Top Banner
JULIAN DAVID CÁRDENAS MORENO RIESGO : QUIMICO , FISICO Y BIOLOGICO.
21

Riesgo físico químico y biológico

Aug 04, 2015

Download

Real Estate

Julian Cardenas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Riesgo físico químico y biológico

JULIAN DAVID CÁRDENAS MORENO

RIESGO : QUIMICO , FISICO Y BIOLOGICO.

Page 2: Riesgo físico químico y biológico

RIESGO Q

UIMIC

O

Page 3: Riesgo físico químico y biológico

Los riesgos químicos son los mas frecuentes. Muchos de estos riesgos provienen de la industria , además de hacer daño al ser humano también son contaminantes lo que afecta la capa de ozono , todos los factores de riesgo químico son sustancias naturales o sintéticas en estado liquido sólido y gaseoso .

Page 4: Riesgo físico químico y biológico

Vapores : son góticas de liquido suspendidas en el aire *los vapores de algunos productos pueden irritar los ojos y la piel

*Pueden se inflamables o explosivos Gases : los gases se ´pueden inhalar * algunos gases producen efectos irritantes * los gases pueden ser inflamables o explosivos

GASES Y VAPORES

Page 5: Riesgo físico químico y biológico

Es la que determina que una sustancia sea irritante

son sustancias que pueden calentarse y inflamarse en contacto con el aire a una temperatura normal si empleo de energía EJEMPLO : benceno , etanol , acetona

Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias facilitando la combustión EJEMPLO : oxigeno , nitrato de potasio

REACTIVIDAD

Inflamables

Comburentes

Page 6: Riesgo físico químico y biológico

Asfixiantes químicos

Son sustancias que impiden la llegada del oxigeno a las células , bloqueando el proceso de respiración EJEMPLO monóxido de carbono , nítricos

El contacto prolongado de la piel con el toxico , puede producir intoxicación por absorción cutánea ya que el toxico puede atravesar la barrera defensiva y ser distribuido por todo el organismo .

Absorción cutánea

Page 7: Riesgo físico químico y biológico

RIESGO FISICO

Page 8: Riesgo físico químico y biológico

Son los factores ambientales de la naturaleza física .

Cuando entran en contacto con las personas pueden resultar muy peligrosas y estas pueden tener efectos nocivos para la salud .

Page 9: Riesgo físico químico y biológico

es difícil identificarla ya que no se puede ver , es un proceso en el cual la energía se transmite en forma de rayos o partículas .

Radiación

Page 10: Riesgo físico químico y biológico

Es una medida de calor o energía de las partículas en una sustancia

Puede ser medida con un termómetro

Temperatura

Page 11: Riesgo físico químico y biológico

Es la cantidad de luminosidad que se encuentra en la zona de trabajo , debe tenerse bajo condiciones aceptables de eficacia , comodidad y seguridad

Iluminación

Page 12: Riesgo físico químico y biológico

El movimiento de un cuerp0 en vibración tiene dos características

*frecuencia : indicación de velocidad

*intensidad : amplitud del movimiento

Vibración

Page 13: Riesgo físico químico y biológico

Es un movimiento ondulatorio producido por un medio elástico por una fuente de vibración

Ruido

Page 14: Riesgo físico químico y biológico

RIESGO BIOLOGICO

Page 15: Riesgo físico químico y biológico

son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras

formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos

como:Bacterias, plásmidos, virus, hongos, micoplasmas y

parásitos, productos celulares, productos de animales

Page 16: Riesgo físico químico y biológico

Esta representado por agentes patógenos que producen infecciones en toda su extensión , tambien se incluye reacciones alérgicas

Agente etiológico

Page 17: Riesgo físico químico y biológico

Es el conocimiento que de debe tener ante la posibilidad de un posible foco de infección , además debe tenerse en cuenta las condiciones de los puestos de trabajo , la capacidad de transmisión de la enfermedad

Criterios diagnósticos

Page 18: Riesgo físico químico y biológico

Para algunas infecciones existen pruebas que indican el contacto con un

germen. Ejemplo: prueba de PPD, sin que ello indique que hay un proceso

infeccioso en actividad.Hay pruebas que confirman de forma

especifica para cada tipo de infección o enfermedad y que identifican a un germen

Diagnostico de laboratorio

Page 19: Riesgo físico químico y biológico

Bioseguridad

Es el conjunto de métodos para minimiza el riesgo asociado a la exposición de microrganismos , mediante la protección de los operadores , personas del entorno y medio ambiente .

Page 20: Riesgo físico químico y biológico

Es el conjunto de técnicas y procedimientos destinados a proteger al personal que

conforma el equipo de salud de la posible infección con

ciertos agentes, principalmente Virus de la Inmunodeficiencia Humana, Virus de la Hepatitis B,

Virus de la Hepatitis C, entre otros, durante las actividades de atención a pacientes o durante el

trabajo con sus fluidos o tejidos corporales.

Precauciones universales