Top Banner
SISTEMÁTICA VEGETAL Es la parte de la Botánica que estudia la descripción, clasificación y denominación científica de las plantas, con validez universal
28

Reglas taxonomicas

Nov 29, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Reglas taxonomicas

SISTEMÁTICA VEGETALEs la parte de la Botánica que

estudia la descripción, clasificación y denominación científica de las

plantas, con validez universal

Page 2: Reglas taxonomicas

SISTEMAS DE CLASIFICACIÓNLos criterios han cambiado a través del

tiempo:

Artificiales (por conveniencia sin parentesco: benéficas, dañinas, herbáceas leñosas)

Naturales se agrupa las plantas de acuerdo a la existencia de caracteres en común

Filogenéticos (relación de parentesco con base a: estructura, función, bioquímica, estructura genética)

Page 3: Reglas taxonomicas

TaxonomíaEs el estudio de la clasificación, sus

principios , procedimientos, reglas.Clasificar es ordenar las plantas en clases,

grupos (taxones)

Page 4: Reglas taxonomicas

TaxónUn grupo taxonómico (taxón) es una

población o grupo de organismos (plantas), las cuales tienen grandes semejanzas entre si.

Page 5: Reglas taxonomicas

Categorías TaxonómicasReinoDivisiónClase OrdenFamiliaGénero Especie

Page 6: Reglas taxonomicas

Categorías TaxonómicasLos taxones son aglomerantes en jerarquía:

El reino abarca a todas las divisionesLa división abarca todas las clasesLa clase todos los ordenesEl orden todas las familiasLa familia todos los génerosEl genero todas las especiesLa especie todas las variedades

Page 7: Reglas taxonomicas

Reglas Taxonómicas1. Los nombres científicos asignados a partir

de 1750 son validos, tomando como base al botánico Sueco Linneo

Page 8: Reglas taxonomicas

Reglas Taxonómicas

2. El nombre científico en las plantas es binomial

Esto significa que el GÉNERO se escribe la primera letra con mayúscula y la ESPECIE toda con minúsculas

Page 9: Reglas taxonomicas

Reglas TaxonómicasPara nombrar la especie se tomará en cuenta

alguna característica morfológica o fisiológica sobresaliente. Ejemplo la especie edulis significa que la planta tiene partes vegetativas de sabor dulce. Ejemplo: Inga edulis (Guaba) semillas dulces; Borago officinalis, (Borraja) planta medicinal.

Page 10: Reglas taxonomicas

Reglas TaxonómicasEl Género es la reunión de especies

similares. Ejemplo: Solanum significa frutos redondos

Page 11: Reglas taxonomicas

Reglas TaxonómicasLa familia es la reunión de géneros similares

y lleva el nombre del género mas común con la terminación ACEAE.

Brassicaceae (Iberis, Rhapanus, Brassica)Asteraceae (Baccharis, Tagetes, Aster) Malvaceae (Anoda, Lavatera, Malvastrum)

Page 12: Reglas taxonomicas

Reglas TaxonómicasLas familias que conservaban nombres

tradicionales y que se apartaban de esta regla desde 1945 se llamarán:

Graminea PoaceaeLeguminosa FabaceaeUmbelifera ApiaceaeCrucifera BrassicaceaeLabiada LamiaceaePalmaceae ArecaceaeCompuesta Asteraceae

Page 13: Reglas taxonomicas

Reglas TaxonómicasOrden es la agrupación de familias

semejantes, para dar el nombre se toma el nombre de la familia mas común y se cambia la terminación ACEAE por ALES. Ejemplo el orden Lamiales agrupa a las familias Boraginaceae, Verbenaceae, Lamiaceae

Page 14: Reglas taxonomicas

Reglas TaxonómicasPara determinar la CLASE se cambia la

terminación ALES por OPSIDA. Ejemplo Magnoliopsida

Page 15: Reglas taxonomicas

Reglas TaxonómicasPara la DIVISION se cambia OPSIDA por

PHYTA. Ejemplo Magnoliopsida por Magnoliophyta

Page 16: Reglas taxonomicas

Magnoliophyta

Tiene dos clases:

Magnoliopsida o Dicotiledónea con 200 000 spp. y

Liliopsida o Monocotiledonea con 50 000 spp.

Page 17: Reglas taxonomicas

DiferenciasMagnoliopsida LiliopsidaDos cotiledones Un cotiledónHojas con nervaduras Hojas con nervadurasreticuladas paralelinervadasFlores Tetrámeras o Flores trímeraspentámerasLeñosas poco herbáceas Herbáceas poco leñosasFloema y xilema Floema y xilema dispersosordenadosRaíz axonomorfa Raíz fibrosaCambium no cambium

Page 18: Reglas taxonomicas

NomenclaturaNombres científicos son binarios en latín, se

escribe en Cursiva o negrilla o subrayado pero nunca dos a la vez

El nombre consta de Género y especieEjemplo: Solanum tuberosum Solanum tuberosum Solanum tuberosum

Page 19: Reglas taxonomicas

NomenclaturaEl nombre científico generalmente indica

alguna cualidad:Coffea arabica Café de ArabiaRosa centifolia Rosa de cien hojasSolanum Quitoensis De Quito.Artemisia sodiroii por su descubridor

Page 20: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase MagnoliopsidaOrden AsteralesFamilia AsteraceaeGénero BidensEspecie Bidens humilis (Ñachag)

Page 21: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase MagnoliopsidaOrden CaryophylialesFamilia CactaceaeGénero OpuntiaEspecie Opuntia ficus-indica (Tuna)

Page 22: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase MagnoliopsidaOrden EuphorbialesFamilia EuphorbiaceaeGénero CrotonEspecie Croton lechlerii (Sangre

Drago)

Page 23: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase MagnoliopsidaOrden FabalesFamilia Fabaceae Género Arachis Especie A. hipogaea (Maní)

Page 24: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase MagnoliopsidaOrden LauralesFamilia LauraceaeGénero PerseaEspecie Persea americana (Aguacate)

Page 25: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase LiliopsidaOrden ArecalesFamilia ArecaceaeGénero BactrisEspecie B. gassipaes (Chonta)

Page 26: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase LiliopsidaOrden LililaesFamilia AgavaceaeGénero AgaveEspecie A. americana (Cabuya negra)

Page 27: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase LiliopsidaOrden PoalesFamilia PoaceaeGénero OryzaEspecie O. sativa (Arroz)

Page 28: Reglas taxonomicas

EjemplosReino Vegetal División MagnoliophytaClase LiliopsidaOrden ZingiberalesFamilia MusaceaeGénero MusaEspecie M. textilis (Abacá)