This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
I.Quines somos II. Dnde estamos III. Qu queremos IV. Cmo
educamos V. Cmo lo hacemos I.Quines somos II. Dnde estamos III. Qu
queremos IV. Cmo educamos V. Cmo lo hacemos CAPTULOS:
Diapositiva 3
I. Quines somos El Instituto de las Hijas de M Auxiliadora es
la entidad Titular del colegio Escuelas Santsimo Sacramento y el
ncleo animador de la Comunidad Educativa. Las Hijas de M
Auxiliadora desde una concepcin dinmica y actual del Sistema
Preventivo: -aceptamos el reto, entre los nios y los jvenes, de
formar personas solidarias desde el evangelio, competentes en la
construccin de una sociedad plural. - proponemos en nuestro hacer
educativo, los autnticos valores que se construyen desde el
evangelio. - fundamentamos la relacin educativa en el acompaamiento
personal.
Diapositiva 4
I. Quines somos Una Comunidad Educativo - Pastoral La
realizacin del Proyecto Educativo Salesiano exige la formacin de
una Comunidad Educativo Pastoral que sea a la vez sujeto agente y
ambiente de educacin. Comunidad porque implica, en clima de
familia, a destinatarios, familias y educadores. Educativa porque
ayuda a que maduren las posibilidades de cada uno de sus miembros
en todos los aspectos. Pastoral porque acompaa hacia el encuentro
con Cristo en la construccin de la Iglesia y del Reino.
Diapositiva 5
Diapositiva 6
II. Dnde estamos Nuestra escuela est situada en la calle M
Auxiliadora, dentro del distrito de Moncloa-Aravaca de Madrid.
Comenz a ofrecer sus servicios educativos en el ao 1942. Se inici
como escuela de Enseanza Primaria y talleres de bordado y tricotosa
como Iniciacin Profesional.
Diapositiva 7
II. Dnde estamos LA FAMILIA En la respuesta educativa del
Centro valoran: El ambiente disciplinado, alegre y respetuoso La
dedicacin de los profesores El sentido de familia Educacin en
valores LOS ALUMNOS Y ALUMNAS La actitud de los alumnos y alumnas
hacia el centro es positiva. Valoran el ambiente de alegra,
cercana, respeto, acogida, buen trato.
Diapositiva 8
III. Qu queremos Una educacin integral de la persona La Escuela
es un lugar privilegiado de formacin de la persona, puesto que su
finalidad es favorecer el crecimiento y maduracin de los alumnos en
todas sus dimensiones.
Diapositiva 9
III. Qu queremos SEXUAL Y BIOPSICOLGICA Dimensin SEXUAL Y
BIOPSICOLGICA aceptando las propias cualidades y limitaciones.
SOCIAL Dimensin SOCIAL, ayudndoles a insertarse en la comunidad a
travs de la vida y la experiencia de grupo TICA Y TRANSCENDENTE
Dimensin TICA Y TRANSCENDENTE, abrindose a la bsqueda de la
existencia humana y al descubrimiento del mensaje de Jesucristo
sobre el hombre, la vida, la historia y el mundo CULTIVAR:
Diapositiva 10
IV. Cmo educamos SISTEMA PREVENTIVO DE D. BOSCO: relacin
educativa personal compromiso cristiano criterio preventivo
ambiente educativo presencia-asistencia oferta respetuosa de una
experiencia de fe SISTEMA PREVENTIVO DE D. BOSCO: relacin educativa
personal compromiso cristiano criterio preventivo ambiente
educativo presencia-asistencia oferta respetuosa de una experiencia
de fe
Diapositiva 11
IV. Cmo educamos VALORES PROPUESTOS El espritu de familia La
gratitud y la alegra El respeto a la vida El compromiso La paz La
exigencia La responsabilidad
Diapositiva 12
VI. Cmo educamos DILOGO FE-CULTURA ATENCIN A LA DIVERSIDAD LA
EDUCACIN MS ALL DEL HORARIO ESCOLAR EVALUACIN LA CALIDAD DE NUESTRA
ACCIN EDUCATIVA
Diapositiva 13
V. Cmo lo hacemos En nuestra escuela, formamos una Comunidad
Educativa que pone en el centro a los nios y jvenes y sus intereses
y participa activamente en la bsqueda de soluciones a su
problemtica, por ello, elaboramos, realizamos y revisamos
conjuntamente nuestro Proyecto Educativo En nuestra escuela,
formamos una Comunidad Educativa que pone en el centro a los nios y
jvenes y sus intereses y participa activamente en la bsqueda de
soluciones a su problemtica, por ello, elaboramos, realizamos y
revisamos conjuntamente nuestro Proyecto Educativo.
Diapositiva 14
V. Cmo lo hacemos EL CONSEJO ESCOLAR Es el mximo rgano
colegiado representativo de nuestra Comunidad Educativa. Su
composicin garantiza que los diferentes grupos de la Comunidad
Educativa participen en sus decisiones y se corresponsabilicen de
la gestin global de la Escuela. REGLAMENTO DE RGIMEN INTERIOR La
organizacin del Centro se explica en funcin de su carcter y
finalidades, las estructuras estn al servicio de la educacin