Top Banner
Creación de un ambiente apropiado para el aprendizaje
11

Proyecto ambientes de aprendizaje

Jun 13, 2015

Download

Design

Es importante tener un ambiente apropiado.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto ambientes de aprendizaje

Creación de un ambiente apropiado para el aprendizaje

Por Piedad Velásquez de González

Page 2: Proyecto ambientes de aprendizaje

Ambiente visual

• Prepara el aula o lugar de estudio de manera que sea agradable a la vista.

• Mesas y escritorios ordenados.

• Área de trabajo limpia.

• Paredes sin congestión visual.

Page 3: Proyecto ambientes de aprendizaje

Color del Salón

Agrega color apropiado Dos paredes pintadas con color

amarillo medio: Se asocia con inteligencia e inspira a actuar.

Una pared pintada de color azul: Tranquiliza , ayuda a la concentración de las tareas. Estimula neurotransmisores que relajan el cuerpo.

Page 4: Proyecto ambientes de aprendizaje

Ventilación del Salón

• Ventanas abiertas para que ingrese aire al Salón.

• Un estudio reciente señala que la mala ventilación y la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en espacios cerrados como la oficina o el salón de clase, adormece a las personas, afecta su nivel de concentración y su habilidad para tomar las mejores decisiones.

Page 5: Proyecto ambientes de aprendizaje

Iluminación

La iluminación debe ser suficiente para no causar cansancio visual y debe tener dos componentes. Iluminación natural, pre ferentemente desde un lateral, con sistemas de persianas y/o cortinas que ofrezcan la posibilidad de reducir u oscurecer totalmente la sala, e iluminación artificial con distintas posibilidad de apagado por zonas. Debe evitarse las luces naturales o artificiales que deslumbren a profe sores o alumnos; algo que se puede conseguir con luces cenitales.

• Ventanas grandes para que ingrese luz natural preferentemente de los laterales.

• Considerar a la hora de la construcción colocar un tragaluz.

Page 6: Proyecto ambientes de aprendizaje

Climatización

• La temperatura óptima para estar en reposo es de 18-20 º

• La sala debe estar climatizada, de forma que se consiga mantener una temperatura dentro de unos márgenes aceptables para la actividad a de sarrollar. El cuerpo es una estufa que produce 1 cal por kilo y hora que aumenta al disminuir la temperatura y aumentar la actividad corporal. 

Page 7: Proyecto ambientes de aprendizaje

Hidratación

El cerebro contiene un 60% de agua. La deshidratación perjudica el aprendizaje, dificulta prestar atención.

• Ubique un oasis, bebedero o botellas de agua en el salón.

• Rótulo que incentive a los maestros y alumnos a tomar agua.

Page 8: Proyecto ambientes de aprendizaje

Ionización

La ionización negativa del aire nos brinda reposo, relajación y mayor energía. Esto se debe a que los iones negativos reducen el tenor de una hormona: la Serotonina, llamada “la hormona del stress”. 

• Mantener un pulverizador de agua para rociar el ambiente del salón.

Esto hace que las partículas de agua atraigan los iones positivos y los mismos se depositarán en el suelo, permaneciendo en el aire los iones negativos. 

• Colocación de un ionizador (Pequeño aparato eléctrico que desprende gran cantidad de electrones al aire, provocando así una magnifica ionización).  podría ser una fuente de agua o una pecera.

Page 9: Proyecto ambientes de aprendizaje

Utilización de Plantas

Colocar plantas en el salón

2 Philodendros 2 Gerberas daisies

Page 10: Proyecto ambientes de aprendizaje

Beneficios de la utilización de plantas en el ambiente

• 1- Cumplen un papel ornamental.

• 2- Reducen el estrés y sus consecuencias.

• 3- En los centros educativos favorecen la concentración.

• 4.- Generan sensación de bienestar.

• 5- Mejoran la calidad del aire.

• 6- Contribuyen a la absorción de elementos químicos contaminantes y del polvo en el aire.

Page 11: Proyecto ambientes de aprendizaje

Ambientalización con música

 La relajación que produce la música tiende aumentar las longitudes de onda cerebral que son más lentas y más amplias Alfa y Theta.  De esta forma ese estado de conciencia producido por la música y la relajación, permiten provocar cambios en la atención y el aprendizaje.Ambientalizar con música instrumental el salón de clases o un salón de estudios.