Top Banner
Proyecto Final Foto-pletismógrafo CIRCUITOS ELÉCTRICOS Javier Adrián López Camacho – ie678553 – [email protected] Fernando Roldán Gómez – ie688794 – [email protected] 15 de mayo de 2014
13

Reporte Final

Jan 24, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Reporte Final

Proyecto Final

Foto-pletismógrafo

CIRCUITOS ELÉCTRICOS Javier Adrián López Camacho – ie678553 – [email protected]

Fernando Roldán Gómez – ie688794 – [email protected]

15 de mayo de 2014

Page 2: Reporte Final

! 2"

Introducción: El planteamiento práctico de la elaboración del foto-pletismógrafo se sustenta mediante la teoría expuesta, donde se define el funcionamiento básico de cada componente que lo integra, como sus características específicas. Posteriormente, obtenida la información teórica se procede a la elaboración, donde de manera práctica se realizan los prototipos pertinentes, para desarrollar un diseño final en la PCB que cumpla con las especificaciones planteadas para su óptimo funcionamiento.

!Planteamiento del problema:

Diseño y construcción de un foto-pletismógrafo. (Medidor de frecuencia cardiaca). El objetivo de este proyecto es construir un foto-pletismógrafo para el registro de la actividad cardiaca y poder verificar las leyes de Ohm y las leyes de Kirchhoff. Un foto-pletismógrafo es un dispositivo que detecta el flujo de sangre cutáneo y traduce sus pulsaciones. Consiste en la emisión de luz infrarroja desde un diodo emisor (SFH487) y un foto-detector adyacente (SFH309) que recibe la luz infrarroja reflejada. A medida que aumenta el flujo cutáneo de sangre aumenta la cantidad de luz reflejada. De esta manera obtenemos una medida cualitativa del flujo sanguíneo. Esta información que se debe observar en la patita 7 del amplificador LM358, deberá ser introducida al sistema Arduino, para que mediante un programa pueda ser enviada a la computadora para ser visualizada.

Especificaciones del proyecto • El circuito analógico tendrá que fabricarse un

PCB y además todo el sistema deberá ser colocado en una pequeña cajita.

• Para la colocación del sensor (LED y Fototransistor), debera ser integrado en el mismo PCB, solo hay que verificar las medidas adecuadas para colocar un dedo de manera cómoda.

• Este dispositivo se alimentará del Arduino. • El amplificador LM358, deberá ser

introducida al sistema Arduino, para que mediante un programa pueda ser enviada a la computadora para ser visualizada.

Ley de corrientes de Kirchhoff “En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero”.

Page 3: Reporte Final

! 3"

Planeación: 1. Investigación de los componentes del circuito. 2. Armado y comprobación del circuito prototipo. 3. Diseño de PCB. 4. Programación de la tarjeta Arduino Uno. 5. Montaje de los componentes en la PCB. 6. Verificar que el fotopletismógrafo funcione

adecuadamente. 7. Visualización de datos en la computadora.

!

Gustav Robert Kirchhoff (Königsberg, 12 de marzo de 1824 - Berlín, 17 de octubre de 1887) fue un físico prusiano cuyas principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de cuerpo negro.

Page 4: Reporte Final

! 4"

La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es el inverso de la resistencia eléctrica.

1

ANÁLISIS Y/O DISEÑO TEÓRICO COMPONENTES Y ELEMENTOS UTILIZADOS ARDUINO Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos. (http://www.arduino.cc/es/)

Fototransistor de silicio con alto tiempo de respuesta y gran sensibilidad a la luz.

• Encapsulado: Led • Tipo de Led: 5mm • Color: Azul • Voltaje de colector a emisor: 30 V • Voltaje de emisor a colector: 5 V • Corriente colector: 20 mA • Temperatura de operación: -25°C a 85°C. • Temperatura de almacenamiento: -40°C a

85°C • Temperatura de soldadura con plomo: 260°C • 5 microsegundos de tiempo de recuperacón • Contiene filtro de luz de

día • Silicio • 2 patas

2

Amplificador operacional doble de baja potencia (LM358) Características

• Internamente compensado en frecuencia para ganancia unidad.

• Alta ganancia en DC: 100 dB. • Gran ancho de banda (ganacia unidad) 1MHz

(compensada con la temperatura). • Alto rango de alimentación: • Alimentación simple: entre 3V y 32V • Alimentación doble: entre +/- 1,5V y +/- 16V • Consumo de corriente muy bajo (500 µA)

independiente de la alimentación. • Bajo offset de voltaje de entrada (2mV). • El rango de voltaje de entrada en modo común

incluye masa. • El rango de voltaje diferencial en la entrada es

igual al voltaje de alimentación. • Excursión máxima del voltaje de salida: desde

0V hasta V+ - 1,5V .

http://electronica.webcindario.com/componentes/lm358.htm

Page 5: Reporte Final

! 5"

1

Diodos 1N4148 Principales características:

• Tensión máxima inversa repetitiva: 100 V (Vrm).

• Corriente de salida rectificada: 200 mA (Io). • Disipación de energía: 500 mW (Ptot). • Tiempo de recuperación inverso: < 4nseg

(Trr).

http://www.ecured.cu/index.php/Diodo_1N4148

Resistencia eléctrica: Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_resistencia/ke_resistencia_1.htm LED infrarrojo: Los LED infrarrojos son un tipo específico de diodo emisor de luz (LED por sus siglas en inglés) que produce luz en el espectro infrarrojo. La luz en este rango no es visible para el ojo humano, pero puede ser detectada por una variedad de dispositivos electrónicos.

http://www.ehowenespanol.com/especificaciones-led-infrarrojos-lista_325134/

2

Capacitor Un capacitor o condensador (nombre por el cual también se le conoce), se asemeja mucho a una batería, pues al igual que ésta su función principal es almacenar energía eléctrica, pero de forma diferente.

http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_capacitor/ke_capacitor_1.htm Potenciómetro Un potenciómetro es un resistor eléctrico con un valor de resistencia variable y generalmente ajustable manualmente. Los potenciómetros utilizan tres terminales y se suelen utilizar en circuitos de poca corriente.

http://curiosoando.com/que-es-un-potenciometro

Page 6: Reporte Final

! 6"

!

Ley de tensiones de Kirchhoff: En un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero.

DESARROLLO PRÁCTICO

Elaboración del diseño de circuito esquemático del fotopletismógrafo en Eagle, donde se muestra los componentes que fueron empleados y la forma de conexión de estos.

Después de haber realizado el circuito esquemático se diseñó la PCB acomodando cada uno de los componentes y pistas del circuito de manera correcta en lo que sería la baquelita para el montaje de los componentes.

En base al circuito esquemático se elaboró el circuito en protoboard para verificar su funcionalidad junto con la tarjeta Arduino uno.

Para este proceso también se elaboró el código de programación:

!!

Page 7: Reporte Final

! 7"////////////////////////////////////////////////////////////////////////////"//CODIGO"PARA"CARGAR"EN"ARDUINO"Y"MANDAR"DATOS"SERIALES"AL" " //"//PROGRAMA"PROCESSING" " " " " " " //"///////////////////////////////////////////////////////////////////////////"

!#include"<LiquidCrystal.h>"LiquidCrystal"lcd(12,"11,"10,"5,"4,"3,"2);""byte"heart[8]"="{"//Arreglo"de"bits"para"dibujar"un"corazon"""0b00000,"""0b01010,"""0b11111,"""0b11111,"""0b11111,"""0b01110,"""0b00100,"""0b00000"};"""byte"deadface[8]"="{"//Arreglo"de"bits"para"dibujar"cara"con"ojos"cruzados"""0b10101,"""0b01010,"""0b10101,"""0b00000,"""0b01110,"""0b10001,"""0b10001,"""0b00000"};""byte"happyface[8]"="{"//Arreglo"de"bits"para"dibujar"cara"feliz"""0b00000,"""0b01010,"""0b01010,"""0b00000,"""0b10001,"""0b10001,"""0b01110,"""0b00000"};""//""VARIABLES"int"pulsePin"="0;"""""""""""int"blinkPin"="13;""int"fadePin"="6;"int"fadeRate"="0;"""volatile"int"BPM;"volatile"int"Signal;"volatile"int"IBI"="600;"volatile"boolean"Pulse"="false;"volatile"boolean"QS"="false;"""void"setup(){"""lcd.createChar(1,"heart);"""""lcd.createChar(2,"deadface);"""""lcd.createChar(3,"happyface);""""//"Declara"el"numero"de"filas"y"columnas"que"tiene"la"pantalla"LCD:""""lcd.begin(16,"2);"""//"Despliega"mensage"a"la"pantalla"LCD."""lcd.setCursor(0,0);"""lcd.write(1);"""lcd.setCursor(4,0);"""lcd.print(""BPM");"""lcd.setCursor(0,1);"""lcd.print("You"are"""""""""");""""""pinMode(blinkPin,OUTPUT);"""pinMode(fadePin,OUTPUT);"""Serial.begin(115200);"

Page 8: Reporte Final

! 8"""interruptSetup();"}""""void"loop(){"""{"""if(BPM"=="0){"""""""lcd.setCursor(2,0);"""""lcd.print("?");"""""lcd.setCursor(8,1);"""""lcd.print("dead!"");"""""lcd.setCursor(15,1);"""""lcd.write(2);"""}"""""""""else"{"""""char"bpmin[3];"""""""if"(BPM/100"=="0){"""""""""bpmin[0]"="32;"""""""}"""""""else"{"""""""""bpmin[0]"="BPM/100+48;"""""""}"""""""bpmin[1]"="(BPM/10)%10+48;"""""""bpmin[2]"="BPM%10+48;"""""lcd.print(BPM);"""""lcd.setCursor(8,1);"""""lcd.print("alive!"");"""""lcd.setCursor(15,1);"""""lcd.write(3);"""}""}"""""""{""""sendDataToProcessing('S',"Signal);""""""if"(QS"=="true){""""""""""""""""""""""""""""""""fadeRate"="255;"""""""""""""""""""""""""""sendDataToProcessing('B',BPM);""""""""""""sendDataToProcessing('Q',IBI);"""""""""""QS"="false;"""""""}""""""ledFadeToBeat();""""""delay(20);""""""""}""""""}"""void"ledFadeToBeat(){"""""fadeRate"l="15;""""""""""""""""""fadeRate"="constrain(fadeRate,0,255);""""""""analogWrite(fadePin,fadeRate);""""""""""""}"""void"sendDataToProcessing(char"symbol,"int"data"){"""""Serial.print(symbol);""""""""""Serial.println(data);"""""""""""""""""""}""""""

!

Page 9: Reporte Final

! 9"//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////"//CÓDIGO"PARA"PROCESSING""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""//"//AQUÍ"MOSTRAMOS"LA"GRÁFICA"OBTENIDA"A"BASE"DE"LOS"DATOS"PROPORCIONADOS"POR"EL"ARDUINO"QUE"ESTÁ"""""//"//CONECTADO"EN"EL"PUERTO"SERIAL"DE"LA"COMPUTADORA"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""//"//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////"""import"processing.serial.*;"PFont"font;"Scrollbar"scaleBar;""Serial"port;"""""""int"Sensor;""""""//"CONTIENE"LOS"DATOS"DEL"SENSOR"QUE"PROVIENEN"DEL"ARDUINO"int"HRV;"""""""""//"CONTIENE"EL"TIEMPO"ENTRE"LATIDOS"QUE"SE"RECIBEN"EN"FORMA"DE"DATOS"DESDE"EL"ARDUINO"int"BPM;"""""""""//"CONTIENE"EL"VALOR"DE"LOS"LATIDOS"POR"MINUTO"int[]"RawY;""""""//"CONTIENE"LA"INFORMACIÓN"DEL"ARDUINO"SIN"PROCESAR"PARA"DESPUES"REPRESENTARLA"EN"EL"EJE"Y"DE"LA"GRÁFICA"int[]"ScaledY;"""//"CONTIENE"LA"INFORMACIÓN"DEL"ARDUINO"YA"PROCESADA"Y"SE"USA"PARA"PARCAR"UN"PUNTO"EN"LA"GRÁFICA"int[]"rate;""""""//"REPRESENTA"LOS"LATIDOS"POR"MINUTO"A"LO"LARGO"DEL"TIEMPO"EN"LA"SEGUNDA"GRÁFICA"float"zoom;""""""//"SE"UTILIZA"PARA"DECLARAR"LA"ESCALA"CON"LA"QUE"SE"DESEA"VER"LA"GRÁFICA"DE"LOS"LATIDOS"float"offset;""""//"SE"UTILIZA"PARA"DECLARAR"LA"ESCALA"CON"LA"QUE"SE"DESEA"VER"LA"GRÁFICA"DE"LOS"LATIDOS"color"eggshell"="color(255,"253,"248);"int"heart"="0;"""//CON"ESTA"VARIABLE"SE"INCREMENTA"LA"IMAGEN"DEL"CORAZÓN"PARA"QUE"SE"ASEMEJE"A"UNA"ANIMACIÓN"COMO"SI"ESTUVIERA"LATIENDO"//""LAS"SIGUIENTES"VARIABLES"DETERMINAN"LOS"TAMAÑOS"DE"LAS"VENTANAS"EN"DONDE"SE"VERÁN"NUESTRAS"GRÁFICAS"int"PulseWindowWidth"="490;"int"PulseWindowHeight"="512;""int"BPMWindowWidth"="180;"int"BPMWindowHeight"="340;""boolean"beat"="false;""""//Se"utiliza"esta"variable"de"tipo"booleano"para"ver"si"hay"o"no"hay"latidos"detectados"(1"o"0)""void"setup()"{"""size(700,"600);""//Declara"el"tamaño"de"la"pantalla"principal"""frameRate(80);""//Declaramos"la"velocidad"con"la"que"queremos"que"se"despliegue"la"gráfica"(cuadros"por"segundo)"""font"="loadFont("AriallBoldMTl24.vlw");"//Aquí"definimos"el"tipo"de"fuente"que"queremos"utilizar"en"nuestro"programa"""textFont(font);"""textAlign(CENTER);"""rectMode(CENTER);"""scaleBar"="new"Scrollbar"(310,"575,"180,"8,"0.5,"1.0);""//"Define"los"parámetros"de"la"barra"del"'zoom'"o"escala"""RawY"="new"int[PulseWindowWidth];""""""""""//"Inicializa"el"arreglo"directo"de"la"onda"de"pulso"""ScaledY"="new"int[PulseWindowWidth];"""""""//"Inicializa"el"arreglo"a"escala"de"la"onda"de"pulso"""rate"="new"int"[BPMWindowWidth];"""""""""""//"Inicializa"el"arreglo"de"la"onda"de"los"latidos"por"minuto"""zoom"="0.75;"""""""""""""""""""""""""""""""//"Inicializa"la"escala"a"la"que"se"va"a"ver"la"gráfica"en"la"ventana"de"los"latidos""""""//"Recorre"las"líneas"de"los"visualizadores"gráficos"a"0""for"(int"i=0;"i<rate.length;"i++){"""""rate[i]"="555;""""""//Coloca"la"línea"del"gráfico"de"los"latidos"por"minuto"hasta"abajo"de"su"ventana""""}""for"(int"i=0;"i<RawY.length;"i++){"""""RawY[i]"="height/2;"//"Inicializa"la"ventana"de"los"latidos"a"V/2"(valor"obtenido"entre"2)""}"""""//"Comandos"para"encontrar"al"ARDUINO"""println(Serial.list());""""//"Despliega"una"lista"de"los"puerto"seriales"disponibles"en"la"consola""""port"="new"Serial(this,"Serial.list()[3],"115200);""//"Coloque"el"número"del"puerto"serial"deseado"y"los"bauds"a"los"que"se"estará"recibiendo"la"información"""port.clear();""""""""""""//"Vacía"el"buffer"de"datos"""port.bufferUntil('\n');"}""""void"draw()"{"""background(60);"//Define"el"color"del"fondo"de"la"ventana"del"programa"""noStroke();"//"Dibuja"la"ventana"del"pulso"y"los"latidos"por"minuto"""""fill(0);""//"Define"el"color"del"fondo"de"la"ventana"de"los"latidos"""rect(255,height/2,PulseWindowWidth,PulseWindowHeight);"""rect(600,385,BPMWindowWidth,BPMWindowHeight);""""""

Page 10: Reporte Final

! 10"////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////"//"Aquí"configuramos"los"valores"iniciales"para"la"ventana"en"donde"se"estarán"desplegando"los"latidos//"////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////""""stroke(255,255,0);""//"Define"el"color"de"nuestra"línea"de"referencia"que"se"encontrará"en"el"punto"medio"vertical"de"la"ventana"de"los"latidos"(V/2)"""line(10,"height/2,"PulseWindowWidth+10,"height/2);""//"Dibuja"nuestra"línea"de"referencia"en"V/2""""RawY[RawY.lengthl1]"="(1023"l"Sensor)"l"212;"""//"Coloca"el"nuevo"punto"de"datos"sin"procesar"al"final"del"arreglo"""zoom"="scaleBar.getPos();""""""""""""""""""""""//"Obtiene"la"escala"actual"de"la"onda"que"se"va"a"desplegar"""offset"="map(zoom,0.5,1,150,0);""""""""""""""""//"Calcula"el"desface"necesitado"para"la"escala"previamente"declarada"""for"(int"i"="0;"i"<"RawY.lengthl1;"i++)"{""""""//"Sirve"para"mover"la"onda"de"los"latidos"de"manera"continua"""""RawY[i]"="RawY[i+1];"""""""""""""""""""""""""//"Recorre"todos"los"puntos"de"datos"no"procesados"un"pixel"a"la"izquierda"""""float"dummy"="RawY[i]"*"zoom"+"offset;"""""""//"Ajusta"los"datos"no"procesados"a"la"escala"deseada"""""ScaledY[i]"="constrain(int(dummy),44,556);"""//"Transfiere"el"arreglo"de"los"datos"no"procesados"al"arreglo"que"está"a"escala"""}"""stroke(50,"240,"50);"""""""""""""""""""""""""""//"Define"el"color"de"la"línea"que"se"graficará"en"la"ventana"de"los"latidos"""noFill();"""beginShape();""""""""""""""""""""""""""""""""""//"Se"utiliza"la"función"beginShape"para"que"el"programa"comience"a"dibujar"la"líne"del"gráfico"""for"(int"x"="1;"x"<"ScaledY.lengthl1;"x++)"{"""""""""vertex(x+10,"ScaledY[x]);""""""""""""""""""""//Sirve"para"dibujar"una"línea"conectando"los"puntos"obtenidos"a"la"frecuencia"del"sampleo"declarada"en"el"código"que"se"cargó"al"Arduino"""}"""endShape();""""////////////////////////////////////"""//"AQUÍ"SE"DIBUJA"LA"GRÁFICA"DE"LOS"LATIDOS"POR"MINUTO"A"LO"LARGO"DEL"TIEMPO"TRANSCURRIDO"""if"(beat"=="true){"""//"Sirve"par"mover"la"línea"del"gráfico"de"los"latidos"por"minuto"1"pixel"cada"vez"que"se"detecta"un"latido""""beat"="false;""""""//"Reestablece"el"valor"de"la"variable"para"poder"detectar"los"siguientes"latidos""""for"(int"i=0;"i<rate.lengthl1;"i++){""""""rate[i]"="rate[i+1];""""""""""""""""""//Recorre"las"coordenadas"en"Y"de"la"ventana"de"los"latidos"por"minuto"un"pixel"hacia"la"izquierda""""}""""""""//"Limita"y"da"escala"los"valores"de"los"latidos"por"minuto""""BPM"="min(BPM,200);"""""""""""""""""""""//"Limita"la"frecuencia"cardiaca"más"alta"a"200""""float"dummy"="map(BPM,0,200,555,215);"""//"La"direcciona"a"la"ventana"de"latidos"por"minuto"y"coloca"el"valor"en"el"eje"Y""""rate[rate.lengthl1]"="int(dummy);"""""""//"Establece"los"nuevos"valores"de"los"datos"al"pixel"de"hasta"la"derecha""}"""""/////////////////////////////""stroke(250,0,255);""""""""""""""""""""""""//"Color"de"la"línea"que"se"grafica"en"la"ventan"de"latidos"por"minuto""strokeWeight(2);""""""""""""""""""""""""""//"Define"el"grosor"de"la"línea""noFill();""beginShape();""for"(int"i=0;"i"<"rate.lengthl1;"i++){""""//"La"variable"'i'"sustituirá"el"lugar"del"posición"del"pixel"sobre"el"eje"X""""vertex(i+510,"rate[i]);"""""""""""""""""//"Despliega"la"frecuencia"cardiaca"que"se"ha"obtenido"a"lo"largo"del"tiempo""}""endShape();""""""//"AQUÍ"SE"HACE"EL"DIBUJO"DEL"CORAZÓN"Y"SE"DECLARAN"LAS"FUNCIONES"PARA"HACERLO"LATIR"""fill(250,0,0);"""stroke(250,0,0);"""//"la"variable"'heart'"se"encuentra"en"el"archivo"serialEvent"y"está"configurada"en"función"a"la"información"que"recibe"el"Arduino"""heartll;""""""""""""""""""""//"la"variable"heart"se"usa"para"tomar"el"tiempo"de"qué"tanto"tiempo"se"mentiene"el"corazón"de"la"animación"con"su"tamaño"incrementado"""heart"="max(heart,0);"""""""//"no"permite"que"la"variable"'heart'"pase"a"valores"negativos"""if"(heart">"0){"""""""""""""//"detecta"si"ha"habido"un"latido"recientemente"""""strokeWeight(10);""""""""""//"incremento"de"tamaño"del"corazón"""}"""smooth();"//"Comienza"la"función"para"dibujar"el"corazón"en"la"ventana"""bezier(widthl100,50,"widthl20,l20,"width,140,"widthl100,150);"""bezier(widthl100,50,"widthl190,l20,"widthl200,140,"widthl100,150);"""strokeWeight(1);""""""""""//"Regresa"el"grosor"de"la"figura"a"su"estado"inicial"para"poder"cambiarlo"para"la"próxima"vez""//"DESPLEGAR"LOS"DATOS"Y"LOS"VALORES"DE"LAS"VARIABLES"

Page 11: Reporte Final

! 11"""textSize(20);"""fill(eggshell);"""text("MONITOR"DE"FOTOPLETISMÓGRAFO",245,30);"""""//"TÍTULO"""textSize(12);"""text("Tiempo"entre"latidos"",600,570);"""textSize(20);"""text(HRV"+""mS",600,590);""""""""""""""""""""//DESPLIEGA"EL"TIEMPO"ENTRE"LOS"LATIDOS"EN"mS"""textSize(30);"""text(BPM,600,185);"""textSize(12);"""text(""Latidos"por"minuto",600,200);"""""//DESPLIEGA"LOS"LATIDOS"POR"MINUTO"""textSize(18);"""text("Escala"de"visualización"""+"nf(zoom,1,2),"150,"585);"//DESPLIEGA"EL"ESTADO"ACTUAL"DE"LA"ESCALA"EN"LA"VENTANA"DE"LOS"LATIDOS"""textSize(8);"""text("hecho"por"Adrián"López"y"Fernando"Roldán","150,"595);"//"LLAMA"AL"CÓDIGO"PARA"HABILITAR"EL"USO"DE"MOUSE"Y"PODER"UTILIZAR"EL"'SCROLLBAR'"""scaleBar.update"(mouseX,"mouseY);"""scaleBar.display();""}""

Lectura de los datos obtenidos por el Arduino representados en una gráfica.

Page 12: Reporte Final

! 12"

1

Al terminar la programación y ver que todo funcionaba de manera correcta iniciamos el armado de la caja donde se colocaron la PCB, la tarjeta Arduino, la pantalla LCD, se adecuo un dedal donde colocamos el LED infrarrojo y el fototransistor.

2

Finalmente al terminar de ensamblar todos los componentes en la caja obtuvimos los resultados requeridos en el proyecto.

!

Éste es nuestro foto-pletismógrafo terminado

Page 13: Reporte Final

!

!

!