Top Banner
Interrupción brusca inesperada y potencialmente reversible de la respiración y de la actividad del corazón.
46

Rcp básica Atragantamientos

Jul 21, 2015

Download

Education

yogui1970
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Rcp básica Atragantamientos

Interrupción brusca inesperada y potencialmente reversible de la respiración y de la actividad del

corazón.

Page 2: Rcp básica Atragantamientos

¿CON QUÉ FRECUENCIA HAY Parada CardioRespiratoria?

Como si un boeing 747 se estrellara cada 5 días .

Cada 20 minutos hay una PCR.

Page 3: Rcp básica Atragantamientos

¿COMO SABEMOS SI UNA PERSONA NECESITA AYUDA?

Cuando no responde.

¿CÓMO SABEMOS QUE NO RESPONDE?

Intentando despertarla.SI NO REPONDE ESTA INCONSCIENTE

Page 4: Rcp básica Atragantamientos

¿QUÉ PASA SI UNA PERSONA ESTÁ INCONSCIENTE?

Se puede “tragar la lengua.

¿CÓMO EVITAMOS QUE SE TRAGUE LA LENGUA?

Tirando de la barbilla para arriba y de la frente para abajo.(maniobra frente-mentón).

Page 5: Rcp básica Atragantamientos

¿CÓMO SABEMOS SI LA PERSONA RESPIRA?

VER: Movimientos respiratorios en el pecho.OÍR: El aire al salir de la nariz.SENTIR: El aire en la mejilla.

Page 6: Rcp básica Atragantamientos

¿QUÉ HACEMOS SI ESTÁ INCONSCIENTE Y RESPIRA?

Ponerle de lado.(P.L.S. Posición lateral de seguridad)

Page 7: Rcp básica Atragantamientos

¿QUÉ CONSEGUIMOS SI EL PACIENTE ESTA EN P.L.S.?

Evitamos que si vomita se atragante.

Permite que tenga la vía aérea abierta y podamos comprobar si respira.

Si deja de respirar se le pone boca arriba fácilmente.

Page 8: Rcp básica Atragantamientos

PEDIMOS AYUDA

112

Page 9: Rcp básica Atragantamientos

PONER EN LA AGENDA DE CONTACTOS DEL MÓVIL A QUIEN AVISAR EN CASO DE ACCIDENTE.

LOS EQUIPOS DE EMERGENCIAS NO TIENEN QUE BUSCAR ENTRE TODOS LOS CONTACTOS A QUIEN DEBEN AVISAR.

Pej.A.A.1. PAPÁ.A.A.2. RICARDO

Page 10: Rcp básica Atragantamientos

So

po

rte

Vit

al B

ásic

o

10

(Servicio Emergencias Médicas)

Page 11: Rcp básica Atragantamientos

Secuencia de actuaciones imprescindibles para la supervivencia tras una PCR

Si falla un eslabón rompe la cadena

Imprescindible orden

11

So

po

rte

Vit

al B

ásic

o

Page 12: Rcp básica Atragantamientos

Activación del SEM (Servicio emergencias médicas)

RCP Básica

Desfibrilación precoz

RCP Avanzada

12

So

po

rte

Vit

al B

ásic

o

Page 13: Rcp básica Atragantamientos

Pedir ayuda: Llamar al 112 (llamada gratuita)

Dar toda la información posible y la localización exacta del incidente (no colgar hasta que nos lo confirmen)

13

So

po

rte

Vit

al B

ásic

o

Page 14: Rcp básica Atragantamientos

14

No respira PLSLlame al 112

RCP 30/2

Seguridad reanimador y víctima

¿ Responde ?

Si NoDéjelo en la posición en

que lo encontró Pedir ayuda

Respira Llame al 112

¿ Respira ?

Continuar RCP hasta llegada del SEM, el paciente comience a respirar o agotamiento

del reanimador

Page 15: Rcp básica Atragantamientos

1. Seguridad: Comprobar seguridad de reanimador, víctima y testigos

2. Capacidad de respuesta de la víctima: Preguntar y zarandear.

3. Pedir ayuda si no responde.

15

RC

P

Bás

ica

del

Ad

ult

o

Page 16: Rcp básica Atragantamientos

4. Abrir vía aérea: Maniobra Frente-Mentón

5. Comprobar respiración: Manteniendo la vía aérea abierta, valorar si el paciente respira espontáneamente. Ver, oir y sentir la respiración. No usar más de 10 segundos en el proceso

¡¡NO CONFUNDIR CON RESPIRACIONES AGONICAS!!

16

RC

P

Bás

ica

del

Ad

ult

o

Page 17: Rcp básica Atragantamientos

6. Respira:

PLS Llamar al 112 Reevaluar periódicamente

7. No respira:

Llamar al 112

17

RC

P

Bás

ica

del

Ad

ult

o

Page 18: Rcp básica Atragantamientos

8. Respiración artificial:

Correcta apertura de vía aérea. Retirar cuerpos extraños. Inspirar normalmente el reanimador. Boca-Boca (pinzar fosas nasales). 2 Ventilaciones. Tiempo de insuflación: 1 segundo. Volumen: ¿cuánto aire insuflar?. El suficiente para elevar tórax (500-600 ml).En

niños pequeños/bebés el aire que cabe en la boca.

18

RC

P

Bás

ica

del

Ad

ult

o

Page 19: Rcp básica Atragantamientos

9. Relación Ventilación-Compresión:

Alternar 2 ventilaciones con 30 compresiones hasta que:

La víctima comience a respirar normalmente Llegue ayuda especializada Agotamiento del reanimador

30 COMPRESIONES 2 VENTILACIONES

19

RC

P

Bás

ica

del

Ad

ult

o

Page 20: Rcp básica Atragantamientos

DÓNDE Y CÓMO HACER EL MASAJE CARDÍACO.

Page 21: Rcp básica Atragantamientos

Des

ob

stru

cció

n v

ía a

érea

ad

ult

o

Page 22: Rcp básica Atragantamientos

ATRAGANTAMIENTO

Si la tos es fuerte ¡¡¡ANIMAR A TOSER!!!

Page 23: Rcp básica Atragantamientos

¿QUÉ HACEMOS SI LA TOS NO ES FUERTE?

Dar cinco golpes en la espalda.

Dar cinco Heimlich.

Page 24: Rcp básica Atragantamientos
Page 25: Rcp básica Atragantamientos
Page 26: Rcp básica Atragantamientos

Llamar al 112

26

Des

ob

stru

cció

n v

ía a

érea

ad

ult

o

Page 27: Rcp básica Atragantamientos

1. Obstrucción leve (tos efectiva)

Si la víctima puede hablar o toser: Animar a toser sin hacer nada más Continuar hasta liberar la obstrucción Observar si empeora (tos inefectiva)

27

Des

ob

stru

cció

n v

ía a

érea

ad

ult

o

Page 28: Rcp básica Atragantamientos

2. Obstrucción grave (tos inefectiva)

A. Víctima Consciente

28

Des

ob

stru

cció

n v

ía a

érea

ad

ult

o

5 GOLPES INTERESCAPULARES

Reevaluar

5 HEIMLICH ABDOMINALES

Continuar el ciclo hasta que se resuelva la obstrucción o hasta que la víctima quede inconsciente

Page 29: Rcp básica Atragantamientos

2. Obstrucción grave (tos inefectiva)

A. Víctima Inconsciente

Llamar al 112 Iniciar RCP 30 compresiones torácicas 2 ventilaciones Comprobar boca al abrir vía aérea Evitar barrido digital a ciegas

29

Des

ob

stru

cció

n v

ía a

érea

ad

ult

o

Page 30: Rcp básica Atragantamientos
Page 31: Rcp básica Atragantamientos

RESUMEN

Page 32: Rcp básica Atragantamientos

Comprobar seguridad de reanimador,

víctima y testigos

Page 33: Rcp básica Atragantamientos
Page 34: Rcp básica Atragantamientos
Page 35: Rcp básica Atragantamientos
Page 36: Rcp básica Atragantamientos
Page 37: Rcp básica Atragantamientos

112

Page 38: Rcp básica Atragantamientos
Page 39: Rcp básica Atragantamientos
Page 40: Rcp básica Atragantamientos

RESUMEN

Page 41: Rcp básica Atragantamientos

Comprobar seguridad de reanimador,

víctima y testigos

Page 42: Rcp básica Atragantamientos
Page 43: Rcp básica Atragantamientos
Page 44: Rcp básica Atragantamientos
Page 45: Rcp básica Atragantamientos
Page 46: Rcp básica Atragantamientos