Top Banner
la actitud que transforma adversidad en aprendizaje y cambios!” ¡Resiliencia:
21

Resiliencia 2012

Jul 28, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Resiliencia 2012

la actitud que transforma adversidad en aprendizaje y cambios!”

¡Resiliencia:

Page 2: Resiliencia 2012

Resiliencia

Palabra originada del Latín =

Page 3: Resiliencia 2012
Page 4: Resiliencia 2012

RESILIENCIA

FISICAFISICA

“la capacidad de un material volver a su

estado normal después de tener sufrido una presión”

Page 5: Resiliencia 2012

RESILIENCIA

“la capacidad de un indivíduo de poseer una conducta sana en un ambiente insano, o sea, la

capacidad del indivíduo de sobreponerse y construirse

positivamente delante de las adversidades”

CIENCIAS CIENCIAS HUMANASHUMANAS

Page 6: Resiliencia 2012

La resiliencia en las organizaciones

La habilidad de un sistema de enfrentar crisis interna o externa y no solamente resistirla y resolverla efectivamente sino también aprender de ella, fortalecerse con ella y salir transformado de ella.Existen algunos factores sistémicos en las organizaciones “resilientes”.

Page 7: Resiliencia 2012

Las categorías de factores que determinan el nivel de resiliencia en una organización, según Brenson-

Lazan.

Desarrollo individual Desarrollo interpersonal Visión Pensamiento Sistémico

Page 8: Resiliencia 2012

Desarrollo personal:

Su sentido de identidad personal;La flexibilidad perceptual y conductual;El auto-conocimiento y auto-corrección; La auto-estima y confíanza en si mismo.

Page 9: Resiliencia 2012

Desarrollo interpersonal: La valorización del ser;

La valorización de la diversidad entre seres;

La participación y el diálogo para tomar decisiones y resolver los conflictos;

El afecto, el perdón y el auto-apoyo mutuo.

Page 10: Resiliencia 2012

Las personas resilientes

Page 11: Resiliencia 2012

Resiliencia no es una capacidad fija e invulnerable.invulnerable.

Es una capacidad que puede variar a través del tiempo el ambiente y la circunstancia de la

persona.

Page 12: Resiliencia 2012

SER RESILIENTE Se manifiesta en actitudes y pensamientos, interactuando en un

mundo cambiante, dinámico eIMPREVISIBLE.

Page 13: Resiliencia 2012

El cambio de patrones de respuesta emocional es una de las mayores luchas que un individuo deberá enfrentar consigo mismo.

Page 14: Resiliencia 2012

Mientras no haya cambio de visión,

actitud y comportamiento, no habrá aprendizaje.

Mientras no haya cambio de visión,

actitud y comportamiento, no habrá aprendizaje.

Page 15: Resiliencia 2012

El pesimista se queja del vientoel optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas

Page 16: Resiliencia 2012

Esté flexible y adaptado:

Cultiva la flexibilidad yla imaginación.

Adáptese a lo nuevo y busque: Nuevos caminos y senderos

Page 17: Resiliencia 2012

Esté Positivo:

Mira y transformalas adversidades endesafíos y oportunidades

Page 18: Resiliencia 2012

De todo, quedaran tres cosas...La certeza de que estamos siempre empezando...La certeza de que precisamos continuar...La certeza de que seremos interrumpidos antes de

terminar.

De todo, quedaran tres cosas...La certeza de que estamos siempre empezando...La certeza de que precisamos continuar...La certeza de que seremos interrumpidos antes de

terminar.Por lo tanto, debemos hacer De la interrupción, un camino nuevo.Por lo tanto, debemos hacer De la interrupción, un camino nuevo.

De la queda, un paso de danza.De la queda, un paso de danza.

Del sueño, un puente.Del sueño, un puente.Del miedo, una escalera.Del miedo, una escalera.

De la procura, un ENCUENTRO.De la procura, un ENCUENTRO. Fernando Pessoa

Page 19: Resiliencia 2012

8 A de Braverman• Autonomía• Autorregulación• Análisis resolutivo de problemas• Ambiente familiar cálido pero demandante• Altas expectativas parentales• Afecto del grupo de pares• Amparo social• Amplio repertorio de oportunidades ante las crisis

vitales

Page 20: Resiliencia 2012

Buda 4 verdades• El sufrimiento existe

• Depende de ciertas condiciones

• Estas condiciones pueden eliminarse o atenuarse

• Para ello hay que practicar el sendero óctuple

Page 21: Resiliencia 2012

Buda: Sendero óctuple• Comprensión justa• Palabra justa• Acción justa y variada• Medio de existencia justo• Esfuerzo justo• Afecto justo• Atención justa• Evaluación justa