Top Banner

of 12

Quiz 1 Automatas 2016

Jul 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    1/12

    Resumen de sus intentos previos

    Estado Puntos / 15,0 Calificación / 75,0 Revisión Comentario -

    FinalizadoEnviado: jueves, 14 de abril de 2016, 09:12 9,0 45,0 Calificación aceptable media

    Su califcación fnal en este cuestionario es 45,0/75,0

    Retroalimentación globalCalificación aceptable media

    No se permiten más intentos

    Pregunta 1Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Dados los siguientes autómatas determine que características aplican en cuanto a su comportamiento y diseño.

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    2/12

    Seleccione una o más de una:

    a. El autómata A es “equivalente” al autómata B

    b. Ambos autómatas reconocen el mismo número de posibles cadenas válidas

    c. El autómata A es un AFND y reconoce el mismo lenguaje que el autómata B

    d. Una misma ER aplica a ambos autómatas

    Pregunta 2

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    3/12

    Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    1. El siguiente autómata se puede expresar mediante una ER. Identifique cuál o cuáles son las correctas según su análisis.

    Seleccione una o más de una:

    a. ER=(a(ba)*) (b+ (ab)*+ bca(ba)*)

    b. ER=(ab)*a + ab(ab)* (λ +c(ab)* a)

    c. ER=(a(ba)*) + (ab(ab)* + abca(ba)*)

    d. ER=(a(ba)*) (b(ab)* + bca(ba)*)

    Pregunta 3Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    4/12

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Dado el siguiente autómata, analice sus características verdaderas en comportamiento, diseño y lenguajes de aceptación:

    Seleccione una:

    a. El autómata genera un LLC

    b. Es Regular.

    c. Es Regular y cualquier cadena contiene al menos un cero.

    d. Es Regular e independiente del contexto por lo que contiene más de un estado Halt.

    Pregunta 4Sin responder aún

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    5/12

    grama L1= {0 n1n, | n ≥ 1 yL2 = {cadenas con igual n!mero de 1"s #ue de 0"sy $ % = {cadenas en #ue cada 1 va seguido de al menos un 0&'eñale la a(irmación #ue es verdadera:

    Tenga en cuenta qque se 0n1n (equivale a 0 potencia n 1 potencia n)

    Seleccione una:

    a. Solo L2 y L3 son regulares.

    b. Solo L1 es regular.

    c. Ninguno de los lenguajes es regular.

    d. L1 y L2 son independientes del contexto

    Pregunta 5Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Dado el Autómata con la siguiente tabla de transición, identifique las cadenas que son válidas para el lenguaje que acepta

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    6/12

    Seleccione una o más de una:

    a. {101, 210, 20,110, 200}

    b. Es un AFD y acepta cualquier cadena que inicie con cero (0)

    c. Acepta cadenas vacías (lambda).

    d. Su ER = 0*1*2*

    Pregunta 6Sin responder aún

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Desarrolle la siguiente gram)tica cuyos sím*olos terminales son {a,*

    'a++,+ - *', + - lam*da

    .denti(i#ue las apreciaciones v)lidas& 'e recomienda desarrollar el )r*ol de derivación

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    7/12

    Seleccione una o más de una:

    a. La cadena más sencilla que genera el L(G) es: {aba}

    b. El autómata más sencillo que Acepta L(G) es un autómata finito

    c. El lenguaje que genera la gramática es L(G) = a(ba)*

    d. El autómata más sencillo que Acepta L(G) es un autómata de pila (AP). Una cadena válida sería {abab}

    Pregunta 7gramatic

    Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    /uando se trata de simplificar Autómatas, se de*en tener en cuenta aspectos como: .denti(i#ue cu)l paso o concepto es v)lido en este proceso de Minimización&

    Seleccione una:

    a. Minimización abarca el concepto de reducir lenguajes

    b. Dos estados son distinguibles si por ejemplo uno es final y el otro es inicial

    c. Dos estados son distinguibles si son compatibles (es decir, si ambos son finales o ambos son iníciales).

    d. Para saber si dos estados q1 y q2 son equivalentes, se les pone a ambos como estado final de los autómatas M1 y M2, y se procede a comparar

    dichos autómatas. Si estos últimos son equivalentes, quiere decir que los estados q1 y q2 son equivalentes

    Pregunta 8Sin responder aún

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    8/12

    Enunciado de la pregunta

    Esta operación refleja una propiedad de la concatenación sobre el conjunto universal estrella de kleene :w.(u.v) = (w.u).vpara todo w,u,v que

    pertenezca a∑*

    Seleccione una:

    a. Asociativa

    b. Distributiva

    c. Elemento Neutro

    d. Comutativa

    Pregunta Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    'i 2 es un al(a*eto, se le llama 2 potencia nal conjunto de todas las pala*ras de longitud n so*re 2&

    Identifique las notaciones de conjuntos válidas para la creación de palabras sobre el alfabeto ∑

    Seleccione una o más de una:

    a. ∑ (potencia +) = Conjunto de todas las cadenas sobre el alfabeto ∑ excluyendo la cadena vacía

    b. ∑ *= Conjunto de todas las cadenas de cualquier longitud sobre ∑

    c. ∑ (potencia 0) = {lambda} Conjunto cuyo único elemento es la palabra vacía.

    d. ∑ (potencia 0) = Conjunto de todas las cadenas sobre el alfabeto ∑ excepto la vacía.

    Pregunta 10Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    9/12

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Dado el lenguaje $ = {a, a**, *a, ***a, *, a*a indi#ue cu)ntas cadenas de longitud estrictamente menor #ue % 3ay en $4 cuando $ no acepta la cadena vacía

    Seleccione una:

    a. 5

    b. 4

    c. 6

    d. 7

    Pregunta 11Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Dado un al(a*eto 2, los sím*olos 5, lam*da y los operadores 6 unión, 7 punto concatenación y 4 clausura, se de(ine una 89;8'.?$+; 8; so*re el al(a*eto 2 en la #ue son v)lidas las siguientes relaciones:

     Nota. ω es una cadena sobre un lenguaje

    Seleccione una o más de una:

    a. Si ω = lambda entonces L (lambda) = { lambda}

    b. Si ω* es una ER entonces L (ω*) no es una ER

    c. Si ω = Ø entonces L (ω) = Ø

    d. Si ω = a y a pertenece ∑ entonces L (ω) no pertenece ∑

    Pregunta 12

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    10/12

    Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La principal operación dentro del conjunto Universal estrella de kleene es:

    Seleccione una:a. La intersección

    b. La diferencia

    c. La unión

    d. La concatenación

    Pregunta 13Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    /onsidere la gram)tica: '@ 0', '@ 1', '@ '0, '@ A& .ndi#ue cu)les de las

    siguientes afirmaciones son verdaderas

    Seleccione una o más de una:

    a. Existen derivaciones distintas que generan cadenas idénticas

    b. La regla S→ S0 es innecesaria

    c. Las cadenas {0101, 1001] no son parte del lenguaje que genera

    d. La gramática es equivalente a S→0S, S→ 1S, S→ λ

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    11/12

    Pregunta 14Sin responder aún

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Expresiones regulares: Determine que igualdades son válidas:

    Seleccione una o más de una:

    a. a(aa+b)* + a(aa+b)* = a(aa+b)*

    b. a+a=a

    c. a*=a*.a*=(a*)*

    d. aa+b*a = (aa+b*)a

    Pregunta 15Respuesta guardada

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    8n la teoría delenguajes se presentan operaciones #ue aplican tam*iBn al tratado de conjuntos& 8stas operaciones se pueden realiCar con pala*ras #ue 3acen pare de un determinado lenguaje&

    'i EF es una pala*ra y yF otra pala*raG la siguiente operación:

    EyC =EyC

    corresponde a la propiedad:

    Seleccione una:

    a. Distributiva

    b. Asociativa

  • 8/18/2019 Quiz 1 Automatas 2016

    12/12

    c. Conmutativa

    d. Operación cerrada

    Saltar Navegación por el cuestionario

    !"#$%"&'(! P)R $* &+$S')!"R')

    Pregunta1 Esta páginaPregunta2 Esta páginaPregunta3 Esta páginaPregunta4 Esta páginaPregunta5 Esta páginaPregunta6 Esta

    páginaPregunta7 Esta páginaPregunta8 Esta páginaPregunta9 Esta páginaPregunta10 Esta páginaPregunta11 Esta páginaPregunta12 Esta

    páginaPregunta13 Esta páginaPregunta14 Esta páginaPregunta15 Esta página

    Terminar intento...

    http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#sb-1http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.phphttp://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.phphttp://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.phphttp://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q3http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q3http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q3http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q5http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q5http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q5http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q7http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q7http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q7http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q6http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q6http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q6http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q9http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q9http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q9http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q9http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q2http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q2http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q2http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q13http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q13http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q13http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q4http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q4http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q4http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q15http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q15http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q15http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q12http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q12http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q12http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q8http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q8http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q8http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q8http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q10http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q10http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q10http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q1http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q1http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q1http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q11http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q11http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q11http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/summary.php?attempt=44816http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.phphttp://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q3http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q5http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q7http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q6http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q9http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q9http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q2http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q13http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q4http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q15http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q12http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q8http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q8http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q10http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q1http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#q11http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/summary.php?attempt=44816http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/mod/quiz/attempt.php#sb-1