Top Banner
REPASO PARA ENXAMEN PARCIAL DE SS&O ¿QUÉ PERMITE EL ESTÁNDAR OHSAS A LAS EMPRESAS? • Determinar las deficiencias del sistema de gestión, aplicando las acciones correctivas y preventivas que sean pertinentes. • Facilitar la integración de los sistemas de gestión de la calidad, ambiental y de seguridad y salud en el trabajo. Da requisitos “QUÉ” para controlar los riesgos. No indica los “CómoPrincipios básicos SS&O Mantener los riesgos en niveles tan bajos como sea posible y razonable sin perjudicar la capacidad competitiva de la empresa.
23

Repaso Parcial

Feb 16, 2016

Download

Documents

2015
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Repaso Parcial

REPASO PARA ENXAMEN PARCIAL DE SS&O

¿QUÉ PERMITE EL ESTÁNDAR OHSAS A LAS EMPRESAS?• Determinar las deficiencias del sistema de gestión, aplicando las acciones correctivas y preventivas que sean pertinentes.• Facilitar la integración de los sistemas de gestión de la calidad, ambiental y de seguridad y salud en el trabajo.Da requisitos “QUÉ” para controlar los riesgos.No indica los “Cómo”

Principios básicos SS&O Mantener los riesgos en niveles tan bajos como sea posible y

razonable sin perjudicar la capacidad competitiva de la empresa.

Page 2: Repaso Parcial

DISCIPLINAS DE APOYO

Page 3: Repaso Parcial

Usos del EPP

Page 4: Repaso Parcial

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL(EPP´S)

El EPP, protege a un solo trabajador y se aplica sobre el cuerpo del mismo, cuyo objeto primordial es el de proteger al trabajador frente agresiones externas de tipo físico, químico y biológico, y que existieran o se generaran en el desempeño de una actividad laboral determinada.

Los EPP´s tienen unas limitaciones que impiden que éstos protejan de una manera ilimitada y de forma absoluta; son eficaces hasta ciertos límites que recogen sus propias normas de certificación y que obligan a un uso racional, de acuerdo con los riesgos que se pretenden proteger, así como a una elección, mantenimiento, revisión, Etc.

Page 5: Repaso Parcial

¿QUÉ ES EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL?Es cualquier equipo que el trabajadorutiliza o viste para que lo protejacontra uno o varios riesgos que puedanamenazar su seguridad o su salud.El Equipo de Protección Personal pone unabarrera entre el riesgo y el trabajador.

Page 6: Repaso Parcial
Page 7: Repaso Parcial
Page 9: Repaso Parcial

PELIGRO

FUENTE

Page 10: Repaso Parcial

RIESGOS

CONSECUENCIA

ACTOS SUBESTÁNDARES CONDICIONES SUBESTÁNDARES

· Operar equipos sin autorización.

· No asegurar el equipo.· Operar a altas velocidades.· Retirar los dispositivos de

seguridad.· Posición inadecuada para

realizar la tarea.· Trabajar bajo influencia de

alcohol y/o drogas.· Uso inadecuado del EPP.· No usar el EPP.· Realizar el mantenimiento del

equipo cuando este esta en funcionamiento.

· Otros.

· Guardas o barreras inadecuadas.· EPP en mal estado.· Materiales, equipos y herramientas

en mal estado.· Áreas congestionadas o reducidas.· Falta de orden y limpieza.· Ruido excesivo.· Ventilación deficiente.· Químicos incompatibles.· Bajas/altas temperaturas.· Radiación.· Condiciones ambientales

peligrosas por ejemplo: polvos, neblinas, humos, gases, vapores otros.

· Otros.

Page 11: Repaso Parcial

Indicar que significa las siguientes siglas: O……………………………………………………….. H……………………………………………………….. S……………………………………………………….. A……………………………………………………….. S………………………………………………………..

I……………………………………………………….. P……………………………………………………….. C……………………………………………………….. E……………………………………………………….. R………………………………………………………..

Page 12: Repaso Parcial
Page 13: Repaso Parcial

IPECR

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS

Page 14: Repaso Parcial

SGI : Sistema de Gestión Integrado. RA : Riesgo Aceptable RNA : Riesgo No Aceptable S&SO : Seguridad y Salud Ocupacional POE : Procedimiento de Operación Estándar. ATS : Análisis de Trabajo Seguro VEP : Valor Esperado de pérdida ARO : Análisis de Riesgo Operacional

Page 15: Repaso Parcial
Page 16: Repaso Parcial
Page 17: Repaso Parcial

Definición Seguridad y Salud OcupacionalCondiciones y factores que inciden en elbienestar de: • Los empleados • Los trabajadores temporales. • Contratistas • Visitantes y • Cualquier otra persona en el sitio de trabajo  

Page 18: Repaso Parcial

DefiniciónSistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Parte del Sistema de Gestión que facilita la administración de los riesgos de seguridad y salud ocupacional asociados con el negocio de la

organización.

DefiniciónEvaluación de Riesgos Proceso general para estimar la magnitud de un riesgo y decidir si es tolerable o no.

DefiniciónAccidente Evento no deseado que resulta en: • Muerte • Enfermedad • Lesión • Daño a la propiedad • Ambiente de trabajo o una combinación de estos.

DefiniciónIncidente Evento que generó un accidente o que tuvo el potencial para llegar a ser un accidente. Notas: - Accidente en el que no ocurre Muerte, Enfermedad, Lesión, Daño a la propiedad, Ambiente de trabajo o una combinación de estos, se

conoce corno casi-accidente. - El término incidente incluye los casi-accidentes - Acuerdo comité S. Hecho o situación que tiene el potencial de originar un accidente, impacto negativo al ambiente, daño a la propiedad,

procesos y comunidades.

Page 19: Repaso Parcial

¿Cuáles son los Controles Operacionales?

Los mencionados en la Matriz IPECR.  POEs, ATS, ARO, PTS, entre otros documentos.  Señalización, capacitación, EPP.  Guardas de seguridad

Page 20: Repaso Parcial

¿En que actividades del sistema SSO participamos?   En la Identificación de Peligros, Evaluación y Control de

Riesgos (IPECR).   Elaborando y ejecutando los procedimientos.   En Investigación de incidentes (cuando corresponda).   Eligiendo a representantes para asuntos de SSO.  

Page 21: Repaso Parcial

Nombre 06 equipos de protección personal utilizados en la Seguridad y Salud Ocupacional

Page 22: Repaso Parcial

GRAFICA DE LA ESTRUCTURA DE LA NORMA OHSAS 18001

Page 23: Repaso Parcial

CURVA DE COMPROMISO