Top Banner
REVISANDO NUESTRA HISTORIA Día de la Peruanidad 2015
92

Revisando nuestra historia

Jan 24, 2018

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Revisando nuestra historia

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

Día de la Peruanidad 2015

Page 2: Revisando nuestra historia

REVISANDO NUESTRA HISTORIADía de la

Peruanidad2015

El “partido” se jugará a 10 puntos (“sets”). El house(equipo) recibirá un punto si logra la mayor cantidadde aciertos en un grupo de 8 diapositivas.

En cada una de las diapositivas aparece una imagen yun texto de una situación histórica. Estas estánorganizadas en Perú preinca, Perú inca, Perú virreinaly Perú republicano. Aparecen, también, cuatrorespuestas identificados con las letras A, B, C y D. Losalumnos del house (equipo) tendrán 20 segundospara decidir y anotar en su hoja de control larespuesta que consideran correcta.

Al terminar las 8 diapositivas de un set, aparecerá unadiapositiva de cierre. Se recogen las hojas de control yse revisa lo que se ha anotado. Gana el set el equipo olos equipos que obtengan el más alto puntaje.

Se repite esta mecánica 10 veces. Gana el juego elhouse que haya ganado más “sets”. En caso de empate,se suma el número de diapositivas acertadas de todo elencuentro y gana el que haya acumulado más.

Page 3: Revisando nuestra historia

1

Perú preinca

A. Carmen Alva

B. Violeta Haman

C. Alicia Bustamante

D. Ruth Shady

Investigadora principal dela

ciudad sagrada de CARAL

Page 4: Revisando nuestra historia

2

Perú inca

A. Aclla wasi

B. Chasqui tambo

C. Intiwatana

D. Qhapaq ñan

Extensa red de caminos

perfeccionada por los incas,

Patrimonio de la humanidad.

Page 5: Revisando nuestra historia

3

Perú virreinal

A. Sarita Colonia

B. Isabel Flores de Oliva

C. Ana de los Ángeles Monteagudo

D. María Estrella Valcárcel

Santa Patrona de América y las

Filipinas.

Page 6: Revisando nuestra historia

4

Perú republicano

A. José Carlos Mariátegui

B. Víctor Raúl Haya de la Torre

C. Julio Ramón Ribeyro

D. José María Arguedas

Autor de “Siete ensayos de

interpretación de la realidad peruana”

Page 7: Revisando nuestra historia

5

Perú preinca

A. Chavín

B. Mochica

C. Nazca

D. Caral

Cultura desarrollada entre 1500 y 300 aC en

Ancash

Page 8: Revisando nuestra historia

6

Perú inca

A. Titicaca

B. Tiawanaku

C. Sillustani

D. Chullpa Ñan

Cementerio inca, en Puno, con torre

funeraria llamadas Chullpas

Page 9: Revisando nuestra historia

7

A. Hernando de Luque

B. Vicente Valverde

C. Jerónimo de Loayza

D. Bartolomé de las Casas

Procurador o protector

universal de todos los indios de las

Indias

Perú virreinal

Page 10: Revisando nuestra historia

8

Perú republicano

A. Francisco Lombardi

B. Mario Vargas Llosa

C. Alfredo Bryce Echenique

D. Julio Ramón Ribeyro

Premio Nobel de Literatura.

Autor de “La Ciudad y los

Perros”

Page 11: Revisando nuestra historia

1-8

RES

ULT

AD

OS

1. D. Ruth Shady

2. C. Qhapaq ñan

3. B. Isabel Flores de Oliva

4. A. José Carlos Mariátegui

5. A. Chavin

6. C. Sillustani

7. D. Bartolomé de las Casas

8. B. Mario Vargas Llosa

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

1 2 3

4 5 6

7 8

Page 12: Revisando nuestra historia

9

Perú preinca

A. San Martín

B. Cajamarca

C. Amazonas

D. Loreto

Para conocer este “lugar frío”

(Kuélap) hay que viajar al

departamento de:

Page 13: Revisando nuestra historia

10

Perú inca

A. Pachacútec

B. Sinchi Roca

C. Yahuar Huaca

D. Huayna Cápac

9º gobernante del estado Inca y

quien lo convirtió de un simple

curacazgo a un gran imperio.

Page 14: Revisando nuestra historia

11

Perú virreinal

A. Vicente Valverde

B. Hernando de Luque

C. Francisco de Sales

D. Jerónimo de Loayza

El socio clérigo de la conquista del

Perú

Page 15: Revisando nuestra historia

12

Perú republicano

A. Jorge Chávez

B. José A. Quiñones

C. Elmer Faucett

D. Jaime Marín Figueroa

Héroe de la aviación militar.Murió el 22 de

abril de 1914 en Quebrada Seca.

Page 16: Revisando nuestra historia

13

Perú preinca

A. Ica

B. Paracas

C. Cahuachi

D. Nazca

El Colibrí, una de las famosas líneas

de

Page 17: Revisando nuestra historia

14

Perú inca

A. Amauta

B. Aclla

C. Yanacona

D. Mitimae

Encargados de la educación de las

personas nobles y de los incas en el Tahuantinsuyo.

Page 18: Revisando nuestra historia

15

A. Francisco Pizarro

B. Hernando Pizarro

C. Hernando de Luque

D. Diego de Almagro

La conquista del Perú le costó “un

ojo de la cara”

Perú virreinal

Page 19: Revisando nuestra historia

16

Perú republicano

A. Abraham Valdelomar

B. Alejandro Romualdo

C. César Vallejo

D. Juan Gonzalo Rosé

Escribió:Entonces todos los

hombres de la tierrale rodearon; les vio el

cadáver triste, emocionado;

incorporóse lentamente,abrazó al primer hombre;

echóse a andar...

Page 20: Revisando nuestra historia

9-1

6 R

ESU

LTA

DO

S9. C. Amazonas

10. A. Pachacútec

11. B. Hernando de Luque

12. B. José A. Quiñones

13. D. Nazca

14. A. Amauta

15. D. Diego de Almagro

16. C. César Vallejo

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

9 10 11

12 13 14

15 16

Page 21: Revisando nuestra historia

17

Perú preinca

A. Lambayeque

B. Chimú

C. Mochica

D. Sicán

Cultura que se desarrolló entre el 100 y el 700 dC en

el actual departamento de

La Libertad.

Page 22: Revisando nuestra historia

18

Perú inca

A. Ayni

B. Quipu

C. Minka

D. Ayllu

Nombre con que se designa a cada grupo familiar en una comunidad indígena en la región andina.

Page 23: Revisando nuestra historia

19

Perú virreinal

A. Francisco Pizarro

B. Hernando Pizarro.

C. Blasco Núñez de Vela

D. Francisco Toledo

Convenció a trece de sus

expedicionarios para seguir hacia el sur en busca de honra y riquezas.

Page 24: Revisando nuestra historia

20

Perú republicano

A. Julio Simeón (Chapulín el dulce).

B. Hernán Condori (Cachuca)

C. Jorge Rodríguez Grández

D. Lorenzo Palacios Quispe (Chacalón)

En la nueva Lima de migrantes, cuando

cantaba“Muchacho

provinciano” dicen que los “cerros

bajaban”.

Page 25: Revisando nuestra historia

21

Perú preinca

A. Supe

B. Chillón

C. Pativilca

D. Chancay

Para visitar los restos de la

civilización más antigua de

América hay que ir al valle del río:

Page 26: Revisando nuestra historia

22

Perú inca

A. Curaca

B. Amauta

C. Quipucamayoc

D. Quipuycuna

Responsables de llevar las cuentas en el Imperio de

los Incas

Page 27: Revisando nuestra historia

23

A. Joaquín de la Pezuela

B. Manuel Amat y Juniet

C. Francisco Álvarez de Toledo

D. José de la Serna e Hinojosa

Virrey que amó a Micaela Villegas,

“la Perricholi”.

Perú virreinal

Page 28: Revisando nuestra historia

24

Perú republicano

A. Raúl Porras Barrenechea

B. Jorge Basadre Grohman

C. Julio Cotler

D. Alberto Flores Galindo

Autor de Perú: problema y

posibilidad, e Historia de la

República del Perú

Page 29: Revisando nuestra historia

17

-24

RES

ULT

AD

OS 17. C. Mochica

18. D. Ayllu

19. A. Francisco Pizarro

20. D. Lorenzo Palacios Quispe (Chacalón)

21. A. Supe

22. C. Quipucamayoc

23. B. Manuel Amat y Juniet

24. B. Jorge Basadre Grohman

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

17 18 19

20 21 22

23 24

Page 30: Revisando nuestra historia

25

Perú preinca

A. Mochica

B. Lambayeque

C. Chimú

D. Sipán

Las tumbas realesdel Señor de Sipán pertenecen

a la cultura:

Page 31: Revisando nuestra historia

26

Perú inca

A. Kusi

B. Ñusta

C. Aclla

D. Coya

La esposa principal y

legítima del Inca

Page 32: Revisando nuestra historia

27

Perú virreinal

A. Huamanga

B. San Miguel de Piura

C. Lima, Ciudad de los Reyes

D. Cusco

El escudo otorgado por la

Corona española el 7 de diciembre

de 1537 a la ciudad de …

Page 33: Revisando nuestra historia

28

Perú republicano

A. Manuel Prado y Ugarteche

B. Oscar R. Benavides

C. José Luis Bustamante y Rivero

D. Luis Miguel Sánchez Cerro

Presidente del Perú al inicio de la II Guerra Mundial

Page 34: Revisando nuestra historia

29

Perú preinca

A. Tiawanaku

B. Paracas

C. Wari

D. Chavín

Cultura famosa por la calidad y belleza de sus

mantos

Page 35: Revisando nuestra historia

30

Perú inca

A. Chullpas

B. Chaskihuasi

C. Acllahuasi

D. Tambos

Albergues y centros de acopio que se repartían a

lo largo del camino Inca cada

20 o 30 kilómetros

Page 36: Revisando nuestra historia

31

A. Felipe Guamán Poma de Ayala

B. Inca Garcilazo de la Vega

C. Manco Inca II

D. Bernal Díaz del Castillo

Autor de “Nueva Coronica i Buen

Gobierno”, documento de 1189

páginas, que describe las injusticias del

régimen colonial .

Perú virreinal

Page 37: Revisando nuestra historia

32

Perú republicano

A. 1889 y 1893

B. 1789 y 1793

C. 1879 y 1883

D. 1849 y 1853

La guerra del Pacífico que involucró a

Bolivia, Chile y Perú aconteció entre los años

Page 38: Revisando nuestra historia

25

-32

RES

ULT

AD

OS 25. A. Mochica

26. D. Coya

27. C. Lima, Ciudad de los Reyes.

28. B. Oscar R. Benavides

29. B. Paracas

30. D. Tambos

31. A. Felipe Guamán Poma de Ayala

32. C. 1879 y 1883

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

25 26 27

28 29 30

31 32

Page 39: Revisando nuestra historia

33

Perú preinca

A. Wanka

B. Tiawanaku

C. Chanca

D. Wari

Imperio con centro en

Ayacucho que se desarrolló del

siglo VII al XIII dC.Edificaron esta

ciudad cerca del Cusco.

Page 40: Revisando nuestra historia

34

Perú inca

A. Colca

B. Saywite

C. Cupisnique

D. Choquequirao

Piedra en Abancay que algunos

consideran una maqueta Inca.

Page 41: Revisando nuestra historia

35

Perú virreinal

A. Antonio de Mendoza

B. Pedro de la Gasca

C. Blasco Núñez de Vela

D. Francisco Álvarez de Toledo

Nombrado primer Virrey del Perú el 20 de noviembre

de 1542

Page 42: Revisando nuestra historia

36

Perú republicano

A. Augusto B. Leguía

B. Manuel Prado Ugarteche

C. Alberto Fujimori

D. Ramón Castilla

La persona que ha ocupado la

presidencia del Perú durante más

tiempo

Page 43: Revisando nuestra historia

37

Perú preinca

A. Sicán

B. El Brujo

C. Chan Chan

D. Huaca del Sol y de la Luna

La 2ª ciudad de barro más grande

del mundo, construida por

Tacaynamo

Page 44: Revisando nuestra historia

38

Perú inca

A. Tipón

B. Maras

C. Moray

D. Tambomachay

Complejo inca de estructuras hidráulicas que han merecido el

título de "Maravilla de la Ingeniería Civil" en

la Asociación de Ingenieros Civiles de

Estados Unidos

Page 45: Revisando nuestra historia

39

A. Gonzalo Pizarro

B. Francisco de Orellana

C. Sebastián de Benalcazar

D. Vasco Núñez de Balboa

Descubridor del Río Amazonas

Perú virreinal

Page 46: Revisando nuestra historia

40

Perú republicano

A. Junín

B. Jauja

C. La Breña

D. Ayacucho

La victoria final en la lucha por la

independencia, ocurrida el 9 de

diciembre de 1824 fue la batalla de:

Page 47: Revisando nuestra historia

33

-40

RES

ULT

AD

OS

33. D. Wari

34. B. Saywite

35. C. Blasco Núñez de Vela

36. A. Augusto B. Leguía

37. C. Chan Chan

38. A. Tipón

39. B. Francisco de Orellana

40. D. Ayacucho

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

33 34 35

36 37 38

39 40

Page 48: Revisando nuestra historia

41

Perú preinca

A. Huallamarca

B. Puruchuco

C. Pucllana

D. Mangomarca

Huaca de la cultura Lima, del

periodo 200 a 700 d. C. ubicada en el actual distrito de

Miraflores.

Page 49: Revisando nuestra historia

42

Perú inca

A. Hacedor del Mundo

B. Centro del Mundo

C. Padre Sol

D. Iluminador del mundo

El Vocablo quechua

Pachacamac fue impuesto por los Incas y significa:

Page 50: Revisando nuestra historia

43

Perú virreinal

A. José Gabriel Condorcanqui

B. Francisco Inca

C. Túpac Catari

D. Juan Santos Atahualpa

Se levantó contra las injusticias de la

corona el 4 de noviembre de 1780 en Tinta.

Murió decapitado.

Page 51: Revisando nuestra historia

44

Perú republicano

A. Luis Alberto Sánchez

B. José Carlos Mariátegui

C. Alan García Pérez

D. Víctor Raúl Haya de la Torre

Fundó en 1924 en México la Alianza

Popular Revolucionaria Americana, partido

populista de ideología nacionalista,

antiimperialista y anticapitalista.

Page 52: Revisando nuestra historia

45

Perú preinca

A. Naylamp

B. Pachacamac

C. Wiracocha

D. Señor de los báculos

Personaje mitológico que provino del mar, trayendo la civilización a las tierras del norte del Perú representado en el Tumi.

Page 53: Revisando nuestra historia

46

Perú inca

A. Pucllana

B. Mangomarca

C. Puruchuco

D. Mateo Salado

Palacio ubicado en el actual distrito de Ate

(Lima). Fue residencia y

audiencia del curaca de esa zona y de su

familia.

Page 54: Revisando nuestra historia

47

A. Guamán Poma de Ayala

B. Ricardo Palma

C. Juan de Espinoza Medrano

D. Inca Garcilaso de la Vega

Escribió a principios del siglo XVII: La Florida del Inca,

Comentarios reales de los Incas e Historia

general del Perú

Perú virreinal

Page 55: Revisando nuestra historia

48

Perú republicano

A. Francisco Javier de Luna Pizarro

B. José de la Riva Agüero

C. José de La Mar

D. José de San Martín

El Primer Jefe de Estado en llevar el

título de Presidente de la

República del Perú en 1823.

Page 56: Revisando nuestra historia

41

-48

RES

ULT

AD

OS 41. C. Pucllana

42. A. Hacedor del Mundo

43. A. José Gabriel Condorcanqui

44. D. Víctor Raúl Haya de la Torre

45. A. Naylamp

46. C. Puruchuco

47. D. Inca Garcilaso de la Vega

48. B. José de la Riva Agüero

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

41 42 43

44 45 46

47 48

Page 57: Revisando nuestra historia

49

Perú preinca

A. Chimú

B. Chachapoyas

C. Chulucanas

D. Vicús

Cultura ubicada en los valles y en la costa de Piura, que se desarrolló desde el 500 a. C.

a 500 d. C.

Page 58: Revisando nuestra historia

50

Perú inca

A. Kero

B. Aríbalo

C. Quipu

D. Chullpa

Vaso ceremonial inca,

habitualmente de madera.

Page 59: Revisando nuestra historia

51

Perú virreinal

A. Toribio de Mogrovejo

B. Martín de Porres

C. Bartolomé de las Casas

D. Gerónimo de Loayza

El primer arzobispo de Lima, que da su nombre a un hospital de nuestra ciudad.

Page 60: Revisando nuestra historia

52

Perú republicano

A. Javier Pérez de Cuellar

B. Victor Andrés Belaúnde

C. José Luis Bustamante y Rivero

D. Fernando de Trazegnie

Fue el quinto Secretario General

de las Naciones Unidas.

Page 61: Revisando nuestra historia

53

Perú preinca

A. Lupaca

B. Tiahuanaco

C. Colla

D. Aymara

Cultura cuya ciudad principal está en

Bolivia, pero de gran influencia en el sur

andino peruano.(1500 aC – 1200 dC)

Page 62: Revisando nuestra historia

54

Perú inca

A. Ruth Shady

B. María Rostworowski

C. Carmen Mc Evoy

D. Susana Aldana

Investigadora de la cultura inca, autora

de: “Historia del Tahuantinsuyo” y “El

señorío de Pachacámac”. Este

año cumple 100 años.

Page 63: Revisando nuestra historia

55

A. Clorinda Matto de Turner

B. Micaela Bastidas

C. María Parado de Bellido

D. Mercedes Cabello

Esposa y consejera de Túpac Amarú II. Fue ejecutada el 18 de mayo de 1781 en

la Plaza mayor del Cusco.

Perú virreinal

Page 64: Revisando nuestra historia

56

Perú republicano

A. Covadonga

B. Unión

C. Independencia

D. Huáscar

Al mando de Grau se enfrentó a la

escuadra chilena el 8 de octubre de

1879

Page 65: Revisando nuestra historia

49

-56

RES

ULT

AD

OS 49. D. Vicús

50. A. Kero

51. D. Gerónimo de Loayza

52. A. Javier Pérez de Cuellar

53. B. Tiahuanaco

54. B. María Rostworowski

55. C. Micaela Bastidas

56. D. Huáscar

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

49 50 51

52 53 54

55 56

Page 66: Revisando nuestra historia

57

Perú preinca

A. Lauricocha

B. Marcona

C. Toquepala

D. Toro Muerto

Para observar una pintura rupestre del

7600 aC que representa a cazadores acorralando y matando a un grupo de guanacos

debemos visitar:

Page 67: Revisando nuestra historia

58

Perú inca

A. Qoriqancha

B. Huaytará

C. Vilcashuamán

D. Kunturwasi

Templo Inca de Huancavelica que

aparece en la moneda premiada como la mejor del

mundo a principios de este año.

Page 68: Revisando nuestra historia

59

Perú virreinal

A. La Paz

B. Potosí

C. Cerro de Pasco

D. Charcas

La más grande mina de Plata de

la Colonia. Actualmente en

Bolivia.

Page 69: Revisando nuestra historia

60

Perú republicano

A. Francisco Morales Bermudez

B. Manuel A. Odría

C. Luis Sánchez Cerro

D. Juan Velasco Alvarado

Dirigió el El Gobierno Revolucionario de la

Fuerza Armada(primera fase)

promoviendo reformas como la agraria y la

educativa.

Page 70: Revisando nuestra historia

61

Perú preinca

A. El Paraíso

B. Mangomarca

C. Mateo Salado

D. Cruz Blanca

La huaca más antigua de la ciudad de Lima se encuentra en el distrito

de San Martín de Porres, en el valle del

río Chillón.

Page 71: Revisando nuestra historia

62

Perú inca

A. Vilcashuamán

B. Saqsayhuamán

C. Qoricancha

D. Tambomachay

El más importante Templo del Sol de los

Incas en Cusco, sobre el que se

construyó el convento de Santo

Domingo.

Page 72: Revisando nuestra historia

63

A. Diego Quispe Tito

B. Diego Cusihuamán

C. Luis de Riaño

D. Francisco de Zurbarán

Pintor peruano del siglo XVII, de origen

indio. Está considerado uno de

los miembros destacados de la

escuela cuzqueña de pintura.

Perú virreinal

Page 73: Revisando nuestra historia

64

Perú republicano

A. Eva Ayllón

B. Chabuca Granda

C. Lucha Reyes

D. Cecilia Barraza

Compuso:La Flor de la Canela

José AntonioFina EstampaCardo y ceniza

Page 74: Revisando nuestra historia

57

-64

RES

ULT

AD

OS 57. C. Toquepala

58. B. Huaytará

59. B. Potosí

60. D. Juan Velasco Alvarado

61. A. El Paraíso

62. C. Qoriqancha

63. A. Diego Quispe Tito

64. B. Chabuca Granda

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

57 58 59

60 61 62

63 64

Page 75: Revisando nuestra historia

65

Perú preinca

A. La Palma

B. Tres palos

C. Huantille

D. Cruz Blanca

¿Cuál de las siguientes Huacas

no está en el Parque de Las

Leyendas?

Page 76: Revisando nuestra historia

66

Perú inca

A. Ollantaytambo

B. Choquequirao

C. Saqsayhuamán

D. Kuelap

Ciudadela conocida como la

"hermana sagrada" de

Machu Picchu

Page 77: Revisando nuestra historia

67

Perú virreinal

Rey Español durante la

rebelión de Túpac Amaru II

A. Carlos V

B. Fernando VII

C. Carlos III

D. Felipe V

Page 78: Revisando nuestra historia

68

Perú republicano

A. Teófilo Cubillas

B. Julio César Uribe

C. Alberto Gallardo

D. Hugo Sotil

Máximo goleador peruano en los mundiales de

fútbol (10 goles)

Page 80: Revisando nuestra historia

70

Perú inca

A. Chaquitaclla

B. Mascaypacha

C. Mitaytaclla

D. Cusitaclla

Arado de pie, fue uno de los

instrumentos agrícolas de labranza más importantes del

mundo andino

Page 81: Revisando nuestra historia

71

A. San Juan Macías

B. Santo Toribio de Mogrovejo

C. San Francisco Solano

D. San Martín de Porras

Santo nacido en el Perú

Perú virreinal

Page 82: Revisando nuestra historia

72

Perú republicano

A. Víctor Polay Campos

B. Oscar Ramírez Durand

C. Abimael Guzmán Reynoso

D. Florindo E. Flores Hala

Líder del Partido y grupo terrorista

Sendero Luminoso, principal responsable de los más de 69000

peruanos muertos de la violencia armada entre

1980 y 2000.

Page 85: Revisando nuestra historia

74

Perú inca

A. Supay

B. Wiracocha

C. Pariacaca

D. Amaru

Dios-demonio que habita las

profundidades de la tierra y el

inframundo de los muertos, que puede ser tanto malo como

bueno.

Page 86: Revisando nuestra historia

75

Perú virreinal

A. Antonio Ruiz de Montoya

B. Francisco Solano

C. Pedro Urraca

D. Juan Pablo Vizcardoy Guzmán.

Sacerdote jesuita nacido en Lima que hizo su obra en las

reducciones del Paraguay e inspiró la película La Misión.

Page 87: Revisando nuestra historia

76

Perú republicano

A. 3 de octubre de 1974

B. 15 de agosto de 2007

C. 17 de octubre de 1966

D. 31 de mayo de 1970

Fecha del sismo más destructivo de la historia del Perú

republicano. Más de 70000 muertos. Desaparece la

ciudad de Yungay.

Page 88: Revisando nuestra historia

77

Perú preinca

A. Chimú

B. Lambayeque

C. Mochica

D. Pucará

El tumi de oro o cuchillo de Íllimo, es un cuchillo o

hacha ceremonial perteneciente a la

cultura

Page 89: Revisando nuestra historia

78

Perú inca

A. Chapana

B. Quipu

C. Yupana

D. Collpa

Conocido como el ábaco inca, aunque

su potencial de contabilidad es aún

muy discutido.

Page 90: Revisando nuestra historia

79

A. Santa Inquisición

B. Autos de Fe

C. Extirpación de idolatrías

D. Tribunal del Oficio Santo

Actuó en Lima como un tribunal con

amplias facultades para el castigo a

herejes o protestantes durante

250 años.

Perú virreinal

Page 92: Revisando nuestra historia

73

-80

RES

ULT

AD

OS 73. B. Vichama

74. A. Supay

75. A. Antonio Ruiz de Montoya

76. D. 31 de mayo de 1970

77. B. Lambayeque

78. C. Yupana

79. A. Santa Inquisición

80. D. Seúl 1988

REVISANDO NUESTRA HISTORIA

73 74 75

76 77 78

79 80