Top Banner
24

Raquis analisis 1

Aug 12, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Raquis analisis 1
Page 2: Raquis analisis 1

Nuestra columna está formada por un conjunto de piezas individuales, las vértebras, separadas entre sí por los discos intervertebrales.

Esta estructura hace posible las funciones de :

Sujeción corporal.

Contrarrestar la gravedad.

Dar movilidad.

Proteger la Médula Espinal.

Page 3: Raquis analisis 1

Servir de anclaje a ligamentos y músculos, que determinan el grado de flexibilidad y rigidez.

Normalmente existen 7 vértebras cervicales que forman el cuello; 12 vértebras dorsales en el dorso; 5 vértebras lumbares; 4 ó 5 vértebras que forman el sacro; y al final de la columna, se encuentra el coxis, constituido por 3 ó 4 huesecillos.

En total, la Columna Vertebral está formada por un conjunto de 32-33 vértebras.

Page 4: Raquis analisis 1
Page 5: Raquis analisis 1

• La columna es perfectamente rectilínea en el plano frontal. En el plano sagital existen una serie de curvas, resultado de la adaptación de nuestra espalda a la postura de bipedestación (de pie). Se trata de 2 curvas anteriores o lordosis (una en la región cervical y otra en la región lumbar); y otras 2 curvas posteriores o cifosis (una en la región dorsal y otra en el sacro).

Page 6: Raquis analisis 1

• Un sistema articular y ligamentario complejo estabiliza estos elementos separados por un disco intervertebral.Entre cada dos vértebras se sitúa un cojín blando y elástico, llamado disco intervertebral, que sirve para adaptarse a cualquier movimiento, y actúa como un sistema amortiguador para las cargas y la fuerza de la gravedad.

Page 7: Raquis analisis 1

FUNCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL

El raquis actúa como protector de la médula espinal, fundamental en el sistema nervioso.

El raquis es el eje principal de los movimientos del tronco. La articulación entre dos vértebras es limitada, sin embargo la suma del movimiento de todas ellas proporciona una gran amplitud de movimiento: torsión, flexión ventral y dorsal de tronco, flexión lateral de tronco, circunducción de tronco.

El raquis actúa como soporte de la cabeza por la unión del cráneo y el atlas (1ª vértebra).

Page 8: Raquis analisis 1

CURVATURAS DE LA COLUMNA VERTEBRALEl raquis está divido en varias zonas según las

curvas que se observan si lo vemos lateralmente: curvatura cervical, formada por 7 vértebras cervicales; curvatura dorsal, formada por 12 vértebras dorsales; curvatura lumbar, formada por 5 vértebras lumbares; curvatura sacra, sin movilidad en la especie humana, acaba en el coxis.

Las vértebras cervicales, dorsales y lumbares se articulan creando una gran posibilidad de movimiento como se ha comentado en el punto anterior. Está comprobado que las curvas del raquis le hacen más resistente y elástico.

Page 9: Raquis analisis 1
Page 10: Raquis analisis 1

El raquis es el eje del que parten:

los huesos del tronco, brazos y antebrazos: escápulas, clavículas, esternón, costillas, húmero, cúbito, radio, carpo, metacarpianos y falanges.

los huesos de la cadera, muslos y piernas: pelvis, fémur, rótula, tibia peroné, tarso, metatarsianos y falanges.

Page 11: Raquis analisis 1

• Además, la Columna Vertebral se sujeta por un complicado sistema de ligamentos y músculos, fundamentales para su estabilidad, y que le permiten participar en casi todos los movimientos del cuerpo (flexión, extensión, rotaciones, aducción, abducción, etc).

Page 12: Raquis analisis 1
Page 13: Raquis analisis 1

• La morfología de las vértebras es un poco diferente en cada nivel. La talla del cuerpo vertebral aumenta progresivamente, desde la primera cervical hasta la última vértebra lumbar. Las apófisis articulares son verticales a nivel lumbar y mas oblicuas a nivel cervical lo que explica la mayor amplitud de rotación cervical.

Page 14: Raquis analisis 1

• Cada vértebra está formada por un cuerpo y un arco posterior que se implanta sobre el cuerpo por dos pedículos. El arco posterior comprende las láminas (que delimitan el canal con los pedículos) y las láminas son "erizadas" por apófisis (las apófisis articulares, apófisis transversas y la apófisis espinosa). Sobre las apófisis se insertan los ligamentos, numerosos y resistentes, quienes se encargan de la estabilización de todo el conjunto, en colaboración con los músculos.El canal medular contiene la médula espinal de la cual se "escapan" las raíces raquídeas, de cada lado y en cada nivel. Ellas se dirigen hacia los orificios de conjugación o forámenes.

Page 15: Raquis analisis 1
Page 16: Raquis analisis 1
Page 17: Raquis analisis 1
Page 18: Raquis analisis 1

El disco intervertebral.Consta de tres partes:

• Núcleo Pulposo: es una estructura formada por agua añadida a una matriz de proteoglicanos y colágeno.

• Anillo Fibroso: consta de 20 laminillas de fibras colágenas que rodean al núcleo pulposo.

• Platillos Cartilaginosos: recubren la superficie superior e inferior del disco y lo unen a los cuerpos vertebrales.

Page 19: Raquis analisis 1

• Los discos intervertebrales ayudan a la flexibilidad de la columna, y sobre todo, actúan de amortiguadores de las vértebras.El anillo fibroso presenta una estructura laminar compleja, muy elástica y bastante resistente, que rodea al núcleo pulposo, situado en el centro del disco. Los traumatismos repetidos durante la vida cotidiana, así como ciertos traumatismos más violentos, pueden provocar desgarros mínimos en el anillo fibroso. El núcleo puede atravesar violentamente a través de una de esas fisuras y provocar una protuberancia póstero-lateral (hernia discal).

Page 20: Raquis analisis 1
Page 21: Raquis analisis 1
Page 22: Raquis analisis 1
Page 23: Raquis analisis 1
Page 24: Raquis analisis 1