Top Banner
....Educar en salud es dar vida... Conceptos de diabetes “INSTITUTO DE INFORMACION, TRATAMIENTO Y EDUCACION EN SALUD”
32

Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

Jul 31, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Conceptos de diabetes“INSTITUTO DE INFORMACION, TRATAMIENTO Y EDUCACION EN SALUD”

Page 2: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Término que proviene del griego:

• Diabetes:Diabetes: fluir a través de un sifón

• Mellitus:Mellitus: miel, dulce

Page 3: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Es una condición, que permanece toda la vida, en la que el organismo tiene una alteración metabólica.

Puede presentarse a cualquier edad.

¿ Qué es la Diabetes?¿ Qué es la Diabetes?

Page 4: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Es un desorden metabólico causado por una deficiencia absoluta (DM1) o relativa de insulina (DM2) .

Ambas tienen en común el aumento de la glucosa sanguínea y su incapacidad para ingresar al interior de la célula.

DEFINICION

Page 5: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Criterios diagnósticos.

normal intolerante

Diabetes

Ayunomg/dl

< 100 100- 125 > o = 126

Post prandial2 horas

< 140 140 - 199 > o = 200

ADA, 2004

Page 6: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Glucosa....

•La obtenemos de los diferentes alimentos.

•Necesita insulina para llegar a las células.

• La insulina es una hormona producida en

el páncreas.

Page 7: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Glucosa....

•La glucosa es la energía proveniente de los alimentos que ingerimos.

•En la persona con diabetes, cuesta que entre la glucosa a las células.

Page 8: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Tipos de diabetes

Page 9: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Diabetes tipo 1El páncreas no produce insulina, por lo que e

necesario inyectarla.

Se presenta en niños y adolescentes principalmente.

Su tratamiento base contempla:

•Insulina•Alimentación•Ejercicios•Educación

5% del total de diabéticos que existen en Chile

Page 10: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Diabetes tipo 1

Causas no muy claras:

•Anticuerpos...•Infecciones...•Problemas con leche...•Virus...

Destruyen células beta no existe insulina

Page 11: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Diabetes tipo 2

El páncreas produce insulina, pero es poca o no es eficaz.

Se presenta mas frecuentemente en adultos.

Su tratamiento base contempla:

•Educación•Alimentación•HGO ó insulina•Ejercicios

95% de los diabéticos tienen DM 2

Se asocia a factores de riesgo (sobrepeso, sedentarismo, estrés, herencia)

Page 12: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Diabetes Gestacional

Es una condición que se presenta durante el embarazo, desaparece en el parto.

Su tratamiento base contempla:

•Alimentación•Insulina (algunos casos)•Ejercicios•Educación

Page 13: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Diabetes Gestacional

Si la embarazada no se cuida posterior al parto...

puede presentar diabetes tipo 2

En este caso, los cuidados son los mismos para ambos tipos de diabetes

descritos anteriormente.

Page 14: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Glicemia en ayunas en el 1er control de embarazo

– PTGO a las 24 - 28 semanas– PTGO a las 32 - 34 semanas

Diagnósticos– Dos glicemias en ayunas > 105 mg/dl

– Glicemia > 140 mg/dl a las 2 horas, en PTGO, efectuada con 75 gramos de glucosa.

Criterios diagnósticos (diabetes gestacional).

Page 15: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Síntomas

Sed (polidipsia)Ansiedad por comer (polifagia)

Deseos de orinar (poliuria)

Son los síntomas más comunes, pero no siempre se presentan (el

50 % es asíntomático).

Otros síntomas: mareos, picazón, calambres, dolor de cabeza.

Page 16: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

PrevalenciaPrevalencia en Chile (7 %) > 750.000 hab.750.000 hab.

~ 5 % tiene diabetes tipo 1

+ 90 % tiene diabetes tipo 2

50% no sabe que tiene diabetes

~ 25% está en buen control

Page 17: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Prevalencia aumenta con la edadPrevalencia aumenta con la edad

1.5 %

6. %

17.%

24. %> 80 años

> 60 años

44 a 60años

< 44 años 1.5 %

6. %

17.%

24. %> 80 años

> 60 años

44 a 60años

< 44 años

Total CHILETotal CHILE 7 7 %%

Page 18: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Para el año 2.025 más del 18% de los Para el año 2.025 más del 18% de los

chilenos será > 60 añoschilenos será > 60 años

15 % tendrá diabetes

35 % tendrá intolerancia a la

glucosa

Page 19: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Para el año 2.010 existirán más de Para el año 2.010 existirán más de

1.000.000 de diabéticos en Chile 1.000.000 de diabéticos en Chile

Page 20: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Aspectos epidemiológicos de la Dm tipo 2

• Distribución universal

• Prevalencia variable en la población y grupos étnicos

• Relacionado a la industrialización y al estilo de vida occidental

• Incidencia creciente especialmente en países en desarrollo

• Aumento de su aparición en personas jóvenes y adolescentes

Page 21: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Factores de riesgo para la Factores de riesgo para la DMDM

• Investigar cada 3 años si :• Edad > 45 años

•Más frecuente y precozmente si: • Exceso de peso (IMC > 27 kg/m2)• Antecedentes familiares de diabetes• Perteneciente a grupos étnicos de alto

riesgo• Hipertensión arterial ( 140 / 90 mmHg)• HDL < 35 mg/dl y triglicéridos > 250 mg/dl• Macrosomia o diabetes gestacional en

progreso• PTG anormal (valores “prediabéticos”)

ADA 2001ADA 2001

Page 22: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Factores de riesgoHerencia: 2 padres o un gemelo monocigótico con DM2: 80%

riesgo 1 padre o 1 hermano: 30% (2 a 4 veces sobre la pobl.

gral.)

Factores ambientales (adquiridos) Influyen sobre la sensibilidad a la insulina:

Obesidad (especialmente la visceral) Sedentarismo Dietas altas en grasa y bajas en fibra Fumar Pequeño o grande para la edad gestacional al nacer.

Page 23: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

El riesgo de que se desarrolle la diabetes tipo 2 se puede reducir hasta en 60%

mediante la restricción del aporte calórico, la modificación de la dieta y el

aumento de la actividad física.

DPP

Page 24: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Una persona inactiva, (menos de 30 min de ejercicios, 3 veces por

semana), que consume una dieta poco sana y tiene un sobrepeso modesto

(IMC 25 a 30), tiene un incremento de 30 veces en el riesgo que se le desarrolle una diabetes tipo 2

comparado con la población general, lo cual se traduciría en un riesgo para

toda la vida de 100%.

Page 25: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Cuando las personas aumentan de peso, su célula grasa produce ácidos grasos y otras

sustancias, que a nivel de hígado y músculo cierra la puerta a la glucosa.

Se produce resistencia a la insulina, por lo tanto el páncreas produce más

insulina.

INSULINORRESISTENCIA

Acantosis Nigricans

Page 26: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

El aumento de insulina produce:

HipertensiónDislipidemia

Obesidad

Pasan los años, viene una falla del páncreas, disminuye la insulina, existen pequeños aumentos de

glicemia:

Intolerancia a la glucosa

INSULINORESISTENCIA

DM 2

Page 27: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

SINDROME METABÓLICO

•Obesidad abdominal:Hombres: > 90 cm. ; Mujeres: > 80 cm

Mas 2 de los siguientes factores:TG: > = 150HDL: Hombres < 40 mg/dl Mujeres: < 50 mg/dlPº art: > = 130 /85Glucosa en ayunas: > = 100 mg/dl

IDF, Abril 2005

Page 28: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Glicemia < 99

Glicemia < 140

Normal

Glicemia NInsulina

Insulinoresistencia

Intolerancia aLa glucosa

DiabetesGlic leve y NInsulina

GlicInsulina leve ó

SECUENCIA

años

Glicemia NInsulina N Glic 100-125

Glic 140-199

Glic > 126Glic > 200

Page 29: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Objetivos metabólicos DM

Glicemia ayunas 90 - 130 mg/dl

Glicemia pp 2hrs 100 - 150 mg/dl

Glic. antes de acostarse

+ - 140 mg/dl

Glic. 3.00 AM 70 - 90 mg/dl

Nota: objetivos válidos para mediciones capilares (autocontrol con máquinas)

MINSAL, ADA

Page 30: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Objetivos metabólicos DMHbA1c DM 1: 6.5 %

DM 2: 7 %> 80 años: 8 %

CT < 200 mg/dl

HDL H: > 40 M: > 50

LDL < 100 < 70 con Fac. RCV

TG < 150

IMC < 27

Pº art Sist: máx 130Diast: máx 80 - 85

Page 31: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

La DIABETES MELLITUS es una enfermedad crónica que necesita mucha

educación con cambios en estilos de vida.

Se pueden presentar complicaciones agudas y crónicas, pero TODO ES PREVENIBLE.

Page 32: Sesin1conceptosdediabetes 110422110459-phpapp01

....Educar en salud es dar vida...

Material preparado por:

Dra. Ligia Allel LópezSrta. Carmen Gloria Rodríguez