Top Banner
P Arq PROYECTO D MaaB a quitectos: Jorge Mallag Belén Rodríg Ángel M. Cea PROYE DE REFORMA arquitectura y ur garayMendizabal guez Gorgojo a Suberviola ECTO PARA A CENTRO D Nafarr DOCUME DOC.1 DOC.2 banismo slp A APROB DE DÍA NAFA FASE IV roa s/n. Amore ENTACIÓN ES . MEMOR ANEXO I C ANEXO II A ANEXO III . PRESUPU BACION D ARROA.AYT V ebietaEtxano. SCRITA I IA CUMPLIMIENTO ACCESIBILIDAD P CERTIFICACION E UESTO DEFINITIV TO. DE AMO CTE AIS VASCO 68/20 ENERGÉTICA Propiedad: A VA OREBIETAET 000 Ayto de Amoreb TXANO. ietaEtxano Abril 2019
125

PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

May 11, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

P

        

Arq

  

PROYECTO D

MaaB  aquitectos: Jorge Mallag

Belén RodrígÁngel M. Cea

PROYE

DE REFORMA

arquitectura y urgarayMendizabal 

guez Gorgojo   a Suberviola 

ECTO PARA

A CENTRO D

Nafarr

DOCUME

DOC.1

 

DOC.2

 

banismo slp

A APROB

 

DE DÍA NAFA

FASE IVroa s/n. Amore

       

ENTACIÓN ES   .  MEMOR

ANEXO I  CANEXO II AANEXO III 

.  PRESUPU

BACION D

ARROA. AYTV ebieta‐Etxano.

SCRITA I 

IA  CUMPLIMIENTO ACCESIBILIDAD PCERTIFICACION E

UESTO  

           

DEFINITIV

TO. DE AMO

CTE AIS VASCO 68/20ENERGÉTICA 

        Propiedad: A                

VA 

OREBIETA‐ET

000 

Ayto de Amoreb                                        

TXANO. 

 

ieta‐Etxano  Abril 2019 

Page 2: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

.PROYECTO DE REFORMA CENTRO DE DÍA NAFARROA. AYTO. DE AMOREBIETA-ETXANO. FASE IV.

Nafarroa s/n. Amorebieta-Etxano.

DOC.1. MEMORIA

MaaB arquitectura y urbanismo slp Propiedad: Ayto de Amorebieta-Etxano Arquitectos: Jorge Mallagaray Mendizabal Marzo 2019

Belén Rodríguez Gorgojo Ángel M. Cea Suberviola

Page 3: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 1

1. AGENTES

Promotor

El promotor de los trabajos que a continuación se describen es el Ayuntamiento de Amorebieta-

Etxano habiendo encargado inicialmente a este proyecto un análisis integral del edificio,

constructivo, normativo y estético que incorporaba además una nueva distribución en varias

zonas. Posteriormente se realiza un concurso por procedimiento negociado que es adjudicado a

esta empresa para la realización del proyecto de rehabilitación por fases.

Proyectista

La redacción del proyecto de ejecución se ha encargado a la empresa MaaB arquitectura y

urbanismo s.l.p.; formada por los arquitectos Jorge Mallagaray Mendizabal, Belén Rodríguez

Gorgojo y Ángel M. Cea Suberviola, con CIF B-95315388 y número de registro en el Colegio Oficial

de Arquitectos Vasco-Navarro Nº 950325.

2. OBJETO

Hasta la fecha se ha realizado la reforma integral de las Fases I, II y III que recogían los trabajos a

realizar en el ala norte de la planta segunda y reforma de la cocina del centro de día ubicado en la

planta baja así como una serie de modificaciones relacionadas con el cumplimiento del CTE, en

concreto del DB SI-Seguridad contra incendios.

El proyecto completo que a continuación exponemos recoge las siguientes fases:

FASE II- REHABILITACION INTEGRAL PLANTA SEGUNDA ZONA SUR.

REHABILITACION INTEGRAL PLANTA PRIMERA ZONA SUR.

FASE III- MODIFICACIONES PUNTUALES EN PLANTA BAJA.

FASE IV- REHABILITACION INTEGRAL PLANTA PRIMERA ZONA NORTE.

FASE V- REHABILITACION INTEGRAL PLANTA BAJA.

Se describirán las reformas a llevar a cabo en cada fase puntualmente y de forma global toda la

memoria constructiva y justificación. Los presupuestos se presentan divididos para poder llevar a

cabo su licitación en tiempos diferentes así como los planos de cada actuación, partiendo del

estado actual en el que nos encontramos actualmente.

Todos los documentos que forman parte de este proyecto: Justificación del CTE, Pliego de

condiciones, Plan de Control de calidad, Estudio de seguridad y salud, Libro de uso y

mantenimiento y Estudio de gestión de residuos son globales al conjunto de la obra y de éstos

aquellos que presentan presupuestos, serán también divididos, es el caso de: Plan de Control de

calidad, Estudio de seguridad y salud, y Estudio de gestión de residuos.

Page 4: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 2

3. ESTADO ACTUAL DEL CENTRO DE DIA

El edificio destinado a centro de día es un bloque exento, de planta prácticamente semicircular;

con una fachada recta, orientada al Sureste, y la otra circular, expuesta al arco de orientaciones

Oeste-Noreste. Situado dentro de la trama urbana de este municipio y cercano a un parque

homónimo que lo separa del río Ibaizabal.

Situación del Centro de día Nafarroa

El final de su construcción data del año 1989, proyectado para acoger el Mercado municipal de

abastos, aunque como tal nunca llegó a utilizarse.

En el año 2001 se realizó una reforma integral con el fin de acoger un centro de día de gestión

municipal entre otras funciones, en la que se introdujo un nuevo forjado en el espacio abierto

semicircular de estructura metálica, añadiendo nuevos apoyos a nivel de planta baja.

Consta de cinco plantas: dos sótanos, planta baja y dos alturas. Con una superficie aproximada de

3.630 m2 construidos, sobre rasante.

La estructura es de hormigón armado (pilares, vigas y forjados reticulares) y cerramiento de

fachada formado por zócalo de hormigón armado y muros de ladrillo caravista de dos pies

aparejados a tizón, con altos ventanales de aluminio y vidrio, coronados por una gran cornisa de

hormigón revestido de ladrillo.Las distribuciones interiores se han resuelto con la combinación de

tabiquería cerámica y mamparas desmontables mixtas: ciegas y vidriadas.

La fachada recta a sur en vuelo, esta revestida de paneles metálicos y vidrio.

La cubierta es plana, resuelta en dos niveles y protegida con canto rodado sobre la

impermeabilización, donde se ubican las instalaciones de climatización de todo el edificio.

Page 5: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 3

Imagen exterior hacia la calle Nafarroa

Imagen interior Espacio central a doble altura

En general, los acabados interiores del centro Nafarroa presentan un aspecto heterogéneo y un

poco anticuado. El centro ha llevado a cabo sucesivas reformas para adaptar los espacios a los

cambios de uso que se han ido produciendo con el paso del tiempo. A pesar de que se han

utilizado materiales similares en las sucesivas intervenciones se ha generado una cierta

desconexión entre "lo nuevo y lo viejo" mostrando finalmente una imagen heterogénea y poco

clara de los interiores. El espacio de doble altura ubicado en la planta primera así como las dos

escaleras protegidas ubicadas en las esquinas conservan los acabados iniciales sin apenas

revestimientos, hormigón y ladrillo caravista. Mientras, en el resto, conviven paños de estos

materiales iniciales con mamparas, con lucidos de paredes pintados de diferentes colores, con

carpinterías de madera y fuertes franjas horizontales de protección de las paredes lo que produce

en general un ambiente bastante confuso.

Page 6: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 4

4. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

Las distribuciones existentes previa al inicio de la ejecución por fases, eran la suma de sucesivos

cambios en los usos y eliminación o adicción de algunas carencias programáticas a lo largo de

varios años. En la actualidad ya se han realizado las fases de rehabilitación integral de la planta

segunda y de la zona sur de la planta primera.

FASE IV- REHABILITACION INTEGRAL PLANTA PRIMERA ZONA NORTE.

La planta primera en su ala norte está dedicada a la zona administrativa y al centro de personas

mayores con dos grandes salas, destinadas a descanso y a actividades. Al igual que el resto de

plantas también presenta un aspecto desordenado donde la salida de emergencia queda

condicionada por el uso de la sala de descanso y la zona administrativa dispone de un espacio

central de grandes dimensiones sin apenas uso.

Para la nueva distribución proponemos la ubicación del pasillo de distribución de la zona

administrativa desplazado hacia la fachada para aprovechar la iluminación natural mediante una

disposición corrida de los despachos. De este modo, la zona de atención al público se mantiene

enfrentada al acceso principal, desde la escalera central, y el resto de dependencias auxiliares

quedan hacia el interior: sala de reuniones, office, aseo, almacén y un despacho más pequeño y

de uso ocasional. Al final de este pasillo se dispone la puerta que comunica con la escalera norte

de emergencias.

Estado actual Estado reformado

En el vestíbulo central se habilitan un aseo adaptado, uno sin adaptación y un pequeño cuarto de

limpieza con un vertedero. Será necesaria la apertura de dos nuevos accesos desde el espacio

Page 7: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 5

central a doble altura para la sala de actividades y descanso de personas mayores y utilizar puerta

ya existente en la esquina, como salida de emergencia a través de la escalera protegida aunque

será necesario desplazarla para disminuir la dimensión del pasillo actual. La sala de actividades

contará además con dos aseos adaptados con acceso desde el interior de la propia sala.

En el espacio central de grandes dimensiones y doble altura existen dos grandes lucernarios que

apenas proporcionan iluminación natural a los locales ubicados en planta baja y en cambio

suponen un fuerte impacto tanto visual como de superficie en el uso del mismo. Esta fase recoge

la eliminación de los mismos con el cierre total del hueco existente y el refuerzo de la iluminación

bajo ellos en la planta baja. Dicho refuerzo se ejecutará en esta fase siendo la reforma de la

iluminación general de la planta baja objeto de la fase V. La reforma de la iluminación general en

el interior de este espacio a doble altura también queda recogida en esta fase.

También ahora se reformará integralmente la cubierta existente a cota de salida. Reformando

pendientes y si fuera posible incluyendo un sumidero más hacia una nueva bajante. Se describirá

pormenorizadamente esta reforma a nivel constructivo.

Las superficies de las reformas planteadas en esta ala son las siguientes:

Page 8: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 6

Dentro de la reforma de la fase I ya se incluyó el nuevo sistema de calor y frio para toda la zona

norte con una nueva máquina VRV por lo que solo será necesaria la prolongación de los

conductos desde la cubierta donde los tubos se dejaron ya embocados. La distribución se realizará

por fancoils en falso techo, conductos y rejillas de impulsión y extracción. También se prevé la

renovación del resto de instalaciones: electricidad, telecomunicaciones, alumbrado, alumbrado

de emergencia, protección contra incendios y megafonía.

Todas las instalaciones señaladas son objeto de otro contrato realizado con la ingeniería Indotec y

se describen en las correspondientes memorias de instalaciones.

5. JUSTIFICACION URBANISTICA

Tal y como ya hemos definido estamos ante un proyecto de rehabilitación interior en el que no se

modifican las características urbanísticas del inmueble, es decir, el edificio no sufre variaciones de

ocupación en planta, ni del espacio público adyacente, ni de edificabilidad.

6. SISTEMA CONSTRUCTIVO

DEMOLICIONES

Se eliminarán todas las particiones descritas en planos, atendiendo al estado actual y al

reformado, a fin de evitar demoliciones innecesarias. Tanto el mobiliario, equipamiento de baños,

sanitarios y elementos de la red de protección contra incendios se desmontarán, embalarán y

almacenarán para su posterior montaje si fuera necesario. En el caso de las mamparas y

luminarias se demolerán y transportarán a vertedero. La apertura de nuevos huecos en forjado

para el paso de instalaciones se realizará siempre coincidiendo con las bovedillas del forjado

reticular.

PARTICIONES INTERIORES

Las nuevas distribuciones propuestas en la planta segunda se realizarán con entramado

autoportante de placas de cartón de estructura de 70mm + panel de lana de roca de 60mm con

una conductividad térmica 0.035w/mk + 2 placas de cartón yeso a cada lado. Todo ello se

instalará con una banda elástica en todo el perímetro y el tabique llegará hasta el forjado. Se

prevé la colocación de una banda de 0.5 m de dos placas de cartón yeso y lana de roca dentro del

forjado reticular para tapar los casetones y evitar la transmisión del ruido. La última placa de

cartón yeso es una placa especial con altas prestaciones acústicas y de alta dureza que también es

Page 9: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 7

apropiada para ambientes húmedos por lo que se instalará esta misma solución en estos locales.

Se prevé un aislamiento acústico a ruido aéreo entre recintos de 55db.

Se señala en planos de planta y en las memorias de carpintería de cada fase la ubicación de las

mamparas autoportantes de estructura de aluminio y doble acristalamiento lo que conseguirá un

aislamiento acústico de 50 db. Su altura será la del falso techo y se plantearán barreras fónicas

desde ahí hasta el forjado. Tanto los paneles sólidos de las mamparas como sus puertas tendrán

la calificación al fuego exigida de B-s1 d0.

Los nuevos cierres necesarios en las escaleras protegidas laterales y central se realizarán

mediante fábrica de media asta de ladrillo perforado enfoscado con mortero de cemento y

enlucido de yeso como capa de acabado, de este modo se garantizan las exigencias de protección

contra el fuego EI 120.

Las fachadas de ladrillo caravista en las salas junto a la escaleras, norte o sur, se trasdosarán con

un entramado autoportante de doble placa de cartón yeso y aislamiento de lana de roca de 60

mm dado que en la actualidad presenta el ladrillo visto de la fábrica original.

En todos los falsos techos y patinillos se cumplirán las características contra el fuego señaladas en

el anexo CTE DB SI.

FALSOS TECHOS

Dada la existencia de maquinaria de climatización colgada del forjado así como otros elementos

como canaletas de distribución eléctrica es necesario que buena parte de los techos sea

registrable y que además sus características de aislamiento acústico sean importantes. Para ello

se ubicará un aislamiento de lana de roca de 60 mm sobre el falso techo que también aportará sus

propiedades térmicas en el caso de la planta segunda en la zona sur.

En los pasillos instalaremos un techo Tipo T1 de 400x1200mm con placa de cartón yeso con

perforaciones circulares y aleatorias para mejorar la atenuación acústica dotada de un velo por su

cara interior. En los laterales la placa estará rematada por una banda de techo continuo.

En los elementos anexos, baños, office, lavandería, almacén y vestíbulos de acceso planteamos un

techo registrable de 600x600mm de la misma placa con perfilería semioculta y perforaciones

acústicas. El perímetro se ejecutará también mediante bandas de techo continuo liso. También se

prevé la instalación de este tipo de techo en el vestíbulo de la escalera protegida en planta

segunda.

Page 10: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 8

En cuanto a los interiores planteamos techo continuoliso con islas de diversos tamaños y que

disponen de perforaciones aleatorias. Este techo dispone de las mismas características acústicas y

además se instalaráuna placa que utiliza zeolita para su fabricación lo que ayuda a reducir las

sustancias nocivas y malos olores del ambiente.

En todos los falsos techos y patinillos se cumplirán las características contra el fuego señaladas en

el anexo CTE DB SI.

SUELOS

En cuanto a los suelos proponemos la instalación de un pavimento vinílico en varios colores

dependiendo de las estancias que dispone de una atenuación acústica de 15 db, resbaladicidad 2

e importantes características a la abrasión, desgaste y facilidad de limpieza.

En cuanto a la planta baja se ha optado por un material porcelánico de Rd=2 por lo que será

necesario el picado de todo el pavimento. Existen diversas estancias donde se conservará el

pavimento vinílico existente.

En todos los suelos se cumplirán las características contra el fuego señaladas en el anexo CTE DB

SI.

CARPINTERÍAS

El proyecto contempla la instalación de varias puertas metálicas con diversas protecciones contra

el fuego dependiendo de su ubicación. En general, las puertas de las escaleras protegidas deben

tener protección EI2 60 C5.

El resto de puertas son tipo sándwich, con alma de poliestileno y acabadas en laminado de alta

presión de 3 mm de espesor, con o sin acristalamiento central laminado 3+3 mm y vinilo

traslúcido sobre él, salvo en baños que serán correderas. En todos los acabados de las puertas se

cumplirán las características contra el fuego señaladas en el anexo CTE DB SI en el apartado

protección de las paredes.

REVESTIMIENTOS

Dado el uso de este tipo de instalaciones es conveniente dotar a las particiones interiores de un

acabado más resistente que la pintura por lo que se forraran con un revestimiento vinílico con

diferentes acabados y colores. En el caso de los pasillos y vestíbulos principales dicho

revestimiento será de toda la altura de la pared y en las salas se instalará un zócalo de 130 cm de

altura.

En todos los revestimientos se cumplirán las características contra el fuego señaladas en el anexo

CTE DB SI.

Page 11: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 9

ESTRUCTURA- CIERRE DE LUCERNARIOS EN PLANTA PRIMERA

La nueva estructura estará formada por un forjado de chapa colaborante de 16 cm de espesor

apoyado sobre nuevos perfiles metálicos existentes UPN 240 e IPE220 soldados a la perfilería

metálica que rodea el hueco. La descripción más detallada se realiza en el apartado

correspondiente del CTE DB SE-Seguridad estructural y AE- Acciones en la edificación.

CUBIERTA FASE IV

Se propone la rehabilitación integral de la cubierta a cota de salida desde el casetón y la del

propio casetón. En primer lugar será preciso retirar tanto la grava como el aislamiento térmico

existente así como el geotextil que cubre la lámina autoprotegida, posteriormente se retirarán las

láminas y se modificarán las pendientes necesarias para el correcto desagüe de la cubierta que en

la actualidad presenta acumulaciones de agua.

Tras rehacer las pendientes con mortero se ejecutará doble impermeabilización y una capa de

aislamiento no menor de 5 cm. Señalamos que las instalaciones existentes y sus bancadas

impiden la ejecución de mayor aislamiento pero debemos tener en cuenta que sobre el falso

techo reformado se ha instalado una manta de lana de roca de 6 cm.

Posteriormente se volverá a colocar el acabado de grava a modo de protección. También se

colocarán caminos de acceso hasta las máquinas desde la salida a cubierta formados por losas

intemper o similar, tal y como obliga la norma.

Se seguirán los detalles de gráficos de ejecución y las condiciones establecidas en el CTE DB HS 1-

Protección frente a la humedad.

7. CERTIFICACION ENERGÉTICA

El nuevo Decreto 178/2015 sobre la sostenibilidad energética del sector público de la comunidad

autónoma de Euskadi, incluye en su artículo 18 la necesidad de que todos los edificios con

titularidad pública, sea cual sea su uso, deberán disponer del certificado energético en el plazo de

2 años.

En este decreto se establecen unos objetivos generales donde los edificios deben lograr una

reducción del consumo de energía del 12% para el año 2020 y del 25% en el año 2025 y que al

menos un 32% de los edificios, en el 2020, y un 40%, en el año 2025, dispongan de instalaciones

de aprovechamiento de energías renovables.

Page 12: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

MaaBarquitectura y urbanismo slp MEMORIA

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo - 48007 Bilbao - 94 423 18 37 - [email protected]

FASE IV REHABILITACION CENTRO DE DÍA NAFARROA. AMOREBIETA-ETXANO 10

Se incorpora como anexo la certificación del edificio tras las sucesivas reformas, realizada por la

ingeniería INDOTEC XXI. La calificación del edificio es una A 70.81 kwh/m2año, es decir, una

certificación muy notable gracias a las instalaciones de energías renovables planteadas, es decir,

la aerotermia.

8. PRESUPUESTO

Se desglosan a continuación los importes de la fase descrita:

FASE IV- REHABILITACION INTEGRAL PLANTA PRIMERA ZONA NORTE.

El importe del Presupuesto de Ejecución Material asciende a la cantidad de TRESCIENTOS

NOVENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES con CUARENTA Y UN euros

(394.973’41€)

El importe del Presupuesto de Contrata IVA incluido asciende a la cantidad de QUINIENTOS

SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS VEINTIDOS con VEINTIUN euros (568.722’21€)

Bilbao, Marzo de 2019

MaaB arquitectura y urbanismo slp Jorge Mallagaray Mendizabal

Belén Rodríguez Gorgojo Ángel Mª Cea Suberviola

Page 13: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

.PROYECTO DE REFORMA CENTRO DE DÍA NAFARROA. AYTO. DE AMOREBIETA-ETXANO. FASE IV.

Nafarroa s/n. Amorebieta-Etxano.

ANEXOS ANEXO I CUMPLIMIENTO CTE ANEXO II ACCESIBILIDAD PAIS VASCO 68/2000 ANEXO III CERTIFICACION ENERGÉTICA

MaaB arquitectura y urbanismo slp Propiedad: Ayto de Amorebieta-Etxano Arquitectos: Jorge Mallagaray Mendizabal Marzo 2019

Belén Rodríguez Gorgojo Ángel M. Cea Suberviola

Page 14: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp    CTE DB HE 

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected]

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  1 

 

ANEXO I CTE DB‐HE  Son de aplicación los apartados  

HE 1 Limitación de la demanda energética: Lo justificamos a continuación. 

HE 2 Rendimiento de  las  instalaciones térmicas: Se  justifica mediante el cumplimiento del RITE en  la 

memoria de instalaciones de climatización y ventilación. 

HE  3  Eficiencia  energética  de  las  instalaciones  de  iluminación:  Se  justifica  en  la  memoria  de 

instalaciones de alumbrado, general y de emergencia. 

HE 1 Limitación de la demanda energética. 

Este documento es de aplicación a la reforma parcial de la cubierta que se lleva a cabo durante la fase 

IV. Dado que no se actúa sobre más del 25% de la envolvente, es decir, solo sobre la cubierta y de modo 

parcial  se  cumplirá  con  lo  establecido  en  el  párrafo  3  del  punto  2.2.2.1  Limitación  de  la  demanda 

energética del edificio existente. 

 

La tabla 2.3 define la transmitancia térmica máxima en el caso de una cubierta en 0.50 w/m2k. 

La cubierta planteada se  reformará añadiendo 6 cm de poliestireno expandido, a cambio de  los 3 cm 

existentes  en  la  actualidad.  La  existencia  de múltiples  bancadas  con maquinarias  pesadas  impide  la 

adicción de más espesor.  

De cualquier modo a este aislamiento se añade el que ya se habrá instalado en todos los falsos techos, 

lana de roca de 0.035w/mk de 6 cm de espesor. 

A continuación quedan definidos los valores obtenidos con la nueva cubierta: 

 

 

Page 15: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp    CTE DB HE 

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected]

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  2 

 

 La nueva transmitancia térmica de la cubierta es 0.25 w/mk inferior al límite definido en la tabla 2.3 de 

0.50 w/mk. 

  

Bilbao, noviembre 2017 

  

MaaB arquitectura y urbanismo slp 

Jorge Mallagaray Mendizabal Belén Rodríguez Gorgojo Ángel  Mª Cea  Suberviola 

 

Page 16: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp    CTE DB HR 

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected]

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  1 

  

ANEXO I CTE DB‐HR   

El documento básico de Protección contra el ruido no es de aplicación puesto que no estamos ante un 

proyecto de  rehabilitación  integral. Señalamos que aunque  las  intervenciones se  realizan en  todas  las 

plantas,  tanto  en  la  planta  primera  sur  como  en  toda  la  planta  baja  estas  reformas  no  suponen  la 

realización de nuevos tabiques ya que se mantiene su distribución. Asimismo tampoco se contempla la 

actuación sobre los suelos debido al escaso tiempo de realización de las obras solo se plantea la adicción 

de un nuevo pavimento sobre el ya existente. 

A pesar de ello, señalamos que en las plantas donde sí se realiza la reforma de tabiques se ha tenido en 

cuenta  el  cumplimiento  de  niveles  de  aislamiento  donde  ha  sido  posible,  tabiques  y mamparas  con 

niveles de 55 db, barreras fónicas contra los forjados, aislamiento de lana de roca en los falsos techos y 

suelo vinílico con absorción al ruido de impacto de 15db. 

 

 

 

 Bilbao, diciembre 2017 

  

MaaB arquitectura y urbanismo slp 

Jorge Mallagaray Mendizabal Belén Rodríguez Gorgojo Ángel  Mª Cea  Suberviola 

 

Page 17: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp    CTE DB HS 

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected]

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  1 

 

ANEXO I CTE DB‐HS  Son de aplicación los apartados: 

HS 1 Protección contra la humedad. Se justifica a continuación. 

HS 4 Suministro de agua. Se justifica en la memoria de instalaciones. 

HS 5 Evacuación de aguas. Se justifica en la memoria de instalaciones. 

 

HS 1 Protección contra la humedad. 

HS 1.0.‐ ANTECEDENTES 

HS 1.0.2.‐ ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA SECCION HS 1 DEL DB HS. 

El Art. 1.1 de  la sección HS 1 “Protección  frente a  la humedad” del Documento Básico HS Salubridad, 

establece su ámbito de aplicación: 

“a los muros y los suelos que están en contacto con el terreno y a los cerramientos que están en 

contacto con el aire exterior (fachadas y cubiertas) de todos los edificios incluidos en el ámbito de 

aplicación general del CTE” 

Las  obras  de  cubierta  incluidas  en  la  fase  IV  incluidas  en  el  proyecto  se  encuentran  dentro  de  este 

ámbito  de  aplicación  al  ser  de  aplicación  el  CTE  por  precisar  de  licencia  o  autorización  legalmente 

exigible, por lo que LA SECCIÓN HS 1 DEL DB HS ES DE APLICACIÓN y deberá ser tenida en cuenta en la 

redacción del proyecto. 

La aplicación, en  fase del proyecto, de  soluciones  técnicas basadas en  la  sección HS 1  “PROTECCION 

FRENTE A  LA HUMEDAD” del DB HS HIGIENE  Y  SALUBRIDAD  aseguran  la  satisfacción de  la  exigencia 

básica y la superación de los niveles mínimos de calidad de este requisito básico. 

 

HS 1.1.3.‐ FACHADAS Y CUBIERTAS 

CUBIERTAS 

En el caso de la cubierta el código define un grado de impermeabilidad único con independencia 

del clima, y exige determinadas   condiciones a  las capas que forman  la cubierta para conseguir 

dicho grado de impermeabilización.  

La cubierta está formada por los siguientes elementos y cumple con lo exigido por el CTE: 

Sistema de  formación de pendientes:   Mortero aligerado con arlita, pendiente del 2%, 

adecuada para una cubierta plana transitable. 

Capa de impermeabilización: Doble lámina asfáltica. 

6 cm Aislamiento térmico + Capa de grava de  10‐15 cm 

 

 

Page 18: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp    CTE DB HS 

C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected]

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  2 

 

Para las labores de mantenimiento tal y como obliga la norma se instalarán pasillos para que se 

pueda  llevara   a cabo el  tránsito peatonal, en este caso se  instalarán caminos de  losa  flotante 

filtrón hacia los sumideros existentes y hacia  las  bancadas  de  maquinaria  puesto  que  precisan 

mantenimiento. 

Encuentro de la cubierta con un paramento vertical 

Se ejecutará de acuerdo a los siguientes puntos: 

La impermeabilización se prolongará 20 cm por encima de la capa de protección final. 

El remate de esta impermeabilización se ejecutará mediante roza en paramento sellada 

con un mortero sin retracción y perfil de chapa de acero galvanizado. 

Se  realizarán medias  cañas  de mortero  en  todo  el  perímetro  con  las  fachadas  y  las 

chimeneas con un radio mínimo de 5 cm y sobre ella se instalará el refuerzo de lámina 

impermeabilizante 

  Encuentro con sumideros 

Los sumideros se ejecutarán efectuando un rebaje en todo el perímetro de la boca de la bajante 

para  instalar una  cazoleta de EPDM  compatible  con  las  telas asfálticas  instaladas de al menos 

30x30cm, de modo que tras su pegado no se produzcan saltos en  la pendiente. Posteriormente 

se reforzará con lámina asfáltica y se ejecutará la entrega con las láminas de cubierta. 

 

Rebosaderos 

No se prevé la instalación de rebosaderos ya que no se cumplen los supuestos que la norma exige 

para la instalación obligatoria de los mismos. 

 

 

 Bilbao, noviembre 2017 

  

MaaB arquitectura y urbanismo slp 

Jorge Mallagaray Mendizabal Belén Rodríguez Gorgojo Ángel  Mª Cea  Suberviola 

 

Page 19: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  1 

 

 

FIN DE OBRA: CTE DB SI Seguridad en caso de incendio 

A pesar de que la reforma solo plantea modificaciones en una de las alas de la segunda planta se 

incluye a continuación una revisión del cumplimiento de esta normativa en el edificio completo ya 

que    influye directamente en  la seguridad de  los usuarios. Se excluye de esta revisión el uso de 

aparcamiento en cuanto a  los sistemas de protección de  incendios pero entendemos que están 

actualizados por tratarse de una actividad específica.  

El proyecto realizará las modificaciones pertinentes y subsanará las deficiencias encontradas. 

Existe un plan de autoprotección que deberá ser revisado y en su caso, modificado. 

Usos 

Estamos ante un centro de día para personas mayores asimilable a Uso Hospitalario como 

uso principal del edificio, puesto que existe un grado de dependencia importante en varias 

plantas, concretamente, planta primera zona sur y planta segunda íntegramente  

Uso administrativo: Despachos administración en planta primera zona norte. 

Uso residencial público: En planta baja zona norte. 

Uso Pública concurrencia: Comedor y área social del Bar en zona sur de la planta baja. 

Uso aparcamiento: 2 plantas de sótano 

SI 1 Propagación interior.  

1 Compartimentación Sectores de incendio 

Uso aparcamiento: Si comparte edificio con otros usos es un sector de  incendios siempre y  las 

comunicaciones  estarán  dotadas  de  vestíbulo  de  independencia.  Actualmente  se  comunica 

mediante dos escaleras protegidas en  los extremos  con vestíbulo de  independencia, por  tanto, 

cumple este requisito. 

Uso hospitalario< 2500m2 

 

Superficie total edificio sobre rasante PB (1230 m2)+1ª(1411 m2)+2ª(1036 m2)= 3.677 m2 

Superficie computable a efectos de sectorización, descontando locales de riesgo especial, pasillos 

y escaleras protegidas y vestíbulos de independencia. 

PB (1134 m2)+1ª(1319 m2)+2ª(963 m2)= 3.416 m2 

Por  tanto,  es  necesario  sectorizar  el  edificio  en  dos  sectores  de  incendio  además  del  sótano 

dedicado al uso de aparcamiento. Por  la disposición de  la  fachada  interior hacia el patio  se ha 

decidido la sectorización de la planta baja con respecto a las dos superiores. 

Page 20: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  2 

 

 

Superficie en planta baja 1.134 m2 

Resto 2.282 m2 

Por  otra  parte,  la  tabla  1.1  determina  con  carácter  general  que  cuando  una  zona  con  un  uso 

diferente  y  subsidiario  del  principal  como  lo  son  el  uso  administrativo  y  pública  concurrencia 

deberá constituir un sector de  incendios siempre que su superficie supere  los 500 m2 y  las 500 

personas  respectivamente.  Ninguno  de  los  dos  supuestos  se  supera,  ni  los  500  m2  en  uso 

administrativo ni las 500 personas en la zona de comedor y bar. 

Las paredes, techos y puertas que delimitan sectores de incendios deberán cumplir las siguientes 

especificaciones según la Tabla 1.2 del SI 1 

Resistencia al fuego de paredes techos y puertas entre sectores: 

Sector 1. Aparcamiento. Paredes y techos EI120 Puertas EI2 60‐C5. Vestíbulo puertas EI2 30‐C5 

Sector 2. Uso Residencial Público. Paredes y techos EI60. Puertas EI2 30‐C5. 

Sector 3. Uso Hospitalario. Paredes y techos EI90. Puertas EI2 45‐C5. 

Ascensores entre dos sectores de incendios: 

Las puertas de  los ascensores en el garaje están protegidas por un vestíbulo de  independencia y 

en el resto de  las plantas están dentro de una escalera protegida porque no precisan de mayor 

adaptación tal y como recoge uno de los comentarios del CTE DB SI 

 

 

 

 

 

 

 

Page 21: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  3 

 

2 Locales y zonas de riesgo especial 

Los locales definen su riesgo bajo, medio o alto según la tabla 2.1 

 

 

 

Cocina en comedor de planta baja 

La cocina debe dotarse de un sistema de  instalación automática de  incendios para  la protección 

de los aparatos susceptibles de ignición. Además dado que la potencia de los aparatos protegidos 

supera  los 50 kw debe  ser considerado un  sector de  riesgo alto y cumplirá  las exigencias de  la 

tabla anterior. Cocina 4 fuegos 29Kw, Freidora 12 Kw y Horno 22Kw. El sistema de extinción se ha 

previsto en el apartado anexo al presupuesto mejoras, porque se puede realizar de modo sencillo 

y sin necesidad de paralizar el uso de la cocina totalmente y es probable que se realice a principio 

del próximo año 

Page 22: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  4 

 

 

 

El  proyecto  de  reforma  ejecutado  ha  reformado  los  accesos,  el  vestíbulo  de  independencia, 

protección de paredes y puertas para transformar la cocina en un local de riesgo especial alto tal y 

como lo exige la norma.  

Almacenes 

La altura de  las plantas es de 3.65 m de suelo a techo y de 3.00 m de altura  libre hasta el falso 

techo  por  tanto,  ningún  almacén  supera  los  100 m3  puesto  que  las  superficies  deberían  ser 

superiores a 33.30 m2 y no hay ningún cuarto destinado a este uso que supere esa cifra. 

Vestuarios en planta baja y segunda. 

En ninguno de  los dos casos se supera  la superficie de 20 m2 por    lo que estos  locales tampoco 

son  de  riesgo  especial.  Señalamos  que  los  espacios  dedicados  a  duchas  o  a  inodoros,  sean 

cerrados o no, no computan a los efectos de esta clasificación. 

En el caso de la planta segunda, tanto los vestuarios que se adecuarán en la sala de hidroterapia 

como los planteados a futuro en la fase 3, tampoco superan los 20 m2. 

Cuartos cuadros generales y de planta. 

Se revisará que cumplen lo establecido en el apartado de riesgo bajo. 

Page 23: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  5 

 

 

3  Espacios  ocultos.  Paso  de  instalaciones  de  elementos compartimentadores. 

Los pasos de instalaciones entre los tres sectores de incendio cumplirán con las mismas exigencias 

que el  resto de compartimentación. Todas  las  reformas en  las  instalaciones que se  introduzcan 

tendrán  en  cuenta  esto. Dado que  el plan de  autoprotección dividía  cada planta  en un  sector 

entendemos que esto  se habrá  tenido en cuenta, pero dadas algunas carencias encontradas  se 

propone la revisión de estos elementos para ajustarse a la normativa si así fuera necesario. 

 

4 Reacción al fuego de elementos constructivos, decorativos y mobiliario. 

Las siguientes condiciones solo son aplicables a los revestimientos que superen el 5% del total de 

las paredes, techos o suelos respectivamente sin descontar la superficie ocupada por las puertas. 

En  todas  las  Zonas  Ocupables  incluyendo  las  de  circulación  que  no  sean  escaleras  o  pasillos 

protegidos, se cumplirá lo siguiente:  

Uso Residencial Público, administrativo y  Pública concurrencia:  

Revestimientos de Paredes y Techos: C‐s2, d0 

Revestimientos de Suelos: EFL 

Uso Hospitalario:  

Revestimientos de Paredes y Techos: B‐s1, d0 

Revestimientos de Suelos: CFL‐s1 

En los Pasillos y Escaleras protegidos se cumplirá lo siguiente en cualquier uso: 

Revestimientos de Paredes y Techos: B‐s1,d0 

Revestimientos de Suelos: CFL‐s1 

En Locales de Riesgo especial y en todo el Uso aparcamiento: 

Revestimientos de Paredes y Techos: B‐s1,d0 

Revestimientos de Suelos: BFL‐s1 

En cualquier uso, los patinillos y falsos techos no estancos cumplirán: 

Revestimientos de Paredes y Techos: B‐s3,d0 

Revestimientos de Suelos: BFL‐s2 (cara interior del falso techo, no aplicable en falsos 

techos con retículas o abiertos ni en patinillos verticales) 

 

En cuanto a los elementos decorativos y de mobiliario se exigen condiciones de reacción al fuego 

en el uso de Pública concurrencia, es decir, área social del bar y comedor de planta baja.  

 

Page 24: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  6 

 

 

Actualmente  el mobiliario  se  reduce  a mesas  y  sillas  de  comedor  y  la  norma  sólo  regula  la 

existencia de butacas o asientos fijos tapizados normalmente presentes en auditorios o teatros. 

SI 2 Propagación exterior.  

El edificio es exento por lo que no comparte medianeras con ningún otro inmueble. Será preciso 

examinar las limitaciones del riesgo de propagación tanto horizontal como vertical, a través de la 

fachada entre sectores de incendio existentes y hacia las escaleras protegidas ubicadas en las dos 

esquinas.  Dada  la  composición  de  la  fachada  y  la  división 

horizontal  de  sectores  solo  existe  la  posibilidad  de  transmisión 

desde el sector 1 en planta baja hacia el sector 2 a  través de  las 

ventanas ubicadas en la fachada semicircular. 

La  norma  indica  que  para  evitar  la  transmisión  vertical  será 

necesario que exista al menos una franja EI60 de 1 m de altura. Se 

ha comprobado este dato y la fachada actual cumple 1.28 m. 

En cuanto a  la clase de  reacción al  fuego de  los materiales de  la 

fachada se cumple con  la condición B‐s3, d2 puesto que se  trata 

de un  zócalo de 2.5 m de hormigón armado,  carpintería de aluminio, vidrio y  ladrillo  cerámico 

caravista. 

La cubierta se encuentra sobre un único sector de incendios por lo que no precisa de resistencias 

específicas para evitar la propagación  

 

SI 3 Evacuación de ocupantes.  

1 Compatibilidad de los elementos de evacuación. 

No  existe  incompatibilidad  en  los  elementos  de  evacuación  estamos  ante  un  único 

establecimiento. 

2 Cálculo de la ocupación 

Para el cálculo de la ocupación a los efectos de evacuación se tendrán en cuenta las cifras del uso 

hospitalario,  residencial  público,  pública  concurrencia  y  administrativo,  adecuándolas  al  uso 

concreto puesto que las actividades que se van a llevar a cabo ya se realizan en la actualidad. Es 

decir,  asignaremos  primero  una  ocupación  a  los  espacios  debido  a  la  actividad  concreta,  si  la 

hubiera y aumentaremos esa cantidad en previsión de posibles variaciones y teniendo en cuenta 

la ocupación que asigna el código para espacios similares. 

 

Page 25: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  7 

 

 

Planta Baja 

Uso Residencial Público: Centro de día Ala norte: 151 personas. 

Uso subsidiario Ala Sur: Pública concurrencia: 190 personas. 

Simultaneidad 0.5 

Planta Primera 

Uso Hospitalario: Centro de día Ala Norte: 36 personas, Ala Sur 78 personas, Espacio central, 75 p 

Uso subsidiario Ala Norte: Administrativo: 30 personas. 

Simultaneidad 0.5 

Planta Segunda 

Uso Hospitalario: Ala norte: 102 personas y Ala Sur: 64 personas 

Simultaneidad 0.8 

 

3 Número de salidas y recorridos de evacuación 

En cuanto a los recorridos son suficientes las salidas existentes más aun considerando la escalera 

central como salida de planta tal y como veremos más adelante.  

No se superan los 50 m en alguno de los recorridos de evacuación desde cualquier origen. 

Incluso  en  las  plantas  primera  y  segunda,  que  alojan  a  personas  dependientes  y  disminuidos 

psíquicos,  no  se  superan  los  35  m,  correspondientes  al  uso  hospitalario  de  personas 

hospitalizadas. 

 

4 Dimensionado de los medios de evacuación 

Dada  la  existencia  de  tres  escaleras  para  la  evacuación  es  conveniente  que  el  plan  de 

autoemergencia asigne  los recorridos en base a ellas, pero de cualquier modo,  las evacuaciones 

desde  las plantas  superiores están garantizadas por dos escaleras de anchura 1.75 m y otra de 

1.20  m.  Los  puntos  más  problemáticos  de  evacuación  se  suelen  dar  en  la  planta  baja, 

precisamente en el lugar donde se une la ocupación de todo el edificio. En general, las puertas y 

pasillos de evacuación deben cumplir A>P/200, es decir, una anchura de hoja de 90 cm  desaloja 

180 personas. Si tenemos en cuenta las ocupaciones ya señaladas y la evidente simultaneidad de 

usos del edificio sobre todo en su planta baja, estas cifras no se alcanzan.  

En cuanto a las dimensiones exigidas en uso hospitalario, 1.05 m en puertas y 2.2 m en pasillos, la 

norma  hace  referencia  a  estas  medidas  para  el  traslado  efectivo  de  camas  en  zonas  de 

hospitalización y no es nuestro caso. 

Page 26: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  8 

 

En  la actualidad, el edificio dispone en  la planta baja de una sola salida desde el hall central. Al 

igual que en el caso de la escalera central, creemos necesario habilitar las dos puertas existentes 

en    la  cara este. Será necesario añadir barras antipánico en al menos una hoja en cada puerta 

doble. 

Se han ejecutado la instalación de barras antipánico en planta baja. 

5 Protección de las escaleras 

Existen tres escaleras, dos de ellas protegidas en las dos esquinas del edificio y que se utilizan solo 

en caso de emergencia. La escalera central no es protegida en los términos que se recogen en el SI 

puesto que  carece de  ventilación para  el  control de humo  y de puertas  en  la planta baja  y  el 

desembarco no se realiza a un sector de riesgo mínimo. 

Escalera central 

La  norma  exige  que  para  el  uso  hospitalario  (zonas  de  hospitalización),  todas  las  escaleras  de 

evacuación del edificio deben ser protegidas. Entendemos que muchas de  las personas usuarias, 

si bien no están en cama, hospitalizadas, su grado de dependencia es muy importante por lo que 

aplicaremos esta exigencia. Todas las escaleras de un edificio son escaleras de evacuación aunque 

alguna,  a  elección  de  los  usuarios  y  el  plan  de  autoprotección  puede  serlo  solo  en  caso  de 

emergencia. Bajo nuestro criterio, consideramos que la escalera de acceso principal, situada en el 

medio  del  edificio  y  de  uso  habitual  debe  serlo  también  de  evacuación  necesariamente,  tal  y 

como incluso el CTE comenta en el siguiente punto que extraemos.  

 

 

Reformas en escalera central para considerarla una escalera protegida: 

Estamos ante una escalera que comunica dos sectores de incendio por tanto, es necesario instalar 

tabiques y  puertas de compartimentación en planta baja.  

Todas las puertas irán conectadas al sistema de alarma si por funcionalidad es preciso que estén 

abiertas como ocurre en la actualidad en las plantas primera y segunda y se cumplirá lo siguiente: 

Las puertas deben ser EI2 60‐C5. 

Elementos separadores EI 120. 

Page 27: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  9 

 

Ventilación mediante un sistema de presión diferencial conforme a EN 12101‐6:2005. 

Las puertas no abren en el sentido de la evacuación pero consideramos que esta escalera 

va  a  ser  utilizada  por  menos  de  100  personas  en  cada  planta,  es  decir,  el  plan  de 

autoprotección  seguirá  funcionando  del mismo modo,  salidas  de  emergencia  laterales, 

aunque  la  escalera  central  si  se  pueda  utilizar  como  evacuación.  Además  existe  doble 

puerta en cada planta. 

Las modificaciones de  la escalera central han quedado relegadas para  la segunda Fase de este 

proyecto.  Las dos  escaleras de  evacuación  en  las  esquinas  sirven,  como hasta  ahora, para  la 

evacuación de los usuarios y el plan de evacuación así lo recogerá. 

En cuanto   a  las dos escaleras  laterales es necesario efectuar modificaciones para que cumplan 

con lo exigido: 

Escalera  Suroeste:  Comunica  verticalmente  todo  el  edificio  incluidas  las  plantas  de  sótano. 

Indicamos que la segunda planta de sótano no dispone de actividad en la actualidad. 

Tal  y  como  exige  la norma dispone de  vestíbulo de  independencia  en  su  comunicación  con  el 

sótano. La salida desde el sótano se produce de forma directa mediante una puerta en fachada. 

Es necesario modificar el recorrido actual hasta la salida del edificio desde los pisos superiores ya 

que en  la actualidad  la evacuación se  realiza a  través del comedor atravesando  todo el edificio 

incumpliendo la distancia máxima de 15m  desde el desembarco hasta la salida del edificio. Esto 

afectará notablemente a los anexos que rodean a la escalera y las instalaciones de extracción pero 

tanto  la  cocina  como  sus  anexos  se  deben  adaptar  a  local  de  riesgo  especial  alto.  Estas 

modificaciones quedan recogidas en las nuevas plantas de distribución. 

En planta primera se suprimirá la puerta de acceso a la escalera que comunica con la peluquería y 

en la segunda la que comunica con el aula ubicada en la esquina. 

Escalera Noreste: Al  igual  que  la  otra  escalera  dispone  de  salida  directa  al  exterior  a  fachada 

desde el sótano y vestíbulo de independencia desde el mismo. 

La evacuación en este caso se puede realizar directamente por una puerta que comunica con el 

vestíbulo de acceso y el ascensor desde  las plantas de sótano. Asimismo se suprimirá cualquier 

acceso directo a estas escaleras de cualquier zona que no sea de ocupación nula. Existen puertas 

tanto en planta primera o segunda. 

Se han realizado todas las modificaciones señaladas. 

 

6 Puertas situadas en recorridos de evacuación. 

Toda puerta de salida de edificio o de planta abrirá en el sentido de la evacuación si se superan las 

100 personas y si se superan las 50 personas si es una salida de recinto. 

Page 28: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  10 

 

La  escalera  protegida  central  dispone  de  puertas  que  abren  en  el  sentido  contrario  a  la 

evacuación  pero  dado  que  existen  dos  dobles  puertas  en  cada  planta  no  se  superan  las  100 

personas,  las  nuevas  puertas  que  se  ejecutarán  en  planta  baja  si  abrirán  en  el  sentido  de  la 

evacuación. En cuanto a las salidas de recintos con grandes ocupaciones como puede ser el caso 

del espacio con doble altura de actividades ubicado en planta primera cumplen con el  sentido. 

Asimismo  disponen  de  barra  antipánico  todas  las  puertas  que  superan  50  personas  de 

evacuación. 

Las puertas correderas  instaladas en el acceso principal tienen una puerta  independiente anexa 

de salida del edificio con barra antipánico. 

7 Señalización de los medios de evacuación 

En general el edificio se encuentra bien señalizado, será necesario reajustar los carteles de salida 

para habilitar también la escalera central, la escalera protegida en planta baja tras la reforma de 

la zona y  las salidas del edificio en planta baja. 

Se revisará por tanto todos lo existente y se reajustará, al igual que el plan de autoemergencia del 

centro de día. 

8 Control de humo en caso de incendio 

No es necesario prever ningún sistema de evacuación de humo. 

9 Evacuación de personas con discapacidad en caso de incendio 

En uso hospitalario no se exige una salida a otro sector o una zona de refugio sino se excede de 14 

m. 

La norma tampoco exige ascensores de emergencia si la altura de evacuación no supera los 15 m 

en uso hospitalario. 

En  estos  casos,  dado  la  existencia  de  personas  impedidas  se  tomarán  las  medidas  que  se 

consideren adecuadas. 

En  el  caso  de  las  personas  con movilidad  reducida  ubicadas  en  la  planta  primera  se  prevé  su 

evacuación al espacio de doble altura ubicado en la primera planta que comunica con el espacio 

exterior mediante grandes ventanales, accesibles por los bomberos en caso de incendio. 

En la planta segunda será habilitada una zona de refugio para  las personas impedidas con acceso 

directo desde la escalera protegida y que estará dotado de un intercomunicador visual y auditivo 

conectado con la sala de mantenimiento de la planta baja. 

 

 

 

Page 29: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaBarquitectura y urbanismo slp  FIN DE  OBRA: CTE DB SI C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  11 

 

 

SI 4 Instalaciones de protección contra incendios 

1 Dotación de instalaciones 

Se revisarán las instalaciones existentes, en general el edificio está dotado de todas las indicadas 

en el cuadro que sigue   pero  los cambios de distribución afectarán sin duda a  las mismas por  lo 

que será necesario prever una partida económica para  traslados de  los sistemas de protección, 

adicción de elementos dentro del sistema existente o sustitución de equipos en mal estado. 

 

 

En el apartado de mejoras se propone  la  inserción de una megafonía general para proporcionar 

avisos en caso de emergencia puesto que aunque el uso mayoritario no es de personas impedidas 

lo creemos adecuado por tratarse de personas ancianas e impedidas en algunos casos. 

 

2 Señalización de las instalaciones manuales de protección 

Al  igual que en el caso de  la señalización de  los medios de evacuación será necesario revisar  lo 

existente y señalar todas las instalaciones modificadas o nuevas. 

 

SI 5 Intervención de los bomberos 

La aproximación a todo el perímetro al edificio se realiza mediante viales mayores de 3.5 m, no 

hay altura de gálibo y los viales se hallan sobre terreno. 

La altura de evacuación del edificio es menor de 9 m, 8.40 m, por  lo que no  se deben cumplir 

especificaciones para la maniobra de los camiones. 

Las fachadas son accesibles en todo el perímetro mediante huecos practicables mayores de 0.8 x 

1.2 m. 

 

Page 30: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 

REFORM

 

SI 6 

La re

secto

Secto

Secto

Secto

El ed

proye

horm

salvo

 

En cu

elem

 

 

 

 

 

  MaaBarquit

C/Tristan de Leg

MA DEL CENTRO DE

Resistenc

sistencia al f

or considerad

or 1 Uso apa

or 2 Uso Res

or 3 Uso Hos

ificio no ha s

ecto  origina

migón armad

o en el caso d

uanto los loca

entos estruc

ectura y urbanismo

guizamon 1, bajo ‐ 

E DÍA NAFARROA‐ A

cia al fueg

fuego exigid

do según la t

rcamiento R

idencial Púb

spitalario R90

sufrido varia

l  cumplía  co

o, pilares y 

de los pilares

ales de riesg

cturales de la

o slp 

48007 Bilbao ‐ 94 4

AMOREBIETA‐ETXA

go de la es

a a la estruc

tabla 3.2. 

R120 

blico R60 

ciones en cu

on  las  resist

forjado  retic

s y de las esca

go especial se

as escaleras 

BilbaMaaB arq

Jorge MBelénÁnge

423 18 37 ‐ estudio

ANO. BIZKAIA 

structura

ctura depend

uanto a los u

tencias  al  fu

cular, maciz

aleras prote

e cumplirán

protegidas t

ao, Septiembquitectura y u

 

Mallagaray Mn Rodríguez el  Mª Cea  Su

 

@maab.info 

de de la altu

usos asignado

uego  exigida

ado en encu

gidas toda e

en bajo, me

tendrán R30

bre 2018 urbanismo sl

MendizabalGorgojo uberviola 

F

ura de evacu

os por lo que

as.  Además 

uentros con 

lla dispone d

dio y alto R9

lp 

FIN DE  OBRA: C

uación y del 

e entendem

la  estructu

escaleras y 

de falsos tech

90, R120 y R

 

CTE DB SI 

12 

uso en el 

os que el 

ra  es  de 

pilares y 

hos. 

R180 y los 

Page 31: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  1 

DB-SUA. SEGURIDAD DE UTILIZACION Y ACCESIBILIDAD F.CTE-DB.SUA

OBJETIVO El objetivo del requisito básico "Seguridad de utilización y accesibilidad" consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios sufran daños inmediatos en el uso previsto de los edificios, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento, así como en facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de los mismos a las personas con discapacidad.

AMBITO DE APLICACIÓN: (R.D. 314/2006. Art.2)

Edificaciones Públicas y Privadas cuyos proyectos precisen la correspondiente licencia o autorización legalmente exigible. Obras de edificación de nueva construcción, excepto a aquellas construcciones de sencillez técnica y de escasa entidad constructiva, que no tengan carácter residencial o público, ya sea de forma eventual o permanente, que se desarrollen en una sola planta y no afecten a la seguridad de las personas. Obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación* que se realicen en edificios existentes, siempre y cuando dichas obras sean compatibles con la naturaleza de la intervención y, en su caso, con el grado de protección que puedan tener los edificios afectados. La posible incompatibilidad de aplicación deberá justificarse en el proyecto y, en su caso, compensarse con medidas alternativas que sean técnica y económicamente viables. Cambios de uso en edificios existentes aunque ello no implique obras.

Cuando un cambio de uso afecte únicamente a parte de un edificio o cuando se realice una ampliación a un edificio existente, este DB deberá aplicarse a dicha parte, y disponer cuando sea exigible según la Sección SUA 9, al menos un itinerario accesible que la comunique con la vía pública. En obras de reforma en las que se mantenga el uso, este DB debe aplicarse a los elementos del edificio modificados por la reforma, siempre que ello suponga una mayor adecuación a las condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad establecidas en este DB. En todo caso, las obras de reforma no podrán menoscabar las condiciones de seguridad de utilización preexistentes, cuando éstas sean menos estrictas que las contempladas en este DB.

Como en el conjunto del CTE, el ámbito de aplicación de este DB son las obras de edificación. Por ello, los elementos del entorno del edificio a los que les son aplicables sus condiciones son aquellos que formen parte del proyecto de edificación. Conforme al artículo 2, punto 3 de la ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE), se consideran comprendidas en la edificación sus instalaciones fijas y el equipamiento propio, así como los elementos de urbanización que permanezcan adscritos al edificio. Las exigencias que se establezcan en este DB para los edificios serán igualmente aplicables a los establecimientos. * El punto 4 y 5 del Art.2 del R.D. 314/2006 CTE, define las obras de rehabilitación.

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.1. Seguridad frente al RIESGO DE CAIDAS PROYECTO

EXIGENCIA Se limitará el riesgo de que los usuarios sufran caídas, para lo cual los suelos serán adecuados para favorecer que las personas no resbalen, tropiecen o se dificulte la movilidad. Asimismo, se limitará el riesgo de caídas en huecos, en cambios de nivel y en escaleras y rampas, facilitándose la limpieza de los acristalamientos exteriores en condiciones de seguridad.

SU

A1.

1 R

esb

alad

icid

ad

de

los

suel

os

(Tab

la 1

.1 y

1.2

)

Resbaladicidad de los suelos

Los suelos de los edificios o zonas de uso, excluidas las zonas de ocupación nula definidas en el anejo SI A del DB SI, que se relacionan serán de la clase que se indica: Nota: En el Anejo A de Terminología del DB.SU se definen explícitamente los usos referidos.

Aplica

Uso sanitario Uso Docente

Uso Comercial Uso Administrativo

Uso Residencial Público Uso Pública Concurrencia

Nota: Se explicitan edificios y zonas de cada uso en terminología del DB-SUA.

No Aplica Otros Usos:

Nota. En atención al D.68/2000 de accesibilidad del País Vasco, el antideslizamiento de los pavimentos en las comunicaciones interiores s/Art.5 del Anejo III, se justifican en los términos de Resbaladicidad que a continuación se reflejan. IMPORTANTE EL D.68/2000 AFECTA AL USO VIVIENDA

(Clasificación del suelo en función de su grado de deslizamiento UNE ENV 12633:2003). CLASE (Rd) Zonas interiores secas con pendiente < 6% 1 (15<Rd≤35) Zonas interiores secas con pendiente ≥ 6% y escaleras 2 (35<Rd≤45) Zonas interiores húmedas, tales como entradas a los edificios desde el exterior (salvo acceso directo a uso restringido),

terrazas cubiertas, vestuarios, baños, aseos, cocinas, etc. Superficies con pendiente < 6% 2 (35<Rd<=45) 2

Superficies con pendiente ≥ 6% y escaleras 3 (Rd>45)

Page 32: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  2 

SU

A1.

2

Dis

con

tin

uid

ades

en

el

pav

imen

to

Discontinuidades. El suelo, excepto en zonas de uso restringido o exteriores, cumple: PROYECTO No tendrá juntas que presenten un resalto de más de 4mm. Los elementos salientes del nivel del pavimento, puntuales y de pequeña dimensión (por ejemplo, los cerraderos de puertas) no sobresaldrán del pavimento más de 12mm y el saliente que exceda de 6mm en sus caras enfrentadas al sentido de circulación de las personas no debe formar un ángulo con el pavimento que exceda de 45º de nivel

Pendiente en los desniveles ≤ 50mm ≤ 25% NO Perforaciones o huecos en suelos de zonas de circulación de personas Ø ≤ 15mm NO Cuando se dispongan barreras para delimitar zonas de circulación. Altura ≥ 800mm NO El nº mínimo de escalones en las zonas de circulación será 3, excepto en: En zonas de uso restringido En las zonas comunes de los edificios de uso Residencial Vivienda. En los accesos y salidas de los edificios. En el acceso a un estrado o escenario En estos casos, si la zona de circulación incluye un itinerario accesible, el o los escalones no podrán disponerse en el mismo.

NO existen 3 o menos de 3 escalones seguidos

SUA

1.3.

Desn

ivel

es

Protección de los desniveles No hay Se disponen Barreras de protección en desniveles, huecos y aberturas (horizontales y verticales) balcones, ventanas, etc. de diferencia de cota (h) h ≥ 550mm

La disposición constructiva hace muy improbable la caída Justificación: Localización: No se dispone barrera por ser incompatible al uso previsto Justificación: Localización:

Se dispondrá señalización visual y táctil en los desniveles de h ≤ 550mm en las zonas de público. La diferenciación táctil estará a ≥ 250mm del borde

Características de las barreras de protección Sin reforma

Altura de la barrera de protección: (La altura se medirá verticalmente desde el nivel del suelo o en el caso de escaleras desde la línea de inclinación definida por los vértices de los peldaños, hasta el límite superior de la

barrera ).

diferencias de cotas ≤ 6 m ≥ 900 mm

resto de los casos ≥ 1.100 mm

hueco de escaleras de a≤400mm. ≥ 900 mm

Resistencia y rigidez frente a fuerza horizontal de barreras de protección (Ver tablas 3.3 del Documento Básico SE-AE Acciones en la edificación)

Características constructivas Las barreras de protección (incluidas escaleras y rampas) de cualquier zona de los edificios de uso Residencial Vivienda o de escuelas infantiles, así como de las zonas de público de los establecimientos de uso Comercial o de uso Pública Concurrencia cumplirán:

No puedan ser fácilmente escaladas por los niños, para lo cual: En la altura comprendida entre 300mm y 500mm sobre el nivel del suelo o sobre la línea de inclinación de una escalera no existirán puntos de apoyo, incluidos salientes sensiblemente horizontales con más de 5cm de saliente. En la altura comprendida entre 500mm y 800mm sobre el nivel del suelo no existirán salientes que tengan una superficie sensiblemente horizontal con más de 15cm de fondo.

Limitación de las aberturas al paso de una esfera en los usos arriba referidos Ø≤100mm Límite entre parte inferior de la barandilla y línea de inclinación ≤50mm En zonas de uso público en edificios o establecimientos de usos distintos a los citados anteriormente, solo han de cumplir la limitación de las aberturas al paso de una esfera Ø≤150mm

Límite entre parte inferior de la barandilla y línea de inclinación ≤50mm

Barreras situadas delante de una fila de asientos fijos Altura de la barrera de protección si dispone de un elemento horizontal de anchura ≥ 500mm y altura ≥ 500mm

≥ 700mm

Resistencia frente a fuerza horizontal en el borde superior ≥ 3,0kN/m y simultáneamente con ella una fuerza vertical uniforme ≥ 1,0kN/m aplicada en el borde exterior (véase figura 3.3).

SU

A1.

4.

Esca

lera

s y

Ram

pas

Escaleras de uso restringido. Zonas o elementos de circulación limitados a un máximo de 10personas con

carácter de usuarios habituales, incluido el interior de viviendas, y de los alojamientos (en uno o más niveles) de uso Residencial Público, pero excluidas las zonas comunes de los edificios de viviendas.

No existen

Escalera de trazado lineal: La dimensión de la huella se medirá en la dirección de la marcha

Ancho del tramo ≥ 800mm Altura de la contrahuella ≤ 200mm Ancho de la huella ≥ 220mm Escalera de trazado curvo:

Ancho de la huella:

En el eje si el ancho de tramo es <1000mm y a 500mm del lado estrecho si el ancho de tramo es mayor

≥ 220mm

En el lado más estrecho ≥ 50mm En el lado más ancho ≤ 440mm

Altura de la contrahuella ≤ 200mm Dispondrán de barandilla en sus lados abiertos. Mesetas partidas con peldaños a 45º Escalones sin tabica con superposición de huellas ≥ 25mm (no computa a efectos de ancho de huella)

Page 33: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  3 

Escaleras de uso general: No son objeto de la

reforma

Peldaños en tramos rectos de escalera:

Ancho de la huella: ≥ 280mm

Altura de la contrahuella: En general 130mm≤H≤185mm En zonas de uso público, así como siempre que no se disponga ascensor como alternativa a la escalera, 130mm≤H≤175mm

Se garantizará 540mm≤ 2C+H ≤700mm (H = huella, C= contrahuella) a lo largo de la misma escalera

SU

A1.

4.

Esca

lera

s y

Ram

pas

Peldaños en tramos curvos de escalera. La dimensión de la huella se medirá en la dirección de la marcha. La medida de la huella no incluirá la proyección vertical de la huella del peldaño superior.

Ancho de la huella: A 500mm del borde interior ≥ 280mm En el borde exterior ≤ 440mm

Se garantizará 540mm≤ 2C+H ≤700mm (H = huella, C= contrahuella) a 500mm de ambos extremos

No se admite bocel y dispondrán de tabica (vertical o

con un ángulo menor de 15º con la vertical) y bocel:

Escaleras de evacuación ascendente o si no existe un itinerario accesible alternativo

Aplica D.68/2000 CAPV

Tramos

Número mínimo de peldaños por tramo

En general 3 En zonas de uso restringido, en las zonas comunes de edificios residencial vivienda, en los accesos y salidas de los edificios, en el acceso a un estrado o escenarios

Exento

Aplica D.68/2000. CAPV

Altura máxima a salvar por cada tramo

En general ≤ 3,20m En zonas de uso público, así como siempre que no se disponga ascensor como alternativa a la escalera

≤ 2,25m

Los tramos serán rectos en Zonas de Hospitalización y tratamientos intensivos, escuelas infantiles y centros de enseñanza primaria o secundaria.

Entre dos plantas consecutivas de una misma escalera, todos los peldaños tendrán la misma contrahuella y todos los peldaños de los tramos rectos tendrán la misma huella.

Entre dos tramos consecutivos de plantas diferentes, la contrahuella no variará más de ±10 mm.

En tramos mixtos la huella medida en el eje del tramo curvo será ≥ huella en las partes rectas Anchura útil del tramo (Medida entre paredes o barreras de protección, libre de obstáculos, sin descontar el espacio de pasamanos siempre que no sobresalga más de 120mm de la pared o barrera de protección. En tramos curvos la anchura

útil excluirá las zonas de huella menores de 170mm) (Se calculará según las exigencias de evacuación del DB-SI3. Apdo4) y como mínimo será:

Uso: Personas:

MesetasAnchura de las mesetas con cambio de dirección entre dos tramos (la anchura no se reducirá en la meseta según fig.4.4 del DB.SU y esta zona quedará libre de barrido de apertura de puertas excepto las de las zonas de ocupación nula según DB.SI)

≥ anchura escalera

Anchura de las mesetas entre tramos de una escalera con la misma dirección tendrán al menos la anchura de la escalera y una longitud (medida en su eje)

≥ 1000mm

Profundidad de las mesetas en zonas de hospitalización o tratamientos intensivos en las que el recorrido obligue a giros de 180º ≥ 1600mm

Mesetas de escaleras de zonas de uso público (personas no familiarizadas con el edificio)

Contará con franja de pavimento visual y táctil en el arranque de los tramos, de características especificadas en apdo 2.2 de SUA9.

No habrá puertas ni pasillos de ancho≤1200mm a menos de 400mm del primer peldaño

Pasamanos

Page 34: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  4 

Si la escalera salva más de 550mm al menos En un lado Si la escalera tiene una anchura libre ≥1200mm o no se dispone ascensor como alternativa a la escalera

A ambos lados

Si la escalera tiene una anchura libre ≥4000mm. (La separación entre los pasamanos intermedios será de 4000mm como máx) excepto en escalinatas de carácter monumental en las que al menos se dispondrá uno.

Intermedios

En escaleras de zonas de uso público o que no dispongan de ascensor como alternativa.

El pasa-manos se prolongará 30cm en los extremos, al menos en un lado.

En uso Sanitario El pasamanos será continuo en todo su recorrido, incluidas mesetas, y se prolongarán 30cm en los extremos, en ambos lados.

Aplica D.68/2000 CAPV

Altura del pasamanos

En general 900≤h≤1100mm

En escuelas infantiles y centros de enseñanza primaria

Uno a 900≤h≤1100mm y otro a 650≤h≤750mm

Aplica D.68/2000 CAPV

Configuración del pasamanos: Será firme y fácil de asir, separado del paramento vertical ≥40mm y su sistema de sujeción no interferirá el paso continuo de la mano

Aplica D.68/2000 CAPV

SU

A1.

4.

Esca

lera

s y R

ampa

s

Rampas, los itinerarios cuya pendiente exceda del 4% se consideran rampa a efectos de este DB-SUA, y cumplirán las siguientes condiciones, excepto los de uso restringido y los de circulación de vehículos en aparcamientos que también estén previstas para la circulación de personas. Estás últimas deben satisfacer la pendiente máxima del 16%, así como las condiciones de la Sección SUA 7. PROYECTO

Pendiente Si la rampa es curva, la pendiente longitudinal máxima se medirá en el lado más desfavorable

rampa estándar p<12%

Rampa de itinerarios accesibles.

L<3m p≤10% L<6m p≤8%

Resto de casos p≤6% Aplica D.68/2000 CAPV

Nota. La pendiente transversal de las rampas que pertenezcan a itinerarios accesibles será del 2%, como máximo.

Tramos

Longitud máx. del tramo:

Rampa estándar L≤15,00m Rampa que pertenece a itinerario accesible L≤9,00m Rampa de aparcamiento para circulación de vehículos y personas Sin limitar Aplica D.68/2000 CAPV

Anchura útil del tramo (Medida entre paredes o barreras de protección, libre de obstáculos, sin descontar el espacio de pasamanos siempre que no sobresalga más de 120mm de la pared o barrera de protección, se calculará según las

exigencias de evacuación del DB-SI3. Apdo4) y como mínimo será:

Uso Personas

Si la rampa pertenece a un itinerario accesible los tramos serán rectos o con un radio de curvatura de al menos 30 m y de una anchura

a ≥ 1200mm

Asimismo, dispondrán de una superficie horizontal al principio y al final del tramo con una longitud

long ≥ 1200mm

Aplica D.68/2000 CAPV

Mesetas

Anchura de las mesetas con cambio de dirección entre dos tramos (la anchura no se reducirá a lo largo de la meseta y esta zona quedará libre de obstáculos y del barrido de apertura de puertas excepto las de las zonas de ocupación nula según DB.SI)

≥ anchura rampa

Anchura de las mesetas entre tramos de una rampa con la misma dirección tendrán al menos la anchura de la rampa y una longitud (medida en su eje)

≥ 1500mm

No habrá pasillos de anchura inferior a 1200mm situados a menos de 400mm de distancia del arranque de un tramo. Si la rampa pertenece a un itinerario accesible, dicha distancia será de 1500mm como mínimo.

Pasamanos

Pasamanos continuo Si la rampa salva más de 550mm y tiene una

pendiente ≥6%

En un lado

Page 35: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  5 

(Más restrictivo que D.68/2000)

Si pertenece a un itinerario accesible, con pendiente

≥6% dispondrán de pasamanos continuo en todo su recorrido, incluido mesetas

A ambos lados

Si long. > 3m, el pasamanos se prolongará horizontalmente al menos 30cm en los extremos, en ambos lados

Altura del pasamanos En general

900≤h≤1100mm En escuelas infantiles y en centros de enseñanza primaria, así como las que pertenecen a un itinerario accesible

Uno a 900≤h≤1100mm y otro a 650≤h≤750mm

Aplica D.68/2000 CAPV

Configuración del pasamanos: Será firme y fácil de asir, separado del paramento vertical ≥40mm y su sistema de sujeción no interferirá el paso continuo de la mano

Aplica D.68/2000 CAPV Pasillos escalonados de acceso a localidades en graderíos y tribunas

Los pasillos escalonados de acceso a localidades en zonas de espectadores tales como patios de butacas, anfiteatros, graderíos o similares, tendrán escalones con una dimensión constante de contrahuella. Las huellas podrán tener dos dimensiones que se repitan en peldaños alternativos, con el fin de permitir el acceso a nivel a las filas de espectadores. .

Anchura determinada según el DB-SI3, Apdo.4

SU

A1.

5.

Limpi

eza

de lo

s ac

rista

lam

ient

os

exte

riore

s

Limpieza de los acristalamientos exteriores. USO RESIDENCIAL VIVIENDA No aplica Los acristalamientos con vidrio transparente del uso residencial vivienda, son practicables o fácilmente desmontables, permitiendo su limpieza desde el interior:

Los acristalamientos con vidrio transparente del uso residencial vivienda cumplen que toda la superficie exterior del acristalamiento se encuentra comprendida en un radio r≤850mm desde algún punto del borde de la zona practicable a una altura no mayor de 1.300mm

Los acristalamientos reversibles previstos cuentan con dispositivo de bloqueo en posición invertida durante su limpieza

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.2. Seguridad frente al RIESGO DE IMPACTO O DE ATRAPAMIENTO

PROYECTO

EXIGENCIA Se limitará el riesgo de que los usuarios puedan sufrir impacto o atrapamiento con elementos fijos o practicables del edificio.

SU

A2.

1.

Impa

cto

Impacto con elementos fijos

Altura libre de paso en zonas de circulaciónuso restringido ≥2100mm 3000 mm resto de zonas ≥2200mm 3000 mm

Altura libre en umbrales de puertas ≥2000mm 2100 mm Altura de los elementos fijos que sobresalgan de las fachadas y que estén situados sobre zonas de circulación

≥2200mm -

En zonas de circulación, las paredes carecerán de elementos salientes que no arranquen del suelo, que vuelen más de 150mm en la zona de altura comprendida entre 150mm y 2200mm medida a partir del suelo y que presenten riesgo de impacto.

Los elementos volados (meseta o tramos de escalera, rampas…) cuya altura sea menor que 2000mm contarán con elementos fijos que restrinjan el acceso hasta ellos y permitirán su detección por los bastones de personas con discapacidad visual. (Más restrictivo que D.68/2000)

Impacto con elementos practicables

Las puertas de recintos que no son de ocupación nula, laterales a pasillos de a<2,50m (excepto

en uso restringido) no invaden el pasillo con el barrido de sus hojas

En pasillos cuya anchura exceda de 2,50 m, el barrido de las hojas de las puertas no invade la anchura determinada, en función de las condiciones de evacuación, conforme al apdo 4 de la Sec. SI 3 del DB SI.

Las puertas vaivén entre zonas de circulación disponen de partes trasparentes o traslucidas (que permiten percibir la aproximación de las personas) cubriendo la altura de entre 0,70m y 1,50m mínimo

Las puertas, portones y barreras situados en zonas accesibles a las personas y utilizadas para el paso de mercancías y vehículos tendrán marcado CE de conformidad con la norma UNE-EN 13241-1:2004 y su instalación, uso y mantenimiento se realizarán conforme a la norma UNE-EN 12635:2002+A1:2009.

Se excluyen de lo anterior las puertas peatonales de maniobra horizontal cuya superficie de hoja no exceda de 6,25 m2 cuando sean de uso manual, así como las motorizadas que además tengan una anchura que no exceda de 2,50 m.

Las puertas peatonales automáticas tendrán marcado CE de conformidad con la Directiva 98/37/CE sobre máquinas.

Impacto con elementos frágiles No es objeto de la reforma

Page 36: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  6 

Las superficies acristaladas que no dispongan de una barrera de protección conforme al apdo 3.2 de SUA 1, en las siguientes áreas de impacto, Puertas, en el área limitada entre el nivel de suelo, una altura ≤1500mm y una anchura igual a la de la puerta más 300mm a cada lado y Paños fijos, entre el nivel del suelo y la altura de 900mm, tendrán una clasificación de prestaciones X(Y)Z determinada según la norma UNE EN 12600:2003 que cumplan:

X Y Z

Superficies acristaladas con diferencia de cota a ambos lados de la misma de más de 12m

Superficies acristaladas con diferencia de cota a ambos lados de la misma entre 0,55m y 12m

Superficies acristaladas con diferencia de cota a ambos lados de la misma menor de 0,55m Las partes vidriadas de puertas y cerramientos de duchas y bañeras, están constituidas por elementos laminados o templados que resisten sin rotura un impacto de nivel

3 (según UNE EN 12600:2003)

Impacto con elementos insuficientemente perceptibles No son objeto de la reforma

Las grandes superficies acristaladas que se puedan confundir con puertas o aberturas (excluye interior viviendas) y las puertas de vidrio que no dispongan de elementos que permitan identificarlas, tales como cercos o tiradores dispondrán:

De señalización visualmente contrastada en toda su longitud:

a una altura inferior entre 850mm<h<1100mm

y a una altura superior entre 1500mm<h<1700mm

De travesaño situado a la altura inferior entre 850mm<h<1100mm

De montantes separados a ≤ 600mm

SU

A2.

2.

Atra

pam

ient

o

Las puertas correderas de accionamiento manual, incluidos sus mecanismos de apertura y cierre se separarán del objeto fijo más próximo

a ≥ 200mm

No son objeto de la reforma

Los elementos de apertura y cierre automáticos disponen de dispositivos de protección adecuados al tipo de accionamiento y que cumplirán las especificaciones técnicas propias

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.3. Seguridad frente al RIESGO APRISIONAMIENTO EN RECINTOS

PROYECTO

EXIGENCIA Se limitará el riesgo de que los usuarios puedan quedar accidentalmente aprisionados en recintos.

SU

A3.

A

prisi

onam

ient

o

Las puertas de los recintos con sistemas de bloqueo interior, en los que puedan quedar accidentalmente atrapadas las personas, excepto baños y aseos de viviendas.

Tienen desbloqueo desde el exterior

Los baños y aseos de las viviendas tienen iluminación controlada desde el interior

En zonas de uso público, los aseos accesibles y cabinas de vestuarios accesibles disponen de un dispositivo en el interior fácilmente accesible,

que transmite una llamada de asistencia perceptible desde un punto de control y permite al usuario verificar que su llamada ha sido recibida,

perceptible desde un paso frecuente de personas

Fuerza de apertura de las puertas de salida

Método de ensayo UNE-EN 12046-2. :2000

En general ≤ 140N En

itinerarios accesibles

≤ 25N Si son resistentes

a fuego ≤ 65N

Page 37: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  7 

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.4. Seguridad frente al RIESGO CAUSADO POR ILUMINACIÓN INADECUADA

PROYECTO

EXIGENCIA Se limitará el riesgo de daños a las personas como consecuencia de una iluminación inadecuada en zonas de circulación de los edificios, tanto interiores como exteriores, incluso en caso de emergencia o de fallo del alumbrado normal.

SU

A4.

1.

Alu

mbr

ado

norm

al

en z

onas

de

circ

ulac

ión

Nivel de iluminación mínimo de la instalación de alumbrado (medido a nivel del suelo) Iluminancia mínima [lux]

Exteriores 20 lux -

Interiores 100 lux si

Aparcamientos interiores 50 lux -

Factor de uniformidad media fu ≥40% - En las zonas de los establecimientos de uso Pública Concurrencia en las que la actividad se desarrollan con un nivel bajo de iluminación, como es el caso de los cines, teatros, auditorios, discotecas, etc. disponen de balizamiento en las rampas y en cada uno de los peldaños de las escaleras.

SU

A4.

2.

Alu

mbr

ado

de e

mer

genc

ia

Dotación. Contarán con alumbrado de emergencia, las zonas y elementos siguientes:

Recintos cuya ocupación sea >100personas Los recorridos desde todo origen de evacuación hasta el espacio exterior seguro y hasta las zonas de refugio, incluidas las propias zonas de refugio definidos anejo A DB-SI

Aparcamientos cubiertos o cerrados (incluidos pasillos y escaleras que conduzcan hasta

el exterior o hasta las zonas generales del edificio) con una superficie S > 100m2

Locales que alberguen equipos generales de las instalaciones de protección contra incendios Locales de riesgo especial indicados en DB-SI. 1 Aseos generales de planta de edificios de uso público Los lugares en los que se ubican cuadros de distribución o de accionamiento de la instalación de alumbrado de las zonas antes citadas

Las señales de seguridad Los itinerarios accesibles Posición y características de las luminarias.

Altura de colocación desde el nivel del suelo h ≥ 2m

se dispondrá una luminaria en:

cada puerta de salida señalando un peligro potencia señalando emplazamiento de equipo de seguridad puertas existentes en los recorridos de evacuación escaleras, cada tramo de escaleras recibe iluminación directa en cualquier otro cambio de nivel en los cambios de dirección e intersecciones de pasillos

SU

A4.

2.

Alu

mbr

ado

de e

mer

genc

ia

Características de la instalación

Será fija, provista fuente propia de energía y entrará automáticamente en funcionamiento al producirse un fallo de alimentación en las zonas de alumbrado normal (descenso de la tensión de alimentación por debajo del 70%)

El alumbrado de emergencia de las vías de evacuación debe alcanzar como mínimo, al cabo de 5seg, el 50% del nivel de iluminación requerido y el 100% a los 60seg.

Condiciones de servicio que se deben garantizar: (durante una hora desde el fallo) (los niveles de iluminación que se establecen deben obtenerse considerando nulo el factor de reflexión sobre paredes y techo y contemplando un factor de mantenimiento que englobe el rendimiento luminoso debido a la suciedad de las luminarias y envejecimiento de las lámparas)

Vías de evacuación de anchura ≤ 2m

Iluminancia horizontal en el suelo eje central ≥ 1lux SI Iluminancia de la banda central (≥ ancho vía) ≥0,5 lux SI

Vías de evacuación de anchura > 2m Se han tratado como varias bandas de anchura ≤ 2m SI A lo largo de la línea central en una vía de evacuación la relación entre iluminancia máx.y mín ≤ 40:1 SI

Iluminancia en los puntos donde estén ubicados

equipos de seguridad

≥ 5 lux SI instalaciones de protección contra incendios de uso manual cuadros de distribución del alumbrado

Valor mínimo del Índice del Rendimiento Cromático (Ra) (a fin de identificar los colores de seguridad de las señales) Ra =40 40

Iluminación de las señales de Seguridad (indicativas de las salidas y de los medios manuales de protección contra incendios y de los de primeros auxilios)

La luminancia de cualquier área de color de seguridad de la señal ≥ 2 cd/m2 SI La relación de la luminancia máxima a la mínima dentro del color blanco o de seguridad (evitando variaciones importantes entre puntos adyacentes) será menor

≤ 10:1 SI

La relación entre la luminancia Lblanca y la luminancia Lcolor >10 será ≥ 5:1 y ≤ 15:1

Tiempo en el que deben alcanzar el porcentaje de iluminación ≥ 50% a los 5seg

100% a los 60seg

Page 38: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  8 

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.5. Seguridad frente al RIESGO CAUSADO POR SITUACIONES DE ALTA OCUPACION

PROYECTO

NO APLICA

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.6. Seguridad frente al RIESGO DE AHOGAMIENTO PROYECTO

NO APLICA

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.7. Seguridad frente al RIESGO CAUSADO POR VEHICULOS EN MOVIMIENTO

PROYECTO

NO APLICA

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.8. Seguridad frente al RIESGO CAUSADO POR LA ACCIÓN DEL RAYO

PROYECTO

NO APLICA

APARTADO EXIGENCIA BASICA SUA.9. ACCESIBILIDAD PROYECTO

EXIGENCIA Se facilitará el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de los edificios a las personas con discapacidad.

SU

A9.

1.

Con

dici

ones

de

Acc

esib

ilida

d

Se cumplen las condiciones funcionales y de dotación de elementos accesibles que se establecen a continuación. Dentro de los límites de las viviendas, incluidas las unifamiliares y sus zonas exteriores privativas, las condiciones de accesibilidad únicamente son exigibles en aquellas que deban ser accesibles. Condiciones Funcionales Accesibilidad en el exterior del edificio mediante itinerario, rampa o ascensor accesibles que cumplen las determinaciones establecidas en el Anejo A del DB-SUA.

La parcela dispone al menos de un itinerario accesible que comunica una entrada principal al edificio,

SU

A9.

1.

Con

dici

ones

de

Acc

esib

ilida

d

Accesibilidad entre plantas del edificio mediante itinerario, rampa o ascensor accesibles que cumplen las determinaciones establecidas en el Anejo A del DB-SUA

(D.68/2000 G.V. Toda comunicación vertical ha de realizarse mediante elementos constructivos o mecánicos, utilizables de forma autónoma por personas con movilidad reducida)

Edificio de uso residencial vivienda Edificio en el que hay que salvar más de dos plantas desde la entrada principal accesible hasta alguna vivienda o zona comunitaria o, Edificio con más de 12viv en plantas sin entrada principal accesible

Dispone de ascensor accesible comunicando las plantas que no sean de ocupación nula con la entrada accesible

Dispone de rampa accesible comunicando las plantas que no sean de ocupación nula con la entrada accesible

Resto de casos Se prevé dimensional y estructuralmente la posibilidad de instalar un ascensor accesible que comunique las plantas que no sean de ocupación nula con la entrada accesible.

Edificio de otros usos Edificio en el que hay que salvar más de dos plantas desde alguna entrada principal accesible al edificio hasta alguna planta que no sea de ocupación nula, o

Dispone de ascensor accesible comunicando las plantas que no sean de ocupación nula con la entrada accesible

Edificio con más de 200 m2 de superficie útil excluida la sup. de zonas de ocupación nula en plantas sin entrada accesible al edificio

Dispone de rampa accesible comunicando las plantas que no sean de ocupación nula con la entrada accesible

Las plantas que tienen zonas de uso público con más de 100 m2 de superficie útil o elementos accesibles, tales como plazas de aparcamiento accesibles, alojamientos accesibles, plazas reservadas, etc.,

Disponen de ascensor accesible comunicando con la entrada accesible

Disponen de rampa accesible comunicando con la entrada accesible

Accesibilidad en las plantas del edificio mediante itinerario, rampa o ascensor accesibles que cumplen las determinaciones establecidas en el Anejo A del DB-SUA

Edificio de uso residencial vivienda Cada planta dispone de un itinerario accesible que comunica el acceso accesible a ella (entrada principal accesible al edificio, ascensor accesible o previsión del mismo, rampa accesible) con las viviendas, con las zonas de uso comunitario y con los elementos asociados a viviendas accesibles para usuarios de silla de ruedas, tales como trasteros, plazas de aparcamiento accesibles, etc., situados en la misma planta.

Page 39: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  9 

Edificio de otros usos Cada planta dispone de un itinerario accesible que comunica el acceso accesible a ella (entrada principal accesible al edificio, ascensor accesible o previsión del mismo, rampa accesible) con las zonas de uso público y con todo origen de evacuación de las zonas de uso privado excepto las zonas de ocupación nula, y con los elementos accesibles, tales como plazas de aparcamiento accesibles, servicios higiénicos accesibles, plazas reservadas en salones de actos y en zonas de espera con asientos fijos, alojamientos accesibles, puntos de atención accesibles, etc.

Dotación de elementos accesibles No aplica

Viviendas accesibles cumpliendo las determinaciones contenidas en el Anejo A del DB-SUA y en D.68/2000 G.V. El edificio de uso Residencial Vivienda dispone del número de viviendas accesibles para usuarios de silla de ruedas y para personas con discapacidad auditiva según la reglamentación aplicable (Ley 20/1997 G.V.)

Reserva de viviendas (Art.9 Ley 20/1997 G.V.): VPO

N≥1 viv./25 ó fracción, para personas con movilidad reducida permanente

Libres A partir de 50 N≥1 viv. /50 ó fracción

Alojamientos accesibles cumpliendo las determinaciones contenidas en el Anejo A del DB-SUA y en D.68/2000 G.V.

El establecimiento de uso Residencial Público dispone del siguiente número de alojamientos accesibles

Alojamientos totales de 5 a 50 ≥1 (Ley 20/1997 G.V. si hubiera hasta 5 alojamientos también se precisa reservar 1)

Alojamientos totales de 51 a 100 ≥2 Alojamientos totales de 101 a 150 ≥4

Nota. Por ley 20/1997 del G.V. en una de cada 10 plazas o fracción, se dispondrán las ayudas técnicas necesarias para

que personas con dificultades en la comunicación ocupen un alojamiento de forma autónoma.

Alojamientos totales de 151 a 200 ≥6 Alojamientos totales más de 200 ≥8

Y uno más /50 alojamientos o fracción adicionales a 250

Plazas de aparcamiento accesibles cumpliendo las determinaciones contenidas en el Anejo A del DB-SUA y en D.68/2000 G.V.

Uso residencial vivienda con aparcamiento propio 1plaza accesible por cada vivienda accesible para usuario de silla de ruedas

(D.68/2000 G.V pide mínimo 1 cada 40 o fracción)

Edificio o establecimiento de otro uso con aparcamiento propio de más de 100m2 (Sup.Const.)

Residencial Público. 1plaza accesible por cada alojamiento accesible

Comercial, Pública Concurrencia o Aparcamiento de uso público,1 plaza accesible por cada 33 plazas de aparcamiento o fracción.

En todo caso, dispondrán al menos de 1plaza de aparcamiento accesible por plaza reservada para usuarios de silla de ruedas.

Cualquier otro uso, 1plaza accesible por cada 50 plazas de aparcamiento o fracción, hasta 200plazas y 1 plaza accesible más por cada 100plazas adicionales o fracción

(D.68/2000 G.V pide mínimo 1 cada 40 o fracción)

Plazas reservadas cumpliendo las determinaciones contenidas en el Anejo A del DB-SUA y en D.68/2000 G.V.

Los espacios con asientos fijos para el público (auditorios, cines, salones de actos, espectáculos, etc.) disponen de:

1plaza reservada para usuarios de silla de ruedas por cada 100 plazas o fracción.

Al existir más de 50 asientos fijos y ser espacio de actividad con componente auditiva, una plaza reservada para personas con discapacidad auditiva por cada 50 plazas o fracción.

Aplica D.68/2000 G.V

Las zonas de espera con asientos fijos disponen de 1plaza reservada para usuarios de silla de ruedas por cada 100 asientos o fracción.

SU

A9.

1.

Con

dici

ones

de

Acc

esib

ilida

d

Piscinas Las piscinas abiertas al público, las de establecimientos de uso Residencial Público con alojamientos accesibles y las de edificios con viviendas accesibles para usuarios de silla de ruedas, dispondrán de alguna entrada al vaso mediante grúa para piscina o cualquier otro elemento adaptado para tal efecto. Se exceptúan las piscinas infantiles.

Servicios higiénicos accesibles cumpliendo las determinaciones contenidas en el Anejo A del DB-SUA y en D.68/2000 G.V.

Aplica Al ser exigible la existencia de aseos o de vestuarios por disposición legal de obligado cumplimento

Aseos accesibles ≥ 1 por cada 10 unidades o fracción de inodoros instalados TODOS uso compartido para ambos sexos

(D.68/2000 pide uno por sexo cuando hay acumulación)

Vestuario

distribuido en cabinas individuales

1 cabina de vestuario accesible, 1 aseo accesible y 1 ducha accesible por cada 10 unidades o fracción de los instalados

NO existen

no distribuido en cabinas individuales

Se dispone al menos 1 cabina accesible.

Mobiliario fijo cumple las determinaciones contenidas en el Anejo A del DB-SUA y en D.68/2000 G.V

El mobiliario fijo de zonas de atención al público incluye al menos un punto de atención accesible.

Page 40: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  CTE DB SUA C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV IV‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  10 

Se dispone de un punto de llamada accesible para recibir asistencia.

Mecanismos cumpliendo las determinaciones contenidas en terminología del DB-SUA

No Aplica al ser interior de las viviendas o zonas de ocupación nula Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los pulsadores de alarma del edificio son mecanismos accesibles.

SU

A9.

1.

Con

dici

ones

y c

arac

terís

ticas

de

la in

form

ació

n y

seña

lizac

ión

para

la a

cces

ibili

dad

Dotación Con el fin de facilitar el acceso y la utilización independiente, no discriminatoria y segura de los edificios, se señalizarán, con las características indicadas en el apartado 2.2 del DB-SUA los siguientes elementos:

Tabla 2.1 Señalización de elementos accesibles en función de su localización (La señalización de los medios de evacuación para personas con discapacidad en caso de incendio se regula en DB SI 3-7)

Zonas de uso privado

Entradas al edificio accesibles Cuando existan varias entradas al edificio Itinerarios accesibles Cuando existan varios recorridos alternativos Ascensores accesibles

En todo caso Plazas reservadas Zonas dotadas con bucle magnético u otros sistemas adaptados para personas con discapacidad auditiva

Plazas de aparcamiento accesibles En todo caso, excepto en Residencial vivienda las vinculadas a un residente

Zonas de uso público En todo caso

Entradas al edificio accesibles

Itinerarios accesiblesAscensores accesiblesPlazas reservadasZonas dotadas con bucle magnético u otros sistemas adaptados para personas con discapacidad auditivaPlazas de aparcamiento accesiblesServicios higiénicos accesibles (aseo accesible, ducha accesible, cabina de vestuario accesible)Servicios higiénicos de uso generalItinerario accesible que comunique la vía pública con los puntos de llamada accesibles o, en su ausencia, con los puntos de atención accesibles

Características: LOS ASCENSORES EXISTENTES NO FORMAN PARTE DE LA REFORMA

Las entradas al edificio accesibles, los itinerarios accesibles, las plazas de aparcamiento accesibles y los servicios higiénicos accesibles (aseo, cabina de vestuario y ducha accesible) se señalizan mediante SIA, complementado, en su caso, con flecha direccional.

Los ascensores accesibles se señalizan mediante SIA. Cuentan con indicación en Braille y arábigo en alto relieve a una altura entre 0,80 y 1,20m, del número de planta en la jamba derecha en sentido salida de la cabina.

Los servicios higiénicos de uso general se señalizan con pictogramas normalizados de sexo en alto relieve y contraste cromático, a una altura entre 0,80 y 1,20m, junto al marco, a la derecha de la puerta y en el sentido de la entrada

Las bandas señalizadoras visuales y táctiles serán de color contrastado con el pavimento, con relieve de altura 3±1mm en interiores y 5±1mm en exteriores.

Las exigidas en 4.2.3 de SUA 1 para señalizar el arranque de escaleras, tienen 80cm de long. en sentido de la marcha, anchura la del itinerario y acanaladuras perpendiculares al eje de la escalera.

Las exigidas para señalizar el itinerario accesible hasta un punto de llamada accesible o hasta un punto de atención accesible, son de acanaladura paralela a la dirección de la marcha y de anchura 40cm.

Las características y dimensiones del Símbolo Internacional de Accesibilidad para la movilidad (SIA) según UNE41501

 Bilbao, noviembre 2017 

MaaB arquitectura y urbanismo slp 

 Jorge Mallagaray Mendizabal . Belén Rodríguez Gorgojo . Ángel  Mª Cea  Suberviola 

Page 41: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaB arquitectura y urbanismo slp  JUSTIFICACIÓN CTE DB SE‐F  

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  1 

 

JUSTIFICACIÓN CTE DB SE y CTE DB‐SE AE  

Para  la  supresión  de  los  lucernarios  es  necesario  ejecutar  los  cierres  de  los  huecos 

existentes. Se realizará un forjado de chapa colaborante apoyado sobre perfiles metálicos 

UPN 240 y estos a su vez sobre IPE 220 soldados a las IPE 450 existentes en los dos laterales 

del hueco. 

 

 

Hemos elegido el forjado Cofraplus 60 de Arval (Arcelor‐Mittal) 

 

El  dimensionado  de  este  tipo  de  forjados  se  realiza  directamentes  con  las  tablas  que 

proporciona  el  fabricante;  en  nuestro  caso  hemos  elegido  un  canto  total  de  16cm 

biapoyado con una luz de 180 cm. 

Page 42: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaB arquitectura y urbanismo slp  JUSTIFICACIÓN CTE DB SE‐F  

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  2 

 

 

Como se aprecia en primer lugar no es necesario el uso de puntales para la luz existente. 

 

 

Como vemos la carga de uso máxima para esta solución concreta es de 1850 kg/m2;  

En nuestro caso según el CTE DB SE AE Acciones de la edificación la sobrecarga será de 500 

kg/m2, considerando según  la tabla 3.1 que es un uso C‐ Zonas de acceso al público en  la 

que  se  realizan múltiples  actividades  de  todo  tipo,  es  decir,  C3  o  C5,  todos  ellos  con  la 

misma sobrecarga. 

Page 43: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

  MaaB arquitectura y urbanismo slp  JUSTIFICACIÓN CTE DB SE‐F  

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  3 

 

Acudiendo a  las tablas técnicas de  la chapa, como peso propio del forjado tomaremos un 

valor de 0,31 kN/m2, añadiendo el peso del hormigón debido a  la  flecha y el peso de  la 

chapa. 

 

Cargas  

Las cargas aplicadas sobre el nuevo forjado son las siguientes:  

Peso propio de los perfiles metálicos: 0.53 kN/m2 

Peso propio forjado de chapa colaborante: 3.1 kN/m2 

Pavimento (10 cm): 1.1 kN/m2 

Sobrecarga uso: 5 Kn/m2 

Bilbao, noviembre de 2017 

 MaaB arquitectura y urbanismo slp 

Jorge Mallagaray Mendizabal Belén Rodríguez Gorgojo Ángel M. Cea Suberviola 

 

 

Page 44: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  ACCESIBILIDAD 68/2000 C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  1 

NORMATIVA SOBRE ACCESIBILIDAD EN LOS EDIFICIOS F.ACC./EDI.A.III

AMBITO DE APLICACIÓN: Diseño de planos y redacción y ejecución de proyectos de EDIFICACIÓN. El presente Anejo será de aplicación a los edificios de titularidad pública o privada, edificaciones de nueva planta incluidas las Subterráneas, excepto las viviendas unifamiliares. (Para Viviendas se presenta la ficha F.ACC./VIV.AIII) Los edificios de uso INDUSTRIAL, en sus áreas abiertas al público, aunque tengan reservado el derecho de admisión, serán accesibles en su acceso con la vía pública y dispondrán de una zona de atención al público y un aseo accesible a personas con silla de ruedas.

Este proyecto debe recoger el cumplimiento de la normativa de la reforma que se va a llevar a cabo en la planta segunda. Sin embargo se ha realizado un examen de las características más importantes de los accesos desde el exterior y escalera y se cumplen todas aquellas medidas que tienen que ver con la existencia de desniveles, anchuras de accesos y pasillos. Otras de carácter más secundario quedarán pendientes para el momento en el que se realice la reforma de la zona afectada. APARTADO NORMATIVA. Decreto 68/2000 de 11 de Abril. Anejo III PROYECTO

OBJETO (Anejo III. Art.1)

Condiciones técnicas de accesibilidad de los edificios, de titularidad publica o privada, para garantizar su uso y disfrute por las personas en los términos indicados en el Artículo 1 de la Ley 20/1997, de 4 de diciembre. Los edificios o instalaciones de USO INDUSTRIAL en sus áreas abiertas al público, aunque tengan reservado el derecho de admisión, serán accesibles en sus accesos con la vía pública y dispondrán de una zona de atención al público y de un aseo accesible a personas en silla de ruedas.

ACCESO AL INTER. EDIFICIO (Anejo III. Art.4)

Garantizan la accesibilidad al interior del edificio, ejecutándose al mismo nivel que el pavimento exterior. Las gradas y escaleras deberán complementarse con rampas.

PUERTAS EXTERIORES (Anejo III. Art.4.1.1)

ESPACIO LIBRE a ambos lados de la puerta: 180 cm 180 cm Angulo de apertura 90º 90º ANCHO Apertura Manual Apertura Automática

A 90 cm A 120 cm

A 90 cm

Tirador 90 H 120 cm Barra vertical PUERTAS ACRISTALADAS Vidrio de seguridad con Zócalo protector de: H 40 cm No son objeto de

reforma 2 Bandas señalizadoras de 20 cm de ancho: H1=90cm

//H2=150cm

PUERTAS DE EMERGENCIA Mecanismo de apertura de doble barra: H1=90cm // H2=20cm ELEMENTOS DE CONTROL DE ACCESO No existen Pasos alternativos libres de ancho A 90 cm c/10m Elementos de accionamiento 90 H 120 cm

VESTÍBULOS (Anejo III. Art.4.2)

ESPACIO LIBRE de obstáculos: 180 cm 180 cm PAVIMENTO: Antideslizante/contin

uo Antideslizante/continuo

ILUMINACIÓN Nivel

E 300 lux Cumple

Interruptores con piloto luminoso

90 H 120 cm

SEÑALIZACIÓN Anejo IV: Cerca de la puerta de Acceso. se dispondrán Planos de relieve a una altura entre 90 y 120cm. Se recomiendan Maquetas

COMUNICACIÓN HORIZONT. INTERIOR (Anejo III. Art.5.2)

ITINERARIOS PRINCIPALES DEL EDIFICIO Prisma Libre ALTO H 220

cm H = 300 cm

ANCHO

B 180 cm

B = 290 cm

SILLAS DE RUEDAS Si recorrido peatonal >100m, disponer 1/100 personas

NO

SEÑALIZACIÓN Anejo IV: En los Edificios de grandes dimensiones se dispondrán, Franjas Guía desde los accesos a las zonas de interés, en color y textura diferente al pavimento en un ancho b 100 cm PASILLOS PRINCIPALES ANCHO LIBRE: B 180 cm B = 290 cm PASILLOS SECUNDARIOS ANCHO LIBRE B 120 cm B = 200 cm Con espacios de giro 150 cm/d 18 m 150 cm/d 18

m Obligatorio al principio y final del pasillo PUERTAS INTERIORES. Espacio libre a ambos lados 180

cm 180 cm

Page 45: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  ACCESIBILIDAD 68/2000 C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  2 

Si el pasillo es B = 120 cm: = 120 cm

HUECO LIBRE Anchura A 90 cm A=90 cm Ángulo de apertura 90º =90º TIRADOR a profundidad a 7 cm del plano de la puerta y a

90 H 120cm

H =100cm

MIRILLA: De existir, se colocaran dos mirillas, estando la segunda a altura h = 110 cm, o una única mirilla alargada hasta esta altura. No existen VENTANAS en pasillos. Altura libre bajo apertura

H 220 cm

No existen

Altura de colocación de mecanismos 80 h 110 cm

h =90 cm

COMUNICACIÓN VERTICAL INTERIOR (Anejo III. Art.5.3)

La accesibilidad en la comunicación vertical se realiza mediante elementos constructivos o mecánicos, utilizables por personas con movilidad reducida de forma autónoma

ESCALERAS (Anejo III, Art.5.3.1)

PELDAÑOS. No se admiten peldaños aislados No se admite solape de escalones Tendrán contrahuella y carecerán de bocel.

Cumple La escalera central dispone de bocel, no es objeto de esta reforma.

ALTURA LIBRE bajo escalera H 220 cm Mayor 220 cm Intradós del tramo inferior Cerrarlo hasta 220cm PASAMANOS Para ancho 120 cm Para ancho 240 cm ILUMINACION. Nivel a 1m del suelo

Obligatorio a ambos lados Además intermedio E 500 lux, Recomendable

SI

SEÑALIZACIÓN Anejo IV: Se dispondrá señalización táctil en los accesos a las escaleras, por Franjas señalizadoras

RAMPAS (Anejo III, Art.5.3.2)

ACCESOS 180cm No existen rampas mayores de 3 m de longitud =

PENDIENTE Longitudinal

L 3m P 10 % L 3m P 8 %, Recomd. P 6 %

P = P=

ANCHURA A 180 cm A = BORDILLO LATERAL H 5 cm H = LONGITUD máxima sin rellano L 10m L = RELLANO INTERMEDIO. Fondo B 180 cm B = PASAMANOS: Para L 200 cm PAVIMENTO

Obligatorio a ambos lados Antideslizante

PROHIBIDO Escalera descendente a menos de 3m de la prolongación de las rampas PASAMANOS (Anejo III, Art.5.3.3)

PASAMANOS: uno a otro a Separación del plano horizontal Separación obstáculos s/vertical Prolongación en los extremos

H = 100 5 cm H = 70 5 cm a 4 cm b 10 cm L = 45 cm

H = 100 cm No cumple. No es objeto de la reforma.

SEÑALIZACIÓN Anejo IV. Se dispondrán placas de orientación en los pasamanos de los edificios públicos de interés general y vestíbulos con varias opciones

ASCENSORES (Anejo III, Art.5.3.4)

PLATAFORMA DE ACCESO 180 cm 180 cm Nivel de iluminación a nivel del suelo E 100 lux

Recomendable Cumple

Franja señalizadora frente a puerta 150 x 150 cm Altura de instalación de pulsadores 90 h 120 cm h = 100 cm AGRUPACION DE ASCENSORES EN EDIFICIO Si el recorrido real entre ascensores S > 50m Todos adaptados SI Si S 50 Mïn. 1 adaptado CABINA ADAPTADA DIMENSIONES Ancho x Fondo A x B 110 x 140

cm A x B = SI

Con entrada y salida en distinta dirección A x B 150 x 180 cm

REQUISITOS No Comprobados. no son objeto de esta reforma

Tolerancias suelos cabina y plataforma h 20 mm

Page 46: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  ACCESIBILIDAD 68/2000 C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  3 

Separación s 35 mm Pavimento duro, antideslizante, liso y fijo Nivel de iluminación a nivel del suelo E 100 lux Pasamanos continuos a altura H1 = 90 5 cm CABINA NO ADAPTADA a menos de 50m de A x B 100 x 125

cm ----

PUERTAS. Automáticas y de accionamiento horizontal ANCHO b 90 cm SI Si el ancho de la cabina A 110 cm b 80 cm b =

DEPENDENCIAS (Anejo III, Art.6)

ZONAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Se garantiza la accesibilidad a las dependencias de atención a publico. Anchos de paso A 90 cm A = 90cm Espacio libre a ambos lados de la puerta: Ámbito exterior a la puerta: Ancho x Fondo A x B 120 x 145 cm

ó A x B 160 x 120 cm

A x B = circulo de 180cm

Ámbito interior a la puerta: Ancho x Fondo A x B 150 x 175 cm ó A x B 220 x 120 cm

A x B = circulo de 180cm

Espacio libre en el interior de la estancia 150 cm = 150 cm SERVICIOS HIGIENICOS, VESTUARIOS Y DUCHAS (Anejo III, Art.7)

RESERVAS: Si se instalan aislados serán Accesibles SI en todas las

plantas Si existe acumulación se reserva por cada sexo N 1/10 ó fracción ---- CRITERIOS GENERALES PUERTAS, apertura al EXTERIOR A 90 cm A = 90CM. Puertas

correderas Zócalo protector en ambas caras de la hoja h 30 cm No. Laminado de

alta presión de 3 mm DISTRIBUIDOR espacio libre 180 cm = 200CM Ranura máxima de rejilla de sumideros d 1 cm No existen Conducciones de agua caliente protegidas PAVIMENTO antideslizante En seco y mojado Rd 3 baños

Rd 2 Resto BARRAS de apoyo para transferencia: altura H = 80 5 cm H = 80 cm Longitud 80 L 90 cm L = 85 cm Distancia al eje aparato 30 d 35 cm d = 30 cm ASEOS Baterías de Urinarios: Aparatos a h=45 cm

n 1

Cabina de Inodoro adaptado: Espacio libre 150 cm LAVABO h = 80 cm sin pedestal y con grifo

Monomando o aut.

INODORO: Altura del inodoro 45 h 50 cm h = 45 cm Distancia a la pared del borde exterior d 70 cm d = 70 cm Espacio libre, al menos en un lateral a 80 cm a = 100 cm Barras de apoyo para transferencia en ambos lados VESTUARIOS Y DUCHAS. Los vestuarios y duchas adaptados serán individuales y complementados con los aparatos de aseo: INODORO y LAVABO. Contarán con un sistema de aviso y alarma con pulsador en, al menos dos paredes a 20cm del suelo, y al menos uno se accionará desde el inodoro. No existen vestuarios con duchas, solo de cambio de ropa, taquillas y bancos diámetro 180 cm CABINA INDIVIDUAL adaptado: Espacio libre 150 cm = BANCO adosado a la pared. Ancho x Largo

A x B 60 X 150 cm A x B =

Alto 45 h 50 cm h = ASIENTO en ducha adaptada. Ancho

60 cm A =

Alto

45 h 50 cm h =

La ducha contará con barras de Trasferencia al menos a un lado Nº= PASAMANOS en paredes de cabinas, vestuarios y duchas: H = 90 5 cm

H =

GRIFERÍA monomando con palanca larga, a altura de 90 cm. VÁLVULA reguladora de temperatura SURTIDOR ducha regulable en altura en barra vertical, situada a un lateral del asiento

Page 47: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  ACCESIBILIDAD 68/2000 C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  4 

ARMARIO Altura 35 h 160 cm h = Barra para percha 80 h 110 cm h =

CON BAÑERA. En caso de instalarse esta Espacio libre al lado de la bañera 180 cm = Barras en diagonal o vertical cubriendo la altura de 70 a 100 cm Mandos de grifería centrados en el lado longitudinal de la bañera Altura del borde superior de la bañera h 45 cm h = Disponible ayuda técnica para las transferencias

MOBILIARIO (Anejo III.Art.8)

Cumplirá los parámetros Antropométricos del Anejo I. Si es posible se instalará alineado en el mismo lado de la estancia PASOS principales entre mobiliario: A 180 cm A 180 cm Bordes y esquinas Romos No se incluye mobiliario

en proyecto ASIENTOS. Se dispondrán de forma regular, fuera de zonas de transito, comunicados con los accesos e instalaciones del edificio. DISTANCIA ENTRE FILAS de asientos A 90 cm -- ASIENTOS RESERVADOS Número Al menos uno -- Altura del asiento h = 45 cm -- Altura Reposabrazos h = 65 cm de

suelo(Abatibles) --

MOSTRADORES Y VENTANILLAS. Planta primera norte ALTURA h 110 cm h = 110 cm ZONA DE ATENCIÓN a sillas de ruedas. Altura h = 80 cm h = 80 cm Longitud de este tramo L 120 cm L = 120 cm Hueco libre en la parte inferior h 70 cm h = 70 cm

Fondo 50 cm F = 50 cm INTENSIDAD LUMÍNICA E 500 lux E = 500 luxes MAQUINAS EXPENDEDORAS. Instrucciones de uso (excepto expendedoras de tikets de aparcamiento), estarán en Braille, altorrelieve y macrocaracteres Tikets de aparcamiento. Se recomienda Información sonora Diales y monederos Altura 90 h 120 cm No existen TELÉFONOS No existen RESERVAS Teléfonos aislados: Accesibles Agrupación de elementos 1/10 o fracción N = TELÉFONOS ADAPTADOS Altura H = 90 cm H = Repisa apoyo H = 80 cm H = Hueco libre en la parte inferior h 70 cm h = Espacio libre frente al teléfono 180 cm = En las baterías de Teléfonos, los accesibles NO se colocarán en los extremos y estos deberán prolongarse hasta el suelo, al menos los laterales del primero y del último. ELECTRICIDAD Y ALARMAS. Se permite el uso de los mecanismos de accionamiento y funcionamiento a personas con movilidad reducida y problemas de manipulación. Altura de instalación de mecanismos 90 h 120 cm h = 90 cm CAJEROS Y ELEMENTOS INTERACTIVOS No existen Altura del teclado, con repisa de apoyo 90 h 120 cm h = Espacio libre frente al elemento interactivo 180 cm = PANTALLA Altura 100 h 140

cm h =

Inclinación

15º 30º =

Bien visible para una persona sentada INFORMACIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Los indicadores colocados dentro del edificio, se colocarán de forma que no interfieran los itinerarios, ni el uso de mobiliarios e instalaciones. Deberán poder ser leídos por personas sentadas y personas con problemas de visión. Si no están adosados a la pared y se sitúan por debajo de 2,20m se proyectarán hasta el suelo, en toda la mayor proyección en planta.

APARCAMIENTOS (Anejo III.Art.9)

RESERVA de plazas: N 1/40 ó fracción El aparcamiento no es objeto de esta reforma

Aparcamientos vinculados a viviendas N = 1/ vivienda ó N 1/40 ó fracción Alojamientos turísticos N = 1/ alojam. reservado SITUACIÓN. Preferentemente A nivel de calle. Junto a accesos DIMENSIONES de plazas reservadas: Aparcamiento en línea A x B 600 x 360 cm A x B = Aparcamiento en batería A x B 500 x 360 cm A x B =

Page 48: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

 MaaB arquitectura y urbanismo slp  ACCESIBILIDAD 68/2000 C/Tristan de Leguizamon 1, bajo ‐ 48007 Bilbao ‐ 94 423 18 37 ‐ [email protected] 

REFORMA DEL CENTRO DE DÍA NAFARROA‐FASE II III IV V ‐ AMOREBIETA‐ETXANO. BIZKAIA  5 

Fdo. EL ARQUITECTO: MaaB arquitectura y urbanismo slp

Noviembre 2017

Jorge Mallagaray Mendizabal Belén Rodríguez Gorgojo Ángel  Mª Cea  Suberviola 

Page 49: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA:

REFORMA DE CENTRO MUNICIPAL NAFARROA

Dirección Herriko Plaza

Municipio Amorebieta-Etxano Código Postal 48340

VizcayaProvincia Comunidad Autónoma País Vasco

C1Zona climática Año construcción -

Nombre del edificio

Normativa vigente (construcción / rehabilitación) CTE HE 2013

Referencia/s catastral/es -

Tipo de edificio o parte del edificio que se certifica:

Vivienda

Unifamiliar

Bloque

Bloque completo

Vivienda individual

Terciario

Edificio completo

Local

Edificio de nueva construcción Edificio Existente

DATOS DEL TÉCNICO CERTIFICADOR:

Nombre y Apellidos 30626596ANIF/NIEEduardo Escobal García

Razón social B95095998NIFIngeniería e Innovación Indotec XXI S.L

Domicilio Autonomía 26 5 E

Municipio Código Postal 48010Bilbao

Provincia Vizcaya Comunidad Autónoma País Vasco

e-mail: [email protected] Teléfono 944036989

Titulación habilitante según normativa vigente Ingeniero Técnico

Procedimiento reconocido de calificación energética utilizado yversión:

HU CTE-HE y CEE Versión 1.0.1564.1124, de fecha3-mar-2017

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA OBTENIDA:

<27.77

27.77-45.1

245.12-69.41

69.41-90.24

90.24-111.06

111.06-138.83

=>138.83

11,56

A

B

C

D

E

F

G

<115.01

115.01-186

.89186.89-287.5

2287.52-373.77

373.77-460.03

460.03-575.04

=>575.04

70,81

A

B

C

D

E

F

G

El técnico abajo firmante declara responsablemente que ha realizado la certificación energética del edificio o de la parteque se certifica de acuerdo con el procedimiento establecido por la normativa vigente y que son ciertos los datos quefiguran en el presente documento, y sus anexos:

Firma del técnico certificador:

Fecha 05/12/2017

Anexo II.

Anexo III.

Anexo I. Descripción de las características energéticas del edificio.

Calificación energética del edificio.

Recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética.

Anexo IV. Pruebas, comprobaciones e inspecciones realizadas por el técnico certificador.

Registro del Organo Territorial Competente:

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 1 de 10

05/12/2017

Page 50: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

En este apartado se describen las características energéticas del edificio, envolvente térmica, instalaciones, condiciones defuncionamiento y ocupación y demás datos utilizados para obtener la calificación energética del edificio.

ANEXO I

DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO

1. SUPERFICIE, IMAGEN Y SITUACIÓN

3980,14

Imagen del edificio Plano de situación

2. ENVOLVENTE TÉRMICA

Cerramientos opacos

Nombre Tipo Modo de obtención

Superficie habitable (m²)

Superficie (m²)Transmitancia

(W/m²K)

C02_692_CUBIERTA Cubierta 1182,88 0,26 Usuario

C03_692_FACHADA Fachada 258,09 0,58 Usuario

C03_692_FACHADA Fachada 253,83 0,58 Usuario

C03_692_FACHADA Fachada 56,79 0,58 Usuario

C03_692_FACHADA Fachada 619,27 0,58 Usuario

C03_692_FACHADA Fachada 57,81 0,58 Usuario

C03_692_FACHADA Fachada 253,67 0,58 Usuario

C05_692_FORJADO_EXT Fachada 190,98 1,76 Usuario

C06_692_MURO_SOTANO Suelo 142,54 3,33 Usuario

C06_692_MURO_SOTANO Suelo 143,61 3,33 Usuario

C06_692_MURO_SOTANO Suelo 15,91 3,33 Usuario

C06_692_MURO_SOTANO Suelo 347,55 3,33 Usuario

C06_692_MURO_SOTANO Suelo 16,34 3,33 Usuario

C06_692_MURO_SOTANO Suelo 143,26 3,33 Usuario

C07_692_SOLERA Suelo 1124,25 3,45 Usuario

Nombre TipoModo de

obtencióntransmitancia

FactorSolar

Modo de obtención factorsolar

Huecos y lucernarios

Superficie(m²)

Transmitancia(W/m²K)

H02_Ventana Hueco 78,91 3,47 0,56 Usuario Usuario

H02_Ventana Hueco 84,12 3,47 0,56 Usuario Usuario

H02_Ventana Hueco 9,79 3,47 0,56 Usuario Usuario

H02_Ventana Hueco 202,45 3,47 0,56 Usuario Usuario

H02_Ventana Hueco 9,79 3,47 0,56 Usuario Usuario

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 2 de 10

05/12/2017

Page 51: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

Nombre TipoModo de

obtencióntransmitancia

FactorSolar

Modo de obtención factorsolar

Huecos y lucernarios

Superficie(m²)

Transmitancia(W/m²K)

H02_Ventana Hueco 84,12 3,47 0,56 Usuario Usuario

3. INSTALACIONES TÉRMICAS

Generadores de calefacción

Nombre Tipo Tipo de Energía Modo de obtenciónPotencia

nominal (kW)Rendimiento

Estacional (%)

SIS_EQ1_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

44,10 274,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS2_PBI_EQ1 Unidad exterior enexpansión directa

25,20 274,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS2_EQ3_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

44,10 274,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS3_EQ4_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

31,50 274,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS4_EQ5_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

44,10 274,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS5_EQ6_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

44,10 274,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS7_EQ1_EQ_ED_AireAire_BDC-Defecto

Expansión directaaire-aire bomba decalor

32,50 274,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS8_EQ2_EQ_ED_AireAire_BDC-Defecto

Expansión directaaire-aire bomba decalor

32,50 274,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS9_EQ1_EQ_Caldera-Convencional-Defecto

Caldera eléctrica o decombustible

80,00 274,00 GasNatural Usuario

TOTALES 378,10

Generadores de refrigeración

Nombre Tipo Tipo de Energía Modo de obtenciónPotencia

nominal (kW)Rendimiento

Estacional (%)

SIS_EQ1_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

39,20 2239,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS2_PBI_EQ1 Unidad exterior enexpansión directa

22,40 2239,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS2_EQ3_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

39,20 2239,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS3_EQ4_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

28,00 2239,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS4_EQ5_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

39,20 2239,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS5_EQ6_EQ_ED_UnidadExterior-Defecto

Unidad exterior enexpansión directa

39,20 2239,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS7_EQ1_EQ_ED_AireAire_BDC-Defecto

Expansión directaaire-aire bomba decalor

25,20 2239,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

SIS8_EQ2_EQ_ED_AireAire_BDC-Defecto

Expansión directaaire-aire bomba decalor

25,20 2239,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

TOTALES 257,60

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 3 de 10

05/12/2017

Page 52: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

Instalaciones de Agua Caliente Sanitaria

Nombre Tipo Tipo de Energía Modo de obtenciónPotencia

nominal (kW)Rendimiento

Estacional (%)

1424,00Demanda diaria de ACS a 60º C (litros/día)

SIS6_EQ3_EQ_ED_AireAgua_BDC-ACS-Defecto

Expansión directabomba de caloraire-agua

13,80 637,00 ElectricidadPeninsular

Usuario

4. INSTALACIÓN DE ILUMINACION

Nombre del espacio Iluminancia media (lux)Potencia instalada (W/m²) VEEI (W/m²100lux)

P03_E01_NC_01 4,20 1,80 83,33

P03_E02_BAR 4,65 1,59 471,70

P03_E03_COMEDOR 5,88 1,61 465,84

P03_E04_S_REUNION 8,45 2,26 331,86

P03_E05_NC_03 4,20 1,80 83,33

P03_E06_ESPARCIMI 4,68 1,64 457,32

P03_E07_PELUQUERI 10,00 4,00 187,50

P03_E08_AULA 10,00 4,00 187,50

P03_E09_AULA1 7,00 2,02 371,29

P03_E10_PODOLOGIA 10,00 4,00 187,50

P03_E11_NC_02 4,20 1,80 83,33

P03_E12_AULA2 10,00 2,41 311,20

P03_E13_S_BILLAR 7,59 1,96 382,65

P03_E14_A_JUBILAD 6,14 1,87 401,07

P03_E15_AULA3 5,06 2,05 365,85

P03_E16_VESTUARIO 10,00 4,00 37,50

P03_E17_S_REHABIL 6,78 1,90 78,95

P03_E18_NC_05 4,20 1,80 83,33

P04_E01_NC_10 4,20 1,80 83,33

P04_E02_DESP_DESC 12,53 3,20 234,38

P04_E03_PELUQUERI 6,65 2,35 319,15

P04_E04_DEAMBULAT 5,45 2,60 57,69

P04_E05_NC_10B 4,20 1,80 83,33

P04_E06_ENFERMERI 12,89 2,01 373,13

P04_E07_SALON 10,00 4,00 187,50

P04_E08_S_DESCANS 6,02 1,70 88,24

P04_E09_COMEDOR_1 6,53 1,78 421,35

P04_E10_DESP 9,67 2,03 369,46

P04_E11_NC_10A 4,20 1,80 83,33

P04_E12_INFORMATI 12,00 3,00 250,00

P04_E13_DESP1 11,03 2,51 298,80

P04_E14_OFICINA 5,79 2,49 301,20

P04_E15_ACTIVIDAD 3,77 1,76 426,14

P04_E16_DESP2 9,67 2,03 369,46

P04_E17_S_REUNION 6,46 2,25 333,33

P04_E18_DESP3 9,67 2,03 369,46

P04_E19_DESP4 9,67 2,03 369,46

P04_E20_OFFICE 8,94 2,63 285,17

P04_E21_DESCANSO 4,51 1,80 83,33

P04_E22_DESP5 9,67 2,03 369,46

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 4 de 10

05/12/2017

Page 53: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

4. INSTALACIÓN DE ILUMINACION

P04_E23_NC_13 4,20 1,80 83,33

P04_E24_DESP6 9,67 2,03 369,46

P04_E25_NC_14 4,20 1,80 83,33

P04_E26_SALA8 12,00 3,00 250,00

P04_E27_DESP7 10,02 2,19 342,47

P05_E01_NC_20 4,20 1,80 83,33

P05_E02_T_OCUP4 9,27 1,90 394,74

P05_E03_T_OCUP1 10,00 4,00 187,50

P05_E04_NC_23 4,20 1,80 83,33

P05_E05_VESTUARIO 10,00 4,00 187,50

P05_E06_HUECO_SAL 10,00 4,00 187,50

P05_E07_COMEDOR_2 7,99 1,81 414,36

P05_E08_T_OCUP2 8,91 2,00 375,00

P05_E09_T_OCUP3 8,85 1,95 384,62

P05_E10_VESTUARIO 10,00 4,00 37,50

P05_E11_AULA_MULT 9,02 1,88 398,94

P05_E12_S_REUNION 9,17 2,49 301,20

P05_E13_DESPACHO 10,74 2,46 304,88

P05_E14_HIDROTERA 8,89 2,20 68,18

P05_E15_NC_24 4,20 1,80 83,33

P05_E16_REUNIONES 12,00 3,00 250,00

P05_E17_DESCANSO 10,00 4,00 37,50

P05_E18_OFFICE 10,00 4,00 187,50

P05_E19_S_DOWN1 10,00 4,00 187,50

P05_E20_S_DOWN2 10,00 4,00 187,50

P05_E21_S_DOWN3 10,00 4,00 187,50

P05_E22_LIBRE_1 10,00 4,00 37,50

P05_E23_ACTIVIDAD 10,00 4,00 187,50

P05_E24_LIBRE_2 10,00 4,00 37,50

P05_E25_DESP_AECC 12,00 3,00 250,00

P05_E26_NC_22 4,20 1,80 83,33

P05_E27_A_AECC 10,00 4,00 187,50

P05_E28_NC_25 4,20 1,80 83,33

5. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Y OCUPACIÓN

Espacio Perfil de usoSuperficie (m²)

P01_E01_SOTANO_2 1124,25 perfildeusuario

P02_E01_SOTANO_1 1124,25 perfildeusuario

P03_E01_NC_01 86,52 noresidencial-8h-baja

P03_E02_BAR 224,67 noresidencial-8h-alta

P03_E03_COMEDOR 107,07 noresidencial-8h-alta

P03_E04_S_REUNION 17,01 noresidencial-8h-alta

P03_E05_NC_03 244,44 noresidencial-8h-baja

P03_E06_ESPARCIMI 141,97 noresidencial-8h-alta

P03_E07_PELUQUERI 10,89 noresidencial-8h-alta

P03_E08_AULA 21,41 noresidencial-8h-alta

P03_E09_AULA1 24,77 noresidencial-8h-alta

P03_E10_PODOLOGIA 9,54 noresidencial-8h-alta

P03_E11_NC_02 22,26 noresidencial-8h-baja

P03_E12_AULA2 10,02 noresidencial-8h-alta

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 5 de 10

05/12/2017

Page 54: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

5. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Y OCUPACIÓN

Espacio Perfil de usoSuperficie (m²)

P03_E13_S_BILLAR 21,36 noresidencial-8h-alta

P03_E14_A_JUBILAD 39,51 noresidencial-8h-alta

P03_E15_AULA3 17,21 noresidencial-8h-alta

P03_E16_VESTUARIO 33,12 noresidencial-8h-baja

P03_E17_S_REHABIL 42,33 noresidencial-8h-baja

P03_E18_NC_05 50,14 noresidencial-8h-baja

P04_E01_NC_10 58,67 noresidencial-8h-baja

P04_E02_DESP_DESC 11,73 noresidencial-8h-alta

P04_E03_PELUQUERI 13,53 noresidencial-8h-alta

P04_E04_DEAMBULAT 85,49 noresidencial-8h-baja

P04_E05_NC_10B 12,39 noresidencial-8h-baja

P04_E06_ENFERMERI 19,83 noresidencial-8h-alta

P04_E07_SALON 358,94 noresidencial-8h-alta

P04_E08_S_DESCANS 115,47 noresidencial-8h-baja

P04_E09_COMEDOR_1 76,37 noresidencial-8h-alta

P04_E10_DESP 11,42 noresidencial-8h-alta

P04_E11_NC_10A 183,64 noresidencial-8h-baja

P04_E12_INFORMATI 17,23 noresidencial-8h-alta

P04_E13_DESP1 13,32 noresidencial-8h-alta

P04_E14_OFICINA 49,16 noresidencial-8h-alta

P04_E15_ACTIVIDAD 64,38 noresidencial-8h-alta

P04_E16_DESP2 13,45 noresidencial-8h-alta

P04_E17_S_REUNION 14,53 noresidencial-8h-alta

P04_E18_DESP3 13,68 noresidencial-8h-alta

P04_E19_DESP4 13,91 noresidencial-8h-alta

P04_E20_OFFICE 12,17 noresidencial-8h-alta

P04_E21_DESCANSO 58,28 noresidencial-8h-baja

P04_E22_DESP5 13,21 noresidencial-8h-alta

P04_E23_NC_13 16,70 noresidencial-8h-baja

P04_E24_DESP6 13,45 noresidencial-8h-alta

P04_E25_NC_14 79,91 noresidencial-8h-baja

P04_E26_SALA8 12,23 noresidencial-8h-alta

P04_E27_DESP7 20,25 noresidencial-8h-alta

P05_E01_NC_20 41,03 noresidencial-8h-baja

P05_E02_T_OCUP4 35,01 noresidencial-8h-alta

P05_E03_T_OCUP1 38,92 noresidencial-8h-alta

P05_E04_NC_23 282,89 noresidencial-8h-baja

P05_E05_VESTUARIO 7,94 noresidencial-8h-alta

P05_E06_HUECO_SAL 358,94 noresidencial-8h-alta

P05_E07_COMEDOR_2 66,09 noresidencial-8h-alta

P05_E08_T_OCUP2 35,16 noresidencial-8h-alta

P05_E09_T_OCUP3 35,04 noresidencial-8h-alta

P05_E10_VESTUARIO 24,04 noresidencial-8h-baja

P05_E11_AULA_MULT 40,12 noresidencial-8h-alta

P05_E12_S_REUNION 9,93 noresidencial-8h-alta

P05_E13_DESPACHO 11,00 noresidencial-8h-alta

P05_E14_HIDROTERA 22,38 noresidencial-8h-baja

P05_E15_NC_24 149,46 noresidencial-8h-baja

P05_E16_REUNIONES 38,68 noresidencial-8h-alta

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 6 de 10

05/12/2017

Page 55: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

5. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Y OCUPACIÓN

Espacio Perfil de usoSuperficie (m²)

P05_E17_DESCANSO 57,53 noresidencial-8h-baja

P05_E18_OFFICE 8,24 noresidencial-8h-alta

P05_E19_S_DOWN1 18,83 noresidencial-8h-alta

P05_E20_S_DOWN2 9,35 noresidencial-8h-alta

P05_E21_S_DOWN3 13,90 noresidencial-8h-alta

P05_E22_LIBRE_1 22,70 noresidencial-8h-baja

P05_E23_ACTIVIDAD 63,95 noresidencial-8h-alta

P05_E24_LIBRE_2 20,18 noresidencial-8h-baja

P05_E25_DESP_AECC 10,64 noresidencial-8h-alta

P05_E26_NC_22 5,92 noresidencial-8h-baja

P05_E27_A_AECC 26,78 noresidencial-8h-alta

P05_E28_NC_25 27,91 noresidencial-8h-baja

6. ENERGÍAS RENOVABLES

Térmica

Nombre

Demanda de ACScubierta (%)

Consumo de Energía Final,cubierto en función del servicio asociado (%)

Calefacción ACSRefrigeración

Sistema solar térmico - - - 0,00

TOTALES 0 00 0,00

Eléctrica

Nombre Energía eléctrica generada y autoconsumida (kWh/año)

Panel fotovoltaico 0,00

TOTALES 0

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 7 de 10

05/12/2017

Page 56: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

1. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO EN EMISIONES

INDICADOR GLOBAL INDICADORES PARCIALES

CALEFACCIÓN ACS

REFRIGERACIÓN

La calificación global del edificio se expresa en términos de dióxido de carbono liberado a la atmósfera como consecuencia del consumoenergético del mismo.

3. CALIFICACIÓN PARCIAL DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

La demanda energética de calefacción y refrigeración es la energía necesaria para mantener las condiciones internas de confort deledificio.

DEMANDA DE CALEFACCIÓN DEMANDA DE REFRIGERACIÓN

7,30

0,20

0,40

A

A

A

ILUMINACIÓN

B

3,60

ANEXO II

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO

Zona climática UsoC1 CertificacionExistente

<27.77

27.77-45.1

245.12-69.41

69.41-90.24

90.24-111.06

111.06-138.83

=>138.83

<26.54

26.54-43.1

343.13-66.36

66.36-86.27

86.27-106.17

106.17-132.72

=>132.72

<2.30

2.30-3.74

3.74-5.76

5.76-7.48

7.48-9.21

9.21-11.51

=>11.51

11,56

65,00

15,81

A

B

C

D

E

F

G

A

B

C

D

E

F

G

A

B

C

D

E

F

G

Por energía primaria no renovable se entiende la energía consumida por el edificio procedente de fuentes no renovables que no hasufrido ningún proceso de conversión o transformación.

2. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO EN CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE

INDICADOR GLOBAL INDICADORES PARCIALES

CALEFACCIÓN ACS

REFRIGERACIÓN

41,21

1,38

2,20

A

B

A

B

26,03

ILUMINACIÓN

<115.01

115.01-186

.89186.89-287.

52287.52-373.7

7373.77-460.03

460.03-575.04

=>575.04

70,81

A

B

C

D

E

F

G

Emisiones CO2 por consumo eléctrico

Emisiones CO2 por combustibles fósiles 63,03 250870,53

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 8 de 10

05/12/2017

8786,572,21

Page 57: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

ANEXO III

RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

DESCRIPCIÓN DE MEDIDA DE MEJORA

Características técnicas de la medida (modelo de equipos, materiales, parámetros característicos )

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA GLOBAL

27.77-45.1

245.12-69.41

69.41-90.24

90.24-111.06

111.06-138.83

=>138.83

<115.01

115.01-186

.89186.89-287.5

2287.52-373.77

373.77-460.03

460.03-575.04

=>575.04

A

B

C

D

E

F

G

A

B

C

D

E

F

G

CALIFICACIONES ENERGÉTICASPARCIALES

<26.54

26.54-43.1

343.13-66.36

66.36-86.27

86.27-106.17

106.17-132.72

<2.30

2.30-3.74

3.74-5.76

5.76-7.48

7.48-9.21

9.21-11.51

A

B

C

D

E

F

A

B

C

D

E

F

=>132.72 =>11.51 G G

ANÁLISIS TÉCNICO

Indicador

Calefacción

Valor

%

respecto

al

anterior

Refrigeración ACS Iluminación Total

Valor

%

respecto

al

anterior

Valor

%

respecto

al

anterior

Valor

%

respecto

al

anterior

Valor

%

respecto

al

anterior

<27.77

Nota: Los indicadores energéticos anteriores están calculados en base a coeficientes estándar de operación y funcionamiento del edificio, por lo que

solo son válidos a efectos de su calificación energética. Para el análisis económico de las medidas de ahorro y eficiencia energética, el técnico

certificador deberá utilizar las condiciones reales y datos históricos de consumo del edificio.

Coste estimado de la medida

Otros datos de interés

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 9 de 10

05/12/2017

Page 58: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

Se describen a continuación las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo por el técnico certificador durante elproceso de toma de datos y de calificación de la eficiencia energética del edificio, con la finalidad de establecer la conformidad dela información de partida contenida en el certificado de eficiencia energética.

PRUEBAS, COMPROBACIONES E INSPECCIONES REALIZADAS POR ELTÉCNICO CERTIFICADOR

ANEXO IV

04/12/17Fecha de realización de la visita del técnico certificador

Fecha de generación del documento

Ref. Catastral - Página 10 de 10

05/12/2017

Page 59: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

.PROYECTO DE REFORMA CENTRO DE DÍA NAFARROA. AYTO. DE AMOREBIETA-ETXANO. FASE IV.

Nafarroa s/n. Amorebieta-Etxano.

DOC.2. PRESUPUESTO.

MaaB arquitectura y urbanismo slp Propiedad: Ayto de Amorebieta-Etxano Arquitectos: Jorge Mallagaray Mendizabal Marzo 2019

Belén Rodríguez Gorgojo Ángel M. Cea Suberviola

Page 60: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

1�DEMOLICIONES 6.296,34

2�ALBAÑILERIA 1.078,11

3�ALBAÑILERIA�SECA 59.107,98

4�TECHOS�SUELOS 40.253,04

5�REVESTIMENTOS 26.555,76

6�CARPINTERIA�MADERA 3.510,05

7�CARPINTERIA�METALICA 6.061,00

8�CIERRE�LUCERNARIOS 19.480,08

9�CUBIERTA 55.392,47

10�GESTION�DE�RESIDUOS 1.243,59

11�CONTROL�DE�CALIDAD 299,29

12�SEGURIDAD�Y�SALUD 707,33

13�SANEAMIENTO 1.037,88

14�FONTANERIA 7.045,47

15�ELECTRICIDAD 85.779,53

16�CLIMATIZACION�Y�VENTILACION 53.656,37

17�TELECOMUNICACIONES 5.692,50

18�MEGAFONÍA 11.004,76

19�SEGURIDAD 169,50

20�PROTECCION�CONTRA�INCENDIOS 10.602,36

Presupuesto�de�ejecución�material�...........................................................................… 394.973,41�+13%�de�gastos�generales 51.346,54�+6%�de�beneficio�industrial 23.698,40

Presupuesto�de�ejecución�por�Contrata�....................................................................… 470.018,35�+21%�IVA 98.703,85

Presupuesto�de�ejecución�por�Contrata�+�IVA�.....................................… 568.722,20

Asciende�el�presupuesto�de�ejecución�por�contrata�(IVA�incluido)�a�la�expresada�cantidad�de�QUINIENTOSSESENTA�Y�OCHO�MIL�SETECIENTOS�VEINTIDOS�EUROS�CON�VEINTE�CÉNTIMOS.

Bilbao�abril�de�2019MaaB�arquitectura�y�urbanismo�slp

Jorge�Mallagaray�MendizabalBelén�Rodríguez�GorgojoÁngel�M.�Cea�Suberviola

RESUMEN�DEL�PRESUPUESTO

Capítulo Importe

Page 61: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

1.1 DESMONTAJE, TRASLADO, ACOPIO Y POSTERIOR MONTAJE DE MOBILIARIO

UD DESMONTAJE, TRASLADO DENTRO DEL MISMO EDIFICIO, ACOPIO Y POSTERIOR MONTAJE DE MOBILIARIO (POR EJEMPLO: TAQUILLAS DEVESTUARIOS,JARDINERAS, MESAS,ARMARIOS, ESTANTERIAS, ARCHIVADORES, PAPELERAS, PARAGUEROS, SOFAS, SILLAS, PERCHEROS, MATERIALDE OFICINA, DOCUEMNTACIONES ETC) .INCLUSO P/P DE EMBALAJE, LIMPIEZA, RETIRADA Y CARGA DE RESIDUOS CON LOS MEDIOS ADECUADOS,TRANSPORTE IDA Y VUELTA Y ALQUILER DE CONTENEDOR, Y MEDIOS AUXILIARESINCLUYE: MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. TRABAJOS DE PREPARACIÓN. DESMONTAJE DEL EQUIPAMIENTO Y POSTERIOREMBALAJE. CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA. LIMPIEZA Y RETIRADA DE RESTOS. CARGA DE RESTOS SOBRE CONTENEDOR. PREPARACIÓN DE LANUEVA ZONA DE TRABAJO. MONTAJE DEL EQUIPAMIENTO, PREVIO DESEMBALAJE. LIMPIEZA FINAL Y RETIRADA DE RESTOS. CARGA DE RESTOSSOBRE CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: UNIDAD DE RECINTO EXISTENTE, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.

8,000 61,24 489,92 €

1.2 DESMONTAJE, TRASLADO, PROTECCIÓN Y POSTERIOR MONTAJE DE EQUIPAMIENTO EN ASEOS O BAÑOS

UD DESMONTAJE DE EQUIPAMIENTO(SECADORES DE MANO, ESPEJOS, DOSIFICADORES, DISPENSADORES DE PAPEL Y AMBIENTAL, PAPELERASHIGIÉNICAS, ASIENTOS ADAPTADOS, BARRAS DE SUJECIÓN INODOROS, TOALLERO, COLGADORES, PORTARROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO...) CONMEDIOS MANUALES, TRASLADO DENTRO DEL PROPIO EDIFICIO, A PRIMERA PLANTA O A 2 DEL APARCAMIENTO) Y POSTERIOR MONTAJE SEGÚNDOCUMENTACIÓN GRÁFICA, SIENDO EL ORDEN DE EJECUCIÓN DEL PROCESO INVERSO AL DE SU INSTALACIÓN. INCLUSO P/P DE ACOPIO YPROTECCIÓN DEL MATERIAL DESMONTADO EN OBRA HASTA SU POSTERIOR MONTAJE, LIMPIEZA, RETIRADA Y CARGA MANUAL DE ESCOMBROSSOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR, TRANSPORTE IDA Y VUELTA Y ALQUILER DE CONTENEDOR. PROTECCIÓN Y EMBALAJE PLÁSTICO DE MATERIALNO UTILIZABLE EN FASE I Y TRASLADO DEL MISMO A LA SEGUNDA PLANTA DEL APARCAMIENTO.INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. DESMONTAJE MANUAL DE LOS ELEMENTOS. ACOPIO Y PROTECCIÓN EN OBRA DELMATERIAL. MONTAJE DE LOS ELEMENTOS. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS. LIMPIEZA DE LOS RESTOS DE OBRA. CARGA DE ESCOMBROSSOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: UNIDAD DE BAÑO EXISTENTE, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.

4,000 4,84 19,36 €

1.3 DESMONTAJE, TRASLADO, PROTECCIÓN Y POSTERIOR MONTAJE DE SANITARIOS

UD DESMONTAJE DE SANITARIOS Y ACCESORIOS, CON MEDIOS MANUALES, PREVIA DESCONEXIÓN DE LAS REDES DE AGUA Y EVACUACIÓN, CONRECUPERACIÓN DEL MATERIAL PARA SU POSTERIOR MONTAJE EN OTRO EMPLAZAMIENTO, SIENDO EL ORDEN DE EJECUCIÓN DEL PROCESOINVERSO AL DE SU INSTALACIÓN, SIN AFECTAR A LA ESTABILIDAD DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS A LOS QUE PUEDA ESTAR SUJETO.INCLUSO P/P DE TRASLADO, ACOPIO Y EMBALAJE Y PROTECCIÓN DEL MATERIAL DESMONTADO EN OBRA HASTA SU POSTERIOR MONTAJE,LIMPIEZA, RETIRADA Y CARGA MANUAL DE ESCOMBROS SOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR, TRANSPORTE IDA Y VUELTA Y ALQUILER DECONTENEDOR.TOTALMENTE INSTALADO, CONEXIONADO, PROBADO Y EN FUNCIONAMIENTO.INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. DESMONTAJE MANUAL DE LOS ELEMENTOS. TRASLADO, ACOPIO Y EMBALAJE YPROTECCIÓN EN OBRA DE TODO EL MATERIAL AUNQUE NO SE VAYA A MONTAR. COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE FIJACIÓN. NIVELACIÓN,APLOMADO Y COLOCACIÓN DEL APARATO. CONEXIÓN A LA RED DE EVACUACIÓN. CONEXIÓN A LA RED DE AGUA FRÍA. MONTAJE DE ACCESORIOSY COMPLEMENTOS. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS. LIMPIEZA DE LOS RESTOS DE OBRA. CARGA DE ESCOMBROS SOBRE CAMIÓN OCONTENEDOR. SELLADO DE JUNTAS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: UNIDAD EXISTENTE, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.

4,000 66,53 266,12 €

1.4 DEMOLICIÓN DE FALSO TECHO REGISTRABLE O CONTINUO

M² DEMOLICIÓN DE FALSO TECHO REGISTRABLE O CONTINUO DE PLACAS DE ESCAYOLA, CON MEDIOS MANUALES, SIN DETERIORAR LOS ELEMENTOSCONSTRUCTIVOS A LOS QUE SE SUJETA. INCLUSO P/P DE DEMOLICIÓN DE TIRANTES, PERFILERÍAS SOPORTE Y ESTRUCTURAS DE SUSPENSIÓN,FALSAS VIGAS, TABICAS, MOLDURAS, CORNISAS Y REMATES.INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. DEMOLICIÓN DE LOS ELEMENTOS. FRAGMENTACIÓN DE LOS ESCOMBROS EN PIEZASMANEJABLES. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS. LIMPIEZA DE LOS RESTOS DE OBRA. CARGA DE ESCOMBROS SOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR,TRANSPORTE IDA Y VUELTA Y ALQUILER DE CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.

1 460,00P1 norte 460,000

460,000 5,24 2.410,40 €

CAPITULO 1 DEMOLICIONES

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  1

Page 62: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

1.5 DEMOLICIÓN DE MAMPARAS DIVISORIAS

M² DEMOLICIÓN DE ENTRAMADO AUTOPORTANTE DE MAMPARAS DIVISORIAS DE PANELES ACABADO EN MADERA O O PANELES DEVIDRIOS,INCLUSO BARRERA FÓNICA EN FALSO TECHO,INSTALADAS SOBRE PERFILERÍA, CON MEDIOS MANUALES, SIN AFECTAR A LA ESTABILIDADDE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CONTIGUOS. INCLUSO P/P DE DEMOLICIÓN DE SUS REVESTIMIENTOS SI LOS HUBIERA , INSTALACIONES YCARPINTERÍAS INCLUIDAS, INCLUSO DESMONTAJE DE LAS HOJAS DE PUERTAS;INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. DEMOLICIÓN DEL ENTRAMADO Y SUS REVESTIMIENTOS. FRAGMENTACIÓN DE LOSESCOMBROS EN PIEZAS MANEJABLES. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS. LIMPIEZA DE LOS RESTOS DE OBRA. CARGA DE ESCOMBROS SOBRECAMIÓN O CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.SUELO A FORJADOCRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE DEMOLIDA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

325,000 5,47 1.777,75 €

1.6 DEMOLICIÓN DE PARTICIÓN INTERIOR

M² DEMOLICIÓN DE PARTICIÓN INTERIOR DE FÁBRICA REVESTIDA, FORMADA POR LADRILLO DE DIFERENTES ESPESORES, CON MEDIOS MANUALES,SIN AFECTAR A LA ESTABILIDAD DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CONTIGUOS O DE TABIQUERÍA DE PLACAS DE CARTÓN YESO DE DIFERENTESESPESORES INCLUSO P/P DE DEMOLICIÓN DE SUS REVESTIMIENTOS (YESO, MORTERO, ALICATADOS, ETC.), INSTALACIONES EMPOTRADAS YCARPINTERÍAS, INCLUSO DESMONTAJE DE CARPINTERIA; INCLUYE:MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA.  DEMOLICIÓN MANUAL DE LA FÁBRICA Y SUS REVESTIMIENTOS. FRAGMENTACIÓN DELOS ESCOMBROS EN PIEZAS MANEJABLES. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.SUELO A FORJADOCRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE DEMOLIDA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

300,000 4,02 1.206,00 €

1.7 DEMOLICIÓN PARCIAL DE CUBIERTA PLANA NO TRANSITABLE, CON GRAVA, PARA BANCADAS

M² DEMOLICIÓN COMPLETA DE CUBIERTA PLANA NO TRANSITABLE, CON GRAVA, COMPUESTA POR CAPA DE FORMACIÓN DE PENDIENTES DE 15 CMDE ESPESOR MEDIO, CAPAS DE MORTERO DE CEMENTO DE REGULARIZACIÓN Y PROTECCIÓN, AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO,IMPERMEABILIZACIÓN Y CAPAS SEPARADORAS, Y CAPA DE PROTECCIÓN DE GRAVA DE 10 CM DE ESPESOR MEDIO; CON MARTILLO NEUMÁTICOCOMPRESOR, SIN AFECTAR A LA ESTABILIDAD DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CONTIGUOS. INCLUSO P/P DE DEMOLICIÓN DE JUNTAS DEDILATACIÓN, ENCUENTRO CON PARAMENTOS VERTICALES, SUMIDEROS, INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. DEMOLICIÓN DEL ELEMENTO. FRAGMENTACIÓN DE LOS ESCOMBROS EN PIEZASMANEJABLES. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS. CARGA DE ESCOMBROS SOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE DEMOLIDA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

1 7,00 1,25Bancadainstalaciones 8,750

8,750 14,49 126,79 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 1 DEMOLICIONES 6.296,34 €

CAPITULO 1 DEMOLICIONES

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  2

Page 63: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

2.1 APERTURA DE HUECOS FORJADO RETICULAR

UD APERTURA DE HUECOS FORJADO RETICULAR CON MEDIOS MANUALES Y MECÁNICOS PARA EL PASO DE INSTALACIONES, ROTURA DE LA CAPACOMPRESORA, CORTE DE ARMADURAS, PERFILADO DE BORDES. INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. DEMOLICIÓN MANUAL DE REVESTIMIENTOS DEL SUELO. FRAGMENTACIÓN DE LOSESCOMBROS EN PIEZAS MANEJABLES. RETIRADA, ACOPIO Y TRANSPORTE DE ESCOMBROS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA UNIDAD REALMENTE DEMOLIDA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

2Tubos ventilacion 2,000

2,000 93,26 186,52 €

2.2 REPARACIONES DE CUBIERTA‐HUECOS

M2 REPARACIÓN LOCAL DE CUBIERTA EN NUEVOS HUECOS PARA PASO DE INSTALACIONES, PERFILADO DE BORDES, LEVANTE DE MURETE DELADRILLO DE 60 CMS DE ALTURA, FORMACION DE MEDIAS CAÑAS, EMBOQUE DE CONDUCTOS, DOBLE IMPERMEABILIZACIÓN SELLADA AEXISTENTE 4 KG/M2,CON REPOSICIÓN DE AISLAMIENTO POLIESTIRENO EXTRUIDO PROTEGIENDO ELEMENTOS VERTICALES CON SOLAPES DE 30CMS. DE ALTURA Y REPOSICIÓN DE CAPA DE CANTO RODADO.INCLUIDO LIMPIEZA Y RETIRADA DE ESCOMBROS A PIE DE CARGA, MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA.

2Tubos ventilacion 2,000

2,000 105,58 211,16 €

2.3 PERFORACIÓN DE FORJADO RETICULAR DE HORMIGÓN ARMADO

ML PERFORACIÓN EN HÚMEDO REALIZADA EN FORJADO RETICULAR DE HORMIGÓN ARMADO, CON CORONA DIAMANTADA DE 112 MM DEDIÁMETRO, PREVIO LEVANTADO DEL PAVIMENTO Y SU BASE. INCLUSO P/P DE LIMPIEZA, ACOPIO, RETIRADA Y CARGA MANUAL DE ESCOMBROSSOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR. INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. REPLANTEO DE LAS ZONAS A PERFORAR. PERFORACIÓN CON ÚTILES DIAMANTADOS.FRAGMENTACIÓN DE LOS ESCOMBROS EN PIEZAS MANEJABLES. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS. LIMPIEZA DE LOS RESTOS DE OBRA. CARGAMANUAL DE ESCOMBROS SOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: LONGITUD MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA LONGITUD REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

8 0,20 1,600

1,600 425,27 680,43 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 2 ALBAÑILERIA 1.078,11 €

CAPITULO 2 ALBAÑILERIA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  3

Page 64: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

3.1 TABIQUE MULTIPLE DE CARTON YESO

M² SUMINISTRO Y MONTAJE DE TABIQUE MÚLTIPLE SISTEMA W 112 "KNAUF" AUTOPORTANTE, DE 120 MM DE ESPESOR TOTAL, SOBRE BANDAACÚSTICA "KNAUF", COLOCADA EN LA BASE DEL TABIQUE, CONTRA TECHOS Y PAREDES, FORMADO POR UNA ESTRUCTURA SIMPLE DE PERFILESDE CHAPA DE ACERO GALVANIZADO DE 70 MM DE ANCHO, A BASE DE MONTANTES (ELEMENTOS VERTICALES) SEPARADOS 600 MM ENTRE ELLOS,CON DISPOSICIÓN NORMAL "N" Y CANALES (ELEMENTOS HORIZONTALES) A CADA LADO DEL CUAL SE ATORNILLAN CUATRO PLACAS EN TOTAL(UNA PLACA TIPO DIAMANT (D) ESPESOR 15MM Y UNA PLACA TIPO STANDARD (A) EN UNA CARA Y UNA PLACA TIPO STANDARD (A) Y UNA PLACATIPO DIAMANT (D) EN LA OTRA CARA ESPESOR 15MM  AISLAMIENTO ACÚSTICO MEDIANTE PANEL SEMIRRÍGIDO DE LANA DE ROCA VOLCÁNICAROCKCALM ‐E‐ 211.999 "ROCKWOOL", DE 60 MM DE ESPESOR, EN EL ALMA, CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,035 W/(MK). INCLUSO P/P DE MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA, REPLANTEO DE LA PERFILERÍA, ZONAS DE PASO Y HUECOS; COLOCACIÓN ENTODO SU PERÍMETRO DE BANDAS ACÚSTICAS DE POLIURETANO ELÁSTICA K434.ES DE KNAUFF, EN LA SUPERFICIE DE APOYO O CONTACTO DE LAPERFILERÍA CON LOS PARAMENTOS; ANCLAJES DE CANALES Y MONTANTES METÁLICOS; CORTE Y FIJACIÓN DE LAS PLACAS MEDIANTETORNILLERÍA; TRATAMIENTO DE LAS ZONAS DE PASO Y HUECOS; EJECUCIÓN DE ÁNGULOS; TRATAMIENTO DE JUNTAS MEDIANTE PASTA Y CINTADE JUNTAS; RECIBIDO DE LAS CAJAS PARA ALOJAMIENTO DE MECANISMOS ELÉCTRICOS Y DE PASO DE INSTALACIONES, PREVIO REPLANTEO DE SUUBICACIÓN EN LAS PLACAS Y PERFORACIÓN DE LAS MISMAS, Y LIMPIEZA FINAL. TOTALMENTE TERMINADO Y LISTO PARA IMPRIMAR, PINTAR OREVESTIR.INCLUSO AYUDAS Y REMATES A GREMIOS DE INSTALACIONES DEBIDO AL PASO DE CONDUCTOS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, SIN DUPLICAR ESQUINAS NIENCUENTROS, SIGUIENDO LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN EXPUESTOS EN LA NORMA UNE 92305: PARA HUECOS DE SUPERFICIE MAYOR O IGUAL A 5M² E INFERIOR O IGUAL A 8 M², SE DEDUCIRÁ LA MITAD DEL HUECO Y PARA HUECOS DE SUPERFICIE MAYOR A 8 M², SE DEDUCIRÁ TODO ELHUECO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, SIN DUPLICARESQUINAS NI ENCUENTROS, SIGUIENDO LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN EXPUESTOS EN LA NORMA UNE 92305: PARA HUECOS DE SUPERFICIEMAYOR O IGUAL A 5 M² E INFERIOR O IGUAL A 8 M², SE DEDUCIRÁ LA MITAD DEL HUECO Y PARA HUECOS DE SUPERFICIE MAYOR A 8 M², SEDEDUCIRÁ TODO EL HUECO.

P1 norte

7 4,50 3,70 116,550

1 3,50 3,70 12,950

1 2,00 3,70 7,400

1 4,50 3,70 16,650

4 4,00 3,70 59,200

1 2,00 3,70 7,400

1 22,00 3,70 81,400

2 2,00 3,70 14,800

1 8,00 3,70 29,600

3 6,80 3,70 75,480

1 3,00 3,70 11,100

432,530 48,99 21.189,64 €

CAPITULO 3 ALBAÑILERIA SECA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  4

Page 65: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

3.2 TABIQUE MULTIPLE DE CARTON YESO EI 120

M² SUMINISTRO Y MONTAJE DE TABIQUE MÚLTIPLE SISTEMA W 112 "KNAUF" AUTOPORTANTE, DE 130 MM DE ESPESOR TOTAL, SOBRE BANDAACÚSTICA "KNAUF", COLOCADA EN LA BASE DEL TABIQUE, FORMADO POR UNA ESTRUCTURA SIMPLE DE PERFILES DE CHAPA DE ACEROGALVANIZADO DE 70 MM DE ANCHO, A BASE DE MONTANTES (ELEMENTOS VERTICALES) SEPARADOS 600 MM ENTRE ELLOS, CON DISPOSICIÓNNORMAL "N" Y CANALES (ELEMENTOS HORIZONTALES) A CADA LADO DEL CUAL SE ATORNILLAN CUATRO PLACAS EN TOTAL (DOS PLACAS TIPOCORTAFUEGO (DF) EN CADA CARA, DE 15 MM DE ESPESOR CADA PLACA); AISLAMIENTO ACÚSTICO MEDIANTE PANEL DE LANA MINERAL NATURAL(LMN), NO REVESTIDO, SUMINISTRADO EN ROLLOS, ULTRACOUSTIC R "KNAUF INSULATION", DE 45 MM DE ESPESOR, SEGÚN UNE‐EN 13162,RESISTENCIA TÉRMICA 1,2 (M²K)/W, CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,037 W/(MK), EN EL ALMA. INCLUSO P/P DE REPLANTEO DE LA PERFILERÍA,ZONAS DE PASO Y HUECOS; COLOCACIÓN EN TODO SU PERÍMETRO DE CINTAS O BANDAS ESTANCAS, EN LA SUPERFICIE DE APOYO O CONTACTODE LA PERFILERÍA CON LOS PARAMENTOS; ANCLAJES DE CANALES Y MONTANTES METÁLICOS; CORTE Y FIJACIÓN DE LAS PLACAS MEDIANTETORNILLERÍA; TRATAMIENTO DE LAS ZONAS DE PASO Y HUECOS; EJECUCIÓN DE ÁNGULOS; TRATAMIENTO DE JUNTAS MEDIANTE PASTA Y CINTADE JUNTAS; RECIBIDO DE LAS CAJAS PARA ALOJAMIENTO DE MECANISMOS ELÉCTRICOS Y DE PASO DE INSTALACIONES, PREVIO REPLANTEO DE SUUBICACIÓN EN LAS PLACAS Y PERFORACIÓN DE LAS MISMAS, Y LIMPIEZA FINAL. TOTALMENTE TERMINADO Y LISTO PARA IMPRIMAR, PINTAR OREVESTIR.INCLUYE: REPLANTEO Y TRAZADO EN EL FORJADO INFERIOR Y EN EL SUPERIOR DE LOS TABIQUES A REALIZAR. COLOCACIÓN DE BANDA DEESTANQUEIDAD Y CANALES INFERIORES, SOBRE SOLADO TERMINADO O BASE DE ASIENTO. COLOCACIÓN DE BANDA DE ESTANQUEIDAD YCANALES SUPERIORES, BAJO FORJADOS. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE LOS MONTANTES SOBRE LOS ELEMENTOS HORIZONTALES. COLOCACIÓN DELAS PLACAS PARA EL CIERRE DE UNA DE LAS CARAS DEL TABIQUE, MEDIANTE FIJACIONES MECÁNICAS. COLOCACIÓN DE LOS PANELES DE LANAMINERAL ENTRE LOS MONTANTES. CIERRE DE LA SEGUNDA CARA CON PLACAS, MEDIANTE FIJACIONES MECÁNICAS. REPLANTEO DE LAS CAJASPARA ALOJAMIENTO DE MECANISMOS ELÉCTRICOS Y DE PASO DE INSTALACIONES, Y POSTERIOR PERFORACIÓN DE LAS PLACAS. TRATAMIENTO DELAS JUNTAS ENTRE PLACAS. RECIBIDO DE LAS CAJAS PARA ALOJAMIENTO DE MECANISMOS ELÉCTRICOS Y DE PASO DE INSTALACIONES.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, SIN DUPLICAR ESQUINAS NIENCUENTROS, SIGUIENDO LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN EXPUESTOS EN LA NORMA UNE 92305: PARA HUECOS DE SUPERFICIE MAYOR O IGUAL A 5M² E INFERIOR O IGUAL A 8 M², SE DEDUCIRÁ LA MITAD DEL HUECO Y PARA HUECOS DE SUPERFICIE MAYOR A 8 M², SE DEDUCIRÁ TODO ELHUECO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, SIN DUPLICARESQUINAS NI ENCUENTROS, SIGUIENDO LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN EXPUESTOS EN LA NORMA UNE 92305: PARA HUECOS DE SUPERFICIEMAYOR O IGUAL A 5 M² E INFERIOR O IGUAL A 8 M², SE DEDUCIRÁ LA MITAD DEL HUECO Y PARA HUECOS DE SUPERFICIE MAYOR A 8 M², SEDEDUCIRÁ TODO EL HUECO.

P1 norte

1 10,00 3,90Escalera protegidanorte y pasillo 39,000

1 2,25 3,90 8,775

47,775 51,76 2.472,83 €

3.3 REMATES DE TABIQUE DE PLADUR CONTRA CARPINTERIA

UD REMATES DE TABIQUE DE PLACA CONTRA CARPINTERIA DE FACHADA,MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE UNA TUBO RECTANGULAR 30X125 MM. DEALUMINIO LACADO ATORNILLADO A CARPINTERIA EXISTENTE AL QUE ACOMETE EL TABIQUE DE PLACA. INCLUSO /P REMATE, SELLADO,EMPLASTECIDO, LIJADO...MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA,

14P1 norte 14,000

14,000 41,35 578,90 €

CAPITULO 3 ALBAÑILERIA SECA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  5

Page 66: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

3.4 BANDA ACUSTICA BAJO FORJADO

M2 BANDA ACUSTICA BAJO FORJADO FORMADA POR DOS PLACAS DIAMANT DE KANAUFF, ATORNILLADAS A FORJADO PARA SERVIR DE CIERRE AESTRUCTURA AUTORPORTANTE DE TABIQUES, RELLENO DE HUECOS DE BOVEDILLAS CON LANA DE ROCA, EMPLASTECIDO ENTRE PLACAS YBORDES CONTRA FORJADOS, SIN PINTAR.INCLUSO P/P DE MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA, CRIERIO DE MEDICIÓN,ENCUENTRO DE TABIQUES CON FORJADOS.

P1 norte tabiques

7 4,50 0,50 15,750

1 3,50 0,50 1,750

1 2,00 0,50 1,000

1 4,50 0,50 2,250

4 3,50 0,50 7,000

1 2,00 0,50 1,000

1 21,50 0,50 10,750

2 1,80 0,50 1,800

1 8,00 0,50 4,000

3 6,80 0,50 10,200

P1 norte mamparas

1 20,00 0,50 10,000

1 11,00 0,50 5,500

1 2,50 0,50 1,250

1 5,00 0,50 2,500

74,750 21,99 1.643,75 €

3.5 BARRERA FÓNICA S/MAMPARA

M2 FORMACION DE BARRERA FÓNICA SOBRE MAMPARAS MEDIANTE TABIQUE MÚLTIPLE "KNAUF" COLGADO DEL FORJADO, , DE 120 MM DEESPESOR TOTAL,FORMADO POR UNA ESTRUCTURA SIMPLE DE PERFILES DE CHAPA DE ACERO GALVANIZADO DE 70 MM DE ANCHO, A BASE DEMONTANTES (ELEMENTOS VERTICALES) SEPARADOS 600 MM ENTRE ELLOS, CON DISPOSICIÓN NORMAL "N" Y CANALES (ELEMENTOSHORIZONTALES) A CADA LADO DEL CUAL SE ATORNILLAN CUATRO PLACAS EN TOTAL (UNA PLACA TIPO DIAMANT (D) Y UNA PLACA TIPOSTANDARD (A) EN UNA CARA Y UNA PLACA TIPO STANDARD (A) Y UNA PLACA TIPO DIAMANT (D) EN LA OTRA CARA, TODAS DE 12,5 MM DEESPESOR); AISLAMIENTO ACÚSTICO MEDIANTE PANEL SEMIRRÍGIDO DE LANA DE ROCA VOLCÁNICA ROCKCALM ‐E‐ 211.999 "ROCKWOOL", DE 60MM DE ESPESOR, EN EL ALMA, CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,035 W/(MK). INCLUSO P/P DE MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA, REPLANTEO DE LA PERFILERÍA, ZONAS DE PASO Y HUECOS; COLOCACIÓN ENTODO SU PERÍMETRO DE CINTAS O BANDAS ESTANCAS, EN LA SUPERFICIE DE APOYO O CONTACTO DE LA PERFILERÍA CON LOS PARAMENTOS;ANCLAJES DE CANALES Y MONTANTES METÁLICOS; CORTE Y FIJACIÓN DE LAS PLACAS MEDIANTE TORNILLERÍA; TRATAMIENTO DE LAS ZONAS DEPASO Y HUECOS; EJECUCIÓN DE ÁNGULOS; TRATAMIENTO DE JUNTAS MEDIANTE PASTA Y CINTA DE JUNTAS; RECIBIDO DE LAS CAJAS PARAALOJAMIENTO DE MECANISMOS ELÉCTRICOS Y DE PASO DE INSTALACIONES, PREVIO REPLANTEO DE SU UBICACIÓN EN LAS PLACAS YPERFORACIÓN DE LAS MISMAS, Y LIMPIEZA FINAL. TOTALMENTE TERMINADO Y LISTO PARA IMPRIMAR, PINTAR O REVESTIR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO

P1 norte

1 20,00 0,70 14,000

1 11,00 0,70 7,700

1 2,50 0,70 1,750

1 5,00 0,70 3,500

26,950 50,14 1.351,27 €

CAPITULO 3 ALBAÑILERIA SECA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  6

Page 67: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

3.6 MAMPARA MIXTA SISTEMA TATEC 402

M² MAMPARA MIXTA SEGUN DOCUMENTACION GRÁFICA.MAMPARA DEPERFIL OCULTO, CON ESTRUCTURA DE ACERO LAMINADO 70X20MM, DEESPESOR TOTAL 110MM COMPUESTA POR PERFILES DE ALUMINIO ACABADOS EN ANODIZADO NATURAL, ADAPTÁNDOSE A UNTABLERO DEMELAMINA DE 19 MM. DE ESPESOR POR AMBAS CARAS CLASIFICACION B‐S2,D0 , SELLADOS POR UNA JUNTA DE NEOPRENO EN SUS ENTRECALLES.EN LAS PARTES ACRISTALADAS,EQUIPADAS CON VIDRIOS LAMINARES 3+3TRANSPARENTES A AMBOS LADOS.*INCLUYE LANA DE ROCA COMO AISLANTE EN PARTES CIEGAS*INCLUYE VIDRIOS LAMINARES 3+3 A AMBOS LADOS*INCLUYE ACABADO MELAMINA CLASIFICACION B‐S2,D0*NO INCLUYE PUERTASDISEÑO SEGUN DOCUMENTACION GRÁFICAALTURA 300 CM.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

P1 norte

1 20,00 3,00 60,000

1 11,00 3,00 33,000

1 2,50 3,00 7,500

1 5,00 3,00 15,000

11 1,00 ‐2,00‐Puertas ‐22,000

93,500 249,50 23.328,25 €

3.7 P11 PUERTA CIEGA SIMPLE SISTEMA TATEC 402

UD PUERTA CIEGA 1 HOJA PARA MAMPARA DE 2100 MM. DE ALTURA DE HOJA DE PUERTA.ANCHURA DE PASO 90 CMHOJA DE PUERTA CIEGA MACIZA 38 MM.ESPESOR, ACABADO MELAMINA CLASIFICACION B‐S2,D0,SUJETA MARCO DE ALUMINIO ANODIZADO110X20 MEDIANTE BISAGRAS DE ACERO INOXIDABLE Y MANILLA DE PUERTA EN "L" TIPO OCARIZ CON CERRADURA EN ACERO INOXIDABLE YLLAVE. INCLUSO AMAESTRAMIENTO DE TODAS LAS LLAVES SEGÚN INDICACIONES DE LA PROPIEDAD.*INCLUYE ACABADO MELAMINA CLASIFICACION B‐S2,D0DISEÑO SEGUN DOCUMENTACION GRÁFICAALTURA PUERTAS 2.10 CM.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ EL NÚMERO DE UNIDADES REALMENTE EJECUTADAS SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

11,000 434,72 4.781,92 €

3.8 VINILO TRASLUCIDO EN VIDRIO

M2 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VINILO ESMERILADO EN FORMAS ESFÉRICAS A UNA ALTURA DE 200 CM. DESDE EL SUELO EN CARA INTERIOR DELVIDRIO DE MAMPARA. SEGÚN DISEÑO A DEFINIR.

1 93,50 0,30P1 norte 30% 28,050

28,050 40,77 1.143,60 €

3.9 FORMACION DE MOSTRADORES

UD FORMACION DE MOSTRADORES EN SISTEMA DE MAMPARA MIXTA FORMADO POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:‐MOSTRADOR GENERAL TABLERO ACABADO MELAMINA=MAMPARA 600X1200MM ESPESOR 30 MM Y CANTOS VISTOS 50MM.H=1100MM.FRESADO PARA INCLUSIÓN DE RIELES DE VENTANAS CORREDERAS‐MESA DE APOYO, MOSTRADOR ACCESIBLE TABLERO ACADADOO MELAMINA=MAMPARA FORMA EN L 600 Ó 900 X3180MM ESPESOR 30 MM YCANTOS VISTOS 50MM.H=800MM FRESADO PARA INCLUSIÓN DE RIELES DE VENTANAS CORREDERAS‐ESTRUCTURA DE ACERO GALVANIZADO PARA APOYO PERIMETRAL DE MOSTRADORES EN VUELO Y MESAS.‐TABLERO DE BORDE EN MOCHETAS Y CAPIALZADO ACABADO MELAMINA=MAMPARA CANTO 30 MM.L APROX 5300MM‐TAPAS LATERALES TABLERO ACABADO MELAMINA=MAMPARA, SALTOS DE ALTURA, TAPAS BAJO MOSTRADOR ACCESIBLE ETC, SEGÚN DETALLEGRÁFICO, TOTALMENTE CERRADO.‐CIERRE VIDRIOS CORREDERS TEMPLADOS DE 8 MM. 2 DE 1000X600MM Y 2 DE 1300X600MM, MECANIZADOS CON PERFILES CORREDEROSSUPERIOR E INFERIOR Y RIELES DE ACERO INOXIDABLE.INCLUSO MEDIOS AUXILIARES.

1,000 2.617,82 2.617,82 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 3 ALBAÑILERIA SECA 59.107,98 €

CAPITULO 3 ALBAÑILERIA SECA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  7

Page 68: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

4.1 TIPO 1 FALSO TECHO REGISTRABLE 400X1200MM

M² SUMINISTRO Y MONTAJE DE FALSO TECHO TIPO T1, FORMADO POR:‐% SEGUN PLANOS TECHO REGISTRABLE D145 "KNAUF", CONSTITUIDO POR PLACAS DE YESO LAMINADO PERFORADAS DANOLINE CORRIDOR 400BORDE D DE 12,5X400X1200 MM, SUSPENDIDAS DEL FORJADO MEDIANTE PERFILERÍA SEMIOCULTA.A2‐S1,D0‐% SEGUN PLANOS DE TECHO CONTINUO LISO, FORMADO POR UNA PLACA DE YESO LAMINADO ACUSTIK DFI "KNAUF" PYL ATORNILLADA A UNAESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO GALVANIZADO SOBRE EL TECHO Y REMATADA POR UNA PLACA KNAUF MULTIFORM VR SEGUNDOCUEMNTACION GRAFICA.SE DISPONDRÁ UN ABSORBENTE ACÚSTICO FORMADO POR PANEL SEMIRRÍGIDO DE LANA DE ROCA VOLCÁNICA ROCKCALM ‐E‐ 211.999"ROCKWOOL", DE 60 MM DE ESPESOR. REACCION AL FUEGO A1REACCION AL FUEGO EXIGIDA. C‐S2,D0 CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,035 W/(MK)INCLUIDO ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO GALVANIZADO DE MAESTRAS PRIMARIAS 60/27 MM SEPARADAS CADA 1000 MM E/E YSUSPENDIDAS DEL FORJADO O ELEMENTO SOPORTE MEDIANTE CUELGUES COMBINADOS CADA 900 MM, Y MAESTRAS SECUNDARIAS FIJADASPERPENDICULARMENTE A LAS PRIMARIAS MEDIANTE CABALLETES Y COLOCADAS CON UNA MODULACIÓN MÁXIMA DE 320 MM E/E. INCLUSO P/P DE MEDIOS AUXILIARES, DE FIJACIONES, TORNILLERÍA, PASTA DE AGARRE Y PASTA DE JUNTAS Y ACCESORIOS DE MONTAJE.ORIFICIOS ILUMINACIÓN Y DETECCIÓN. TOTALMENTE TERMINADO Y LISTO PARA IMPRIMAR Y REVESTIR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA ENTRE PARAMENTOS, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO,DESCONTANDO HUECOS MAYORES DE 2M2.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO,DESCONTANDOHUECOS MAYORES DE 2M2.

P1 norte

1 30,00Pasillo distribuidor 30,000

1 100,00Distribuidor escaleracentral 100,000

130,000 36,50 4.745,00 €

4.2 TIPO 2 FALSO TECHO REGISTRABLE 600X600MM+%LISO

M² SUMINISTRO Y MONTAJE DE FALSO TECHO TIPO T2, FORMADO POR:‐% SEGUN PLANOS. TECHO REGISTRABLE D145 "KNAUF", CONSTITUIDO POR PLACAS DE YESO LAMINADO PERFORADAS DANOLINE ACABADOBELGRAVIA UNITY 8/15/20 BORDE E DE 12,5X600X600 MM, SUSPENDIDAS DEL FORJADO MEDIANTE PERFILERÍA SEMIOCULTA.A2‐S1,D0‐% SEGUN PLANOS. DE TECHO CONTINUO LISO, FORMADO POR UNA PLACA DE YESO LAMINADO ACUSTIK DFI "KNAUF" PYL ATORNILLADA A UNAESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO GALVANIZADO SOBRE EL TECHO SE DISPONDRÁ UN ABSORBENTE ACÚSTICO FORMADO POR PANEL SEMIRRÍGIDO DE LANA DE ROCA VOLCÁNICA ROCKCALM ‐E‐ 211.999"ROCKWOOL", DE 60 MM DE ESPESOR. REACCION AL FUEGO A1REACCION AL FUEGO EXIGIDA. ESCALERA PROTEGIDA B‐S1,D0. RESTO C‐S2,D0 CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,035 W/(MK)INCLUIDO ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO GALVANIZADO DE MAESTRAS PRIMARIAS 60/27 MM SEPARADAS CADA 1000 MM E/E YSUSPENDIDAS DEL FORJADO O ELEMENTO SOPORTE MEDIANTE CUELGUES COMBINADOS CADA 900 MM, Y MAESTRAS SECUNDARIAS FIJADASPERPENDICULARMENTE A LAS PRIMARIAS MEDIANTE CABALLETES Y COLOCADAS CON UNA MODULACIÓN MÁXIMA DE 320 MM E/E. INCLUSO P/PDE MEDIOS AUXILIARES, FIJACIONES, TORNILLERÍA, PASTA DE AGARRE Y PASTA DE JUNTAS Y ACCESORIOS DE MONTAJE. ORIFICIOS ILUMINACIÓN YDETECCCIÓN. TOTALMENTE TERMINADO Y LISTO PARA IMPRIMAR Y REVESTIR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA ENTRE PARAMENTOS, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO,DESCONTANDO HUECOS MAYORES DE 2M2.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO,DESCONTANDOHUECOS MAYORES DE 2M2.

P1 norte

1 20,00Aseos adaptados ylimpieza 20,000

1 16,00Sala de informatica 16,000

1 11,00Office 11,000

1 5,80Aseo oficinas 5,800

1 9,00Almacen archivo 9,000

61,800 32,50 2.008,50 €

CAPITULO 4 TECHOS SUELOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  8

Page 69: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

4.3 TIPO 3 FALSO TECHO REGISTRABLE 600X600MM

M² SUMINISTRO Y MONTAJE DE FALSO TECHO TIPO T2, FORMADO POR:TECHO REGISTRABLE D145 "KNAUF", CONSTITUIDO POR PLACAS DE YESO LAMINADO PERFORADAS DANOLINE ACABADO BELGRAVIA UNITY8/15/20 BORDE E DE 12,5X600X600 MM, SUSPENDIDAS DEL FORJADO MEDIANTE PERFILERÍA SEMIOCULTA.A2‐S1,D0SE DISPONDRÁ UN ABSORBENTE ACÚSTICO FORMADO POR PANEL SEMIRRÍGIDO DE LANA DE ROCA VOLCÁNICA ROCKCALM ‐E‐ 211.999"ROCKWOOL", DE 60 MM DE ESPESOR. REACCION AL FUEGO A1REACCION AL FUEGO EXIGIDA. ESCALERA PROTEGIDA B‐S1,D0. RESTO C‐S2,D0 CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,035 W/(MK)INCLUIDO ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO GALVANIZADO DE MAESTRAS PRIMARIAS 60/27 MM SEPARADAS CADA 1000 MM E/E YSUSPENDIDAS DEL FORJADO O ELEMENTO SOPORTE MEDIANTE CUELGUES COMBINADOS CADA 900 MM, Y MAESTRAS SECUNDARIAS FIJADASPERPENDICULARMENTE A LAS PRIMARIAS MEDIANTE CABALLETES Y COLOCADAS CON UNA MODULACIÓN MÁXIMA DE 320 MM E/E. INCLUSO P/PDE MEDIOS AUXILIARES, FIJACIONES, TORNILLERÍA, PASTA DE AGARRE Y PASTA DE JUNTAS Y ACCESORIOS DE MONTAJE. ORIFICIOS ILUMINACIÓN YDETECCCIÓN. TOTALMENTE TERMINADO Y LISTO PARA IMPRIMAR Y REVESTIR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA ENTRE PARAMENTOS, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO,DESCONTANDO HUECOS MAYORES DE 2M2.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO,DESCONTANDOHUECOS MAYORES DE 2M2.

P1 norte

6 5,00Despachos 1‐6 30,000

1 8,00Despacho 7  8,000

1 9,00Oficina acceso 9,000

1 6,00Sala de reuniones 6,000

1 6,00Sala 8 6,000

1 30,00Actividades 30,000

1 21,00Descanso 21,000

110,000 32,50 3.575,00 €

4.4 TIPO 4 FALSO TECHO CONTINUO LISO ACUSTIK

M² SUMINISTRO Y MONTAJE DE FALSO TECHO CONTINUO ACÚSTICO, TIPO T4,FORMADO POR:PLACA DE YESO LAMINADO ACUSTIK DFI "KNAUF" 12,5X1200XLONGITUD MM, CON UN VELO DE FIBRA DE VIDRIO EN SU DORSO ATORNILLADA AUNA ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO GALVANIZADO. SOBRE EL TECHO SE DISPONDRÁ UN ABSORBENTE ACÚSTICO FORMADO POR PANEL SEMIRRÍGIDO DE LANA DE ROCA VOLCÁNICA ROCKCALM‐E‐211.999 "ROCKWOOL", DE 60 MM DE ESPESOR.REACCION AL FUEGO EXIGIDA. C‐S2,D0 CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,035 W/(MK)INCLUIDO MAESTRAS PRIMARIAS 60/27 MM SEPARADAS CADA 1000 MM E/E Y SUSPENDIDAS DEL FORJADO O ELEMENTO SOPORTE MEDIANTECUELGUES COMBINADOS CADA 900 MM, Y MAESTRAS SECUNDARIAS FIJADAS PERPENDICULARMENTE A LAS PRIMARIAS MEDIANTE CABALLETES YCOLOCADAS CON UNA MODULACIÓN MÁXIMA DE 320 MM E/E. INCLUSO P/P DE MEDIOS AUXILIARES,  FIJACIONES, TORNILLERÍA, PASTA DEAGARRE Y PASTA DE JUNTAS Y ACCESORIOS DE MONTAJE. ORIFICIOS ILUMINACIÓN Y DETECCCIÓN.TOTALMENTE TERMINADO Y LISTO PARAIMPRIMAR Y REVESTIR. CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA ENTRE PARAMENTOS, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO,DESCONTANDO HUECOS MAYORES DE 2M2

P1 norte

6 8,00Despachos 1‐6 48,000

1 11,00Despacho 7  11,000

1 12,00Oficina acceso 12,000

1 7,00Sala de reuniones 7,000

1 7,00Sala 8 7,000

1 34,00Actividades 34,000

1 36,00Descanso 36,000

1 17,00Vestibulo escaleras 17,000

1 18,00Pasillo 18,000

190,000 23,50 4.465,00 €

CAPITULO 4 TECHOS SUELOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  9

Page 70: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

4.5 MORTERO AUTONIVELANTE S/BALDOSA

M² FORMACIÓN DE CAPA DE MORTERO DE NIVELACIÓN WEBER.FLOOR TOP "WEBER CEMARKSA" DE 2 MM DE ESPESOR, PARA ALISADO DEPAVIMENTO EXISTENTE DE BALDOSA CERÁMICA, APLICADO ANTES DE COLOCAR UN PAVIMENTO CERÁMICO, PREVIA IMPRIMACIÓN DEL SOPORTECON PUENTE DE ADHERENCIA EPOXÍDICO WEBER PM "WEBER CEMARKSA", SATURADO CON ÁRIDO DE CUARZO, RENDIMIENTO 200 G/M²,OPERACIONES PREVIAS DE LIMPIEZA DEL SOPORTE (NO INCLUIDAS EN ESTE PRECIO).INCLUYE: MEDIOS AUXILIARERS, AYUDAS DE ALBAÑILERÍA, REPLANTEO Y MARCADO DE NIVELES. PUESTA EN OBRA DEL MORTERO. ACABADOSUPERFICIAL.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, SIN DEDUCIR LASUPERFICIE OCUPADA POR LOS SOPORTES SITUADOS DENTRO DE SU PERÍMETRO.

1 460,00P1 norte 460,000

460,000 10,33 4.751,80 €

4.6 MORTERO NIVELANTE EN PENDIENTE.

M2 FORMACIÓN DE CAPA DE MORTERO DE NIVELACIÓN WEBER.FLOOR TOP "WEBER CEMARKSA" DE 2 MM DE ESPESOR, PARA NIVELACIÓN OCREACIÓN DE PEQUEÑA PENDIENTE DE ÚLTIMO PELDAÑO DE ESCALERA CON DE PAVIMENTO NUEVO, APLICADO ANTES DE COLOCAR UNPAVIMENTO PVC, PREVIA IMPRIMACIÓN DEL SOPORTE CON PUENTE DE ADHERENCIA EPOXÍDICO WEBER PM "WEBER CEMARKSA", SATURADOCON ÁRIDO DE CUARZO, RENDIMIENTO 200 G/M², OPERACIONES PREVIAS DE LIMPIEZA DEL SOPORTE (NO INCLUIDAS EN ESTE PRECIO).INCLUYE: MEDIOS AUXILIARERS, AYUDAS DE ALBAÑILERÍA,REPLANTEO Y MARCADO DE NIVELES. PUESTA EN OBRA DEL MORTERO. ACABADOSUPERFICIAL.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, SIN DEDUCIR LASUPERFICIE OCUPADA POR LOS SOPORTES SITUADOS DENTRO DE SU PERÍMETRO.

P1 norte

1 20,00Varios 20,000

20,000 10,87 217,40 €

4.7 PAVIMENTO VINILICO ALTRO ACUSTICO RD 2

M² SUMINISTRO E INSTALACIÓN PAVIMENTO VINÍLICO HETEROGÉNEO ALTRO CANTATA,SERENADE,OPERETA,ETC DE BASE FÓNICA INTEGRADA ,15 DBABSORCIÓN ACÚSTICA A IMPACTO, COMPORTAMIENTO AL FUEGO CFL‐S1, 2,6MM DE GROSOR , PRESENTADO EN ROLLOS DE 2MTS DE ANCHOPOR LARGO VARIABLE ENTRE 10 Y 25 ML. CAPA USO DE 0,50MM , 2350GR/M2 DE PESO,ANTIESTÁTICO PERMANENTE, CLASE DE USO INDUSTRIALMODERADA 42, APTO PARA SUELO RADIANTE 0,02M2 K/W TRANSMITANCIA INSTALADO CON ADHESIVO ESPECÍFICO SOBRE SOLERA LIMPIA LISA YSECA. RESBALADICIDAD RD=2 GENERAL. RESBALADICIDAD RD=3 EN BAÑOS ADAPATADOS Y GERIÁTRICOS.ESPACIOS EN COLORES Y ACABADOS DIVERSOS A ELEGIR EN OBRA POR LA DIRECCION FACULTATIVA.INCLUSO P/P DE MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA

1 460,00P1 norte 460,000

460,000 29,05 13.363,00 €

CAPITULO 4 TECHOS SUELOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  10

Page 71: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

4.8 RODAPIÉ LISO DE ALUMINIO ANODIZADO

M SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE RODAPIÉ LISO DE ALUMINIO ANODIZADO, DE 100 MM DE ALTURA, COLOR PLATA, FIJADO CON ADHESIVO.INCLUSO P/P DE PREPARACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE LA SUPERFICIE SOPORTE, CORTES, RESOLUCIÓN DE ESQUINAS, UNIONES Y ENCUENTROS, YLIMPIEZA FINAL.INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA, LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE SOPORTE. REPLANTEO. CORTE,COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DEL RODAPIÉ.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: LONGITUD MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, SIN INCLUIR HUECOS DE PUERTAS.NO SE HA INCREMENTADO LA MEDICIÓN POR ROTURAS Y RECORTES, YA QUE EN LA DESCOMPOSICIÓN SE HA CONSIDERADO UN 5% MÁS DEPIEZAS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA LONGITUD REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

P1 norte

14 4,50 63,000

2 3,50 7,000

2 2,00 4,000

2 4,50 9,000

8 4,00 32,000

2 2,00 4,000

2 22,00 44,000

4 2,00 8,000

2 8,00 16,000

6 6,80 40,800

1 22,00Distribuidor escaleracentral 22,000

1 10,00 10,000

1 10,00Interior 10,000

1 13,00Escalera protegida norte 13,000

1 20,00 20,000

1 29,00Fachadas 29,000

1 35,00 35,000

366,800 17,05 6.253,94 €

4.9 TRAMPILLA DE REGISTRO DE ACERO FALSO TECHO

UD SUMINISTRO Y MONTAJE DE TRAMPILLA DE REGISTRO DE ACERO, REVO 13 GKFI, SISTEMA D171 "KNAUF", DE 600X600 MM, FORMADA PORMARCO, PUERTA, CIERRE Y BRAZO DE SEGURIDAD, PARA FALSO TECHO CONTINUO DE PLACAS DE YESO LAMINADO. INCLUSO ACCESORIOS DEMONTAJE.INCLUYE: MARCADO Y CORTE DE LA PLACA DE YESO LAMINADO. COLOCACIÓN DE LA TRAMPILLA.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: NÚMERO DE UNIDADES PREVISTAS, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ EL NÚMERO DE UNIDADES REALMENTE COLOCADAS SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA: EL PRECIO INCLUYE LA RESOLUCIÓN DE ENCUENTROS Y PUNTOS SINGULARES.

5P1 norte 5,000

5,000 104,28 521,40 €

4.10 RODAPIE EN PILAR CIRCULAR

ML RODAPIE EN PILAR CIRCULAR FORMADO POR PERFIL DE PVC

8 2,00P1 norte 16,000

16,000 22,00 352,00 €

CAPITULO 4 TECHOS SUELOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  11

Page 72: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

TOTAL CAPÍTULO Nº 4 TECHOS SUELOS 40.253,04 €

CAPITULO 4 TECHOS SUELOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  12

Page 73: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

5.1 REVESTIMIENTO MURAL VINILICO

M2 M² SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTO LIGERO MEDIANTE TIRAS DE PAPEL DE VINILO, DE LA MARCA VESCOM, CON LAS SIGUIENTESCARACTERÍSTICAS:‐ SOPORTE DE ALGODÓN CON CAPA VINÍLICA IMPRESA EN BASE A TINTA AL AGUA.‐ PESO ENTRE DE 550 Y 850G/M², SEGÚN LAS COLECCIONES.‐ ABSORCIÓN ACÚSTICA ALFA = 0,15‐ CLASIFICACIÓN AL FUEGO B‐S1,D0.REACCION AL FUEGO EXIGIDA.  B‐S1,D0. FIJADOS CON COLA CELULÓSICA SOLUBLE EN AGUA,INCLUSO REGULARIZACION DE PARAMENTOS VERTICALES INTERIORES EXISTENTES, MEDIANTEPASTA,YESO, O MORTERO HASTA CONSEGUIR PLANEIDAD SUFICIENTE, INCLUSO TAPADO DE JUNTAS DE ALICATADOS EXISTENTES MEDIANTEMORTERO ESPECIAL.INCLUSO P/P DE MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA,DE PREPARACIÓN Y LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE, FORMACIÓN DE ENCUENTROS,CORTES DEL MATERIAL Y REMATES PERIMETRALES.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, DEDUCIENDOLOS HUECOS DE SUPERFICIE MAYOR DE 2 M².

1 33,00 1,30Actividades 42,900

1 31,00 1,30Descanso 40,300

1 10,00 1,30Office 13,000

1 7,50 1,30Sala de reuniones 9,750

1 11,00 1,30Sala 8 14,300

1 14,00 3,00Oficina y pasillo 42,000

1 14,00 3,00Aseo oficinas 42,000

1 41,00 3,00Aseos adaptados,aseo y limpieza 123,000

1 4,50 1,30Despachos 5,850

1 10,10 1,30 13,130

10 4,50 1,30 58,500

1 33,00 1,30Fachada 42,900

1 15,00 1,30Sala informatica 19,500

1 6,80 3,00Distribuidor central 20,400

1 4,70 3,00 14,100

1 10,00 3,00 30,000

1 11,00 1,30 14,300

545,930 29,06 15.864,73 €

CAPITULO 5 REVESTIMENTOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  13

Page 74: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

5.2 PINTURA PLASTICA LISA. VERT‐HOR

M² FORMACIÓN DE CAPA DE PINTURA PLÁSTICA CON TEXTURA LISA, COLOR A ELEGIR, ACABADO MATE, SOBRE PARAMENTOS HORIZONTALES YVERTICALES INTERIORES DE YESO O ESCAYOLA, MEDIANTE APLICACIÓN DE UNA MANO DE FONDO DE EMULSIÓN ACRÍLICA ACUOSA HIDROCRIL"INDUSTRIAS JUNO" COMO FIJADOR DE SUPERFICIE Y DOS MANOS DE ACABADO CON PINTURA PLÁSTICA JUNOPROF MATE "INDUSTRIAS JUNO",BASADA EN RESINAS ACRÍLICAS DISPERSADAS EN MEDIO ACUOSO (RENDIMIENTO: 0,25 L/M² CADA MANO). INCLUSO P/P  DE MEDIOS AUXILIARESY AYUDAS DE ALBAÑILERIA, DE PREPARACIÓN DEL SOPORTE MEDIANTE LIMPIEZA.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, CON EL MISMO CRITERIO QUE ELSOPORTE BASE.

1 33,00 1,70Actividades 56,100

1 31,00 1,70Descanso 52,700

1 10,00 1,70Office 17,000

1 7,50 1,70Sala de reuniones 12,750

1 11,00 1,70Sala 8 18,700

1 14,00 1,70Oficina y pasillo 23,800

1 14,00 1,70Aseo oficinas 23,800

1 4,50 1,70Despachos 7,650

1 10,10 1,70 17,170

10 4,50 1,70 76,500

1 33,00 1,70Fachada 56,100

1 15,00 1,70Sala informatica 25,500

1 11,00 1,70 18,700

‐1 59,00 1,70 ‐100,300

47,78Tabique ei 120 47,780

130Techos 130,000

61,8 61,800

190 190,000

110 110,000

20 3,00Planta final escaleracentral 60,000

24Techo 24,000

50 50,000

979,750 8,00 7.838,00 €

5.3 LACADO DE PUERTAS METÁLICAS

M² LACADO CON PINTURA PLÁSTICA CON TEXTURA LISA, COLOR A ELEGIR, ACABADO MATE, SOBRE SOPORTE DE METAL, MEDIANTE APLICACIÓN DEDOS MANOS DE ACABADO CON PINTURA A BASE DE COPOLÍMEROS ACRÍLICOS EN DISPERSIÓN ACUOSA Y PIGMENTOS, CON UN ESPESOR MÍNIMODE PELÍCULA SECA DE 50 MICRAS POR MANO (RENDIMIENTO: 0,25 L/M² CADA MANO). INCLUSO P/P DE PREPARACIÓN DEL SOPORTE MEDIANTELAVADO A ALTA PRESIÓN CON AGUA Y UNA SOLUCIÓN DE AGUA Y LEJÍA AL 10%, ACLARADO Y SECADO.INCLUYE: PREPARACIÓN Y LIMPIEZA DEL SOPORTE. APLICACIÓN DE LAS MANOS DE ACABADO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, CON EL MISMO CRITERIO QUE ELSOPORTE BASE.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, CON EL MISMOCRITERIO QUE EL SOPORTE BASE.

P1 norte

1 1,00 2,201 Puerta simple 2,200

2,200 19,37 42,61 €

CAPITULO 5 REVESTIMENTOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  14

Page 75: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

5.4 LACADO DE ALFEIZARES MADERA EXISTENTES

ML LACADO DE TAPAS HORIZONALES DE VENTANAS CORRIDA EXISTENTES, MEDIANTE DE ESMALTE AL AGUA, COLOR, ACABADO SATINADO, SOBRESUPERFICIE DE CARPINTERÍA INTERIOR DE MADERA, MEDIANTE LIJADO DE ACTUAL REVESTIMIENTO, APLICACIÓN DE UNA MANO DE FONDO CONIMPRIMACIÓN SELLADORA, A BASE DE RESINAS ACRÍLICAS EN DISPERSIÓN ACUOSA Y PIGMENTOS SELECCIONADOS, (RENDIMIENTO: 0,111 L/M²),COMO FIJADOR DE SUPERFICIE Y DOS MANOS DE ACABADO CON ESMALTE AL AGUA A BASE DE RESINAS ACRÍLICAS, (RENDIMIENTO: 0,1 L/M²CADA MANO). INCLUSO MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA, PREPARACIÓN DEL SOPORTE MEDIANTE LIJADO DE SU SUPERFICIE YPOSTERIOR LIMPIEZA, ANTES DE COMENZAR LA APLICACIÓN DE LA MANO DE IMPRIMACIÓN, ENCINTADO Y TRATAMIENTO DE JUNTAS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, SIN DESCONTAR HUECOS, A DOSCARAS, DE FUERA A FUERA DEL TAPAJUNTAS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, POR AMBASCARAS, INCLUYENDO LOS TAPAJUNTAS.

P1 norte + vestibulo

1 63,00Fachadas 63,000

63,000 9,67 609,21 €

5.5 SEÑALIZACIÓN EVACUACION SALIDA DE 210X210 MM.

UD SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PLACA DE SEÑALIZACIÓN DE MEDIOS DE EVACUACIÓN, DE ALUMINIO ANODIZADO, DE 210X210 MM.INCLUYE: REPLANTEO. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN AL PARAMENTO MEDIANTE ELEMENTOS DE ANCLAJE.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: UNIDAD PROYECTADA, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ EL NÚMERO DE UNIDADES REALMENTE EJECUTADAS SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

5,000 11,25 56,25 €

5.6 SEÑALIZACIÓN EVACUACION SALIDA DE 420X420 MM

UD SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PLACA DE SEÑALIZACIÓN DE MEDIOS DE EVACUACIÓN, DE ALUMINIO ANODIZADO, DE 420X420 MM.INCLUYE: REPLANTEO. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN AL PARAMENTO MEDIANTE ELEMENTOS DE ANCLAJE.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: UNIDAD PROYECTADA, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ EL NÚMERO DE UNIDADES REALMENTE EJECUTADAS SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

8,000 14,08 112,64 €

5.7 BARNIZ AL AGUA, PARA INTERIORES, INCOLORO, ACABADO SATINADO,

M² FORMACIÓN DE CAPA DE BARNIZ AL AGUA, PARA INTERIORES, INCOLORO, ACABADO SATINADO, SOBRE SUPERFICIE DE PILAR DE HORMIGÓN,MEDIANTE APLICACIÓN DE UNA MANO DE FONDO ACUOSO  TRANSPARENTE E INCOLORO, (RENDIMIENTO: 0,22 L/M²), COMO FIJADOR DESUPERFICIE Y DOS MANOS DE ACABADO CON BARNIZ INCOLORO AL AGUA A PORO CERRADO, A BASE DE POLÍMEROS ACRÍLICOS EN DISPERSIÓNACUOSA, (RENDIMIENTO: 0,055 L/M² CADA MANO).INCLUYE: LIMPIEZA PREVIA DE SOPORTE MEDIANTE ESPONJA DE AGUA. APLICACIÓN DE LA MANO DE FONDO. APLICACIÓN SUCESIVA, CONINTERVALOS DE SECADO, DE LAS MANOS DE ACABADO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

8 2,00 3,00P1 norte 48,000

48,000 19,35 928,80 €

5.8 LIJADO Y ESMALTE SINTÉTICO EN BARANDILLA ESCALERA

M² FORMACIÓN DE CAPA DE ESMALTE SINTÉTICO, COLOR A ELEGIR, ACABADO BRILLANTE, SOBRE SUPERFICIE DE HIERRO O ACERO, MEDIANTEAPLICACIÓN DE DOS MANOS DE IMPRIMACIÓN ANTICORROSIVA, COMO FIJADOR DE SUPERFICIE Y PROTECTOR ANTIOXIDANTE, CON UN ESPESORMÍNIMO DE PELÍCULA SECA DE 45 MICRAS POR MANO (RENDIMIENTO: 0,111 L/M²) Y DOS MANOS DE ACABADO CON ESMALTE SINTÉTICO A BASEDE RESINAS ALCÍDICAS, CON UN ESPESOR MÍNIMO DE PELÍCULA SECA DE 35 MICRAS POR MANO (RENDIMIENTO: 0,08 L/M²). INCLUSO LIJADOMANUAL PARA RETIRADA DE PINTURA EXISTENTE, LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE A PINTAR, MEDIANTE MEDIOS MANUALES HASTADEJARLA EXENTA DE GRASAS, ANTES DE COMENZAR LA APLICACIÓN DE LA 1ª MANO DE IMPRIMACIÓN.INCLUYE: PREPARACIÓN Y LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE SOPORTE. APLICACIÓN DE DOS MANOS DE IMPRIMACIÓN. APLICACIÓN DE DOS MANOS DEACABADO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, SIN DESCONTAR HUECOS,CONSIDERANDO LA SUPERFICIE QUE ENCIERRAN, DEFINIDA POR SUS DIMENSIONES MÁXIMAS, POR UNA SOLA CARA.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, POR UNA SOLACARA, CONSIDERANDO LA SUPERFICIE QUE ENCIERRAN, DEFINIDA POR SUS DIMENSIONES MÁXIMAS.

3 8,00 1,10 2,00 52,800

52,800 20,90 1.103,52 €

CAPITULO 5 REVESTIMENTOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  15

Page 76: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

TOTAL CAPÍTULO Nº 5 REVESTIMENTOS 26.555,76 €

CAPITULO 5 REVESTIMENTOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  16

Page 77: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

6.1 P7 PUERTA DE PASO SIMPLE VIDRIERA

UD SUMINISTRO Y COLOCACIÓN (POR INSTALADORES HOMOLOGADOS) DE CONJUNTOS RAPID DOORS CON PUERTA ABATIBLE DE 1 HOJA DE 2100 X925 MMPUERTA TÉCNICA MODELO SANDWICH DE RAPID DOORS FABRICADA CON ALMA DE POLIESTILENO DE ALTA DENSIDAD Y TERMINACIÓN ENLAMINADO DE ALTA PRESIÓN DE 3 MM EN COLOR LISO O MADERA A ELEGIR POR LA D.F., CON BASTIDOR PERIMETRAL EN FIBRAS HIDRÓFUGASTEÑIDAS EN MASA.VIDRIO LAMINADO DE 3+3 MM, 50X140 CM, VINILO TRASLUCIDO, INCLUSO JUNQUILLO  Y CANTEADO SU PERÍMETRO EN EL MISMO COMPACTOFENÓLICOCERCO RAPID‐ALUM BASIC RECTO FABRICADO EN BASE A PERFILES EXTRUIDOSEN ALUMINIO ANODIZADO PLATA CON LINEAS RECTAS Y UNTAPAJUNTAS DE 68 MM CUYO ESPESOR GENERAL ES DE 2 MM., TRES PERNIOS REGULABLES EN ACERO DE 3 MM DE PALA. SUJECCIÓN MEDIANTEABRAZADERAS OCULTAS EN EL CERCO PARA ABROCHAR AL TABIQUE DE MANERA FIRME Y SEGURA MEDIANTE TORNILLO ALLEN OCULTO,INCLUSO RELLENO DE POLIURETANO PARCIALMENTE. BURLETE PERIMETRAL DE GOMA EMBUTIDO EN EL CERCO PARA AMINORAR EL IMPACTO DE LA PUERTA AL CERCO. EL CERCO SERÁ FABRICADOMEDIANTE PIEZA ÚNICA AL ESPESOR DEL TABIQUE TERMINADO MILÍMETRO A MILÍMETRO PARA EVITAR ACUMULACIONES DE SUCIEDAD, ELCABECERO VA ABROCHADO A LAS PIERNAS MEDIANTE BRIDAS OCULTAS DE ACERO DE 2,5 MM DE ESPESOR Y CUÑAS DE SUJECCIÓN ENTRE LOSMISMOS.CERRADURA DE EMBUTIR CON NORMA DIN 18251 PARA BOMBILLO CON LLAVE, CONDENA BLOQUEO/DESBLOQUEO O DE PASO Y JUEGO DEMANILLAS CON MANIVELAS EN "U" DE OCARIZ  CON ESCUDO CUADRADO 170X170 MM. EN ACERO INOXIDABLE AISI 304 Y ABROCHADAS ENTRE SÍMEDIANTE TORNILLOS PASANTES SEGÚN NORMA DIN 18254.INCLUSO AMAESTRAMIENTO DE TODAS LAS LLAVES SEGÚN INDICACIONES DE LAPROPIEDAD.INCLUSO P/P MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA.CRITERIO DE MEDICIÓN: UNIDAD PROYECTADA, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.

2P1 norte 2,000

2,000 358,22 716,44 €

6.2 P8 PUERTA DE PASO SIMPLE = P7 SIN VIDRIERA

UD P8 PUERTA DE PASO SIMPLE = P7 SIN VIDRIERA

5P1 norte 5,000

5,000 319,55 1.597,75 €

6.3 P9 PUERTA CORREDERA BAÑOS

UD SUMINISTRO Y COLOCACIÓN (POR INSTALADORES HOMOLOGADOS) DE CONJUNTOS RAPID DOORS CON PUERTA CORREDERA ENTRE TABIQUESINCLUIDO CASONETO METÁLICO PARA ALOJAR LA PUERTA,2030X925PUERTA TÉCNICA MODELO SANDWICH DE RAPID DOORS FABRICADA CON ALMA DE POLIESTILENO DE ALTA DENSIDAD Y TERMINACIÓN ENLAMINADO DE ALTA PRESIÓN DE 3 MM EN COLOR LISO O MADERA A ELEGIR POR LA D.F., CON BASTIDOR PERIMETRAL EN FIBRAS HIDRÓFUGASTEÑIDAS EN MASACERCO CORREDERA R2 FABRICADO EN CHAPA DE ACERO GALVANIZADA DE 1,2 MM DE ESPESOR RECUBIERTO EN SU CARA DE VINILO COLOR AELEGIR POR LA D.F. ENTRE COLORES LISOS Y COLORES MADERA Y EN SU REVÉS RECUBIERTO CON UN TRATAMIENTO DE WASH PRIMEREL CERCO SERÁ FABRICADO MEDIANTE PIEZA ÚNICA AL ESPESOR DEL TABIQUE TERMINADO MILÍMETRO A MILÍMETRO PARA EVITARACUMULACIONES DE SUCIEDAD.CON CASONETO METÁLICO PARA CORREDERA ENTRE TABIQUES.ASA TIRADOR EN ACERO INOXIDABLE INCLUSO CERRADURA NORMA DIN18251 CON CONDENA BLOQUEO/DESBLOQUEO O CILINDRO CON LLAVE YMECANISMO QUE PERMITA DESBLOQUEAR LAS CERRADURASDESDE EL EXTERIOR EN CASO DE EMERGENCIA. INCLUSO AMAESTRAMIENTO DE TODAS LAS LLAVES SEGÚN INDICACIONES DE LA PROPIEDAD.INCLUSO P/P MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA.CRITERIO DE MEDICIÓN: UNIDAD PROYECTADA, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.

3P1 norte 3,000

3,000 398,62 1.195,86 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 6 CARPINTERIA MADERA 3.510,05 €

CAPITULO 6 CARPINTERIA MADERA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  17

Page 78: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

7.1 P1 PUERTA CORTAFUEGOS EI2 60‐C5, MODELO TURIA "ANDREU", 925X2100MM

UD SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA CORTAFUEGOS PIVOTANTE HOMOLOGADA, EI2 60‐C5, DE UNA HOJA DE 62 MM DE ESPESOR, MODELODELTA "TURIA", 925X2100 MM DE LUZ Y ALTURA DE PASO, ACABADO LACADO EN COLOR BLANCO FORMADA POR 2 CHAPAS DE ACEROGALVANIZADO DE 0,7 MM DE ESPESOR, PLEGADAS, ENSAMBLADAS Y MONTADAS, CON CÁMARA INTERMEDIA DE LANA DE ROCA DE ALTADENSIDAD Y PLACAS DE CARTÓN YESO, SOBRE CERCO DE ACERO GALVANIZADO TIPO CS5 DE 1,2 MM DE ESPESOR CON JUNTA INTUMESCENTE YGARRAS DE ANCLAJE A OBRA,INCLUSO DOS BISAGRAS DE DOBLE PALA REGULABLES EN ALTURA, SOLDADAS AL MARCO Y ATORNILLADAS A LAHOJA, SEGÚN UNE‐EN 1935 INCLUSO CIERRAPUERTAS PARA USO FRECUENTE MODELO GEZE TS 3000 V, BARRA ANTIPÁNICO MODELO 2000 N,LLAVE Y JUEGO DE MANILLAS CON MANIVELAS EN "U" DE OCARIZ  CON ESCUDO CUADRADO 170X170 MM. EN ACERO INOXIDABLE AISI 304,ELECTROIMÁN MODELO GD 50, CON CAJA DE BORNES, PULSADOR, PLACA DE ANCLAJE ARTICULADA Y CONEXIÓN CON CENTRAL DE INCENDIOS.ELABORADA EN TALLER, CON AJUSTE Y FIJACIÓN EN OBRA. TOTALMENTE MONTADA Y PROBADA.INCLUYE:  MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA,MARCADO DE PUNTOS DE FIJACIÓN Y APLOMADO DEL CERCO. FIJACIÓN DEL CERCO ALPARAMENTO. SELLADO DE JUNTAS PERIMETRALES. COLOCACIÓN DE LA HOJA. COLOCACIÓN DE HERRAJES DE CIERRE Y ACCESORIOS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: UNIDAD PROYECTADA, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ EL NÚMERO DE UNIDADES REALMENTE EJECUTADAS SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

2P1 norte 2,000

2,000 520,52 1.041,04 €

7.2 P4 PUERTA DE ALUMINIO CON FIJO LATERAL ACRISTALADOS 150X245CM

UD SUMINISTRO Y MONTAJE DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO ANODIZADO COLOR NATURAL, SIMILAR AL EXISTENTE,CON ESPESOR MÍNIMO DE 15MICRAS, EN CERRAMIENTO SOBRE MURO CORTINA, FORMADA POR UNA HOJA PRACTICABLE DE PASO 90X250CM Y FIJO LATERAL DE 50X245CM,ACRISTALADOS VIDRIO LAMINADO 4+4; CERRADURA, MANIVELA Y ABREPUERTAS, TIRADOR VERTICAL CIRCULAR SIMILAR A LOSEXISTENTES,CIERRAPUERTAS PARA USO FRECUENTE MODELO GEZE TS 3000 V. APERTURA DE HUECOS EN MURO CORTINA DE 150X245CM, ENTREPERFILES PRINCIPALES INCLUIDO EN ESTE PRECIO, INCLUSO DERRIBO DE ANTEPECHO DE FÁBRICA Y REVESTIMIENTO CON PIEDRA DE REMATESLATERALESGAMA MEDIA, SIN PREMARCO, CON PERFILES PERIMETRALES NECESARIOS PARA SU MONTAJE EN HUECO; COMPUESTA POR PERFILESEXTRUSIONADOS FORMANDO CERCOS Y HOJAS DE 1,5 MM DE ESPESOR MÍNIMO EN PERFILES ESTRUCTURALES, HERRAJES DE COLGAR,TRIPLEBISAGRA, JUNTAS DE ACRISTALAMIENTO DE EPDM, TORNILLERÍA DE ACERO INOXIDABLE, ELEMENTOS DE ESTANQUEIDAD, ACCESORIOS YUTILLAJES DE MECANIZADO HOMOLOGADOS.CERRADURA DE EMBUTIR CON NORMA DIN 18251 PARA BOMBILLO CON LLAVE, CONDENABLOQUEO/DESBLOQUEO O DE PASO Y JUEGO DE MANILLAS CON MANIVELAS EN "U" DE OCARIZ  CON ESCUDO CUADRADO 170X170 MM. ENACERO INOXIDABLE AISI 304 Y ABROCHADAS ENTRE SÍ MEDIANTE TORNILLOS PASANTES SEGÚN NORMA DIN 18254.INCLUSO AMAESTRAMIENTODE TODAS LAS LLAVES SEGÚN INDICACIONES DE LA PROPIEDAD.INCLUSO P/P MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA.INCLUSO P/P DE DE FIJACIÓN, Y AJUSTE FINAL EN OBRA. ELABORADA EN TALLER, INCLUYE: COLOCACIÓN DE LA CARPINTERÍA. AJUSTE FINAL DE LAS HOJAS. SELLADO DE JUNTAS PERIMETRALES. CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ, CON LAS DIMENSIONES DEL HUECO, LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚNESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

3P1 norte 3,000

3,000 1.450,00 4.350,00 €

7.3 BARRA ANTIPANICO MODELO 2000N ANDREU

UD BARRA ANTIPANICO EN PUERTA SIMPLE O DOBLE,MODELO 2000N Ó 400N DE "ANDREU", SIMPLE O DOBLE COMPATIBLE CON LA PUERTAEXISTENTE . MANILLA DE APERTURA EN SENTIDO CONTRARIO A LA EVACUACION. TOTALMENTE MONTADA Y PROBADA. INCLUSO P/P MEDIOSAUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA,

2P1 norte 2,000

2,000 259,98 519,96 €

7.4 M2 DESMONTAJE Y POSTERIOR MONTAJE CARPINTERÍA

UD M2 DESMONTAJE Y POSTERIOR MONTAJE, DESPLAZAMIENTO Y CAMBIO SENTIDO DE PUERTA SIMPLE METÁLICA, INCLUSO AYUDAS DEALBAÑILERIA, REPARADO Y PINTADO DE ZONAS DETERIORADAS EN EL PERÍMETRO. MONTADA PROBADA.INSTALACION DE BARRA ANTIPÁNICOINCLUIDA PRECIO ANTERIOR INCLUSO P/P MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERIA,

1 1,000

1,000 150,00 150,00 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 7 CARPINTERIA METALICA 6.061,00 €

CAPITULO 7 CARPINTERIA METALICA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  18

Page 79: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

8.1 DERRIBO LUCERNARIOS

M2 DERRIBO LUCERNARIOS EXSTENTES EN ESPACIO A DOBLE ALTURA EN PLANTA PRIMERA, FORMADOS POR TABIQUE FORRADO DE GRANITO DE 110CM DE ALTURA EN TODO EL PERÍMETRO, PERFILERÍA DE ALUMINIO PARA INCLUSIÓN DE VIDRIOS EN PENDIENTE Y FRENTE.ALTURA TOTAL DE LAESTRUCTURA DE 2.10 M A 1.25 M, INCLUSO DESMONTAJE Y RETIRADA DE LUMINARIAS Y CABLEADOS EXISTENTES, FRENTES DE FALSO TECHO ENPLANTA BAJA.INCLUYE: MEDIOS AUXILIARES DE PROTECCION DE LA PLANTA BAJA DURANTE EL DERRIBO. AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. DEMOLICIÓN DELENTRAMADO Y SUS REVESTIMIENTOS. FRAGMENTACIÓN DE LOS ESCOMBROS EN PIEZAS MANEJABLES. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS.LIMPIEZA DE LOS RESTOS DE OBRA. CARGA DE ESCOMBROS SOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE EN PLANTA DE LA ESTRUCTURA REALMENTE DEMOLIDA SEGÚN ESPECIFICACIONESDE PROYECTO.

2 27,00Superficie en plantalucernarios 54,000

54,000 28,00 1.512,00 €

8.2 FORJADO DE CHAPA COLABORANTE 16 CM

M² FORMACIÓN DE LOSA MIXTA DE 16 CM DE CANTO, CON CHAPA COLABORANTE DE ACERO GALVANIZADO DE 0,80 MM DE ESPESOR, 60 MM DECANTO Y 220 MM DE INTEREJE (MODELO CONFRAPLUS 60 DE ARVAL O SIMILAR) Y HORMIGÓN ARMADO REALIZADO CON HORMIGÓNHA‐25/B/12/I FABRICADO EN CENTRAL CON DISTINTIVO DE CALIDAD OFICIALMENTE RECONOCIDO (D.O.R.), Y VERTIDO CON BOMBA, VOLUMENTOTAL DE HORMIGÓN 0,125 M³/M²; ARMADO CON ACERO B 500 S, Y MALLA ELECTROSOLDADA ME 20X20 Ø 8 B 500 T. CONECTORES CONFORJADO EXISTENTE DIÁMETRO 10MM CADA 40 CM RELLENO CON RESINA EPOXI.INCLUSO P/P DE REMATES PERIMETRALES Y DE VOLADIZOS, REALIZADOS A BASE DE PIEZAS ANGULARES DE CHAPA DE ACERO GALVANIZADO;FORMACIÓN DE HUECOS Y REFUERZOS ADICIONALES; FIJACIONES DE LAS CHAPAS, Y REMATES, Y APUNTALAMIENTO EN LAS ZONAS DONDE SEANECESARIO SEGÚN DATOS DEL FABRICANTE. TODO ELLO APOYADO SOBRE ESTRUCTURA METÁLICA NO INCLUIDA EN ESTE PRECIO.INCLUSO MEDIOS AUXILIARES, GRÚA CESTA, ANDAMIO ELEVADOR ETC...CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ, EN VERDADERA MAGNITUD, LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DEPROYECTO, DEDUCIENDO LOS HUECOS DE SUPERFICIE MAYOR DE 2 M².

2 14,00 1,80Forjados 50,400

50,400 64,97 3.274,49 €

8.3 ACERO S275JR EN VIGAS

KG SUMINISTRO Y MONTAJE DE ACERO LAMINADO UNE‐EN 10025 S275JR, EN PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE, PIEZAS SIMPLES DE LAS SERIES IPN,IPE, UPN, HEA, HEB O HEM, PARA VIGAS Y CORREAS, MEDIANTE UNIONES SOLDADAS Y/O ATORNILLADAS (TORNILLOS DE ALTA RESISTENCIA).TRABAJADO Y MONTADO EN TALLER, CON PREPARACIÓN DE SUPERFICIES EN GRADO SA21/2 SEGÚN UNE‐EN ISO 8501‐1 Y APLICACIÓN POSTERIORDE DOS MANOS DE IMPRIMACIÓN CON UN ESPESOR MÍNIMO DE PELÍCULA SECA DE 30 MICRAS POR MANO, EXCEPTO EN LA ZONA EN QUE DEBANREALIZARSE SOLDADURAS EN OBRA, EN UNA DISTANCIA DE 100 MM DESDE EL BORDE DE LA SOLDADURA. INCLUSO P/P DE PREPARACIÓN DEBORDES, SOLDADURAS, CORTES, PIEZAS ESPECIALES, DESPUNTES Y REPARACIÓN EN OBRA DE CUANTOS DESPERFECTOS SE ORIGINEN PORRAZONES DE TRANSPORTE, MANIPULACIÓN O MONTAJE, CON EL MISMO GRADO DE PREPARACIÓN DE SUPERFICIES E IMPRIMACIÓN.INCLUIDAS UNIONES DE MONTAJE EN OBRA MEDIANTE SOLDADURA O TORNILLERÍA DE ALTA RESISTENCIA.INCLUSO MEDIOS AUXILIARES, GRÚA CESTA, ANDAMIO ELEVADOR ETC...MEDIDO EL PESO NOMINAL DE LOS PERFILES (SE ENTIENDEN INCLUIDOS LOS RIGIDIZADORES, CHAPAS AUXILIARES, ETC)

4 14,00 34,03Upn 240 34.03 kg/ml 1.905,680

16 2,10 26,86Ipe 220 26.86 kg/ml 902,496

2.808,176 1,90 5.335,53 €

CAPITULO 8 CIERRE LUCERNARIOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  19

Page 80: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

8.4 PROTECCIÓN PASIVA CONTRA INCENDIOS

M² FORMACIÓN DE PROTECCIÓN PASIVA CONTRA INCENDIOS DE VIGAS DE ACERO DE DIFERENTES SECCIONES IPE Y UPN Y FORJADO DE CHAPACOLABORANTE, CON UNA ESTABILIDAD AL FUEGO DE 60 MINUTOS R60  MEDIANTE RECUBRIMIENTO CON MORTERO DE LANA DE ROCAPROYECTADO, BANROC PYRO "ISOVER", CON UN ESPESOR MEDIO DE 26 MM, APLICADO DIRECTAMENTE SOBRE EL SOPORTE. INCLUSOPROYECTADO SOBRE ZONAS CAÍDAS EN LAS VIGAS Y FORJADO EXISTENTEINCLUSO P/P DE MAQUINARIA DE PROYECCIÓN, PROTECCIÓN DE PARAMENTOS, CARPINTERÍAS Y OTROS ELEMENTOS COLINDANTES, Y LIMPIEZA.TOTALMENTE MONTADO.INCLUYE: PROTECCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO QUE PUEDAN VERSE AFECTADOS DURANTE LOS TRABAJOS DE PROYECCIÓN.PROYECCIÓN MEDIANTE MÁQUINA NEUMÁTICA.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

2 38,00Forjado 76,000

2 15,00Viguetas upn 30,000

2 40,00Viguetas ipe 80,000

1 20,00Otros 20,000

206,000 8,51 1.753,06 €

8.5 SOLADO DE BALDOSAS DE GRANITO ABUJARDADO

M² SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PAVIMENTO DE BALDOSAS DE GRANITOGRIS SIMILAR AL EXISTENTE EN EL PERÍMETRO, PARA INTERIORES, PIEZASCORTADAS A MEDIDA APROX DE 60X40X2CM, ACABADO ABUJARDADO; RECIBIDAS CON MORTERO DE CEMENTO, CON ARENA DE MIGA M‐5,CONFECCIONADO EN OBRA SIN RETARDANTES. RELLENO PREVIO CON MORTERO HASTA ALCANZAR COTA DE COLOCACIÓN APROX. 8 CM. INCLUSOFORMACIÓN DE JUNTAS PERIMETRALES CONTINUAS, DE ANCHURA NO MENOR DE 5 MM, EN LOS LÍMITES CON PAREDES, PILARES EXENTOS YELEVACIONES DE NIVEL Y, EN SU CASO, JUNTAS DE PARTICIÓN Y JUNTAS ESTRUCTURALES O DE DILATACIÓN EXISTENTES EN EL SOPORTE;REJUNTADO CON MORTERO DE REJUNTADO ESPECIAL PARA REVESTIMIENTOS DE PIEDRA NATURAL Y LIMPIEZA.INCLUYE: LIMPIEZA, NIVELACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE SOPORTE. REPLANTEO DE NIVELES. EXTENDIDO DE LA CAPA DE MORTERO.REPLANTEO DE LA DISPOSICIÓN DE LAS BALDOSAS Y JUNTAS DE MOVIMIENTO. ESPOLVOREO DE LA SUPERFICIE CON CEMENTO. COLOCACIÓN DELAS BALDOSAS A PUNTA DE PALETA. COMPROBACIÓN DE LA PLANEIDAD. RELLENO DE LAS JUNTAS DE DILATACIÓN. RELLENO DE JUNTAS DESEPARACIÓN ENTRE BALDOSAS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

2 27,00Superficie en plantalucernarios 54,000

2 13,00Perímetro afectado 26,000

80,000 73,80 5.904,00 €

8.6 TIPO 4 FALSO TECHO CONTINUO LISO ACUSTIK

M² SUMINISTRO Y MONTAJE DE FALSO TECHO CONTINUO ACÚSTICO, TIPO T4,FORMADO POR:PLACA DE YESO LAMINADO ACUSTIK DFI "KNAUF" 12,5X1200XLONGITUD MM, CON UN VELO DE FIBRA DE VIDRIO EN SU DORSO ATORNILLADA AUNA ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO GALVANIZADO. SOBRE EL TECHO SE DISPONDRÁ UN ABSORBENTE ACÚSTICO FORMADO POR PANEL SEMIRRÍGIDO DE LANA DE ROCA VOLCÁNICA ROCKCALM‐E‐211.999 "ROCKWOOL", DE 60 MM DE ESPESOR.REACCION AL FUEGO EXIGIDA. C‐S2,D0 CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,035 W/(MK)INCLUIDO MAESTRAS PRIMARIAS 60/27 MM SEPARADAS CADA 1000 MM E/E Y SUSPENDIDAS DEL FORJADO O ELEMENTO SOPORTE MEDIANTECUELGUES COMBINADOS CADA 900 MM, Y MAESTRAS SECUNDARIAS FIJADAS PERPENDICULARMENTE A LAS PRIMARIAS MEDIANTE CABALLETES YCOLOCADAS CON UNA MODULACIÓN MÁXIMA DE 320 MM E/E. INCLUSO P/P DE MEDIOS AUXILIARES,  FIJACIONES, TORNILLERÍA, PASTA DEAGARRE Y PASTA DE JUNTAS Y ACCESORIOS DE MONTAJE. ORIFICIOS ILUMINACIÓN Y DETECCCIÓN.TOTALMENTE TERMINADO Y LISTO PARAIMPRIMAR Y REVESTIR. CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA ENTRE PARAMENTOS, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO,DESCONTANDO HUECOS MAYORES DE 2M2

2 27,00Superficie en plantalucernarios 54,000

54,000 23,50 1.269,00 €

CAPITULO 8 CIERRE LUCERNARIOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  20

Page 81: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

8.7 PINTURA PLASTICA LISA. VERT‐HOR

M² FORMACIÓN DE CAPA DE PINTURA PLÁSTICA CON TEXTURA LISA, COLOR A ELEGIR, ACABADO MATE, SOBRE PARAMENTOS HORIZONTALES YVERTICALES INTERIORES DE YESO O ESCAYOLA, MEDIANTE APLICACIÓN DE UNA MANO DE FONDO DE EMULSIÓN ACRÍLICA ACUOSA HIDROCRIL"INDUSTRIAS JUNO" COMO FIJADOR DE SUPERFICIE Y DOS MANOS DE ACABADO CON PINTURA PLÁSTICA JUNOPROF MATE "INDUSTRIAS JUNO",BASADA EN RESINAS ACRÍLICAS DISPERSADAS EN MEDIO ACUOSO (RENDIMIENTO: 0,25 L/M² CADA MANO). INCLUSO P/P  DE MEDIOS AUXILIARESY AYUDAS DE ALBAÑILERIA, DE PREPARACIÓN DEL SOPORTE MEDIANTE LIMPIEZA.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, CON EL MISMO CRITERIO QUE ELSOPORTE BASE.

2 27,00Techo 54,000

54,000 8,00 432,00 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 8 CIERRE LUCERNARIOS 19.480,08 €

CAPITULO 8 CIERRE LUCERNARIOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  21

Page 82: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

9.1 DEMOLICION DE CUBIERTA

M² DEMOLICIÓN COMPLETA DE CUBIERTA PLANA NO TRANSITABLE, CON GRAVA, COMPUESTA POR CAPA DE FORMACIÓN DE PENDIENTES DE 25 CMDE ESPESOR MEDIO,CAPAS DE MORTERO DE CEMENTO DE REGULARIZACIÓN Y PROTECCIÓN, AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO,IMPERMEABILIZACIÓN Y CAPAS SEPARADORAS, Y CAPA DE PROTECCIÓN DE GRAVA DE 25 CM DE ESPESOR MEDIO; CON MARTILLO NEUMÁTICOCOMPRESOR, SIN AFECTAR A LA ESTABILIDAD DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CONTIGUOS. INCLUSO P/P DE DEMOLICIÓN DE JUNTAS DEDILATACIÓN, ENCUENTRO CON PARAMENTOS VERTICALES, SUMIDEROS, LIMPIEZA, ACOPIO, RETIRADA Y CARGA MANUAL DE ESCOMBROS SOBRECAMIÓN O CONTENEDOR.INCLUYE: DEMOLICIÓN DEL ELEMENTO. FRAGMENTACIÓN DE LOS ESCOMBROS EN PIEZAS MANEJABLES. RETIRADA Y ACOPIO DE ESCOMBROS.CARGA DE ESCOMBROS SOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE DEMOLIDA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

550,000 12,20 6.710,00 €

9.2 DERRIBO DE CHIMENEA EXISTENTE

M3 DERRIBO DE CHIMENEA EXISTENTE FORMADA POR FÁBRICA DE LADRILLO Y CAPERUZAS DE HORMIGÓN HASTA LLEGAR A FORJADO, INCLUSOTAPADO DE HUECOS EN BAÑERAS DE FORJADO RETICULAR, MEDIANTE COLOCACION DE BARRAS DE ACERO DE 6 MM MEDIANTE TALADROS YFIJACION DE RESINAS, MALLAZO SUPERIOR 15.15.8 Y RECRECIDO CON HORMIGÓN.

2 3,00 1,20 3,00Chimenea 21,600

21,600 30,00 648,00 €

9.3 PREPARACIÓN SOPORTE Y FORMAC. DE PENDIENTES

M2 FORMACIÓN DE PENDIENTES ENTRE 1 Y 3%, MEDIANTE CAPA DE 20 CM DE ESPESOR MEDIO A BASE DE HORMIGÓN LIGERO, RESISTENCIA ACOMPRESIÓN MAYOR O IGUAL A 0,2 MPA, DE DENSIDAD ENTRE 500 Y 600 KG/M³, CONFECCIONADO EN OBRA CON 1.000 LITROS DE ARCILLAEXPANDIDA DE GRANULOMETRÍA ENTRE 3 Y 8 MM, DENSIDAD 350 KG/M³ Y 150 KG DE CEMENTO PORTLAND CON CALIZA CEM II/B‐L 32,5 R,SEGÚN UNE‐EN 197‐1, ACABADO CON CAPA DE MORTERO DE CEMENTO M‐5 DE 2 CM DE ESPESOR, FRATASADA Y LIMPIA Y CUYA DOSIFICACIÓNDE CEMENTO SEA MAYOR DE 250 KG/M³.INCLUIDO LIMPIEZA Y PREPARACIÓN PREVIA DEL FORJADO DE HORMIGÓN. FORMACIÓN DE ROZA DE 3X3 CM PERIMETRAL Y EJECUCION DE MEDIACAÑA EN TODOS LOS ENCUENTROS CON PARAMENTOS VERTICALES RADIO > 5CMLA EJECUCIÓN DE ESTA PARTIDA DEJARÁ UNA SUPERFICIE LISA Y CON LAS PENDIENTES CORRECTAS, PREPARADA PARA RECIBIR LAIMPERMEABILIZACIÓN DE LA CUBIERTA.MEDIDA LA SUPERFICIE DE CUBIERTA SIN DESCONTAR NI HUECOS NI PETOS

1 550,00Pendientes 550,000

550,000 14,79 8.134,50 €

9.4 CUB. PLANA  ACABADO CANTO RODADO

M2 CUBIERTA PLANA COMPUESTA POR:‐ BARRERA PARAVAPOR‐ FORMACION DE PENDIENTES (NO INCLUIDO EN ESTE PRECIO)‐ IMPRIMACIÓN: IMPRIMACIÓN ASFÁLTICA, TIPO EA‐ MEMBRANA IMPERMEABILIZANTE: BICAPA ADHERIDA, TIPO PA‐8, SEGÚN UNE 104402, FORMADA POR DOS LÁMINAS ASFÁLTICAS LA PRIMERALBM(SBS)‐40/FV Y LA SEGUNDA LBM(SBS)‐40/PE, TOTALMENTE ADHERIDA A LA ANTERIOR CON SOPLETE. ‐ CAPA SEPARADORA DE FIELTRO SINTÉTICO GEOTEXTIL FELTEMPER‐300 DE 300 GR/M2‐ BASE AISLANTE DE POLIESTIRENO EXTRUIDO XPS DE 6 CM.CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.038 W/MK ‐ CAPA SEPARADORA DE FIELTRO SINTÉTICO GEOTEXTIL FELTEMPER‐300 DE 300 GR/M2‐ ACABADO DE 15CM DE ESPESOR, EN CANTO RODADO DE 16/32MM, LIMPIA, EXTENDIDA A MANO + 30 M2 DE BASE LOSA FILTRON PARACAMINOS DE MANTENIMIENTO.INCLUIDO P.P. BANDA DE POLIESTIRENO PERIMETRAL DE 2 CM DE ESPESOR Y PROLONGACIÓN DE LA LÁMINA 20 CM POR ENCIMA DE LA COTA DELAISLAMIENTO.MEDIDA LA SUPERFICIE DE CUBIERTA, DESCONTANDO PETOS Y HUECOS MAYORES DE 2M2

1 550,00 550,000

550,000 50,00 27.500,00 €

CAPITULO 9 CUBIERTA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  22

Page 83: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

9.5 ENCUENTRO CON PARAMENTO VERTICAL+PERFIL

M EJECUCIÓN DE ENCUENTRO DE CUBIERTA PLANA NO TRANSITABLE, CON GRAVA CON PARAMENTO VERTICAL, MEDIANTE LA COLOCACIÓN DEPERFIL DE CHAPA DE ACERO GALVANIZADO, PARA REMATE Y PROTECCIÓN DE LA IMPERMEABILIZACIÓN COMPUESTA POR: BANDA DE REFUERZOINFERIOR DE 33 CM DE ANCHO, REALIZADA A PARTIR DE LÁMINA DE BETÚN MODIFICADO CON ELASTÓMERO SBS, LBM(SBS)‐30/FP (140), CONARMADURA DE FIELTRO DE POLIÉSTER NO TEJIDO DE 160 G/M², DE SUPERFICIE NO PROTEGIDA, COMPLETAMENTE ADHERIDA AL SOPORTE,PREVIAMENTE IMPRIMADO CON IMPRIMACIÓN ASFÁLTICA, TIPO EA, Y REMATE CON BANDA DE TERMINACIÓN DE 50 CM DE DESARROLLO CONLÁMINA DE BETÚN MODIFICADO CON ELASTÓMERO SBS LBM(SBS)‐50/G‐FP (150R), CON ARMADURA DE FIELTRO DE POLIÉSTER REFORZADO YESTABILIZADO DE 150 G/M², CON AUTOPROTECCIÓN MINERAL. INCLUSO P/P DE CORDÓN DE SELLADO APLICADO ENTRE EL PERFIL METÁLICO Y ELPARAMENTO CON CORDÓN SUPERIOR DE MASILLA DE POLIURETANO MONOCOMPONENTE SIKAFLEX.INCLUYE: LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE EN LA QUE HA DE APLICARSE LA LÁMINA ASFÁLTICA. APLICACIÓN DE LA EMULSIÓNASFÁLTICA. COLOCACIÓN DE LA BANDA DE REFUERZO INFERIOR. COLOCACIÓN DE LA BANDA DE TERMINACIÓN. REPLANTEO DE LAS PIEZAS DERODAPIÉ. CORTE DE LAS PIEZAS Y FORMACIÓN DE ENCAJES EN ESQUINAS Y RINCONES. COLOCACIÓN DEL PERFIL METÁLICO DE RODAPIÉ.APLICACIÓN DEL CORDÓN DE SELLADO ENTRE EL PERFIL Y EL MURO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: LONGITUD MEDIDA EN PROYECCIÓN HORIZONTAL, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ, EN PROYECCIÓN HORIZONTAL, LA LONGITUD REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DEPROYECTO.

1 145,00Perímetro general 145,000

2 3,00 1,20Chimeneas 7,200

152,200 22,36 3.403,19 €

9.6 IDEM ANTERIOR SIN ROZA NI PERFIL

ML IDEM ANTERIOR SIN ROZA NI PERFIL METÁLICO DE REMATE,LEVANTADO DE LÁMINA SOBRE MURETE PERIMETRAL O PEGADO DE LAMINA SOBREOTRA EXISTENTE

7 6,00Encuentro conlámina casetonestubos; maquinas etc 42,000

1 26,00Perimetro casetón 26,000

68,000 18,50 1.258,00 €

9.7 IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS METÁLICOS

UD IMPERMEABILIZACION DE ENCUENTROS CON ELEMENTOS METÁLICOS DE APOYO DE TUBOS, TORNAPUNTAS MEDIDA UD GENERAL A TODA LACUBIERTA

1Conjunto deelementos metálicos 1,000

1,000 475,00 475,00 €

9.8 SUMIDERO PLANO Ø110

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SUMIDERO PLANO CON REGULACIÓN DE ALTURA, EN PVC RÍGIDO, REGISTRABLE, MARCA TERRAIN OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, CON SALIDA HORIZONTAL EN Ø110MM Y REMATE PARA EL APOYO DE LA TELAASFÁLTICA. EL SUMIDERO IRÁ UNIDO DIRECTAMENTE A LA TUBERIA DE EVACUACIÓN LATERAL, IMPERMEABILIZACIÓN DE HUECO PASANTETOTALMENTE INSTALADO. TERMINADO Y CON P.P. DE MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

1Caseton 1,000

1,000 116,31 116,31 €

9.9 DESAGUE PLANO Ø110

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN  DE UNIDAD DE DESAGÜE COMPUESTA POR CAZOLETA PREFABRICADA TIPO: CAZOLETAS EPDM  TOTALMENTEADHERIDA, PREVIA IMPRIMACIÓN DEL SOPORTE Y DOBLE REFUERZO LÁMINA ASFÁLTICA 3KG (50 X 50 CM) LISTA PARA RECIBIR EL SISTEMA DE LAPARTE GENERAL DE LA CUBIERTA.INCLUIDO BULBO REJILLA DESMONTABLE DE PVC (MORRIÓN)TERMINADO Y CON P.P. DE MATERIALES Y MEDIOSAUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

6,000 54,81 328,86 €

CAPITULO 9 CUBIERTA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  23

Page 84: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

9.10 UMBRAL PUERTA DE ENTRADA

M FORMACIÓN DE UMBRAL DE HORMIGÓN PREFABRICADO POLIMEROS PARA REMATE DE PUERTA DE ENTRADA, PROVISTO DE TACOSANTIDESLIZANTES, CON GOTERÓN INFERIOR, BASE CON ANCLAJES DE ACERO INOXIDABLE, CON CLARA PENDIENTE Y EMPOTRADO EN LASJAMBAS, CUBRIENDO EL ESCALÓN DE ACCESO EN LA PUERTA DE ENTRADA RECIBIDO CON ADHESIVO CEMENTOSO FLEXIBLE Y DE GRANADHERENCIA, PREVIENDO UNA PIEZA SIN JUNTAS. INCLUSO P/P DE PREPARACIÓN Y REGULARIZACIÓN DEL SOPORTE CON MORTERO DE CEMENTOHIDRÓFUGO M‐15,MEMBRANA IMPERMEABILIZANTE, SELLADO ENTRE PIEZAS Y UNIONES CON LOS MUROS CON MASILLA DE POLIURETANO DEGRAN FLEXIBILIDAD, CORTES Y LIMPIEZA.INCLUYE: REPLANTEO DE LAS PIEZAS EN EL HUECO O REMATE. PREPARACIÓN Y REGULARIZACIÓN DEL SOPORTE. COLOCACIÓN, APLOMADO,NIVELACIÓN Y ALINEACIÓN. SELLADO DE JUNTAS Y LIMPIEZA DEL UMBRAL.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: LONGITUD DEL ANCHO DEL HUECO, MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO,INCREMENTADA EN 5 CM A CADA LADO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA LONGITUD REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, INCLUYENDO LOSEMPOTRAMIENTOS EN LAS JAMBAS.

1 1,10Puerta accesocubierta  1,100

1,100 78,02 85,82 €

9.11 LEVANTADO DE TUBOS

UD LEVANTADO Y POSTERIOR MONTAJE DE TUBOS DE VENTILACIÓN PARA ACCESO A CUBIERTA.MEDIDA LAS UD EXISTENTES DE TUBOS DE DIFERENTES LONGITUDES

15Tubos ventilacionnorte 15,000

15,000 175,00 2.625,00 €

9.12 REPARACIÓN DE FISURAS

M² REPARACIÓN DE FISURAS EN FACHADA CASETÓN, CHIMENEAS ETC DE HASTA 0,5 MM DE ANCHURA MEDIANTE CAPA DE MORTERO SIN CEMENTODE GRAN ADHERENCIA, COMPUESTO POR COPOLÍMEROS EN DISPERSIÓN ACUOSA Y CARGAS MINERALES, PARA LA REPARACIÓN Y ARMADO DEFACHADAS., EXTENDIDO CON LLANA, PARA PROCEDER POSTERIORMENTE A SU PINTADO (NO INCLUIDO EN ESTE PRECIO). INCLUSO P/P DE HUMECTACIÓNPREVIA DEL SOPORTE.INCLUYE: HUMECTACIÓN DEL SOPORTE. TENDIDO DEL PRODUCTO CON LLANA.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

2 4,20 3,00 0,5040% Chimeneas 12,600

1 26,00 2,80 0,5040% Perimetrocasetón 36,400

49,000 14,11 691,39 €

9.13 REPARACION DE DINTELES

M2 REPOARACION DE DINTELES DE HORMIGON EN VENTANALES‐ PICADO DEL RECUBRIMIENTO DE MORTERO Y DEL HORMIGÓN EN MAL ESTADO, TODO ELLO EJECUTADO POR MEDIOS MANUALES Y MECÁNICOS,‐ LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA Y AGUA DE ARMADURAS Y LIJADO HASTA EL ACERO SANO‐ APLICACIÓN DE PINTURA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EPOXÍDICA DE DOBLE COMPONENTE REPOZINC‐ APLICACIÓN DE RESINA DE DOBLE COMPONENTE CREPOX (PUENTE DE UNIÓN)‐ REPOSICIÓN DE TERMINACION ORIGINAL CON RELLENO CON MORTERO DE REPARACIÓN RESMOR, MORTERO DE REPARACIÓN DE DOSCOMPONENTES A BASE DERESINA EPOXI, TIXOTRÓPICO Y CON ALTAS RESISTENCIAS MECÁNICAS, DE CLASE R4SEGÚN UNE‐EN 1504I/PP RETIRADA DE ESCOMBROS Y CARGA EN CONTENEDOR Y APUNTALAMIENTOPREVENTIVO DE SEGURIDAD Y DEJADO LISTO PARA PINTAR.

4 8,50 0,25Ventanas 8,500

8,500 58,20 494,70 €

CAPITULO 9 CUBIERTA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  24

Page 85: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

9.14 PINTURA PLASTICA PARA EXTERIORES

M² FORMACIÓN EN FACHADAS DE CAPA DE ACABADO PARA REVESTIMIENTOS CONTINUOS BICAPA CON PINTURA PLÁSTICA, COLOR A ELEGIR,TEXTURA LISA, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA MANO DE FONDO DE PINTURA AUTOLIMPIABLE, BASADA EN RESINAS DE PLIOLITE YDISOLVENTES ORGÁNICOS, COMO FIJADOR DE SUPERFICIE, Y DOS MANOS DE ACABADO CON PINTURA PLÁSTICA LISA, ACABADO MATE, DILUIDOCON UN 10% DE AGUA, A BASE DE UN COPOLÍMERO ACRÍLICO‐VINÍLICO, IMPERMEABLE AL AGUA DE LLUVIA Y PERMEABLE AL VAPOR DE AGUA,ANTIMOHO, (RENDIMIENTO: 0,1 L/M² CADA MANO). INCLUSO P/P DE PREPARACIÓN Y LIMPIEZA PREVIA DEL SOPORTE DE MORTEROTRADICIONAL, MEDIANTE CEPILLOS O ELEMENTOS ADECUADOS Y LIJADO DE PEQUEÑAS ADHERENCIAS E IMPERFECCIONES Y TRATAMIENTO DEL20% DE SU SUPERFICIE CONTRA LA PRESENCIA DE MANCHAS DE MOHO O HUMEDAD MEDIANTE LAVADO DE LA SUPERFICIE CON UNA SOLUCIÓNDE AGUA Y LEJÍA AL 10 %, ACLARADO CON AGUA Y SECADO; FORMACIÓN DE JUNTAS, RINCONES, ARISTAS Y REMATES EN LOS ENCUENTROS CONPARAMENTOS, REVESTIMIENTOS U OTROS ELEMENTOS RECIBIDOS EN SU SUPERFICIE.INCLUYE: PREPARACIÓN, LIMPIEZA Y LIJADO PREVIO DEL SOPORTE. APLICACIÓN DE UNA MANO DE FONDO. APLICACIÓN DE DOS MANOS DEACABADO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: SUPERFICIE MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO, CON EL MISMO CRITERIO QUE ELSOPORTE BASE.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA SUPERFICIE REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, CON EL MISMOCRITERIO QUE EL SOPORTE BASE.

2 4,20 3,00Chimeneas 25,200

1 26,00 2,80Perimetro casetón 72,800

2 22,00 1,60Fachada ventanales 70,400

168,400 14,25 2.399,70 €

9.15 REPARACIÓN DE GRIETA DE FÁBRICA EXTERIOR

M REPARACIÓN DE GRIETA DE FÁBRICA MEDIANTE INYECCIÓN DE MORTERO DE RESINAS DE GRAN ELASTICIDAD CON CÁNULA, PARA RELLENO DELHUECO DE LA GRIETA Y SELLADO CON MORTERO A BASE DE CEMENTO HIDRÁULICO, MODIFICADO CON POLÍMEROS, COLOR GRIS, CONRESISTENCIA A COMPRESIÓN A 28 DÍAS MAYOR DE 25 N/MM², CLASE R3 SEGÚN UNE‐EN 1504‐3, EN CAPA DE 3 MM DE ESPESOR MEDIO,ACABADO FRATASADO, HASTA IGUALAR LA SUPERFICIE REPARADA CON EL RESTO DEL REVESTIMIENTO DEL PAÑO. INCLUSO P/P DE APERTURA DE LA GRIETA EN FORMA DE V MEDIANTE EL PICADO DE LOS BORDES CON PALETA, ELIMINACIÓN DEL MATERIALSUELTO Y NO CONSOLIDADO, LIMPIEZA EN SECO CON CEPILLO, LIJADO PARA ELIMINAR IMPERFECCIONES, RETIRADA Y CARGA MANUAL DEESCOMBROS SOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR. TOTALMENTE TERMINADA Y REMATADA, A FALTA DE PINTURA (NO INCLUIDA EN ESTE PRECIO).INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA GRIETA. APLICACIÓN DE LA ESPUMA DE POLIURETANO. LIJADO. PREPARACIÓN DEL MORTERO. APLICACIÓN DELMORTERO. LIMPIEZA DE LOS RESTOS DE OBRA. CARGA DE ESCOMBROS SOBRE CAMIÓN O CONTENEDOR.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: LONGITUD MEDIDA SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ LA LONGITUD REALMENTE EJECUTADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

1 3,00Grieta verticalcaseton 3,000

1 5,00Grieta horizontalcaseton 5,000

8,000 65,25 522,00 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 9 CUBIERTA 55.392,47 €

CAPITULO 9 CUBIERTA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  25

Page 86: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

10.1 COSTE DE GESTION RESIDUOS NO PETREOS

M3 COSTE DE GESTION DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION DE RCD DE NATURALEZA NO PETREA SEGUN CRITERIOS ESTABLECIDOSEN ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS APLICAMOS DENSIDAD GENERAL DE 0.75 TN/M3

24,870 43,99 1.094,03 €

10.2 COSTE DE GESTION RESIDUOS PETREOS

M3 COSTE DE GESTION DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION DE RCD DE NATURALEZA PETREA SEGUN CRITERIOS ESTABLECIDOS ENESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS APLICAMOS DENSIDAD GENERAL DE 0.75 TN/M3

2,300 35,19 80,94 €

10.3 COSTE DE GESTION RESIDUOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS

M3 COSTE DE GESTION DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION DE RCD POTENCIALMENTE PELIGROSOS Y OTROS SEGUN CRITERIOSESTABLECIDOS EN ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS APLICAMOS DENSIDAD GENERAL DE 0.75 TN/M3

0,780 87,98 68,62 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 10 GESTION DE RESIDUOS 1.243,59 €

CAPITULO 10 GESTION DE RESIDUOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  26

Page 87: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

11.1 CONJUNTO DE PRUEBAS DE SERVICIO INSTALACIONES FONTANERIA, SANEAMIENTO.

UD CONJUNTO DE PRUEBAS DE SERVICIO A REALIZAR POR LABORATORIO ACREDITADO EN EL ÁREA TÉCNICA CORRESPONDIENTE, PARA COMPROBAREL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS SIGUIENTES INSTALACIONES: FONTANERÍA, SANEAMIENTO. INCLUSO INFORME DE RESULTADOS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ EL NÚMERO DE PRUEBAS REALIZADAS POR LABORATORIO ACREDITADO SEGÚN ESPECIFICACIONESDE PROYECTO.

1,000 120,85 120,85 €

11.2 CONJUNTO DE PRUEBAS DE SERVICIO INSTALACINES CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN

UD CONJUNTO DE PRUEBAS DE SERVICIO A REALIZAR POR LABORATORIO ACREDITADO EN EL ÁREA TÉCNICA CORRESPONDIENTE, PARA COMPROBAREL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS SIGUIENTES INSTALACIONES: ELECTRICIDAD, VENTILACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CONGRUPO DE PRESIÓN. INCLUSO INFORME DE RESULTADOS.CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SE MEDIRÁ EL NÚMERO DE PRUEBAS REALIZADAS POR LABORATORIO ACREDITADO SEGÚN ESPECIFICACIONESDE PROYECTO.

1,000 178,44 178,44 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 11 CONTROL DE CALIDAD 299,29 €

CAPITULO 11 CONTROL DE CALIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  27

Page 88: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

12.1 CARTEL INDICATIVO DE RIESGOS CON SOPORTE.

UD SUMINISTRO, COLOCACIÓN Y DESMONTAJE DE CARTEL INDICATIVO DE RIESGOS NORMALIZADO, NORMALIZADO, DE 700X1000 MM, CONSOPORTE DE ACERO GALVANIZADO DE 80X40X2 MM Y 2 M DE ALTURA (AMORTIZABLE EN 5 USOS). SEGÚN R.D. 485/97.ELABORACIÓN, TRANSPORTE Y PUESTA EN OBRA DEL HORMIGÓN: INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL EHE.INCLUYE: REPLANTEO DE LOS APOYOS. EXCAVACIÓN Y APERTURA MANUAL DE LOS POZOS. COLOCACIÓN, ALINEADO Y APLOMADO DE LOSSOPORTES. HORMIGONADO DEL POZO. MONTAJE.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: UNIDAD PROYECTADA, SEGÚN ESTUDIO O ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

1,000 8,70 8,70 €

12.2 ACOMET. PROV. ELÉCT. A CASETA

UD UD. ACOMETIDA PROVISIONAL DE ELECTRICIDAD A CASETAS DE OBRA.

1,000 67,71 67,71 €

12.3 CUADRO GENERAL DE OBRA, POTENCIA MÁXIMA 5 KW.

UD SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CUADRO GENERAL DE MANDO Y PROTECCIÓN DE OBRA PARA UNA POTENCIA MÁXIMA DE 5 KW (AMORTIZABLEEN 4 USOS). SEGÚN R.D. 486/97.INCLUYE: COLOCACIÓN DEL ARMARIO. MONTAJE, INSTALACIÓN Y COMPROBACIÓN.CRITERIO DE MEDICIÓN DE PROYECTO: UNIDAD PROYECTADA, SEGÚN ESTUDIO O ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

1,000 106,69 106,69 €

12.4 BOTIQUIN DE OBRA

UD UD. BOTIQUÍN DE OBRA INSTALADO.

1,000 14,59 14,59 €

12.5 TAPA PROVIS. MADERA S/HUECOS

M2 M2. TAPA PROVISIONAL PARA PROTECCIONES COLECTIVAS DE HUECOS, FORMADA POR TABLONES DE MADERA DE 20X5 CM. ARMADOSMEDIANTE CLAVAZÓN SOBRE RASTRALES DE IGUAL MATERIAL, INCLUSO FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN. (AMORTIZACIÓN EN DOS PUESTAS).

4,000 14,92 59,68 €

12.6 MEDIDAS PROTECCIÓN PERSONAL

UD PARTIDA ALZADA QUE RECOGE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONALES NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS Y SEGÚN LOINDICADO EN EL PLAN DE SEGURIDAD.

1,000 398,16 398,16 €

12.7 VALLA METÁLICA MÓVIL

ML ML. VALLA METÁLICA GALVANIZADA EN CALIENTE, EN PAÑOS DE 3,50X1,90 M., COLOCADA SOBRE SOPORTES DE HORMIGÓN ( 5 USOS).

10,000 5,18 51,80 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 12 SEGURIDAD Y SALUD 707,33 €

CAPITULO 12 SEGURIDAD Y SALUD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  28

Page 89: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

13.1 DESMONTAJE INSTALACIÓN EXISTENTE

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA DESCONEXIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTOEXISTENTE, VACIADO DE INSTALACIÓN, DESMONTAJE DE SANITARIOS, CORTE Y RETIRADA DE TUBERIAS, TRASPORTE DE TODOS LOS MATERIALES AVERTEDERO AUTORIZADO, INCLUSO MEDIOS Y MATERILES AUXILIARES, CANON E IMPUESTOS. PARTIDA TOTALMENTE TERMINADA.

1Fase 4 p1 1,000

1,000 346,90 346,90 €

13.2 TUBERIA PP INSONORIZADO Ø40MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE  TUBERÍA DE DIÁMETRO 40MM PARA BAJANTES Y COLECTORES COLGADOS REALIZADA CON PVC INSONORIZADOMARCA TERRAIN MODELO INSONORO O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, PARA APLICACIÓN B SEGÚN NORMA UNE EN1.329‐1, CAPAZ DE RESISTIR DESCARGAS INTERMITENTES DE AGUA A 95ºC, INSTALADA EN HUECOS DE LA CONSTRUCCIÓN O FALSOS TECHOS,ANCLADA CON ABRAZADERAS ISOFÓNICAS. INCLUSO PIECERÍO DE PVC, JUNTAS, SOPORTES Y ACCESORIOS. INCLUIDAS LAS PRUEBAS DEESTANQUEIDAD HIDRÁULICA DE LA INSTALACIÓN SEGÚN CTE DB‐HS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

6Fase 4 p1 6,000

6,000 6,82 40,92 €

13.3 TUBERIA PP INSONORIZADO Ø50MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE  TUBERÍA DE DIÁMETRO 50MM PARA BAJANTES Y COLECTORES COLGADOS REALIZADA CON PVC INSONORIZADOMARCA TERRAIN MODELO INSONORO O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, PARA APLICACIÓN B SEGÚN NORMA UNE EN1.329‐1, CAPAZ DE RESISTIR DESCARGAS INTERMITENTES DE AGUA A 95ºC, INSTALADA EN HUECOS DE LA CONSTRUCCIÓN O FALSOS TECHOS,ANCLADA CON ABRAZADERAS ISOFÓNICAS. INCLUSO PIECERÍO DE PVC, JUNTAS, SOPORTES Y ACCESORIOS. INCLUIDAS LAS PRUEBAS DEESTANQUEIDAD HIDRÁULICA DE LA INSTALACIÓN SEGÚN CTE DB‐HS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

2Fase 4 p1 2,000

2,000 7,80 15,60 €

13.4 TUBERIA PP INSONORIZADO Ø110MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE  TUBERÍA DE DIÁMETRO 110MM PARA BAJANTES Y COLECTORES COLGADOS REALIZADA CON PVC INSONORIZADOMARCA TERRAIN MODELO INSONORO O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, PARA APLICACIÓN B SEGÚN NORMA UNE EN1.329‐1, CAPAZ DE RESISTIR DESCARGAS INTERMITENTES DE AGUA A 95ºC, INSTALADA EN HUECOS DE LA CONSTRUCCIÓN O FALSOS TECHOS,ANCLADA CON ABRAZADERAS ISOFÓNICAS. INCLUSO PIECERÍO DE PVC, JUNTAS, SOPORTES Y ACCESORIOS. INCLUIDAS LAS PRUEBAS DEESTANQUEIDAD HIDRÁULICA DE LA INSTALACIÓN SEGÚN CTE DB‐HS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

33Fase 4 p1 33,000

33,000 13,97 461,01 €

13.5 CONEXION A INSTALACION EXISTENTE

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA CONEXIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO A LAINSTALACIÓN EXISTENTE, VACIADO DE INSTALACIÓN, CORTE Y RETIRADA DE TUBERIAS, CONEXIONADO DE NUEVA INSTALACIÓN, TRASPORTE DETODOS LOS MATERIALES A VERTEDERO AUTORIZADO, INCLUSO MEDIOS Y MATERILES AUXILIARES, CANON E IMPUESTOS. PARTIDA TOTALMENTETERMINADA.

1Fase 4 p1 1,000

1,000 173,45 173,45 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 13 SANEAMIENTO 1.037,88 €

CAPITULO 13 SANEAMIENTO

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  29

Page 90: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

14.1 DESMONTAJE INSTALACIÓN EXISTENTE

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA DESCONEXIÓN DE LA INSTALACIÓN DE FONTANERIAEXISTENTE, VACIADO DE INSTALACIÓN, CORTE, DESMONTAJE Y RETIRADA DE TUBERIAS, TRASPORTE DE TODOS LOS MATERIALES A VERTEDEROAUTORIZADO, INCLUSO MEDIOS Y MATERILES AUXILIARES, CANON E IMPUESTOS. PARTIDA TOTALMENTE TERMINADA.

1Fase 4 p1 1,000

1,000 450,97 450,97 €

14.2 TUBO PEX D=16MM

M SUMINISTRO Y MONTAJE DE TUBO DE POLIETILENO RETICULADO DE DIÁMETRO 16MM Y 1,8MM DE ESPESOR, MARCA UPONOR MODELO PEX, OEQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCION FACULTATIVA, INCLUIDA P/P DE BANDEJA DE REJILLA PARA SOPORTACIÓN DE LA MISMA, CABLEDESNUDO PARA CONEXIÓN A TIERRA DE LA BANDEJA, P/P DE ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR PARA MONTAJE Y SUJECIÓN AISLAMIENTOTÉRMICO CONFORME A RITE CALCULADO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO SEGÚN CRITERIOS DE LA NORMA UNE EN ISO 12241.PRESENTACIÓN EN BARRA. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA Y PROBADA.

50Fase 4 p1 50,000

50,000 7,53 376,50 €

14.3 TUBO PP‐R COMPUESTO PN20 SDR7,4 D=20MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBO DE POLIPROPILENO COPOLÍMERO RANDOM, COMPUESTO CON FIBRA DE VIDRIO, (1/4)PPR // (2/4)PPR+FV// (1/4)PPR, SDR7,4, SERIE 3,2, DE DIÁMETRO 20MM Y 2,8MM DE ESPESOR, FABRICADO Y CERTIFICADO SEGÚN REGLAMENTO PARTICULAR DEAENOR RP 01.78, INCLUIDA P/P DE BANDEJA DE REJILLA PARA SOPORTACIÓN DE LA MISMA, CABLE DESNUDO PARA CONEXIÓN A TIERRA DE LABANDEJA, P/P DE ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR PARA MONTAJE Y SUJECIÓN, PARA INSTALACIONES DE FONTANERÍA (AFS, ACS), CONTEMPERATURAS COMPRENDIDAS ENTRE ‐20ºC Y 90ºC, PRESIÓN NOMINAL PN20, CON ESPESOR DE AISLAMIENTO TÉRMICO CONFORME A RITECALCULADO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO SEGÚN CRITERIOS DE LA NORMA UNE EN ISO 12241. INSTALADO SEGÚN NORMA UNE EN806‐4. PRESENTACIÓN EN BARRA DE 4M, COLOR AZUL NIRON CON BANDA AZUL, REF. TNIRRFG2574 DE LA SERIE NIRON DE ITALSAN OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO ABRAZADERAS ISOFÓNICAS PARA SOPORTACIÓN DE LASMISMAS,MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA Y PROBADA.

29Fase 4 p1 29,000

29,000 10,46 303,34 €

14.4 TUBO PP‐R COMPUESTO PN20 SDR7,4 D=32MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBO DE POLIPROPILENO COPOLÍMERO RANDOM, COMPUESTO CON FIBRA DE VIDRIO, (1/4)PPR // (2/4)PPR+FV// (1/4)PPR, SDR7,4 SERIE 3,2, DE DIÁMETRO 32MM Y 3,6MM DE ESPESOR, FABRICADO Y CERTIFICADO SEGÚN REGLAMENTO PARTICULAR DEAENOR RP 01.78, INCLUIDA P/P DE BANDEJA DE REJILLA PARA SOPORTACIÓN DE LA MISMA, CABLE DESNUDO PARA CONEXIÓN A TIERRA DE LABANDEJA, P/P DE ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR PARA MONTAJE Y SUJECIÓN, PARA INSTALACIONES DE FONTANERÍA (AFS, ACS), CONTEMPERATURAS COMPRENDIDAS ENTRE ‐20ºC Y 90ºC, PRESIÓN NOMINAL PN20, CON ESPESOR DE AISLAMIENTO TÉRMICO CONFORME A RITECALCULADO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO SEGÚN CRITERIOS DE LA NORMA UNE EN ISO 12241. INSTALADO SEGÚN NORMA UNE EN806‐4. PRESENTACIÓN EN BARRA DE 4M, COLOR AZUL NIRON CON BANDA AZUL, REF. TNIRRFG3274 DE LA SERIE NIRON DE ITALSAN OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO ABRAZADERAS ISOFÓNICAS PARA SOPORTACIÓN DE LASMISMAS,MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA Y PROBADA.

13Fase 4 p1 13,000

13,000 12,39 161,07 €

14.5 TUBO PP‐R COMPUESTO PN20 SDR7,4 D=40MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBO DE POLIPROPILENO COPOLÍMERO RANDOM, COMPUESTO CON FIBRA DE VIDRIO, (1/4)PPR // (2/4)PPR+FV// (1/4)PPR, SDR7,4 SERIE 3,2, DE DIÁMETRO 40MM Y 4,5MM DE ESPESOR, FABRICADO Y CERTIFICADO SEGÚN REGLAMENTO PARTICULAR DEAENOR RP 01.78, INCLUIDA P/P DE BANDEJA DE REJILLA PARA SOPORTACIÓN DE LA MISMA, CABLE DESNUDO PARA CONEXIÓN A TIERRA DE LABANDEJA, P/P DE ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR PARA MONTAJE Y SUJECIÓN, PARA INSTALACIONES DE FONTANERÍA (AFS, ACS), CONTEMPERATURAS COMPRENDIDAS ENTRE ‐20ºC Y 90ºC, PRESIÓN NOMINAL PN20, CON ESPESOR DE AISLAMIENTO TÉRMICO CONFORME A RITECALCULADO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO SEGÚN CRITERIOS DE LA NORMA UNE EN ISO 12241. INSTALADO SEGÚN NORMA UNE EN806‐4. PRESENTACIÓN EN BARRA DE 4M, COLOR AZUL NIRON CON BANDA AZUL, REF. TNIRRFG4074 DE LA SERIE NIRON DE ITALSAN OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO ABRAZADERAS ISOFÓNICAS PARA SOPORTACIÓN DE LASMISMAS,MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA Y PROBADA.

65Fase 4 p1 65,000

65,000 16,73 1.087,45 €

CAPITULO 14 FONTANERIA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  30

Page 91: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

14.6 TUBO PP‐R COMPUESTO PN20 SDR7,4 D=50MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBO DE POLIPROPILENO COPOLÍMERO RANDOM, COMPUESTO CON FIBRA DE VIDRIO, (1/4)PPR // (2/4)PPR+FV// (1/4)PPR, SDR7,4 SERIE 3,2, DE DIÁMETRO 50MM Y 5,6MM DE ESPESOR, FABRICADO Y CERTIFICADO SEGÚN REGLAMENTO PARTICULAR DEAENOR RP 01.78, INCLUIDA P/P DE BANDEJA DE REJILLA PARA SOPORTACIÓN DE LA MISMA, CABLE DESNUDO PARA CONEXIÓN A TIERRA DE LABANDEJA, P/P DE ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR PARA MONTAJE Y SUJECIÓN, PARA INSTALACIONES DE FONTANERÍA (AFS, ACS), CONTEMPERATURAS COMPRENDIDAS ENTRE ‐20ºC Y 90ºC, PRESIÓN NOMINAL PN20, CON ESPESOR DE AISLAMIENTO TÉRMICO CONFORME A RITECALCULADO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO SEGÚN CRITERIOS DE LA NORMA UNE EN ISO 12241. INSTALADO SEGÚN NORMA UNE EN806‐4. PRESENTACIÓN EN BARRA DE 4M, COLOR AZUL NIRON CON BANDA AZUL, REF. TNIRRFG5074 DE LA SERIE NIRON DE ITALSAN OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO ABRAZADERAS ISOFÓNICAS PARA SOPORTACIÓN DE LASMISMAS,MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA Y PROBADA.

12Fase 4 p1 12,000

12,000 21,76 261,12 €

14.7 TUBO PP‐R COMPUESTO PN20 SDR7,4 D=75MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBO DE POLIPROPILENO COPOLÍMERO RANDOM, COMPUESTO CON FIBRA DE VIDRIO, (1/4)PPR // (2/4)PPR+FV// (1/4)PPR, SDR7,4 SERIE 3,2, DE DIÁMETRO 75MM Y 8,4MM DE ESPESOR, FABRICADO Y CERTIFICADO SEGÚN REGLAMENTO PARTICULAR DEAENOR RP 01.78, INCLUIDA P/P DE BANDEJA DE REJILLA PARA SOPORTACIÓN DE LA MISMA, CABLE DESNUDO PARA CONEXIÓN A TIERRA DE LABANDEJA, P/P DE ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR PARA MONTAJE Y SUJECIÓN, PARA INSTALACIONES DE FONTANERÍA (AFS, ACS), CONTEMPERATURAS COMPRENDIDAS ENTRE ‐20ºC Y 90ºC, PRESIÓN NOMINAL PN20, CON ESPESOR DE AISLAMIENTO TÉRMICO CONFORME A RITECALCULADO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO SEGÚN CRITERIOS DE LA NORMA UNE EN ISO 12241. INSTALADO SEGÚN NORMA UNE EN806‐4. PRESENTACIÓN EN BARRA DE 4M, COLOR AZUL NIRON CON BANDA AZUL, REF. TNIRRFG7574 DE LA SERIE NIRON DE ITALSAN OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO ABRAZADERAS ISOFÓNICAS PARA SOPORTACIÓN DE LASMISMAS,MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA Y PROBADA.

1,5Fase 4 p1 1,500

1,500 35,02 52,53 €

14.8 VALVULA ESFERA ACCIONAMIENTO MANUAL DN15

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE CORTE DE ESFERA DE 1/2" CON MANDO PALANCA, MARCA ARCO MODELO TURIA/VA40 OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO ACCESORIOS DE MONTAJE Y MEDIOS AUXILIARES NECESARIOS. MEDIDA LAUNIDAD TOTALMENTE INSTALADA Y TERMINADA.

10Fase 4 p1 10,000

10,000 7,70 77,00 €

14.9 VALVULA ESFERA ACCIONAMIENTO MANUAL DN32

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE CORTE DE ESFERA DE 1 1/4" CON MANDO PALANCA, MARCA ARCO MODELO TURIA/VA40 OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO ACCESORIOS DE MONTAJE Y MEDIOS AUXILIARES NECESARIOS. MEDIDA LAUNIDAD TOTALMENTE INSTALADA Y TERMINADA.

3Fase 4 p1 3,000

3,000 17,42 52,26 €

14.10 LAVABO CON SEMIPEDESTAL ROCA MERIDIAN

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LAVABO MARCA ROCA MODELO MERIDIAN EN COLOR BLANCO DE 600X460MM, O EQUIVALENTE APROBADO PORLA DIRECCIÓN FACULTATIVA, PARA COLOCAR CON SEMIPEDESTAL. INCLUSO SEMIPEDESTAL CON JUEGO DE FIJACIÓN, VÁLVULA DE DESAGÜE,SIFÓN DE ACERO INOXDABLE VISTO, Y DEMAS ACCESORIOS Y MEDIOS AUXILIARES, INSTALADO Y FUNCIONANDO. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

4,000 79,40 317,60 €

14.11 MEZCLADOR LAVABO TEMPORIZADO

UD INSTALACIÓN DE MEZCLADOR LAVABO TEMPORIZADO, CON FUNCIÓN DE PARO VOLUNTARIO, REGULADOR DE CAUDAL Y LIMITADOR DETEMPERATURA, TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO REGULABLE DE 5 A 40 SEG. GROHE, MOD. CONTROMIX PUBLICX REF.36109. INCLUSO CONEXIONESFLEXIBLES, VÁLVULAS DE ESCUADRA, ACCESORIOS, PEQUEÑO MATERIAL Y MANO DE OBRA DE INSTALACIÓN, MEDIOS AUXILIARES Y PRUEBAS.MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE INSTALADA.

2,000 211,92 423,84 €

CAPITULO 14 FONTANERIA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  31

Page 92: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

14.12 LAVABO ADAPTADO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LAVABO DE PORCELANA SANITARIA, MURAL, SERIE BASIC, MODELO PRESTO SANECO 88701 "PRESTOEQUIP", DEALTURA REGULABLE, DE680X580MM, EQUIPADO CON GRIFO MONOMANDO CON CAÑO EXTRAÍBLE DE ACCIONAMIENTO POR PALANCA, MODELOPRESTO DISC 640 "PRESTOEQUIP", CUERPODELATÓN CROMADO Y FLEXIBLEDE1,25M DE LONGITUD, INSTALADO SOBREMÉNSULAS FIJADAS ABASTIDOR METÁLICO REGULABLE, MODELO LAVABO 18830 "PRESTOEQUIP", DE ACERO PINTADO CON POLIÉSTER, EMPOTRADO EN MURO DEFÁBRICA O EN TABIQUE DE PLACAS DE YESO, DE 495MM DE ANCHURA Y 1120 A 1320MM DE ALTURA. INCLUSO VÁLVULA DE DESAGÜE, SIFÓNINDIVIDUAL Y MÉNSULAS DE FIJACIÓN, CONEXIÓN A LAS REDES DE AGUA FRÍA Y CALIENTE Y A LA RED DE EVACUACIÓN EXISTENTES, FIJACIÓN DELAPARATO Y SELLADO CON SILICONA. TOTALMENTE INSTALADO, CONEXIONADO, PROBADO Y EN FUNCIONAMIENTO. INCLUYE: REPLANTEO YTRAZADO EN EL PARAMENTO SOPORTE DE LA SITUACIÓN DEL APARATO. COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE FIJACIÓN SUMINISTRADOS POR ELFABRICANTE. NIVELACIÓN, APLOMADO Y COLOCACIÓN DEL APARATO. CONEXIÓN A LA RED DE EVACUACIÓN. MONTAJE DE LA GRIFERÍA.CONEXIÓN A LAS REDES DE AGUA FRÍA Y CALIENTE. MONTAJE DE ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS. SELLADO DE JUNTAS. CRITERIO DE MEDICIÓNDE PROYECTO: NÚMERO DE UNIDADES PREVISTAS, SEGÚN DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTO. CRITERIO DE MEDICIÓN DE OBRA: SEMEDIRÁ EL NÚMERO DE UNIDADES REALMENTE COLOCADAS SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTETERMINADA.

2,000 842,15 1.684,30 €

14.13 INODORO ROCA MERIDIAN

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE INODORO DE TANQUE ALTO MARCA ROCA SERIE MERIDIAN EN COLOR BLANCO, O EQUIVALENTE APROBADO PORLA DIRECCIÓN FACULTATIVA, COLOCADO MEDIANTE TACOS Y TORNILLOS AL SOLADO, INCLUSO SELLADO CON SILICONA, Y COMPUESTO POR: TAZAPARA FLUXOR CON JUEGO FIJACIÓN, ASIENTO Y TAPA LACADOS, DE CAIDA AMORTIGUADA, CON FLUXOR MARCA GROHE MODELO RONO A.S.REF.37349 O EQUIVALENTE APROVADO POR DIRECCION FACULTATIVA. INCLUSO CON TUBO DE DESCARGA CON GOMA DE ENCHUFE,ABRAZADERA, MEDIOS AUXILIARES Y DEMAS ACCESORIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

2,000 260,89 521,78 €

14.14 INODORO ASEO ADAPTADO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE INODORO ESPECIAL PARA MINUSVÁLIDOS DE TANQUE BAJO Y DE PORCELANA VITRIFICADA BLANCA, FIJADO ALSUELO MEDIANTE 4 PUNTOS DE ANCLAJE, DOTADO DE ASIENTO ERGONÓMICO ABIERTO POR DELANTE Y TAPA BLANCOS, Y CISTERNA CONMANDO NEUMÁTICO, INSTALADO Y FUNCIONANDO, INCLUSO P.P. DE LLAVE DE ESCUADRA DE 1/2" CROMADA Y LATIGUILLO FLEXIBLE DE 20CMDE1/2". MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

3,000 374,90 1.124,70 €

14.15 VERTEDERO ROCA GARDA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VERTEDERO EN PORCELANA VITRIFICADA BLANCA, MARCA ROCA, MODELO GARDA, CON REJA DE ACEROINOXIDABLE CON ALMOHADILLA, ENCHUFE UNIÓN, VÁLVULA DESAGÜE CON REJILLA Y CONECTADOR EN PVC D‐110 MM, CON GRIFERIA MARCAGROHE MODELO COSTA L REF.26010001, CAÑO TUBULAR GIRATORIO DE 200MM 1302800 Y ESCUDO PLANO EMBELLECEDOR DE LA MARCADUCHAFLEX, REF. 4811O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCION FACULTATIVA. INCLUSO ACCESORIOS DE CONEXIÓN, VÁLVULAS DE ESCUADRAY MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 151,01 151,01 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 14 FONTANERIA 7.045,47 €

CAPITULO 14 FONTANERIA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  32

Page 93: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.1 ACOMETIDA E INSTALACIÓN ENLACE

15.1.1 RED BT 3X240+1X150AL

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DE ACOMETIDA ELÉCTRICA AL XZ1 06/1KV, DE 3X240+1X150MM2 AL, INSTALADA EN CANALIZACIÓNPREVIAMENTE EJECUTADA, INCLUSO PARTE PROPORCIONAL DE CONEXIONES, EMPALMES, ACCESORIOS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA E INSTALADA. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE IBERDROLA Y REBT.

20,000 20,86 417,20 €

15.1.2 CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN DE 250A

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN DE 250A, CON BASES BUC MARCA URIARTE O EQUIVALENTE APROBADO PORDIRECCIÓN FACULTATIVA, CON BASES CORTACIRCUITOS Y FUSIBLES PARA PROTECCIÓN DE LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN Y SITUADA ENFACHADA O NICHO MURAL PREVIAMENTE EJECUTADO..TOTALMENTE MONTADA E INSTALADA, CONEXIÓN DE ACOMETIDA Y LGA Y EN CORRECTOFUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE IBERDROLA Y REBT.

1,000 388,38 388,38 €

15.1.3 LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN SUM. NORMAL 4X240, RZ1‐K(AS)

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DE ALIMENTACIÓN (4X240MM²), FORMADA POR CABLE DE COBRE UNIPOLAR, AISLAMIENTO 0,6/1KV,RZ1‐K (AS) BAJA EMISIÓN DE HUMOS, BAJO TUBO LISO DE PVC CORRUGADO DE D=160MM, INCLUSO ACCESORIOS DE FIJACIÓN, CONEXIONES,EMBOQUE Y MEDIOS AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA E INSTALADA. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE IBERDROLA YREBT.

20,000 95,50 1.910,00 €

15.1.4 LÍNEA DERIVACIÓN INDIVIDUAL SUM. NORMAL 4X185+T, (AS+)

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DE DERIVACIÓN INDIVIDUAL (4X185MM²+T), FORMADA POR CABLE DE COBRE UNIPOLAR, AISLAMIENTORESISTENTE AL FUEGO AS+ BAJA EMISIÓN DE HUMOS, BAJO TUBO LISO DE PVC RÍGISDO  DE D=110MM, INCLUSO ACCESORIOS DE FIJACIÓN,CONEXIONES, EMBOQUE Y MEDIOS AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA E INSTALADA. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DEIBERDROLA,  REBT Y CPR.

30,000 94,25 2.827,50 €

15.1.5 LINEA GENERAL ALIMENTACIÓN SUM. PREF. 4X50 (AS+)

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DE ALIMENTACIÓN PARA SUMINISTRO PREFERENTE DE (4X50MM²), FORMADA POR CABLE DE COBREUNIPOLAR, AISLAMIENTO RESISTENTE AL FUEGO AS+,  0,6/1KV, AS+BAJA EMISIÓN DE HUMOS, INSTALADA EN CANALIZACIÓ NEXISTENTE, INCLUSOACCESORIOS DE FIJACIÓN, CONEXIONES, EMBOQUE Y MEDIOS AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA E INSTALADA. MEDIDA LA UNIDADTERMINADA SEGÚN NORMAS DE IBERDROLA Y REBT.

20,000 22,92 458,40 €

15.1.6 RETIRADA DE MATERIALES

M PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA DESCONEXIÓN  Y RETIRADA DE CGP DE CAFETERÍA YMÓDULO DE EQUIPO DE MEDIDA, LÍNEAS GENERALES DE ALIMENTACIÓN Y DE DERIVACIÓN INDIVIDUAL A SUSTITUIR, TRASPORTE DE TODOS LOSMATERIALES A VERTEDERO AUTORIZADO, INCLUSO MEDIOS Y MATERILES AUXILIARES, CANON E IMPUESTOS. PARTIDA TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 138,76 138,76 €

15.2 CUADROS ELÉCTRICOS

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  33

Page 94: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.2.1 MODIFICACIÓN CGBT

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA MODIFICACIÓN DEL CGBT CONSISTENTE EN EL DESMONTAJE DE LAS PROTECCIONES DE TODOS LOS CIRCUITOSA SUBCUADROS Y DE LA PROTECCIÓN GENERAL DE CABECERA,  ACONDICIONADO TODO EL ESPACIO LIBRE, DESMONTAJE DE TODOS AQUELLOSACCESORIOS INSERVIBLES Y LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL CUADRO. SE  REUTILIZARÁ LA CONMUTACIÓN DE REDES, EL INTERRUPTOR AUTOMÁTICODE LA BATERÍA DE CONDENSADORES Y  LA ENVOLVENTE EXISTENTE. SE INSTALARÁ LA PROTECCIÓN EXISTENTE DE 4X250A DESTINADA ACLIMATIZACIÓN. SE SUMINISTRARÁN E INSTALARÁN EN EL INTERIOR DE LA ENVOLVENTE EXISTENTE  LAS RESTANTES PROTECCIONES INDICADASEN ESQUEMA UNIFILAR, INCLUSO BLOQUES VIGI DIFERENCIALES SELECTIVOS, RETARDADOS Y REGULABLES, I/S/R,  LIMITADOR SOBRETENSIONESTIPO 1+2 CON PROTECCIÓN AUTOMÁTICA, CONEXIONADO DE TODOS LOS CIRCUITOS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES, CORRECTAIDENTIFICACIÓN, CONEXIÓN DEL ARMARIO A TIERRA. PARTIDA TOTALMENTE TERMINADA Y EJECUTADA SEGÚN REBT.

1,000 17.921,57 17.921,57 €

15.2.2 CUADRO PLANTA 1 SAI

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CUADRO ELÉCTRICO DE SUPERFICIE, CON LAS PROTECCIONES INDICADAS EN ESQUEMA UNIFILAR, TODO MARCASCHNEIDER O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO ENVOLVENTE DE SUPERFICIE CON PUERTA , REGLETAS, BORNAS,COLECTOR DE TIERRA,  LIMITADOR SOBRETENSIONES TIPO2 CON INTERRUPTOR AUTOMÁTICO, PEQUEÑO MATERIAL, CABLEADO, CONEXIONADODE LOS NUEVOS CIRCUITOS  Y DE LOS EXISTENTES, FIJADO, CORRECTA IDENTIFICACIÓN, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES Y DEMÁS ELEMENTOSNECESARIOS. TOTALMENTE INSTALADO Y EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

1,000 1.177,48 1.177,48 €

15.3 INSTALACIÓN INTERIOR

15.3.1 LÍNEA CABLE UNIPOLAR ES07Z1K 5X6MM2

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DE 5X6 MM2 INSTALADA EN TUBO RÍGIDO DE PVC O TUBO CORRUGADO REFORZADO DE M32 DONDEPROCEDA. CONDUCTORES DE COBRE MULTICONDUCTOR, AISLAMIENTO ES07Z1K. LÍNEA INSTALADA, INCLUSO P/P DE CAJAS DE DERIVACIÓN,ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN, APARATOS DE ELEVACIÓN, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES. TOTALMENTEMONTADA, INSTALADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

87,00Línea cuadroascensor pb 87,000

87,000 8,48 737,76 €

15.3.2 LÍNEA CABLE UNIPOLAR ES07Z1K 5X16MM2

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DE 5X16 MM2 INSTALADA EN TUBO RÍGIDO DE PVC O TUBO CORRUGADO REFORZADO M50 DONDEPROCEDA . CONDUCTORES DE COBRE MULTICONDUCTOR, AISLAMIENTO ES07Z1K. LÍNEA INSTALADA, INCLUSO P/P DE CAJAS DE DERIVACIÓN,ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN, APARATOS DE ELEVACIÓN, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES. TOTALMENTEMONTADA, INSTALADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

78,00Línea cuadrocafetería 78,000

40,00Línea cuadro p1.Sum. Normal 40,000

44,00Línea cuadro p2.Sum. Normal 44,000

162,000 11,19 1.812,78 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  34

Page 95: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.3.3 LÍNEA CABLE UNIPOLAR (AS+), 5X6 MM2

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA  COMPUESTA POR CABLE UNIPOLAR DE COBRE CON AISLAMIENTO RESISTENTE AL FUEGO AS+, DE 5X6MM2 INSTALADA EN TUBO RÍGIDO DE PVC  O TUBO CORRUGADO REFORZADO DE M32 DONDE PROCEDA. . LÍNEA INSTALADA, INCLUSO P/P DECAJAS DE DERIVACIÓN, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN, APARATOS DE ELEVACIÓN, MEDIOS Y MATERIALESAUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA, INSTALADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DEREBT.

40,00Línea cuadro p1.Sum. Pref. 40,000

44,00Línea cuadro p2.Sum. Pref. 44,000

50,00Linea sai a cuadrosai p1 50,000

5,00Linea cgbt a sai 5,000

139,000 11,26 1.565,14 €

15.3.4 LÍNEA CABLE UNIPOLAR (AS+), 5X10 MM2

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA  COMPUESTA POR CABLE UNIPOLAR DE COBRE CON AISLAMIENTO RESISTENTE AL FUEGO AS+, DE 5X10MM2 INSTALADA EN TUBO RÍGIDO DE PVC  O TUBO CORRUGADO REFORZADO DE M40 DONDE PROCEDA. . LÍNEA INSTALADA, INCLUSO P/P DECAJAS DE DERIVACIÓN, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN, APARATOS DE ELEVACIÓN, MEDIOS Y MATERIALESAUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA, INSTALADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DEREBT.

15,00Cuadro sótano‐1 15,000

15,000 12,79 191,85 €

15.3.5 LÍNEA CABLE UNIPOLAR (AS+), 5X16 MM2

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA  COMPUESTA POR CABLE UNIPOLAR DE COBRE CON AISLAMIENTO RESISTENTE AL FUEGO AS+, DE 5X16MM2 INSTALADA EN TUBO RÍGIDO DE PVC  O TUBO CORRUGADO REFORZADO DE M50 DONDE PROCEDA. . LÍNEA INSTALADA, INCLUSO P/P DECAJAS DE DERIVACIÓN, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN, APARATOS DE ELEVACIÓN, MEDIOS Y MATERIALESAUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA, INSTALADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DEREBT.

24,00Cuadro ascensores 24,000

24,000 13,61 326,64 €

15.3.6 LÍNEA RZ1‐K (AS) 3X120+T UNIPOLAR

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA  COMPUESTA POR CABLE UNIPOLAR DE COBRE CON AISLAMIENTO 0,6/1KV, DE 3X120+T MM2 INSTALADAEN CANALIZACIÓN PREVIAMENTE EJECUTADA. . LÍNEA INSTALADA, INCLUSO P/P DE CAJAS DE DERIVACIÓN, ELEMENTOS DE FIJACIÓN,CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN, APARATOS DE ELEVACIÓN, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA, INSTALADA Y ENPERFECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

8,00Bateríacondensadores 8,000

8,000 46,17 369,36 €

15.3.7 CIRCUITO RZ1‐K (AS) 2X2,5+T MULTIPOLAR

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CIRCUITO, SOBRE BANDEJA DE REJILLA REJIBAND. CONDUCTOR MULTIPOLAR DE COBRE FLEXIBLE 2X2,5+T MM²,AISLAMIENTO RZ1‐K (AS). INCLUSO P/P DE CAJAS DE REGISTRO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO Y ACCESORIOS. TOTALMENTEMONTADO E INSTALADO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

824,000 4,64 3.823,36 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  35

Page 96: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.3.8 CIRCUITO RZ1‐K (AS) 2X1,5+T MULTIPOLAR

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CIRCUITO, SOBRE BANDEJA DE REJILLA REJIBAND. CONDUCTOR MULTIPOLAR DE COBRE FLEXIBLE 2X1,5+T MM²,AISLAMIENTO RZ1‐K (AS). INCLUSO P/P DE CAJAS DE REGISTRO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO Y ACCESORIOS. TOTALMENTEMONTADO E INSTALADO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

265,000 4,28 1.134,20 €

15.3.9 CIRCUITO ES07Z1K 2X2,5+T UNIPOLAR

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CIRCUITO BAJO TUBO PVC CORRUGADO M20 EMPOTRADO O SUPERFICIE, DONDE PROCEDA. CONDUCTORMULTIPOLAR DE COBRE FLEXIBLE 2X2,5+T MM², AISLAMIENTO ES07Z1K. INCLUSO P/P DE CAJAS DE REGISTRO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN,CONEXIONADO Y ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN. TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚNNORMAS DE REBT.

229,000 4,42 1.012,18 €

15.3.10 CIRCUITO ES07Z1K 2X1,5+T UNIPOLAR

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CIRCUITO BAJO TUBO PVC CORRUGADO M20 EMPOTRADO O SUPERFICIE, DONDE PROCEDA. CONDUCTORMULTIPOLAR DE COBRE FLEXIBLE 2X1,5+T MM², AISLAMIENTO ES07Z1K. INCLUSO P/P DE CAJAS DE REGISTRO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN,CONEXIONADO Y ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN. TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚNNORMAS DE REBT.

174,000 4,08 709,92 €

15.3.11 BUS DALI

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BUS DALI  FORMADO POR CABLE DE UN PAR TRENZADO Y APANTALLADO LIBRE DE HALÓGENOS, DE 2X1,5 MM²,TIPO BELDEN 847,  INSTALADO EN TUBO CORRUGADO M20 EMPOTRADO EN TODA SU EXTENSIÓN Y/O EN EL INTERIOR DE FALSO TECHO Y/ OSOBRE BANDEJA PREVIAMENTE EJECUTADA. INCLUSO P/P DE CAJAS DE REGISTRO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO A LUMINARIAS,PULSADORES, FOTOCÉLULAS Y A TODOS ELEMENTOS QUE LO REQUIERAN Y ACCESORIOS. TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LAUNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

354,000 4,45 1.575,30 €

15.3.12 BUS (0‐10V)

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BUS (0‐10V) FORMADO POR CABLE DE UN PAR TRENZADO Y APANTALLADO LIBRE DE HALÓGENOS, DE 2X1,5MM², TIPO BELDEN 847,  INSTALADO EN TUBO CORRUGADO M20 EMPOTRADO EN TODA SU EXTENSIÓN Y/O EN EL INTERIOR DE FALSO TECHO Y/O SOBRE BANDEJA PREVIAMENTE EJECUTADA. INCLUSO P/P DE CAJAS DE REGISTRO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO A LUMINARIAS,PULSADORES, FOTOCÉLULAS Y A TODOS ELEMENTOS QUE LO REQUIERAN Y ACCESORIOS. TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LAUNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

90,000 4,45 400,50 €

15.3.13 BANDEJA REJILLA 200X100

M EN CASO DE QUE NO SE PUEDA UTILIZAR BANDEJA EXISTENTE, SUMINISTRO E INSTALACIÓN EN CASO DE QUE NO SE PUEDA UTILIZAR BANDEJAEXISTENTE DE BANDEJA DE REJILLA ELECTROCINCADA BICROMATADA CLASE 7, PEMSA 200X100 MM O EQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓNFACULTATIVA, INCLUSO APLICACIÓN DE MORTERO PARA SELLADO DE SECTORES DE INCENDIO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN A TECHO CON CABLE DEACERO , UNIONES, BORNAS, CABLE DE TIERRA, P/P DE SOPORTES  Y MEDIOS AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADA INSTALADA, SEGÚN DETALLEDE PLANOS Y REBT. MEDIDA LA LONGITUD TERMINADA.

35,00Bandeja 35,000

35,000 19,75 691,25 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  36

Page 97: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.3.14 PUNTO CONEXIÓN RECEPTOR DE FUERZA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUNTO DE CONEXIÓN DE RECEPTOR DE CLIMATIZACIÓN O CUALQUIER OTRO APARATO DE FUERZA, INSTALADODESDE PUNTO DE CONSUMO A CAJA DE REGISTRO EMPOTRADO O SUPERFICIE, DONDE PROCEDA, CON TUBO PVC CORRUGADO M20,CONDUCTOR MULTIPOLAR 3X2,5MM2, AISLAMIENTO 0,6/1KV  RZ1K EN MONTAJE SUPERFICIE O CON CONDUCTORES UNIPOLARES 2X2,5+TES07Z1K EN MONTAJE EMPOTRADO , INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO Y ACCESORIOS, TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LAUNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

1Extracctor aseos. 1,000

1,000 9,69 9,69 €

15.3.15 PUNTO LUZ EMPOTRADO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUNTO DE LUZ EMPOTRADO DESDE LUMINARIA A CAJA DE REGISTRO,  CON TUBO PVC CORRUGADO M16,CONDUCTOR FLEXIBLE DE 2,5 MM² DE CU. Y AISLAMIENTO H07V, INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO Y ACCESORIOS, TOTALMENTE MONTADO EINSTALADO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

185,000 11,27 2.084,95 €

15.3.16 PUNTO INTERRUPTOR

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE INTERRUPTOR EMPOTRADO CON TUBO PVC CORRUGADO M16, CONDUCTOR FLEXIBLE DE 1,5 MM² DE CU. YAISLAMIENTO H07V, INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO, ACCESORIOS, CAJA UNIVERSAL CON TORNILLOS, BASTIDOR E INTERRUPTOR UNIPOLARTECLA ANCHA GIRA E3, O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LA UNIDADTERMINADA SEGÚN REBT.

27Interruptor 27,000

27,000 16,17 436,59 €

15.3.17 CONMUTADA SIMPLE

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 2 CONMUTADORES EMPOTRADOS CON TUBO PVC CORRUGADO M16, CONDUCTOR FLEXIBLE DE 1,5 MM² DE CU.Y AISLAMIENTO ES07Z1K, INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO, ACCESORIOS, CAJA UNIVERSAL CON TORNILLOS, BASTIDOR E INTERRUPTORUNIPOLAR TECLA ANCHA GIRA E3, O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDALA UNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

6Conmutador 6,000

6,000 46,23 277,38 €

15.3.18 BASE ENCHUFE SCHUKO 2P+T, 16A EMPOTRADA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASE DE ENCHUFE SCHUKO 10/16 A CON TOMA DE TIERRA LATERAL, EMPOTRADA CON TUBO PVC CORRUGADOM20, CONDUCTOR FLEXIBLE DE 2,5 MM² DE CU Y AISLAMIENTO H07V, INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO, ACCESORIOS, CAJA UNIVERSAL CONTORNILLOS, BASTIDOR Y MECANISMO GIRA E3, BASE DE ENCHUFE SISTEMA SCHUKO 10/16A (2P+T) CON PROTECCIÓN INFANTIL, O EQUIVALENTEAPROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, TOTALMENTE MONTADA E INSTALADA. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

42Tc 42,000

42,000 19,93 837,06 €

15.3.19 BASE ENCHUFE SCHUCKO 2P+T, 16A SUPERFICIE

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASE DE ENCHUFE DE SUPERFICIE SCHUKO 10/16 A CON TOMA DE TIERRA LATERAL Y PROTECCIÓN INFANTIL,ADOSADA EN BANDEJA CON TUBO PVC CORRUGADO M20, CONDUCTOR FLEXIBLE DE 2,5 MM2 DE CU. Y AISLAMIENTO ES07Z1‐K, INCLUSO P/P DECAJA DE REGISTRO, ACCESORIOS, CAJA DE SUPERFICIE CON TORNILLOS, BASE DE ENCHUFE SISTEMA SCHUKO 10/16A (II+T), SIMON 82 Y MARCOCON ADAPTADOR COLOR BLANCO O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO EJECUCIÓN, TAPADO Y RECIBIDO DEROZAS Y CAJEADOS SI FUERAN NECESARIOS Y MEDIOS AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADO INSTALADO Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTOSEGÚN REBT. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

5,000 18,40 92,00 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  37

Page 98: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.3.20 SISTEMA AVISO‐SEÑALIZACIÓN ASEO. MINUSV.

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE AVISO Y SEÑALIZACIÓN PARA ASEOS DE MINUSVÁLIDO COMPUESTO POR 2 INTERRUPTORES CONCORDÓN DE MANO SITUADO A 40 CM DEL SUELO, UN PILOTO DE SEÑALIZACIÓN Y UN ZUMBADOR, INSTALADO TODO EN MONTAJE EMPOTRADOBAJO TUBO CORRUGADO M20,  CONDUCTOR FLEXIBLE DE 1,5 MM2 DE CU. Y AISLAMIENTO ES07Z1K, INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO,ACCESORIOS, CAJAS UNIVERSALES CON TORNILLOS Y MECANISMOS CITADOS ANTERIORMENTE MARCA GIRA E3 CON MARCO O EQUIVALENTEAPROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO EJECUCIÓN, TAPADO Y RECIBIDO DE ROZAS Y CAJEADOS SI FUERAN NECESARIOS Y MEDIOSAUXILIARES. TOTALMENTE MONTADO INSTALADO Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN REBT. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTETERMINADA.

2Minusv. 2,000

2,000 67,85 135,70 €

15.3.21 PUESTO TRABAJO EMPOTRADO EN PARED 3 MODULOS (2TC+1T.CIEGA)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO EMPOTRADO EN PARED DE 3 COLUMNAS CON 4 TOMAS DE CORRIENTE 2P +TL, 16A/250V YUNA TAPA CIEGA. TODO MARCA SIMON O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO CAJA DE CAJA DE PARED, MARCO,BASTIDORES, INTERCONEXIONADO DE TOMAS DE CORRIENTE Y CONDUCTOR MULTIPOLAR 2X2,5+T, ES07Z1‐K, INCLUSO TUBO CORRUGADODESDE CAJA DE REGISTRO A PUESTO DE TRABAJO, P/P DE CAJA DE CONEXIÓN, CONEXIONES, MEDIOS AUXILIARES, AYUDAS DE ALBAÑILERÍA,ADAPTACIÓN DE CENTRALIZACIÓN A PARED, Y TODOS LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO E INSTALACIÓN.TOTALMENTE MONTADO INSTALADO Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN REBT. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

17Puesto de trabajo 1 17,000

17,000 82,89 1.409,13 €

15.3.22 PUESTO TRABAJO EMPOTRADO EN PARED 4 MODULOS (2TC+1T.CIEGA)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO EMPOTRADO EN PARED DE 4 COLUMNAS CON 4 TOMAS DE CORRIENTE 2P +TL, 16A/250V YUNA TAPA CIEGA. TODO MARCA SIMON O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO CAJA DE CAJA DE PARED, MARCO,BASTIDORES, INTERCONEXIONADO DE TOMAS DE CORRIENTE Y CONDUCTOR MULTIPOLAR 2X2,5+T, ES07Z1‐K, INCLUSO TUBO CORRUGADODESDE CAJA DE REGISTRO A PUESTO DE TRABAJO, P/P DE CAJA DE CONEXIÓN, CONEXIONES, MEDIOS AUXILIARES, AYUDAS DE ALBAÑILERÍA,ADAPTACIÓN DE CENTRALIZACIÓN A PARED, Y TODOS LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO E INSTALACIÓN.TOTALMENTE MONTADO INSTALADO Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN REBT. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

2,000 86,18 172,36 €

15.3.23 RETIRADA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA DESCONEXIÓN  DE TODOS LOS APARATOS ELÉCTRICOSEXISTENTES, DESMONTAJE DE LOS MISMOS, RETIRADA DE TODO EL CABLEADO, TRASPORTE DE TODOS LOS MATERIALES A VERTEDEROAUTORIZADO, INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES, CANON E IMPUESTOS. PARTIDA TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 555,05 555,05 €

15.3.24 PUNTO CONEXIÓN RECEPTOR DE FUERZA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUNTO DE CONEXIÓN DE RECEPTOR DE CLIMATIZACIÓN O CUALQUIER OTRO APARATO DE FUERZA, INSTALADODESDE PUNTO DE CONSUMO A CAJA DE REGISTRO EMPOTRADO O SUPERFICIE, DONDE PROCEDA, CON TUBO PVC CORRUGADO M20,CONDUCTOR MULTIPOLAR 3X2,5MM2, AISLAMIENTO 0,6/1KV  RZ1K EN MONTAJE SUPERFICIE O CON CONDUCTORES UNIPOLARES 2X2,5+TES07Z1K EN MONTAJE EMPOTRADO , INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO Y ACCESORIOS, TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LAUNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

1Alarma incendio 1,000

1,000 9,69 9,69 €

15.3.25 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA 15KVA

UD SUMINTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERUMPIDA A INSTALAR JUNTO AL CGBT EN LOCAL TÉCNICO DE SÓTANO ‐1, DE15KVA CON ENTRADAS Y SALIDAS TRIFÁSICAS, MONTADA EN CELDA, AUTONOMÍA 10 MINUTOS, MARCA SCHNEIDER ELECTRIC EASY UPS EU3S 15KVA 400V 3:3 MODELO E3SUPS15KHB1, O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO TARJETA DE RED E3SOPT001 PARAMONITORIZACIÓN EXTERNA, BATERÍAS Y CONEXIÓN DE BATERÍAS, CONEXIÓN AL ARMARIO, TOMAS DE CORRIENTE PARA CONEXIONADO,PROGRAMACIÓN, MEDIOS AUXILIARES Y TODOS LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. TOTALMENTE MONTADA,INSTALADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN NORMATIVA.

1,000 7.063,19 7.063,19 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  38

Page 99: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.4 APARATOS DE ALUMBRADO Y CONTROL

15.4.1 DOWNLIGHT LED MGL 1085 DALI (L21)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOWNLIGHT EMPOTRADO MGL 1085, 70º GRADOS APERTURA, CON BALASTO REGULABLE DALI MGL 0036,700MA, PARA ADAPTAR LA POTENCIA Y FLUJO SEGÚN INDICACIONES DE D.F. , O LUMINARIA EQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓNFACULTATIVA, INCLUSO PROGRAMACIÓN, CONEXIONADO, EQUIPO ELECTRÓNICO, ACCESORIOS DE FIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOSAUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN CON LAS DEMÁS INSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS,ROTURAS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES NECESARIOS Y PRIMERAS REPOSICIONES DE LUMINARIAS HASTA RECEPCIÓNDEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDA SEGÚN REBT.

30Planta 1: 30,000

5Planta baja(lucernario) 5,000

35,000 137,88 4.825,80 €

15.4.2 DOWNLIGHT LED MGL 1085 SWITCHABE (L22)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOWNLIGHT EMPOTRADO MGL 1085,  70º GRADOS APERTURA,  CON BALASTO "SWITCHABLE" MGL0111250‐700MA, PARA ADAPTAR POTENCIA Y FLUJO SEGÚN D.F, O LUMINARIA EQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSOCONEXIONADO, EQUIPO ELECTRÓNICO, ACCESORIOS DE FIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOS AUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOSNECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN CON LAS DEMÁS INSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS, ROTURAS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARESNECESARIOS Y PRIMERAS REPOSICIONES DE LUMINARIAS HASTA RECEPCIÓN DEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDASEGÚN REBT.

18Planta 1: 18,000

18,000 116,72 2.100,96 €

15.4.3 DOWNLIGHT LED MGL 1040 DALI (L23)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOWNLIGHT EMPOTRADO MGL 1040, 70º GRADOS APERTURA, CON BALASTO REGULABLE DALI MGL 0036,700MA, PARA ADAPTAR LA POTENCIA Y FLUJO SEGÚN INDICACIONES DE D.F. , O LUMINARIA EQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓNFACULTATIVA, INCLUSO PROGRAMACIÓN, CONEXIONADO, EQUIPO ELECTRÓNICO, ACCESORIOS DE FIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOSAUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN CON LAS DEMÁS INSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS,ROTURAS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES NECESARIOS Y PRIMERAS REPOSICIONES DE LUMINARIAS HASTA RECEPCIÓNDEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDA SEGÚN REBT.

42Planta 1: 42,000

7Planta baja(lucernario): 7,000

49,000 137,11 6.718,39 €

15.4.4 DOWNLIGHT LED MGL 1040 SWITCHABE (L24)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOWNLIGHT EMPOTRADO MGL 1040, 70º GRADOS APERTURA, CON BALASTO "SWITCHABLE" MGL0111250‐700MA, PARA ADAPTAR POTENCIA Y FLUJO SEGÚN D.F, O LUMINARIA EQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSOCONEXIONADO, EQUIPO ELECTRÓNICO, ACCESORIOS DE FIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOS AUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOSNECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN CON LAS DEMÁS INSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS, ROTURAS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARESNECESARIOS Y PRIMERAS REPOSICIONES DE LUMINARIAS HASTA RECEPCIÓN DEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDASEGÚN REBT.

9Planta 1: 9,000

9,000 119,12 1.072,08 €

15.4.5 LUMINARIA CIRCULAR LED D=555 DALI (L25)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIA CIRCULAR PERFOMANCE LIGHTING FL555EB LED OPAL COVER, 57W, 4810LM, DALI O LUMINARIAEQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO PROGRAMACIÓN, CONEXIONADO, EQUIPO ELECTRÓNICO, ACCESORIOS DEFIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOS AUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN CON LAS DEMÁSINSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS, ROTURAS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES NECESARIOS Y PRIMERAS REPOSICIONES DE LUMINARIAHASTA RECEPCIÓN DEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDA SEGÚN REBT.

7Planta 1: 7,000

7,000 199,49 1.396,43 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  39

Page 100: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.4.6 LUMINARIA CIRCULAR LED D=333 DALI (L26)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIA CIRCULAR PERFOMANCE LIGHTING FL333EB LED OPAL COVER, 27W, 2460LM DALI CON MARCO, OLUMINARIA EQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO PROGRAMACIÓN, CONEXIONADO, EQUIPO ELECTRÓNICO,ACCESORIOS DE FIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOS AUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓNCON LAS DEMÁS INSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS, ROTURAS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES NECESARIOS Y PRIMERAS REPOSICIONESDE LUMINARIA HASTA RECEPCIÓN DEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDA SEGÚN REBT.

5Planta 1: 5,000

5,000 240,69 1.203,45 €

15.4.7 DOWNLIGHT LED MGL 1058 (L27)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOWNLIGHT EMPOTRADO MGL 1058, 110º GRADOS APERTURA, CON BALASTO  MGL0045 500MA, 18W, PARAADAPTAR POTENCIA Y FLUJO SEGÚN D.F, O LUMINARIA EQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO CONEXIONADO,EQUIPO ELECTRÓNICO, ACCESORIOS DE FIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOS AUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOSPARA SU INTEGRACIÓN CON LAS DEMÁS INSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS, ROTURAS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES NECESARIOS YPRIMERAS REPOSICIONES DE LUMINARIAS HASTA RECEPCIÓN DEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDA SEGÚN REBT.

16Planta 1: 16,000

16,000 75,26 1.204,16 €

15.4.8 APLIQUE PARED (L28)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE APLIQUE DE PARED ARKOSLIGHT MODELO A2560021NT REC DIM DALI 3.000K NT 39,5W, 5625 LUM ACABADO ENNEGRO, O LUMINARIA EQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO PROGRAMACIÓN, CONEXIONADO, EQUIPOELECTRÓNICO, ACCESORIOS DE FIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOS AUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SUINTEGRACIÓN CON LAS DEMÁS INSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS, ROTURAS, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES NECESARIOS Y PRIMERASREPOSICIONES DE LUMINARIA HASTA RECEPCIÓN DEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDA SEGÚN REBT.

6Planta 1: 6,000

6,000 262,54 1.575,24 €

15.4.9 LUMINARIA 26.000LUM (1‐10V) (L29)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIA  SYLVANIA 0039349 STAR HIGHTBAY 1‐10V, 26.000LUM, WIDE 4.000K, 200W, O LUMINARIAEQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO PROGRAMACIÓN, CONEXIONADO, EQUIPO ELECTRÓNICO, ACCESORIOS DEFIJACIÓN DE LUMINARIA,  ELEMENTOS AUXILIARES, SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN CON LAS DEMÁSINSTALACIONES, PERFILERÍA, PÉRDIDAS, ROTURAS, ELEVADORES, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES NECESARIOS Y PRIMERAS REPOSICIONES DEUMINARIAS HASTA RECEPCIÓN DEFINITIVA.TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. UNIDAD MEDIDA SEGÚN REBT.

6Planta:1 6,000

6,000 353,99 2.123,94 €

15.4.10 LUMINARIA EMERGENCIA DE EMPOTRAR 150LM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE APARATO AUTÓNOMO DE ALUMBRADO DE EMERGENCIA LED NORMALUX 150LUM, MODELO VSE, BLANCO, NOPERMANTE O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA. FUNCIONAMIENTO CON  AUTONOMÍA DE 1 HORA. ALIMENTACIÓN230V/50HZ. COMPONENTES CERTIFICADOS, MATERIALES RESISTENTES AL CALOR Y AL FUEGO. TOTALMENTE INSTALADO Y EN CORRECTOFUNCIONAMIENTO INCLUYENDO REPLANTEO, ACCESORIOS DE ANCLAJE Y CONEXIONADO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

41Planta 1: 41,000

41,000 83,72 3.432,52 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  40

Page 101: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.4.11 PROYECTOR DE EMERGENCIA 1.000LM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIA DE EMERGENCIA MODELO DAISALUX ATRIA N22 1.000 LUM, 1H DE AUTONOMÍA, O LUMINARIAEQUIVALENTE APROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO BATERÍA, ACCESORIOS, LÁMPARA, ACCESORIOS DE ENRASAMIENTO EN TECHOO PARED DONDE PROCEDA, ELEMENTOS DE SUJECIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN CON LAS DEMÁSINSTALACIONES, INCLUSO ANDAMIAJES, GRÚAS, MAQUINARIA AUXILIAR, APARATOS DE ELEVACIÓN, PERFILERÍA, PÉRDIDAS, ROTURAS, MEDIOS,MATERIALES AUXILIARES NECESARIOS Y PRIMERAS REPOSICIONES DE LÁMPARAS HASTA RECEPCIÓN DEFINITIVA. TOTALMENTE MONTADO EINSTALADO. INCLUSO ECOTASA. MEDIDA  LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA SEGÚN REBT.

4Planta 1: 4,000

4,000 269,69 1.078,76 €

15.4.12 MÓDULO DALI

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MÓDULO DALI PARA INSTALAR EN FALSO TECHO MARCA TRIDONIC  TRI‐BASIC DIM DGC, O EQUIVALENTEAPROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA , INCLUSO CABLEADO DE ALIMENTACIÓN A 230V, 2X1,5 MM2 ES07Z1K, CONEXIONADO A BUS DALI,CONEXIONADO A INTERRUPTOR HASTA CAJA DE DERIVACIÓN EJECUTADO CON CABLE ES07Z1K SECCIÓN 1,5MM2 , TODO EN MONTAJEEMPOTRADO CON TUBO PVC CORRUGADO M20, INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO, ACCESORIOS, PROGRAMACIÓN,   TAPADO Y RECIBIDO DEROZAS Y CAJEADOS SI FUERAN NECESARIOS Y MEDIOS AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADO INSTALADO Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTOSEGÚN REBT. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

16Planta 1: 16,000

16,000 89,50 1.432,00 €

15.4.13 SENSOR LUMINOSIDAD‐PRESENCIA DALI

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SENSOR DE LUMINOSIDAD Y PRESENCIA DALI MARCA TRIDONIC, TRI‐BASIC DIM SENSOR 5DPI 14RC , OEQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA , INCLUSO CABLEADO HASTA MÓDULO DALI , TODO EN MONTAJE EMPOTRADO CONTUBO PVC CORRUGADO M20, INCLUSO P/P DE CAJA DE REGISTRO, ACCESORIOS, PROGRAMACIÓN,   TAPADO Y RECIBIDO DE ROZAS Y CAJEADOS SIFUERAN NECESARIOS Y MEDIOS AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADO INSTALADO Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN REBT. MEDIDA LAUNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

18,000 56,96 1.025,28 €

15.4.14 SENSOR LUMINOSIDAD‐ PRESENCIA (1‐10V)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SENSOR DE LUMINOSIDAD Y PRESENCIA 1‐10V, DINUY DMS 004 , O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓNFACULTATIVA , INCLUSO CABLEADO HASTA LUMINARIAS , TODO EN MONTAJE EMPOTRADO CON TUBO PVC CORRUGADO M20, INCLUSO P/P DECAJA DE REGISTRO, ACCESORIOS, PROGRAMACIÓN,   TAPADO Y RECIBIDO DE ROZAS Y CAJEADOS SI FUERAN NECESARIOS Y MEDIOS AUXILIARES.TOTALMENTE MONTADO INSTALADO Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN REBT. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1Planta 1: 1,000

1,000 176,22 176,22 €

15.4.15 MANDO PROGRAMADOR SENSOR DMS 004

UD SUMINISTRO  DE MANDO PROGRAMADOR PARA SENSOR DE LUMINOSIDAD  DMS 004 , O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓNFACULTATIVA.

1Planta 1: 1,000

1,000 56,46 56,46 €

15.4.16 DETECTOR DE MOVIMIENTO 360º

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DETECTOR DE MOVIMIENTO 360º INSTALADO EN TECHO, MARCA DINUY, MODELO DM TEC003, O EQUIVALENTEAPROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA INCLUSO CABLEADO DE ALIMENTACIÓN, CABLEADO AUXILIAR HASTA CONTACTORES INSTALADOS ENCUADRO GENERAL DE PLANTA CON CABLE MULTICONDUTOR 0,6/1KV,  RZ1K SECCIÓN 2,5MM2 , O CON TUBO PVC CORRUGADO M16,CONDUCTOR FLEXIBLE DE 1,5 MM² DE CU. Y AISLAMIENTO H07V,  DONDE PROCEDA, INCLUSO CONEXIONADO, AJUSTES, P/P DE CAJA DE REGISTROY ACCESORIOS, TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

2,000 101,57 203,14 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  41

Page 102: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

15.4.17 DETECTOR DE MOVIMIENTO 180º

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DETECTOR DE MOVIMIENTO 180º INSTALADO EN PARED, MARCA DINUY, MODELO DM BRA002, O EQUIVALENTEAPROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA INCLUSO CABLEADO DE ALIMENTACIÓN, CABLEADO AUXILIAR HASTA CONTACTORES INSTALADOS ENCUADRO GENERAL DE PLANTA CON CABLE MULTICONDUTOR 0,6/1KV,  RZ1K SECCIÓN 2,5MM2 , O CON TUBO PVC CORRUGADO M16,CONDUCTOR FLEXIBLE DE 1,5 MM² DE CU. Y AISLAMIENTO H07V,  DONDE PROCEDA, INCLUSO CONEXIONADO, AJUSTES, P/P DE CAJA DE REGISTROY ACCESORIOS, TOTALMENTE MONTADO E INSTALADO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN REBT.

2Planta 1: 2,000

2,000 116,55 233,10 €

15.5 PARARRAYOS

15.5.1 PARARRAYOS

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO , MARCA CIRPROTEC NIMBUS CPT2, PROTECCIÓN NIVEL 2 Y 74METROS DE RADI ODE COBERTURA O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, CERTIFICADO POR AENOR Y CONFORME NORMAUNE 21186, MÁSTIL DE 6 M DE HIERRO GALVANIZADO, PIEZA DE ADAPTACIÓN Y SOPORTE EN ACERO INOXIDABLE, DOS BAJANTES, TUBO DEACERO M32 EN TODA LA BAJANTE, ACCESORIOS DE FIJACIÓN, CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO DE 50MM², DESDE PARARRAYOS HASTAARQUETA, PUENTE DE PRUEBA EN EL INTERIOR DE ARQUETA, ARQUETA DE HORMIGÓN CON TAPA, CONEXIÓN PUESTA A TIERRA CON TODOS SUSACCESORIOS, SOLDADURA ALUMINOTÉRMICA Y PICAS DE PUESTA A TIERRA, INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDADTERMINADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO.

1,000 1.653,73 1.653,73 €

15.6 TRAMITES LEGALES

15.6.1 LEGALIZACIÓN Y CERTIFICADO DE INSTALACIÓN BT

UD TRAMITACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN ELECTRICA DE B.T  ANTE LOS ORGANISMOS OFICIALES IMPLICADOS A TRAVÉS DE LAREALIZACIÓN Y FIRMA DEL PROYECTO FIRMADO POR TITULADO COMPETENTE, VERIFICACIÓN DE INSTALACIÓN MEDIANTE LAS MEDIDAS,ENSAYOS Y EXÁMENES PERTINENTES DEL INSTALADOR, CERTIFICADO DE DIRECCIÓN DE OBRA, CERTIFICADO DE INSTALACIÓN Y CERTIFICADO OCA,SOLICITUD DE SERVICIO ELÉCTRICO, ENTREGA DE ESTOS DOCUMENTOS Y SELLADO EN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE INDUSTRIA, EN COMPAÑÍASUMINISTRADORA Y DEMÁS ORGANISMOS QUE LO SOLICITEN. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA

1,000 1.595,55 1.595,55 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 15 ELECTRICIDAD 85.779,53 €

CAPITULO 15 ELECTRICIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  42

Page 103: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

16.1 TRABAJOS PREVIOS

16.1.1 DESMONTAJE INSTALACIÓN EXISTENTE

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA DESCONEXIÓN DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓNEXISTENTE, VACIADO DE INSTALACIÓN, DESMONTAJE DE APARATOS, CORTE Y RETIRADA DE TUBERIAS Y CONDUCTOS, TRASPORTE DE TODOS LOSMATERIALES A VERTEDERO AUTORIZADO, INCLUSO MEDIOS Y MATERILES AUXILIARES, CANON E IMPUESTOS. PARTIDA TOTALMENTE TERMINADA.

1Fase 4 p1 1,000

1,000 520,36 520,36 €

16.2 GENERACION

16.2.1 UNIDAD EXTERIOR F:39,2KW C:44,1KW

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIDAD EXTERIOR PARA SISTEMA MULTI V 5 CON FUNCIONAMIENTO EN RECUPERACIÓN DE CALOR, MARCA LG,MODELO ARUM140LTE5 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. CON REFRIGERANTE R‐410A, DE CAPACIDAD FRIGORÍFICANOMINAL 39,2 KW Y CAPACIDAD CALORÍFICA NOMINAL 44,1 KW, EER: 4.52 COP: 4.82 Y ESEER: 7.33, SEGÚN DATOS CERTIFICADOS POREUROVENT, SENSOR DE HUMEDAD INCORPORADO, BATERÍA CON INTERCAMBIADOR DE PASO VARIABLE CON CAPACIDAD DE DESESCARCHEPARCIAL MEDIANTE BATERÍA PARTIDA, CON CERTIFICACIÓN UL SEGÚN MÉTODO B DE ISO 21207 Y 10 AÑOS DE GARANTÍA RESPECTO A LAPROTECCIÓN ANTICORROSIÓN DE LA BATERÍA. CONECTABLE A 35 UNIDADES INTERIORES. DIMENSIONES, (1,240 × 1,690 × 760) MM × 1 ; PESO 237KG; LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO EN REFRIGERACIÓN DE ‐15 ºC A 48 ºC TBS, Y EN CALEFACCIÓN DE ‐25 ºC A 18 ºC TBH. CAUDAL DE AIREMÁXIMO VENTILADORES AXIALES, 19.200 M3/H. PRESIÓN SONORA, MEDIDA A 1 M DE DISTANCIA DE LA UNIDAD, 60 DB(A). INCLUSO CONEXIÓNDE TUBERÍAS AISLADAS SEGÚN RITE. INCLUSO CONEXIÓN ELÉCTRICA DE TODOS LOS ELEMENTOS, ACCESORIOS Y DEMÁS ELEMENTOS NECESARIOSPARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN. INCLUSO REALIZACION DE BANCADA DE HORMIGON FABRICADA IN SITU SEGUNINDICACIONES DE DIRECCION FACULTATIVA, CON SILENT BLOCKS Y DEMÁS SOPORTERÍA NECESARIA. INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES,TRANSPORTE, ELEVACIÓN A CUBIERTA CON GRÚA AUTOPROPULSADA DE BRAZO TELESCÓPICO CON CAPACIDAD DE ELEVACIÓN Y ALTURANECESARIA, PERFILERÍA Y APOYOS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1Fase 4 p1 1,000

1,000 10.707,01 10.707,01 €

16.3 TUBERIAS

16.3.1 TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE Ø6,35/Ø12,7

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE RECOCIDO PREAISLADO DE DIÁMETRO Ø6,35/Ø12,7, UTILIZANDO GASNITRÓGENO A PRESIÓN ENTRE 0,03 Y 0,05MPA PARA EL SOPLADO DURANTE LA SOLDADURA, INCLUSO  DERIVACIONES REFNET, CODOS,MANGUITOS, PIEZAS ESPECIALES, SIFONES, SUJECIONES MEDIANTE GRAPAS PARA TUBERÍAS FRIGORÍFICAS, REALIZACIÓN DE VACÍO, CARGA DEGAS REFRIGERANTE ADECUADA A LA MÁQUINA, QUE DEBE SER INSTALADA SEGÚN RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, CON COQUILLAAISLANTE DE ACUERDO AL RITE Y MEDIOS AUXILIARES. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA LONGITUDTOTALMENTE TERMINADA.

98,000 10,51 1.029,98 €

16.3.2 TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE Ø9,52/Ø15,88

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE RECOCIDO PREAISLADO DE DIÁMETRO Ø9,52/Ø15,88, UTILIZANDO GASNITRÓGENO A PRESIÓN ENTRE 0,03 Y 0,05MPA PARA EL SOPLADO DURANTE LA SOLDADURA, INCLUSO  DERIVACIONES REFNET, CODOS,MANGUITOS, PIEZAS ESPECIALES, SIFONES, SUJECIONES MEDIANTE GRAPAS PARA TUBERÍAS FRIGORÍFICAS, REALIZACIÓN DE VACÍO, CARGA DEGAS REFRIGERANTE ADECUADA A LA MÁQUINA, QUE DEBE SER INSTALADA SEGÚN RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, CON COQUILLAAISLANTE DE ACUERDO AL RITE Y MEDIOS AUXILIARES. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA LONGITUDTOTALMENTE TERMINADA.

5,000 11,13 55,65 €

16.3.3 TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE Ø9,52/Ø12,7/Ø15,88

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE RECOCIDO PREAISLADO DE DIÁMETRO Ø9,52/Ø12,7/Ø15,88, UTILIZANDO GASNITRÓGENO A PRESIÓN ENTRE 0,03 Y 0,05MPA PARA EL SOPLADO DURANTE LA SOLDADURA, INCLUSO DERIVACIONES REFNET, CODOS,MANGUITOS, PIEZAS ESPECIALES, SIFONES, SUJECIONES MEDIANTE GRAPAS PARA TUBERÍAS FRIGORÍFICAS, REALIZACIÓN DE VACÍO, CARGA DEGAS REFRIGERANTE ADECUADA A LA MÁQUINA, QUE DEBE SER INSTALADA SEGÚN RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, CON COQUILLAAISLANTE DE ACUERDO AL RITE Y MEDIOS AUXILIARES. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA LONGITUDTOTALMENTE TERMINADA.

30,000 14,68 440,40 €

CAPITULO 16 CLIMATIZACION Y VENTILACION

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  43

Page 104: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

16.3.4 TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE Ø9,52/Ø15,88/Ø19,05

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE RECOCIDO PREAISLADO DE DIÁMETRO Ø9,52/Ø15,88/Ø19,05, UTILIZANDOGAS NITRÓGENO A PRESIÓN ENTRE 0,03 Y 0,05MPA PARA EL SOPLADO DURANTE LA SOLDADURA, INCLUSO  DERIVACIONES REFNET, CODOS,MANGUITOS, PIEZAS ESPECIALES, SIFONES, SUJECIONES MEDIANTE GRAPAS PARA TUBERÍAS FRIGORÍFICAS, REALIZACIÓN DE VACÍO, CARGA DEGAS REFRIGERANTE ADECUADA A LA MÁQUINA, QUE DEBE SER INSTALADA SEGÚN RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, CON COQUILLAAISLANTE DE ACUERDO AL RITE Y MEDIOS AUXILIARES. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA LONGITUDTOTALMENTE TERMINADA.

6,000 15,76 94,56 €

16.3.5 TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE Ø9,52/Ø19,05/Ø22,2

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE RECOCIDO PREAISLADO DE DIÁMETRO Ø9,52/Ø19,05/Ø22,2, UTILIZANDO GASNITRÓGENO A PRESIÓN ENTRE 0,03 Y 0,05MPA PARA EL SOPLADO DURANTE LA SOLDADURA, INCLUSO  DERIVACIONES REFNET, CODOS,MANGUITOS, PIEZAS ESPECIALES, SIFONES, SUJECIONES MEDIANTE GRAPAS PARA TUBERÍAS FRIGORÍFICAS, REALIZACIÓN DE VACÍO, CARGA DEGAS REFRIGERANTE ADECUADA A LA MÁQUINA, QUE DEBE SER INSTALADA SEGÚN RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, CON COQUILLAAISLANTE DE ACUERDO AL RITE Y MEDIOS AUXILIARES. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA LONGITUDTOTALMENTE TERMINADA.

2,000 18,01 36,02 €

16.3.6 TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE Ø12,7/Ø22,2/Ø28,58

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS FRIGORÍFICAS DE COBRE RECOCIDO PREAISLADO DE DIÁMETRO Ø12,7/Ø22,2/Ø28,58, UTILIZANDO GASNITRÓGENO A PRESIÓN ENTRE 0,03 Y 0,05MPA PARA EL SOPLADO DURANTE LA SOLDADURA, INCLUSO  DERIVACIONES REFNET, CODOS,MANGUITOS, PIEZAS ESPECIALES, SIFONES, SUJECIONES MEDIANTE GRAPAS PARA TUBERÍAS FRIGORÍFICAS, REALIZACIÓN DE VACÍO, CARGA DEGAS REFRIGERANTE ADECUADA A LA MÁQUINA, QUE DEBE SER INSTALADA SEGÚN RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, CON COQUILLAAISLANTE DE ACUERDO AL RITE Y MEDIOS AUXILIARES. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA LONGITUDTOTALMENTE TERMINADA.

34,000 21,53 732,02 €

16.3.7 JUNTA DERIVACION ARBLN01621

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE JUNTA DE DERIVACIÓN PARA MULTI V DE LG, MODELO ARBLN01621 O EQUIVALENTE APROBADO POR LADIRECCIÓN FACULTATIVA. CONJUNTO DE DERIVACIONES (LÍQUIDO Y GAS) PARA SISTEMAS MULTI V BOMBA DE CALOR (<16 KW). INCLUYECOQUILLA PARA AISLAMIENTO TÉRMICO, ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LAUNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

7,000 78,45 549,15 €

16.3.8 JUNTA DERIVACION ARBLB03321

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE JUNTA DE DERIVACIÓN PARA MULTI V DE LG, MODELO ARBLB03321 O EQUIVALENTE APROBADO POR LADIRECCIÓN FACULTATIVA. CONJUNTO DE DERIVACIONES (LÍQUIDO Y GAS) PARA SISTEMAS MULTI V BOMBA DE CALOR (<16 KW). INCLUYECOQUILLA PARA AISLAMIENTO TÉRMICO, ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LAUNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 131,16 131,16 €

16.3.9 CAJA DE RECUPERACION DE CALOR 2 SALIDAS

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE RECUPERACIÓN PARA MULTI V RECUPERACIÓN DE CALOR DE LG, MODELO PRHR022. 2 SALIDAS OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. CAPACIDAD MÁXIMA SALIDA/CAJA: 14.1/28.2 KW. PESO: 20 KG. DIMENSIONES: 218 X801 X 617 MM. INCLUSO ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

1,000 1.662,24 1.662,24 €

CAPITULO 16 CLIMATIZACION Y VENTILACION

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  44

Page 105: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

16.3.10 CAJA DE RECUPERACION DE CALOR 3 SALIDAS

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE RECUPERACIÓN PARA MULTI V RECUPERACIÓN DE CALOR DE LG, MODELO PRHR032. 3 SALIDAS OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. CAPACIDAD MÁXIMA SALIDA/CAJA: 14.1/44.8 KW. PESO: 22 KG. DIMENSIONES: 218 X801 X 617 MM. INCLUSO ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

1,000 2.183,04 2.183,04 €

16.3.11 CAJA DE RECUPERACION DE CALOR 4 SALIDAS

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE RECUPERACIÓN PARA MULTI V RECUPERACIÓN DE CALOR DE LG, MODELO PRHR042. 4 SALIDAS OEQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. CAPACIDAD MÁXIMA SALIDA/CAJA: 14.1/56.4 KW. PESO: 24 KG. DIMENSIONES: 218 X801 X 617 MM. INCLUSO ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR. COMPLETAMENTE INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

1,000 2.638,72 2.638,72 €

16.3.12 RED DE DESAGÜE CONDENSADOS

M SUMINISTRO Y MONTAJE DETUBERÍA DE PVC PARA REALIZACIÓN DE RED DE CONDENSADOS, CON DIÁMETROS SEGÚN INDICADO EN PLANOS,INCLUIDA P/P DE ACCESORIOS Y MATERIAL AUXILIAR PARA MONTAJE Y SUJECIÓN, FABRICADO Y CERTIFICADO SEGÚN NORMA UNE‐EN 1451,CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES DEL DB‐HR DEL CTE Y RD 1367/2007 "LEY DEL RUIDO", PARA UNIÓN ENCOLADA. PRESENTACIÓN EN BARRASDE 3M. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA.

74,000 5,42 401,08 €

16.3.13 BANDEJA REJILLA 200X100

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BANDEJA DE REJILLA ELECTROCINCADA BICROMATADA CLASE 7, PEMSA 200X100 MM O EQUIVALENTEAPROBADA POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, PARA SOPORTACION DE TUBERIAS EN MONTANTES, INCLUSO APLICACIÓN DE MORTERO PARASELLADO DE SECTORES DE INCENDIO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, UNIONES, P/P DE SOPORTES Y MEDIOS AUXILIARES. TOTALMENTE MONTADAINSTALADA. MEDIDA LA LONGITUD TERMINADA.

6,000 19,75 118,50 €

16.4 UNIDADES INTERIORES

16.4.1 UNIDAD INTERIOR DE CONDUCTOS F:2,2 C:2,5

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIDAD INTERIOR PARA SISTEMA MULTI V DE VOLUMEN DE REFRIGERANTE VARIABLE, MARCA LG, TIPOCONDUCTO ALTA PRESIÓN MODELO ARNU07GM1A4 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. DENOMINADO EN PLANOS"FAN1". BOMBA DE CALOR, DE POTENCIA FRIGORÍFICA NOMINAL 2,2 KW Y POTENCIA CALORÍFICA NOMINAL 2,5 KW. CAUDAL DE AIRE DE870/810/678 M3/H Y NIVEL SONORO DE 26/24/23 DBA A 1,5 M. MÁXIMA PRESIÓN ESTÁTICA DISPONIBLE DE 147 PA. DIMENSIONES DE LA UNIDADINTERIOR, 270 X 900 X 700 MM; PESO, 26 KG. BOMBA DE CONDENSADOS INCORPORADA. CONTROL DEL CAUDAL Y DE LA PRESIÓN ESTÁTICADESDE EL CONTROL REMOTO POR CABLE. INCLUSO CONEXIÓN DE TUBERÍAS AISLADAS SEGÚN RITE, CONEXIÓN DE DRENAJE, CONEXIÓNELÉCTRICA DE TODOS LOS ELEMENTOS, ACCESORIOS Y DEMÁS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE LAINSTALACIÓN. INSTALADO CON SILENT BLOCKS Y DEMÁS SOPORTERÍA NECESARIA. INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES, TRANSPORTE,PERFILERÍA Y APOYOS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

4,000 874,44 3.497,76 €

16.4.2 UNIDAD INTERIOR CASSETTE F:2,2 C:2,5

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIDAD INTERIOR PARA SISTEMA MULTI V DE VOLUMEN DE REFRIGERANTE VARIABLE, MARCA LG, TIPOCASSETTE 4 VÍAS MODELO ARNU07GTRC4 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. DENOMINADO EN PLANOS "CST1".BOMBA DE CALOR, DE POTENCIA FRIGORÍFICA NOMINAL 2,2 KW Y POTENCIA CALORÍFICA NOMINAL 2,5 KW. CAUDAL DE AIRE DE 450/420/396M3/H Y NIVEL SONORO DE 29/27/26 DBA A 1,5 M. DIMENSIONES DE LA UNIDAD INTERIOR, SIN PANEL: 570 X 570 X 214 MM; PESO, 16,1 KG CONPANEL FRONTAL PT‐UQC; DIMENSIONES DEL PANEL, 700 X 700 X 22 MM. BOMBA DE CONDENSADOS INCORPORADA. INCLUSO CONEXIÓN DETUBERÍAS AISLADAS SEGÚN RITE, CONEXIÓN DE DRENAJE, CONEXIÓN ELÉCTRICA DE TODOS LOS ELEMENTOS, ACCESORIOS Y DEMÁS ELEMENTOSNECESARIOS PARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN. INSTALADO CON SILENT BLOCKS Y DEMÁS SOPORTERÍA NECESARIA.INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES, TRANSPORTE, PERFILERÍA Y APOYOS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

10,000 848,41 8.484,10 €

CAPITULO 16 CLIMATIZACION Y VENTILACION

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  45

Page 106: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

16.4.3 UNIDAD INTERIOR CASSETTE F:2,8 C:3,2

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIDAD INTERIOR PARA SISTEMA MULTI V DE VOLUMEN DE REFRIGERANTE VARIABLE, MARCA LG, TIPOCASSETTE 4 VÍAS MODELO ARNU09GTRC4 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. DENOMINADO EN PLANOS "CST2".BOMBA DE CALOR, DE POTENCIA FRIGORÍFICA NOMINAL 2,8 KW Y POTENCIA CALORÍFICA NOMINAL 3,2 KW. CAUDAL DE AIRE DE 480/450/426M3/H Y NIVEL SONORO DE 30/29/27 DBA A 1,5 M. DIMENSIONES DE LA UNIDAD INTERIOR, SIN PANEL: 570 X 570 X 214 MM; PESO, 16,1 KG CONPANEL FRONTAL PT‐UQC; DIMENSIONES DEL PANEL, 700 X 700 X 30 MM. BOMBA DE CONDENSADOS INCORPORADA. INCLUSO CONEXIÓN DETUBERÍAS AISLADAS SEGÚN RITE, CONEXIÓN DE DRENAJE, CONEXIÓN ELÉCTRICA DE TODOS LOS ELEMENTOS, ACCESORIOS Y DEMÁS ELEMENTOSNECESARIOS PARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN. INSTALADO CON SILENT BLOCKS Y DEMÁS SOPORTERÍA NECESARIA.INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES, TRANSPORTE, PERFILERÍA Y APOYOS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 880,95 880,95 €

16.4.4 UNIDAD INTERIOR CASSETTE F:3,6 C:4,0

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIDAD INTERIOR PARA SISTEMA MULTI V DE VOLUMEN DE REFRIGERANTE VARIABLE, MARCA LG, TIPOCASSETTE 4 VÍAS MODELO ARNU12GTRC4 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. DENOMINADO EN PLANOS "CST3".BOMBA DE CALOR, DE POTENCIA FRIGORÍFICA NOMINAL 3,6 KW Y POTENCIA CALORÍFICA NOMINAL 4,0 KW. CAUDAL DE AIRE DE 522/480/420M3/H Y NIVEL SONORO DE 32/30/27 DBA A 1,5 M. DIMENSIONES DE LA UNIDAD INTERIOR, SIN PANEL: 570 X 570 X 214 MM; PESO, 16,1 KG CONPANEL FRONTAL PT‐UQC; DIMENSIONES DEL PANEL, 700 X 700 X 22 MM. BOMBA DE CONDENSADOS INCORPORADA. INCLUSO CONEXIÓN DETUBERÍAS AISLADAS SEGÚN RITE, CONEXIÓN DE DRENAJE, CONEXIÓN ELÉCTRICA DE TODOS LOS ELEMENTOS, ACCESORIOS Y DEMÁS ELEMENTOSNECESARIOS PARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN. INSTALADO CON SILENT BLOCKS Y DEMÁS SOPORTERÍA NECESARIA.INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES, TRANSPORTE, PERFILERÍA Y APOYOS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 913,51 913,51 €

16.5 CONDUCTOS

16.5.1 COMPUERTA CORTAFUEGOS 400X400MM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COMPUERTA CORTAFUEGOS, DENOMINADO EN PLANOS "CCF02", DE 400X400MM MARCA TROX, MODELOFKA‐EU/SP/400X400/Z43, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, CON SERVOMOTOR 230VCA Y 2 FINALES DE CARRERAINDICACION DE COMPUERTA ABIERTA/CERRADA. INCLUSO CABLEADO DE SEÑAL DE ESTADO DE COMPUERTA DESDE ÉSTA HASTA EL MÓDULO DEENTRADAS Y SALIDAS DE LA CENTRAL DE INCENDIOS Y CONEXIÓN DE LA MISMA. INCLUSO MATERIAL Y MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DEALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

2,000 295,52 591,04 €

16.5.2 COMPUERTA CORTAFUEGOS 500X500MM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COMPUERTA CORTAFUEGOS, DENOMINADO EN PLANOS "CCF03", DE 500X500MM MARCA TROX, MODELOFKA‐EU/SP/500X500/Z43, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, CON SERVOMOTOR 230VCA Y 2 FINALES DE CARRERAINDICACION DE COMPUERTA ABIERTA/CERRADA. INCLUSO CABLEADO DE SEÑAL DE ESTADO DE COMPUERTA DESDE ÉSTA HASTA EL MÓDULO DEENTRADAS Y SALIDAS DE LA CENTRAL DE INCENDIOS Y CONEXIÓN DE LA MISMA. INCLUSO MATERIAL Y MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DEALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 318,30 318,30 €

16.5.3 CONDUCTO DE CHAPA DE ACERO AISLADO

M² SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDUCTO RECTANGULAR AISLADO TERMOACÚSTICAMENTE CONSTRUIDO POR CONDUCTO EN PLANCHA DEACERO GALVANIZADO, DE CLASE M, CON JUNTAS DE UNIÓN TIPO METU‐SYSTEM, AISLADO EXTERIORMENTE CON MANTA DE LANA DE VIDRIOCON REVESTIMIENTO KRAFT Y ALUMINIO REFORZADO MARCA CLIMAVER MODELO CLIMCOVER ROLL ALU3 O EQUIVALENTE APROBADO POR LADIRECCIÓN FACULTATIVA, REACCIÓN AL FUEGO B,S1‐D0, FIJADA A LA CHAPA EN TODO SU RECORRIDO CON FLEJES EN CONDUCTOS DE LADOSUPERIOR A 500MM (2 POR TRAMO) O MEDIANTE FIJACIONES MECÁNICAS TIPO PERNO Y ARANDELA (UNA LINEA DE PERNOS CADA 500MM).INCLUSO SOPORTES, EMBOCADURAS, DERIVACIONES, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, PIEZAS ESPECIALES, ESPESOR DE CHAPA DE 1MM, I/ P.P. DEABERTURAS DE SERVICIO PARA LIMPIEZA SEGÚN INDICACIONES DEL RITE. INCLUIDO TODO TIPO DE MEDIOS AUXILIARES, ANDAMIAJES,PERFILERÍAS, APOYOS, BANCADAS Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. COMPLETAMENTE INSTALADO SEGÚN SE INDICA EN MEMORIA, PLANOS YESPECIFICACIONES TÉCNICAS. MEDIDA LA SUPERFICIE TOTALMENTE TERMINADA.

78,000 15,30 1.193,40 €

CAPITULO 16 CLIMATIZACION Y VENTILACION

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  46

Page 107: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

16.5.4 CONDUCTO CLIMAVER

M² SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDUCTO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE AIRE CLIMATIZADO CLIMAVER NETO DE ISOVER, DE LANA DE VIDRIO DEALTA DENSIDAD, DE 25MM DE ESPESOR, REVESTIDO POR EXTERIOR CON ALUMINIO, MALLA DE REFUERZO Y KRAFT Y POR EL INTERIOR MALLATEXTIL DE HILOS DE VIDRIO DE REFUERZO, INCLUSO REVISTIENDO SU "CANTO MACHO", CON INCORPORACIÓN DE PERFIL "L" RIGIDIZADOR DEALUMINIO EN ARISTAS LONGITUDINALES DEL CONDUCTO, REACCIÓN AL FUEGO M1 Y CLASIFICACIÓN F0 AL ÍNDICE DE HUMOS, I/P.P. DE CORTE,EJECUCIÓN, CODOS Y DERIVACIONES SELLANDO SUS UNIONES CON COLA CLIMAVER, EMBOCADURAS, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, SELLADO DETRAMOS CON CINTA CLIMAVER DE ALUMINIO, MEDIOS AUXILIARES Y COSTES INDIRECTOS, TOTALMENTE INSTALADO SEGÚN NORMAS UNE Y RITE.MEDIDA LA SUPERFICIE TOTALMENTE TERMINADA.

345,000 26,73 9.221,85 €

16.6 DIFUSION

16.6.1 DIFUSOR ROTACIONAL CIRCULAR 500X24 C/PLENUM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DIFUSOR ROTACIONAL, DENOMINADO EN PLANOS "DIF5", MARCA TROX, MODELOVDW‐R‐Z‐H‐M‐L/500X24/0/0/P1/COLOR, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, EN EJECUCIÓN CUADRADA YDEFLECTORES SITUADOS RADIALMENTE INTEGRADO EN PLACA DE TECHO. DE ELEVADA INDUCCIÓN Y BAJO NIVEL SONORO, INCLUSO PLENUM DECONEXIÓN, CON SALIDA HORIZONTAL Y COMPUERTA DE REGULACIÓN, LACADO EN COLOR A INDICAR POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA.CONECTADO A LA RED GENERAL DE CONDUCTOS MEDIANTE CONDUCTO FLEXIBLE AISLADO. INCLUSO SOPORTERÍA NECESARIA PARA SUSOPORTACIÓN E INTEGRACIÓN CON EL RESTO DE INSTALACIONES. INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE INSTALADA Y TERMINADA.

12,000 92,18 1.106,16 €

16.6.2 REJILLA CON REGULACION 225X125MM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REJA, DENOMINADA EN PLANOS "R1", DE DIMENSIONES 225X125MM, CON COMPUERTA DE REGULACIÓN,SUJECIÓN MEDIANTE FIJACIÓN OCULTA, REALIZADA CON PERFIL DE ALUMINIO EXTRUIDO CON ACABADO LACADO SEGÚN COLOR INDICADO PORLA DIRECCIÓN FACULTATIVA, MARCA TROX, MODELO AT‐AG/225X125/B1/G11/P1‐COLOR, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓNFACULTATIVA, INCLUSO PLENUM DE CONEXIÓN, MARCO, MATERIAL Y MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

20,000 26,37 527,40 €

16.6.3 REJILLA CON REGULACION 425X125MM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REJA, DENOMINADA EN PLANOS "R2", DE DIMENSIONES 425X125MM, CON COMPUERTA DE REGULACIÓN,SUJECIÓN MEDIANTE FIJACIÓN OCULTA, REALIZADA CON PERFIL DE ALUMINIO EXTRUIDO CON ACABADO LACADO SEGÚN COLOR INDICADO PORLA DIRECCIÓN FACULTATIVA, MARCA TROX, MODELO AT‐AG/425X125/B1/G11/P1‐COLOR, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓNFACULTATIVA, INCLUSO PLENUM DE CONEXIÓN, MARCO, MATERIAL Y MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

2,000 32,23 64,46 €

16.6.4 REJILLA CON REGULACION 425X225MM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REJA, DENOMINADA EN PLANOS "R3", DE DIMENSIONES 425X225MM, CON COMPUERTA DE REGULACIÓN,SUJECIÓN MEDIANTE FIJACIÓN OCULTA, REALIZADA CON PERFIL DE ALUMINIO EXTRUIDO CON ACABADO LACADO SEGÚN COLOR INDICADO PORLA DIRECCIÓN FACULTATIVA, MARCA TROX, MODELO AT‐AG/425X225/B1/G11/P1‐COLOR, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓNFACULTATIVA, INCLUSO PLENUM DE CONEXIÓN, MARCO, MATERIAL Y MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

2,000 40,04 80,08 €

16.6.5 REJILLA CON REGULACION 425X425MM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REJA, DENOMINADA EN PLANOS "R4", DE DIMENSIONES 425X425MM, CON COMPUERTA DE REGULACIÓN,SUJECIÓN MEDIANTE FIJACIÓN OCULTA, REALIZADA CON PERFIL DE ALUMINIO EXTRUIDO CON ACABADO LACADO SEGÚN COLOR INDICADO PORLA DIRECCIÓN FACULTATIVA, MARCA TROX, MODELO AT‐AG/425X425/B1/G11/P1‐COLOR, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓNFACULTATIVA, INCLUSO PLENUM DE CONEXIÓN, MARCO, MATERIAL Y MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

8,000 49,80 398,40 €

16.7 CONTROL

CAPITULO 16 CLIMATIZACION Y VENTILACION

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  47

Page 108: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

16.7.1 CONTROL REMOTO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONTROL REMOTO POR CABLE PROGRAMABLE DE COLOR BLANCO DE LG, MODELO PREMTB100 O EQUIVALENTEAPROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, PARA UDS. INTERIORES CON SENSOR DE HUMEDAD, INCLUYE PROGRAMACIÓN, MENÚS YMULTILENGUAJE , CON PANTALLA RETROILUMINADA. INCLUSO CONEXIÓN ELÉCTRICA DE TODOS LOS ELEMENTOS, ACCESORIOS Y DEMÁSELEMENTOS NECESARIOS PARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN. INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES YTRANSPORTE. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

16Fase 4 p1 16,000

16,000 89,65 1.434,40 €

16.7.2 CONECTOR Y CABLE PARA CONTROL

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR Y CABLE PARA CONTROL DE GRUPO, MARCA LG, MODELO PZCWRCG3 O EQUIVALENTE APROBADOPOR LA DIRECCIÓN FACULTAIVA. INCLUSO CONEXIÓN ELÉCTRICA DE TODOS LOS ELEMENTOS, ACCESORIOS Y DEMÁS ELEMENTOS NECESARIOSPARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN. INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES Y TRANSPORTE. MEDIDA LA UNIDADTOTALMENTE TERMINADA.

16Fase 4 p1 16,000

16,000 22,61 361,76 €

16.7.3 CABLEADO DE BUS 2X1,5MM2

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BUS QUE CONECTA CADA UNA DE LAS UNIDADES INTERIORES Y CAJAS DE REGULACIÓN CON LA UNIDADEXTERIOR Y CADA UNA DE LAS UNIDADES EXTERIORES CON LA PANTALLA DEL CONTROL CENTRAL, FORMADO POR CABLE DE UN PAR TRENZADOLIBRE DE HALÓGENOS, DE 2X1,5 MM², TIPO BELDEN 8471, O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, BAJO TUBO DE 20MM UNEEN 50086, INCLUSO P.P. DE TERMINACIONES DE LÍNEA, P.P. DE REGISTROS DE PASO NECESARIOS, ACCESORIOS, FIJACIONES, MEDIOS AUXILIARES YAYUDAS DE ALBAÑILERÍA. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA.

126,000 5,17 651,42 €

16.7.4 CONTROL CENTRALIZADO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS NUEVOS ELEMENTOS DE CLIMATIZACIÓN EN EL SISTEMADE CONTROL CENTRAL DE CLIMATIZACIÓN DEL EDIFICIO Y PROGRAMACIÓN DE TODO EL SISTEMA, INCLUSO BUS QUE CONECTA CADA UNA DE LASUNIDADES INTERIORES, CAJAS DE REGULACIÓN Y UNIDADES EXTERIORES CON EL CONTROL CENTRAL, P.P. DE TERMINACIONES DE LÍNEA, P.P. DEREGISTROS DE PASO NECESARIOS, ACCESORIOS, FIJACIONES, MEDIOS AUXILIARES Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTEINSTALADA, PROGRAMADA Y FUNCIONANDO.

1,000 639,31 639,31 €

16.8 EXTRACCION ASEOS Y CUARTOS

16.8.1 VENTILADOR 507M3/H / 20MMCA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIDAD DE VENTILACIÓN, DENOMINADA EN PLANOS "V1", MARCA S&P MODELO CAB‐200 (230V 50/60) PARA UNCAUDAL 507M³/H Y PRESIÓN ESTÁTICA 20MCA O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. CAJA DE VENTILACIÓN ESTANCA,DE BAJO NIVEL SONORO, FABRICADA EN CHAPA DE ACERO GALVANIZADO, CON AISLAMIENTO ACÚSTICOININFLAMABLE (M0) DE 50MM DEESPESOR, CIERRES ESTANCOS, DE TIPO TRACCIÓN GIRATORIO, DE FACIL APERTURA, VENTILADOR CENTRIFUGO DE ÁLABES HACIA ADELANTE,MOTOR IP44, CLASE B O MOTOR IP55, CON RODAMIENTOS A BOLAS, PROTECTOR TÉRMICO Y CAJA DE BORNES REMOTA IP55. INCLUSOACCESORIOS DE MONTAJE, CONEXIÓN A CONDUCTO, CONEXIÓN ELÉCTRICA, P.P DE MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. EN SU CONEXIÓN CON LARED DE CONDUCTOS LLEVARÁN JUNTA DE LONA FLEXIBLE DE AL MENOS 150MM DE LONGITUD. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA YPROBADA.

1,000 386,42 386,42 €

16.8.2 BOCA EXTRACCION D=100MM

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOCA DE RETORNO, DENOMINADA EN PLANOS "BE", MARCA TROX, MOD. LVS/100/G1, FORMADA POR PARTEFRONTAL DE CHAPA DE ACERO CON ACABADO PINTADO EN POLVO ELECTROSTÁTICO RAL9010, CON EJE CENTRAL ROSCADO Y TUERCA DE ACEROGALVANIZADO Y MARCO DE MONTAJE DE CHAPA DE ACERO GALVANIZADO, TOTALMENTE INSTALADA EN CONDUCTO, INCLUSO CORTE DE ÉSTE , YCONEXIÓN DE BOCA A RED GENERAL DE CONDUCTOS. INCLUIDO MATERIAL AUXILIAR. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

6,000 10,49 62,94 €

CAPITULO 16 CLIMATIZACION Y VENTILACION

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  48

Page 109: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

16.8.3 CONDUCTO CIRCULAR DE CHAPA GALV. D=100MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDUCTO DE CHAPA DE ACERO GALVANIZADA DE DIÁMETRO 100MM, MACHIHEMBRADO, INCLUSOMANGUITOS, CODOS, ABRAZADERAS, REDUCCIONES. INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES Y ACCESORIOS. TOTALMENTE INSTALADO YFUNCIONANDO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

19,000 5,58 106,02 €

16.8.4 CONDUCTO CIRCULAR DE CHAPA GALV. D=150MM

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDUCTO DE CHAPA DE ACERO GALVANIZADA DE DIÁMETRO 150MM, MACHIHEMBRADO, INCLUSOMANGUITOS, CODOS, ABRAZADERAS, REDUCCIONES. INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES Y ACCESORIOS. TOTALMENTE INSTALADO YFUNCIONANDO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

24,000 8,03 192,72 €

16.9 ELECTRICIDAD

16.9.1 AMPLIACION CUADRO CLIMATIZACION FASE 4 PLANTA 1

UD PARTIDA DE AMPLIACIÓN DE CUADRO DE CLIMATIZACIÓN, CON LAS PROTECCIONES INDICADAS EN ESQUEMA UNIFILAR. INCLUSO PROTECCIONES,PLETINAS, FIJACIONES, MONTAJE, CABLEADO GENERAL, BORNAS, OBTURADORES, CIERRE, TAPAS, MARCOS, PEQUEÑO MATERIAL, CORRECTAIDENTIFICACIÓN Y DEMÁS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO TODO MARCA MERLIN GUERIN O EQUIVALENTE APROBADO PORLA DIRECCIÓN FACULTATIVA. TOTALMENTE MONTADO, INSTALADO Y EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO, INCLUSO PERFILERÍA, MEDIOSAUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA SEGÚN REBT.

1Fase 4 p1 1,000

1,000 222,20 222,20 €

16.9.2 LINEA ALIMENTACION 2X2,5MM²+T

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DE 2X2,5+T MM² INSTALADA EN TUBO RÍGIDO DE PVC O TUBO CORRUGADO REFORZADO DONDEPROCEDA. CONDUCTORES DE COBRE MULTICONDUCTOR, AISLAMIENTO ES07Z1K. LÍNEA INSTALADA, INCLUSO P/P DE CAJAS DE DERIVACIÓN,BANDEJAS, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN, APARATOS DE ELEVACIÓN, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES.TOTALMENTE MONTADA, INSTALADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

125Fase 4 p1 125,000

125,000 6,00 750,00 €

16.9.3 LINEA ALIMENTACION 4X10MM²+T

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DE 4X10+T MM² INSTALADA EN TUBO RÍGIDO DE PVC O TUBO CORRUGADO REFORZADO DONDE PROCEDA.CONDUCTORES DE COBRE MULTICONDUCTOR, AISLAMIENTO ES07Z1K. LÍNEA INSTALADA, INCLUSO P/P DE CAJAS DE DERIVACIÓN, BANDEJAS,ELEMENTOS DE FIJACIÓN, CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN, APARATOS DE ELEVACIÓN, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES. TOTALMENTEMONTADA, INSTALADA Y EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO. MEDIDA LA UNIDAD TERMINADA SEGÚN NORMAS DE REBT.

28Fase 4 p1 28,000

28,000 9,71 271,88 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 16 CLIMATIZACION Y VENTILACION 53.656,37 €

CAPITULO 16 CLIMATIZACION Y VENTILACION

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  49

Page 110: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

17.2 RTV

17.2.1 SISTEMA DE CAPTACIÓN

UD SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPO DE CAPTACIÓN DE SEÑALES DE TV TERRENAL Y FM COMPUESTO POR MATERIALES TELEVES: 1 ANTENAUHF DAT 45 G=17 DB, 1 ANTENA DAB G=8 DB Y 1 ANTENA FM CIRCULAR O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, CON UNTRAMO SUPERIOR DE TORRETA DE 3 M. DE ALTURA, PLACA BASE TRIANGULAR DE 30 CM. DE LADO, MÁSTIL DE TUBO DE ACERO GALVANIZADO DE3 M., CABLE T‐100 PLUS NEGRO CU 6,7 MM CUBIERTA PE 29 DB/2150 MHZ O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA YCONDUCTOR DE TIERRA DE 25 MM2, HASTA EQUIPOS DE CABECERA, INCLUSO PREAMPLIFICADOR DE MÁSTIL NECESARIO, INCLUYENDO MONTAJEDE ANTENAS EN MÁSTIL, FIJACIÓN DE MÁSTIL, INSTALACIÓN Y FIJACIÓN DE RIOSTRAS, CONEXIÓN DE ANTENAS A CABLE COAXIAL, TENDIDO DECABLE COAXIAL Y DE CABLE DE TOMA DE TIERRA, ORIENTACIÓN DE ANTENAS Y PRUEBAS DE RECEPCIÓN, TODO SEGÚN PROYECTO.

1Planta cubierta 1,000

1,000 648,77 648,77 €

17.2.2 SISTEMA DE AMPLIFICACIÓN

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPO DE CABECERA TELEVÉS O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA FORMADO POR 9AMPLIFICADORES UHF SELECTIVOS 121 DBUV (52 DB), 1 AMPLIFICADOR DE FM 114 DBUV (40 DB) Y 1 AMPLIFICADOR DAB 114 DBUV (45 DB),FUENTE DE ALIMENTACIÓN, PLACA BASE, MEZCLADOR MATV‐FI, PUENTES DE INTERCONEXIÓN, CONECTORES, RESISTENCIAS DE CARGA, ETC..., EINCLUYENDO AMPLIFICADORES DE LÍNEA RF‐FI Y PREVIOS NECESARIOS, SEGÚN ESQUEMA DE INSTALACIÓN, TOTALMENTE TERMINADO(MONTAJEDE BASE, FUENTE Y AMPLIFICADORES MONOCANALES(9 UHF SEL + FM + DAB), CONEXIÓN ENTRE AMPLIFICADORES Y AJUSTE DE NIVEL DE SEÑALDE SALIDA DEL CONJUNTO (SEGÚN SE INDICA EN EL ESQUEMA), CONEXIÓN DEL CABLE COAXIAL DEL EQUIPO CAPTADOR AL EQUIPO DE CABECERA,INSTALACIÓN DE CARGAS DE CIERRE, MONTAJE DEL MEZCLADOR REPARTIDOR, PRUEBAS Y AJUSTES, TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 2

1Local técnico 1,000

1,000 1.228,99 1.228,99 €

17.2.3 RED DE DISTRIBUCIÓN RTV

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN PRINCIPAL DE SISTEMAS DE TV TERRENAL, DAB, FM Y TV SATÉLITE ANALÓGICA Y DIGITAL,TRANSPARENTE 5‐2.150 MHZ, DESDE EL EL PUNTO DE DERIVACIÓN DE LA PLANTA 1 EXISTENTE EN EL CUARTO DE CUADROS ELÉCTRICOS DE LAPLANTA 1 HASTA EL PUNTO DE DERIVACIÓN DE LA PLANTA 0 UBICADO EN EL LOCAL TÉCNICO DE LA PLANTA 0, REALIZADA CON CABLE COAXIALT‐100 PLUS BLANCO CU 6,7 MM CUBIERTA PVC 29 DB/2150 MHZ O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO TUBO DE20 MM UNE EN 50086 DESDE LA BANDEJA HASTA EL PUNTO DE DERIVACIÓN, SALIDA DE TUBOS DESDE BANDEJA, P.P. DE REGISTROS DE PASONECESARIOS SEGÚN NORMATIVA, MATERIAL COMPLEMENTARIO. MEDIDA LA LONGITUD EJECUTADA DESDE EL EL PUNTO DE DERIVACIÓN DE LAPLANTA 1 HASTA EL PUNTO DE DERIVACIÓN DE LA PLANTA 0. TODO SEGÚN PROYECTO.

3Patinilloinstalaciones 3,000

3,000 16,39 49,17 €

17.2.4 PUNTO DE DISTRIBUCIÓN RTV

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUNTO DE DISTRIBUCIÓN PARA DAR SERVICIO A LAS TOMAS CORRESPONDIENTES A ESTA FASE, PARA SISTEMASDE TV TERRENAL, FM Y TV SATÉLITE, TRANSPARENTE 5‐2.150 MHZ, EMPLEANDO UN DISTRIBUIDOR FI DE 4 SALIDAS, INCLUSO REGISTRO DE170X170X80 MM, CONECTORES Y RESISTENCIAS DE CARGA NECESARIAS, CABLE COAXIAL T‐100 PLUS BLANCO CU 6,7 MM CUBIERTA PVC 29DB/2150 MHZ O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA DESDE EL PUNTO DE DERIVACIÓN DE LA PLANTA CORRESPONDIENTE,TUBO DE 20 MM UNE EN 50086 DESDE LA BANDEJA HASTA EL PUNTO DE DISTRIBUCIÓN, SALIDA DE TUBOS DESDE BANDEJA, P.P. DE REGISTROSDE PASO NECESARIOS SEGÚN NORMATIVA, MATERIAL COMPLEMENTARIO. MEDIDA LA UNIDAD INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1D12 office 1,000

1,000 57,47 57,47 €

CAPITULO 17 TELECOMUNICACIONES

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  50

Page 111: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

17.2.5 TOMA TV‐FM‐SAT EN CENTRALIZACIÓN EMPOTRADA EN PARED

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TOMA PARA TELEVISIÓN TELEVES TV/FM‐SAT (FI) 5‐2150 MHZ, 1/1,5 DB, DE INSTALACIÓN EN CENTRALIZACIÓNEMPOTRADA EN PARED, INCLUSO PLACA PARA TOMAS TV/SAT COLOR BLANCO SIMON 27 COLOR BLANCO CON SU CORRESPONDIENTEADAPTADOR PARA INSTALACIÓN EN CAJA DE SIMON CIMA 500 O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA (QUE SE INSTALARÁNEN UNA CENTRALIZACIÓN EMPOTRADA EN PARED QUE FORMARÁ PARTE DEL PRESUPUESTO DE ELECTRICIDAD), INCLUSO CABLE COAXIAL T‐100TELEVES CUBIERTA DE PVC 29 DB/2.150 MHZ BLANCO (5‐2.150 MHZ) O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA DESDE EL PUNTODE DISTRIBUCIÓN CORRESPONDIENTE HASTA LA TOMA, BAJO TUBO DE 20 MM UNE EN 50086 DESDE LA BANDEJA HASTA LA BASE DE ACCESOTERMINAL, SALIDA DE TUBOS DESDE BANDEJA, P.P. DE REGISTROS DE PASO NECESARIOS SEGÚN NORMATIVA, ACCESORIOS Y FIJACIONES.MEDIDA LA UNIDAD INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1 1,00Actividades 1,000

1 1,00Actividades central 1,000

2,000 32,42 64,84 €

17.2.6 TOMA TV‐FM‐SAT DE SUPERFICIE

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TOMA PARA TELEVISIÓN TELEVES TV/FM‐SAT (FI) 5‐2150 MHZ, 1/1,5 DB, DE INSTALACIÓN DE SUPERFICIE, CON SUCORRESPONDIENTE CAJA DE SUPERFICIE PROVISTA DE TAPA COLOR GRAFITO DE LA SERIE SIMON 82 CON MARCO COLOR ACERO DE LA SERIESIMON NATURE O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO CABLE COAXIAL T‐100 TELEVES CUBIERTA DE PVC 29DB/2.150 MHZ BLANCO (5‐2.150 MHZ) O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA DESDE EL PUNTO DE DISTRIBUCIÓNCORRESPONDIENTE HASTA LA TOMA, BAJO TUBO DE 20 MM UNE EN 50086 DESDE LA BANDEJA HASTA LA BASE DE ACCESO TERMINAL, SALIDA DETUBOS DESDE BANDEJA, P.P. DE REGISTROS DE PASO NECESARIOS SEGÚN NORMATIVA, ACCESORIOS Y FIJACIONES. MEDIDA LA UNIDADINSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1 2,00Sala de descanso 2,000

2,000 35,23 70,46 €

17.3 SATÉLITE

17.3.1 ANCLAJE DE BASE

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASE DE ANTENA PARABÓLICA EN EL PUNTO SEÑALADO EN PLANO, INCLUSO ACCESORIOS NECESARIOS. TODOSEGÚN PROYECTO.

1Planta cubierta 1,000

1,000 129,35 129,35 €

17.4 SERVICIOS DE BANDA ANCHA

17.4.1 TOMA DE TLCA + SAFI EMPOTRADA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TOMA DE TV POR CABLE Y SAFI DE INSTALACIÓN EN CENTRALIZACIÓN EMPOTRADA EN PARED, FORMADA PORPLACA CIEGA, COLOR BLANCO DE SIMON CIMA O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA (QUE SE INSTALARÁN EN UNACENTRALIZACIÓN EMPOTRADA EN PARED QUE FORMARÁ PARTE DEL PRESUPUESTO DE ELECTRICIDAD), BAJO TUBO DE 20 MM DE DIÁMETRO UNEEN 50086, CON HILO GUÍA, DESDE LA BANDEJA HASTA LA BASE DE ACCESO TERMINAL, INCLUSO SALIDA DE TUBOS DESDE BANDEJA, P.P. DEREGISTROS DE PASO NECESARIOS SEGÚN NORMATIVA. MEDIDA LA UNIDAD INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1 1,00Actividades 1,000

1 1,00Actividades central 1,000

2,000 25,70 51,40 €

CAPITULO 17 TELECOMUNICACIONES

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  51

Page 112: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

17.4.2 TOMA DE TLCA + SAFI DE SUPERFICIE

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TOMA DE TV POR CABLE Y SAFI DE INSTALACIÓN EN SUPERFICIE, FORMADA POR PLACA CIEGA CON SUCORRESPONDIENTE CAJA DE SUPERFICIE, COLOR BLANCO DE SIMON CIMA O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, BAJO TUBODE 20 MM DE DIÁMETRO UNE EN 50086, CON HILO GUÍA, DESDE LA BANDEJA HASTA LA BASE DE ACCESO TERMINAL, INCLUSO SALIDA DE TUBOSDESDE BANDEJA, P.P. DE REGISTROS DE PASO NECESARIOS SEGÚN NORMATIVA. MEDIDA LA UNIDAD INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1 2,00Sala de descanso 2,000

2,000 25,25 50,50 €

17.5 VOZ Y DATOS

17.5.1 AMPLIACIÓN ARMARIO CENTRAL VOZ Y DATOS

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AMPLIACIÓN NECESARIA EN EL ARMARIO CENTRAL DEL CABLEADO ESTRUCTURADO DE VOZ Y DATOS EXISTENTEEN LA ACTUALIDAD EN EL EDIFICIO SITUADO EN LA SALA DE INFORMÁTICA DE LA PLANTA 1, REALIZADO CON MATERIALES DE HIMEL Y PANDUIT OEQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, PARA POSIBILITAR LA DISTRIBUCIÓN DESDE EL MISMO A LAS NUEVAS TOMAS DE VOZ YDATOS DE LA FASE 4, COMPUESTO DE 2 PANELES PARA 24 CONECTORES RJ45 (CP24WSBL), 33 CONECTORES CAT. 6 UTP (CJ688TGBL), 2 PANELESGUÍA DE LATIGUILLOS DE 19" 1U (WMPFS), INCLUSO LATIGUILLOS DE INTERCONEXIÓN, REORDENACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ARMARIOEXISTENTE PARA DAR CABIDA A LOS NUEVOS ELEMENTOS A INCORPORAR, CONEXIONADO DE LOS LATIGUILLOS A LOS PANELES TELEFÓNICOS YSWITCHES DE DATOS EXISTENTES, ACCESORIOS, FIJACIONES Y MEDIOS AUXILIARES NECESARIOS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1Sala de informática 1,000

1,000 628,71 628,71 €

17.5.2 TOMA DOBLE VOZ Y DATOS EN CENTRALIZACIÓN EMPOTRADA EN PARED

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TOMA DOBLE PARA VOZ Y DATOS DE INSTALACIÓN EN CENTRALIZACIÓN EMPOTRADA EN PARED, FORMADA PORPLACA V/D PLANA CG CON DOS CONECTORES RJ45 CATEGORÍA 6 UTP, COLOR BLANCO DE SIMON CIMA O EQUIVALENTE APROBADO PORDIRECCIÓN FACULTATIVA (QUE SE INSTALARÁN EN UNA CENTRALIZACIÓN EMPOTRADA EN PARED QUE FORMARÁ PARTE DEL PRESUPUESTO DEELECTRICIDAD), INCLUSO LATIGUILLO UTP CAT. 6 DE 3 M, DOS TUBOS DE PLÁSTICO CORRUGADO M20 UNE EN 50086 DESDE LA BANDEJA HASTALA TOMA, P.P. DE SELLADO PROMASTOP O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA EN PASOS ENTRE DIFERENTES SECTORES DEINCENDIO, SALIDAS DE TUBOS DESDE BANDEJA, P.P. DE REGISTROS DE PASO, ACCESORIOS, FIJACIONES, PERFILERÍA Y MEDIOS AUXILIARES.MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA. TODO SEGUN PROYECTO.

Planta 1

7 1,00Despacho 7,000

1 1,00Sala 8 uso ocasional 1,000

1 1,00Sala de descanso 1,000

1 2,00Actividades 2,000

1 1,00Actividades central 1,000

1 1,00Sala de reuniones 1,000

1 3,00Oficina 3,000

16,000 32,01 512,16 €

17.5.3 TOMA SIMPLE PARA DATOS DE SUPERFICIE EN TECHO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TOMA SIMPLE PARA DATOS DE INSTALACIÓN EN CAJA DE SUPERFICIE EN TECHO, FORMADA POR PLACA V/DPLANA CG CON UN CONECTOR RJ45 CATEGORÍA 6 UTP CON SU CORRESPONDIENTE CAJA DE SUPERFICIE, COLOR BLANCO DE SIMON CIMA OEQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, INCLUSO LATIGUILLO UTP CAT. 6 DE 3 M, TUBO DE PLÁSTICO CORRUGADO M20 UNE EN50086 DESDE LA BANDEJA HASTA LA TOMA, P.P. DE SELLADO PROMASTOP O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA EN PASOSENTRE DIFERENTES SECTORES DE INCENDIO, SALIDA DE TUBO DESDE BANDEJA, P.P. DE REGISTROS DE PASO, ACCESORIOS, FIJACIONES, PERFILERÍAY MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA. TODO SEGUN PROYECTO.

Planta 1

1 1,00Prev. Pto. Accesowifi en distribuidor 1,000

1,000 26,63 26,63 €

CAPITULO 17 TELECOMUNICACIONES

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  52

Page 113: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

17.5.4 CABLEADO HORIZONTAL CABLE UTP CATEGORÍA 6

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLEADO HORIZONTAL DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA VOZ Y DATOS, REALIZADO CONCABLE PUL6004WH‐E, 100 OHMIOS, UTP LSZH CAT. 6 300 MHZ, DE PANDUIT O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA, DESDE ELARMARIO CENTRAL PARA VOZ Y DATOS UBICADO EN LA SALA DE INFORMÁTICA DE LA PLANTA 1 HASTA CADA UNA DE LAS TOMAS DE VOZ ODATOS DEL SISTEMA, SEGÚN ESQUEMA, INCLUSO ACCESORIOS, FIJACIONES NECESARIAS Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA LONGITUDTOTALMENTE TERMINADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

1.350Planta 1 1.350,000

1.350,000 0,82 1.107,00 €

17.6 TELEFONÍA

17.6.1 LÍNEA TLF. CENTRALITA DE INCENDIOS

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA TELEFÓNICA NECESARIA PARA LA CENTRALITA DE INCENDIOS DEL EDIFICIO, FORMADA POR UN CABLE DEUN PAR TRENZADO TELEFÓNICO DESDE EL PUNTO DE INTERCONEXIÓN DE TELEFONÍA UBICADO EN EL REGISTRO PRINCIPAL DE TELEFONÍASITUADO EN LA SALA DE INFORMÁTICA DE LA PLANTA 1 HASTA LA CENTRALITA DE INCENDIOS, INCLUSO TUBO DE 20 MM UNE EN 50086 DESDE LABANDEJA, P.P. DE SELLADO PROMASTOP O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA EN PASOS ENTRE DIFERENTES SECTORES DEINCENDIO, SALIDA DE TUBOS DESDE BANDEJA, P.P. DE REGISTROS DE PASO NECESARIOS, CONEXIONADO, FIJACIONES Y ACCESORIOS NECESARIOSY MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA, TODO SEGÚN PROYECTO.

1Centralita deincendios 1,000

1,000 10,22 10,22 €

17.7 INFRAESTRUCTURA

17.7.1 REGISTRO DE ENLACE SUPERIOR

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARMARIO DE ENLACE  METÁLICO CON PUERTA Y FONDO CON ENTRADAS SUPERIOR E INFERIOR PARA LAENTRADA DE CABLES, DE 360X360X120 MM UNE EN 50298, FABRICADO POR HIMEL O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA,INCLUSO MATERIAL COMPLEMENTARIO. MEDIDA LA UNIDAD INSTALADA, TODO SEGÚN PROYECTO.

1Planta 2 1,000

1,000 109,62 109,62 €

17.7.2 CANALIZACIÓN DE ENLACE SUPERIOR

ML. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CANALIZACIÓN DE ENLACE SUPERIOR DESDE EL REGISTRO DE ENLACE SUPERIOR DE ENTRADA AL EDIFICIO HASTAEL EQUIPAMIENTO DE CABECERA DE TV, FORMADA POR 2 TUBOS DE 40 MM DE DIÁMETRO DE PARED INTERIOR LISA UNE EN 50086, POR LOS QUEIRÁN 3 CABLES COAXIALES DE 75 OHMIOS (5‐2.150 MHZ), INCLUSO P.P. DE CODOS PARA EVITAR LA ENTRADA DE AGUA. MEDIDA LA UNIDADEJECUTADA, TODO SEGÚN PROYECTO.

3Planta 2 3,000

3,000 15,10 45,30 €

17.7.3 BANDEJA DE 100X60 MM EN TECHO

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CANALIZACIÓN HORIZONTAL PARA SOPORTAR EL CABLEADO NECESARIO PARA ABASTECER LAS TOMAS DETELEVISIÓN, SERVICIOS DE BANDA ANCHA Y DE VOZ Y DATOS, FORMADA POR BANDEJA DE REJILLA REJIBAND O EQUIVALENTE APROBADO PORDIRECCIÓN FACULTATIVA DE 100X60 MM INSTALADA EN TECHO, INCLUSO P.P. DE CABLE DESNUDO PARA CONEXIÓN A TIERRA DE LA BANDEJA DE35 MM2 COMO MÍNIMO, P.P. DE SELLADO PROMASTOP O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA EN LOS PASOS ENTREDIFERENTES SECTORES DE INCENDIO, PARTE PROPORCIONAL DE ACCESORIOS DE UNIÓN, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, SOPORTERÍA,DISTANCIADORES, PLACAS IDENTIFICADORAS, PERFILERÍA, OTROS ACCESORIOS, MEDIOS AUXILIARES Y MANO DE OBRA. MEDIDA LA LONGITUDTOTALMENTE TERMINADA, TODO SEGÚN PROYECTO.

30Planta 1 30,000

30,000 10,34 310,20 €

17.8 PRUEBAS Y MEDIDAS

CAPITULO 17 TELECOMUNICACIONES

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  53

Page 114: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

17.8.1 RED INTERIOR DE USUARIO TV

UD REALIZACIÓN DE MEDIDAS DE RED INTERIOR DE USUARIO DE RTV SEGÚN NORMA II, PUNTO 4.5, POR CADA TOMA DE TELEVISIÓN.

Planta 1

1 1,00Actividades 1,000

1 1,00Actividades central 1,000

1 2,00Sala de descanso 2,000

4,000 1,44 5,76 €

17.8.2 RED INTERIOR DE VOZ Y DATOS

UD REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE CONTINUIDAD DE RED DE VOZ Y DATOS POR CADA TOMA DE VOZ O DATOS, INCLUSO CERTIFICACIÓN DE ENLACESEGÚN ISO 11801 CLASE E Y ENTREGA DE INFORME DE CERTIFICACIÓN.

Planta 1

7 2,00Despacho 14,000

1 2,00Sala 8 uso ocasional 2,000

1 2,00Sala de descanso 2,000

1 4,00Actividades 4,000

1 2,00Actividades central 2,000

1 2,00Sala de reuniones 2,000

1 6,00Oficina 6,000

1 1,00Distribuidor 1,000

33,000 2,40 79,20 €

17.8.3 RED INTERIOR DE USUARIO TB

UD REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE CONTINUIDAD DE RED INTERIOR SEGÚN NORMA II, PUNTO 5.3., POR CADA LÍNEA DE TELEFONÍA EN CENTRAL DEINCENDIOS.

1Central de incendios 1,000

1,000 1,68 1,68 €

17.9 LEGALIZACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y DOCUMENTACIÓN

CAPITULO 17 TELECOMUNICACIONES

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  54

Page 115: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

17.9.1 LEGALIZACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y DOCUMENTACIÓN

UD LEGALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y DOCUMENTACIÓN FIN DE OBRA DE LA INSTALACIÓN DE TELECOMUNICACIONESFORMADA POR:‐ LEGALIZACIÓN Y OBTENCIÓN DE TODOS LOS PERMISOS NECESARIOS DE LA INSTALACIÓN DE TELECOMUNICACIONES DEL EDIFICIO, EN TODOSLOS ORGANISMOS OFICIALES QUE LO PRECISEN. INCLUSO VISADO COLEGIAL POR TÉCNICO COMPETENTE.‐ ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE DE TELECOMUNICACIONES.‐ TRABAJOS DE INGENIERÍA, PROGRAMACIÓN, PROYECTOS, PUESTA EN MARCHA Y PRUEBAS DE LAS INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONESSEGÚN NORMATIVA VIGENTE, MEMORIA, ESPECIFICACIONES Y HOJAS DE PRUEBAS, SEGÚN PROTOCOLOS E INDICACIONES ESTABLECIDOS POR LOSORGANISMOS COMPETENTES O POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, DE MANERA QUE SE CONSIGA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA.‐ REALIZACIÓN Y ENTREGA DE PLANOS DE ARCHIVO FIN DE OBRA COORDINADOS CON LA DIRECCIÓN FACULTATIVA Y CONFORME A LOSFORMATOS Y ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. LOS PLANOS DE ARCHIVO DEBERÁN REFLEJAR LAS OBRASREALMENTE EJECUTADAS, RECOGIENDO TODOS LOS DETALLES ELABORADOS DURANTE LA FASE DE CONSTRUCCIÓN, ESTAR PERFECTAMENTEDELINEADOS Y ENTREGARSE ANTES DE LA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS EN EL FORMATO QUE SE INDIQUE, CON REFERENCIAS EXTERNAS A LOSPLANOS DE LA D.F., ASÍ COMO EN SOPORTE PAPEL, EN SOPORTE INFORMÁTICO EDITABLE Y EN SOPORTE INFORMÁTICO PDF.‐ FORMACIÓN DEL PERSONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LA INSTALACIÓN.‐ REALIZACIÓN Y ENTREGA DE LOS MANUALES DE USO, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS INSTALADOS. ESTADOCUMENTACIÓN SE ENTREGARÁ EN SOPORTE PAPEL Y EN SOPORTE INFORMÁTICO EDITABLE.‐ REALIZACIÓN Y ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS, GARANTÍAS, HOMOLOGACIONES PRECEPTIVOS CONFORME AL CTE Y OTROS DOCUMENTOS QUELA DIRECCIÓN FACULTATIVA PUEDA SOLICITAR. ESTA DOCUMENTACIÓN SE ENTREGARÁ EN SOPORTE PAPEL Y EN SOPORTE INFORMÁTICOEDITABLE.DE TODA LA DOCUMENTACIÓN DESCRITA SE ENTREGARÁN 6 EJEMPLARES ORIGINALES A LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. PREVIA A LA ENTREGADEFINITIVA DE TODOS LOS EJEMPLARES DE LA DOCUMENTACIÓN, SE ENTREGARÁ A LA D.F. UN DOCUMENTO 0 PARA SU SUPERVISIÓN OCORRECCIONES SI FUERA NECESARIO.MEDIDA LA UNIDAD COMPLETAMENTE TERMINADA.

1Conjunto fase 3 1,000

1,000 505,07 505,07 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 17 TELECOMUNICACIONES 5.692,50 €

CAPITULO 17 TELECOMUNICACIONES

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  55

Page 116: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

18.1 RETIRADA DE INSTALACIÓN DE MEGAFONÍA

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA DESCONEXIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE MEGAFONÍAEXISTENTE, DESMONTAJE DEL MISMO, RETIRADA DE TODO EL CABLEADO, TRASPORTE DE TODOS LOS MATERIALES A VERTEDERO AUTORIZADO,INCLUSO MEDIOS Y MATERILES AUXILIARES, CANON E IMPUESTOS. PARTIDA TOTALMENTE TERMINADA.

1Fase 4 1,000

1,000 416,29 416,29 €

18.2 BANDEJA DE 100X60 MM EN FALSO TECHO

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BANDEJA DE 100X60 MM EN FALSO TECHO PARA DAR SOPORTE AL CABLEADO DE MAEGAFONÍA NECESARIOPARA LOS DISTINTOS ALTAVOCES DEL EDIFICIO, FORMADA POR BANDEJA DE REJILLA MARCA REJIBAND O EQUIVALENTE APROBADO POR LA D.F.DE 100X60 MM INSTALADA EN TECHO, INCLUYENDO P.P. DE CABLE DESNUDO PARA CONEXIÓN A TIERRA DE LA BANDEJA DE 35 MM2 COMOMÍNIMO, P.P. DE SELLADO PROMASTOP O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA EN LOS PASOS ENTRE DIFERENTES SECTORESDE INCENDIO, PARTE PROPORCIONAL DE ACCESORIOS DE UNIÓN, ELEMENTOS DE FIJACIÓN, SOPORTERÍA, DISTANCIADORES, PLACASIDENTIFICADORAS, PERFILERÍA, OTROS ACCESORIOS, MEDIOS AUXILIARES Y MANO DE OBRA. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA,TODO SEGÚN PROYECTO.

70Planta 1 70,000

70,000 10,34 723,80 €

18.3 ALTAVOZ EMPOTRADO DE 6W APLICACIONES VA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ALTAVOZ DE TECHO EMPOTRADO PARA APLICACIONES VA DE 6 W. PC‐1869EN, DE TOA, O EQUIVALENTEAPROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, DE INSTALACIÓN EMPOTRADA EN TECHO, COMPUESTO POR ALTAVOZ PARA APLICACIONES VA,SEGÚN NORMATIVA EN 54‐24, CON TAPA POSTERIOR METÁLICA, TERMINALES CERÁMICOS, FUSIBLE TÉRMICO Y CABLEADO INTERNO RESISTENTEAL FUEGO, ALTAVOZ BICONO DE 12 CM (5") DE DIÁMETRO, CON UNA POTENCIA DE EMISIÓN DE 6 W RMS PARA LÍNEA DE 100 V, CON ALTAVOZ YREJILLA DE ALUMINIO COLOR BLANCO, INCLUSO LÍNEA DESDE EL ARMARIO DE AMPLIFICACIÓN O DESDE EL ALTAVOZ ANTERIOR, FORMADA PORCONDUCTORES DE COBRE LIBRE DE HALÓGENOS RZ1‐K 0,6/1KV UNE 21123‐4, DE 2X1,5 MM², BAJO TUBO DE PLÁSTICO CORRUGADO M20 UNE EN50086 DESDE LA BANDEJA DE MEGAFONÍA O DESDE EL ALTAVOZ ANTERIOR, P.P. DE SELLADO EN PASOS ENTRE DIFERENTES SECTORES DEINCENDIO, SALIDA DE TUBOS DESDE BANDEJA, CAJA DE DERIVACIÓN PARA FACILITAR EL CONEXIONADO EN PARALELO, PINTADO DEL ALTAVOZSEGÚN RAL DEFINIDO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, CONEXIÓN A LÍNEA EN PARALELO, ACCESORIOS, FIJACIONES, PERFILERÍA, CAJEADOS YESTRUCTURAS METÁLICAS NECESARIAS Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

Zona 1 escaleracentral

1 1,00Escalera centralplanta 1 1,000

Zona 3 escalera alanorte

1 2,00Escalera ala norteplanta 1 2,000

Zona 6 ala sur planta1

1 1,00Distribuidor escalera 1,000

Zona 7 ala norteplanta 1

7 1,00Despacho 7,000

1 1,00Oficina 1,000

1 1,00Distribuidor 1,000

1 1,00Sala de reuniones 1,000

1 1,00Office 1,000

2 1,00Aseo 2,000

1 1,00Almacén‐archivo 1,000

1 1,00Sala 8 uso ocasional 1,000

1 1,00Sala de descanso 1,000

1 2,00Actividades 2,000

3 1,00Aseo adaptado 3,000

CAPITULO 18 MEGAFONÍA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  56

Page 117: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

1 1,00Limpieza 1,000

26,000 68,23 1.773,98 €

18.4 ALTAVOZ 6W VA CON PREINSTALACIÓN EN FASE 1

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ALTAVOZ DE TECHO EMPOTRADO PARA APLICACIONES VA DE 6 W. PC‐1869EN, DE TOA, O EQUIVALENTEAPROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, DE INSTALACIÓN EMPOTRADA EN TECHO, COMPUESTO POR ALTAVOZ PARA APLICACIONES VA,SEGÚN NORMATIVA EN 54‐24, CON TAPA POSTERIOR METÁLICA, TERMINALES CERÁMICOS, FUSIBLE TÉRMICO Y CABLEADO INTERNO RESISTENTEAL FUEGO, ALTAVOZ BICONO DE 12 CM (5") DE DIÁMETRO, CON UNA POTENCIA DE EMISIÓN DE 6 W RMS PARA LÍNEA DE 100 V, CON ALTAVOZ YREJILLA DE ALUMINIO COLOR BLANCO, INCLUSO LÍNEA DESDE EL ARMARIO DE AMPLIFICACIÓN O DESDE EL ALTAVOZ ANTERIOR, FORMADA PORCONDUCTORES DE COBRE LIBRE DE HALÓGENOS RZ1‐K 0,6/1KV UNE 21123‐4, DE 2X1,5 MM², BAJO TUBO DE PLÁSTICO CORRUGADO M20 UNE EN50086 PREVIAMENTE INSTALADO EN LOS TRAMOS EN LOS QUE NO EXISTA BANDEJA, PINTADO DEL ALTAVOZ SEGÚN RAL DEFINIDO POR LADIRECCIÓN FACULTATIVA, CONEXIÓN A LÍNEA EN PARALELO, ACCESORIOS, FIJACIONES, PERFILERÍA, CAJEADOS Y ESTRUCTURAS METÁLICASNECESARIAS Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Zona 1: escaleracentral

1 1,00Planta 2 1,000

Zona 2: planta 2 alanorte

1 2,00Distribuidor 2,000

4 1,00Aseo adaptado 4,000

1 1,00Lavandería 1,000

1 1,00Office 1,000

1 1,00Descanso 1,000

1 1,00Admin. Almacén 1,000

2 1,00Libre 2,000

2 1,00Despacho aidae 2,000

1 1,00Sala de reuniones 1,000

3 1,00Asoc. S. Down 3,000

1 1,00Distr. Asoc. S. Down 1,000

1 1,00Actividades 1,000

Zona 3: escalera alanorte

1 1,00Planta 2 1,000

22,000 64,04 1.408,88 €

18.5 CAJA ACÚSTICA 15W DE SUPERFICIE APLICACIONES VA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA ACÚSTICA PARA APLICACIONES VA DE 15 W. CA‐915EN, DE OPTIMUS, O EQUIVALENTE APROBADO POR LADIRECCIÓN FACULTATIVA, DE INSTALACIÓN EN SUPERFICIE, COMPUESTO POR CAJA ACÚSTICA DE DOS VÍAS 15 W RMS, 100 V Y BAJA IMPEDANCIA(8 OHM). SELECCIÓN DE POTENCIA A 15, 7,5, 3,75 Y 1,8 W. CUMPLE LA NORMATIVA DE ALARMA POR VOZ EN 54‐24 Y BS‐5839, PARTE 8.RESPUESTA EN FRECUENCIA DE 82 A 23.500 HZ. SENSIBILIDAD 91 DB (1 W, 1 M Y 1 KHZ). PRESIÓN ACÚSTICA MÁXIMA 101 DB (15 W, 1 M Y 1 KHZ).DIMENSIONES DE LA CAJA 210 X 130 X 120 MM, PESO 1,70 KG. GRADO DE PROTECCIÓN IP‐33C. COLOR NEGRO. INCLUSO LÍNEA DESDE ELARMARIO DE AMPLIFICACIÓN O DESDE EL ALTAVOZ ANTERIOR, FORMADA POR CONDUCTORES DE COBRE LIBRE DE HALÓGENOS RZ1‐K 0,6/1KVUNE 21123‐4, DE 2X1,5 MM², BAJO TUBO DE PLÁSTICO CORRUGADO M20 UNE EN 50086 DESDE LA BANDEJA DE MEGAFONÍA O DESDE ELALTAVOZ ANTERIOR, P.P. DE SELLADO EN PASOS ENTRE DIFERENTES SECTORES DE INCENDIO, SALIDA DE TUBOS DESDE BANDEJA, CAJA DEDERIVACIÓN PARA FACILITAR EL CONEXIONADO EN PARALELO, PINTADO DEL ALTAVOZ SEGÚN RAL DEFINIDO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA,CONEXIÓN A LÍNEA EN PARALELO, ACCESORIOS, FIJACIONES, PERFILERÍA, CAJEADOS Y ESTRUCTURAS METÁLICAS NECESARIAS Y MEDIOSAUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Zona 7 ala norteplanta 1

1 2,00Actividades central 2,000

2,000 112,52 225,04 €

CAPITULO 18 MEGAFONÍA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  57

Page 118: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

18.6 ARMARIO CENTRAL MEGAFONÍA GENERAL DEL EDIFICIO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARMARIO CENTRAL DE AMPLIFICACIÓN PARA EL SISTEMA DE MEGAFONÍA GENERAL DEL EDIFICIO REALIZADOCON MATERIALES DE LAS MARCAS OPTIMUS Y TOA, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, INSTALADO EN LA SALA DEINFORMÁTICA DE LA PLANTA 1, COMPUESTO POR UN ARMARIO RACK 19" Y 27 U DE 1.385X600X800 MM. CON PUERTA DE CRISTAL; 1AMPLIFICADOR DE 360 W VA (VM‐3360VA); 1 EXTENSIÓN PARA AMPLIFICADOR DE 360 W VA (VM‐3360E); 1 FUENTE DE ALIMENTACIÓN DEEMERGENCIA (VX‐2000DS); 2 BATERÍAS DE PLOMO 12 VCC, 120 AH (BAT12‐120); 1 MÓDULO MUSICAL CD/MP3 USB (CP30MP3); 1 MÓDULO DEMANIOBRA (Z‐45); UNA REGLETA DE 5 TOMAS DE CORRIENTE SCHUCKO (Z‐71R5); INCLUSO VENTILADOR CON 4 ROTORES, GRABACIÓN DE LOSMENSAJES, ACCESORIOS, FIJACIONES, PERFILERÍA, CAJEADOS Y ESTRUCTURAS METÁLICAS NECESARIAS Y MEDIOS AUXILIARES, TOTALMENTEMONTADO Y CABLEADO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1Informática 1,000

1,000 5.032,31 5.032,31 €

18.7 PUPITRE MICROFÓNICO CON SELECCIÓN DE ZONAS

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUPITRE MICROFÓNICO DE SOBREMESA RM‐200M S DE TOA O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓNFACULTATIVA INSTALADO EN LA OFICINA DE LA PLANTA 1, COMPUESTO POR PUPITRE MICROFÓNICO DE SOBREMESA CON SELECCIÓN DE ZONASEXCLUSIVO PARA SISTEMA VM‐2000, CON POSIBILIDAD DE EMITIR MENSAJES PREGRABADOS, INDICACIÓN DE ZONAS OCUPADAS, PERMITECUMPLIR CON REQUISITOS DE NORMA EN‐60849, INCLUSO CABLE CATEGORÍA 5 STP PARA SEÑAL DE AUDIO Y DATOS + LÍNEA FORMADA PORCONDUCTORES DE COBRE LIBRE DE HALÓGENOS RZ1‐K 0,6/1KV UNE 21123‐4, DE 2X1,5 MM², PARA ALIMENTACIÓN BAJO SENDOS TUBOS DEPLÁSTICO CORRUGADO M20 UNE EN 50086, CONECTANDO EL PUPITRE MICROFÓNICO CON EL ARMARIO CENTRAL DE MEGAFONÍA GENERAL DELEDIFICIO SITUADO EN LA SALA DE INFORMÁTICA DE LA PLANTA 1, INCLUSO P.P. DE SELLADO EN PASOS ENTRE DIFERENTES SECTORES DEINCENDIO, ELEMENTOS DE FIJACIÓN Y ACCESORIOS NECESARIOS, CONEXIONADO Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTEINSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1Oficina 1,000

1,000 400,10 400,10 €

18.8 CONEXIÓN DE LÍNEAS DE ALTAVOCES DE FASES ANTERIORES

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DESDE EL ARMARIO DE AMPLIFICACIÓN HASTA EL ÚLTIMO ALTAVOZ DE CADA ZONA DE MEGAFONÍAPREVIAMENTE INSTALADA EN FASES ANTERIORES, FORMADA POR CONDUCTORES DE COBRE LIBRE DE HALÓGENOS RZ1‐K 0,6/1KV UNE 21123‐4,DE 2X1,5 MM², BAJO TUBO DE PLÁSTICO CORRUGADO M20 UNE EN 50086 EN LOS TRAMOS EN LOS QUE NO EXISTA BANDEJA, CONEXIÓN A LÍNEAEN PARALELO, ACCESORIOS, FIJACIONES, PERFILERÍA, CAJEADOS Y ESTRUCTURAS METÁLICAS NECESARIAS Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LAUNIDAD TOTALMENTE INSTALADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

1 1,000

1,000 120,62 120,62 €

CAPITULO 18 MEGAFONÍA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  58

Page 119: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

18.9 LEGALIZACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y DOCUMENTACIÓN

UD LEGALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y DOCUMENTACIÓN FIN DE OBRA DE LA INSTALACIÓN DE MEGAFONÍA FORMADA POR:‐ LEGALIZACIÓN Y OBTENCIÓN DE TODOS LOS PERMISOS NECESARIOS DE LA INSTALACIÓN DE MEGAFONÍA DEL EDIFICIO, EN TODOS LOSORGANISMOS OFICIALES QUE LO PRECISEN. INCLUSO VISADO COLEGIAL POR TÉCNICO COMPETENTE.‐ ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE DE MEGAFONÍA.‐ TRABAJOS DE INGENIERÍA, PROGRAMACIÓN, PROYECTOS, PUESTA EN MARCHA Y PRUEBAS DE LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA SEGÚNNORMATIVA VIGENTE, MEMORIA, ESPECIFICACIONES Y HOJAS DE PRUEBAS, SEGÚN PROTOCOLOS E INDICACIONES ESTABLECIDOS POR LOSORGANISMOS COMPETENTES O POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, DE MANERA QUE SE CONSIGA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA.‐ REALIZACIÓN Y ENTREGA DE PLANOS DE ARCHIVO FIN DE OBRA COORDINADOS CON LA DIRECCIÓN FACULTATIVA Y CONFORME A LOSFORMATOS Y ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. LOS PLANOS DE ARCHIVO DEBERÁN REFLEJAR LAS OBRASREALMENTE EJECUTADAS, RECOGIENDO TODOS LOS DETALLES ELABORADOS DURANTE LA FASE DE CONSTRUCCIÓN, ESTAR PERFECTAMENTEDELINEADOS Y ENTREGARSE ANTES DE LA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS EN EL FORMATO QUE SE INDIQUE, CON REFERENCIAS EXTERNAS A LOSPLANOS DE LA D.F., ASÍ COMO EN SOPORTE PAPEL, EN SOPORTE INFORMÁTICO EDITABLE Y EN SOPORTE INFORMÁTICO PDF.‐ FORMACIÓN DEL PERSONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LA INSTALACIÓN.‐ REALIZACIÓN Y ENTREGA DE LOS MANUALES DE USO, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS INSTALADOS. ESTADOCUMENTACIÓN SE ENTREGARÁ EN SOPORTE PAPEL Y EN SOPORTE INFORMÁTICO EDITABLE.‐ REALIZACIÓN Y ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS, GARANTÍAS, HOMOLOGACIONES PRECEPTIVOS CONFORME AL CTE Y OTROS DOCUMENTOS QUELA DIRECCIÓN FACULTATIVA PUEDA SOLICITAR. ESTA DOCUMENTACIÓN SE ENTREGARÁ EN SOPORTE PAPEL Y EN SOPORTE INFORMÁTICOEDITABLE.DE TODA LA DOCUMENTACIÓN DESCRITA SE ENTREGARÁN 6 EJEMPLARES ORIGINALES A LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. PREVIA A LA ENTREGADEFINITIVA DE TODOS LOS EJEMPLARES DE LA DOCUMENTACIÓN, SE ENTREGARÁ A LA D.F. UN DOCUMENTO 0 PARA SU SUPERVISIÓN OCORRECCIONES SI FUERA NECESARIO.MEDIDA LA UNIDAD COMPLETAMENTE TERMINADA.

1Conjunto fase 3 1,000

1,000 903,74 903,74 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 18 MEGAFONÍA 11.004,76 €

CAPITULO 18 MEGAFONÍA

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  59

Page 120: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

19.1 CCTV

19.1.1 DESCONEXIÓN, RETIRADA Y ACOPIO DE EQUIPOS

UD DESCONEXIÓN, RETIRADA Y ACOPIO DE EQUIPOS DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN CCTV (MINI‐DOMOS INTERIORES)EXISTENTES EN LA ZONA A RENOVAR EN LA FASE 4. INCLUYE DESCONEXIÓN Y RETIRADA DE LOS EQUIPOS ANTES DEL INICIO DE LAS OBRAS,ACOPIO DE LOS MISMOS DURANTE EL TRANCURSO DE LAS MISMAS HASTA SU POSTERIOR RECOLOCACIÓN A SU FINALIZACIÓN. INCLUSO MEDIOSAUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD EJECUTADA.

1Fase 4 1,000

1,000 34,69 34,69 €

19.1.2 RETIRADA DE CABLEADO Y CANALIZACIÓN EXISTENTES

UD RETIRADA DEL CABLEADO Y LA CANALIZACIÓN EXISTENTES ENTRE LOS DISTINTOS EQUIPOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE CCTV (MINI‐DOMOSY GRABADOR DE VÍDEO UBICADO EN EL ARMARIO RACK EXISTENTE EN LA SALA DE INFORMÁTICA DE LA PLANTA 1) EN LA ZONA A RENOVAR EN LAFASE 4. INCLUYE RETIRADA DEL CABLEADO Y LA CANALIZACIÓN, TRANSPORTE DEL MATERIAL A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO. INCLUSOMEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD EJECUTADA.

1Fase 4 1,000

1,000 52,04 52,04 €

19.1.3 MINI DOMO INTERIOR EN TECHO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÍNEA DESDE EL GRABADOR DE VÍDEO DIGITAL EXISTENTE UBICADO EN EL ARMARIO RACK DE VOZ Y DATOSSITUADO EN LA SALA DE INFORMÁTICA DE LA PLANTA 1 HASTA EL MINI DOMO, FORMADA POR CABLE DE VÍDEO RG‐59, BAJO TUBO DE PLÁSTICOCORRUGADO M20 UNE EN 50086, INCLUSO INSTALACIÓN DEL MINI DOMO PREVIAMENTE RETIRADO Y ACOPIADO AL INICIO DE LAS OBRAS, P.P. DESELLADO EN PASOS ENTRE DIFERENTES SECTORES DE INCENDIO, P.P. DE REGISTROS DE PASO NECESARIOS, CONEXIONADO, ACCESORIOS YMEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA. TODO SEGÚN PROYECTO.

Planta 1

1Distribuidor 2 1,000

1,000 46,55 46,55 €

19.1.4 CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA

UD CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE CCTV DISEÑADO PARA EL EDIFICIO, INCLUSO REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y AJUSTESNECESARIOS.

1Fase 4 1,000

1,000 36,22 36,22 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 19 SEGURIDAD 169,50 €

CAPITULO 19 SEGURIDAD

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  60

Page 121: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

20.1 DETECCION

20.1.1 DETECTOR OPTICO ANALOGICO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DETECTOR ÓPTICO DE HUMO ANALÓGICO INTELIGENTE DE PERFIL EXTRAPLANO. MARCA NOTIFIER, MODELOSDX751EM/SMK400, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. DIRECCIONAMIENTO MEDIANTE DOS ROTO‐SWICHDECÁDICOS. FUNCIONES LÓGICAS PROGRAMABLES DESDE LA CENTRAL DE INCENDIOS. FABRICADO EN ABS PIRORRETARDANTE. EQUIPADO CONDOBLE LED QUE PERMITA VER EL ESTADO DEL DETECTOR DESDE CUALQUIER POSICIÓN Y MICRO INTERRUPTOR ACTIVABLE MEDIANTE IMÁN PARAREALIZAR UN TEST DE FUNCIONAMIENTO LOCAL. COMPENSACIÓN AUTOMÁTICA POR SUCIEDAD. INCLUYE BASE B501, INTERCAMBIABLE CON ELRESTO DE DETECTORES ANALÓGICOS. INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES, FIJACIÓN Y CONEXIONADO. TOTALMENTE INSTALADO,PROGRAMADO Y FUNCIONANDO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

32,000 38,32 1.226,24 €

20.1.2 SIRENA FLASH ANALOGICA OPTICO‐ACUSTICA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SIRENA Y FLASH DIRECCIONABLE, SEGÚN NORMATIVA EN54‐23, ALIMENTADA POR LAZO DE COMUNICACIONES.MARCA NOTIFIER, MODELO WSS‐PC‐I02 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. CONSUMO 5,5MA. INCLUYE AISLADOR DECORTOCIRCUITOS. ESPECIFICACIONES SEGÚN EN54‐3, EN54‐17 Y EN54‐23. INCLUSO BASE DE MONTAJE B501AP. INCLUSO MEDIOS Y MATERIALESAUXILIARES, FIJACIÓN Y CONEXIONADO. TOTALMENTE INSTALADA, PROGRAMADA Y FUNCIONANDO. BASE MODELO ABSB32/W/C‐I. Y DETECTORMODELO SDX‐751EM, TODO MARCA NOTIFIER, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTETERMINADA.

4,000 65,38 261,52 €

20.1.3 PULSADOR ANALOGICO REARMABLE CON AISLADOR INCORPORADO

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PULSADOR MANUAL DE ALARMA CON ELEMENTO REARMABLE, DIRECCIONABLE Y CON AISLADOR DECORTOCIRCUITO INCORPORADO. MARCA NOTIFIER, MODELO M700KACI‐FG/C, O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA.DIRECCIONAMIENTO MEDIANTE DOS ROTO‐SWICH DECÁDICOS. DISPONE DE LED QUE PERMITE VER EL ESTADO DEL EQUIPO. PRUEBA DEFUNCIONAMIENTO Y REARME MEDIANTE LLAVE. INCLUSO PLACA DE SEÑALIZACIÓN SEGÚN NORMA UNE 23‐034‐88, EJECUTADA EN PVCFOTOLUMINISCENTE, DE MEDIDAS 224X224 MM. INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES, FIJACIÓN Y CONEXIONADO. TOTALMENTEINSTALADO, PROGRAMADO Y FUNCIONANDO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

3,000 40,89 122,67 €

20.1.4 DETECTOR DE HUMOS EN CONDUCTO AIRE

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE ANÁLISIS PARA DETECCIÓN DE HUMO EN CONDUCTOS DE VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.MARCA NOTIFIER, MODELO DNRE O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA. MONTAJE TANTO EN CONDUCTOSRECTANGULARES COMO CIRCULARES CON VELOCIDAD DE AIRE COMPRENDIDA ENTRE 0,5 A 20,32 M/SEG. INCLUYE SENSOR ÓPTICO DE HUMOANALÓGICO NFX/ISO‐OPT Y TUBO DE ASPIRACIÓN METÁLICO DST‐5 DE 120‐240MM. TOTALMENTE MONTADO INSTALADO, PROGRAMADO Y ENCORRECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN NORMATIVA. INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTETERMINADA.

3,000 115,33 345,99 €

20.1.5 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DE 2 CANALES / 2 DETECTORES

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIDAD DE ANÁLISIS DE HUMOS POR ASPIRACIÓN, DE 2 CANALES/2CÁMARAS.  MARCA NOTIFIER, MODELONFXI‐ASD11 O MATERIAL EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA. SISTEMA DE DETECCIÓN DE HUMO POR ASPIRACIÓN CON 2DETECTORES LÁSER DE ALTA SENSIBILIDAD VIEW Y DOS CÁMARAS INDEPENDIENTES. CERTIFICADO CPD: 0832‐CPD‐2137. TECNOLOGÍA VIEW DEALTA SENSIBILIDAD LÁSER. 9 NIVELES DE SENSIBILIDAD. APROBADO PARA CLASES A, B Y C.HASTA 18 ORIFICIOS EN CLASE C, 6 EN CLASE B Y 3 EN CLASE A POR CANAL. INCLUIDA FUENTE DE ALIMENTACIÓN PARA EQUIPO, MARCA NOTIFIER,MODELO HLSP25 DE 65W/2,5A. TOTALMENTE MONTADO INSTALADO, PROGRAMADO Y EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN NORMATIVA.INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES.

2,000 1.357,55 2.715,10 €

20.1.6 TUBERÍA DE ASPIRACIÓN

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ML DE TUBERÍA PARA SISTEMA DE DETECCIÓN POR ASPIRACIÓN DE DIÁMETRO EXTERIOR DE 25MM E INTERIORDE 21MM Y MATERIAL ABS‐V0 (ACRILONITRILO‐BUTADIENO‐ESTIRENO), LIBRE DE HALÓGENOS Y AUTO‐EXTINGUIBLE. MARCA NOTIFIER, MODELO530‐TUB‐V0 O MATERIAL EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA.COLOR ROJO. INCLUSO PARTE PROPORCIONAL DE ACCESORIOSY SOPORTACIÓN. TOTALMENTE MONTADO INSTALADO, PROGRAMADO Y EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN NORMATIVA. INCLUSOMEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

183,000 5,13 938,79 €

CAPITULO 20 PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  61

Page 122: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

20.1.7 MODULO DE CONTROL 1SD

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MÓDULO DE CONTROL DE UNA SALIDA DIRECCIONABLE PARA ACTIVAR EQUIPOS EXTERNOS MEDIANTE UNCONTACTO SECO (NC/C/NA) O MEDIANTE SALIDA SUPERVISADA DE 24VCC (ALIMENTÁNDOLO A 24CCC Y RESISTENCIA DE SUPERVISIÓN DE 47K).MARCA NOTIFIER, MODELO M701 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. AISLADOR INCORPORADO EN AMBAS ENTRADASDE LAZO. ACTUACIÓN DIRECCIONABLE Y PROGRAMABLE. LED DE SEÑALIZACIÓN DE ESTADO MULTICOLOR. SELECCIÓN DE DIRECCIÓN MEDIANTEDOS ROTO‐SWICH DECÁDICOS OPERABLE Y VISIBLE LATERAL Y FRONTALMENTE. INCLUYE CAJA SEMITRANSPARENTE M‐200SMB. INCLUSOTRANSPORTE, MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES, ANDAMIAJES, MAQUINARIA, FIJACIÓN, CONEXIONADO Y AYUDAS DE ALBAÑILERÍA.TOTALMENTE INSTALADA, PROGRAMADA Y FUNCIONANDO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1Paro clima 1,000

2Retenedores 2,000

3,000 26,65 79,95 €

20.1.8 INSTALACIÓN LAZO ANALÓGICO LHR 2X1,5 BAJO TUBO PVC RÍGIDO

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE METRO LINEAL DE CABLE MANGUERA PARA EL LAZO ANALÓGICO. FORMADO POR UN PAR DE HILOS TRENZADOSY APANTALLADOS, DE SECCIÓN 1,5 MM2. MARCA NOTIFIER, MDELO 2X1,5‐LHR O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA.TRENZADO DE 20 VUELTAS POR METRO. PANTALLA DE ALUMINIO CON HILO DE DRENAJE. RESISTENTE AL FUEGO SEGÚN UNE 50200. DE COLORROJO Y COBRE PULIDO FLEXIBLE, RESISTENTE AL FUEGO Y LIBRE DE HALÓGENOS. AISLAMIENTO DE SILICONA. INSTALADO BAJO TUBO DE PVCRÍGIDO DE 16MM. EJECUCIÓN EN SUPERFICIE. INCLUSO P.P. DE CAJAS DE DERIVACIÓN, REGLETAS, SOPORTES Y PEQUEÑO MATERIAL.TOTALMENTE MONTADO INSTALADO, PROGRAMADO Y EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO SEGÚN NORMATIVA. INCLUSO MEDIOS Y MATERIALESAUXILIARES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

288,000 3,83 1.103,04 €

20.1.9 RETENEDOR CAJA/PUL 50 KG

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DISPOSITIVO ELECTROMAGNÉTICO PARA RETENCIÓN DE PUERTA CORTAFUEGOS PROTEGIDO POR CARCASAMETÁLICA, INCLUYE PULSADOR DE DESBLOQUEO Y CONEXIÓN POR REGLETA. MARCA NOTIFIER, MODELO EC‐1350 O EQUIVALENTE APROBADOPOR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. CIRCUITO ELÉCTRICO INTERIOR PROTEGIDO CON CONDENSADOR Y DIODOS. PROVISTO DE PLACAFERROMAGNÉTICA. POTENCIA 50KG Y CONSUMO 60MA. INCLUSO CONEXIOADO ELÉCTRICO DEL MISMO Y MEDIOS AUXILIARES PARA SUINSTALACIÓN. TOTALMENTE INSTALADO Y FUNCIONANDO SEGÚN PLANOS Y PLIEGO DE CONDICIONES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTETERMINADA.

2,000 39,07 78,14 €

20.1.10 FUENTE ALIMENT. 24 VDC 5 AHLSPS50

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN CONMUTADA DE 24VCC 5A CONTROLADA POR MICROPROCESADOR. MARCANOTIFIER, MODELO HLSPS‐50 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA. SALIDAS INDEPENDIENTES PROTEGIDAS PORFUSIBLES TÉRMICOS (PTC) Y 10 INDICADORES LUMINOSOS DE ESTADO, SALIDAS DE RELÉ PARA INDICACIÓN DEL ESTADO DE LA FUENTE. DISPONEDE SUPERVISIÓN DE LA ALIMENTACIÓN CONMUTADA Y PROTECCIÓN CONTRA CORTOCIRCUITOS. INCORPORA UN CIRCUITO DE SUPERVISIÓN DEBATERÍAS PARA PRESENCIA, NIVEL Y EFICACIA. SUPERVISIÓN DE DERIVAS A TIERRA. INCLUYE 2 BATERÍAS DE 12V 7A/H MODELO PS1207.CERTIFICADO CONFORME A LA NORMA EN54 PARTE 4 SEGÚN EXIGENCIA DE LA DIRECTIVA 89/106/CEE RELATIVA A LOS PRODUCTOS DE LACONSTRUCCIÓN. TOTALMENTE INSTALADA Y FUNCIONANDO SEGÚN PLANOS Y PLIEGO DE CONDICIONES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTETERMINADA.

.

1,000 239,16 239,16 €

20.1.11 MODULO DE CONTROL A 240VAC M701‐240

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MÓDULO DE CONTROL DE UNA SALIDA DE RELÉ DIRECCIONABLE PARA ACTIVAR EQUIPOS EXTERNOS MEDIANTEUN CONTACTO SECO (NC/C/NA) DE 250 VCA / 5A. MARCA NOTIFIER, MODELO M701‐240 O EQUIVALENTE APROBADO POR LA DIRECCIÓNFACULTATIVA. AISLADOR DE LINEA INCORPORADO EN AMBAS ENTRADAS DE LAZO. ACTUACIÓN DIRECCIONABLE Y PROGRAMABLE. SELECCIÓN DEDIRECCIÓN MEDIANTE DOS ROTO‐SWICH DECÁDICOS OPERABLE LATERAL Y FRONTALMENTE. CERTIFICADO CONFORME A LA NORMA UNE‐EN54PARTE 18 SEGÚN EXIGENCIA DE LA DIRECTIVA 89/106/CEE RELATIVA A LOS PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN. TOTALMENTE INSTALADO,PROGRAMADO Y FUNCIONANDO SEGÚN PLANOS Y PLIEGO DE CONDICIONES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

3,000 57,35 172,05 €

CAPITULO 20 PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  62

Page 123: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

20.1.12 CONEXION INSTALACION A CENTRAL EXISTENTE

UD CONEXIÓN DE NUEVOS LAZOS DE DETECCIÓN A LA CENTRALITA EXISTENTE, INCLUIDOS LOS TRABAJOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS NUEVOSELEMENTOS EN EL SISTEMA Y REPROGRAMACIÓN DE LA PROPIA CENTRAL. TOTALMENTE INSTALADO, PROGRAMADO Y FUNCIONANDO SEGÚNPLANOS Y PLIEGO DE CONDICIONES. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 314,03 314,03 €

20.1.13 MODULO AMPLIACION 2 LAZOS

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MÓDULO PARA AMPLIACIÓN DE 2 LAZOS. MARCA NOTIFIER, MODELO LIB3000, O EQUIVALENTE APROBADO PORLA DIRECCIÓN FACULTATIVA. INCLUSO MEDIOS Y MATERIALES AUXILIARES, FIJACIÓN Y CONEXIONADO. TOTALMENTE INSTALADO, PROGRAMADOY FUNCIONANDO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 463,42 463,42 €

20.2 EXTINCION

20.2.1 BIE 25 ARMARIO MOD.BIE + MOD.EXT + MOD.ALARMA

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MÓDULO CONTRA INCENDIOS CON MÓDULO DE ALARMA Y MÓDULO EXTINTOR COLOCADOS DE FORMAVERTICAL, MARCA KOMTES MODELO WALL 200 MTV 25/2 O EQUIVALENTE APROBADO POR DIRECCIÓN FACULTATIVA COMPUESTO POR:ARMARIO METÁLICO DE 1.380MM ALTO X 555MM ANCHO X 200MM FONDO (ARMARIO PARA BIE, MÓDULO EXTINTOR Y MÓDULO ALARMA) DECHAPA CON VENTANA Y DEVANADERA, TODAS ELLAS LACADAS EN ROJO, CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:‐ MODULO BIE DE 25MM CON 20 M DE MANGUERA SEGÚN NORMA UNE‐EN 671‐1.‐ MODULO ALARMA PARA PULSADOR (SIN INCLUIR).‐ MODULO EXTINTOR (SIN INCLUIR).INCLUSO PLACA CON PICTOGRAMA DE SEÑALIZACIÓN SEGÚN NORMA UNE 23‐034‐88, EJECUTADA EN PVC FOTOLUMINISCENTE, EN LUGAR DELMÓDULO O DE LA PARED A INDICAR POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, ACCESORIOS, PEQUEÑO MATERIAL, MANO DE OBRA DE INSTALACIÓN,TRANSPORTE Y MEDIOS AUXILIARES, TOTALMENTE COLOCADO. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

3,000 365,96 1.097,88 €

20.2.2 CANALIZACION CON TUBERIA 2"

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE ACERO GALVANIZADO DN50, UNE EN 10255, RANURADO, CON ACOPLAMIENTOS Y ACCESORIOSRANURADOS GALVANIZADOS POR INMERSIÓN EN CALIENTE CON JUNTAS ELASTOMÉRICAS DE EPDM ÍNDICE DE GRADO "D", PERNOS CON CUELLOOVALADO Y TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO AL CARBONO ELECTROZINCADOS. INCLUSO CODOS, TES, MANGUITOS, ELEMENTOS DE SUJECIÓNY DEMÁS ACCESORIOS. INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA.

18,000 20,07 361,26 €

20.2.3 CANALIZACION CON TUBERIA 1 1/2"

M SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE ACERO GALVANIZADO DN40, UNE EN 10255, RANURADO, CON ACOPLAMIENTOS Y ACCESORIOSRANURADOS GALVANIZADOS POR INMERSIÓN EN CALIENTE CON JUNTAS ELASTOMÉRICAS DE EPDM ÍNDICE DE GRADO "D", PERNOS CON CUELLOOVALADO Y TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO AL CARBONO ELECTROZINCADOS. INCLUSO CODOS, TES, MANGUITOS, ELEMENTOS DE SUJECIÓNY DEMÁS ACCESORIOS. INCLUSO MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES. MEDIDA LA LONGITUD TOTALMENTE TERMINADA.

32,000 15,62 499,84 €

20.2.4 EXTINTOR POLVO ABC (21A/113B)

UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EXTINTOR DE POLVO POLIVALENTE "ABC" DE 6 KG, (EFICACIA 21A/113B), INCLUYENDO PLACA CON PICTOGRAMADE SEÑALIZACIÓN SEGÚN NORMA UNE 23‐034‐88, EJECUTADA EN PVC FOTO LUMINISCENTE, EN LUGAR DEL MÓDULO O DE LA PARED A INDICARPOR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA DE MEDIDAS 420X297 MM, INCLUYENDO BRAZO SOPORTE EN ALUMINIO LACADO PARA INSTALACIÓN ENBANDEROLA, ACCESORIOS, PERFILERÍAS, CAJERAS, MANO DE OBRA, TRANSPORTE Y MEDIOS AUXILIARES, TOTALMENTE COLOCADO. MEDIDA LAUNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

5,000 32,18 160,90 €

20.3 LEGALIZACION Y OTROS

CAPITULO 20 PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  63

Page 124: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

20.3.1 VISADO Y CERTIFICACION DE LA INSTALACION

% TRAMITACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN ANTE LOS ORGANISMOS OFICIALES IMPLICADOS A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN Y VISADO DELPROYECTO DE INSTALACIÓN, PLANOS AS BUILT, VERIFICACIÓN DE INSTALACIÓN MEDIANTE LAS MEDIDAS, ENSAYOS Y EXÁMENES PERTINENTESDEL INSTALADOR, DIRECCIÓN DE OBRA Y ORGANISMO DE CONTROL AUTORIZADO, CERTIFICADO FINAL DE LA INSTALACIÓN VISADO, ENTREGA DEESTOS DOCUMENTOS Y SELLADO EN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE INDUSTRIA, EN COMPAÑÍA SUMINISTRADORA Y DEMÁS ORGANISMOS QUE LOSOLICITEN. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 144,86 144,86 €

20.3.2 DESMONTAJE INSTALACIÓN DETENCION EXISTENTE

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA DESCONEXIÓN DE LA INSTALACIÓN DE DETECCIÓN DEINCENDIO EXISTENTE, PROGRAMACIÓN DE LA CENTRAL PARA REALIZACIÓN LOS TRABAJOS DE DESMONTAJE, DESMONTAJE Y RETIRADA DEELEMENTOS Y CABLEADO, TRASPORTE DE TODOS LOS MATERIALES A VERTEDERO AUTORIZADO, INCLUSO MEDIOS Y MATERILES AUXILIARES,CANON E IMPUESTOS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 138,76 138,76 €

20.3.3 DESMONTAJE INSTALACIÓN EXTINCION EXISTENTE

UD PARTIDA CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA DESCONEXIÓN DE LA INSTALACIÓN DE EXTINCIÓN DEINCENDIO EXISTENTE, VACIADO DE INSTALACIÓN, CORTE, DESMONTAJE Y RETIRADA DE TUBERIAS, TRASPORTE DE TODOS LOS MATERIALES AVERTEDERO AUTORIZADO, INCLUSO MEDIOS Y MATERILES AUXILIARES, CANON E IMPUESTOS. MEDIDA LA UNIDAD TOTALMENTE TERMINADA.

1,000 138,76 138,76 €

TOTAL CAPÍTULO Nº 20 PROTECCION CONTRA INCENDIOS 10.602,36 €

CAPITULO 20 PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Nº Denominación Ud Largo Ancho Alto Medición Precio Total

FASE IV P1 NORTE  64

Page 125: PROYE ECTO PARA A APROB BACION D DEFINITIV VA

PROYECTO DE REFORMA CENTRO DE DÍA NAFARROA. AYTO. DE AMOREBIETA-ETXANO..

FASE IV. Nafarroa s/n. Amorebieta-Etxano.

MaaB Marzo 2019 Calle Tristan de Leguizamon 1, bajo. BILBAO Tel/fax: 94 423 18 37