Top Banner
LAB 1 + LAB 2 PROGRAMACIÓN EN C, ASSEMBLER MIPS, Y ELO312: LAB. DE EST. DE COMPUTADORES OCTUBRE DE 2012 PROYECTO
17

PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

Jul 10, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

L A B 1 + L A B 2

P R O G R A M A C I Ó N E N C , A S S E M B L E R M I P S , Y

E L O 3 1 2 : L A B . D E E S T . D E C O M P U T A D O R E S

O C T U B R E D E 2 0 1 2

PROYECTO

Page 2: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

OBJETIVOS

• Sintetizar la experiencia con el uso del

microcontrolador.

• Integrar conocimientos adquiridos con

aplicaciones del mundo real.

• Incorporar, al menos, una componente nueva en el

diseño de una solución.

Page 3: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

EVALUACIÓN DEL PROYECTO (1)

• El proyecto final tiene 2 etapas.

• Etapa 1: funcionamiento sin integración.

• Etapa 2: implementación.

• Si no se cumple con la etapa 1 no se podrá realizar la etapa 2.

• Se fijará para cada grupo cuáles son los objetivos

mínimos a ser alcanzados para optar a la

aprobación del proyecto, equivalentes a 55 (plan

P).

Page 4: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

EVALUACIÓN DEL PROYECTO (2)

• Etapa 1: Funcionamiento de los recursos de hardware y software.

• Fundamentalmente esta etapa consiste en demostrar el

manejo de los recursos que serán usados en el proyecto.

• Si no cumple con los objetivos de esta etapa la nota final del proyecto será igual o inferior a 50.

Page 5: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

EVALUACIÓN DEL PROYECTO (3)

• Etapa 2: Implementación

• Diagramas de flujo

• Diseño e implementación

• Pruebas de funcionamiento y rendimiento

• Comparación de resultados con diseño inicial

Page 6: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

EVALUACIÓN DEL PROYECTO (4)

• El grupo podrá presentar su proyecto ssi cumplió

con la Etapa 1.

• La evaluación del proyecto final consiste en:

• Informe escrito: 20 %

• Presentación oral (todo el grupo): 25 %

• Funcionamiento: 35 %

• Interrogación: 20 %

Page 7: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

MSP: RECURSOS CONOCIDOS

• Las experiencias 1 – 6 han incluido los siguientes

recursos y conceptos:

• Manejo de entrada y salida (GPIO)

• Manejo vía encuesta y/o interrupciones

• Temporizadores

• Señales PWM

• Comunicación serial asíncrona

• Conversores AD

Page 8: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

MSP: DISPOSITIVOS EXTERNOS CONOCIDOS

• Se han diseñado interfaces de software para los siguientes dispositivos:

• Display LCD 2 x 16

• Teclado matricial 4 x 4

• Servomotor

Page 9: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

MSP: OTROS RECURSOS

• Otros recursos que no han sido cubiertos en las experiencias son, por ejemplo: • Conversor DA • Sensor de temperatura interno • Temporizadores en modo captura • Manejo de interrupciones de los puertos de I/O • Comunicación serial sincrónica SPI e I2C • Modo de suspensión y reactivación para bajo

consumo • WatchDog Timer • Comparador análogo • Manejador de DMA • Bajo consumo

Page 10: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

OTROS DISPOSITIVOS EXTERNOS

• Están disponibles los siguientes módulos de

hardware para ser usados con la tarjeta de

desarrollo MSP430:

• Red ethernet 10 baseT

• Módulo para conexión USB

• Decodificador MP3

• Interfaz RS232

• Expansión de memoria RAM

Page 11: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

PERIFÉRICOS, SENSORES Y ACTUADORES DISPONIBLES

• LCD 4 x 20

• Servomotor

• Sensor de distancia ultrasónicos e infrarrojos

• Transmisor/Receptor por radiofrecuencia RK-(RX/TX)D433

• Transmisor/Receptor infrarrojo TX-IR/RX-IR

• Emisor de FM TX-FM

• Tarjeta driver de motores (puente H)

• Brújula electrónica

• Kit de desarrollo Lego Mindstorm

Page 12: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO

• El proyecto deberá cumplir con los siguientes

requerimientos:

• Utilizar al menos 2 de los recursos vistos durante

las experiencias.

• Utilizar al menos 1 recurso nuevo.

• Utilizar algún dispositivo externo como sensores,

actuadores y/o conversores de señal.

• Para garantizar disponibilidad, cada grupo

podrá solicitar como máximo 3 elementos

adicionales en pañol elo.

Page 13: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

PRESENTACIÓN ORAL

• Podrán presentar sólo los grupos que entreguen el informe final impreso. • Según formato que estará disponible en el sitio.

• Desde las 14:00 hasta las 14:30 hrs. todos los grupos deben probar su presentación de tal manera de no perder tiempo al tener que exponer.

• Mediante tómbola se establecerá el orden de presentación de los grupos.

• El tiempo de exposición es como máximo 10 minutos, incluyendo una demostración de funcionamiento. • Sea creativo para su presentación (e.g. aplicar técnicas de

venta).

• Luego de la presentación se realizará una ronda de preguntas de 5 minutos.

Page 14: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

CALENDARIZACIÓN

• Semana 44: Inscripción de proyectos con el profesor del paralelo y entrega del documento de diseño con el detalle del proyecto según formulario que estará disponible en el sitio. • El formulario de inscripción se deberá entregar en pañol elo a

más tardar el viernes 4 de noviembre de 2012.

• Semanas 45 – 47: Desarrollo • Semana 46: vence el plazo para presentar la etapa 1 del

proyecto.

• Elementos adicionales del proyecto se podrán solicitar en pañol elo a partir de la semana 45.

• Semana 48: Presentación Final.

• Semana 49: Devolución del material solicitado.

Page 15: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

IDEAS PARA INSPIRARSE

Robots Humanoides

Page 16: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

DRONES

Page 17: PROYECTO LAB 1 + LAB 2 - ramos.elo.utfsm.clramos.elo.utfsm.cl/~elo312/02-2012/labs/elo312-0212-clase-P.pdf · informe final impreso. •Según formato que estará disponible en el

ROBOTS MÓVILES