Top Banner
INSTITUCION EDUCATIVA DE CAÑAVERAL AREA:CIENCIAS POLITICAS PRESENTADO A: IRINA MONTERROSA PRESENTADO POR: MARIA CAMILA BERDUGO CERDA JOHILIN MARCELA DÍAZ LEÓN GRADO:8.1 FECHA:20/11/2014
14

REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

Aug 05, 2015

Download

Education

Pipe Cerda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

INSTITUCION EDUCATIVA DE CAÑAVERALAREA:CIENCIAS POLITICAS

PRESENTADO A: IRINA MONTERROSAPRESENTADO POR: MARIA CAMILA BERDUGO CERDA

JOHILIN MARCELA DÍAZ LEÓNGRADO:8.1

FECHA:20/11/2014

Page 2: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

TABLA DE CONTENIDO

*MARGINALIDAD*LA DIGNIDAD HUMANA*LA EXPLOTACION INFANTIL*LATRATA DE LOS SERES HUMANOS*MIGRACION*XENOFOBIA

Page 3: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

En sociología, se denomina marginación o exclusión a una situación social de desventaja económica, profesional,

política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social (integración social). La marginación puede ser el efecto de prácticas explícitas de

discriminación —que dejan efectivamente a la clase social o grupo social segregado al margen del funcionamiento social en algún aspecto— o, más indirectamente, ser provocada por

la deficiencia de los procedimientos que aseguran la integración de los factores sociales, garantizándoles la

oportunidad de desarrollarse plenamente. En un lenguaje menos avanzado es excluir a una persona por su rango

económico, social o político.

DEFINICION DE MARGINACION

Page 4: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

MARGINIDAD

Page 5: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

LA DIGNIDAD HUMANA:

“La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma

permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte”.

Esta frase nos deja muy en claro que la dignidad humana es una condición inherente al ser humano, es decir, que no se puede

renunciara esta; teniendo en cuenta esto, entramos a analizar el ¿qué es? Y ¿porqué existe? Dicha condición que resulta ser tan importante tanto para la sociedad como para el ordenamiento jurídico existente

en nuestro país; pero del mismo modo, podemos darnos cuenta de que la razón por la cual existe la protección a esta condición es el simple

hecho de que el ser humano exista y se mueva constantemente dentro de un grupo social que, de una u otra manera lo determina con el paso

del tiempo como un ser humano a cabalidad, con todo lo que el es y con todo lo que el ser humano implica.

LA DIGNIDAD HUMANA

Page 6: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

LA DIGNIDAD HUMANA

Page 7: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

Por causa de la pobreza, muchos niños se ven obligados a trabajar o mejor dicho son obligados a trabajar.

Los niños no están preparados para este tipo de esfuerzos físicos dada la naturaleza frágil de su cuerpo y de su mente. Como consecuencia de

diversas formas de trabajo infantil, millones de niños están expuestos a peligros muy serios, sea por el trabajo en sí mismo o por el ambiente de

trabajo que los rodea.

Debido a su constitución anatómica, los niños e incluso los adolescentes sufren más accidentes laborales que los adultos. Por ejemplo, si hacen

trabajo pesado, como generalmente sucede, el peso puede deformarles la pelvis o la columna o formarles hernias muy dolorosas.

Si los niños están expuestos a sustancias químicas se ven en mayor peligro que los adultos pues tienen menos resistencia que estos. Además

mentalmente es extenuante pues deben permanecer en el lugar de trabajo por varias horas realizando un trabajo monótono, algo para lo cual no

están preparados ni mental ni emocionalmente.

LA EXPLOTACION INFANTIL

Page 8: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

LA EXPLOTACION INFANTIL

Page 9: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de

esclavitud.

Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos tanto como de la persona, también se lo denomina la esclavitud del siglo

XXI.3 4 5

Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas consagrados en la carta magna. Esto envuelve la

capitulación y el transporte ilegal de humanos.

El Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños (más conocido como

Protocolo contra la trata de personas) fue adoptado en Palermo Italia en el 2000, y es un acuerdo internacional adjunto a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. El Protocolo contra

la trata de personas es uno de los tres protocolos aplicados para complementar la Convención.6

LA TRATA DE LOS SERES HUMANOS

Page 10: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

LA TRATA DE LOS SERES HUMANOS

Page 11: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población. Y las de especies de

animales se estudian en el campo de la Biología (Zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología. Los artículos que se pueden

consultar al respecto son:

Migración humana, que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el

de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".

Migración animal, desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes, de especies animales, de un hábitat a otro.

MIGRACION

Page 12: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

MIGRACION

Page 13: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

Xenophobia (a form of discrimination) is the unreasoned fear of that which is perceived to be foreign or strange.[1][2] It comes from the Greek words ξένος (xenos), meaning

"strange", "foreigner", and φόβος (phobos), meaning "fear".[3] Xenophobia can manifest itself in many ways involving

the relations and perceptions of an ingroup towards an outgroup, including a fear of losing identity, suspicion of its activities, aggression, and desire to eliminate its presence

to secure a presumed purity.[4] Xenophobia can also be exhibited in the form of an "uncritical exaltation of another

culture" in which a culture is ascribed "an unreal, stereotyped and exotic quality".[5] Vienna Declaration and

Programme of Action urges all governments to take immediate measures and to develop strong policies to

prevent and combat all forms and manifestations of racism, xenophobia or related intolerance, where necessary by enactment of appropriate legislation including penal

measure.

XENOPHOOBIA

Page 14: REFUERZO DE CONSTITUCION POLITICA

XENOPHOBIA