Top Banner
9

Proyecto "Tendiendo Puentes"

Aug 05, 2015

Download

Education

Pablo Bersier
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto "Tendiendo Puentes"
Page 2: Proyecto "Tendiendo Puentes"
Page 3: Proyecto "Tendiendo Puentes"
Page 4: Proyecto "Tendiendo Puentes"
Page 5: Proyecto "Tendiendo Puentes"

•TERCERO NEUTRAL

•FACILITADOR DE LA COMUNICACIÓN

•COORDINA, NO TIENE PODER

•NO ES PROTAGONISTA

•CONDUCE

Page 6: Proyecto "Tendiendo Puentes"

• PARTES LO DESEAN Y LA ESCUELA QUIERE.

•SE COMPARTEN ESPACIOS COMUNESENTRE LAS PARTES.

•NO EXISTA UN DESEQUILIBRIO DE PODER ENTRE LAS PARTES.

•COORDIADORES VERÁN SI EL CASO ES MEDIABLE.

•RELACIONES Y/O VÍNCULOS SON IMPORTANTES PARA LAS PARTES.

Page 7: Proyecto "Tendiendo Puentes"

•LAS PARTES NO DESEAN IR A LA MEDIACIÓN.•LOS CASOS YA FUERON MEDIADOS Y NO SE CUMPLIÓ CON LO PACTADO.•HAY AMENAZAS GRAVES (CAUSAS JUDICIALES).•FALTA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD EN EL ESPACIO DE LA MEDIACIÓN.•EL HECHO AFECTA A MÁS PERSONAS EN FORMA DIRECTA Y NO HAN SIDO CONVOCADOS.•LA SITUACIÓN IMPLICA CUESTIONES RELACIONADAS CON ARMAS, DROGA O HECHOS DELICTIVOS.

Page 8: Proyecto "Tendiendo Puentes"

MEDIACIÓNSe produce entre dos PARTES

PROCESO COMUNICACIONAL

•VOLUNTARIO

•CONFIDENCIAL

•COOPERATIVO

•ESTRUCTURADO

•INFORMAL

•INTERVIENE 3° NEUTRAL: CONDUCE, FACILITA.

•PROTAGONISMO DE LAS PARTES

RECONSTRUYE

Page 9: Proyecto "Tendiendo Puentes"