Top Banner
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES POLÍTICA SOCIAL PARALELO: “A” PROYECTO: SALUD PÚBLICA AUTORORES: MOLINA CEDEÑO YOMIRA ISABEL MACIAS FARFAN GENESSIS DAYANA MOLINA AVILA MARIA ISABEL CHILA CEDEÑO MADELYNE JHONERY ARTEAGA BRIONES LOURDES JULIANA DOCENTE: MGS. FABIÁN GUSTAVO MENÉNDEZ MENÉNDEZ Portoviejo – Manabí – Ecuador
22

Proyecto terminado 1

Apr 14, 2017

Download

Services

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto terminado 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍFACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y

SOCIALES

POLÍTICA SOCIALPARALELO: “A”

PROYECTO:

SALUD PÚBLICA

AUTORORES:MOLINA CEDEÑO YOMIRA ISABEL

MACIAS FARFAN GENESSIS DAYANAMOLINA AVILA MARIA ISABEL

CHILA CEDEÑO MADELYNE JHONERYARTEAGA BRIONES LOURDES JULIANA

DOCENTE:MGS. FABIÁN GUSTAVO MENÉNDEZ MENÉNDEZ

Portoviejo – Manabí – Ecuador

Page 2: Proyecto terminado 1

INTRODUCCIÓN

La salud publica fue creado por la Amble Constituyente en 1967, mediante decreto del 084 publicado en el Registro Oficial No. 149 del 6 de junio de ese mismo año, durante el gobierno del Dr. Otto Arosemena Gómez.Anteriormente las funciones de la salud formaban parte del Ministerio de Previsión Social y Trabajo, y el primer paso para su creación se dio en 1963, cuando se creo la Subsecretaria de Salud, que dependía del mismo Ministerio.

Page 3: Proyecto terminado 1

QUE ES UN SUBCENTRO DE SALUD

Un subcentro de salud es aquel establecimiento o institución en el cual se imparten los servicios y la atención de salud más básica y principal.

Page 4: Proyecto terminado 1

En algunas regiones los subcentros de salud son el único espacio disponible para recibir atenciones, en otros lugares como en las grandes ciudades los centros de salud conviven de manera adecuada con otros centros de salud más importantes como hospitales, sanatorios etc.

Page 5: Proyecto terminado 1

QUE ES UN HOSPITAL PUBLICOSon instituciones sanitarias que disponen de personal médico y otros profesionales organizados y de instalaciones para el ingreso de pacientes, que ofrecen servicios médicos, de enfermería y otros servicios relacionados durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, caracterizado por ser gratuito para la ciudadanía.

Page 6: Proyecto terminado 1

IMAGENOLOGIA

ANATOMIA PATOLOGICA

NUTRICIÓN DIETETICA

MEDICINA FÍSICA

FISIOTERAPIA

Brinda atención en consulta externa, hospitalización, cuidados intensivos, cuidados intermedios y emergencias, especialidades básicas y subespecialidades reconocidas por la ley. Además dispone de farmacia.

Page 7: Proyecto terminado 1

DIFERENCIA ENTRE UN HOSPITAL PUBLICO Y EL SEGURO

HOSPITAL VERDI CEVALLOS DE PORTOVIEJO

HOSPITAL DEL IESS DE PORTOVIEJO

Page 8: Proyecto terminado 1

El hospital tiene atención a todo tipo de usuarios, asegurados o no asegurados

El sueldo ministerio de salud publica es mas bajo La salud publica es mas promocional ya que

pertenece al estado y prácticamente es gratuita El seguro solo atiende a las personas afiladas a el El sueldo del IESS es un poquito mas

elevado Tiene acogida pero no igual al de un

hospital ya que por medio del seguro solo son atendidas las personas afiliadas y jubiladas

Page 9: Proyecto terminado 1

REQUISITOS Y PASOS PARA SER ATENDIDOS EN UN SUBCENTRO

Se acude al subcentro.Se lleva la cedula de identidad, y el numero de

la historia clínica si se tiene.Se prepara al paciente en la zona de tirajeEl paciente deberá esperar el turno

correspondiente.El paciente será atendido por un medico

generalUna vez atendido por el medico general se lo

deriva a un especialista en caso de ser necesario.

Page 10: Proyecto terminado 1

SUBCENTRO DE CHONEEn los subcentros se atienden a todo tipo de personas que tenga abierta una carpeta de historia clínica si no la tiene se le abre ya que de los subcentros se derivan a los hospitales con especialidades ya se el caso.

Page 11: Proyecto terminado 1

1. Acercarse a un centro de salud para que le den una referencia

2. En el centro de salud va a hacer atendido por un medico general

3. El medico considera si necesita de un especialista

4. Tiene que llevar la referencia al hospital y esperar a que lo llamen para que pueda ser atendido

PASOS PARA SER ATENDIDO EN UN HOSPITAL

Page 12: Proyecto terminado 1

Hospital Verdi Cevallos de Portoviejo cuenta con especialistas primordiales para la atención de la ciudadanía

Page 13: Proyecto terminado 1

CUANDO PUEDE SER ATENDIDO EN UN HOSPITAL

Atención especializada El hospital sigue un proceso de espera y ya en el momento que se contacte con usted para indicarle su turno, se puede proceder para ser atendido con el especialista

Page 14: Proyecto terminado 1

ATENCIÓN POR EMERGENCIA La ciudadanía también puede ser atendida en esta área donde se tiene que hacer requisitos cortos pero un proceso de espera un poco difícil porque son muchas las personas que necesitan la atención de urgencia

Page 15: Proyecto terminado 1

CUANDO UN USUARIO NO PUEDE SER ATENDIDO EN UN HOSPITAL

Cuando no sea un caso de emergencia y cuente con seguro medico.Estos son alguno de los casos por los cuales no seria atendido:• NO tiene fiebre• NO tiene heridas abiertas• NO esta embarazada• NO sufre enfermedad terminal• NO es un usuario pediátrico

Page 16: Proyecto terminado 1

Esto para evitar congestión y darle prioridad a

casos considerados emergencias.

Page 17: Proyecto terminado 1

QUE SERVICIOS TIENE UN SUBCENTROEl servicio ser prestado dependiendo al tipo de subcentro al que usted acuda.Tipos de subcentro: Subcentro tipo A: Equipo básico de salud,

equipo básico de odontología y farmacia. Subcentro tipo B: Equipos básicos, farmacia,

pediatría y ginecología. Subcentro tipo C: Equipos básicos, farmacia,

pediatría, ginecología, maternidad, cirugías menores, laboratorio y psicología.

Page 18: Proyecto terminado 1

EQUIPO BASICO DE SALUDTENSIOMETRO: Mide la presión arterial.

OXIMETRO: Mide la saturación del oxigeno en la sangre.

DOOPLER DIGITAL: Escuchar la frecuencia cardiaca fetal.

Page 19: Proyecto terminado 1

SERVICIOS DEL HOSPITAL

• Laboratorio clínico• Epidemiología y Patología clínica• Imagenología• Unidad de quemados• Terapia intensiva• Área de rehabilitación y

fisioterapia

Page 20: Proyecto terminado 1

• Área de emergencia• Servicio de medicina

transfusional• Cirugía• Clínica médica• Gineco-obstetricia• Servicio de odontología• Servicio de Psicología• Pediatría

Page 21: Proyecto terminado 1

CONCLUSION

Los subcentros y los centros de salud derivan al hospital a los pacientes en busca de especialistas porque la atención que ellos brindan es de nivel primario y como nivel primario no tienen la capacidad para atender ciertas patologías.

Page 22: Proyecto terminado 1

RECOMENDACIONES

Como recomendación se sugiere seguimiento del paciente en atención primaria por ejemplo si es un paciente que viene con anemia con falta de hierro, Es lo que ya se puede derivar al centro de salud.Lo que sugiere al centro de salud es el seguimiento del paciente en cuanto a alimentación, suplementos ricos en hierro para que el paciente no vuelva a caer en desnutrición y por ente en anemia.