Top Banner
Semejanzas de la crisis dominicana con América y el Caribe.
22

Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

Jan 18, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

Semejanzas de la crisis dominicana con América y el Caribe.

Page 2: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

CrisisLa crisis representa un riesgo significativo, especialmente para las poblaciones más vulnerables y marginadas de la región, tanto al perder importantes fuentes de ingresos, como por la falta de cobertura de protección social.

Page 3: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

El ciclo expansivo de la economía mundial iniciado en 2003 terminó abruptamente en 2008, lo que causó una marcada desaceleración de la actividad económica en el Istmo Centroamericano y República Dominicana.

Page 4: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

IstmoUn istmo es una franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados. Las áreas de tierra pueden ser islas, continentes o una isla y una península.

Page 5: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

En 2009 la economía mundial vive la peor crisis desde la gran depresión de los años treinta. En tanto partícipes de un mundo cada vez más interdependiente, los países del Istmo Centroamericano y República Dominicana sufren los efectos de dicha crisis debido principalmente a la recesión de Estados Unidos, su principal socio comercial.

Page 6: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: PRINCIPALES INDICADORES

MACROECONÓMICOS, 2006-2008

Page 7: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

Las perspectivas para los países de la región son negativas

Los países del Istmo Centroamericano y República Dominicana se verán afectados por la crisis económica mundial. El choque externo ha llegado, además del turismo, por varios canales principales:

La contracción de la demanda externa

La restricción del financiamiento externo

La reducción de la inversión extranjera directa

Los envíos de las remesas familiares.

Page 8: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

Durante los últimos cinco años se han registrado avances en la protección social y en los programas dedicados a la reducción de la pobreza en los países del Istmo centroamericano y República Dominicana, específicamente con un incremento en los programas de transferencias condicionales focalizados en poblaciones que viven en la pobreza extrema.

Page 9: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

La crisis abre las oportunidades de repensar la pauta de desarrollo

La crisis actual ya ha producido algunos cambios respecto de la manera de ver el funcionamiento de los mercados y el papel del Estado, especialmente en la regulación de los sistemas financieros, entre otros.

Para los países de la región, esta crisis es una oportunidad para repensar la pauta actual de desarrollo, identificar sus fortalezas y potenciarlas, pero también examinar críticamente sus debilidades y tratar de cambiarlas.

Page 10: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

El impacto de la crisis en economías pequeñas y abiertas

Las causas fundamentales de la crisis se destaca que su superación no se daría ni veloz ni fácilmente. Más bien, es de esperar que su duración dependa de la resolución de los desequilibrios acumulados, del fin del proceso de destrucción de capital financiero, y de la adopción de las reformas al sistema financiero internacional.

Como ninguno de estos procesos se podría concluir rápidamente, la economía mundial se demoraría en regresar a su senda de crecimiento potencial por lo menos otros dos años más.

Page 11: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

Las economías pequeñas y abiertas se enfrentan a una crisis de grandes proporciones, de una duración desconocida, pero que muy probablemente no será corta. Por esta razón, sería muy grave subestimar los efectos adversos de la crisis y no tomar las medidas adecuadas para mitigarlos. El contagio es mundial y muchas economías ya están en recesión.

Page 12: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

Varios canales macroeconómicos de

transmisión de la crisis se avizoran para 2009Para los países del Istmo Centroamericano y República

Dominicana el canal más importante de la transmisión de la crisis desde su epicentro en Estados Unidos es la contracción de la demanda externa.

El segundo canal de transmisión es la restricción del financiamiento externo.

El tercer canal de transmisión de la crisis es la reducción de la inversión extranjera directa.

Page 13: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

En cuarto lugar, la crisis afectará el envío de las remesas familiares, uno de los pilares del dinamismo económico de las economías analizadas, con excepción de Costa Rica y Panamá.

Quinto, es probable que el turismo también disminuya.

Finalmente, los términos del intercambio en los países del Istmo Centroamericano y República Dominicana tendrán una mejoría, posiblemente sustancial. Por ser importadores de materias primas.

Page 14: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

La evolución del sector externo

En 2008 la cuenta corriente de la balanza de pagos del Istmo Centroamericano y República Dominicana arrojó un déficit equivalente a 9,1% del PIB, dos puntos y medio porcentuales superior al de 2007.

Page 15: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

Las exportaciones registraron el menor crecimiento en cinco añosDurante 2008 el valor de las exportaciones del Istmo Centroamericano y República Dominicana tuvo un crecimiento de 7,4%, el menor en los últimos cinco años. Tal desempeño se compara negativamente con el aumento promedio observado en América Latina y el Caribe (18%).

Nicaragua, El Salvador y Guatemala incrementaron sus exportaciones por arriba de 14%. En tanto, República Dominicana (-3%), Honduras (3,6%) y Costa Rica (4,7%) acusaron el menor ritmo de crecimiento.

Page 16: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: RELACIÓN DE PRECIOS DEL

INTERCAMBIO, 2007-2008

Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales.Nota: El total en 2007 es cero debido a la mejora en los términos del intercambio en República Dominicana.

Page 17: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: EVOLUCIÓN DE LAS

EXPORTACIONES DE BIENES, 2003-2008

Page 18: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: VALOR

AGREGADO DE LA MAQUILA Y ZONAS FRANCAS, 2007-2008

Page 19: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: DÉFICIT EN CUENTA CORRIENTE COMO PORCENTAJE

DEL PIB, CON Y SIN REMESAS, 2008 a/

Page 20: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: EVOLUCIÓN DEL DÉFICIT EN CUENTA CORRIENTE Y

EL PIB, 2000-2008 a/

Page 21: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: FLUJOS DE

REMESAS FAMILIARES, 2000-2008

Page 22: Semejanzas de la crisis Dominicana con América y el Caribe.

ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: FLUJOS DE REMESAS FAMILIARES, 2006-

2008