Top Banner
RESPONSABILIDAD CIVIL, LEGAL Y EXTRACONTRACTUAL
11
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Responsabilidad

RESPONSABILIDAD CIVIL, LEGAL Y EXTRACONTRACTUAL

Page 2: Responsabilidad

RESPONSABILIDAD CIVIL, LEGAL Y EXTRACONTRACTUAL

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD RESPOSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL SEGURO DE RESPOSABILIDAD CIVIL LA ACCIÓN POR RESPOSABILIDAD CIVIL

Page 3: Responsabilidad

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD

Proviene del término latino “responderé”.

Se puede definir como la obligación que tiene una persona que ha inferido daño a otra, de reparar dicho daño.

Page 4: Responsabilidad

RESPONSABILIDAD CIVIL

ACCIÓNU OMISIÓN

GENERA DAÑO

VOLUNTARIA

NEGLIGENCIA O POR OMISIÓN

DEBE SER REPARADO

ECONOMICAMENTE

Page 5: Responsabilidad

TIPOS DE RESPONSABILIDADCIVIL

Responsabilidad civil contractual

Responsabilidad civil legal

Responsabilidad civil Extracontractual

Page 6: Responsabilidad

ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDADCIVIL

Debe existir un HechoDebe existir un Hecho

Debe existir Culpa relación entre hecho y voluntad.

Debe existir Culpa relación entre hecho y voluntad.

Nexo causal relación causa efecto

Nexo causal relación causa efecto

Debe existir Daño, es decirLesión a un bien o de un patrimonio

Debe existir Daño, es decirLesión a un bien o de un patrimonio

Page 7: Responsabilidad

TIPOS DE DAÑOS O PERJUICIOS

Daño o perjuicios materiales se dividen en daño emergente y lucro cesante.

Daño o perjuicios morales afectan aspectos íntimos personales.

Perjuicios fisiológicos son los que resultan de una lesión a la parte funcional.

Page 8: Responsabilidad

LA ACCIÓN POR RESPONSABILIDAD CIVIL

Código Sustantivo del trabajoArticulo 216. Culpa del empleador

Cuando exista culpa suficiente comprobada del empleador en la ocurrencia del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional, está obligado a la indemnización total y ordinaria por perjuicios.

Page 9: Responsabilidad

EL EMPLEADOR INCURRE EN CULPA POR

1. NEGLIGENCIA2. IMPRUDENCIA3. IMPERICIA A. IGNORANCIA B. ERROR C. INHABILIDAD

4.VIOLACIÓN DE LOS REGLAMENTOS O NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL

Page 10: Responsabilidad

El artículo 1127 del Código de Comercio. establece que “El seguro de responsabilidad impone a cargo del asegurador la obligación de indemnizar los perjuicios patrimoniales que cause el asegurado con motivo de determinada responsabilidad en que incurra de acuerdo con la ley y tiene como propósito el resarcimiento de la víctima, la cual, en tal virtud, se constituye en el beneficiario de la indemnización, sin perjuicio de las prestaciones que se le reconozcan al asegurado”.

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Page 11: Responsabilidad