Top Banner
Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance Presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República Marzo, 2013
28

Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Oct 29, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Reforma del Sistema Privado

de Pensiones: estado de avance

Presentación ante la Comisión de Defensa del

Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios

Públicos del Congreso de la República

Marzo, 2013

Page 2: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Contenido

Objetivos centrales de la Reforma del SPP

Cronología de eventos de la Reforma

Avances en la implementación:

Asignación

Nuevo sistema de cobro: SALDO

Licitación

Campaña de orientación e información

Próximas acciones

Page 3: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Objetivos centrales de la Reforma del SPP

Armonizar la relación afiliado-AFP

• Alinear la gestión de los fondos con el cobro de comisión

• Cobrar por el servicio prestado

Generar mayor competencia y eficiencia

• Licitación afiliados y seguros

• Centralización de procesos operativos

•Mayor transparencia y generar mercado de traspasos

Generar mayor participación y garantías

• Directores independientes COPAC, FESIP

• Responsabilidad fiduciaria, Gob. Corporativo

• Fit and proper (accionistas)

Generar mayor inclusión

• Independientes (obligatorio para < 40 años)

• Incorporación gradual trabajadores MYPES

Page 4: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

El Sistema de cobro de comisión sobre remuneración NO ARMONIZA

intereses entre afiliados y AFP

Rentabilidad de las AFP vs. Rentabilidad para el Afilado

Razones para la implementación del sistema de cobro por SALDO

En un ahorro obligatorio, es importante que las AFP ganen cuando el afiliado gane

Page 5: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Rentabilidad de cada AFP

Razones para la implementación del sistema de cobro por SALDO

-70

-50

-30

-10

10

30

50

70

90

2 000 2 001 2 002 2 003 2 004 2 005 2 006 2 007 2 008 2 009 2 010 2 011 2 012

Horizonte Integra

Prima Profuturo

Unión

Page 6: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

1. Armoniza intereses entre AFP-Afiliado.

2. Genera incentivos para mejorar los niveles de rentabilidad en

beneficio de mejores pensiones.

3. Mejora el ingreso disponible del afiliado, permitiendo mayor

ahorro voluntario.

4. Mejora la transparencia en la medición de la rentabilidad y las

comisiones cobradas (rentabilidad neta).

Razones para la implementación del sistema de cobro por SALDO

Page 7: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

En los 19 años del SPP, las comisiones han subido, a pesar del

crecimiento exponencial del Fondo de Pensiones

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

1.50

1.60

1.70

1.80

1.90

2.00

2.10

2.20

2.30

2.40

2.50

Comisiones (Promedio SPP) Cartera Administrada (En millones de nuevos soles)

1.74% *

1.91%

* Hasta julio de 1995, las comisiones de las AFP estaban afectas al IGV. Ello se eliminó con la Ley 26504.

Razones para la implementación del sistema de Licitaciones de Nuevos Afiliados

Page 8: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

1. Focaliza la competencia por precio entre las AFP, sobre la base

de un nuevo mercado de trabajadores que ingresan al ámbito

laboral.

2. Genera incentivos al ingreso de nuevas AFP al mercado.

3. Permite que :

a) Se traslade la reducción de las comisiones a los antiguos afiliados y

beneficia a los que van a ingresar.

b) Se promueva mayor competencia por traspasos.

Razones para la implementación del sistema de Licitaciones de Nuevos Afiliados

Page 9: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

1) Ley N° 29903 Inicio de la Reforma y

2) Emisión del Decreto Supremo MEF

SBS aprueba norma sobre el Proceso de

Asignación de afiliados

JUL AGO

SBS aprueba normas sobre Licitación y

Nuevo

Sistema de Cobro

Cronología de eventos de la Reforma (2012-13)

SET OCT NOV DIC

Proceso de Asignación de afiliados

Proceso de Licitación de

nuevos afiliados

ENE FEB

SBS inicia la Campaña de Información y

Orientación del Nuevo Sistema de

Cobro y sobre avances de la

Reforma

SBS aprueba Aplicativo “Situación

Previsional” para afiliados fallecidos y

cuentas inactivas

Page 10: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Febrero 2013

COBRO SOBRE

REMUNERACIÓN (Flujo)

MIXTA %

Remuneración + % Nuevos

Aportes

SÓLO COMISION

SOBRE NUEVOS APORTES (Saldo)

10 Años

Lleva la comisión sobre remuneración

a “0”

Enero 2023

Se requiere un proceso de transición para no afectar

drásticamente la continuidad de las operaciones del Sistema

Privado de Pensiones.

Comisión Mixta

Nuevo sistema de cobro: SALDO

Com

isió

n

Setiembre 2012

Inicio del SPP 1993

Page 11: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

1 de

febrero

1 de

abril

Trabajadores

“nuevos”

Trabajadores

“antiguos”

Realizan el proceso de

elección, y siguen

pagando comisión

únicamente sobre

el flujo

Pagan sobre el saldo de

aportes obligatorios que

generen a partir de la

fecha (comisión mixta)

Pagan sobre el NUEVO

SALDO DE APORTES obligatorios que

devenguen a partir de la

fecha (comisión mixta)

Cronograma de implementación y

universo de afiliados

2013

Nuevo sistema de cobro: SALDO

Page 12: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

2013

31 de

marzo

30 de

setiembre

Plazo para elegir

esquema de

“flujo”

Plazo para revocar

decisión de los que

optaron por “flujo”

La Ley N° 29903 dispone que el afiliado que no efectúa trámite

alguno, pasa al esquema de “saldo”

2 de

enero

Plazos

Nuevo sistema de cobro: SALDO

Page 13: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Decisión de

permanecer

bajo un

esquema de

cobro sobre

remuneración (flujo)

Se acerca a la agencia de la AFP llena solicitud y adjunta copia de DNI

* Se autorizó más módulos de información y elección

Vía Clave Web nueva (accede al portal de su AFP y solicita dos claves para optar por flujo)

Carta (correo certificado) bajo un formato dado y le adjunta copia de DNI,

Confirmación bajo medios de grabación telefónica a cargo de la AFP y a disposición de la SBS

No necesita medio de

confirmación

ó

Modalidades de elección

Nuevo sistema de cobro: SALDO

Page 14: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Licitación

Características:

Canalización de demanda de nuevos afiliados

Sólo aplica al sistema de cobro sobre Saldo, NO Remuneración

Tarifas aplicables a afiliados nuevos y antiguos

Proceso convocado por la Superintendencia

Aplicable desde el 01.02.2013 y hasta el 31.01.2015

Resultados:

Se autorizó a DOS (2) AFP EN FORMACIÓN para participar.

Se incrementó la competencia con el ingreso de una (1) AFP

ganadora.

Todas las AFP disminuyeron sus comisiones.

Page 15: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

La AFP ganadora ofrece casi

1/3 del promedio de las AFP existentes

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1.80

AFP

Horizonte

AFP

Integra

AFP Prima AFP

Profuturo

AFP

Habitat

1.80 1.68 1.71

1.62

0.60

Licitación

Page 16: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Las AFP han implementado un Plan de Información y Orientación a

nivel nacional con los siguientes impactos

1. Información y participación en medios de comunicación

• Anuncios en Diarios, Radios y TV

2. Atención de afiliados en las AFP • 290, 956 visitas de afiliados a los Portales Web de las AFP.

• 11, 004 visitas de afiliados a las agencias de las AFP.

• 22,257 llamadas al Call Center, recibidas a la fecha.

3. Avisos publicitarios • 19 Anuncios en Prensa de circulación nacional.

• Anuncios en Radio

Acciones de orientación e información

desarrollada por las AFP

Page 17: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

4. Comunicación ciudadana • 5,850,000 emails enviados a afiliados.

• 610,000 materiales impresos informativos, entregados a empleadores, afiliados, entre otros.

• 5 Videos informativos.

5. Redes Sociales • 159,418 visitas a redes sociales.

• A través de páginas de Facebook, se difunde información y se resuelven consultas que tengan los afiliados.

6. Charlas Informativas • 445 Charlas desarrolladas a nivel nacional.

Acciones de orientación e información

desarrollada por las AFP

Page 18: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

1. Información y participación permanente de los funcionarios de la

SBS en los diversos medios de comunicación.

2. Difusión de información a través de los canales propios de la SBS.

3. Avisos publicitarios en medios de comunicación tradicional y

virtuales, así como en vías públicas y centros comerciales.

4. Apoyo Interinstitucional.

5. Redes sociales.

Acciones de orientación e información

desarrollada por la Superintendencia

Page 19: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

1. Información y participación en medios de comunicación

• Hasta el 1 de marzo se han registrado más de 170 notas informativas de la SBS

Diarios (El Comercio, Peru.21, Gestión, La República, Correo, Expreso, Ojo, Trome, La Primera, La Razón, entre otros)

Radios (RPP, Radio Capital, Radio San Borja y Radio Nacional)

TV (Canal 2, Canal 4, Canal 5, Canal 7, Canal N, RPP TV, Willax TV, Telesur, Enlace Nacional)

Acciones de orientación e información

desarrollada por la Superintendencia

Page 20: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

2. Difusión por los canales propios de la SBS • Portal del Usuario; Plataforma de Atención al Usuario (PAU), Call Center

con una línea gratuita (0800-10840) a nivel nacional, correo electrónico

[email protected] y el Centro de Orientación al Futuro Pensionista

(COP)

Page 21: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

3. Avisos Publicitarios • 52 Avisos en los diarios de mayor circulación nacional

El Comercio

Perú.21

Gestión

Trome

Ojo

Correo

Expreso

La República

La Primera

Publimetro

La Razón

En medios con

5’700,000 de lectoría

Acciones de orientación e información

desarrollada por la Superintendencia

Page 22: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

3. Avisos Publicitarios • 9 avisos en revistas:

Caretas

Semana Económica

Gana Más

Poder

• Suplementos especiales

El Peruano

Correo y Trome (en

proceso)

• Banners con enlaces al portal

de la SBS en medios virtuales

Agencia Andina de Editora

Perú

Emprendedores TV

Acciones de orientación e información

desarrollada por la Superintendencia

• 1019 menciones radiales

Radio RPP

Radio Capital

Radio Moda

Ritmo Romántica

Radio Nacional

En medios con 14 millones de

Audiencia Radial semanal

Page 23: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

4. Comunicación ciudadana • 62 avisos de vallas en vías públicas

En las estaciones del Tren Eléctrico de Lima.

En centros comerciales de las regiones: Cajamarca, Trujillo, Arequipa,

Chiclayo, Piura, Huancayo, Arequipa, Chimbote y Juliaca.

En buses de transporte público a nivel Lima Metropolitana y Callao

• Envío del material informativo TRIPTICO Reforma y el “ABC de la Reforma

del Sistema Privado de Pensiones” a las AFP para que lo distribuya a sus

5 millones de afiliados.

• Volanteo de material informativo a nivel nacional.

Acciones de orientación e información

desarrollada por la Superintendencia

Page 24: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

5. Apoyo interinstitucional • “Ventanillas Especiales” en 16 oficinas descentralizadas del MEF

(Conectamef) y en las 54 agencias más importantes del Banco de la

Nación a nivel nacional.

• Distribución de material informativo a través de los principales Centros de

Atención del Contribuyente de SUNAT y de las oficinas registrales de

SUNARP, a nivel nacional.

• Publicación del banner “Reforma del Sistema Privado de Pensiones” en

los portales de 17 entidades públicas: MEF, Produce, Trabajo y Promoción del Empleo, Vivienda, Justicia, Educación, Agricultura, Congreso de la

República, Banco de la Nación, Defensoría del Pueblo, SMV, Indecopi,

Cofide, Osiptel, Sunass y Fonafe.

Acciones de orientación e información

desarrollada por la Superintendencia

Page 25: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

6. Redes sociales • A través de la página de Facebook “SBS Cultura Financiera”

7. Charlas informativas

• Al 8 de marzo, funcionarios de la SBS han dictado charlas a 57 entidades

públicas, empresas privadas, gremios empresariales y gremios de

trabajadores

Sociedad Nacional de Industrias, CGTP, Sindicato de Telefónica, Unilever

Perú, Nettalco, Endesa, Concyssa, Peruplast, Ferreyros, Cementos Lima

Media Network, Pepsico, Municipalidad de Lima, Municipalidad de Surco y

Carabayllo, Hospital Dos de Mayo, Defensoría del Pueblo, SUNAT, SUNASS,

Indecopi, SUTRAN, ONP, Ministerio de Trabajo, Ministerio de la Producción,

MEF, Ministerio del Interior, Ministerio Público, Ministerio de Agricultura,

Agrorural, Mivivienda, ASPEC, entre otros.

Acciones de orientación e información

desarrollada por la Superintendencia

Page 26: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

7. Charlas informativas

• Con el apoyo de Perú

Cámaras y del Colegio de

Economistas del Perú, el 4 de marzo se iniciaron las

visitas de nuestros

funcionarios a 20 regiones

del país, para brindar orientación y absolver las

consultas sobre la reforma.

Acciones de orientación e información

desarrollada por la Superintendencia

Page 27: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Reducción del plazo en el proceso de TRASPASO entre AFP para

promover la competencia por precio.

Centralización de Procesos Recaudación – Acreditación –

Cobranzas.

Implementación de la licitación centralizada del Seguro de

Invalidez y Sobrevivencia.

Incorporación de nuevos instrumentos financieros alternativos e

instrumentos financieros destinados a desarrollo de proyectos,

concesiones, explotación de recursos naturales, entre otros.

Próximas acciones

Page 28: Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Reforma del Sistema Privado

de Pensiones: estado de avance

Presentación ante la Comisión de Defensa del

Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios

Públicos del Congreso de la República

Marzo, 2013