Top Banner
Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento CIRCULACION Y DESFIBRILACION 2012
48

RCCP CARDIOLOGICO

Jul 22, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada

Jornada de Capacitación en el Procedimiento

CIRCULACION Y DESFIBRILACION 2012

Page 2: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada

Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 3: RCCP CARDIOLOGICO

DEFINICION:Conjunto de maniobras :

Organizadas CoordinadasSincronizadasRápidasPARA PRESERVAR VIDA

AZAR

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 4: RCCP CARDIOLOGICO

ASPECTOS A TENER EN CUENTA :

1. Eviten Omisiones2. Prevengan

Errores3. Exceso de Intervención4. Intervenciones Incompletas

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada

Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 5: RCCP CARDIOLOGICO

INDICACIONESPARO CARDIACO 4 RITMOS

ASISTOLIAASISTOLIA

TAQUICARDIA TAQUICARDIA VENTRICULAR VENTRICULAR

SP SP

FIBRILACIÓN FIBRILACIÓN VENTRICULARVENTRICULAR

ACTIVIDAD ACTIVIDAD ELECTRICA SIN ELECTRICA SIN

PULSOPULSO

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 6: RCCP CARDIOLOGICO

016+8-12012++12

68-168-121016+0-4430-80-4

Tasa de sobrevida (%)

Inicio SVA (Min.)Inicio del SVB (Min.)

Tasa de Sobrevida del Paro CardioRespiratorio Según los Tiempos de

Atención

Seattle Heart Watch

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y AvanzadaJornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 7: RCCP CARDIOLOGICO

CADENA DE SUPERVIVENCIA

Acceso Temprano

1RCP Temprana

2

DEA Temprana

3

RCP Avanzada

4

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y AvanzadaJornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 8: RCCP CARDIOLOGICO

CADENA DE SUPERVIVENCIA

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y AvanzadaJornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 9: RCCP CARDIOLOGICO

CLAVE AZULEl tiempo es el enemigo!!!

6

39

125

10

4 Min

Comienza Daño Cerebral

10 Min

Muerte Cerebral

Éxi

to d

e R

ean

imac

ión 100%

90%80%70%60%50%40%30%

60%

20%10%

0%

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y AvanzadaJornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 10: RCCP CARDIOLOGICO

RCP BASICA – C: Circulación

Valore Pulso Carotídeo

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

Detrás de la traquea y por debajo de la mandíbula con los dedos índice y medio durante 10 segundos

Page 11: RCCP CARDIOLOGICO

10. Tiene Pulso?SI ó NO

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

RCP BASICA – C: Circulación

Page 12: RCCP CARDIOLOGICO

Tiene Pulso

Realizar Ventilaciones 8 a Realizar Ventilaciones 8 a 10 por minuto cada 6 a 8 10 por minuto cada 6 a 8

segundos. segundos.

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – C: Circulación

Page 13: RCCP CARDIOLOGICO

No tiene Pulso ?Inicie Masaje Cardiaco:

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – C: Circulación

Page 14: RCCP CARDIOLOGICO

No tiene Pulso ?Inicie Masaje Cardiaco: Realizar

30 compresiones toráxicos a un ritmo de 100 por minuto intercalado con 2

ventilaciones hasta completar 5 ciclos ( aproximadamente 2 minutos)

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – C: Circulación

Page 15: RCCP CARDIOLOGICO

No tiene Pulso ?

Inicie Masaje Cardiaco:

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – C: Circulación

Page 16: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

RCP BASICA – C: Circulación

Se ubica la palma de la mano sobre el externon ligeramente a la izquierda sobre una línea imaginaria que une los dos pezones, la otra mano se coloca sobre el dorso sujetando los dedos

Page 17: RCCP CARDIOLOGICO

Busque el reborde de las costillas hasta la unión con el esternón.

Coloque una mano sobre otra haciendo presión sólo con el talón de su mano.

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

RCP BASICA – C: Circulación

Page 18: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

RCP BASICA – C: Circulación

Page 19: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

Se colocan los brazos verticales y dejar caer nuestro peso sobre el tórax (para lograr esta posición el reanimador puede necesitar una escalerilla o subirse a la camilla o cama)

RCP BASICA – C: Circulación

Page 20: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – C: Circulación

Comprimiéndolo 2 pulgadas, 5 cms2 pulgadas, 5 cms, permitiéndole volver a la posición neutral sin retirar las manos del punto de masaje

DESCOMPRESIÓN COMPRESIÓNDESCOMPRESIÓN COMPRESIÓN

Page 21: RCCP CARDIOLOGICO

AL COMPLETAR 2 MINUTOS DE AL COMPLETAR 2 MINUTOS DE REANIMACIÓN Y SI LLEGA EL REANIMACIÓN Y SI LLEGA EL

DESFIBRILADOR A LA UNIDAD DEL USUARIODESFIBRILADOR A LA UNIDAD DEL USUARIO

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – D: Circulación

Page 22: RCCP CARDIOLOGICO

Conozca y Revise el Desfibrilador del Servicio donde se encuentre.

Desfibrilador Muerto Paciente Muerto

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

RCP BASICA – D: Circulación

Page 23: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

PROCEDIMIENTO

ACTIVIDAD PERSONA RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN

11 Enfermera

Conectarlo a la fuente eléctrica, encenderlo y seleccionar modo paletas. Retirar parches de medicamentos y limpiar.

RCP BASICA – D: Circulación

Page 24: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

PROCEDIMIENTO

Ubicarlas : Una en el esternón a nivel SBC con LMCLD y la otra en el Apex

Coloque GEL en las paletasColoque GEL en las paletas

RCP BASICA – D: Circulación

Page 25: RCCP CARDIOLOGICO

123

AP

EX

ST

ER

NU

M

LEAD

AMP

ON ON

ENERGY

CHARGE

SYNC

Encienda el desfibri ladorEncienda el desfibri lador

Desactive el módulo SYNCDesactive el módulo SYNC

Seleccione el nivel de energíaSeleccione el nivel de energía

Presione el botón de cargaPresione el botón de carga

DescargueDescargue

Anuncie que va a descargarAnuncie que va a descargar Presión de 25 lbPresión de 25 lb

Verif ique la derivación PALETASVerif ique la derivación PALETASIdentif ique ritmo desfibri lableIdentif ique ritmo desfibri lable

Page 26: RCCP CARDIOLOGICO

Desfibrile 1 Descarga 360 J

200 J

AVANZADA

CPR CPRFV / TVSP

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y AvanzadaJornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – D: Circulación

Page 27: RCCP CARDIOLOGICO

Fibri lación Ventricular

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – D: Circulación

Page 28: RCCP CARDIOLOGICO

Taquicardia VentricularTaquicardia Ventricular

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

RCP BASICA – D: Circulación

Page 29: RCCP CARDIOLOGICO

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

ACTIVIDAD PERSONA RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN

12. Médico , Enfermera, Auxiliar de Enfermería.

Luego de la descarga, iniciar inmediatamente el masaje cardiaco y ventilaciones por 2 minutos (30:2x5 ciclos). Al realizar esta maniobra se puede colocar electrodos al usuario.

RCP BASICA – D: Circulación

Page 30: RCCP CARDIOLOGICO

COLOCACIÓN DE ELECTRODOS

Lado superior derecho del corazón Lado superior derecho del corazón : : RR

Lado superior izquierdo del corazón:Lado superior izquierdo del corazón: LL

Lado inferior izquierdo del corazónLado inferior izquierdo del corazón: : LFLF

Teniendo en cuenta que no ocupen el espacio donde se ubican las paletas

Page 31: RCCP CARDIOLOGICO

REANIMACION AVANZADA

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

Page 32: RCCP CARDIOLOGICO

ACCESO VENOSO PERMEABLE:

SI NO LO TIENE

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y AvanzdaJornada de Capacitación en el Procedimiento

Canalizar con catéter de Canalizar con catéter de seguridad de grueso calibre seguridad de grueso calibre ANTECUBITAL número 16 o ANTECUBITAL número 16 o

18.18.

RCP AVANZADA– C: Circulación

Page 33: RCCP CARDIOLOGICO

ACTIVIDAD PERSONA RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN

13. Enfermera Profesional

Identificar la vía de acceso venoso por la cual se van a administrar medicamentos de la reanimación. Destapar, envasar y administrar medicamentos según Orden Médica. Llevar el registro del tiempo de cada una de las intervenciones. Informar al líder los tiempos transcurridos

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 34: RCCP CARDIOLOGICO

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 35: RCCP CARDIOLOGICO

MANEJO FV O TVSPMANEJO FV O TVSP

Realizar segunda descarga de 200 J ó 360 Julios.Realizar segunda descarga de 200 J ó 360 Julios. Iniciar inmediatamente masaje 30:2 x 5 ciclosIniciar inmediatamente masaje 30:2 x 5 ciclos Administrar 1 mg Administrar 1 mg AdrenalinaAdrenalina directadirecta cada 3 a 5 minutos cada 3 a 5 minutos o 40 UI Vasopresina o 40 UI Vasopresina PUEDE REEMPLAZAR LA 1 O 2 PUEDE REEMPLAZAR LA 1 O 2 DOSIS DE ADRENALINADOSIS DE ADRENALINA, seguido de 20cc SSN y , seguido de 20cc SSN y elevación del brazo.elevación del brazo. Verificar ritmo, si persiste FV o TVSP, realizar la tercera Verificar ritmo, si persiste FV o TVSP, realizar la tercera descarga.descarga.

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 36: RCCP CARDIOLOGICO

MANEJO FV O TVSPMANEJO FV O TVSP

Iniciar nuevamente masaje 30:2 x 5 ciclos. Iniciar nuevamente masaje 30:2 x 5 ciclos. Administrar Administrar 1 DOSIS 1 DOSIS Amiodarona Amiodarona 300mg, seguidas de 300mg, seguidas de 20cc SSN y elevación del brazo. 20cc SSN y elevación del brazo. EN FV REFRACTARIAEN FV REFRACTARIA Verificar nuevamente ritmo, si persiste FV o TVSP, Verificar nuevamente ritmo, si persiste FV o TVSP, realizar la cuarta descarga. realizar la cuarta descarga. Continuar administrando Continuar administrando 2 DOSIS 2 DOSIS AmiodaronaAmiodarona 150 150 mg después de cada descarga durante el RCCP para FV.mg después de cada descarga durante el RCCP para FV.

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 37: RCCP CARDIOLOGICO

MANEJO FV O TVSPMANEJO FV O TVSP

• Si hay presencia de ritmo, se verifica pulso. Si hay presencia de ritmo, se verifica pulso. Si no hay pulso se manejará el protocolo para Si no hay pulso se manejará el protocolo para ASISTOLIA Y AESP.ASISTOLIA Y AESP. Si hay pulso verificar ventilación y tensión arterial Si hay pulso verificar ventilación y tensión arterial Si ventila, colocar soporte de oxígeno.Si ventila, colocar soporte de oxígeno.

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 38: RCCP CARDIOLOGICO

MANEJO FV O TVSPMANEJO FV O TVSP

Si NO ventila asegurar la vía aérea Si NO ventila asegurar la vía aérea Si está Hipotenso, iniciar soporte Vasoactivo. Si está Hipotenso, iniciar soporte Vasoactivo. Si está Normotenso, iniciar Amiodarona 1mg/min por 6 Si está Normotenso, iniciar Amiodarona 1mg/min por 6 horas y continuar 0.5mg/min hasta completar 24 horas, horas y continuar 0.5mg/min hasta completar 24 horas, bajo vigilancia de FC y suspender si presenta bradicardia bajo vigilancia de FC y suspender si presenta bradicardia (trasladar a UCI).(trasladar a UCI). Si está Hipertenso iniciar Vasodilatadores y Amiodarona Si está Hipertenso iniciar Vasodilatadores y Amiodarona ..

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 39: RCCP CARDIOLOGICO

ASISTOLIAASISTOLIA

AESPAESP

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 40: RCCP CARDIOLOGICO

MANEJO ASISTOLIA O AESPMANEJO ASISTOLIA O AESP

• Si presenta línea Isoeléctrica, verificar que está en Si presenta línea Isoeléctrica, verificar que está en asistolia : colocar paleta a nivel esternal en reborde costal asistolia : colocar paleta a nivel esternal en reborde costal derecho y paleta en el ápex en Región Infraclavicular derecho y paleta en el ápex en Región Infraclavicular izquierda.izquierda. Si se corrobora linea isoeléctrica aumente la amplitud de Si se corrobora linea isoeléctrica aumente la amplitud de onda.onda. Si hay ritmo verificar pulso.Si hay ritmo verificar pulso.

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 41: RCCP CARDIOLOGICO

MANEJO ASISTOLIA O AESPMANEJO ASISTOLIA O AESP

Si no hay pulso iniciar protocolo para Asistolia / AESP.Si no hay pulso iniciar protocolo para Asistolia / AESP.• Si hay pulso, verificar ventilación y tensión arterial.Si hay pulso, verificar ventilación y tensión arterial.• Definida la presencia de Asistolia/AESP continuar Definida la presencia de Asistolia/AESP continuar inmediatamente masaje 30:2 x 5 ciclos y administrar inmediatamente masaje 30:2 x 5 ciclos y administrar 1mg 1mg AdrenalidaAdrenalida cada 3 a 5 minutos, seguido de 20cc cada 3 a 5 minutos, seguido de 20cc SSN y elevación del brazoSSN y elevación del brazo

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 42: RCCP CARDIOLOGICO

MANEJO ASISTOLIA O AESPMANEJO ASISTOLIA O AESP

• Si Valorar el ritmo: se hay FV/TVSP inicie protocolo para Si Valorar el ritmo: se hay FV/TVSP inicie protocolo para el mismoel mismo..

• Hay Asistolia o AESP, continúe inmediatamente masaje Hay Asistolia o AESP, continúe inmediatamente masaje 30:2 x 5 ciclos y administrar SEGUNDA DOSIS DE 30:2 x 5 ciclos y administrar SEGUNDA DOSIS DE ADRENALINA ADRENALINA minutos, seguido de 20cc SSN y elevación minutos, seguido de 20cc SSN y elevación del brazo. del brazo.

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 43: RCCP CARDIOLOGICO

MANEJO ASISTOLIA O AESPMANEJO ASISTOLIA O AESP

• Continuar con ciclos 30:2 x 5 , administrando Adrenalina Continuar con ciclos 30:2 x 5 , administrando Adrenalina Identificar la causa de la Asistolia o AESP y si es Identificar la causa de la Asistolia o AESP y si es posible tratarla posible tratarla Continuar secuencia de masaje : Respiración 30:2 hasta Continuar secuencia de masaje : Respiración 30:2 hasta verificar UN ritmo diferente, pulso o hasta completar verificar UN ritmo diferente, pulso o hasta completar 15 15 minutos de iniciada la Reanimación.minutos de iniciada la Reanimación.

RCP AVANZADA– C: Circulación

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 44: RCCP CARDIOLOGICO

ACTIVIDAD PERSONA RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN

17 Médico Internista de turno, Médico Hospitalario, Anestesiólogo e Intensivista

Utilizar regla Nemotecnia H y T Descubrir al usuario por completo, valorando si hay lesiones (trauma), T° y color piel, brazalete que identifica antecedentes de salud. Interrogar al personal sobre HCL actual del usuario.

RCP AVANZADA– D: DX DIFERENCIAL

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 45: RCCP CARDIOLOGICO

ACTIVIDAD PERSONA RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN

17. Médico Internista de turno, Médico Hospitalario, Anestesiólogo e Intensivista

Interrogar a la familia Iniciar tratamiento Define suspensión maniobras reanimación o traslado a UCI o Cx. Informar a la familia sobre manejo, resultados y pronóstico

RCP AVANZADA– D: DX DIFERENCIAL

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 46: RCCP CARDIOLOGICO

Hipovolemia Hipovolemia Hipotermia Hipotermia Hipoxemia Hipoxemia HidrogenionesHidrogeniones Hidroelectrolitos KHidroelectrolitos K

Taponamiento Taponamiento Trombosis CoronariaTrombosis Coronaria Trombosis pulmonar. Trombosis pulmonar. Neumotórax a Neumotórax a tensión.tensión. Tóxinas Tóxinas

REGLA NEMOTECNIA H Y TREGLA NEMOTECNIA H Y T

HH

TT

RCP AVANZADA– D: DX DIFERENCIAL

Reanimación CardioCerebroPulmonar Básica y Avanzada Jornada de Capacitación en el Procedimiento

Page 47: RCCP CARDIOLOGICO

Mientras dure el paro cardiorespiratorio:

Se deben rotar la persona encargada de las compresiones cada 2 minutos debido que quien se encuentra dando compresiones torácicas se cansa y no realiza efectivamente el masaje cardíaco.

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar

Page 48: RCCP CARDIOLOGICO

GRACIAS

Reanimación CardioCerebroPulmonar BásicaJornada de Capacitación en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar