Top Banner
REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA Universidad Francisco Marroquín Fundación Chusita Llerandi de Herrera Volumen 1 Segunda Época No. 16. enero - junio 2013 Normas para los autores.........................................................................................................................2 Editorial Dr. Buford L. Nichols un hombre excepcional...........................................................................................4 J. Rodriguez El rol de la lactancia materna en la prevención de obesidad en una población de niños de 3 a 5 años de edad............................................................................................................................................................6 M. Valle, E. Cruz, J. Rodríguez Prevalencia del síndrome de intestino irritable en una población rural adulta..........................................7 Z. Quijada, C. Villatoro, I. García Prevalencia de anomalías menores en estudiantes universitarios.........................................................9 L. Estrada, M. Gaytán, J. Cabrera Cesación del tabaquismo después del diagnóstico de enfermedad coronaria o hipertensión arterial..........11 A. Bracamonte, A. Schumann, F. Alfaro, R. Blanco Comparación de valores medidos en ecocardiografía y cateterismo cardiaco en pacientes con cardiopatías congénitas................................................................................................................................................13 M. Barillas, C. Santos, A. Omaña, G. Gaitán Satisfacción laboral de los médicos en postgrados de dos hospitales estatales........................................15 M. Hernández, S. Park, R. Blanco Medicamentos indicados por empleados de farmacia pacientes que luego acuden al Centro Bárbara............... 17 J. Lemus, G. Lau, H. Delgado Valores de presión arterial e índice de masa corporal en niños de 10 a 12 años de edad de una escuela pública y un colegio privado de la Ciudad de Guatemala...................................................................................... 19 A. Aguilar, L. León, R. Blanco Extra costos hospitalarios por infección de la herida de operación cesárea.............................................21 J. Vásquez, G. Eggenberger, G. del Valle, H. Rosas Comparación de la función renal del injerto en dos diferentes esquemas de inmunosupresión: Micofenolato contra Azatioprina, en pacientes pediátricos post trasplante....................................................................24 D. Orbaugh, A. Salazar, R. García-Gallont, R. Lou, E. Reyes ISSN 2304-5353 Registrada en el Index Medicus Latinoamericano (LILACS)
28

REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Apr 08, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

REVISTADE LA FACULTAD DE MEDICINA

Universidad Francisco MarroquínFundación Chusita Llerandi de Herrera

Volumen 1 Segunda Época No. 16.enero - junio 2013

Normas para los autores.........................................................................................................................2

Editorial

Dr. Buford L. Nichols un hombre excepcional...........................................................................................4J. Rodriguez

El rol de la lactancia materna en la prevención de obesidad en una población de niños de 3 a 5 años deedad............................................................................................................................................................6

M. Valle, E. Cruz, J. Rodríguez

Prevalencia del síndrome de intestino irritable en una población rural adulta..........................................7Z. Quijada, C. Villatoro, I. García

Prevalencia de anomalías menores en estudiantes universitarios.........................................................9L. Estrada, M. Gaytán, J. Cabrera

Cesación del tabaquismo después del diagnóstico de enfermedad coronaria o hipertensión arterial..........11A. Bracamonte, A. Schumann, F. Alfaro, R. Blanco

Comparación de valores medidos en ecocardiografía y cateterismo cardiaco en pacientes con cardiopatíascongénitas................................................................................................................................................13

M. Barillas, C. Santos, A. Omaña, G. Gaitán

Satisfacción laboral de los médicos en postgrados de dos hospitales estatales........................................15M. Hernández, S. Park, R. Blanco

Medicamentos indicados por empleados de farmacia pacientes que luego acuden al Centro Bárbara...............17J. Lemus, G. Lau, H. Delgado

Valores de presión arterial e índice de masa corporal en niños de 10 a 12 años de edad de una escuelapública y un colegio privado de la Ciudad de Guatemala......................................................................................19

A. Aguilar, L. León, R. Blanco

Extra costos hospitalarios por infección de la herida de operación cesárea.............................................21J. Vásquez, G. Eggenberger, G. del Valle, H. Rosas

Comparación de la función renal del injerto en dos diferentes esquemas de inmunosupresión: Micofenolatocontra Azatioprina, en pacientes pediátricos post trasplante....................................................................24

D. Orbaugh, A. Salazar, R. García-Gallont, R. Lou, E. Reyes

ISSN 2304-5353Registrada en el Index Medicus Latinoamericano (LILACS)

Page 2: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Normas para los autores

La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación aquellos trabajos deinvestigación clínicos o experimentales, que aporten contribuciones significativas al conocimiento y desarrollo de la medicina. La revistase publicará cada seis meses. Todos los trabajos aceptados quedarán como propiedad de la ¨Revista de la Facultad de Medicina de laUniversidad Francisco Marroquín¨, no pudiendo ser reproducidos, total o parcialmente sin autorización expresa del editor de la misma.No se aceptarán trabajos publicados anteriormente o presentados al mismo tiempo a otra revista. Los artículos podrán enmarcarse aalguna de las siguientes secciones: Editorial, Artículos originales, Artículos de Revisión, Casos Clínicos, Su diagnóstico es…., Noticiasde la Facultad, cartas al editor. La redacción se reserva el derecho de introducir modificaciones que no alteren el sentido del trabajo,con el fin de poderlo adaptar a las normas de publicación. Los trabajos que se rechacen serán devueltos al primer firmante, comunicándolelos motivos del rechazo. Todos los artículos son revisados y avalados por el Consejo Editor y Comité de Ética de la Revista. Cada autordeclara no presentar conflictos de intereses en relación con la preparación y publicación del artículo.

Organización del Manuscrito

Los trabajos se enviarán (1 original y 2 copias), acompañados de una carta de presentación en la que solicite la evaluación de losmismos para su publicación en la sección correspondiente de la revista, a la siguiente dirección: Revista de la Facultad de Medicina dela Universidad Francisco Marroquín, 6ª Avenida 7-55 Zona 10, Guatemala. 01010, C.A, o al correo, con atención al editor.Los trabajos para publicación deberán ser enviados en CD o por correo electrónico, con letra Times New Roman, tamaño 10, espaciocerrado, en programa Word. Las márgenes deberán ser de por lo menos 3.5 centímetros.Para los trabajos originales y de revisión se aceptarán con una extensión del texto de 6 páginas, 4 figuras o gráficas y menos de 4 tablas,mientras que, para los casos clínicos, el máximo será de 3 páginas, 2 figuras o gráficas y no más de dos tablas.Cada componente del trabajo debe iniciarse en una nueva hoja y, éstas deberán estar numeradas en el ángulo superior derecho, en elorden siguiente orden:Primera página: Título del Artículo, Nombre y apellido del autor (es), nombre completo del centro de trabajo y dirección. Direcciónelectrónica del primer autor.Texto: Es deseable que el esquema general sea el siguiente:Originales: Resumen en español e inglés, el resumen en inglés tiene que llevar el título (en inglés). Palabras clave al final de cada resu-men, introducción, metodología, resultados, discusión y referencias bibliográficas, siguiendo la guía del NLM (National Library ofMedicine): http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7282/

Ejemplo de referencia para revista.

REVISTA DE LAFACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD

FRANCISCO MARROQUÍN

EDITOR GENERAL Dr. Jorge Tulio Rodríguez

[email protected]

CONSEJO EDITORIALDr Federico Alfaro Arellan

Dr. Edgar López ÁlvarezDr. Carlos León Roldán

Dra. Iris CazaliDr. Alvaro Pineda

Guatemala

REDACCIÓN Y ESTILOLic. Luis Alfredo Aguilar Contreras

Dr. John PooleGuatemala

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑOSamuel Salazar Rodríguez

Guatemala

2

Page 3: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Las citas para libros incluyen: 1) El autor (es), 2) Título del Capítulo, 3) Editor, 4) Título del libro, 5) Ciudad, 6) Editorial, 7) Elaño. 2.1ª. El resumen deberá ser breve (tratar de no pasar de 300 palabras) y caracterizarse por, ser comprendido por2.2ª. Casos Clínicos: Resumen, introducción, observación clínica, discusión y referencias bibliográficas (NLM).a) El resumen: Su extensión aproximada deberá ser de 150 palabras. Se caracterizará por 1) poder ser comprendido sin necesidad parcialo totalmente el artículo; 2) estar redactado en términos concretos, desarrollando los puntos esenciales del artículo; 3) su ordenaciónobservará el esquema general del artículo en miniatura; 4) no incluirá material ni datos no citados en el texto. El resumen tendrá queir en español e inglés.Palabras clave: de 3 a 6 palabras clave que identifiquen el contenido del trabajo para su inclusión en los repertorios y bases de datosbiomédicos nacionales e internacionales.b. Introducción: Se incluirá la revisión de referencias necesarias para que el lector pueda comprender la importancia del trabajo.c. Metodología: Se indica el centro donde se ha realizado el experimento o investigación, el tiempo de duración, el diseño experimental,hipótesis a probar, el criterio de selección empleado, las técnicas e instrumentos a ser utilizados, proporcionando los detalles suficientespara que una experiencia determinada pueda repetirse sobre la base de esta información.d. Resultados: Relatan, no interpretan, las observaciones efectuadas con el material y métodos empleados. Estos datos pueden publicarseen detalle en el texto o bien en forma de tablas o figuras.e. Discusión: Se intentará ofrecer sus propias opiniones sobre el tema. 1) el significado de la aplicación práctica de los resultados; 2)las consideraciones sobre una posible inconsistencia de la metodología y las razones por las cuales puede ser válidos los resultados; 3)la relación con publicaciones similares y comparación entre las áreas de acuerdo y desacuerdo y, 4) las indicaciones y directrices parafuturas investigaciones.3. Referencias bibliográficas: Según el orden de aparición en el texto con la correspondiente numeración correlativa. En el artículo con-tará siempre la numeración en número volado. Los nombres de las revistas deben abreviarse de acuerdo con el estilo usado en el IndexMedicus; consultar la ¨list of Journals Index¨ que incluye todos los años en el número de enero del Index Medicus.4. Fotografía: Serán de buena calidad y se omiten las que no contribuyan a una mejor comprensión del texto. Se aconseja un máximode 4 fotografías, presentando los cuerpos opacos en blanco y negro.5. Tablas: Deben identificarse numeradas en números arábigos, con un título que identifica el contenido. Serán claras y las siglas y abre-viaturas se acompañarán siempre de una nota explicativa al.6. El Autor: Recibirá cuando el artículo se halle listo para publicación, unas pruebas para su corrección, que deberá devolver al ComitéEditorial dentro de 7 días siguientes a la recepción.

3

Page 4: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

EditorialDr. Jorge Tulio Rodríguez S.*

Nació en Texas el 21 de Diciembre de 1931 y viajó la China Continental con su familia a los5 años de edad pues su padre, un Ministro Bautista, fue misionero para impartir la fe cristiana endicho país. Fue ahí que estudió toda su educación básica hasta terminar sus estudios secundarios.De regreso a los Estados Unidos, estudió medicina, graduándose de médico en la Universidad deYale. Con una maestría en Fisiología y Bioquímica y teniendo de mentor al Roger Guilleman,Premio Nobel en 1978 por sus estudios en hormonas hipotalámicas, fue motivado para tener ensu carrera futura, la investigación nutricional. La carrera de investigador se inició en 1964 cuandofue reclutado como Director Asociado del Centro Clínico de Investigación y Director Médico delTexas Children´s Hospital de BaylorCollege of Medicine, en Houston.

Con su legado familiar de misionero, decidió dedicar su mayor campo de acción ainvestigarla desnutrición en niños. Realizó múltiples estudios con el equipo de investigadores del INCAPcomo, Fernando Viteri, Roberto Schneider, Leonardo Mata,entre otros. Entre sus logros está elhaber estudiado el comportamiento del Potasio intracelular en el desnutrido llegando a reconocerla necesidad de su suplementación en concentraciones mayores a las usuales en niños bien nutridos.Dicha recomendación es la que prevalece en el tratamiento actual de la desnutrición, recomendadopor la Organización Mundial de la Salud. Su interés en K+ lo llevó a interesarse en el estado físi-co del agua corporal. Una publicación en la Revista Nature, en trabajo conjunto con el Dr. CarltonHazelwood, describe el estado físico del agua dentro de la célula observada por resonancia magné-tica nuclear. Un científico de nombre RayDamadian prosiguió con esta investigación con unadirección levemente diferente y ganó el Premio Nobel al desarrollar la tecnología que hoy conoce-mos como Resonancia Magnética Nuclear (MRI).

En 1994 logró la clonación y secuencia del DNAc del gen de la maltase-glucoamilasa, enzimarequerida para la conversión final de productos del almidón y presente en la amilasa salivar y pan-creática. Esta enzima hidroliza los productos derivados del almidón para su conversión en glucosay así, ser absorbidos. Demostró así que, la pérdida de actividad de esta enzima en los niños desnu-tridos es debida a la atrofia de la mucosa y no por reducción en la conversión de la enzima. Seha encontrado ya, un niño con mutación en la región código del gen y reducción en la digestiónde almidones.

Dr. Buford L. Nichols un hombre excepcional

El 25 de Octubre recién pasado el Dr. Buford l. NicholsJr recibió un Doctorado Honorífico en Ciencia otorgadopor la Universidad Francisco Marroquín. Este científico,humilde en su trato y manera de ser, es una persona detrayectoria brillante. Sus investigaciones en nutrición lehan valido múltiples honores y reconocimientos a nivelinternacional.

4

Page 5: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Poseedor de una hoja de vida impresionante, tiene 333 Artículos publicados en revistas científicas,coautor de 78 libros, 13 libros y conferencias editadas y ha formado parte de publicaciones en co-mités de expertos en 22 ocasiones.

Por razones de espacio en este editorial tenemos que concluir remarcando algunos acontecimientosque demuestran su amor por Guatemala. En 1973, con el concurso del Dr. Jorge Alvarado y elpatrocinio de algunos guatemaltecos, fundó la Unidad de Estudios Clínicos en el Hospital Roosevelt,lugar muy prolífero en docencia e investigaciones. Varios estudios sobre flora intestinal, absorciónde nutrientes y de electrolitos en soluciones de hidrataciónoral y su relación en las infeccionesgastrointestinales se llevaron a cabo en dicho lugar.

Deseoso de apoyar a profesionales guatemaltecos para realizar postgrados en Estados Unidos,desarrolló el Plan Xelajú. Producto de este apoyo, decenas de profesionales de la salud hemossido beneficiados para estudios de post-grado en BaylorCollege of Medicine y otras universidadesde prestigio. La meta del Plan Xelajú ha rendido ya frutos al tener involucrados en docencia, in-vestigación y servicio a varios profesionales guatemaltecos que hoy ocupan posiciones relevantesen la mejora de la salud de la población.

En 4 de Febrero de 1976 un terremoto asoló Guatemala, con el triste resultados de miles demuertos, lesionados y hogares destruidos. El 5 de Febrero, el Dr. Nichols estaba aquí colaborandocomo voluntario. Un grupo de profesionales guatemaltecos que se entrenaban en Houston, acudióal Dr. Nichols en busca de apoyo para ayudar a Guatemala y con su mediaciónse entrevistaroncon el CEO de la Sociedad Médica de Houston y obtuvieron un increíble aporte de enseres y apa-ratos médicos que se enviaron (8 aviones cargados con sueros, plasma, medicamentos para dolor,máquinas de diálisis y un aparato de RX). Una delegación de ortopedas vino a operar al país.

Valga este pequeño resumen para agradecer a una persona de gran corazón que adoptó a nuestrapatria, a sus profesionales y en especial a nuestros niños, dejando la semilla para que Guatemalatenga un mejor futuro. El homenaje otorgado no ha sido sino un reconocimiento merecido a taninsigne maestro.

Dr. Jorge Tulio Rodríguez S.

* Profesor de Pediatría. UFM.5

Page 6: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

* Estudiante de Medicina,** Pediatra Gastroenterólogo y Nutriólogo [email protected] / [email protected]

El rol de la lactancia materna en la prevención de obesidaden una población de niños de 3 a 5 años de edad

María M. Valle,* Edgar E. Cruz,* Jorge T. Rodríguez**Facultad de Medicina. Universidad Francisco Marroquín. Clínica de Niño Sano. Hospital Roosevelt. Guatemala 01010

http://medicina.ufm.edu/Ref. UFM 09-12

Resumen

Introducción: Se ha sugerido que la lactancia materna juega un rol importante en la prevención de obesidad infantil si se da de formaexclusiva durante los primeros 6 meses de vida. El motivo principal de este estudio fue el de investigar esta posible relación en unapoblación de niños de 3 a 5 años de edad. Métodos: Por medio de encuestas se determinó el tipo de alimentación durante los primeros6 meses de vida de 150 niños de 3 a 5 años de edad. Los niños fueron pesados, medidos y se clasificaron según el percentil correspondientea su Índice de Masa Corporal (IMC). Se analizaron los datos utilizando ANOVA. Resultados: No existe diferencia entre los promediosde percentiles de niños alimentados con lactancia materna exclusiva, alimentación mixta y fórmula exclusiva (p= 0.09).Conclusión: La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida no mostró menor obesidad en el grupo de edadesestudiado. Palabras claves: obesidad, lactancia materna, fórmula.

The role of breastfeeding in the prevention of obesity in a population of children between the ages of 3 to5 years

Abstract

Introduction: It has been suggested that breastfeeding for at least the first 6 months of life has an important role in preventing obe-sity in children. The purpose of this study was to investigate this possible relationship in children between the ages of 3 to 5 years old.Methods: Using a survey, the type of feeding received by 150 children during their first six months of life was ascertained. These samechildren were then weighed and measured. They were then further classified according to their Body Mass Index. The resulting datawas analyzed using ANOVA. Results: No difference was found in the percentiles of children exclusively breast fed, those receivingmixed feeding and those fed exclusively with infant formula (p=0.09). Conclusion: The use of breastfeeding only during the first 6months of life did not produce a lower incidence of obesity in children within the age range studied.Key words: Obesity, breastfeeding, formula.Introducción

La obesidad se ha convertido en una epidemia global y continúaaumentando en países industrializados y en vías de desarrollo.(1)

Es el desorden nutricional más frecuente en niños comprobado quelos predispone a mayor riesgo de tener sobrepeso de adultos y depadecer enfermedades cardiovasculares.(2,3)

Además de sus comor-bilidades físicas y clínicas, el efecto psicológico causado por laobesidad es un factor importante que suele a veces no ser tomadoen cuenta.(3) Victora et al., demostraron que la prevalencia de obe-sidad en adolescentes masculinos de 18 años de edad era tres vecesmenor en aquellos que fueron amamantados durante tres a cincomeses, comparado con el resto de adolescentes.(4,5) Los niños ama-mantados durante seis o más meses mostraron 36% menos proba-bilidades de tener sobrepeso y 49% menos probabilidades de serobesos, comparado con los que nunca recibieron lactancia materna.Además Harder y colegas reportaron una asociación inversa entrela duración de lactancia materna y el riesgo de sobrepeso.(6,7)

En un estudio se encontró que, las concentraciones plasmáticas

de insulina en infantes quienes fueron alimentados con fórmulason significativamente más altas que los infantes quienes se alimenta-ron con lactancia materna exclusiva, lo cual, estimula el depósitode grasa y el desarrollo temprano de adipocitos.(2) Los beneficiosnaturales de la leche materna se hacen evidentes desde el inicio dela lactancia. Algunos de los beneficios más importantes de la lac-tancia materna es la protección contra enfermedades infecciosas,disminuye la prevalencia de cáncer en edad infantil, Enfermedadde Crohn, Colitis Ulcerativa y Diabetes tipo I.(8) En la edad adultatambién se observan sus beneficios ya que, se ha visto ser un factorprotector de sobrepeso y obesidad,(7) manteniendo los niveles decolesterol total y colesterol LDL significativamente más bajos queen adultos alimentados con fórmula al inicio de su vida.(8) Ademásde sus efectos metabólicos e inmunológicos, la lactancia mater-na también tiene efectos psicológicos en el lactante, al reforzar launión madre-hijo y la estimulación de todos sus sentidos.(8)

Se ha demostrado que, sin importar el estado económico familiar,el estado nutricional materno, o el nivel educativo de los padres.(5)

La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda la lactanciamaterna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, afirmán-dose en el concepto de que, la leche materna es el mejor alimentopara el recién nacido y lactante.(9,10)

Metodología

El estudio fue realizado en la Clínica de Niño Sano del HospitalRoosevelt. Previo consentimiento informado, se realizó una en-cuesta a las madres de niños de 3 a 5 años de edad, acerca de losantecedentes del embarazo y nacimiento. Se excluyeron a madresque hubieran padecido de preclampsia, diabetes gestacional, niñosproducto de parto gemelar, o con bajo peso al nacer o que, no hu-bieran nacido a término. Se cuestionó acerca de la alimentacióndel niño durante los primeros 6 meses de vida, siendo esta, si hubolactancia materna exclusiva, fórmula exclusiva o una combinaciónde ambas, así como su duración. Se investigaron antecedentes desobrepeso en la familia. Además, se solicitó a las madres proveersu dirección y números de teléfono para crear una base de datospara localizarlos y continuar el estudio más adelante. Los niñosfueron pesados y medidos utilizando una pesa digital y metro depared. Se calculó el Índice de Masa Corporal y se correlacionódicho dato con las tablas del Center for Disease Control (CDC)para Índice de Masa Corporal en niños y niñas de 2 a 20 años deedad,(11) obteniendo el percentil respectivo con el programa ChildBMIdesarrollado por Tactio Software. Los datos recolectados fueronanalizados utilizando Microsoft Excel 2008 y GraphPad Prisma 5.0.

Resultados

De la muestra total de 150 niños, 122 de ellos recibieron ali-mentación con lactancia materna exclusiva, fórmula exclusiva oalimentación combinada durante los primeros 6 meses de vida ylos 28 niños restantes de la muestra total recibieron uno de estostres tipos de alimentación por menos de 6 meses. alimentación quelos 122 niños recibieron durante los primeros 6 meses de vida.

6

Page 7: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Al realizar la prueba estadística de Kruskal-Wallis se obtieneKW=4.652 correspondiente a un valor P=0.0977 el cual no es sig-nificativo para la diferencia entre las medias de los percentiles delos 3 grupos principales del estudio. Por lo que, según estos resulta-dos, no hay relación en el tipo de alimentación de los niños durantelos primeros 6 meses de vida y su percentil para IMC actual.

Tabla 1. Promedio de Percentiles de IMC de acuerdo al tipo dealimentación durante los primeros 6 meses de vida.

El 46% de todos los pacientes tiene antecedente de sobrepesoen la familia y 53.6% de los niños tienen sobrepeso u obesidadactualmente. Al analizar los datos de ambos grupos con la pruebade Fisher, se obtuvo un valor p= 0.4128 (RR=0.8538 con intervalode confianza 95%).

Discusión

Hubo más niños actualmente obesos que fueron alimentadoscon lactancia materna exclusiva, comparado a los niños actualmenteobesos que recibieron fórmula exclusiva. Se observa en la Tabla1 que los niños alimentados con fórmula exclusiva sí están dentrodel rango de sobrepeso, sin embargo, la diferencia con los otrosdos grupos no es estadísticamente significativa.

Los resultados evidenciaron que no hay relación estadísticamentesignificativa entre pacientes con antecedente de sobrepeso familiar(p=0.4128) y el estado nutricional actual del niño. Sin embargo,muchas de las madres, no parecían estar seguras de qué se considerasobrepeso, por lo que, pudo existir discrepancia en la obtenciónde este dato. Existen limitaciones en cuanto a la obtención de da-tos ya que es un estudio basado únicamente en la informaciónbrindada por la madre, se desconoce la ingesta calórica y actividadfísica actual de los niños y se desconocen hábitos de las madresdurante el embarazo.

Otro factor que pudo haber alterado los resultados de la encuestaes que, muchas madres alimentaron a sus hijos con dieta blandacomo atoles e incaparina, criterio que no fue tomado en cuenta almomento de realizar la encuesta.

Aunque los resultados de este estudio fueron inconsistentescon otros estudios, los beneficios de la lactancia materna cada díason más evidentes. Se debe concientizar a las madres acerca dela importancia de la lactancia materna, instruirlas en cuanto a latécnica de extracción y el almacenamiento adecuado de la lechea quienes trabajan, los posibles efectos de sobrepeso y obesidadque pueden presentar sus hijos a largo plazo con el uso de fórmula.Consideramos que este estudio no proyecta con especificidad cualserá el IMC de estos niños al llegar a la adolescencia, razón porla cual, creemos necesario darles seguimiento en futuros estudiospara tener más certeza de su comportamiento nutricional. Tambiénesperamos se realice otro estudio con el rango de edades similaral nuestro pero, con preguntas más específicas y validadas para lamisma población.

Referencias

1. Weyermann M, Rothenbacher D, Brenner H. Duration of breastfeeding and riskof overweight in childhood: a prospective birth cohort study from Germany. Int JObes (Lond) 2006; 30:1281–1287.2. Von Kries R, Koletzko B, Sauerwald T, von Mutius E, Barnert D, Grunert V,von Voss H. Breast feeding and obesity: cross sectional study. BMJ 1999;319:147–150.3. J J Reilly, E Methven, Z C McDowell, B Hacking, D Alexander, L Stewart, CJ H Kelnar. Health consequences of obesity. BMJ 2003; 88: 748-7524. Victora CG. Anthropometry and body composition of 18 year old men accordingto duration of breast feeding: birth cohort study from Brazil. BMJ 2003: 327: 9015. Simon VGN, Souza JMP de, Souza SB de. Breastfeeding, complementary feed-ing, overweight and obesity in pre-school children. Rev Saude Publica 2009; 43: 60–69.6. Harder T, Bergmann R, Kallischnigg G, Plagemann A: Duration of breastfeedingand risk of overweight: a meta-analysis. Am J Epidemiol 2005, 162:397-403.7. Scott JA, Ng SY, Cobiac L. The relationship between breastfeeding and weightstatus in a national sample of Australian children and adolescents. BMC PublicHealth 2012; 12:107.8. Martín Martínez B. Estudio comparativo de la leche de mujer con las leches ar-tificiales. Anales de Pediatría 2005; 3: 43-539. Schack-Nielsen L, Michaelsen KF. Advances in Our Understanding of the Bio-logy of Human Milk and Its Effects on the Offspring. J. Nutr. 2007; 137: 503S–510S.10. Breastfeeding and the Use of Human Milk. Pediatrics 2005; 115:496–506.11. Tablas CDC 2-20 años: Niños/Niñas Percentiles de Índice de Masa Corporalpara edad: http://www.cdc.gov/growthcharts

Prevalencia del síndrome de intestino irritableen una población rural adulta

Zonia M. Quijada,* Claudia R. Villatoro,* Iván García**Universidad Francisco Marroquín. Guatemala

http://medicina.ufm.edu/Ref. UFM 18-12

Resumen

Introducción: La prevalencia mundial del Síndrome de intestino Irritable (SII) oscila entre el 10 al 20% y tiene asociado a ciertosfactores predisponentes. Esta investigación se realizó con el propósito de conocer dichas asociaciones en un área rural de Guatemala yla prevalencia de SII en la misma. Metodología: Se encuestó a 300 personas distribuidas equitativamente por sexo, entre 18 y 65 añosde edad, además de medir peso y talla. Resultados: Se encontró una prevalencia de SII del 7% y una asociación estadísticamente signifi-cativa entre SII y empeoramiento de síntomas durante el ciclo menstrual (p < 0.0001), educación universitaria (p 0.0027), algún factorestresante agudo (p 0.0001), obesidad (p 0.043) y edad mayor de 40 años (p 0.011). Conclusión: La prevalencia de SII en la poblaciónestudiada fue menor de lo planteado (10%) y fuertemente asociado a los factores mencionados.Palabras clave: Síndrome de Intestino Irritable, prevalencia, área rural, factores de riesgo

The prevalence of Irritable Bowel Syndrome in an adult rural population

Abstract

Introduction: The worldwide prevalence of Irritable Bowel Syndrome (IBS) ranges from 10-20% and has been associated with cer-tain predisposing factors. The aim of this study was to find the prevalence of IBS and its associated factors in an adult rural populationin Guatemala.

* Investigadoras** Gastroenterólogo [email protected]

7

Page 8: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Introducción

El síndrome de intestino irritable (SII) es un desorden gastrointes-tinal funcional que se caracteriza por dolor o malestar abdominalasociado a trastornos del hábito intestinal, que no es explicado poruna causa orgánica establecida.(1) Es altamente prevalente en paísesindustrializados, con tasas de prevalencia de hasta el 20% y en paí-ses latinoamericanos oscilan entre el 9 y el 18%.(2) Es predominantedel sexo femenino, con una relación estimada de 2:1 (mujeres:hombres),(3) con una edad media de presentación de 40 años.(2)

La fisiopatología es altamente compleja, ya que no se ha determinadoun causa específica.(4-5) Se cree que existe un desorden de la motili-dad gastrointestinal, siendo la característica más importante, unaalteración episódica luego de la ingestión de un alimento específicoo un evento estresante, que dura aproximadamente 2 a 4 días.(6)

Otra causa es la hipersensibilidad visceral, descrita como la disminu-ción del umbral doloroso que se expresa como malestar o incomodi-dad abdominal.(2)

La sintomatología de los pacientes con SII se caracteriza pormalestar abdominal, como una sensación desagradable que puedeincluir plenitud, saciedad precoz, distensión abdominal, náuseas,borborigmos y eructos excesivos.(7) Es importante identificar lossignos y síntomas de alarma que pueden indicar la necesidad derealizar estudios diagnósticos como la colonoscopía. El diagnósticoes eminentemente clínico,(3) y se basa en los criterios de Roma III,los cuales indican dolor abdominal recurrente o malestar, al menos3 días al mes en los últimos 3 meses, asociado con dos o más delo siguiente:(2,6)

Mejora con la defecación.Comienzo asociado con el cambio en la frecuencia de las heces.Comienzo asociado con el cambio en la forma (apariencia) de lasheces.

Cuando el dolor predomina, el tratamiento de elección son losantiespasmódicos. Para el tratamiento de personas con estreñimientoo SII mixto, la fibra soluble es una buena elección.

Si predominan síntomas de diarrea y urgencia, la loperamidaes útil para reducir la frecuencia de las deposiciones.(3) Los antago-nistas de receptores serotoninérgicos tipo 3 (5-HT3) como Alosetrón,beneficia a las pacientes con SII con diarrea, mejora la forma delas deposiciones y los síntomas globales. Este estudiopretendedeterminar la prevalencia de SII en personas de una poblaciónabierta con prevalencia de la etnia cachiquel, de 18 a 65 años, delárea rural San Juan Sacatepéquez, Guatemala y determinar la aso-ciación del mismo con varios factores de riesgo, como edad, sexo,hábitos del individuo, etc.

Metodología

Para determinar la prevalencia de SII se realizó una encuestavoluntaria a una muestra de 150 hombres y 150 mujeres, seleccio-nados de acuerdo al orden de llegada a la consulta externa de lospuestos de salud de Comunidad de Ruiz, Estancia Grande, Montufary Pirires, así como, los que acudieron al Centro de Salud Bárbara(CSB). El trabajo de campo se realizó entre el mes de Mayo y Ju-lio, del 2012. Se interrogó al paciente explicando cada preguntaen un lenguaje apropiado y con previo consentimiento informado.Se pesó y se midió, con balanza de adulto que incorpora un tallímetromarca RICE LAKE. Para determinar el peso, se solicitóel retirodel calzado y artículos varios (delantal, sombreros, cincho etc.) yse permitieron únicamente prendas básicas, como huipil y corte enmujeres, camisa y pantalón en hombres.

Para obtener la talla, una vez estando en la plataforma, se des-plegó la lengüeta en posición horizontal y se leyó el resultado. Elanálisis estadístico se realizó en el Software GraphPad versiónInStat 3 y las variables dicotómicas se analizaron con prueba Fishero Chi cuadrado, según el caso, utilizando comparación entre varia-bles con tablas de contingencia de 2x2.

Resultados

La población total fue de 300 sujetos, 50% femeninos y 50%masculinos. La edad promedio de la población entrevistada fue35.7 años (DE ± 10.5), con un IMC promedio de 25.1 kg/m2 (DE± 2.22) y una tasa de alfabetismo de 73%. Estos tienen en prome-dio 3.7 hijos (DE ± 2.14). De los participantes, el sexo femeninofue del 85%, amas de casa, el 14% comerciantes y 1% en otrasocupaciones(como trabajo de oficina). De los participantes desexo masculino, 50% eran agricultores, 29% comerciantes, 18%albañiles y 3% correspondieron a otras ocupaciones como trabajode oficina o conductor. Un 52% de la población estudiada asistióa algún grado de educación primaria. El 25% de la población nopresentaba ninguna educación. El 21% cursó algún grado de edu-cación secundaria y el 2% asistió a algún tipo de educación univer-sitaria. Dentro de la población estudiada se encontró que 69% erancasados, 19% unidos, 10% solteros, 2% viudos y 0.03% divorciados.

Se encontraron 21 casos positivos de SII, que representa unaprevalencia de 7%, siendo estos en su mayoría de sexo femenino(67%). De estos se obtuvo una edad promedio de 41.2 años (DE± 8.95), con un IMC promedio de 26.2 kg/m2 (DE ± 2.8) y unatasa de alfabetismo de 81%. Estos tienen en promedio 3.3 hijos(DE ± 1.9). Se encontró que la presencia de al menos un eventoestresante se asocia significativamente con el síndrome, con unap = 0.0001, un riesgo relativo (RR) de 3.6, siendo el dormir me-nos de lo acostumbrado, la variable más significativa con unap < 0.0001 y un RR de 4.6. El empeoramiento de los síntomas deSII durante el ciclo menstrual es estadísticamente significativo conuna p < 0.0001 y un RR de 28.2. Presentar obesidad es un factorestadísticamente significativo con una p = 0.043 y un RR de 4.42.Así mismo, el ser mayor de 40 años representa una variable esta-dísticamente significativa con una p = 0.0112 y un RR de 0.5. Laeducación universitaria es una variable estadísticamente significativacon una p = 0.0027 y un RR 19.9. En la Tabla 1 se resumen losdatos principales.

Tabla 1. Descripción de las variables significativas.

Methods: We surveyed 300 people between the ages of 18 and 65 years, evenly distributed by sex. Weight and height of all the subsubjects was recorded. Results: The prevalence of IBS was found to be 7%. We found a statistically significant between IBS and wor-sening of symptoms during the menstrual cycle (p<0-0001), a higher degree of education (p=0.0027), the presence of at least one stressfulevent, (p<0.0001), obesity (p= 0.043) and age above 40 years (p<=.0001). Conclusions: The prevalence of IBS in our studied populationwas less than expected (10%) and strongly associated with the above mentioned factors.Key words: Irritable Bowel Syndrome, prevalence, rural areas, risk factors.

8

Page 9: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Dentro de las variables alimenticias evaluadas, se encontróque el consumo de pimienta y salchicha es estadísticamente sig-nificativo con una p = 0.0139 y 0.0394, un RR de 0.6673 y 0.775,respectivamente. El 26% de los pacientes que no tuvieron SII y38% de los que sí cumplieron con criterios para SII, presentaronal menos un dato de alarma.

Discusión

La prevalencia deSII encontrada fue del 7%, que es menor ala prevalencia de la literatura, la cual oscila entre el 10-20%.(1-4)

Por lo tanto, se demostró que la prevalencia de SII en la poblaciónrural de San Juan Sacatepéquez es menor al 10%. Se encontró unafuerte asociación de síntomas ginecológicos con el SII, ya que lamenstruación exacerba los síntomas del mismo.

La mayoría de sujetos diagnosticados con SII fueron sexo defemenino, lo cual también coincide con la literatura pues, es el se-xo predominantemente afectado.(4) Entre las variables estudiadas,se encontró que el asistir a la Universidad, la obesidad (IMC>30kg/m2), la presencia de al menos una situación estresante de cortaevolución (que algún hijo o familiar se haya ido de casa, dormirmenos horas que lo acostumbrado, muerte de un pariente o amigocercano, separación de la pareja y pérdida del trabajo) y tener unaedad mayor de 40 años; son factores de riesgo para desarrollar SII.

El asistir a la universidad es una variable de poca significanciaya que este dato solo representa el 2% de la población total.(8) Teneruna edad mayor de 40 años se correlaciona con la literatura ya quese hace énfasis en que la edad media de presentación es en la cuartadécada.(2) No se demostró ninguna asociación de SII con los otrosfactores adicionales que fueron evaluados como: ingreso salarial,número de hijos, ocupación, alfabetismo, estado civil y hábitospersonales como, consumo de alcohol y cigarrillo.

La presencia de al menos un dato de alarma en pacientes quecumplen los criterios de SII, no fue significativa, en relación a losque no tuvieron SII. A los pacientes que presentaron algún datode alarma se les dio amplio plan educacional y fueron referidos ala consulta para evaluación y seguimiento.

Este estudio contribuyó a establecer una prevalencia específicapara un área rural de Guatemala, así como la identificación de fac-tores de riesgo asociados. Como una limitación del estudio se pue-de mencionar la fuerte barrera lingüística con los pacientes. Sesugiere realizar un estudio que pueda comparar la prevalencia deSII y factores de riesgo asociados, entre pacientes del área rural yurbana, ya que, el estilo de vida es totalmente diferente y esto pue-de hacer un cambio en la presencia de algunos factores de riesgo.

Referencias

1. Cremonini F, Talley NJ. Irritable bowel syndrome: Epidemiology, natural history,health care seeking and emerging risk factors. GastroenterolClin N Am 2005;34:189-204.2. Valenzuela J, Alvarado J, Cohen H, Damiao A, Francisconie C, Frugonef L, etal. Un consenso latinoamericano sobre el síndrome del intestino irritable. GastroenterolHepatol 2004; 27:325-43.3. Videlock EJ, Chang L. Irritable bowel syndrome: Current approach to symptoms,evaluation, and treatment. GastroenterolClin N Am 2007; 36:665-685.4. Furman DL, Cash BD. The Role of diagnostic testing in irritable bowel syndrome.GastroenterolClin N Am 2011; 40:105-119.5. Quigley, EMM. Current concepts of the irritable Bowel Syndrome. Scand J Gas-troenterol 2003; 237:1-8.6. Spiller R. Clinical update: irritable bowel syndrome. Lancet 2007; 369-373.7. Longstreth G. Definition and classification of irritable bowel syndrome: currentconsensus and controversies. GastroenterolClin N Am 2005; 34:173–187.8. Spiller R. Potential future therapies for irritable bowel syndrome: Will diseasemodifying therapy as opposed to symptomatic control become a reality?.Gastroen-terolClin N Am 2005; 34:337–354.

Prevalencia de anomalías menores en estudiantes universitariosLuis R. Estrada,* María E. Gaytán,* Julio R. Cabrera**

Facultad de Medicina y Odontología. Universidad Francisco Marroquín. Guatemala 01010http://medicina.ufm.edu/

Ref. UFM 14-12

Resumen

Introducción: El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de anomalías menores en los estudiantes de las facultades demedicina y odontología de la Universidad Francisco Marroquín yconocerlas anomalías menores más frecuentes. Metodología: Se ob-tuvo una muestra de 124 estudiantes. Se procedió a establecer las medidas antropométricas en cada individuo y clasificar las anomalíasmenores. Se evaluó la presencia de determinadas anomalías menores a través de la observación. Resultados y Conclusiones: No haydiferencia significativa de que la prevalencia de anomalías menores entre ambas facultades difiera. El 56.4 % de los estudiantes tienenmás de 3 anomalías menores. No se realizaron estudios complementarios que contribuyan a descartar patologías de síndromes específicosen las personas con más de 3 anomalías menores. Se necesitan tablas antropométricas para comparar la población guatemalteca.Palabras clave: Anomalía menor, medidas antropométricas, prevalencia.

The Prevalence of Minor Congenital Anomalies in University Students

Abstract

Introduction: The purpose of this study was to determine the prevalence of minor congenital anomalies in students at the Medicaland Dental Faculties of Francisco Marroquin University. We also wanted to ascertain which minor anomalies are more common.Methods: A sample of 124 students was studied. Anthropometric measurements and a careful physical examination was performed onevery subject allowing us to diagnose the presence of minor anomalies. Those anomalies found were then classified. Results andConclusions: We found that 56.4% of all students have more than 3 combined observational and anthropometric minor anomalies. Nosubject had three or more observational anomalies. We found no statistically significant difference in the prevalence of anomalies inthe students of the different faculties. No additional studies to rule out specific congenital syndrome pathologies were carried out inthose subjects who presented more than three combines minor anomalies. There is a lack of anthropometric tables of the population inGuatemala. This fact did not allow us to compare our results and draw valid conclusions regarding the high prevalence of anthropometricanomalies in our study sample as these may be due to ethnic characteristics alone.Key words: Minor congenital anomalies, anthropometric measurements, prevalence.

* Estudiantes** Genetista [email protected]

9

Page 10: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Introducción

La prevalencia de anomalías menores en la población pareceser relativamente común, y aunque muchas de estas, no tienen nin-guna relación con alguna alteración funcional, pueden ser notoriasy en algunos casos pueden orientar al clínico, a síndromes con al-guna implicación funcional.(1) Existen muy pocos estudios relaciona-dos con este tema, y la mayoría han sido realizados en recién naci-dos.(2)

De acuerdo a las autoridades de los Estados Unidos se ha con-cluido que, alrededor del 3% de los recién nacidos tienen algúndefecto congénito de interés significativo en el área de salud públicadel país. Caso similar el de Europa donde se reporta aproximadamen-te un 2.5%.(3) En los países subdesarrollados la prevalencia deanomalías congénitas es subestimada por diversos factores.(3) Paí-ses como Cuba y Ecuador han publicado múltiples estudios, perotodos en recién nacidos y en niños.(3,4 ) La revista Cubana de pedia-tría, por ejemplo, reporta una incidencia de 3.9% y entre 1.6 y16.7% en otros países subdesarrollados,pero todos solo tomaronen cuenta anomalías mayores.(4)

Es por esta razón que se decidió realizar un estudio que identifi-que la prevalencia de anomalías menores en una población adulta.En este estudio se buscaron signos reconocibles que puedan sermedidos y comparados con tablas estándares de medidas antropomé-tricas para la edad y característica medida,(5) así como,anomalíasfenotípicamente visibles, previamente estipuladas, buscadas princi-palmente por el examen físico.(2)

Metodología

Se realizó un estudio transversal en jóvenes mayores de 18años de ambos sexos, que cursan en las facultades de medicina yodontología de la Universidad Francisco Marroquín. Se tomó unamuestra al azar a 124 estudiantes, con 62 estudiantes de cada facul-tad. Se procedió a explicar el estudio de manera personal y a leerel consentimiento informado a cada participante, el cual firmaronal estar de acuerdo.

Luego se procedió a establecer las medidas antropométricas encada individuo. Las medidas antropométricas se tomaron de acuer-do a la manera descrita en Handbook of Physical Measurements,siendo las siguientes:la talla, circunferencia cefálica, distancia entrecantos externos, distancia entre cantos internos, distancia interpupilar,longitud del filtro nasal, longitud de fisura palpebral, longitud deoreja, ancho de la oreja, longitud inter comisura labial, alzada, lon-gitud de mano, longitud de dedo medio, longitud de palma, longitudde brazo y longitud de antebrazo. Se registró en la hoja de recolec-ción de datos. Las medidas antropométricas que entraban en laclasificación arriba o debajo de la curva según el Handbook ofPhysical Measurements, fueron tomadas en cuenta como una ano-malía menor. También se evaluó la presencia de determinadasanomalías menores a través de la observación en cada individuo,siendo estas las siguientes: línea palmar única, sinofridia (uniónde ambas cejas por arriba de la región nasal), implantación bajade orejas, pliegues picanticos, manchas café con leche, apéndicesy/o fosas pre auricular. La presencia de una de estas característicasse tomó como una anomalía menor. Se procedió a analizar la distri-bución de anomalías menores según las medidas antropométricasy las anomalías observacionales y se compararon ambas facultadescon la prueba de Fisher.

Resultados

El diámetro de la oreja y la longitud intercomisura labial fueronestadísticamente diferente entre los estudiantes de medicina y odon-tología siendo mayor el número de estudiantes en medicina parael diámetro de oreja (p=0.0439) y menor para longitud intercomisuralabial (p=0.0001). Por lo contrario en todas las otras medidas an-tropométricas y anomalías observacionales no hubo diferenciaestadísticamente significativa.

Las cinco medidas antropométricas que más comúnmente seobservaron fuera de la curva normal, en total, fueron diámetro deoreja (88.7%), longitud de fisura palpebral (37.1%), alzada (36.3%),longitud de dedo medio (29.0%) y distancia entre cantos externos(25.0%).

Tabla 1. Más de 3 y menos de 3 anomalías menores.

Discusión

La prevalencia de anomalías menores varía de reporte enreportey no hay estudios en poblaciones mayores de 18 años.(3, 4, 6) Setomaron en cuenta como anomalías menores 6 anormalidadesobservacionales, que aisladas solo pueden llegar a tener significadocosmético (7) y aquellas medidas antropométricas que se encontraranarriba del 95% o por debajo del 5% según las curvas del Handbookof Physical Measurements.(5)

Se puede observar que a pesar que la prevalencia de medidasantropométrica que se encuentra fuera de la curva varía entre facul-tades, no hay evidencia estadísticamente significativa en la mayoríade estas. En longitud intercomisura labial y diámetro de oreja síhay diferencia entre facultades. Al realizar el análisis de las diferen-tes medidas, se observa una prevalencia de anomalía respecto aldiámetro de oreja del 88%. También se observó una prevalenciaalta (entre 25-37%) en algunas otras medidas ya mencionadas, porlo que, se podría suponer que estas no deben ser consideradas comoanomalías propiamente dichas, sino como una característica de lapoblación estudiada, ya que, según la literatura la evidencia de asi-metría o anormalidad antropométrica levemente o no evidente porinspección visual, puede ser normal en la población en general.(8)

Solo tras tomar una historia clínica apropiada, relacionar las diferen-tes anomalías menores y analizar resultados de laboratorio se puedellegar a confirmar o descartar impresiones clínicas iniciales.(9)

Cabe mencionar que, algunos autores señalan que muchas ano-malías menores representan variantes normales más que verdaderosdefectos de nacimiento, los cuales pueden estar presenta en la líneafamiliar del paciente o en su grupo étnico.(2) Por eso es importantehacer notar que, la información encontrada en la literatura sobremedidas antropométricas en latinoamericanos no esta actualizada,además que tampoco existen tablas para la población guatemalteca,con las que sepudieran comparar correctamente los datos de lasmedidas antropométricas tomadas en este estudio. Por este hecho,las anomalías menores tomadas como anomalías menores podríanser normales para esta población. Es de suma importancia realizartablas de medidas antropométricas para la población adulta de Gua-temala, ya que, estas podría orientar al clínico cuando tiene sospechade un síndrome congénito.(9) La única anomalía observacional queno se encontró en ambos grupos es la de apéndices pre auriculares.

10

Page 11: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Las demás anomalías observadas sí fueron encontradas en am-bos grupos. Sinofridia y pliegues epicánticos fueron los que másse observaron en las muestras.

En la literatura se menciona que arriba de 3 anomalías menorespuede estar asociado a trastornos funcionales.(1, 7, 9, 10) En la tabla1 se observa la prevalencia de 3 ó más anomalías antropométricasy observacionales. Se observa que alrededor del 50% de los es-tudiantes tienen arriba de 3 anomalías menores, pero como ya semencionó anteriormente, este dato podría cambiar si se compararacon tablas para la población adulta guatemalteca o latinoamericana,ya que, podría ser normal para este grupo étnico sin ningún signifi-cado médico.(2) Ningún estudiante de ambas facultades tiene 3 ómás anomalías menores observacionales por si solas. Es importantenotar que no se realizaron estudios complementarios de otros pro-blemas clínicos específicos, historia familiar y estudios genéticoso de laboratorio que contribuyan a descartar patologías sindrómicasespecíficas en las personas con más de 3 anomalías menores.(9-10)

Referencias

1. Chong, A K S. Common congenital hand conditions. Singapore Med J 2010;51: 965-971.2. Merk HM, van Karnebeek C, Caron HN, Henneka RCM. Phenotypic Abnormali-ties: Terminology and Classi•'3fcation. Amer J Med Genet 2003; 123 (A): 211–230.3. González F, López R. Congenital malformations in Ecuadorian. Dove Press J2010;2010: 29-39.4. García Y, Fernández RM, Rodríguez M. Incidencia de las malformaciones con-génitas mayores en el recién nacido. Rev Cubana Ped 2006; 78: 1-7.5. Hall J, Allanson J, Gripp K, Slavotinek A. Handbook of Physical Measurements.In Oxford University Press editors. 2nd Ed. New York; 2007. p. 5-255.6. Bermejo E, Martínez M. Congenital Eye Malformations. Amer J Med Genet1998; 75: 497-504.7. Puri RD, Verma IC. Dysmorphology Diagnosis. Indian J Pediatr 2004; 71: 535-539.8. Cheong, YW, Lo LJ. Facial Asymmetry: Etiology, Evaluation, and Management.Chang Gung Med J 2011; 34: 341-351.9. Pai, GS, Gadewar SB. Diagnostic approach to children with birth defects. IndianJ Pediatr 2000; 67: 819-823.10. Aziza A, Kandasamy R, and Shazia S. Pattern of craniofacial anomalies seenin a tertiary care hospital in Saudi Arabia. Ann Saudi Med 2011; 31: 488–493.

Andrea M. Bracamonte,* Ana M. Schumann,* Federico Alfaro A.,** Ricardo Blanco R***Escuela de Medicina, Universidad Francisco Marroquín. Liga Guatemalteca del Corazón. Guatemala 01010

http://medicina.ufm.edu/Ref. UFM 02-12

Cesación del tabaquismo después del diagnósticode enfermedad coronaria o hipertensión arterial

Resumen

Antecedentes: Los hábitos y conceptos del tabaquismo antes y después del diagnóstico de Enfermedad Coronaria (EC) e Hiper-tensión Arterial (HTA) se han estudiado ampliamente tanto en mujeres como en hombres. En otros países se ha encontrado que 3 mesesdespués del diagnóstico de EC el 74.2% dejan de fumar. Objetivo: Determinar el efecto que tiene el diagnóstico de EC e HTA sobreel hábito de fumar en Guatemala. Metodología: Este es un estudio comparativo y transversal. Los participantes fueron50 hombres y50 mujeres entre 25 a 80 años de edad, diagnosticados con EC o HTA por cardiólogos de clínicas privadas o de la Liga Guatemaltecadel Corazón, que hubiesen fumado más de un cigarrillo al día por 2 años antes del diagnóstico. Resultados: Se encontró que, luegodel diagnóstico de EC, los hombres dejan de fumar más que las mujeres (P<0.05). No hay diferencia significativa en el grupo de personasque dejaron de fumar luego del diagnóstico con HTA. Sin embargo, los hombres con HTA dejan de fumar en un 84% y las mujerescon HTA dejan de fumar en un 64%. Se sugiere realizar más estudios con muestras más grandes. Conclusiones: Se demostró que, luegodel diagnóstico de EC, el hábito de fumar en hombres es menor que en mujeres. Además, se logró determinar que el diagnóstico deEC tiene un mayor impacto en los hombres que en las mujeres.

Cessation of tobacco use after the diagnosis of coronary heart disease or hypertension

Abstract

Introduction: The habit of smoking and the concepts held regarding tobacco use, both before and after the diagnosis of CoronaryHeart Disease (CHD) and Hypertension (HT) have been studied extensively in men and women. In other countries, it has been foundthat 3 months after the diagnosis of CHD, 74.2% quit smoking. Purpose: To determine the effect on smoking habits that the diagnosisof CHD and HT has on patients in Guatemala. Methods: This is a transversal and comparative study. A total of 100 subjects were in-terviewed, 50 men and 50 women, between the ages of 25 and 80 years. All those included in this study had been diagnosed with CHDor HT by cardiologists at a private clinic or at the Guatemalan Heart League (Liga Guatemalteca del Corazón) and admitted to smokingmore than one cigarette daily for two years prior to their diagnosis. Results: We found that after the diagnosis of CHD and EC, 84%of men and 56% of women quit smoking, the difference being statistically significant. When considered separately, men with CHD quitmore often than women (p<0.05), while for the diagnosis of HT there is no significant difference in the number of men and womenquitting. We suggest that further studies with larger samples be carried out to confirm these findings. Conclusions: We were able todemonstrate that the diagnosis of CHD and HT has the effect of reducing the habit of smoking in our studied population. This reductionis less in women than men, especially after the diagnosis of CHD.Key words: Smoking cessation, coronary heart disease, arterial hypertension.

* Estudiante de Medicina. UFM. ** Cardiólogo,*** Pediatra [email protected]

Introducción

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximada-mente 17 millones de personas en el mundo mueren por EnfermedadCoronaria (EC) al año.(1) El 82% de estas muertes se producen enpaíses de ingresos medios y bajos, afectando a ambos sexos.(2)

Se han detectado más de 4,000 sustancias químicas en el humode tabaco, de ellos 250 son nocivos para la salud. El consumo detabaco induce al daño vascular, arterosclerosis y específicamente,la nicotina con su efecto vasoconstrictor afecta a las arterias corona-rias provocando vaso espasmo y un aumento en la presión sanguínea.El conjunto de ello, reduce el flujo sanguíneo al músculo cardiacocausando EC. La EC produce angina estable, angina inestable einfarto al miocardio.(3) En Jordania se realizó un estudio donde re-velaron la prevalencia de personas que continúan fumando. Delos pacientes que se enferman, sólo el 29.7% dejan de fumar.

11

Page 12: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Mientras que el 60.7% continúan fumando y de ellos, el 9.6%tuvieron recaídas. El 25.6% no querían dejar de fumar y el 25%continúan con ansias de un cigarrillo.(1) Las razones más comunesde la recaída fueron: ansiedad 20%, situaciones sociales 17%, es-trés 14%, nerviosismo 13%, hábito de fumar 9% y “sin razón paradejar de fumar” 7%.(4) En Guatemala, el Infarto Agudo al Miocardio(IAM) es la tercera causa de muerte(5) en adultos. El 44% de los14.3 millones de habitantes guatemaltecos fuman, de los cuales6.42 millones de ellos tienen una edad mayor de 15 años.

La relación de fumadores activos y enfermedad cardiovasculares más evidente entre los 20 y 40 años, predominando en el géneromasculino.(5)

Las enfermedades cardiovasculares (EC) pueden ser prevenidasmediante el conocimiento de los factores que influyen en su apari-ción. El tabaquismo, se ha confirmado que aumenta de 2 a 3 vecesla muerte por EC que en los no fumadores.(2)

Sin embargo, los resultados sobre el efecto del diagnóstico deEC en hombres y mujeres fumadoras aún no se han investigado enGuatemala. Se ha comprobado que dejar de fumar disminuye losriesgos de nuevos eventos cardiovasculares y muerte. Con esteestudio, se determinó el efecto en el hábito de fumar en fumadorescon diagnóstico de EC o con diagnóstico de HTA.

Metodología

El objetivo principal de este estudio fue el de determinar elefecto que tiene el diagnóstico de EC e HTA sobre el hábito de fu-mar. La población estuvo constituida por 100 sujetos con el hábitode fumar al momento del diagnóstico; 50 hombres (25 con EC, 25con HTA) y 50 mujeres (25 con EC, 25 con HTA).

Para el análisis de datos se utilizó el programa Microsoft Excel®

y GraphPad.® Se utilizó la prueba de hipótesis: Fisher con un alfade 0.05

Criterios de Inclusión:

Hombres y mujeres entre 25 y 80 años.Fumadores: Que fumen uno o más cigarrillos al día, que hayan ini-ciado el hábito antes de ser diagnosticados por EC o HTA y quelleven por lo menos 2 años de fumar.Enfermedad coronaria o Hipertensión arterial esencial o primaria:diagnosticada por el cardiólogo.

Criterios de Exclusión:

- Personas analfabetas o con retraso mental

Procedimiento: El presente trabajo de investigación se realizó du-rante los meses de enero a abril del año 2012. Se desarrolló uncuestionario y se seleccionaron personas que desearan participarvoluntariamente, firmando un consentimiento informado.

Los pacientes asisten a clínicas privadas o la Liga Guatemaltecadel Corazón.

Resultados

En total se estudiaron 100 pacientes (50 hombres y 50 mujeres)y se determinó los hábitos de fumar antes y después del diagnósticode EC e HTA, cuyos resultados se presentan en la tabla 1.

Es importante notar que, antes del diagnóstico de EC o HTAa los participantes no les preocupaba correr el riesgo de fumar ydejar el hábito de fumar ya que les producía placer. Luego del dia-gnóstico, la perspectiva cambió y decidieron tratar de dejarlo porquelas consecuencias eran mayores que el placer.

Tabla 1. Hábitos y creencias encontrados en las encuestas sobreel cigarrillo en los pacientes entrevistados después del diagnósticode EC o HTA.

Gráfica 1. Porcentajes de hombres y mujeres con EC que dejaronde fumar luego del diagnóstico de EC.

Luego del diagnóstico de EC, los pacientes que dejaron de fu-mar equivalen al 66%, de los cuales 42% eran hombres (M) y 24%eran mujeres (F). Hubo diferencia significativa entre ambos grupos(p= 0.0169) con un intervalo de 95% de confianza entre 1.411-1.973 utilizando la aproximación de Katz (ver gráfica 1).

Grafica 2. Porcentajes de hombres y mujeres con HTA que dejaronde fumar luego de habérseles diagnosticado.

Luego del diagnóstico de HTA, el porcentaje de pacientes quedejaron el cigarrillo fue el 74%, de los cuales 42% eran hombres(M) y 32% eran mujeres (F). No hubo diferencia significativa en-tre ambos grupos (p= 0.1963) con un riesgo relativo de 1.313 y unintervalo de 95% de confianza de 0.9340 a 1.844, utilizando laaproximación de Katz(ver gráfica 2).

12

Page 13: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Gráfica 3. Total de Personas con EC y HTA que abandonaron elhábito de fumar.

Luego del diagnóstico de EC e HTA, los hombres dejan defumar en un 84% (21 hombres con EC y 21 hombres con HTAdejan de fumar). A diferencia de las mujeres que dejan de fumaren un 56% (12 mujeres con EC y 16 mujeres con HTA dejan defumar). Hay diferencia significativa entre ambos grupos (p <0.0001) con un riesgo relativo de 1.500 y un intervalo de 95% deconfianza de 0.1529 a 0.4071, utilizando la aproximación de Katz(ver gráfica 3).

Discusión

En otros países se ha encontrado que tres meses después deldiagnóstico de EC el 74.2% de los pacientes dejan de fumar, estetema aún no se había investigado en Guatemala, por esta razónresultaba interesante la idea de determinar por primera vez el efectodel diagnóstico de EC e HTA sobre el hábito de fumar en este país.Para demostrar el cambio en los hábitos y conceptos del cigarrillo,se contactaron cardiólogos de clínicas privadas y de la Liga Guate-malteca del Corazón, con la finalidad de obtener una muestra dondelos pacientes tuvieran diagnóstico de EC o HTA por cardiólogo yque hubieran fumado 2 años previos al diagnóstico. Se conoceque las personas que dejaron de fumar por 15 años revierten elriesgo de mortalidad y eventos cardiacos nuevos hasta en un 50%.(6,7)

En este estudió se encontró que, sí existe diferencia significativaen el porcentaje de pacientes que dejan de fumar luego del diagnós-tico de EC e HTA. Los hombres dejan de fumar en mayor proporción(84%) que las mujeres (56%). Se puede observar que, después deldiagnóstico, las actitudes negativas hacia el cambio en los hábitosde consumo tienden a reducirse, reflejándose en el porcentaje delos mismos que han dejado de fumar.

El médico es de gran apoyo para que el paciente abandone elhábito. Este profesional les explica sobre su enfermedad, lo quedebe de hacer y lo que no, les indica dejar de fumar y les explicalos riesgos cardiovasculares si siguen fumando. Por lo que ejerceuna gran influencia sobre el paciente para dejar el hábito luego deldiagnóstico de EC o HTA.

Son muchos los aspectos sobre el consumo de cigarrillos queno se tomaron en cuenta en este estudio, por ejemplo: el uso defiltro en los cigarrillos, número de veces que dejó de fumar, larazón por la que dejó el cigarrillo completamente, el cambio desus hábitos diarios, tipos de EC y grado de HTA, entre otros. Estoconduce al cuestionamiento sobre cuál es la variable específicaque debería emplearse para caracterizar el consumo de cigarrillosen la población guatemalteca.En conclusión, es capital que el enfermo con EC o HTA abandoneel hábito por el tabaco y los profesionales de la salud tenemos queluchar por convencerlos a ello.

Referencias

1.Organización Mundial de la Salud (2011). Enfermedades Cardiovasculares (enlínea). Disponible en:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/index.html2. Nesrin, N. Smoking Behavior among Coronary Heart Disease Patients in Jordan:A Model from aDeveloping Country.International Journal of Environmental Research andPublicHealth 2010; 7: 751-764.3. World Health Organization (1999). International Consultation on EnvironmentalTobacco Smoke (ETS) and Child Health (en línea). Disponible en:http://www.who.int/tobacco/research/heart_disease/en/4. Viletstra, R. Urban Indian´s Smoking Patterns and Interest in quitting. Minnesota:Division of Epidemiology, School of Public Health, University of Minnesota,Minneapolis.1992.5. Pineda, H, (2010). El consumo de cigarrillos en Guatemala causa estragos (enlínea). Infosur hoy. Disponible en:http://infosurhoy.com/cocoon/saii/xhtml/es/features/saii/features/society/2010/04/05/ feature-026. Bianco, C. (2010). Heart Disease 101.Discovery Fit & Health (en línea).Disponibleen: http://health.howstuffworks.com/diseasesconditions/cardiovascular/heart/heart-attack4.htm7. Critchley J, Capewell S. Smoking cessation for the secondary prevention ofcoronary heart disease (Cochrane Review). Liverpool: Department of Public Health,University of Liverpool. 2004.

Comparación de valores medidos en ecocardiografía y cateterismocardiaco en pacientes con cardiopatías congénitas

María T. Barillas,* Claudia M. Santos,* Aracely Omaña,** Guillermo Gaitán***Facultad de Medicina. Universidad Francisco Marroquín. UNICAR. Guatemala 01010

http://medicina.ufm.edu/Ref. UFM 15-12

Resumen

Introducción: Este estudio compara los resultados de dos procedimientos de diagnóstico para enfermedades cardíacas congénitas.Metodología: Durante los meses de febrero a junio de 2012 se tomaron 43 pacientes con cardiopatía congénita en la Unidad de CirugíaCardiovascular (UNICAR), a los cuales se le realizó ecocardiograma y cateterismo, recolectando las mediciones de la presión del ventrí-culo derecho en ambos procedimientos con el propósito de determinar si existía relación entre un estudio y el otro. Resultados: Se anali-zaron los datos con la prueba no paramétrica de correlación de Kendall obteniendo un valor = -0.5260, lo cual evidenció que, no existeevidencia estadísticamente significativa que indique que hay correlación entre los valores obtenidos de la presión del ventrículo derechoen Ecocardiografía y Cateterismo Cardiaco. Conclusiones: Se determinó que el tiempo entre un estudio y el otro es un factor determinantepara la medición de las presiones y por lo tanto, se recomienda realizar los estudios en menos de 30 días de diagnóstico de la cardiopatía.Palabras Clave: Cardiopatía congénita, ecocardiografía, cateterismo cardiaco, presión ventrículo derecho.

* Estudiante de Medicina. UFM. ** Intensivista Pediatra,*** Cardiólogo Pediatra [email protected]

13

Page 14: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Resumen

En Guatemala aproximadamente el 1% de la población menorde cinco años, sufre de enfermedades congénitas, y de estos, el 8%de pacientes padece de alguna Cardiopatía Congénitas (CC).(1)

Las cardiopatías congénitas son aquellas anomalías estructuralesdel corazón o de los grandes vasos, secundarias a las alteracionesde la embriología cardiaca, la cual se desarrolla entre la tercera ydécima semana de gestación. Su etiología no se conoce, sin embar-go, se consideran tres causas principales: genética, ambiental ymultifactorial.(2) El diagnóstico se basa en realizar una evaluaciónclínica del cardiólogo pediatra más un eco cardiograma(3) y uncateterismo como técnica diagnóstica o terapéutica cuando indicado.El cateterismo cardiaco es un procedimiento que consiste en lainserción y paso de pequeños tubos (catéteres) a través de venasy arterias del corazón para obtener imágenes radiográficas de lascámaras cardiacas y medir las presiones hemodinámicas de lasmismas.

No es únicamente utilizado para diagnosticar patologías car-diacas, valvulares o miocardiopatías sino también para realizarprocedimientos terapéuticos como la estenosis arterial, abrir válvulasestrechas o cerrar defectos cardiacos a través de técnicas percutáneasmínimamente invasivas.(4) La ecocardiografía en la actualidad seha convertido en una técnica de elección diagnóstica y seguimientode la mayoría de cardiopatías, proporcionando ventajas tales como,su rapidez, amplia disponibilidad, buena relación costo-beneficioy su carácter no invasivo.(5) A pesar de su gran utilidad, su principallimitación es que los resultados son operador-dependientes.

Metodología

Lospropósitos de este estudio, de tipo abierto, fueron los deevaluar la concordancia de los valores medidos en ecocardiografíay cateterismo en pacientes con cardiopatías congénitas en la Unidadde Cirugía cardiovascular: UNICAR. También se comparó la pre-sión estimada del ventrículo derecho. Previa autorización escritade los padres para que sus hijos participaran en el estudio, se contócon una población de 43 pacientes que cumplían con los siguientescriteriosde inclusión: Tener cardiopatía congénita, sospecha dehipertensión pulmonar, contar con ecocardiograma de ingreso yhaberse realizado cateterismo cardiaco.

Criterios de exclusión: Pacientes cuya cardiopatía no pueda sercorregida por cateterismo o tener alguna comorbilidad al momentodel estudio.

El estudio se llevó a cabo en laUnidad de Cirugía Cardiovascularde Guatemala UNICAR durante los meses de febrero a julio 2012.El grupo se seleccionó (43) fue por sospecha de hipertensión pulmo-nar por ecocardiograma y previamente estudiados por especialista,habiendo cumplido criterios para ecocardiograma y posteriormentecateterismo. El ecocardiograma fue realizado por un único técnico,capacitado para realizar dicho estudio y en la misma máquina.

Resultados

Se propuso realizar el estudio debido a que estos dos métodosde medición son estudios de rutina así como, de diagnóstico y/ointervención en pacientes con esta patología. A todos los pacientesse les realizó ecocardiograma y cateterismo recolectando las medi-ciones de la presión del ventrículo derecho en ambos procedimien-tos. Se tomó en cuenta, la edad del paciente, el sexo, el tipo decardiopatía congénita, la presión del ventrículo derecho, así comola cantidad de días que pasaron desde la toma de medida de lapresión por ecocardiograma hasta la realización del cateterismocardíaco. De los 43 pacientes, 30 fueron del sexo femenino y 13masculinos, con una media de edad de: 13.5 años.

Las patologías encontradas fueron las siguientes: 12 ductusarterioso persistentes (PDA); 10 con conexión interventricular(CIV); 7 conexión interauricular (CIA); 6 patologías mixtas siguien-tes: 1 hipertensión pulmonar; 1 fístula coronaria; 1 transposiciónde grandes arterias; 1 estenosis pulmonar; 1 retorno venoso anómalo;1 conexión venosa anómala pulmonar y 1 tetralogía de Fallot, res-pectivamente.

Se puede observar que no existe una buena correlación de resul-tados entre ambos, según el tiempo transcurrido entre la realizaciónde ambos procedimientos diagnósticos.

En los 10 pacientes en los cuales transcurrió un tiempo no ma-yor de 33 días entre el ecocardiograma y cateterismo se observóque guardan una relación lineal ambos valores, mientras que, si eltiempo transcurrido entre un estudio y el otro es mayor, pierdensu relación entre ellos y los valores tienden a no concordar, comopuede visualizarse en la siguiente gráfica.

Basándose en los resultados en esta investigación, se evidencióque no existe correlación entre los valores obtenidos de la presióndel ventrículo derecho en Ecocardiografía y Cateterismo Cardiacoen pacientes con cardiopatía congénita.

14

Comparison of right ventricular pressure measurement using echocardiography and cardiac catheterizationin patients with congenital cardiopathies.

Abstract

Introduction: This study compares the results obtained after measuring right ventricular pressure in patients with congenital cardiacanomalies using two diagnostic procedures, echocardiography and cardiac catheterization. Methods: Between February 1st and June30th 2012, forty three (43) patients who had been diagnosed with a congenital cardiac disease at the Cardiovascular Surgery Unit inGuatemala (UNICAR), were submitted to an echocardiogram and a cardiac catheterization. During the procedures, ventricular pressurewas measured so as to determine if there was a difference in the results obtained with each exam. Results: The data was analyzed withKendall’s rank correlation, obtaining = -0.5260. This indicates that there is no statistically significant evidence to indicate a correlationin the right ventricular pressure values obtained in both exams. Conclusions: Although a correlation between the values of right ventricu-lar pressure determined by the two studies could not be found in all our cases, we did find a correlation in those measurements performedwithin a month of each other. We therefore consider that timing in performing both studies is an important factor. We therefore considerthat to be comprable these studies must be carried out within a period of thirty days.Key words: Congenital cardiopathy, echocardiography, cardiac catheterism, right ventricular pressure.

Page 15: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Discusión

El tiempo es la variable importante a tomar en cuenta, no solopara determinar la relación entre ambos, sino también para los ha-llazgos vistos en ecocardiograma y los encontrados en el cateterismocardiaco. Esta diferencia de tiempo puede estar influida por variosfactores tales como: la indisponibilidad de camas en UNICAR paraalojar a los pacientes, la dificultad para obtener fechas para realizarel estudio, la lejanía de vivienda del paciente hacia esta unidad, lapoca disponibilidad económica de los padres para trasladar a lospacientes, la demanda de médicos y personal para realizar los es-tudios, etc.

El que exista una diferencia de tiempo tan marcada entre unestudio y otro se ve muy reflejada en la cardiopatía, sobre todo siel paciente se trata de un neonato o un niño, debido al crecimientoy desarrollo del mismo. La fisiología del sistema cardiovascularvaría según el período de desarrollo en que se encuentra el mismo,en casos de cardiopatía, se ve influenciado por los diferentes cor-tocircuitos intracardiacos de la patología. En otras palabras, elcomparar estos dos métodos puede no correlacionarse si el tiempotranscurrido entre la realización de ambos se prolonga debido alos cambios fisiológicos por el crecimiento y desarrollo del paciente,o bien, por los efectos adversos que causa la afección de fondosobre el sistema cardiovascular.

Conclusiones

El tiempo entre la realización de un estudio y otro, en pacientescon este tipo de cardiopatía sí es muy influyente, debido a que

mientras más tiempo pase, existe menos concordancia entre la me-dición de un método con el otro.Recomendaciones

Se recomienda realizar ambos procedimientos en no más de 24horas para que las lecturas sean lo más que reales posibles. Unmejor apego a los pacientes, haciendo énfasis que el rango de díasentre una cita y la otra nos sea mayor de tres semanas; para evitardiscontinuidad así como deserciones en los tratamientos. Imple-mentar un sistema de control más directo entre los pacientes diag-nosticados con cardiopatía y UNICAR. Establecer un sistema deplan educacional a la familia del paciente para concientizarlos delproblema de la patología cardíaca.

Referencias

1. Díaz MN, Morales JF, Barrios LD, Morales RE, Álvarez MA, Abularach KM,Mazariegos CI: Éxito del cateterismo intervencionista en pacientes con Cardiopatíacongénita y alteración del ritmo cardiaco. Guatemala 2006. Tesis Presentada enFacultad de Ciencias Medicas Universidad de San Carlos de Guatemala .2. Duran, Perich RM. Cardiopatías congénitas más frecuentes. Unidad de cardiologíapediátrica. Hospital de Sabadell. Corporación Parc Tauli. Barcelona. Pediatría inte-gral 2008; P 807-80183. Nadas, A. & Fyler, D. Pediatric cardiology.Filadelfia, Inglaterra, Toronto, Canadá.W.B Saunders Company. 1972. 749 pp.4. KERN, M. (2003) Catheterization and angiography. Chapter 57.5. Evangelista A, Alonso AM, Durán RM, Yagüela MM, Oliver JM, Rodríguez L,Tobaruela A: Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología enecocardiografía Sociedad Española de Cardiología. Rev Esp Cardiol 2000; 53: 663-683.

Mónica S. Hernández *, Se Hee Park *. Ricardo Blanco R **.Facultad de Medicina. Universidad Francisco Marroquín. Hospitales Roosevelt y General San Juan de Dios. Guatemala 01010

http://medicina.ufm.edu/Ref. UFM 16-12

Satisfacción laboral de los médicos en postgradosde dos hospitales estatales

* Estudiante de Medicina. UFM** Profesor de Pediatría. UFM [email protected]

Resumen

Introducción: La satisfacción laboral es un buen indicador de la calidad de atención médica prestada en los servicios de salud ylos datos específicos de cada especialidad son útiles para comprender la tendencia de los médicos para guiar a los estudiantes de medicinasobre las opciones de post-grado. Métodos: 175 médicos de dos hospitales nacionales,25 individuos de 7 especialidades seleccionadosaleatoriamente, contestaron 40 preguntas con puntaje de 1 a 4. El promedio de las calificaciones fue analizado entre las especialidadescon un ANOVA. Resultado: Existe diferencia entre la satisfacción laboral de las especialidades (p=0.0488). Los cirujanos están mássatisfechos y los gineco/obstetrasestán menos satisfechos. También, existe diferencia significativa entre sexo y año que cursan.Conclusión: La satisfacción laboral varía entre las especialidades. La primera experiencia que obtiene el estudiante durante la rotaciónde externado es el factor más importante para la toma de una decisión sobre que especialidad seguir.Palabras claves: Satisfacción laboral, médicos, especialidad, EPS.

The degree of post graduate physician’s job satisfaction during specialty training at two public generalhospitals

Abstract

Introduction: Job satisfaction is a good indicator of the quality of medical care offered to patients and furthermore, specific datafrom each specialty is useful in understanding the trends in the physician workforce, serving as a guide for medical students in selectingtheir career options. Methods: 175 physicians from two national hospitals (Hospital Roosevelt and Hospital General San Juan de Dios)in Guatemala City, participated in this study. They were randomly selected, 25 per each of the 7 specialties chosen. They were requestedto answer 40 questions with a scale of 1 to 4. The mean score of each specialty was then analyzed using ANOVA. Results: There is adifference in the degree of job satisfaction among specialties (p=0.0488). The surgical section had the highest degree of satisfactionand the gynecology/obstetrics the lowest. The difference between sex and year of residence was significant. Conclusion: Job satisfactionvaried among specialties. Experiences lived by medical students during each rotation were a key factor in deciding which specialty toenroll in in the future.Key Words: job satisfaction, physicians, specialties, EPS.

15

Page 16: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Introducción

La satisfacción laboral está definida como el grado de confor-midad de una persona respecto al entorno de trabajo.(1) Es decir,la respuesta afectiva que da el trabajador a su puesto como resultadoo consecuencia de la experiencia del mismo en su cargo. En 1982McCraine et al.(2) fueron los primeros investigadores de EstadosUnidos en publicar un estudio sobre la satisfacción laboral de losmédicos generales y determinaron que, son varios factores los queinfluyen el rendimiento profesional. Leigh et al., realizaron unaencuesta a 6,590 médicos, en 60 comunidades de los Estados Uni-dos, comparando diferentes especialidades, concluyendo que, lasatisfacción laboral depende significativamente de la especialidadque se práctica.3) La actual insatisfacción laboral, puede causaruna disminución en el número de médicos que aplican para unaespecialidad.4) En 1990, la gineco/obstetricia era una de las seisespecialidades más populares en la aplicación para plazas de post-grado en Estados Unidos, cubriendo hasta el 86% de las aplicaciones,descendiendo a un 68% en el 2003.(5)

Valorar el sistema de salud de Guatemala por medio de la sa-tisfacción laboral de los médicos de postgrado, ayuda a reflejarlacalidad de servicio brindado y la satisfacción de los pacientes. Porotro lado, colabora con los estudiantes de medicina a decidir quecarrera escoger, brindándoles información actual sobre la satisfacciónde los médicos del Hospital Roosevelt y Hospital General San Juande Dios.

Métodos

Este es un estudio descriptivo transversal, realizado en el Hos-pital Roosevelt y Hospital General San Juan de Dios de Guatemala,en el año 2012.

Fueron entrevistados 25 médicos estudiantes de postgrado delas siete mayores especialidades: anestesia, cirugía, ginecología yobstetricia, medicina interna, pediatría, radiología y traumatología.

Cada estudiante de postgrado completó voluntariamente uncuestionario tipo SATRA(6) diseñado por la universidad de Salaman-ca, España en el año 2005. Se compone de 40 preguntas con elfin de obtener información sobre el puesto de trabajo, la direcciónde la unidad, el ambiente de trabajo e interacción con los compañeros,la comunicación y la coordinación, las condiciones ambientales,la infraestructura y los recursos, capacitación, motivación y recono-cimiento, así como las actividades afuera del hospital. Cada pre-gunta utilizó la escala de Likert de cuatro puntos: 1. Desacuerdo,2. Indiferente, 3. De acuerdo, 4. Totalmente de acuerdo. La califi-cación fue comparada por su promedio según el grupo. Se incluyóúnicamente a los residentes de segundo a cuarto año de postgradoy se dejó afuera a los médicos practicantes del EPS. Los datos re-colectados fueron analizados utilizando epi info versión 3.5.3 yGraphPad Prism versión 5.0

Resultados

La tabla 1 presenta datos descriptivos de los 175 sujetos, clasi-ficados según sexo, año que cursa, hospital en el que está realizandosu residencia, estado civil y el lugar donde estudió antes del post-grado; así como el promedio de la calificación obtenida sobre susatisfacción laboral. El promedio total de la calificación obtenidafue 101.2 puntos, con una desviación estándar de 17.7. El sexofemenino tiene un grado de satisfacción laboral menor al sexo mas-culino (p=0.0006). El grado de satisfacción laboral también esdiferente según el año de residencia que están cursando.

Los estudiantes de post-grado de segundo año tienen calificacio-nes más bajas que los estudiantes de cuarto año (p=0.0037). Laedad promedio de la muestra fue de 27.7 años con un rango de 24a 35 años.

Tabla 1. Datos descriptivos.

*HR= Hospital Roosevelt **HGSJDD= Hospital General San Juan De Dios

Los promedios de califacación de cada especialidad fueronanalizados con el diseño experimental de ANOVA. Esta indicaque existe evidencia estadísticamente significativa que hay diferenciaen el grado de satisfacción laboral entre las siete especialidadesevaluadas con un valor F= 2.164 (P =0.0488). (Tabla 2).

Tabla 2. Promedio de calificaciones por especialidad.

Existe una desviación estándar de promedios de 17.6. Comparan-do específicamente por especialidad; las únicas dos especialidadesque evidencian una diferencia estadísticamente significativa fueroncirugía y ginecología, siendo estás losdos extremos de los datosobtenidos. Radiología obtuvo el rango de calificación más grande,con dos extremos de puntuación 51 y 146. Cirugía fue la especialidadcon mejor satisfacción laboral de las siete especialidades evaluadas,con un media de 110.3 puntos. Ginecología fue la especialidadcon menos satisfacción laboral, con una media de 94.4 puntos;manteniendo su rango de calificación por debajo de las demás es-pecialidades. Las peores calificaciones obtenidas fueron en losparámetros de: “condiciones ambientales, infraestructura y recursos”y “capacitación”. Los estudiantes de postgrado indicaron que elfactor más importante para escoger una especialidad es la estimu-lación “intelectual y académica” (53.1%) seguida de la “relaciónmedico paciente” (18.3%). Está decisión fue tomada en un 35.4%mientras cursaba el “externado” y solo un 22.3% indicó que sudecisión fue tomada después de graduarse del pregrado (Tabla 3).

16

Page 17: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Discusión

El objetivo de este estudio fue observar la diferencia de satisfac-ción laboral entre siete especialidades de dos Hospitales Nacionalesde Guatemala las siete especialidades tuvieron promedios de califi-cación muy similares aunque sus rangos de calificación, fuerongrandes. Se encontró únicamente una diferencia significativa entrela especialidad de cirugía y ginecología. Cirugía fue la especialidadcon mayor satisfacción laboral, un dato no esperado. La mayoríade los estudios encontrados muestran que, la especialidad de cirugíatiene una muy baja satisfacción laboral. Los parámetros que obtu-vieron calificaciones más altas demuestra la importancia de estaespecialidad para aprenden a trabajar en equipo.

Ginecología obtuvo la menor satisfacción laboral dentro de lasespecialidades estudiadas. El resultado fue similar con otros estu-dios. J Paul Leigh et al en el año 2009(3) concluyeron que, ginecologíafue clasificada como la especialidad con peor satisfacción laboral,demostró en los años 1996-1997 y otra vez en los años 2004-2005,el mismo resultado. Al igual con el estudio de Lambert et al en elaño 2003,(7) aquí los médicos estudiantes de Inglaterra rechazabanla especialidad de ginecología por la pobre calidad de vida y lashoras de trabajo extenso.

La relación entre sexo y satisfacción laboral también es consis-tente con el estudio de McMurray et al en el año 2000,(8) donde elsexo femenino demuestra un menor grado de satisfacción a compara-ción del sexo masculino. El resultado sobre la relación entre elaño en curso con el grado de satisfacción fue interesante, ya que,no se encontraron estudios que hubiesen estudiado dicha relación.Durante los primeros años de postgrado se evidenció menor gradode satisfacción laboral, esto puede representar que el cargo de tra-

bajo en los primeros años es más alto; seguido de la ausencia devacaciones en el primer año de carrera.

Del resultado sobre el factor más importante para escoger unaespecialidad se puede implicar que, su primera experiencia sobreel campo de la medicina, el externado, influye para escoger queespecialidad desean seguir en un futuro. Por tanto, es importantetener experiencias en todas las especialidades durante la prácticahospitalaria como estudiante de medicina. Lo que podría explicarpor qué hay menor preferencia en escoger las especialidades queno están incluidas en el pensum de la facultad de medicina de lasuniversidades.

Referencias

1. Institución Nacional de Seguridad e Higiene de Trabajo (ES), definición desatisfacción laboral, España. Guías de monitoreo 2000.2. McCraine EW, Hornsby JL, Calvert JC. Practice and career satisfaction amongresidency trained family physcians: a national survey. J farm Pract 1982; 14:107-114.3. Leigh JP, Tancredi DJ, Kravitz RL. Physician career satisfaction within specialties.BMC Health Serv Res 2009; 9:1664. Burke RJ, Stress, Satisfaction and militancy among Canadian physicians: alongitudinal investigation. Soc Sci Med 1996; 43:517-5245. Queenan JT, et. Al. The future of obstetrics and gynecology. Obstetr Gynecol2003;102:441–443.6. Mellia JL, Pradilla JF, Marti N, Sancerni MD, Oliver A, Tomas JM, Factorialstructure, reliabilidad and validity of the S21/26 Job Satisfaction Questionnaire:An instrument with dichotomous format oriented to the professional psychologists,Revista de Psicologia Universidad Tarraconensis, 12: 25-397. TW Labert, J;M Davidson, J Evans, MJ Goldacre, Doctors reasons for rejectinginitial choices of specialties as long-term careers. Med Edu 2003; 37:312-188. JE McMurray, M Linzer, TR Konrad, J Douglas, R Chgerman, Nelson K, TheWork lives of women physicians: results from the Physician Work Life Study, JGen Intern Med, 2000; 15:372-380

Medicamentos indicados por empleados de farmacia pacientesque luego acuden al Centro Bárbara

José A. Lemus,* Gilberto Lau Muñoz,* Hernán L. Delgado**Facultad de Medicina. Universidad Francisco Marroquín. Centro de Salud Bárbara. UFM. Guatemala 01010

http://medicina.ufm.eduRef UFM 17-12

Resumen

Introducción: La venta de medicamentos sin receta por el empleado de farmacia es un problema bastante común en el sistema desalud en Guatemala; en este estudio se demostró la cantidad de antibióticos vendidos de esta forma, sin indicación de un médico tratante.Métodos: Se entrevistó una población de 150 pacientes, entre 0 y 14 años de edad, que consultaron al Centro de Salud Bárbara (CSB)en San Juan Sacatepéquez. Todos habían visitado previamente una farmacia para ser medicados. Se entrevistó a los padres utilizandouna encuesta. Resultados: El grupo de medicamentos más vendidos fueron los analgésicos con un 58%, seguido por antibióticos enun 15%, expectorantes y antidiarreicos en un 9%. Conclusiones: La cantidad de antibióticos que el empleado de farmacia vende sinindicación de médico es alta, modificando el tratamiento para el médico tratante por la manipulación terapéutica previa. Se recomiendauna mayor regulación para evitar los problemas que esto conlleva.Palabras clave: Empleado de farmacia, receta, medicamentos, antibióticos.

Drugs prescribed by pharmacy employees to patients who then attend Centro Barbara

Abstract

Introduction: The sale of non medically prescribed drugs by pharmacy employees is a common problem in the Guatemalan healthsystem; in this study we demonstrate the number of antibiotics sold this way, without prior indication by a treating physician. Methods:150 patients between the ages of 0 to 14 years of age were surveyed when they attended the Centro Barbara Health Clinic in San JuanSacatepequez, Guatemala. All had, prior to their consultation, visited a pharmacy to receive medication. Parents were surveyed usinga questionnaire. Results: The medications that were more frequently sold were analgesics, being 58% of all drugs prescribed followedby antibiotics in 15% and expectorant and anti-diarrheal in 9%. Conclusions: The amount of antibiotics that the pharmacy employeesells without medical indication is high. This in turn obliges the treating physician, seen after the pharmacy visit, to modify his treatmentplan due to prior therapeutic manipulation. We recommend that a greater regulation of pharmacy sales should occur to avoid the problemsthat the lack of it entails.Key words: Pharmacy employee, prescription, drugs, antibiotics.

17

* Estudiantes** Epimediólogo Salubrista [email protected]

Page 18: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Introducción

Se define al abuso de medicamentos recetados como la adquisi-ción del mismo sin una receta y con frecuencia, con indicacionesdistintas a la prescrita. Las consecuencias de este abuso conllevanconstantes fallos en tratamientos médicos, un incremento de efectosindeseados y es un factor en el aumento de la tasa de resistenciaa los antibióticos.(1) El crecimiento de la resistencia a los antibióticosse relaciona al uso irracional de los mismos y es un problema enla salud pública global. Se estima que el 50% de todos los antibióti-cos usados a nivel mundial son comprados sin prescripción médica,(2)

frecuentemente recetados por farmacéuticos o vendedores callejeros.

Las recomendaciones para mejorar el tratamiento antibióticoy no incrementar la resistencia a estos se puede resumir en los si-guientes cuatro conceptos: usar la droga adecuada para la enferme-dad, en el momento indicado, en la dosis correcta dependiendo delproblema a tratar y durante el tiempo apropiado.(3) Un factor asocia-o a la prescripción innecesaria de medicamentos es la presión delos padres por recibir algún tratamiento, exista o no indicaciónpara administrárselo. Barclay(4) en un estudio en Italia, encontróque las causas frecuentes del uso inadecuado son: La incertidumbredel médico sobre el diagnóstico, la falta de conocimiento del médi-co, factores socio-económicos y culturales, temor a demandas.

En resumen, se concluye que, la prescripción médica de unantibiótico debe ser manejado en una forma donde los médicostratantes y los padres estén enterados, ya que, la presión de estospor dejarle tratamiento al paciente pediátrico es de mucho valor,influenciando las decisiones. El uso de medicamentos vendidossin prescripción médica es una costumbre importante en la actuali-dad. Los esfuerzos por disminuir las ventas de medicamentos noindicadas por médico, ayudarían al tratamiento de los pacientesque sí lo necesitan, y se disminuirían así, los efectos no deseadospor el mal uso de los mismos debido a ignorancia de quién losvende y por otros factores.(5)

Un estudio realizado por Vel y Muniz(5) plantearon que el erroren la prescripción produce una reducción significativa en la proba-bilidad de un tratamiento adecuado y óptimo y el incremento delriesgo de daño en la condición clínica del paciente. Previo a todaprescripción de un medicamento debe de haber un conocimientoamplio de la fármaco-terapia, así como de las condiciones clínicasdel paciente. Para evitar estos errores, se recomienda aplicar siste-mas, para un mejor control de los errores y para prevenir efectosadversos y daño a los pacientes.(5)

Métodos

El objetivo principal de este estudio fue el de analizar las carac-terísticas de los medicamentos utilizados por los pacientes queaccedieron a una farmacia y adquirieron medicamentos antes dellegar a la consulta profesional del médico. Se deseó también co-nocer los síntomas más comunes de consulta, determinar el tiempode evolución de la enfermedad antes de acudir al CSB, e identificarlos medicamentos más frecuentemente prescritos en la farmacia.Los datos obtenidos se convirtieron en porcentajes para su análisis.La muestra del estudio consistió en 150 pacientes que consultaronal CSB, con edades comprendidas entre 0 – 14 años, de cualquiersexo, que hubiesen recibido una prescripción de medicamento porempleados de farmacia. El diseño del estudio es de tipo cortetransversal, descriptivo. Se incluyeron a todos los pacientes residen-tes en el municipio de San Juan Sacatepéquez, con edades de 0 a14 años, y que hayan utilizado medicamento indicado en farmaciasy que acudieron al CSB. Todos aquellos que aceptaron voluntaria-mente formar parte del estudio y cuyos padres firmaron una hojade consenso informado. Se excluyeron a mayores de 14 años, oque hayan acudido previamente a un médico, aquellos que demanda-ron servicios en CSB pero que no tomaban ningún tipo de medica-mento previo a la consulta y los que decidieron no participar enel estudio.

Se realizó una encuesta de carácter confidencial, recolectándosedatos personales del paciente como la edad, sexo y dirección devivienda, entre otros. Luego se procedió a calificar las encuestas.

Resultados

El 52% de pacientes fueron masculinos y 48% femeninos. El27.3% menores de 1 año, 46.7% de 1 a 4 años, 17.3% de 5 a 9años y un 8.7% de 10 a 14 años. El grupo de medicamento másutilizado es el de analgésicos, el cual presenta un 58%, seguidopor los antibióticos con un 15%. Se puede evaluar que existe unacantidad de medicamentos mayor a 150, debido a que varios pacien-tes utilizaron más de uno (tabla 1).

Tabla 1. Medicamentos recetados en %.

En la tabla 2 se puede evaluar que el 82.4% de pacientes tomaronun medicamento, 14.6% dos medicamentos, 2% tres medicamentosy 1% cuatro medicamentos. El 73.4% de los pacientes que tomaron1 medicamento, 77.3% de pacientes que tomaron dos medicamentosy 66.7% de los pacientes que tomaron 3 medicamentos no mejoraroncon el tratamiento recetado por la farmacia.

Tabla 2. Relación mejoría con cantidad de medicamentos.

Porcentaje de Pacientes que Mejoraron en relacióna la cantidad de medicamentos que utilizaron.

El 87% de los pacientes utilizaron el medicamento de 1 a 3días, 12% lo utilizó de 4 a 7 días y el 1% lo utilizó por más de 10días. La Gráfica 1 ilustra el porcentaje de la ingesta de medicamentospor sexo. Teniendo el porcentaje más alto en analgésicos y el másbajo en antigripales. Siendo el sexo femenino con más uso deanalgésicos y el mas bajo en el grupo de antigripales.

Gráfica 1. Utilización de medicamentos por sexo.

18

Page 19: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Gráfica 2. Medicamentos por grupo de edad.

En la gráfica 2 se desglosan los medicamentos más usados poredades y por grupos de los mismos. Siendo los más utilizados losanalgésicos, sin importar la edad.

Discusiòn

Medicamentos: Las prescripciones por el empleado de farmacia,son principalmente de tipo analgésico y de antibióticos los que re-presentan el 58% y 15% respectivamente del total de los medicamen-tos vendidos sin indicación de un médico. Por lo tanto el empleadode farmacia vende medicamentos sin prescripción médica; convir-tiéndose en el primer paso en el tratamiento del paciente, que puedeser erróneo. El 88% de los tratamientos se interrumpieron al 3er.día; en casos de antibióticos esto puede ser un factor importantepara el desarrollo de resistencia bacteriana y en el caso de los noantibióticos, que haya sido obsoleta su utilización.

Mejoria de los sìntomas despuès de utilizar el medicamento:El 75% de los pacientes no presentó mejoría con el medicamentoque les vendieron en la farmacia y los que reportaron al entrevistarlesmejoría, no era por mejoría en los síntomas. Los pacientes quepresentaron leve mejoría, hace suponer que no tenían necesidadde tomar ningún tipo de medicamento, o que el medicamento siestaba indicado para mejorarle los síntomas. A mayor cantidad demedicamentos que utilizaron los pacientes que les recetaron en lafarmacia, no se presentó mejoría; esto lleva a pensar que hay em-pleados que sin conocimiento dejan no sólo un medicamento, sinodos o más.

Factor econòmico importante: El 75% no mejora, el medicamen-to que compraron no tuvo utilidad alguna, y fue un gasto que sepudo ahorrar si el paciente consulta antes con el médico.

Referencias

1. Prescription Drug: abuse and addiction. Publicado en Octubre del 2011, U.S.Department of Health and Human Services / National Institute on Drug. Disponibleen URL: http://venturacountylimits.org.s94613.gridserver.com /resource _documents/rrprescription.pdf2. Survey of non–prescribed use of antibiotics for children in an urban communityin Mongolia.2010 Julio-Agosto (publicado 03 de septiembre del 2010). Disponibleen: http://www.who.int/bulletin/volumes/88/12/10-079004/en/3. Dryden M, Johnson AP, Ashiru – Oredope D, Sharland M. Using antibioticsresponsibly: right drug, right time, right dose, and right duration. Journal of Antimi-crobial Chemother 2011; 66:2441 – 2443.4. Perceived parental pressure may result in excessive antibiotic prescription,publicado en línea Noviembre 6, 2009. Laurie Barclay, MD. Disponible en URL:http://www.medscape.com/viewarticle/7119185. Velo, G. P. and Minuz, P. Medication errors: prescribing faults and prescriptionerrors. Brit J. of Clin Pharmacol, 2009 67: 624–628. doi: 10.1111/j.1365-2125.2009.03425.x

Valores de presión arterial e índice de masa corporal en niñosde 10 a 12 años de edad de una escuela pública y un colegio

privado de la Ciudad de GuatemalaAna Cristina Aguilar,* Leonel León,* Ricardo Blanco**

Facultad de Medicina, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala 01010http://medicina.ufm.edu/

Ref. UFM 13-12Resumen

Introducción: No existen estudios que demuestren la relación entre presión arterial (PA) e índice de masa corporal (IMC) en la po-blación pediátrica de Guatemala. Objetivo: Determinar si existe diferencia entre los valores de PA e IMC entre un colegio privado yuna escuela pública de la Ciudad de Guatemala. Metodología: Se evaluaron dos grupos de 150 niños y niñas entre 10 y 12 años de uncolegio privado (grupo A) y una escuela pública (grupo B). Se tomaron medidas de peso, talla y PA, para luego comparar el IMC yvalores de presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) entre grupos. Además, se separaró cada grupo en dos subgrupos respectoal 90 percentil IMC para edad. Resultados: Existe diferencia estadísticamente significativa en los valores de PAS y PAD entre ambosgrupos. Además se demostró correlación directa entre IMC y PA, encontrando diferencia estadísticamente significativa entre el grupopor arriba y por debajo del 90 percentil de IMC para edad. Conclusión: Se necesitan estudios adicionales para evaluar si un valor máselevado de PA se correlaciona con hipertensión prolongada en pacientes pediátricos.Palabras clave: Presión Arterial, Índice de Masa Corporal, Pediatría, Nutrición.

Blood Pressure and body mass index values in children between the ages of 10 and 12 years attending apublic and a private school in Guatemala City

Abstract

Introduction: There are no studies assessing the relationship between Blood Pressure (BP) and Body Mass Index (BMI) in the pedia-tric population of Guatemala. Purpose: To determine if there is a difference in the values of PA and BMI in children attending a publicschool with those attending a private school in Guatemala City. Methods: Two groups of 150 children between the ages of 10 and 12years old attending a private (group A) or public (group B) school in Guatemala City were assessed. Weight, height and blood pressurewere measured, to then compare BMI and systolic and diastolic blood pressures between groups. Each group was further subdividedin two, according to their rank above or below the 90th percentile of BMI for age.

* Estudiante de Medicina. UFM** Profesor de Pediatría. [email protected]

19

Page 20: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Introducción

La presión arterial representa la presión ejercida por la sangrecontra la pared de las arterias. La PAS se registra cuando apareceel primer ruido arterial (fase I de Korotkoff), y la PAD, con la desa-parición completa del ruido (fase V de Korotkoff).(1) El Programade Educación Nacional de Presión Arterial Alta de los EstadosUnidos (NHBPEP) recomienda medir la presión arterial en niñosa partir de los 3 años en cada visita al médico.(2) La influencia dela obesidad sobre la presión arterial es evidente en niños desde laedad de 2 a 5 años. Aproximadamente el 20% de los jóvenes Ameri-canos son obesos y arriba del 10% de éstos, sufren de hipertensión.(3)

En los últimos años, las investigaciones sobre factores involucradoscon hipertensión arterial en niños han tenido un gran auge; sobretodo, existe interés en conocer la relación entre PA y diversas varia-bles e índices antropométricos en dicha población.

Metodología

El estudio se desarrolló en un colegio privado y una escuelapública del área metropolitana de la Ciudad de Guatemala. Se to-mó un grupo de 150 niños en cada establecimiento, de 4to, 5to y6to primaria, de 10 a 12 años y que no padecieran de alguna enfer-medad de base. Previa autorización de los padres y de los estable-cimientos educativos, se les explicó el procedimiento a realizar,para luego tomar mediciones de peso, talla y dos mediciones depresión arterial. Luego se determinaron los valores de índice demasa corporal (IMC) y se utilizó el promedio de presión arterialpara comparar el grupo del colegio con el de la escuela. Ademásse separó cada grupo en dos subgrupos, respecto a si se encontrabanpor arriba o por debajo del 90 percentil para la edad.

Resultados

En las 5 tablas siguientes se presentan los resultados de las me-diciones antes descritas:

Tabla 1. Media y valores máximos y mínimos de PAS y PAD engrupo A (Colegio) y grupo B (Escuela).

La diferencia de PAS, t = 4.191 (p = < 0.0001) y PAD, t =9.279(p = <0.0001) entre los grupos es estadísticamente significativa.

Tabla 2. Media y valores máximos y mínimos de IMC enambos grupos.

La diferencia entre ambos grupos no es estadísticamente signi-ficativa, t = 0.2476 (p = 0.8046).

Para determinar si existe relación entre IMC y PA, se dividierona los sujetos en dos grupos, uno igual o por arriba del 90 percentily el otro por debajo del 90 percentil de IMC para edad.

Tabla 3. Porcentajes de sujetos por arriba y por debajo del 90percentil de IMC para edad en ambos grupos.

Tabla 4. Media, valores máximos y mínimos de PAS y PAD enlos sujetos por arriba o igual del 90 percentil de IMC para edad.

Existe diferencia estadísticamente significativa entre ambosgrupos al evaluar en PAS y PAD, t = 2.243 (p = 0.0279) y t = 2.269(p = 0.0262) respectivamente. Se compararon los grupos que seencontraban por debajo del 90 percentil de IMC según edad,encontrando diferencia estadísticamente significativa al evaluarPAS, t = 3.252 (p = 0.0013) y también al evaluar PAD, t = 7.889(p = <0.0001).

Tabla 5. Media y valores máximos y mínimos de PAS y PAD enlos sujetos por debajo del 90 percentil de IMC para edad.

20

Results: There is a statistically significant difference between the systolic and diastolic values obtained in the two groups. There isalso a direct relationship between BP and BMI, with a significant difference in the BP of the groups below and above the 90th

percentileof BMI for age. Conclusions: Further studies are required in order to better evaluate if a higher BP correlates with prolonged hypertensionin pediatric patients.Key words: Arterial blood pressure, Body Mass Index, Pediatrics, Nutrition.

Page 21: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Introducción

Las infecciones intrahospitalaria constituyen complicacionesde la atención nosocomial y se asocian con aumento de la morbilidad,mortalidad y costo en pacientes hospitalizados.(1) En 1999, la Orga-nización Panamericana de Salud (OPS), como complemento a unprograma de vigilancia, de la resistencia a los antibióticos, coordinóla elaboración del “Protocolo para determinar el costo de la infecciónhospitalaria” basado en métodos comparativos de casos y controlespareados para las infecciones más frecuentes adquiridas en hospitales,

con el fin de disponer de un instrumento homogéneo y estandarizadopara realizar estos estudios.(2) Las complicaciones infecciosas queocurren después de una cesárea son una causa importante de morbi-lidad materna, la cual es hasta 8 veces mayor comparada con unparto vaginal, y se asocian con un aumento significativo de la esta-día hospitalaria.(3, 4) Siendo estas complicaciones también unafuente importante de aumento del consumo de recursos financieros.(5)

Por estos motivos surge como objetivo para el presente trabajomostrar el impacto en costos de la infección de herida operatoriasecundaria a cesárea en el periodo de abril a mayo de 2012, en elHGSJD.

Se encontró evidencia estadísticamente significativa al compararlos valores de PAS entre ambos grupos, obteniendo un valor t =3.502 (p = 0.0006). Y al evaluar PAD, no se encontró diferenciaestadísticamente significativa entre los grupos, con t = 0.9045(p = 0.3673).

Al comparar los valores de PA en el grupo B, se encontró dife-rencia estadísticamente significativa entre ambos grupos Percentilde IMC/Edad, con un valor t = 2.620 (p = 0.0097) al evaluar PASy un valor t = 1.763 (p = 0.08) al evaluar PAD.

Discusión

Para realizar el análisis de datos, se separó la población en dosgrupos: Colegio y Escuela. Al comparar ambos grupos de estudio,se encontró evidencia estadísticamente significativa entre los valoresde PA e IMC. Además, se evaluó si existe relación entre dichosvalores; para realizar esto, se dividieron las muestras en dos sub-grupos respecto al percentil de IMC para edad. Se tomó el 90percentil como punto de corte, ya que arriba de éste se considerasobrepeso. Al comparar ambos grupos dentro de cada establecimien-to educativo, se encontró evidencia estadísticamente significativaen cuanto a PAS y PAD, lo cual sugiere una relación directa entrelos valores de IMC y PA en la población estudiada, es decir, a ma-yor IMC, mayor PA.

Uno de los sesgos del estudio recae en que, al realizar las medi-ciones de PA, se utilizaron dos observadores distintos; uno de ellosevaluó los valores del grupo A, mientras que el otro realizó lasmediciones del grupo B, sin previa estandarización. También esimportante mencionar que ambos grupos estudiados provienen depoblaciones socioeconómicamente diferentes; con diferentes hábitosalimenticios, herencia genética, actividad física y actividades extra-curriculares.

Consideramos muy importantes seguir esta línea de investiga-ciones pues, la presencia de cambios en la presión arterial en edadestan tempranas son de tomar en mucha consideración, especialmente,si pensamos en prevenir el sobrepeso y la obesidad, con sus secuelasfuturas que llevan al síndrome metabólico.

Referencias

1. Argente H, Álvarez M. Semiología Médica. Fisiopatología, Semiotecnia y Prope-déutica: Enseñanz basada en el paciente. 1era. Edición. Buenos Aires: Panamericana;2005. p. 353-354.2. Riley M, Bluhm B. High Blood Pressure in Children and Adolescents. Am FamPhys 2012; 85: 693-700.3. Bernstein, D. History and Physical Examination. In: Behrman RE, KliegmanRM, Jenson HB. Nelson Textbook of Pediatrics. 19th Ed. Philadelphia PA: W.B.Saunders; 2011. p. 1533.

Extra costos hospitalarios por infección de la heridade operación cesárea

Jeniffer Vásquez,* Geneva Eggenberger,* Gerardo del Valle,** Héctor Rosas ***.Facultad de Medicina. Universidad Francisco Marroquín. Hospital General San Juan de Dios. Guatemala 01010

http://medicina.ufm.edu/Ref. UFM 01-12

Resumen

Objetivo: La infección de la herida operatoria por operación cesárea se infecta con cierta frecuencia. Esto prolonga la estanciahospitalaria de las pacientes. El presente trabajo tiene trata de establecer el coste atribuible a las infecciones de herida la operatoria enoperación cesárea en el HGSJD. Método: El estudio es de tipo observacional de cohorte, comparando costes de pacientes post cesáreaque presentaron infección de herida operatoria, entre abril y mayo de 2012 y los costos de pacientes con infección y sin ella heridas noinfectadas en el mismo período. Se utilizó el protocolo propuesto por la OPS como metodología. Resultado y Conclusión: La infecciónde herida operatoria produce un aumento, entre dos a tres veces, en la estadía hospitalaria y por ende, aumenta los costos directos.Palabras clave: Operación cesárea, infección de herida operatoria, costos hospitalarios.

The added hospital costs resulting from C-section wound infection

Abstract

Introduction: Surgical wounds infections after C-section occur with certain frequency. This prolongs the patient’s hospital stay.The present study was carried out to determine increase in cost attributable to the occurrence of surgical site infection in patients submittedto a C- Section at the General Hospital “San Juan de Dios” in Guatemala City. Methods: This is a cohort study, carried out during themonths of April and May 2012, comparing the hospital costs of patients who were submitted to a C-section and developed a surgicalsite infection with those that did not. The protocol used to carry out this estimation is the one proposed by the Pan American HealthOrganization (PAHO). Results and Conclusion: In patients submitted to a C-section, the development of a surgical wound infectionsresult in an increase of between two to threefold in the length of stay when compared with those in whom it does not occur. As a result,direct costs increase.Key words: C-section, wound infection, hospital cost.

* Estudiante de Medicina, ** Infectólogo,*** Ginecólogo y Obstetra [email protected]

21

Page 22: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Metodología

El objetivo principal de la presente investigación fue el conocerel exceso de coste atribuible a las infecciones de herida operatoriasecundaria a cesárea en el HGSJD y con ello, estimar el exceso decostos directos que conlleva esta complicación. Así mismo, conocerla incidencia de las infecciones de herida operatoria secundaria acesárea. El estudio se llevó a cabo entre abril y mayo de 2012.

Se requería determinar, con una probabilidad del 95%, si loscostos generados se duplican en una paciente post cesárea con in-fección de herida operatoria en comparación a los generados enuna paciente post cesárea que no presenta infección. Para el análisisestadístico se usó la prueba de hipótesis para la diferencia entrelas medias de dos poblaciones.

Prueba “t” de Student para poblaciones con variancias iguales,como recomienda el protocolo de la OPS.(2) La población estudiadaconsistió en todas las pacientes post cesárea, operadas en el Serviciode Labor y Partos del Hospital General San Juan de Dios, durantelos meses de abril y mayo de 2012. El estudio es observacionalde cohorte basado en el protocolo para determinar el costo de lainfección hospitalaria de la OPS, en una versión modificada porlos autores. Se seleccionaron todas las pacientes post cesárea(n = 553) y se obtuvieron los datos solicitados en la tabla modificadapor los autores del “protocolo para determinar el costo de la infec-ción hospitalaria” de la OPS. Los costos directos fueron calculadosen base a cuatro indicadores: días de estancia en el hospital, desdeel ingreso al servicio de Labor y Partos hasta el egreso hospitalario,medicamentos administrados, cultivos realizados y número dereintervenciones quirúrgicas. Se tomaron en cuenta los diferentesdepartamentos del Hospital.

Resultados

Desde el primero de Abril hasta el 31 de mayo de 2012 se rea-lizaron 553 cesáreas, de las cuales solamente 4 presentaron infecciónde herida operatoria, con una incidencia de 0.72%. Se calcularonlos costos de las 553 pacientes post cesárea, 4 infectadas y 549 noinfectadas (Gráfica 1).

Gráfica 1. Costos de pacientes post cesárea operadas en abrily mayo del año 2012. En una gráfica de dispersión comparandolos costos de las pacientes infectadas con las no infectadas, omi-tiendo los costos de las pacientes no infectadas complicadas paravisualizar de una manera más clara la dispersión de los costos.

Al dividir los costos en 4 diferentes rangos y expresarlo entérminos de porcentajes, se observó que, el 73% de las pacientesno infectadas generaron costos menores o iguales a Q1,000.00 y,tan sólo un 2% generaron costos mayores de Q2,000.00, a diferenciadel 100% de las pacientes infectadas (Tabla 1).

Tabla 1. Rangos de costos de pacientes post cesárea.

Las pacientes post cesárea no infectadas presentaron 18% dealgún tipo de complicación. De este 18%, el 11% generó costospor arriba de Q2,000.00, dicho de otra manera, de todas las pacien-tes post cesárea no infectadas que generaron costos por arriba deQ2,000.00, el 100% eran pacientes con complicaciones (Gráfica 2).

Gráfica 2. Costos de pacientes post cesárea operadas en abril ymayo del año 2012, divididos en rangos de costo, comparando loscostos de las pacientes no infectadas complicadas con las no infec-tadas no complicadas.

A los costos obtenidos también se les calculó las medidas detendencia central y las medidas de dispersión más importantes(Tabla 2 y Gráfica 3).

Tabla 2. Medidas de Tendencia Central y de Dispersión.

22

Page 23: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Gráfica 3. Costos post cesárea y dispersión de los costos delas pacientes infectadas, no infectadas y no infectadas complicadas.Medidas de tendencia central.

Gráfica 4. Medidas de tendencia central y de dispersión delos días de estancia hospitalaria de las pacientes infectadas, noinfectadas y no infectadas complicadas. (Derecha).

La prueba estadística que se utilizó para probar la hipótesis fuela t de Student con la cual se rechaza la hipótesis nula, ya que elvalor obtenido 24.9861 sí excede al valor tabular 1.96. Siendo elvalor p < 0.00000001, la probabilidad de rechazar una hipótesisnula verdadera es sumamente baja.

Discusión

Los resultados obtenidos mostraron un exceso considerable decostos entre las pacientes que sufrieron infección de herida opera-toria, en comparación con las no infectadas. Las complicacionespresentes en el 18% de las pacientes no infectadas generaban unadistorsión de los resultados, especialmente en la media. Al analizarlos datos se observó que el dato que más se relacionaba con loscostos eran los días de estancia hospitalaria y esto se debe a quela estadía hospitalaria representa el 68% de los costos directos delas pacientes post cesárea. Nótese similitud en las gráficas 3 y 4.

Los resultados del presente estudio corroboran los resultadosde otras publicaciones, en el sentido que, las Infecciones nosoco-miales, producen un aumento en los costos directos y la estadíahospitalaria entre 2 y 3 veces. Al omitir a las pacientes que presen-taron algún tipo de complicación, se observa que las cifras sonmucho menores y la diferencia entre infectadas y no infectadas esaún mayor.

Con relación a infección de herida operatoria secundaria acesárea, la diferencia promedio en días de hospitalización fue de4.54 días y la diferencia promedio en costos directos fue deQ1,852.80. Con estos datos se puede comprender la magnitud delproblema constituido por las infecciones nosocomiales y en estecaso específico, la infección de herida operatoria secundaria a cesá-rea, y la importancia de mantener programas de prevención. Sesugiere ampliar estudios similares a este, desarrollados de maneraprospectiva, podrían dar datos aún más contundentes.

Recomendamos el uso de antibióticos profilácticos con tiempoideal de administración es 60 minutos antes del procedimiento.(3,6)

El lavado de manos debe durar por lo menos 5 minutos, y se reco-mienda una adecuada asepsia del sitio quirúrgico. Es importantetambién un adecuado plan educacional a la paciente de los cuida-dos de la herida operatoria y los signos de alarma de una posibleinfección.

Referencias

1. Demetrio AM, Varas J: Infección de HOP cesárea: Estudio de costo. Rev ObstetGinecol - HSODLTB 2008; 3 :2218-22212. OPS. Protocolo para determinar el costo de la infección hospitalaria. OPS/HCP/HCT/16/00.3. Hofmeyr GJ, Smaill FM: Antibiotic prophylaxis for cesarean section (Review).Cochrane Database 2009, Issue 4 Art. No.: CD000933. DOI: 10.1002/14651858.CD000933.4. Tran TS, Jamulitrat S, Geater A: Risk Factors for Post cesarean Surgical SiteInfection. Infect predictors 3, 2000; 95 :367-3715. Hopkins L, Smaill FM: Antibiotic prophylaxis regimens and drugs for cesareansection (Review). Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 10. Art.No.: CD001136. DOI: 10.1002/14651858.CD001136.6. ACOG. Profilaxis antimicrobiana de parto por cesárea - Momento de la Adminis-tración, ACOG/ 465/ 2010.

23

Page 24: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Comparación de la función renal del injerto en dos diferentesesquemas de inmunosupresión: Micofenolato contra Azatioprina,

en pacientes pediátricos post trasplante.Delaney Orbaugh A.,* Ana Silvia Salazar Z.,* Rudolf García-Gallont,** Randall Lou M,*** Edgar A. Reyes***

Facultad de Medicina. Universidad Francisco Marroquín. FUNDANIER. Hospital Roosevelt. Guatemala 01010http://medicina.ufm.edu/

Ref. UFM 05-12

Resumen

Introducción: El micofenolato de mofetilo (MMF) ha reemplazado a la azatioprina (AZA) como el anti metabolito de elección parael régimen de mantenimiento de inmunosupresión asociado a inhibidores de calcineurina, alrededor del mundo. Sin embargo, los estudiosrealizados en la década de los 90´s, que comprobaron su superioridad ante la AZA para prevención de rechazo celular, no son compatiblescon la práctica actual ya que fueron realizados con preparaciones antiguas de ciclosporina (Sandimmune®) en lugar de la micro emulsióncomo principal agente coadyuvante, y dosis de inmunosupresores distintas a las actualmente utilizadas en pacientes post trasplante renal.Hoy en día, esquemas de MMF o AZA en combinación con prednisona y tacrolimus (TAC), como inhibidor de calcineurina, son losmás utilizados. No obstante, estudios prospectivos recientes demuestran que no existe diferencia significativa en tasas de sobrevidadel injerto y pronóstico del paciente entre ambos esquemas, utilizando MMF ó AZA asociado a Tacrolimus. El costo entre cada esquemaes significativamente distinto. Este estudio es el primero realizado en población pediátrica en Latinoamérica. Objetivos: Determinarsi existe diferencia en la función renal en dos diferentes esquemas de inmunosupresión: micofenolato contra azatioprina, en combinacióncon tacrolimus y prednisona, en pacientes post trasplantados del Programa Renal Pediátrico del Hospital Roosevelt. Métodos: Se estu-diaron 21 pacientes pediátricos distribuidos en 3 grupos distintos según su esquema de inmunosupresión. Se realizaron exámenes clínicosy análisis de laboratorios que pretendían evaluar la función renal (hemoglobina, creatinina, aclaramiento estimado de creatinina, rechazoagudo del injerto) y los efectos secundarios de los medicamentos, por un período de 6 meses. Resultados: No se encontró diferenciaestadísticamente significativa en la función renal y efectos adversos entre ambos grupos (AZA y micofenolato). Sin embargo, estosúltimos fueron observados con mayor frecuencia en el grupo con micofenolato. Conclusiones: Este estudio, como otros realizados enpoblación adulta, evidencia que no existe superioridad estadísticamente significativa entre los esquemas de inmunosupresión con AZAvs. MMF para preservar la función renal, e incluso mostró mayores tasas de rechazo agudo en pacientes con micofenolato.Palabras Clave: Micofenolato, azatioprina, inmunosupresión, función renal, fármaco-economía, población pediátrica.

Comparison of graft renal function in post transplanted pediatric patients using two differentimmunosuppression schemes: Mycophenolate and Azathioprine

Abstract

Introduction: Mycophenolate mofetil (MMF) in association with calcineiurin inhibitors have replaced azathioprine (AZA) as theregime of choice for the maintenance of immunosuppression worldwide. However, studies carried out during the decade of the 90’s,proving its superiority over AZA in preventing acute rejection, are not compatible with current practice. They were carried out usingolder formulations of cyclosporine (Sandimmune®) rather than the micro emulsion as the principal adjuvant agent, and at differentimmunosuppressive doses than those which are now more commonly used in patients after renal transplantation. Nowadays, schemesof MMF or AZA in combination with prednisone and tacrolimus (TAC) as a calcineiurin inhibitor are more commonly used. Recentprospective studies show no significant difference in graft survival rates and patient prognosis between the two schemes. The cost diffe-rence between each treatment is significant. This is the first study carried out in a pediatric population in Latin America. Purpose: Todetermine the possible differences in renal function between the two imunosuppresion regimens: MMF vs. AZA in renal transplant reci-pients, enrolled from the pediatric renal program at Roosevelt Hospital in Guatemala City. Methods: Twenty one pediatric patients weredivided into three groups according to the immunosuppressive regime they received. Serial clinical examinations and laboratory analysesaiming to assess both renal function (serum hemoglobin and creatinine levels, estimated creatinine clearance levels, acute graft rejection)and drug side effects were carried out for a period of 6 months. Results: There was no statistically significant difference in renal functionand the occurrence of side effects between the two groups (MMF and AZA). However, side effects were more frequently observed inthe MMF group. Conclusions: This study, like similar ones carried out in adult populations, shows that there is no statistically significantevidence of superiority in preserving renal function between either of the immunosuppressive regimes using MMF or AZA. This despitehaving found higher acute rejection rates in patients using MMF.Key Words: Mycophenolate, azathioprine, renal function, pharmacoeconomics, pediatric population.

* Estudiante de Medicina. UFM., ** Cirujano de Trasplantes,*** Nefrólogo Pediatra [email protected]

Introducción

Durante los últimos años, se han realizado un gran número deestudios buscando comparar la eficacia y seguridad del micofenolatode mofetilo (MMF) ante la azatioprina (AZA) como anti metabolitoen esquemas de inmunosupresión, asociado a esquemas con inhibi-dores calcineurínicos (CNI). Por mucho tiempo se observó que elMMF presentaba menores tasas de rechazo agudo del injerto, mayortasa de filtración glomerular (TFG) y una función renal más esta-ble.(1) Esto llevó a que se prefiriera al MMF en el régimen de man-tenimiento de inmunosupresión.

Sin embargo, varios de estos estudios no son compatibles conla práctica actual, ya que fueron realizados con preparaciones anti-guas de ciclosporina (Sandimmune®) como inhibidor de calcineu-rina en lugar de la micro emulsión de absorción más confiable, odel tacrolimus, hoy día predominantemente usado en los esquemas,y con dosis de inmunosupresores distintas a las actualmente utiliza-das. En el 2004, Remuzzi et al.(2) publicaron resultados del estudioMYSS, comparando AZA y MMF con una nueva preparación deciclosporina en micro emulsión (Neoral®). Los resultados inicialesevidenciaron equivalencia en la incidencia de rechazo clínico,siendo para el MMF (34%) y AZA (35%), tomando en cuenta ade-más que, el costo de la azatioprina es significativamente menorque el costo de micofenolato (3).

24

Page 25: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Adicionalmente, los efectos adversos, las tasas de pérdida delinjerto y los niveles de creatinina sérica son semejantes. La combi-nación de MMF con tacrolimus (TAC) y prednisona es en la actua-lidad la más comúnmente utilizada como esquema de inmunosupre-sión, pues, se asocia a disminución del riesgo de rechazo subclínicocomprobado por biopsia en comparación a la combinación conciclosporina.(4-5)

Posterior y curiosamente, estudios prospectivos recientes eviden-cian que no existe diferencia significativa en tasas de rechazo agudodel injerto, tasa de filtración glomerular (TFG) y efectos adversosentre la combinación de MMF o AZA con TAC y prednisona. Úni-camente difieren en el costo, el cual es significativamente mas bajoen los esquemas con AZA. En Guatemala, el sistema de salud esun sistema limitado, insuficiente y fraccionado que limita el trata-miento, la calidad de vida y el pronóstico del paciente.

Por lo tanto, el principal propósito de este estudio, no es única-mente evaluar el impacto y eficacia del MMF y AZA en la funciónrenal sino también comparar, los aspectos fármaco-económicos ycosto-efectivos de los diferentes esquemas y que justifiquen supredilección como terapia de mantenimiento. Así mismo, se buscaevaluar la incidencia de episodios de rechazo agudo, los efectosadversos y la supervivencia del injerto.

Metodología

Este es un estudio prospectivo y observacional en el cual sedio un seguimiento a los pacientes por un período de 6 meses. Lamuestra consiste en 21 pacientes, hombres y mujeres, entre 3 y 18años de edad al momento del trasplante; todos seguidos en la Uni-dad de Nefrología Pediátrica del Hospital Roosevelt y sometidosa trasplante renal de donante vivo, haber cumplido al menos 1 añode tratamiento inmunosupresor con micofenolato (Myfotyic® oCellcept®), prednisona (Prograf®), e inhibidores de calcineurina(tacrolimus, Meticorten®), y que, durante el periodo de estudio seencuentran bajo esquemas de inmunosupresión con micofenolatoo azatioprina. (Imuran®).

Los pacientes se dividieron en tres grupos: 8 pacientes conmicofenolato, 7 pacientes con azatioprina y 6 pacientes “mixtos”(cambio de esquema de micofenolato a AZA durante el período deestudio).

Este último tiene, el período de observación más corto de todoel colectivo, pero con la fortaleza de aportar datos previos y posterio-res al cambio, puesto que, se comparó la función renal 3 mesesantes del cambio (incluyen datos retrospectivos) y tres meses des-pués, es decir, a lo largo de todo el período que duró el estudio.Dicho protocolo de cambio ocurrió como parte de la estrategiadel servicio para reducción de costos. Se citaron a los pacientesmensualmente por 6 meses para su evaluación clínica y análisis delaboratorios en la consulta externa de nefrología pediátrica,FUNDANIER, del Hospital Roosevelt.

Resultados

Los resultados fueron evaluados de acuerdo a la media mensualde cada parámetro que forma parte de la función renal: aclaramientoestimado de creatinina (calculada por fórmula de Schwartz), creati-nina sérica, hemoglobina y episodios de rechazo agudo (elevaciónde la creatinina sérica o disminución de aclaramiento renal), confir-mados por biopsia, en los dos grupo de azatioprina contra micofeno-lato. Se utilizó la prueba de t de Student, con un nivel de confianza0.05, en el análisis de dichas variables comparadas entre los gruposprincipales, y prueba de Fischer para el análisis de casos de rechazoagudo. Se realizó una encuesta mensual para documentar los efec-tos secundarios más comunes ocasionados por los medicamentos.Los análisis estadísticos fueron analizados con software GraphPadInStat Ver 3.06.

Figura 1: Comportamiento de las concentraciones de hemoglo-bina de ambos grupos.

Figura 2: Comportamiento del promedio mensual de creati-nina (mg/dL) según el esquema de inmunosupresión.

Figura 3: Promedio de aclaramiento renal estimado (mL/minpor 1.73m2) mensual según los diferentes esquemas de inmunosupre-sión.

Como se observa en las gráficas anteriores, no se encontródiferencia significativa en ninguna de las 3 variables evaluadasdentro de los grupos de AZA, MF y mixto (p=0.0662). (Tablasde grupo mixto no adjuntas en el texto).

Rechazo agudo del injerto

Durante los 6 meses de estudios, se realizaron biopsias renalesen aquellos pacientes cuya creatinina se deterioraba. En el grupode AZA no se documentó ningún paciente con rechazo del injerto.En el grupo Mixto se documentaron 2 rechazos: un rechazo humoraly celular, y otro puramente celular, ambos un mes después delcambio, es decir, bajo régimen con AZA. En el grupo de micofeno-lato, se presentaron 4 rechazos, de los cuales 3 fueron rechazoshumorales y un rechazo celular.

25

Page 26: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación

Efectos Secundarios

Se reportaron 5 episodios de diarrea (3 ó más deposiciones aldía, cambio en consistencia y volumen) en 34 citas del grupo deAZA y 9 episodios de 43 citas en el grupo de micofenolato.

El grupo de micofenolato presentó más casos de diarrea en re-lación al grupo de AZA, sin embargo, la prueba de Fischer determinaque esta diferencia no es significativa (p=0.5614).

No obstante, la diarrea es el efecto secundario de mayorfrecuencia en ambos esquemas. El grupo de micofenolato presentóen general, una mayor frecuencia de efectos adversos en comparaciónal grupo de AZA.

Figura 5: Alteraciones hematológicas. Datos extraídos de losanálisis de laboratorios mensuales por paciente.

Evaluación fármaco-económica

El coste diario únicamente de anti metabolitos por paciente esde $10.04 con micofenolato y de $0.12 con AZA. Por lo tanto, elcoste mensual del esquema completo de inmunosupresión estimadopor paciente con un peso promedio de 22kg es de $812.51 con mi-cofenolato y $478.51 con AZA (no incluye prednisona). Dado quelos costes del tratamiento estándar con micofenolato más Tac exce-den 1.7 veces los de AZA más Tac, se sugiere revaluar el costo/beneficio, efectividad y efectos secundarios de cada uno de losesquemas al momento de elegirlos como terapia de mantenimiento.

Figura 6: Coste mensual de esquema por paciente. Nota: costede Prednisona no incluido.

Discusión

El análisis de los resultados y sus comparaciones tiene ciertaslimitaciones debido al tamaño de la muestra y a variables como,la adherencia al tratamiento, la que hace difícil el seguimiento.Sin embargo, los resultados parecen confirmar lo encontrado enotros estudios más grandes que evidencian no existir superioridadentre los esquemas estudiados.(6)

Los parámetros encontrados al inicio del estudio dentro delgrupo de AZA (hemoglobina y creatinina) son un factor que erade esperarse. De hecho, se ha demostrado previamente que pacientesestables que se convierten a AZA después del tratamiento inicialcon micofenolato, obtienen resultados similares como los que per-manecen en el mismo tratamiento.(7) Estos resultados pudieransugerir que AZA podría ser utilizado de forma segura como inmuno-supresor de mantenimiento, principalmente cuando el perfil delcosto es más atractivo y que las complicaciones son menos relevantesque con micofenolato.

Además, este estudio puede tener un impacto significativo encuanto a la planificación de esquemas de inmunosupresión en tras-plante, en países con escasos recursos monetarios otorgados a lasalud. Ciertamente, se necesita más investigación y un seguimientomás prolongado, para así, poder evaluar la seguridad global a largoplazo entre los dos agentes, especialmente en combinación conagentes más nuevos.

Con esta investigación se puede concluir que, a pesar de seruna muestra pequeña, se han obtenido resultados similares a losencontrados en estudios recientes más grandes y con un seguimientolongitudinal más largo. Por lo tanto, este análisis constituye labase de un proyecto a llevarse a cabo por 1 año y continuar laevaluación de la eficacia y el costo beneficio de los esquemas deinmunosupresión utilizados actualmente en el programa de trasplanterenal en Guatemala.

Referencias

1. Soolinger HW. Mycophenolate mofetil for the prevention of acute rejection inprimary cadaveric renal allograft recipients. U.S. Renal transplant MycolphenolateMofetil Study Group. Tnasplantation 1995; 60:225.2. Remuzzi G, Lesti M, Gotti E et al. Mycophenolate mofetil versus azathioprinefor prevention of acute rejection in renal transplantation (MYSS): A randomizedtrial. Lancet 2004; 364: 503–512.3. Remuzzi G, Cravedi P, Costantini M et al. Mycophenolate mofetil versusazathioprine for prevention of chronic allograft dysfunction in renal transplantation:The MYSS follow-up randomized controlled clinical trial. J Am Soc Nephrol 2007;18: 1973–1985.4. KDIGO clinical practice guideline for the care of kidney transplant recipients.Am J Transplant 2009; (Suppl 3):S1.5. Pirsch JD, Miller J, Deierhoi MH, et al. A comparison of tacrolimus (FK506)and cyclosporine for inmunosuppression after cadaveric renal transplantation.FK506 Kidney Transplant Study Group. 1997; 63:977.6. Schold JD, Kaplan B. AZA/tacrolimus is associated with similar outcomes asMMF/tacrolimus among renal transplant recipients. Am J Transplant 2009; 9:2067.7. Kaplan B, Meier-Kriesche HU, Vaghela M, Friedman G, Mulgaonkar S, JacobsM. Withdrawal of mycophenolate mofetil in stable renal transplant recipients.Transplantation 2000; 69: 1726– 1728.

26

Page 27: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación
Page 28: REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA · 2017-02-24 · Normas para los autores La Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín considerará para su publicación