Top Banner
Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Asignatura Radiología Dental Profesor Dr. José Puello Batista Tema Resonancia Magnética aplicada a la Odontología Sustentantes Tatiana González Pérez Wilfredo Méndez 100264766 100302250
79

Radiología bucal. Resonancia Magnética

Jan 22, 2018

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Bioanálisis

Asignatura

Radiología Dental

Profesor

Dr. José Puello Batista

Tema

Resonancia Magnética aplicada a la Odontología

Sustentantes

Tatiana González Pérez Wilfredo Méndez

100264766 100302250

Page 2: Radiología bucal. Resonancia Magnética

IntroducciónA finales del siglo XX surge

una técnica que

revolucionaría la Radiología

Diagnóstica, ya que permitía

la obtención de imágenes de

las estructuras del cuerpo

humano sin la necesidad de

utilizar radiación ionizante,

la cual lleva por nombre

Resonancia Magnética.

Page 3: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Resonancia Magnética

La imagen por

resonancia

magnética es una

técnica de

imágenes utilizada

principalmente en

la práctica médica

para producir

imágenes de alta

calidad del interior

del cuerpo humano.

Page 4: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Aportes

Científicos

Page 5: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Experimento

de

Hans Oersted

1820

Page 6: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Experimento de Michael Faraday

Page 7: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Historia

Page 8: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Edward Purcell de la

Universidad de Harvard

Feliz Bloch de la

Universidad de Stanford

Page 9: Radiología bucal. Resonancia Magnética

TANTO

PURCELL

COMO

BLOCH

DECIDIERON

ESTUDIAR EL

PROTÓN, EL

NÚCLEO DEL

ÁTOMO DE

HIDRÓGENO

(H).

Page 10: Radiología bucal. Resonancia Magnética

HERMAN

CARR

Logro la

primera imagen

de resonancia

magnetica en

1952

Page 11: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Damadian

Creó el

primer

equipo de

resonancia

magnética

en 1972.

Page 12: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Antes de entrar a los Principios Físicos.

Hablaremos Un Poco De Átomo.

Page 13: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Átomo

Page 14: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Principios

Page 15: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Actividad Natural de los Protones que

conforman los tejidos

Page 16: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Elementos más empleados

Más

empleados

Page 17: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Hidrógeno

Page 18: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Movimiento del protón.

PrecesiónSpin

Page 19: Radiología bucal. Resonancia Magnética
Page 20: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Imán

Page 21: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Magnetismo

Page 22: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Campo Magnético

de la partícula

Page 23: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Ferromagnetismo

Page 24: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Imanes

Según la forma de generar los

campos magnéticos

Según la intensidad de los campos magnéticos

Page 25: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Según la forma de generar los campos magnéticos

Imanes Permanentes

Híbridos

Electroimanes

Resistivos Superconductivos

Page 26: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Diferencia entre Imanes

Permanentes y Electroimanes

Imanes Permanentes Electroimanes

Page 27: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Imanes permanentes

Page 28: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Electroimanes

resistivos

Page 29: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Electroimanes Superconductivos

Page 30: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Imanes según la intensidad de los

campos magnéticosEn honor a estos matemáticos y físicos gauss y tesla

Johann Carl Friedrich Gauss Nikola Tesla

Page 31: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Según la intensidad de los campos magnéticos

Campo alto

1-3T

Campo medio

0.5-1T

Campo bajo

<0.5T

Page 32: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Comportamiento de los protones

dentro del campo magnético externo

Page 33: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Momento de precesión

de los protones de hidrogeno

Page 34: Radiología bucal. Resonancia Magnética
Page 35: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Ecuación de Larmor

Omega cero = Gamma x B cero

Page 36: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Aplicación de Radiofrecuencia

Precesión Sincrónica y

Aumento del Angulo de Precesión.

Page 37: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Recepción de RadiofrecuenciaTiempo de Relajación

Page 38: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Relajación T1

Page 39: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Relajación T2

Page 40: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Bobina de Compensación

Se encargan de homogenizar y compensar los campos

magnéticos del equipo de RMN.

Page 41: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Bobinas de Gradientes

Electroimanes resistivos superpuestos al imán

principal. Son muy ligeros y crean campos

magnéticos variables

Page 42: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Sistema de Radiofrecuencia

Unidad de señal

Genera los pulsos de radiofrecuencia y

procesa el eco recogido en la antena

receptora

Amplificador de potencia

Amplifica la energía de los pulsos que van

a ser enviados y la señal de los ecos recogidos en la

antena receptora

Sistema de antenas

Transmiten los pulsos de energía y recogen

los ecos.

Page 43: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Tipos de Antenas

De acuerdo a su función

Transmisora-Receptora

Transmisora Receptora

De acuerdo a la forma

Volumen Superficie

Según el área

a evaluar

Page 44: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Bobina de Volumen

Envuelven la zona a estudiar

Page 45: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Bobinas de Superficie

Se colocan

sobre la

superficie a

estudiar

Page 46: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Antenas

Page 47: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Control y Reconstrucción

de las Imágenes

Métodos para determinar el plano y la anchura de los cortes tomográficos

Rango amplio de Frecuencias

Rango de Frecuencias de

anchura determinada

Page 48: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Grosor de corte utilizando

un amplio rango de frecuenciasCuanto más estrecho sea el rango de R.F más fino

será el corte

Page 49: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Grosor del corte utilizando un rango

de frecuencias de anchura determinada

Variar la pendiente del gradiente de campo para

lograr los cortes

Page 50: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Espesor, corte y señal en IRM

Page 51: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Diseño de los sistemas

Abierto Cerrado

Page 52: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Intensidad de la señal

T1 T2Densidad de Spin

Page 53: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Imágenes de la RM

no son densidad-dependientes

Las imágenes se obtienen por pulsos de radiofrecuencia que pueden ser manipulados, lo que genera diferentes métodos y

secuencias que hacen que cada tejido pueda tener una intensidad de señal diferente en función de la técnica empleada.

Page 54: Radiología bucal. Resonancia Magnética
Page 55: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Tiempo de Relajación T1

Hiperintenso

Isointenso

Hipointenso

Grasa

Agua

Hueso

y aire

Page 56: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Tiempo de Relajación T2

Grasa

Agua

Hueso

y aire

Hiperintenso

Isointenso

Hipointenso

Page 57: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Esquema de una instalación de RMN

Sala de Imán

Sala de Control

Sala Técnica

Page 58: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Sala de Imán

Lugar donde se lleva a cabo la exploración

Page 59: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Sala de Control

Llamada en algunas ocasiones Zona de Trabajo del

Técnico en RMN.

Page 60: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Sala TécnicaLugar donde se encuentran los armarios técnicos para el

control de la presión y el volumen del He, así como la temperatura del circuito de refrigeración

Page 61: Radiología bucal. Resonancia Magnética

La RM

como

método de

diagnóstico

de

patologías

en la

cavidad oral

Page 62: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Trastornos Temporomandibulares

Page 63: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Desplazamiento

anterolateral del disco articular

La flecha indica

desplazamiento

lateral del disco

articular.

RM T1

Page 64: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Necrosis Avascular de la

cabeza del Cóndilo MandibularFase aguda. Edema de la médula

ósea de la cabeza del cóndilo, que

se traduce por una disminución de

la señal (asterisco). RM T1

Fase crónica. Sustitución de

médula ósea por tejido fibroso y

colapso estructural de la cabeza

del cóndilo. RM T1

Page 65: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Artritis de la ATMRM T2

Page 66: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Patología en las Glándulas Salivales

Page 67: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Tumor en la Glándula Parótida

RM T2

Page 68: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Evaluación del Piso de la Boca

Quiste en el suelo de la boca

RM T1 RM T2

Page 69: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Ventajas

• No emplea Radiación Ionizante

• Indoloro

• Presenta imágenes de las estructuras del cuerpo con alta fidelidad.

• Alta resolución de contraste

• Capacidad multiplanar

• Gran capacidad para detectar cambios en el contenido tisular de agua

Page 70: Radiología bucal. Resonancia Magnética

• No es una técnica rápida. Tiene una duración de al menos 30min.

• Precisa colaboración, por eso es que en caso de pacientes inquietos, con alteraciones nerviosas o pediátricos suelen ser anestesiados o sedados.

• Requiere pedirle al paciente que deje fuera de la sala cualquier de objeto metálico que traiga consigo

Inconvenientes

Page 71: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Contraindicaciones

Page 72: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Pacientes con marcapasos cardiacos,

válvulas metálicas en el corazón e

implantes metálicos en el oído, ojos o boca

Page 73: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Mujeres

embarazadas

en las primeras

tres semanas

de gestación

Page 74: Radiología bucal. Resonancia Magnética

ConclusiónLa RM es una técnica de imagen eficaz para el

estudio de las partes blandas que rodean al hueso, por eso, es empleada para evaluar patologías de la

articulación temporomandibular, glándulas salivales y suelo de la boca.

Page 75: Radiología bucal. Resonancia Magnética

• Ausbruch-Moreno CJ. Manual Práctico de Tecnnología Radiológica Dental y Maxilofacial. Métodos, aparatología, complementos y accesorios. Circulo Latino Austral S.A. Grupo Clasa. Buenos Aires, Argentina.

• Flores-Mamani A. Resonancia Magnética Nuclear (RMN) en Odontología. Revista de Actualización Clínica 2013; 38: 1892-1896.

• Ros-Mendoza RH, Cañete-Celestino E y Velilla-Marco O.. Resonancia Magnética de la articulación temporomandibular. Radiología 2008;50:377-385. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-radiologia-119-articulo-resonancia-magnetica-articulacion-temporomandibular-13127631

• Calvo-Pérez E. Resonancia Magnética para Técnicos. Conceptos Básicos. LiberLIBRO.com

Page 76: Radiología bucal. Resonancia Magnética

• Botranger KL y Lampignano JP. Proyecciones Radiológicas con correlación anatómica. 7ma Edición. Editorial ELSEVIER MOSBY.

• Bushong, SC. Manual de Radiología para Técnicos. Física, Biología y Protección Radiológica. 9na Edición. Editorial ELSEVIER MOSBY.

• Celda-Vázquez B, Fernández-Pérez GC, García-Santos JM, Gili-Planas J, Lafuente-Martínez J, Martí-Bonmati L y et al. Monografía SERAM. Aprendiendo los fundamentos de la Resonancia Magnética. Sociedad Española de Radiología Médica. Editorial Médica Panamericana.

• Pinheiro, P. Resonancia Magnética –Riesgos, contraindicaciones y efectos. MD.Saúde. Enero 2017. Disponible en: http://www.mdsaude.com/es/2017/01/resonancia-magnetica.html

Page 77: Radiología bucal. Resonancia Magnética

• López-Pino MA. Resonancia Magnética: Lo que necesita saber. Asociación Española de Pediatría. Portal de información de la AEP. Disponible en: http://continuum.aeped. es/files/curso_radiologia/Material_descarga_unidad_4.pdf

• Resonancia Magnética Nuclear. Disponible en: https://www.youtube. com/watch?v=oeP5S2KL538&t=2s

• ¿Cómo funciona la Resonancia Magnética?. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=K4raeZqgT4I&t=6s

• Descripción general de la IRM. Disponible en: https://www.youtube. com/watch?v=DxqUh8VHLek&list=PLyC2cJJid9thC5rTNUIcKmL8i9XUJvYQW&index=1

Page 78: Radiología bucal. Resonancia Magnética

• Aspectos generales de la tomografía, la

resonancia magnética y los medios de

contraste. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=HQ

GYVTINGnA

• Física de la RMN. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=Zy

GZqX9mT8I

• Equipos de IRM. Descripción general.

Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=09

Ko_95bYGE

Page 79: Radiología bucal. Resonancia Magnética

Mucha

s

Gracia

s