Top Banner
25

Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
Page 2: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

DOLOR ABDOMINALPROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS

2012Dr. Alberto Campos V.

Page 3: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

El abdomen es un área anatómica que está limitada por el margen inferior de las costillas y el diafragma por encima, el hueso de la pelvis (rama púbica) siguiente, y los flancos de cada lado.

¿Qué es el dolor abdominal?

El dolor procedente de órganos dentro de la cavidad abdominal (estómago, el intestino delgado, colon, hígado, vesícula biliar, el bazo y el páncreas mas Dolor referido de órganos cercanos)

Toda molestia o sensación álgica presente en la región inferior delTronco localizada entre el pecho y la región inguinal

Page 4: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Dolor abdominal agudo (DAA)

Comienzo mas o menos brusco de <1 semana de evolución

Abdomen Agudo (AA) Síndrome de origen múltiple, caracterizado por dolor

abdominal intenso y Compromiso del estado general que hace considerar una actuación y tratamiento de urgencia.

Epigastralgia

Dolor abdominal localizado en epigástrio, cuandrante, cuadrante antero, superior y central del abdomen, corresponde casi siempre corresponde a patología digestiva.

Conceptos.

Page 5: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Estadísticas

Wilson y cols. Datos estadísticos en un servicio de guardia en hospitaleseuropeos. Año 2010.

Page 6: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Estadísticas

Fuente: OMS de Gastroenterología 6097 casos estudiados en 20Hospitales de Europa y EUU. 2011.

Page 7: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

En nuestro centro?

Estadísticas

Page 8: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Etiología

A.- Causas AA médico

B.- Causas de AA quirúrgico

C.- Causas DAA y Shock

Page 9: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

1.- Cardíacos: IAM (cara inferior), pericarditis, mediastinitis 2.- Pulmonares: Neumonía, neumotorax,TEP,derrame pleural 3.- Digestivas: Pancreatitis aguda, gastroenteritis, brote ulceroso,

esofagitis, hepatitis, gastritis, cólico biliar.. 4.- Nefrourológicas: Cólico renal, pielonefritis, cistitis. 5.- Endocrino-metabólicas: Cetoacidosis diabética, uremia 6.- Neurológicas: Herpes Zoster, epilepsia, Tumores medulares 7.- Hematológicas: Crisis hemolítica, leucemia, linfomas 8.- Enf. Sistémicas: LES, Vasculitis. 9.- Infeccionsas: Mononucleosis, Tétanos 10.- Tóxicas: Botulismo, Saturnismo 11.- Farmacológicas: Anticoagulantes, anticolinérgicos 12.- Ginecológicas: Salpingitis aguda, rotura folicular. 13.- Òseas y musculares: osteomielitis vertebral.

A.- Causas de AA médico.

Page 10: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

1.- Perforación víscera hueca. 2.- Afecciones viscerales inflamatorias 3.- Obstrucción intestinal aguda 4.- Vasculares- Hemorragias

intraperitoneales 5.- Ginecológicas.

B.- Causas de AA quirúrgico

Page 11: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

1.- Sangrado en cavidad peritoneal-retroperitoneal

2.- Shock anafiláctico 3.- Patología cardiopulmonar 4.- Pancreatitis aguda 5.- Sépsis de origen abdominal 6.- Isquemia mesentérica. 7.- Rotura de embarazo ectópico

C.- DAA y shock.

Page 12: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

DIAGNÓSTICO

1.- Historia Clínica.2.- Exploración física

3.- Estudios paraclínicos

Page 13: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

1.- EDAD 2.- SEXO 3.- ANTECEDENTES PERSONALES. 4.- CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR

- Forma de inicio - Localización- Irradiación- Carácter- Intensidad y duración- Factores desencadenantes

5.- SINTOMAS ACOMPAÑANTES.

HISTORIA CLÍNICA

Page 14: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

1.- ESTADO GENERAL 2.-AUSCULTACIÓN CARDIOPULMONAR 3.- EXPLORACIÓN ABDOMINAL

INSPECCIÓN AUSCULTACIÓN PALPACIÓN PERCUSIÓN

4.- EXPLORACIÓN RECTAL(requiere lugar apropiado)

5.- EXPLORACIÓN GENITAL 6.- OTRAS. (SNG)

2.- EXPLORACIÓN FÍSICA

Page 15: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

El paciente estable

1.- Pruebas de laboratorio. 2.- ECG. 3.- Estudios de imagen.

3.- EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS

Page 16: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Hemograma completo

Estudio de coagulación

Bioquímica: Urea, creatinina, glucosa, iones, Perfil hepático, Bilirrubina total y fraccionada, amilasa, enzimas cardíacas.

Gasometría arterial o venosa Test de gestación PCR Examen de orina

Pruebas de laboratorio

Page 17: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

TODO PACIENTE CON DAA EPIGÁSTRICO TODO PACIENTE PROBABLE TRATAMIENTO

QUIRÚRGICO.

ECG

Page 18: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

RX torax bipedestación

Rx abdomen ECO abdominal:

Hepatica-vesícula biliar Pat. Renoureteral Ginecológica Aneurismas

TAC abdominal Pat. Retroperitoneal Trauma abdominal Hepático-Pancreático Tumoraciones

Enema Opaco Endoscopia

3.- ESTUDIOS DE IMAGEN

Page 19: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

¿ Que hacer?

Page 20: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Protocolos

Page 21: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
Page 22: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
Page 23: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
Page 24: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Y…

Page 25: Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

GRACIAS

El piloto Venezolano haceHistoria en la formula uno.1ero. Gran Premio de España

El Delantero Venezolano RondonColoca al Málaga en Liga de Campeones

El domingo 13 de mayo 2012