordoa mis ruegos, Dios mío. No calles, nosea que me asemeje a los que bajan alsepulcro. ℣. Gloria al Padre...

Regr!e al Kyrie, en el ordinario

H Oración o Cole#a H

D!uS virtútum, cuius est totum

quod est óptimum: ínsere pec-tóribus nostris amórem tui nóminis,et præsta in nobis religiónis augmén-tum; ut, quæ sunt bona, nútrias, acpietátis stúdio, quæ sunt nutríta, cus-tódias. Per Dóminum...

DIOS, de quien mana todo lo más

excelente: infunde en nuestrospechos el amor de tu nombre y au-menta en nos la virtud de religión; pa-ra que fomentes el bien que poseemos,y por nuestro fervor, guardes esos bie-nes nutridos. Por nuestro Señor...

I

Page 2: Sexto Domingo Después de Pentecostés

Lé'io Epístolæ beáti Pauli Apóstoli ad Romanos.

H Epístola: Romanos 6, 3-11 H

FRATR!S: Quicúmque baptizáti su-

mus in Christo Iesu, in morteipsíus baptizáti sumus. Consepúltienim sumus cum illo per baptísmumin mortem: ut quómodo Christus su-rréxit a mórtuis per glóriam Patris, itaet nos in novitáte vitæ ambulémus. Sienim complantáti fa'i sumus simili-túdini mortis eius: simul et resurrec-tiónis érimus. Hoc sciéntes, quia vetushomo noster simul crucifíxus est: utdestruátur corpus peccáti, et ultra nonserviámus peccáto. Qui enim mórtuusest, iustificátus est a peccáto. Si autemmórtui sumus cum Christo: crédimusquia simul étiam vivémus cum Chris-to: sciéntes quod Christus resúrgensex mórtuis, iam non móritur, morsilli ultra non dominábitur. Quod enimmórtuus est peccáto, mórtuus est se-mel: quod autem vivit, vivit Deo. Itaet vos existimáte vos mórtuos quidemesse pec cáto, vivéntes autem Deo, inChristo Iesu Dómino nostro.

℟. Deo grátias.

H!RMANOS: Todos los que hemos

sido bautizados en Jesucristo, lohemos sido en su muerte. Porque en elbautismo hemos quedado sepultadoscon El, muriendo al pecado, a fin deque así como Cristo resucitó de muer-te a vida por la gloria del Padre, asítambién nosotros vivamos vida nueva.Porque si fuimos injertados en El pormedio de la semejanza de su muerte,lo seremos también por la de su re-surrección. Sabiendo bien que nues-tro hombre viejo ha sido crucificadojuntamente con El, para que sea des-truido el cuerpo de pecado, y no sir-vamos ya más al pecado. Pues quienha muerto de esta manera, queda yajustificado del pecado. Y si estamosmuertos con Cristo, creemos que vivi-remos también juntamente con Cris-to; sabiendo que Cristo, resucitado deentre los muertos, ya no volverá a mo-rir, la muerte no tendrá ya dominio so-bre El. Porque lo que murió, murió pa-ra el pecado una sola vez; mas lo quevive, vive para Dios. Así también voso-tros considerad que estáis realmentemuertos al pecado, y que vivís ya paraDios, en Jesucristo nuestro Señor.

H Gradual: Salmo 89, 13 y 1 H

CONVÉRT!R!, Domine, ali quántu-

lum, et deprecáre su per servostuos. ℣. Dómine, refúgium fa'us esnobis, a generatióne et progénie.

VuÉLV!T!, Señor, un poco, y atien-

de a los ruegos de tus siervos.℣Señor, has sido nuestro refugio, de ge-neración en generación.

Allelúia, allelúia. ℣.Ps. 30, 2-3. In te,Dómine, sperávi, non confúndar inætérnum: in iustítia tua líbera me, etéripe me: inclína ad me aurem tuam,accélera ut erípias me. Allelúia.

Aleluya, aleluya. ℣ Salmo 30, 2-3. EnTi, Señor, esperé, no sea confundidopara siempre; líbrame por tu justicia,y sálvame; inclina a mí tu oído, corre alibrarme. Aleluya.

z Sequéntia sancti Evangélii secundum Marcum:

℟. Gloria tibi, Dómine.

II

H Evangelio: Marcos 8, 1-9 H

IN ILLO TÉMPOR!: Cum turba mul-

ta esset cum Iesu, nec habérentquod manducárent, convocátis discí-pulis, ait illis: Miséreor super turbam:quia ecce iam tríduo sústinent me,nec habent quod mandúcent: et si di-mísero eos ieiúnos in domum suam,defícient in via: quidam enim ex eisde longe venérunt. Et respondéruntei discípuli sui: Unde illos quis póterithic saturáre pánibus in solitúdine? Etinterrogávit eos: Quot panes habétis?Qui dixérunt: Septem. Et præcépitturbæ discúmbere super terram. Etaccípiens septem panes, grátias agensfregit, et dabat discípulis suis ut ap-pónerent, et apposuérunt turbæ. Ethabébant piscículos paucos: et ipsosbenedíxit, et iussit appóni. Et man-ducavérunt, et saturáti sunt, et sustu-lérunt quod superáverat de fragmén-tis, septem sportas. Erant autem quimanducáverant quasi quátuor míllia:et dimisit eos.

℟. Laus tibi, Christe.

EN AQu!L TI!MPO: Habiéndose

juntado otra vez una inmensaturba en torno de Jesús, y no tenien-do qué comer, llamó a sus discípulos, yles dijo: Lástima me da esta multitud,porque tres días hace que me siguen,y no tienen qué comer; y si los envíoa sus casas en ayunas, desfallecerán enel camino, pues algunos han venidode lejos. Y sus discípulos le respondie-ron: ¿Quién será capaz de procurarlespan abundante en esta soledad? Y lespreguntó: ¿Cuántos panes tenéis? Res-pondieron: Siete. Mandó entonces a lagente sentarse en el suelo; y tomandolos siete panes, dando gracias, los par-tió, y dio a sus discípulos para quelos distribuyesen entre las gentes; yse los repartieron. Como tenían algu-nos pececillos, bendíjolos también, ymandó distribuírselos. Comieron has-ta saciarse, y de las sobras recogieronsiete cestos, siendo los que habían co-mido, como 4.000 : y los despidió.

Regr!e al Credo, en el ordinario

H Ofertorio: Salmo 16, 5 y 6-7 H

PÉRFIC! gressus meos in sémitis

tuis, ut non moveántur vestí-gia mea: inclína aurem tuam, et exáu-di verba mea: mirífica misericórdiastuas, qui salvos facis sperántes in te,Dómine.

AFIANZA mis pasos en tus sendas,

para que no vacilen mis pies;préstame atención, y oye mis palabras;haz que brillen en mí tus misericor-dias, pues salvas a los que esperan enTi, Señor.

H Secreta H

PROPITIÁR!, Dómine, supplicatió-

nibus nostris: et has pópuli tuioblatiónes benígnus assúme: et ut nu-llíus sit írritum votum, nullíus vácuapostulátio, præsta; ut, quod fidéliterpétimus, efficáciter consequámur. PerDóminum...

MuÉSTRAT!, Señor, propicio a

nuestros ruegos; y acepta be-nigno estas ofrendas de tu pueblo; ypara que ningún anhelo sea fallido, yninguna oración desatendida, haz queconsigamos eficazmente lo que con fepedimos. Por nuestro Señor...

III