Top Banner
LICENCIATURA EN MEDICINA MORFOLOGIA CELULAR PROTEINAS INTEGRANTES: SARAHI ALBERTO TEPIC, NAYARIT
22

Proteina buena

Aug 02, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proteina buena

LICENCIATURA EN MEDICINA

MORFOLOGIA CELULAR

PROTEINAS

INTEGRANTES:

SARAHI

ALBERTO

TEPIC, NAYARIT

Page 2: Proteina buena

LAS PROTEINASEquipo 4.Morfofisiología

Page 3: Proteina buena
Page 4: Proteina buena

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos. También son elementos que se utilizan para la construcción de nuestro organismo. Para entender que son las proteínas, podemos pensar en ellas como los materiales de construcción de nuestro organismo.

Page 5: Proteina buena

Composición Química:

Son macromoléculas orgánicas, constituidas básicamente por: Carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc...

Estos elementos químicos se agrupan para formar unidades estructurales  llamados Aminoácidos.

Page 6: Proteina buena

Cada proteína está construida como resultado de la combinación de varios aminoácidos.

Los aminoácidos son los componentes fundamentales de las proteínas. Algunos aminoácidos los produce de forma natural en por nuestro organismo y se denominan aminoácidos esenciales.

El resto de aminoácidos, pueden obtenerse de las proteínas que tienen los alimentos.

Aminoácidos:

Page 7: Proteina buena

CLASIFICACION:

COMPLETAS: tienen todos los aminoácidos esenciales en una cantidad suficiente y en una proporción correcta para la vida y para que podamos tener vida, un buen desarrollo y crecimiento. Estas se pueden encontrar principalmente en los productos de origen animal, como el pescado, leche, huevo, carne y en la soja de origen vegetal.INCOMPLETAS: a estas les faltan algunos de los aminoácidos esenciales (no los tienen todos), lo que significa que por sí mismas, no pueden lograr la salud y el crecimiento.Están principalmente en alimentos de origen vegetal, como las legumbres, cereales, frutos de trigo, y otros.

Page 8: Proteina buena

Reguladora: son parte de muchas hormonas, enzimas, y otras sustancias que trabajan en el organismo.

Plástica: ayuda a sanar el desgaste cotidiano por el recambio, síntesis de nuevos tejidos en crecimiento y desarrollo, como por la renovación celular, frente a fracturas, heridas, etc.

Energética: cuando faltan carbohidratos o cuando se consumen muchas proteínas, entregan un buen aporte energético.

Transporte: ayudan a mantener el equilibrio de los líquidos corporales y además, transportan ciertas sustancias, como el hierro.

Page 9: Proteina buena

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINASSarahi Estefanía Hernández Piña

Page 10: Proteina buena

ESTRUCTURA PRIMARIA

Page 11: Proteina buena

♥ Secuencia de aminoácidos♥ Enlaces peptidicos♥Predeterminado por el ADN

Page 12: Proteina buena

ESTRUCTURA SECUNDARIA

•Cadena polipeptídica central•Puentes de hidrogeno•NH(n CO(n+4)•Paso de rosca 0,54nm

Page 13: Proteina buena

HOJA PLEGADA BETA

ZigzagMuy estable

Page 14: Proteina buena

ESTRUCTURA TERCIARIA

•Tridimensional•Grupos funcionales •Función biológica

Enlaces no covalentes:•Disulfuro (cisteínas)

Enlaces no covalentes:•Fuerzas de van der waals•Puentes de hidrogeno•Interacción hidrofóbicas

Tipos:Globulares: mioglobina

Fibrosas: colageno

Page 15: Proteina buena

Los enlaces mas importantes son los covalentes y los hidrofóbicas

No existen estas interacciones la proteína se desnaturaliza = desnaturalizacion.

Page 16: Proteina buena

ESTRUCTURA CUATERNARIA

Mas de una cadena poliptidica

Enlaces no covalentes

Tipos

Homodimeros (monomeros iguales)Heterodimeros

Page 17: Proteina buena

PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS

Page 18: Proteina buena

SOLUBILIDAD

Las proteínas son solubles en agua cuando adoptan una conformación globular , la solubilidad es debida a los radicales (-r) libres de los aminoácidos que al ionizarse establecen enlaces débiles ( puentes de hidrogeno) con las moléculas de agua. Así , cuando una proteína se solubiliza queda recubierta de una capa de moléculas de agua ( Capa de hidratación) que impide que se pueda unir a otras proteínas cual provoca su precipitación (insubilizacion) esta propiedad es la que hace posible la hidratación de los tejidos de los seres vivos.

Page 19: Proteina buena

CAPACIDAD AMORTIGUADORA

Las proteínas tienen un comportamiento anfótero y eso las hace capaces de neutralizar las variaciones de pH del medio , ya que pueden comportarse como un acido o una base y por tanto liberan o aceptan (h+)

Page 20: Proteina buena

ESPECIFIDAD

es una de la propiedades mas características y se refiere a que cada una de las especies de seres vivos es capaz de fabricar sus propias proteínas. ( diferentes de las otras especies ) y , aun , dentro de una misma especie hay diferencias proteicas entre los distintos individuos , esto no ocurre con los carbohidratos y lípidos , que son comunes a todos los seres vivos . También explica algunos fenómenos como son la compatibilidad o no de trasplantes de órganos , injertos biológicos etc.

Page 21: Proteina buena

FUNCIONES

Page 22: Proteina buena