Top Banner
Curso: DERECHO PROCESAL LABORAL Abog. ROQUE DAVID CALONGE ROJAS Abogado Litigante
23

Régimen Laboral

Dec 08, 2015

Download

Documents

Jandery Svet

DERECHO DEL TRABAJO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Régimen Laboral

Curso: DERECHO PROCESAL LABORAL

Abog. ROQUE DAVID CALONGE ROJASAbogado Litigante

Page 2: Régimen Laboral

EL RÉGIMEN LABORAL

Page 3: Régimen Laboral

RÉGIMEN LABORAL

Régimen Laboral de la

Actividad PúblicaDECRETO

LEGISLATIVO 276

Trabajadores del sector público

Régimen Laboral de la

Actividad PrivadaDECRETO

LEGISLATIVO 728

Trabajadores del sector privado

Page 4: Régimen Laboral

RÉGIMEN LABORAL

A partir 29 Junio 2008

Régimen Laboral de la

Actividad Pública

DECRETO LEGISLATIVO

276

Trabajadores del

sector público

Régimen Laboral de la

Actividad Privada

DECRETO LEGISLATIVO

728

Trabajadores del

sector privado

Régimen Laboral de la

Actividad Pública

DECRETOLEGISLATIVO1

057

Trabajadores del

sector público

Page 5: Régimen Laboral

¿Y, entonces cómo se determina el régimen laboral?

VERIFICANDO EL

EMPLEADOR

PRIMER FILTRO:

Page 6: Régimen Laboral

¿Cómo se determina el régimen laboral?

Sí el empleador es el ESTADO entonces

tenemos que el trabajador pertenece

al Régimen Laboral de Decreto

Legislativo 276 o 1057

Sí el empleador es UN PARTICULAR

entonces tenemos que el trabajador

pertenece al Régimen Laboral

de Decreto Legislativo 728

Page 7: Régimen Laboral

¿Qué entidades estatales tienen a sus trabajadores en el Régimen D. Leg. 728?

Poder Judicial Ministerio Público ESSALUD SUNARP SUNAT Defensoría del Pueblo COFOPRI Tribunal Constitucional INDECOPI, etc.

Page 8: Régimen Laboral

¿Y, entonces cómo se determina el régimen laboral?

CONTRATO DE TRABAJO

SEGUNDO FILTRO:

Page 9: Régimen Laboral

¿Y, entonces cómo se determina el régimen laboral?

BOLETA DE PAGO

TERCER FILTRO:

Page 10: Régimen Laboral

¿Y, entonces cómo se determina el régimen laboral?

REGLAMENTO DE

TRABAJO

CUARTO FILTRO:

Page 11: Régimen Laboral

¿Y, entonces cómo se determina el régimen laboral?

LEY DE CREACIÓN

DE LA ENTIDAD

QUINTO FILTRO:

Page 12: Régimen Laboral

COFOPRI

DECRETO LEGISLATIVO

Nº 803Artículo 8.- El personal de

COFOPRI está comprendido en el régimen laboral de la actividad privada

Page 13: Régimen Laboral

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

LEYNº 28301

Artículo 20.- El personal al servicio del

Tribunal se rige por las normas

relativas al régimen laboral de la actividad

privada.

Page 14: Régimen Laboral

INDECOPI

DECRETO LEY Nº 25868

Artículo 50.- Los trabajadores

del INDECOPI están sujetos al

régimen laboral de la

actividad privada.

Page 15: Régimen Laboral

ESSALUD

LEY Nº 27056(30/01/99)

Artículo 16.1.- El personal del ESSALUD se mantiene en el régimen laboral al que pertenece

almomento de la

promulgación de la presente Ley.

Los trabajadores que pudieran

incorporarse a la entidad, se sujetarán al régimen laboral de la

actividad privada.

Page 16: Régimen Laboral

¿Porqué es importante determinar el régimen laboral de cada

trabajador?Para saber que derecho y beneficios se le

pueden aplicar, pues, cada régimen tiene sus propios beneficios y derechos.

Ejm:Ley 24041 que regula la permanencia de un

trabajador contratado, que tenga más de un año en una plaza orgánica.

Este trabajador sólo puede ser cesado, previo proceso administrativo disciplinario, por falta

grave.

Page 17: Régimen Laboral

Presupuestos para aplicar la Ley 24041

Primero: Ser trabajador contratado por el Estado.

Segundo: Trabajar en una plaza orgánica y permanente.

Tercero: Trabajar en la plaza durante más de un año permanente.

Page 18: Régimen Laboral

¿A quienes se le aplica la Ley 24041?

A los trabajadores del Régimen Laboral Decreto Legislativo 276

NUNCA a los trabajadores del Régimen Laboral Decreto Legislativo 728

NUNCA a los trabajadores del Régimen Laboral Decreto Legislativo 1057 (CAS)

Page 19: Régimen Laboral

REPOSICIÓN

D. Leg. 276 D. Leg. 728 D. Leg. 1057

Al año y un día(Ley 24041)

A los tres meses y un día

(Art. 10 del D.S.003-97-TR

Periodo de prueba)

No tienen protección a

reposición sólo a

INDEMNIZACION a razón de un

sueldo por cada mes que falta

para culminar el contrato. Tope de 3 sueldos (Ley 29849)

Page 20: Régimen Laboral

GRATIFICACIONES LEGALES

D. Leg. 276

D. Leg. 728

D. Leg. 1057

Aguinaldo y se fija por Decreto

SupremoDS 193-2014-EF

Julio 2014(s/.500.00)

Gratificación de Diciembre 2014 es

igual a la Remuneración del

trabajador

No tiene derecho ni aguinaldo o

gratificación, pero a partir de Julio del

2012 si tiene derecho a un AGUINALDO (Ley 29849)

Page 21: Régimen Laboral

VACACIONES

D. Leg. 276

D. Leg. 728

D. Leg. 1057

Es de 30 días Es de 30 días Es de 15 días, pero a partir de la vigencia de la Ley 29849 (7 de abril del 2012)

tienen derecho a 30 días

Page 22: Régimen Laboral

VACACIONES NO GOZADAS

D. Leg. 276

D. Leg. 728

D. Leg. 1057

No existe Sí existe, es igual a un

Remuneración mensual

No existe

Page 23: Régimen Laboral

MUCHAS GRACIAS

[email protected]