Top Banner
RETRASO MENTAL Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Detrás de un problema de aprendizaje existe un Individuo, detrás del individuo un reto y un educador apasionado…..
15

Retraso mental karina

Aug 05, 2015

Download

Education

EducaBolivia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Retraso mental karina

RETRASO MENTAL

Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones

Detrás de un problema de aprendizaje existe un Individuo, detrás del individuo un reto y

un educador apasionado…..

Page 2: Retraso mental karina

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Esta documento esta dirigido a todas las personas involucradas en el ámbito educativo, a todos los educadores no solo de enseñanza y aprendizajes escolares, sino para aquellos que tengan una mirada al verdadero y real cambio de nuestra sociedad, con una proyección de inclusión para que todos y todas tengamos los mismos derechos y oportunidades

Introducción Tarea RecursosProceso Evaluación Conclusión

Page 3: Retraso mental karina

INTRODUCCIÓN

Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión

Cuando un niño tiene características de un retraso mental, necesita estímulos y actividades que le ayuden a desarrollar todas las áreas del cuerpo y de la mente; la familia es la clave del desarrollo y el aprendizaje inicial de cualquier niño. Los niños de desarrollo lento necesitan los mismos estímulos que cualquier otro niño, pero necesitan mas ayuda y mas actividades repetitivas.

Page 4: Retraso mental karina

TAREA1.- Movimiento, control del cuerpo,

fuerza y equilibrio.

2.- Uso de las manos

3.- Los sentidos.

4.- Comunicación

5.- Relaciones con otras personas

6.- Actividades básica de la vida diaria

7.- Observación, pensamientos y acciones

Introducción ConclusiónRecursos Procesos Evaluación

Page 5: Retraso mental karina

PROCESO 1

Esta actividad le ayudará al niño a: moverse, jugar y trabajar:

Seria un error ponerle al niño en las manos todo lo que quiere , en ves de eso aproveche los deseos del niño para hacerlo, para obtener lo que quiera ya sea estirándose , torciéndose , levantándose , arrastrándose o usando cualquier actividad que esta adquiriendo, cuando se haya logrado algo póngale obstáculos mas difíciles.

•Tarea

Page 6: Retraso mental karina

PROCESO 2

Un mayor control de las manos y coordinación entre manos y ojos le permitirá al niño desarrollar muchas habilidades.

Use el espejo para ayudarle al niño a conocerse el cuerpo y a usar las manos (es muy útil ,sobre todo para los niños que tiene dificultades para relacionar las distintas partes de su cuerpo o para saber donde están).

•Tarea

Page 7: Retraso mental karina

PROCESO 3

Para estimular los sentidos de la vista ,el oído y el tacto :

Use la imitación para enseñarle al niño algo nuevo , primero hágalo usted y anime al niño a que lo imite convierta esto en un juego .

•Tarea

Page 8: Retraso mental karina

PROCESO 4

Para escuchar, comprender lo que se dice y aprender a hablar o a comunicarse de cualquier manera que sea posible :

La imitación es una buena manera de enseñarle al niño muchas cosas , desde actividades físicas a hasta sonidos y palabras

•Tarea

Page 9: Retraso mental karina

PROCESO 5

Háblele mucho al niño usando palabras claras y sencillas:

Explíquele todo lo que estén haciendo ,aunque parezca que no entiende o no responde , si piensa que no oye háblele pero también use señas. Asegúrese de que el niño lo mire cuando le hable

•Tarea

Page 10: Retraso mental karina

PROCESO 6

Comer, beber, vestirse e ir al baño. Estas actividades del cuidado propio le ayudaran a volverse mas independiente.

Decida que nuevas habilidades le quiere enseñar al niño o que quiere que el haga para que se siga desarrollando en base a lo que ya puede hacer.

Divida cada nueva habilidad en pasos pequeños.

•Tarea

Page 11: Retraso mental karina

PROCESO 7

Observe cuidadosamente lo que el niño puede y no puede hacer y cada una de las actividades que realiza.

Con ayuda de los hermanos mayores o personas de su entorno, que le muestren al niño como usar todo nuevo que se le presente.

Algunos niños se negaran a ensayar, o tendrán miedo de probar un nuevo juguete. Si otro niño lo intenta primero y muestra que le gusta, es probable que entonces que el otro niño también lo quiera intentar.

Con esto aprenderá a tomar decisiones.

•Tarea

Page 12: Retraso mental karina

RECURSOS

Morata, Robert Edgerton (1985). “Retraso Mental (2da. Edición)”.

Rodríguez M. Josefa y De Pablo Blanco Carlos (2004). Sintesís “Retraso Mental”.

Cincel SA, Andre Rey (1990). “Retraso Mental y Primeros Ejercicios Educativos”.

Muntaner Joan J. (2001). “La persona con retraso mental: Bases para inclusión social y educativa. Guía para padre y educadores”.

Page 13: Retraso mental karina

EVALUACIÓN

Consigna: Lea atentamente y responda con la mayor sinceridad posible.

¿Diferencia usted el concepto de retraso mental con las enfermedades mentales?

¿A que nivel de maduración cree que puede llegar un niño con Retraso Mental?.

¿Cree usted que se debe tratar a estos niños con paciencia y amor?. Para usted realizar una correcta y adecuada estimulación le parece fácil o

complicado. Cree usted tener paciencia para realizar este trabajo

GRACIAS POR VISITAR ESTA PRESENTACIÓN

Introducción •Tarea •Recursos•Proceso •Conclusiones

Page 14: Retraso mental karina

CONCLUSIONES La importancia de un programa de

estimulación temprana es ayudar al niño a progresar, volverse mas hábil, independiente, amable y feliz.

Es importante no exigir demasiado. Sea realista. Empiece con lo que el niño puede hacer bien y luego anímelo a hacer algo mas

•Introducción •Tarea •Proceso •Recursos •Evaluación

Page 15: Retraso mental karina

Autora: Alcoba Garnica Lorena