Top Banner
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA La avicultura como industria. Andrade Edisson. Ulloa Rómulo. ECUADOR
20

Ramas de La Avicultura

Dec 28, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ramas de La Avicultura

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

La avicultura como industria.

Andrade Edisson.

Ulloa Rómulo.

ECUADOR

Page 2: Ramas de La Avicultura

La Avicultura

La avicultura es la rama de la ganadería que comprende :

Con fines económicos, científicos o recreativos.

Page 3: Ramas de La Avicultura

Gallinas = Gallinocultura, avicultor.

Palomas = Colombicultura, colombicultor.

Palomas mensajeras = Colombofilia, colombicultor.

Pavos = Pavicultura, pavicultor.

Codornices = Coturnicultura, coturnicultor.

Patos = Paticultura, paticultor.

Faisanes = Fasianicultura, fasianicultor.

Ramas de la avicultura

Avestruces= Estrutiocultura, estrutiocultor.

Page 4: Ramas de La Avicultura

g

• Avicultura industrial. • Negocio con el fin de obtener adecuados rendimientos en carne y/o huevos de manera intensiva.

.

• Avicultura campera. • En medios campesinos, consumo familiar (traspatio).

• Avicultura recreativa o hobby. • Amante de las aves sin perseguir beneficio industrial (gallos de pelea, etc.).

• Avicultura científica. • Estudio e investigación científica de la gallina.

Modalidades de la Avicultura

Page 5: Ramas de La Avicultura

Estructuración actual de la

avicultura.

Especialización a tan solo una faceta de la

producción, esta puede ser; producción de carne,

puesta y reproducción.

La especialización permite el control de

enfermedades (infecciones cruzadas).

Mejor organización interna y externa de la granja.

Page 6: Ramas de La Avicultura

Conocimientos necesarios para

implementar una empresa avícola.

Bases económicas de como llevar un negocio avícola.

Apertura de mercado avícola, (estudio de mercado, etc).

Aspectos fiscales y laborales de un negocio (SRI,

permisos, seguridad laboral, medio ambiente etc).

La tecnología de la producción (automatización de jaulas,

galpón, dosificadores, etc).

Adaptarse al cambio tecnológico y comercial (innovación,

valor agregado, etc).

Page 7: Ramas de La Avicultura

Tres grandes grupos en la avicultura

en la producción.

A. Producción de huevos.

B. Producción de carne.

C. Reproducción .

Page 8: Ramas de La Avicultura

1. Producción de huevos

a) Raza Leghorn de huevos blancos.

b) Raza New Hamshire o Rodhe Island de huevo marrón.

c) No precisan disponer de gallo.

d) Se adquiere la pollita bb de granjas dedicadas a la

reproducción.

Page 9: Ramas de La Avicultura

Huevo comercial (normal)

• Granjas industriales.

• Gallinas selectas.

• Alimentación con piensos compuestos.

Huevo alternativo

• Calidad o tipo determinado.

• Mercado específico.

• Gallinas selectas.

• Pequeñas o medianas explotaciones extensivas.

Huevo funcional

• Tipo de gallina, alojamiento, cuidado y alimentación.

• Alimentación enriquecida con determinados nutrientes (vitaminas, minerales, DHA.) para obtener un producto sano.

Page 10: Ramas de La Avicultura

2. Producción de carne.

a) Crianza dependiendo del mercado (desde 6 semanas en adelante).

b) Pollitos de ambos sexos.

c) Provienen de la Cornish y White Rock.

d) De 5 a 6 crianzas anuales promedio, de acuerdo al mercado.

Page 11: Ramas de La Avicultura

3. Reproducción.

a) Las granjas antes mencionadas

dependen de estas.

b) Puede ser para carne o para

puesta.

c) Un macho por cada 10 hembras

aproximadamente.

d) El ciclo dura un poco más de un

año.

e) Producen huevos fértiles.

Page 12: Ramas de La Avicultura

Tipos de granja y aves

que exportan.

Producto.

Granja de selección:

Aves bisabuelas.

Abuelas de un día.

Granja de

multiplicación: Aves

abuelas.

Padres de ponedoras

comerciales.

Granja de

multiplicación

colaboradora: Padres de

gallinas.

Pollitas comerciales de

un día.

Granja de recría:

Pollitas comerciales

hasta la puesta.

Pollitas recriadas.

Granja de producción :

Ponedoras comerciales.

Huevos para el consumo.

Page 13: Ramas de La Avicultura

Otras facetas de la Avicultura.

1. Granjas de selección.

Mejoramiento genético, estirpes.

Reducido número de multinacionales, (monopolios) por el alto grado de conocimiento e inversión que se requiere.

Fusión con el campo farmacológico y nutricional.

Page 14: Ramas de La Avicultura

O Excepto el huevo que ya esta envasado.

O Los pollos pasan por el matadero para ser procesado.

O Instalaciones automatizadas.

2. Faenamiento de aves.

Page 15: Ramas de La Avicultura

En función de la edad o tipo de ave.

Nutricionista elabora raciones equilibradas.

Materias primas importadas.

Alta tecnología para elaborar el producto.

Buen servicio pos-venta y asesoramiento.

3. Fábrica de piensos.

Page 16: Ramas de La Avicultura

Biológicos (vacunas y bacterinas).

Farmacológicos (medicamentos, promotores de crecimiento).

Correctores (vitaminas, minerales, etc.).

Aditivos nutricionales (simbióticos, etc.).

Aditivos no nutricionales (anti fúngicos, antioxidantes, bactericidas, etc.).

4. Industria Farmacéutica.

Page 17: Ramas de La Avicultura

O Alta tecnología.

O Baterías automáticas.

(categorización de

huevos.)

O Incubadoras industriales

(carga múltiple, carga

única.)

Maquinarias y Equipos.

Page 18: Ramas de La Avicultura

O Ecuador en el 2013

produjo alrededor de

144 millones de

unidades de huevos y

27 millones de aves

de carne.

O Los productos

avícolas son fuente de

proteína barata.

O Inversiones altas para

iniciar un negocio.

O Ciclos cortos de

producción de carne.

O No existen tabúes

religiosos, dietéticos.

Interés social de la avicultura.

Fuente: http://www.ecuadorencifras.inec._produccion_avicola.html.

Page 19: Ramas de La Avicultura

Método para el estudio de la Avicultura.

Page 20: Ramas de La Avicultura

Castello, J. et al. 1989. Biología de a Gallina. 1ed. Tecnograf. 305p.

http://www.ecuadorencifras.inec._produccion_a

vicola.html.

Bibliografía.